SlideShare una empresa de Scribd logo
“Plan de Gestión de la
Cadena de Suministros de
la Maderera “Milagros”
Aylin Ordoñez Romero
Gerardo Jared Estela Pinedo
Facultad de Ciencias Empresariales
EP Administración
Asesor: Lic.Adm.Mtro. Regner Nicolás
Castillo Salazar
rcastillo@upeu.edu.pe
Gestión de la Cadena de Suministro
Datos generales de la Empresa
Gestión de la Cadena de Suministros
Dirección: Chontamuyo S/N Lote 9
Página de Facebook: Maderera “Milagros”
RUC: 20601215951
Propietaria:
Gerente: Eliezer Jhonatan Barrera Diaz
Reseña histórica de la empresa
Gestión de la Cadena de Suministros
La Empresa fue creada por el Sr. Eliezer Segundo Barrera Vásquez en el año 2002 con el
nombre “Maderera Milagros” en la Región Loreto Provincia de Alto Amazonas en la ciudad de
Yurimaguas, ubicado en el Jr. Las Américas #535.
En el año 2016 la empresa fue cambiada de nombre a E.I.R.L “Maderas Milagros”, la cual se
encuentra ubicada en Chontamuyo S/N Lote 9. Siendo administrada por el Sr. Eliezer
Jhonatan Barrera Díaz.
Antecedentes de la Gestión de la
Cadena de Suministros
Gestión de la Cadena de Suministros
Nombre del Autor: García Anduiza Jacobo (Tesis para obtener el grado de Doctorado) Año: 2016
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: ANÁLISIS DEL USO DE LAS TIC Y SU IMPACTO EN LA
EFICIENCIA
Objetivo:
 Identificar las variables a utilizar para determinar el tipo de relación existente entre la implantación
de TIC en alguno de los procesos descritos de la gestión de la CS de Aprovisionamiento, Producción,
o Distribución que mejoren la eficiencia y su influencia en los resultados; así como, definir unas
hipótesis y un modelo específico que permita contrastar empíricamente la relación
Universidad: Universidad Complutense De Madrid
Proveedores
Gestión de la Cadena de Suministros
PROVEEDORES PRODUCTO CIUDAD IMPORTANCIA
Mario Montero Madera blanca Pucallpa
Nos brinda una madera de buena calidad y hasta el
momento no hubo ningún retraso con los envíos.
(PRINCIPAL)
Anthony Zarate Huairuro Yurimaguas
Es un proveedor de confianza ya que llevamos años
trabajando juntos.
(PRINCIPAL)
José Malca Cedro Iquitos
Es el único proveedor que nos brinda la calidad en esta
especie
(UNICO)
Pablo Cajacho Caoba Alianza-carretera Ygs- Tpp
Es el único que nos brinda esa calidad de madera y
constantemente
(UNICO)
Winston Del Águila Tornillo, Ana caspi Yurimaguas
Nos brinda ayuda cuando más lo necesitamos
PRIMCIPAL)
Almacenes
Gestión de la Cadena de Suministros
Las principales fortalezas son:
 Abundancia y variedad de materia
prima
 Almacén propio
 Tiene buena destrucción de
acuerdo al tipo de madera
 Tiene cámara de seguridad
 Abastecimiento de energía
eléctrica, para poder visualizar
 Cuenta con implementos de
seguridad
Las principales deficiencias son:
 Mucha humedad
 El segundo almacén no cuenta con techo propio
 Falta de privacidad y seguridad
Producción
Gestión de la Cadena de Suministros
Clientes
Gestión de la Cadena de Suministros
Un cliente satisfecho es sinónimo de cliente fiel y fidelizar clientes supone, en gran parte,
garantizar la supervivencia de la empresa ya que un cliente satisfecho volverá a la
empresa además llevara a cabo publicidad gratuita y positiva con el “boca a boca” Millor
(2011).
Principales Amenazas
 No cuenta con libre acceso
 No realizan su pedido a tiempo
 No cuenta con pedidos online
 Falta de publicidad
Principales Oportunidades
 Contamos con clientes fijos
 Satisfechos por el servicio y
la calidad del producto
 Lista de clientes fijos
disponibles
Plan de Gestión de la Cadena de
Suministros
Gestión de la Cadena de Suministros
El plan de gestión de suministros definirá la fase de
planificación, necesaria para identificar los recursos y
productos que hemos de adquirir de manera externa, además de
quién es el responsable de coordinar y realizar estas actividades
de planificación.
Análisis Externos
Gestión de la Cadena de Suministros
Ítems Oportunidad Indiferente Amenaza
PROVEEDORES
Disponibilidad de los camiones para el transporte de la materia prima X
Deficiencia en el acceso de entrada en la empresa al momento de movilizar la
materia prima
X
Nos brindan una madera de buena calidad X
No cumple con el pedido X
A veces se retrasa con el pedido cuando es de gran necesidad X
CLIENTES
Contamos con clientes fijos
X
La empresa no cuenta con pedidos online
X
Falta de publicidad
X
Algunos clientes no realizan su pedido a tiempo
X
Satisfechos por el servicio y la calidad del producto
X
Espacio reducido para el estacionamiento
X
Análisis Externos
Gestión de la Cadena de Suministros
