SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL PARA EL CURSO DE QUÍMICA II
OBJETIVO:
Aplicar los conocimientos adquiridos tanto de química I como de química II en la elaboración de un
producto de uso cotidiano, con énfasis especial en la participación directa de la química en la vida diaria.
INTRODUCCIÓN:
Muchos de los productos de uso cotidiano están formados a partir de diferentes grupos funcionales que
normalmente no identificamos, este proyecto pretende vincular los conocimientos con la cotidianeidad de
una manera creativa y colaborativa. Debemos tener en cuenta que las propiedades de los compuestos
de carbono dependen del arreglo de sus cadenas y tipos de átomos a los que están unidos, esto
es, a su estructura.
Un grupo funcional es un átomo o un arreglo de átomos que siempre reaccionan de una forma
determinada; además, es la parte de la molécula responsable de su comportamiento químico ya que
le confiere propiedades características. Muchos compuestos orgánicos contienen más de un grupo
funcional.
DESARROLLO PROCEDIMENTAL
Esta información se brindará desde el inicio del curso
Se formarán equipos de 5 o 6 integrantes (preferentemente los de laboratorio). Entre los integrantes
acordarán qué producto habrán de elaborar, tomando en cuenta lo siguiente:
 Reactivos y materiales necesarios
 Factibilidad de su elaboración (es decir que los reactivos y materiales sean accesibles)
 Que no sea una receta de cocina (que se tenga un fundamento del porqué de los componentes de la
fórmula o qué función cumplen dentro de producto).
 Que se identifiquen por lo menos el 60 % de los componentes del producto dentro de los diferentes
grupos funcionales
 Que sea un producto que se pueda consumir, que disminuya el impacto ambiental y no un solo
requisito para aprobar la materia.
 Elaboración de un reporte teórico que incluya el procedimiento de una práctica de laboratorio.
 Elaboración del producto dentro del laboratorio.
RUBRICA PARA PROYECTO FINAL (ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO)
Reporte teórico EQUIPOS
Niveles
Criterios
2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Búsqueda de
información
Información
insuficiente e
incorrecta
Información
insuficiente por
no conectarse
correctamente
con su tema
Información
suficiente que se
relaciona con el
tema
Abundante información que
se relaciona con el tema
Enfoque y
creatividad
No hay enfoque
en su
información y
sólo se copia lo
obtenido tanto
en contenido
como en
imágenes
No está el
enfoque claro
del tema, poco
material y no
representativo
del tema
Se necesita mejor
conexión entre los
datos y su tema
Selección de objetivos de la
información obtenida,
adaptación de materiales e
información
Contenido Proporciona
poca
información
referente a
cada uno de los
componentes
de su producto
Menciona
algunos
aspectos de
interés y
reconoce la
presencia de
ciertos grupos
funcionales
Proporciona
información que
involucra a los
componentes de
su producto
Proporciona información
suficiente relacionados a los
grupos funcionales
involucrados de por lo
menos el 50 % de los
componentes
Presentación
(Reporte
impreso)
No tiene
objetivo claro
definido, no
presenta
resultados ni
conclusiones
Tiene objetivo,
pero no tiene
introducción,
resultados y
observaciones,
pero no
materiales ni
procedimiento
ni
conclusiones
Tiene objetivos
claros,
introducción,
resultados y
observaciones,
pero no materiales
ni procedimiento,
ni conclusiones
presenta objetivos claros,
introducción, materiales y
reactivos empleados,
procedimiento,
observaciones y
conclusiones
Sobre la
conclusión
Concluye sin
explicar los
resultados
Concluye, pero
no explica los
objetivos
alcanzados
Concluye, explica
los objetivos
alcanzados
Concluye explica los
objetivos, así como los
conocimientos alcanzados
TOTAL
Para la exposición (Reporte De la práctica)
EQUIPOS
Niveles
Criterios
2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Preparación Improvisan
constantemente no
están preparados
Dudan, rectifican,
consultan notas
Exposición fluida,
con pocos errores
Dominan el tema, no
cometen errores, no
dudan
Participación
del equipo
Sólo un integrante
participa
No participan todos
los integrantes
Participan todos
los integrantes
Participan todos los
integrantes de manera
equitativa
Interés No despiertan el
interés en los
compañeros
Les cuesta mantener
el interés de los
compañeros
Despierta el
interés, pero es un
poco monótono
Mantienen el interés
durante toda la exposición
Tiempo No desarrollan bien el
tema por falta o
exceso de tiempo
Desarrollan bien el
tema, pero hay
desviación en el
tiempo
Tiempo ajustado y
bien distribuido
entre las partes
de la exposición
Mantienen el interés
durante toda la exposición
Sobre el
producto
Es un producto que no
requiere mucha
participación
Es un producto
interesante, pero
poco necesario
Es un producto
necesario e
interesante, pero
no de fácil
elaboración.
Es un producto necesario,
interesante y se puede
elabora (me gustaría
hacerlo)
TOTA