FACTORES EXTERNOS CRITERIO DE
EVALUACIÓN
PESO CALIFICACIÓ
N
PESO
PONDERADO
Amenazas
Falta de publicidad fuerte 0.09 1 0.09
Deficiencia en el acceso de entrada en la
empresa al momento de movilizar la materia
prima
Estable
0.08 1
0.08
La empresa no cuenta con pedidos online fuerte 0.08 1 0.08
Algunos clientes no realizan su pedido a tiempo Estable 0.12 1 0.12
No cumple con el pedido leve 0.05 2 0.1
A veces se retrasa con el pedido cuando es de
gran necesidad
fuerte
0.04 2
0.08
Espacio reducido para el estacionamiento Estable 0.07 2 0.14
Oportunidades
Disponibilidad de los camiones para el
transporte de la materia prima
disminuye
0.13 4
0.52
Nos brindan una madera de buena calidad disminuye
0.13 4
0.52
Contamos con clientes fijos disminuye
0.15 4
0.60
Satisfechos por el servicio y la calidad del
producto
disminuye
0.06 3
0.18
Total 1.00
2.51
Análisis Interno
Gestión de la Cadena de Suministros
RECURSOS Y CAPACIDADES EXISTENTES FORTALEZA INDIFERENTE DEBILIDAD
ALMACENES MATERIA PRIMAS
El almacén no cuenta con un plan de seguridad
X
Contamos con almacén propio
X
El almacén está bien distribuido
X
Espacio reducido
X
Buena ubicación de las maquinas
X
No cuenta con cámaras de seguridad
X
Recursos Financieros
Contamos con recursos financieros X
Adecuada calificación en el sistema financiero X
Análisis Interno
Gestión de la Cadena de Suministros
FACTORES INTERNOS CRITERIO DE
EVALUACIÓN
PESO CALIFICACIÓN PESO
PONDERADO
Fortalezas
Contamos con almacén propio Estable 0.11 4 0.44
El almacén está bien distribuido Estable 0.09 4 0.36
Buena ubicación de las maquinas Estable
0.03 3
0.09
Contamos con recursos financieros Estable
0.11 4
0.44
Adecuada calificación en el sistema
financiero
Estable
0.1 4
0.4
Debilidades
El almacén no cuenta con un plan de
seguridad
disminuye
0.14 1
0.14
Espacio reducido disminuye 0.05 2 0.1
Que no está con piso de cemento disminuye
0.07 1
0.07
Insuficientes sistema de electricidad disminuye 0.06 1 0.06
Inadecuada infraestructura disminuye
0.08 2
0.16
Desconocimientos de las ubicaciones Disminuye
0.10 2
0.20
Que las herramientas no tienen un lugar
específico
disminuye
0.06 1
0.06
Total 1 2.53
Objetivos
Gestión de la Cadena de Suministros
PROVEEDORES
O1.-Amplia confianza con los proveedores
O2.- Contar con proveedores comprometidos
ALMACENES
O1.- Llevar un eficiente control de las materia
primas e inventarios
O2.- Contar con un almacén adecuado para el
almacenamiento de la materia prima
PUNTO DE VENTAS
O1.- Posicionar la marca “Maderera Milagros”
O2.- Realizar un Crecimiento a través de la
publicidad
CLIENTES
O1.- Mejorar servicio al cliente
O2.- Ofrecer un ambiente acogedor
Metas
Gestión de la Cadena de Suministros
O1.- Amplia confianza con los proveedores M1. Involucrar constantemente a nuestros proveedores en el
desarrollo de nuestros productos.
O2.- Contar con proveedores comprometidos M2. Hacer que nuestros proveedores sean fijos y contar con un
plan de contingencia, así mismo generar contratos de largo plazo.
O1.- Llevar un eficiente control de las materia primas e
inventarios
M1. Recibir, almacenar y distribuir los productos de materia prima
para sus diferentes procesos, realizando un inventario adecuado.
O2.- Contar con un almacén adecuado para el almacenamiento de
la materia prima
M2.Garantizar que los productos de materia prima estén en buena
calidad solicitada para nuestros clientes.
O1.- Posicionar la marca “Maderera Milagros” M1. Posicionarnos en nuestro mercado objetivo, dando a conocer
los atributos de la calidad de Producto.
O2.- Realizar un Crecimiento a través de la publicidad M2.Realizar contratos de publicidad y crear nuestro página web.
O1.- Mejorar servicio al cliente M1. Mejorar la atención al cliente continuamente, con un trato más
personalizado hacia ellos y brindar un seguimiento exclusivo.
O2.- Ofrecer un ambiente acogedor M2. Que el lugar sea especial para el cliente al momento de
realizar sus respectivas compras.
Estrategias
Gestión de la Cadena de Suministros
M1. Involucrar constantemente a nuestros proveedores en el desarrollo
de nuestros productos.
E1. Tener a nuestros proveedores al tanto de cuanto
producimos.
M2. Hacer que nuestros proveedores sean fijos y contar con un plan de
contingencia, así mismo generar contratos de largo plazo.
E2. Lista de posibles proveedores
M1. Recibir, almacenar y distribuir los productos de materia prima
para sus diferentes procesos, realizando un inventario adecuado.
E.1.Contar con un personal especialmente para almacén y él
ser el encargado absoluto del inventario.
M2. Garantizar que los productos de materia prima estén en buena
calidad solicitada para nuestros clientes.
E2.Contar con una infraestructura adecuada para que la
materia prima no se deteriore.
M1. Posicionarnos en nuestro mercado objetivo, dando a conocer los
atributos de la calidad de Producto.
E1. Repartir volantines acerca de la calidad de nuestros
productos.
M2. Realizar contratos de publicidad y crear nuestra página web. E2. Contratar el Servicio de marketing una vez por año
M1. Mejorar la atención al cliente continuamente, con un trato más
personalizado hacia ellos y brindar un seguimiento exclusivo.
E1. Capacitando a nuestro personal en servicio al cliente.
M2. Que el lugar sea especial para el cliente al momento de realizar
sus respectivas compras.
E2. Brindar un ambiente acogedor en la recepción, para que
llame la atención al cliente, así mismo invitarles algo de casa.
Cronograma y presupuestos
Gestión de la Cadena de Suministros
Estrategia Actividades Presupuesto
E1. Tener a nuestros proveedores al tanto de cuanto
producimos.
Llamar a nuestros proveedores cada fin de mes e
indicarle cuanto producimos
S/. 12.00 x1 año = S/ 12.00
E2. Lista de posibles proveedores Lista a la mano la dirección y número de celular de otro
proveedor si en caso fortuito nos falla el proveedor
continuo
S/. 0.00
E.1. Contar con un personal especialmente para almacén y él
ser el encargado absoluto del inventario. Contratar a una persona para que verifique el almacén y
realice el inventario: 900x12meses =10800
E2. Contar con una infraestructura adecuada para que la
materia prima no se deteriore.
Contratar un personal para la construcción 70x20 días =1400
E1. Repartir volantines acerca de la calidad de nuestros
productos.
Contratar agente publicitario 2 veces al mes S/. 160.00
E2. Contratar el Servicio de marketing una vez por año Contratar un profesional 3 vez por año 400x3 veces=S/. 1200.00
E1. Capacitando a nuestro personal en servicio al cliente. Contratar un profesional sobre el tema 2 veces al año S/. 300.00
E2. Brindar un ambiente acogedor en la recepción, así mismo
invitarles algo de casa.
El personal de recepción aumentar su salario
Contratar a una persona encargada para el arreglo del
ambiente 2 veces al año
S/. 300.00
150x 2 veces=300
Conclusiones
Gestión del Talento Humano
Al realizar el estudio de la empresa Maderera Milagros analizamos su cadena de suministro se encontró que los
factores determinantes que influyen en su proceso logístico son los de almacenamiento y distribución.
 De acuerdo al análisis de la planeación y control de las operaciones, el principal problema que se encontró es
que no con un contrato con los proveedores fijos ni plan de contingencia.
 De acuerdo al análisis del almacén, el inventario, la distribución y balance de capacidades es un problema
latente, ya que la empresa no cuenta con estos instrumentos, así mismo las empresas cuenta con una
infraestructura adecuada en el almacén ya que de esa manera la materia prima este en buen estado y no se
deteriore rápido.
 El personal de servicio al cliente no se encuentra capacitado.
 Los colaboradores no cuentan con un uniforme adecuado.
 No cuentan con un plan de seguridad en las instalaciones del almacén.
Recomendaciones
Gestión del Talento Humano
Con el fin de que la empresa obtenga una ventaja y mejore su proceso logístico interno, así mismo genere más
ingresos en sus ventas se presentarán algunas recomendaciones que puedes ser de gran ayuda en caso de que la
empresa tome la decisión de aplicar alguno de los modelos propuestos:
 Se recomienda a la empresa la adquisición de un sistema digital para que realice la compra y venta.
 Un personal capacitado que esté al tanto de la ampliación del almacén.
 Se recomienda emplear capacitaciones continuas a los empleados sobre el uso correcto de sus implementos de
seguridad y equipos de protección personal, así mismo capacitar al personal para la mejor atención de los clientes.
 Se recomienda que la empresa contribuya más en sus publicidades.
 Delimitar las zonas de trabajo dentro de las instalaciones, así como mejorar el plan de emergencias para la
evacuación ordenada del personal en caso de algún siniestro, ofrecer capacitación a los empleados en uso de
extintores y primeros auxilios es vital para no solo ofrecer un ambiente ordenado a los trabajadores sino además
mucho más seguro.
Anexos
Gestión de la Cadena de Suministros
Proyecto final
Proyecto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yogurt palmerita
Yogurt palmeritaYogurt palmerita
Yogurt palmerita
EduardoAlonsoAlvarad
 