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final con rúbrica para química II.docx

Programación cmc 11 12-40 h
Programación cmc 11 12-40 hProgramación cmc 11 12-40 h
Programación cmc 11 12-40 halbertoibargutxi
 
Guia de aprendizaje unidad 2
Guia de aprendizaje unidad 2Guia de aprendizaje unidad 2
Guia de aprendizaje unidad 2
Daider Medina
 
Prog cmc-60 10-11
Prog cmc-60 10-11Prog cmc-60 10-11
Prog cmc-60 10-11
albertoibargutxi
 
Programación cmc 60 11-12-60 h
Programación cmc 60 11-12-60 hProgramación cmc 60 11-12-60 h
Programación cmc 60 11-12-60 halbertoibargutxi
 
Quimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedadQuimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedad
Dannys Hidalgo
 
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Monica Avilan
 
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Monica160715
 
Sistemas de manufactura.v.1.1.
Sistemas de manufactura.v.1.1.Sistemas de manufactura.v.1.1.
Sistemas de manufactura.v.1.1.
Cuitlahuac Huerta Rdz
 
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
MariaC Bernal
 
2017 pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños
2017   pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños2017   pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños
2017 pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños
mkciencias
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
Carlos Parra Carrillo
 
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdfGuia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
MaryvLujerioToledo
 
Unidad pureza y rendimiento
Unidad pureza y rendimientoUnidad pureza y rendimiento
Unidad pureza y rendimiento
Monica Baez
 
quimica inorganica final
quimica inorganica finalquimica inorganica final
quimica inorganica final
cliverusvel
 
productos naturales
productos naturalesproductos naturales
productos naturales
evaronm
 
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
cigmaespe2015
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4anacecires
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
YesicaPineda4
 

Similar a Proyecto final con rúbrica para química II.docx (20)

Programación cmc 11 12-40 h
Programación cmc 11 12-40 hProgramación cmc 11 12-40 h
Programación cmc 11 12-40 h
 
Guia de aprendizaje unidad 2
Guia de aprendizaje unidad 2Guia de aprendizaje unidad 2
Guia de aprendizaje unidad 2
 
Prog cmc-60 10-11
Prog cmc-60 10-11Prog cmc-60 10-11
Prog cmc-60 10-11
 
Programación cmc 60 11-12-60 h
Programación cmc 60 11-12-60 hProgramación cmc 60 11-12-60 h
Programación cmc 60 11-12-60 h
 
Quimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedadQuimica organica, naturaleza y sociedad
Quimica organica, naturaleza y sociedad
 
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
 
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
 
Sistemas de manufactura.v.1.1.
Sistemas de manufactura.v.1.1.Sistemas de manufactura.v.1.1.
Sistemas de manufactura.v.1.1.
 
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
Ejemplo guía metodológica para elaborar guías.
 
Programa de toxicologia
Programa de toxicologiaPrograma de toxicologia
Programa de toxicologia
 
2017 pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños
2017   pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños2017   pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños
2017 pii - grado 11 - actividades orietadoras de desempeños
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdfGuia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
Guia de prácticas de laboratorios virtuales_ Curso Bioquímica 2022.pdf
 
Unidad pureza y rendimiento
Unidad pureza y rendimientoUnidad pureza y rendimiento
Unidad pureza y rendimiento
 
quimica inorganica final
quimica inorganica finalquimica inorganica final
quimica inorganica final
 
productos naturales
productos naturalesproductos naturales
productos naturales
 
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4
 
SU
SUSU
SU
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 1 - tarea 1 - psicofisio...
 