Estudiante de la Carrera de Administración en Gestión Empresarial
Estudiante de la Carrera de Administración en Gestión EmpresarialEstudiante de la Carrera de Administración en Gestión Empresarial
Estudiante de la Carrera de Administración en Gestión Empresarial
AdnSanta
 
Plan de cadena de suministro modas nansi
Plan de cadena de suministro modas nansiPlan de cadena de suministro modas nansi
Plan de cadena de suministro modas nansi
RocioEdith2
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
JenniferRoco
 
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
JorgeEsquenZuloeta
 
Chocolateria artesanal amazonica sac
Chocolateria artesanal amazonica sacChocolateria artesanal amazonica sac
Chocolateria artesanal amazonica sac
NicoleAlexandraHidal
 
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugóngestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
solange-tuesta
 
Pptdanesuministro
PptdanesuministroPptdanesuministro
Pptdanesuministro
EstherJuly
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
ElenaPezoGonzales
 
Empresa Delis Queso AD11L
Empresa Delis Queso AD11LEmpresa Delis Queso AD11L
Empresa Delis Queso AD11L
LogisticaDeAprovicionamiento
 
Resumedaniel 2016 Febrero 2017 Logistica
Resumedaniel 2016 Febrero 2017 LogisticaResumedaniel 2016 Febrero 2017 Logistica
Resumedaniel 2016 Febrero 2017 Logisticadaniel hernandez
 
Trabajo final logistica comercial
Trabajo final logistica comercialTrabajo final logistica comercial
Trabajo final logistica comercial
DAGUDELOG
 
Logística comercial
Logística comercialLogística comercial
Logística comercial
Carolina Gómez Orozco
 
Proyecto final comfandi 242006 1
Proyecto final comfandi 242006 1Proyecto final comfandi 242006 1
Proyecto final comfandi 242006 1
ERIKA JURADO
 

La actualidad más candente (15)

Yogurt palmerita
Yogurt palmeritaYogurt palmerita
Yogurt palmerita
 
Estudiante de la Carrera de Administración en Gestión Empresarial
Estudiante de la Carrera de Administración en Gestión EmpresarialEstudiante de la Carrera de Administración en Gestión Empresarial
Estudiante de la Carrera de Administración en Gestión Empresarial
 
Plan de cadena de suministro modas nansi
Plan de cadena de suministro modas nansiPlan de cadena de suministro modas nansi
Plan de cadena de suministro modas nansi
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
 
Chocolateria artesanal amazonica sac
Chocolateria artesanal amazonica sacChocolateria artesanal amazonica sac
Chocolateria artesanal amazonica sac
 
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugóngestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
 
Pptdanesuministro
PptdanesuministroPptdanesuministro
Pptdanesuministro
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Empresa Delis Queso AD11L
Empresa Delis Queso AD11LEmpresa Delis Queso AD11L
Empresa Delis Queso AD11L
 
Resumedaniel 2016 Febrero 2017 Logistica
Resumedaniel 2016 Febrero 2017 LogisticaResumedaniel 2016 Febrero 2017 Logistica
Resumedaniel 2016 Febrero 2017 Logistica
 
Delis queso chorrera
Delis queso chorreraDelis queso chorrera
Delis queso chorrera
 
Trabajo final logistica comercial
Trabajo final logistica comercialTrabajo final logistica comercial
Trabajo final logistica comercial
 
Logística comercial
Logística comercialLogística comercial
Logística comercial
 
Proyecto final comfandi 242006 1
Proyecto final comfandi 242006 1Proyecto final comfandi 242006 1
Proyecto final comfandi 242006 1
 

Similar a Proyecto final

Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
JorgeEsquenZuloeta
 
Plan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
Plan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKAPlan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
Plan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
JorgeEsquenZuloeta
 
Plantilla ppt trabajo final
Plantilla ppt trabajo finalPlantilla ppt trabajo final
Plantilla ppt trabajo final
JorgeEsquenZuloeta
 
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
JorgeEsquenZuloeta
 
Plan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
Plan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKAPlan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
Plan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
JorgeEsquenZuloeta
 
Plan de Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
Plan de Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKAPlan de Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
Plan de Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
JorgeEsquenZuloeta
 
Ppt cadena de suministro final
Ppt cadena de suministro finalPpt cadena de suministro final
Ppt cadena de suministro final
karelFiorellaMelndez
 
CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADA
CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADACADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADA
CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADA
LilianMichelleParril
 
Gestión de la cadena de suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...
Gestión de la cadena de suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...Gestión de la cadena de suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...
Gestión de la cadena de suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...
JhonberyArreizaPusma
 
Cadena de Suministro de la empresa Inversiones Valencia Servicios Generales S...
Cadena de Suministro de la empresa Inversiones Valencia Servicios Generales S...Cadena de Suministro de la empresa Inversiones Valencia Servicios Generales S...
Cadena de Suministro de la empresa Inversiones Valencia Servicios Generales S...
JhonberyArreizaPusma
 
Gestión de la cadena de Suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...
Gestión de la cadena de Suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...Gestión de la cadena de Suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...
Gestión de la cadena de Suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...
JhonberyArreizaPusma
 
FICHA TECNICA 25487/FGFSFDFSDFSDFSDFSDFDFSD
FICHA TECNICA 25487/FGFSFDFSDFSDFSDFSDFDFSDFICHA TECNICA 25487/FGFSFDFSDFSDFSDFSDFDFSD
FICHA TECNICA 25487/FGFSFDFSDFSDFSDFSDFDFSD
vegacepefaabby
 
Grupo roca fuerte motoshop ppt
Grupo roca fuerte motoshop pptGrupo roca fuerte motoshop ppt
Grupo roca fuerte motoshop ppt
AdelinaPazRuiz
 
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home VegaE:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
Tecnológico Sudamericano
 
E:\Documents And Settings\Maquina 04\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Maquina 04\Mis Documentos\Empresa Home VegaE:\Documents And Settings\Maquina 04\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Maquina 04\Mis Documentos\Empresa Home Vega
Tecnológico Sudamericano
 
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home VegaE:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
Tecnológico Sudamericano
 
Empresa Home Vega
Empresa Home VegaEmpresa Home Vega
Empresa Home Vega
Tecnológico Sudamericano
 
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home VegaE:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
Tecnológico Sudamericano
 
Plantilla ppt trabajo final (1)
Plantilla ppt trabajo final (1)Plantilla ppt trabajo final (1)
Plantilla ppt trabajo final (1)
JennifferHidalgo2
 
Caso de éxito Inplantación SGA Rumbo logística en la empresa Sanysum
Caso de éxito Inplantación SGA Rumbo logística en la empresa SanysumCaso de éxito Inplantación SGA Rumbo logística en la empresa Sanysum
Caso de éxito Inplantación SGA Rumbo logística en la empresa Sanysum
Rumbo Sistemas S.L.
 

Similar a Proyecto final (20)

Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
 
Plan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
Plan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKAPlan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
Plan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
 
Plantilla ppt trabajo final
Plantilla ppt trabajo finalPlantilla ppt trabajo final
Plantilla ppt trabajo final
 
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
 
Plan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
Plan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKAPlan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
Plan de Gestion de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
 
Plan de Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
Plan de Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKAPlan de Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
Plan de Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA
 
Ppt cadena de suministro final
Ppt cadena de suministro finalPpt cadena de suministro final
Ppt cadena de suministro final
 
CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADA
CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADACADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADA
CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA SUPERMERCADOS LA INMACULADA
 
Gestión de la cadena de suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...
Gestión de la cadena de suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...Gestión de la cadena de suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...
Gestión de la cadena de suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...
 
Cadena de Suministro de la empresa Inversiones Valencia Servicios Generales S...
Cadena de Suministro de la empresa Inversiones Valencia Servicios Generales S...Cadena de Suministro de la empresa Inversiones Valencia Servicios Generales S...
Cadena de Suministro de la empresa Inversiones Valencia Servicios Generales S...
 
Gestión de la cadena de Suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...
Gestión de la cadena de Suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...Gestión de la cadena de Suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...
Gestión de la cadena de Suministros de la empresa Inversiones Valencia Servic...
 
FICHA TECNICA 25487/FGFSFDFSDFSDFSDFSDFDFSD
FICHA TECNICA 25487/FGFSFDFSDFSDFSDFSDFDFSDFICHA TECNICA 25487/FGFSFDFSDFSDFSDFSDFDFSD
FICHA TECNICA 25487/FGFSFDFSDFSDFSDFSDFDFSD
 
Grupo roca fuerte motoshop ppt
Grupo roca fuerte motoshop pptGrupo roca fuerte motoshop ppt
Grupo roca fuerte motoshop ppt
 
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home VegaE:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
 
E:\Documents And Settings\Maquina 04\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Maquina 04\Mis Documentos\Empresa Home VegaE:\Documents And Settings\Maquina 04\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Maquina 04\Mis Documentos\Empresa Home Vega
 
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home VegaE:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
 
Empresa Home Vega
Empresa Home VegaEmpresa Home Vega
Empresa Home Vega
 
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home VegaE:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
E:\Documents And Settings\Pci\Mis Documentos\Empresa Home Vega
 
Plantilla ppt trabajo final (1)
Plantilla ppt trabajo final (1)Plantilla ppt trabajo final (1)
Plantilla ppt trabajo final (1)
 