Más de Adriana Carrillo

Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
Adriana Carrillo
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Adriana Carrillo
 
ELEMENTO.docx
ELEMENTO.docxELEMENTO.docx
ELEMENTO.docx
Adriana Carrillo
 
RAUL.pptx
RAUL.pptxRAUL.pptx
RAUL.pptx
Adriana Carrillo
 
a.pdf
a.pdfa.pdf
Portafolio....
Portafolio....Portafolio....
Portafolio....
Adriana Carrillo
 
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizajeModelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
Adriana Carrillo
 
Carrillo cruz adriana_concepción_documento base-word
Carrillo cruz adriana_concepción_documento base-wordCarrillo cruz adriana_concepción_documento base-word
Carrillo cruz adriana_concepción_documento base-wordAdriana Carrillo
 
Programa de química semiescolarizado
Programa de química semiescolarizadoPrograma de química semiescolarizado
Programa de química semiescolarizadoAdriana Carrillo
 
Unidad 1 materia y energia
Unidad 1  materia y energia Unidad 1  materia y energia
Unidad 1 materia y energia Adriana Carrillo
 
Unidad 1 materia y energia .ppsx
Unidad 1  materia y energia .ppsxUnidad 1  materia y energia .ppsx
Unidad 1 materia y energia .ppsxAdriana Carrillo
 
Los paradigmas instruccionales.ppsx
Los paradigmas instruccionales.ppsxLos paradigmas instruccionales.ppsx
Los paradigmas instruccionales.ppsxAdriana Carrillo
 
Los paradigmas instruccionales.ppsx
Los paradigmas instruccionales.ppsxLos paradigmas instruccionales.ppsx
Los paradigmas instruccionales.ppsxAdriana Carrillo
 
éTeres
éTereséTeres

Más de Adriana Carrillo (18)

Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
ELEMENTO.docx
ELEMENTO.docxELEMENTO.docx
ELEMENTO.docx
 
RAUL.pptx
RAUL.pptxRAUL.pptx
RAUL.pptx
 
a.pdf
a.pdfa.pdf
a.pdf
 
Portafolio....
Portafolio....Portafolio....
Portafolio....
 
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizajeModelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
Modelos instruccionales de enseñanza aprendizaje
 
Carrillo cruz adriana_concepción_documento base-word
Carrillo cruz adriana_concepción_documento base-wordCarrillo cruz adriana_concepción_documento base-word
Carrillo cruz adriana_concepción_documento base-word
 
MATERIAL_UNIDAD I
MATERIAL_UNIDAD IMATERIAL_UNIDAD I
MATERIAL_UNIDAD I
 
Programa de química semiescolarizado
Programa de química semiescolarizadoPrograma de química semiescolarizado
Programa de química semiescolarizado
 
Programa de quimica i
Programa de quimica iPrograma de quimica i
Programa de quimica i
 
Unidad 1 materia y energia
Unidad 1  materia y energia Unidad 1  materia y energia
Unidad 1 materia y energia
 
Unidad 1 materia y energia .ppsx
Unidad 1  materia y energia .ppsxUnidad 1  materia y energia .ppsx
Unidad 1 materia y energia .ppsx
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Los paradigmas instruccionales.ppsx
Los paradigmas instruccionales.ppsxLos paradigmas instruccionales.ppsx
Los paradigmas instruccionales.ppsx
 
Los paradigmas instruccionales.ppsx
Los paradigmas instruccionales.ppsxLos paradigmas instruccionales.ppsx
Los paradigmas instruccionales.ppsx
 
éTeres
éTereséTeres
éTeres
 

Último

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Proyecto final con rúbrica para química II.docx