Caso de éxito Inplantación SGA Rumbo logística en la empresa Sanysum
Caso de éxito Inplantación SGA Rumbo logística en la empresa SanysumCaso de éxito Inplantación SGA Rumbo logística en la empresa Sanysum
Caso de éxito Inplantación SGA Rumbo logística en la empresa Sanysum
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Proyecto final

  • 1. “Plan de Gestión de la Cadena de Suministros de la Maderera “Milagros” Aylin Ordoñez Romero Gerardo Jared Estela Pinedo Facultad de Ciencias Empresariales EP Administración Asesor: Lic.Adm.Mtro. Regner Nicolás Castillo Salazar rcastillo@upeu.edu.pe Gestión de la Cadena de Suministro
  • 2. Datos generales de la Empresa Gestión de la Cadena de Suministros Dirección: Chontamuyo S/N Lote 9 Página de Facebook: Maderera “Milagros” RUC: 20601215951 Propietaria: Gerente: Eliezer Jhonatan Barrera Diaz
  • 3. Reseña histórica de la empresa Gestión de la Cadena de Suministros La Empresa fue creada por el Sr. Eliezer Segundo Barrera Vásquez en el año 2002 con el nombre “Maderera Milagros” en la Región Loreto Provincia de Alto Amazonas en la ciudad de Yurimaguas, ubicado en el Jr. Las Américas #535. En el año 2016 la empresa fue cambiada de nombre a E.I.R.L “Maderas Milagros”, la cual se encuentra ubicada en Chontamuyo S/N Lote 9. Siendo administrada por el Sr. Eliezer Jhonatan Barrera Díaz.
  • 4. Antecedentes de la Gestión de la Cadena de Suministros Gestión de la Cadena de Suministros Nombre del Autor: García Anduiza Jacobo (Tesis para obtener el grado de Doctorado) Año: 2016 GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: ANÁLISIS DEL USO DE LAS TIC Y SU IMPACTO EN LA EFICIENCIA Objetivo:  Identificar las variables a utilizar para determinar el tipo de relación existente entre la implantación de TIC en alguno de los procesos descritos de la gestión de la CS de Aprovisionamiento, Producción, o Distribución que mejoren la eficiencia y su influencia en los resultados; así como, definir unas hipótesis y un modelo específico que permita contrastar empíricamente la relación Universidad: Universidad Complutense De Madrid
  • 5. Proveedores Gestión de la Cadena de Suministros PROVEEDORES PRODUCTO CIUDAD IMPORTANCIA Mario Montero Madera blanca Pucallpa Nos brinda una madera de buena calidad y hasta el momento no hubo ningún retraso con los envíos. (PRINCIPAL) Anthony Zarate Huairuro Yurimaguas Es un proveedor de confianza ya que llevamos años trabajando juntos. (PRINCIPAL) José Malca Cedro Iquitos Es el único proveedor que nos brinda la calidad en esta especie (UNICO) Pablo Cajacho Caoba Alianza-carretera Ygs- Tpp Es el único que nos brinda esa calidad de madera y constantemente (UNICO) Winston Del Águila Tornillo, Ana caspi Yurimaguas Nos brinda ayuda cuando más lo necesitamos PRIMCIPAL)
  • 6. Almacenes Gestión de la Cadena de Suministros Las principales fortalezas son:  Abundancia y variedad de materia prima  Almacén propio  Tiene buena destrucción de acuerdo al tipo de madera  Tiene cámara de seguridad  Abastecimiento de energía eléctrica, para poder visualizar  Cuenta con implementos de seguridad Las principales deficiencias son:  Mucha humedad  El segundo almacén no cuenta con techo propio  Falta de privacidad y seguridad
  • 7. Producción Gestión de la Cadena de Suministros
  • 8. Clientes Gestión de la Cadena de Suministros Un cliente satisfecho es sinónimo de cliente fiel y fidelizar clientes supone, en gran parte, garantizar la supervivencia de la empresa ya que un cliente satisfecho volverá a la empresa además llevara a cabo publicidad gratuita y positiva con el “boca a boca” Millor (2011). Principales Amenazas  No cuenta con libre acceso  No realizan su pedido a tiempo  No cuenta con pedidos online  Falta de publicidad Principales Oportunidades  Contamos con clientes fijos  Satisfechos por el servicio y la calidad del producto  Lista de clientes fijos disponibles
  • 9. Plan de Gestión de la Cadena de Suministros Gestión de la Cadena de Suministros El plan de gestión de suministros definirá la fase de planificación, necesaria para identificar los recursos y productos que hemos de adquirir de manera externa, además de quién es el responsable de coordinar y realizar estas actividades de planificación.
  • 10. Análisis Externos Gestión de la Cadena de Suministros Ítems Oportunidad Indiferente Amenaza PROVEEDORES Disponibilidad de los camiones para el transporte de la materia prima X Deficiencia en el acceso de entrada en la empresa al momento de movilizar la materia prima X Nos brindan una madera de buena calidad X No cumple con el pedido X A veces se retrasa con el pedido cuando es de gran necesidad X CLIENTES Contamos con clientes fijos X La empresa no cuenta con pedidos online X Falta de publicidad X Algunos clientes no realizan su pedido a tiempo X Satisfechos por el servicio y la calidad del producto X Espacio reducido para el estacionamiento X
  • 11. Análisis Externos Gestión de la Cadena de Suministros FACTORES EXTERNOS CRITERIO DE EVALUACIÓN PESO CALIFICACIÓ N PESO PONDERADO Amenazas Falta de publicidad fuerte 0.09 1 0.09 Deficiencia en el acceso de entrada en la empresa al momento de movilizar la materia prima Estable 0.08 1 0.08 La empresa no cuenta con pedidos online fuerte 0.08 1 0.08 Algunos clientes no realizan su pedido a tiempo Estable 0.12 1 0.12 No cumple con el pedido leve 0.05 2 0.1 A veces se retrasa con el pedido cuando es de gran necesidad fuerte 0.04 2 0.08 Espacio reducido para el estacionamiento Estable 0.07 2 0.14
  • 12. Oportunidades Disponibilidad de los camiones para el transporte de la materia prima disminuye 0.13 4 0.52 Nos brindan una madera de buena calidad disminuye 0.13 4 0.52 Contamos con clientes fijos disminuye 0.15 4 0.60 Satisfechos por el servicio y la calidad del producto disminuye 0.06 3 0.18 Total 1.00 2.51
  • 13. Análisis Interno Gestión de la Cadena de Suministros RECURSOS Y CAPACIDADES EXISTENTES FORTALEZA INDIFERENTE DEBILIDAD ALMACENES MATERIA PRIMAS El almacén no cuenta con un plan de seguridad X Contamos con almacén propio X El almacén está bien distribuido X Espacio reducido X Buena ubicación de las maquinas X No cuenta con cámaras de seguridad X Recursos Financieros Contamos con recursos financieros X Adecuada calificación en el sistema financiero X
  • 14. Análisis Interno Gestión de la Cadena de Suministros FACTORES INTERNOS CRITERIO DE EVALUACIÓN PESO CALIFICACIÓN PESO PONDERADO Fortalezas Contamos con almacén propio Estable 0.11 4 0.44 El almacén está bien distribuido Estable 0.09 4 0.36 Buena ubicación de las maquinas Estable 0.03 3 0.09 Contamos con recursos financieros Estable 0.11 4 0.44 Adecuada calificación en el sistema financiero Estable 0.1 4 0.4
  • 15. Debilidades El almacén no cuenta con un plan de seguridad disminuye 0.14 1 0.14 Espacio reducido disminuye 0.05 2 0.1 Que no está con piso de cemento disminuye 0.07 1 0.07 Insuficientes sistema de electricidad disminuye 0.06 1 0.06 Inadecuada infraestructura disminuye 0.08 2 0.16 Desconocimientos de las ubicaciones Disminuye 0.10 2 0.20 Que las herramientas no tienen un lugar específico disminuye 0.06 1 0.06 Total 1 2.53
  • 16. Objetivos Gestión de la Cadena de Suministros PROVEEDORES O1.-Amplia confianza con los proveedores O2.- Contar con proveedores comprometidos ALMACENES O1.- Llevar un eficiente control de las materia primas e inventarios O2.- Contar con un almacén adecuado para el almacenamiento de la materia prima PUNTO DE VENTAS O1.- Posicionar la marca “Maderera Milagros” O2.- Realizar un Crecimiento a través de la publicidad CLIENTES O1.- Mejorar servicio al cliente O2.- Ofrecer un ambiente acogedor
  • 17. Metas Gestión de la Cadena de Suministros O1.- Amplia confianza con los proveedores M1. Involucrar constantemente a nuestros proveedores en el desarrollo de nuestros productos. O2.- Contar con proveedores comprometidos M2. Hacer que nuestros proveedores sean fijos y contar con un plan de contingencia, así mismo generar contratos de largo plazo. O1.- Llevar un eficiente control de las materia primas e inventarios M1. Recibir, almacenar y distribuir los productos de materia prima para sus diferentes procesos, realizando un inventario adecuado. O2.- Contar con un almacén adecuado para el almacenamiento de la materia prima M2.Garantizar que los productos de materia prima estén en buena calidad solicitada para nuestros clientes. O1.- Posicionar la marca “Maderera Milagros” M1. Posicionarnos en nuestro mercado objetivo, dando a conocer los atributos de la calidad de Producto. O2.- Realizar un Crecimiento a través de la publicidad M2.Realizar contratos de publicidad y crear nuestro página web. O1.- Mejorar servicio al cliente M1. Mejorar la atención al cliente continuamente, con un trato más personalizado hacia ellos y brindar un seguimiento exclusivo. O2.- Ofrecer un ambiente acogedor M2. Que el lugar sea especial para el cliente al momento de realizar sus respectivas compras.