  • 1. PROYECTO FINAL PARA EL CURSO DE QUÍMICA II OBJETIVO: Aplicar los conocimientos adquiridos tanto de química I como de química II en la elaboración de un producto de uso cotidiano, con énfasis especial en la participación directa de la química en la vida diaria. INTRODUCCIÓN: Muchos de los productos de uso cotidiano están formados a partir de diferentes grupos funcionales que normalmente no identificamos, este proyecto pretende vincular los conocimientos con la cotidianeidad de una manera creativa y colaborativa. Debemos tener en cuenta que las propiedades de los compuestos de carbono dependen del arreglo de sus cadenas y tipos de átomos a los que están unidos, esto es, a su estructura. Un grupo funcional es un átomo o un arreglo de átomos que siempre reaccionan de una forma determinada; además, es la parte de la molécula responsable de su comportamiento químico ya que le confiere propiedades características. Muchos compuestos orgánicos contienen más de un grupo funcional. DESARROLLO PROCEDIMENTAL Esta información se brindará desde el inicio del curso Se formarán equipos de 5 o 6 integrantes (preferentemente los de laboratorio). Entre los integrantes acordarán qué producto habrán de elaborar, tomando en cuenta lo siguiente:  Reactivos y materiales necesarios  Factibilidad de su elaboración (es decir que los reactivos y materiales sean accesibles)  Que no sea una receta de cocina (que se tenga un fundamento del porqué de los componentes de la fórmula o qué función cumplen dentro de producto).  Que se identifiquen por lo menos el 60 % de los componentes del producto dentro de los diferentes grupos funcionales  Que sea un producto que se pueda consumir, que disminuya el impacto ambiental y no un solo requisito para aprobar la materia.  Elaboración de un reporte teórico que incluya el procedimiento de una práctica de laboratorio.  Elaboración del producto dentro del laboratorio.
  • 2. RUBRICA PARA PROYECTO FINAL (ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO) Reporte teórico EQUIPOS Niveles Criterios 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Búsqueda de información Información insuficiente e incorrecta Información insuficiente por no conectarse correctamente con su tema Información suficiente que se relaciona con el tema Abundante información que se relaciona con el tema Enfoque y creatividad No hay enfoque en su información y sólo se copia lo obtenido tanto en contenido como en imágenes No está el enfoque claro del tema, poco material y no representativo del tema Se necesita mejor conexión entre los datos y su tema Selección de objetivos de la información obtenida, adaptación de materiales e información Contenido Proporciona poca información referente a cada uno de los componentes de su producto Menciona algunos aspectos de interés y reconoce la presencia de ciertos grupos funcionales Proporciona información que involucra a los componentes de su producto Proporciona información suficiente relacionados a los grupos funcionales involucrados de por lo menos el 50 % de los componentes
  • 3. Presentación (Reporte impreso) No tiene objetivo claro definido, no presenta resultados ni conclusiones Tiene objetivo, pero no tiene introducción, resultados y observaciones, pero no materiales ni procedimiento ni conclusiones Tiene objetivos claros, introducción, resultados y observaciones, pero no materiales ni procedimiento, ni conclusiones presenta objetivos claros, introducción, materiales y reactivos empleados, procedimiento, observaciones y conclusiones Sobre la conclusión Concluye sin explicar los resultados Concluye, pero no explica los objetivos alcanzados Concluye, explica los objetivos alcanzados Concluye explica los objetivos, así como los conocimientos alcanzados TOTAL
  • 4. Para la exposición (Reporte De la práctica) EQUIPOS Niveles Criterios 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Preparación Improvisan constantemente no están preparados Dudan, rectifican, consultan notas Exposición fluida, con pocos errores Dominan el tema, no cometen errores, no dudan Participación del equipo Sólo un integrante participa No participan todos los integrantes Participan todos los integrantes Participan todos los integrantes de manera equitativa Interés No despiertan el interés en los compañeros Les cuesta mantener el interés de los compañeros Despierta el interés, pero es un poco monótono Mantienen el interés durante toda la exposición Tiempo No desarrollan bien el tema por falta o exceso de tiempo Desarrollan bien el tema, pero hay desviación en el tiempo Tiempo ajustado y bien distribuido entre las partes de la exposición Mantienen el interés durante toda la exposición Sobre el producto Es un producto que no requiere mucha participación Es un producto interesante, pero poco necesario Es un producto necesario e interesante, pero no de fácil elaboración. Es un producto necesario, interesante y se puede elabora (me gustaría hacerlo)