  • 18. Estrategias Gestión de la Cadena de Suministros M1. Involucrar constantemente a nuestros proveedores en el desarrollo de nuestros productos. E1. Tener a nuestros proveedores al tanto de cuanto producimos. M2. Hacer que nuestros proveedores sean fijos y contar con un plan de contingencia, así mismo generar contratos de largo plazo. E2. Lista de posibles proveedores M1. Recibir, almacenar y distribuir los productos de materia prima para sus diferentes procesos, realizando un inventario adecuado. E.1.Contar con un personal especialmente para almacén y él ser el encargado absoluto del inventario. M2. Garantizar que los productos de materia prima estén en buena calidad solicitada para nuestros clientes. E2.Contar con una infraestructura adecuada para que la materia prima no se deteriore. M1. Posicionarnos en nuestro mercado objetivo, dando a conocer los atributos de la calidad de Producto. E1. Repartir volantines acerca de la calidad de nuestros productos. M2. Realizar contratos de publicidad y crear nuestra página web. E2. Contratar el Servicio de marketing una vez por año M1. Mejorar la atención al cliente continuamente, con un trato más personalizado hacia ellos y brindar un seguimiento exclusivo. E1. Capacitando a nuestro personal en servicio al cliente. M2. Que el lugar sea especial para el cliente al momento de realizar sus respectivas compras. E2. Brindar un ambiente acogedor en la recepción, para que llame la atención al cliente, así mismo invitarles algo de casa.
  • 19. Cronograma y presupuestos Gestión de la Cadena de Suministros Estrategia Actividades Presupuesto E1. Tener a nuestros proveedores al tanto de cuanto producimos. Llamar a nuestros proveedores cada fin de mes e indicarle cuanto producimos S/. 12.00 x1 año = S/ 12.00 E2. Lista de posibles proveedores Lista a la mano la dirección y número de celular de otro proveedor si en caso fortuito nos falla el proveedor continuo S/. 0.00 E.1. Contar con un personal especialmente para almacén y él ser el encargado absoluto del inventario. Contratar a una persona para que verifique el almacén y realice el inventario: 900x12meses =10800 E2. Contar con una infraestructura adecuada para que la materia prima no se deteriore. Contratar un personal para la construcción 70x20 días =1400 E1. Repartir volantines acerca de la calidad de nuestros productos. Contratar agente publicitario 2 veces al mes S/. 160.00 E2. Contratar el Servicio de marketing una vez por año Contratar un profesional 3 vez por año 400x3 veces=S/. 1200.00 E1. Capacitando a nuestro personal en servicio al cliente. Contratar un profesional sobre el tema 2 veces al año S/. 300.00 E2. Brindar un ambiente acogedor en la recepción, así mismo invitarles algo de casa. El personal de recepción aumentar su salario Contratar a una persona encargada para el arreglo del ambiente 2 veces al año S/. 300.00 150x 2 veces=300
  • 20. Conclusiones Gestión del Talento Humano Al realizar el estudio de la empresa Maderera Milagros analizamos su cadena de suministro se encontró que los factores determinantes que influyen en su proceso logístico son los de almacenamiento y distribución.  De acuerdo al análisis de la planeación y control de las operaciones, el principal problema que se encontró es que no con un contrato con los proveedores fijos ni plan de contingencia.  De acuerdo al análisis del almacén, el inventario, la distribución y balance de capacidades es un problema latente, ya que la empresa no cuenta con estos instrumentos, así mismo las empresas cuenta con una infraestructura adecuada en el almacén ya que de esa manera la materia prima este en buen estado y no se deteriore rápido.  El personal de servicio al cliente no se encuentra capacitado.  Los colaboradores no cuentan con un uniforme adecuado.  No cuentan con un plan de seguridad en las instalaciones del almacén.
  • 21. Recomendaciones Gestión del Talento Humano Con el fin de que la empresa obtenga una ventaja y mejore su proceso logístico interno, así mismo genere más ingresos en sus ventas se presentarán algunas recomendaciones que puedes ser de gran ayuda en caso de que la empresa tome la decisión de aplicar alguno de los modelos propuestos:  Se recomienda a la empresa la adquisición de un sistema digital para que realice la compra y venta.  Un personal capacitado que esté al tanto de la ampliación del almacén.  Se recomienda emplear capacitaciones continuas a los empleados sobre el uso correcto de sus implementos de seguridad y equipos de protección personal, así mismo capacitar al personal para la mejor atención de los clientes.  Se recomienda que la empresa contribuya más en sus publicidades.  Delimitar las zonas de trabajo dentro de las instalaciones, así como mejorar el plan de emergencias para la evacuación ordenada del personal en caso de algún siniestro, ofrecer capacitación a los empleados en uso de extintores y primeros auxilios es vital para no solo ofrecer un ambiente ordenado a los trabajadores sino además mucho más seguro.
  • 22. Anexos Gestión de la Cadena de Suministros