SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: FPESF-4.1-16
Fecha: 25/07/2014
PROCESO: Prestación del Servicio / Educación Superior Versión: 3.3
GUÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº. 01
IDENTIFICACIÓN
PROGRAMA:
PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
INTERNACIONALES.
SEMESTRE: OCTAVO TRIMESTRE: _________
ASIGNATURA:
ADMINISTRACION DE OPERACIONES Y PRODUCCION
Metodología Educativa:
Presencial: Distancia: Mod. Virtual:
TITULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE
PRODUCCIÓN
Total de Horas: 15
Horas Presenciales: 8
Horas de Trabajo Independiente: 7
1. PRESENTACIÓN: (Contiene una descripción corta y concreta del contenido de la unidad, responde a las siguientes preguntas: ¿qué se va aprender? ¿Cómo se va aprender?
y ¿para qué se aprende en función personal y de la proyección social según el PPA?)
El estudiante conocerá los conceptos fundamentales en la administración de operaciones y producción, importantes para la
productividad de las organizaciones.
2. COMPETENCIA ESPECÍFICA UNIDAD DE APRENDIZAJE: (Referido con la competencia de la unidad de aprendizaje según el cuadro matriz de
competencias y el Microcurrículo)
Conocer los conceptos necesarios para la toma de decisiones en la administración de la producción.
3. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA: (Referida en el Microcurrículo)
GUÍA DE APRENDIZAJE Código:
Fecha:
PROCESO: Prestación del Servicio / Educación Superior Versión:
ADMINISTRAR PROCESOS PRODUCTIVOS, BASÁNDOSE EN PRESUPUESTOS, EN LAS ÓRDENES DE
PRODUCCIÓN Y/O PEDIDOS.
4. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE(equivalentes a los resultados de aprendizaje y escritos en
tercera persona como comportamientos o desempeños a observar en el estudiante: define,(sabe-saber) realiza (saber-hacer)
asume (saber-ser)
SABER-SABER
(Conceptos, teorías, principios, leyes, datos, )
SABER-HACER
(Habilidades mentales o procedimientos cognitivos y destrezas
motrices)
SABER-SER
(Actitudes – comportamientos- valores)
Conoce conceptos de la
generalidades de la administracion
de la producción.
- Observacion
- Analisis
- Supervision
- Trabajo en equipo
- Liderazgo
- Objetividad
- Innovacion
- Creatividad
- Lider
- Etico
- Objetivo
- Compañerista
- Creativo
- Innovador
5. DESARROLLO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
FECHAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE-EVALUACION
(Enunciar las estrategia pedagógica, ¿QUÉ HCER? y describir el proceso respectivo, ¿CÓMO HACERLO?
tanto para la horas presenciales / como de trabajo independiente
En las horas presenciales enunciar y desarrollar las actividades de aprendizaje –evaluación de conformidad con
los momentos del acto pedagógico: INICIACION-DESARROLLO-FINALIZACIÓN
CONTENIDOS
TEMÁTICOS
(Temas y subtemas) a nivel
conceptual, procedimentales y
actitudinal.
12/02/2018 al
23/02/2018
¿QUE HACER?:
 Ver la película the company men presentada por el docente en clase.
¿CÓMO HACERLO? (Descripción de pasos)
 Desarrolle las preguntas suministradas por el docente y socialice con el grupo
sus respuesta para realizar una retroalimentación.
-La toma de decisiones en
la producción.
GUÍA DE APRENDIZAJE Código:
Fecha:
PROCESO: Prestación del Servicio / Educación Superior Versión:
¿QUE HACER?:
 Realizar un diagrama analítico de procesos
¿CÓMO HACERLO? (Descripción de pasos)
 Según sus actividades para preparase para ir al trabajo, realice un listado de
operaciones, asignándole el símbolo correspondiente y preséntelo en el formato
suministrado por el docente.
-Estructura del área de
producción (procesos y
procedimientos).
26/02/2018 al
06/03/2018
¿QUE HACER?:
 Ver la película la Meta.
¿CÓMO HACERL? (Descripción de pasos)
Desarrollar las preguntas del docente sobre la teoría de las restricciones y socializar
en clase.
-Control de procesos
(Índices e indicadores de
gestión).
9/03/2018 al
02/04/2018
¿QUE HACER?:
 Realizar un diagrama de recorrido
¿CÓMO HACERL? (Descripción de pasos)
Realizar un diagrama de recorrido en el programa office Visio sobre las actividades
de ir al trabajo a la universidad. Determinado los puntos críticos o restrictivos y un
plan de mejora.
-Control de Calidad y
mejoramiento continuo
6. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE:
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
(tipo: productos, desempeños o conocimientos: tareas de consulta,
pruebas orales / escritas, quices, trabajos Individuales / Grupales)
CRITERIOS DE EVALUACION POR CADA
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
(Condiciones esenciales que no pueden faltar en los tipos
de evidencias de aprendizaje establecidos
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Según tipos de videncias:
listas de chequeo para
productos o desempeños ,y
cuestionarios para
preguntas
EVIDENCIA TIPO: Producto
De Producto: Talleres, trabajos escritos. CONTROL
EXPOSICIONES Y
PRUEBAS ORALES
GUÍA DE APRENDIZAJE Código:
Fecha:
PROCESO: Prestación del Servicio / Educación Superior Versión:
EVIDENCIA TIPO : Producto De Producto: Talleres, trabajos escritos.
EVIDENCIA TIPO : Producto De Producto: Talleres, trabajos escritos.
7. BIBLIOGRAFIA- WEBGRAFCIA: Relación de Referentes complementarios de consulta
CHASE, R; AQUILANO, N. Dirección y Administración de la Producción y las
Operaciones. Ed. Irwin, 2000.
-GAITHER, N. Administración de Producción y Operaciones. Ed. Thompson,2000
-HEIZER, J; RENDER, B. Dirección de la Producción. Prentice Hall, 1998.
-KRAJEWSKI Lee, RITZMAN Larry, MALHOTRA Manoj.
Administración de operaciones Editorial Pearson. 2008
-NAHMIAS, S. Análisis de la Producción y las Operaciones. Ed. CECSA, 1999.
-NOORI, H; RADFORD, R.
-Arnoletto, Eduardo Jorge,Administración de la producción como ventaja competitiva,ed. B – EUMED, enero 2017
-Palacios Acero, Luis Carlos, Ingeniería de métodos: movimientos y tiempos, Ed. Ecoe Ediciones, Enero 2009
Administración de Operaciones y Producción.
-McGraw Hill, 1997.
- La producción Industrial su administración, Keith Luckyer, editorial ALFAOMEGA.
-Videos de procesos de fabricación youtube,
www.carlosparracarrillo.wordpress.com
GUÍA DE APRENDIZAJE Código:
Fecha:
PROCESO: Prestación del Servicio / Educación Superior Versión:
8. GLOSARIO O LÉXICO
Producción: Es aquella parte de las funciones de la empresa encargada de generar o fabricar un bien físico o un bien
intangible. (Everett, 1991)
Sistema de producción: Es un conjunto de elementos, insumos interrelacionados, tomados del medio externo, los cuales
son manipulados o transformados para agregar valor, y alcanzar metas comunes al generar una salida (tangible o
intangible) al medio exterior.
Operación: Indica la realización de una actividad específica.
Inspección: Indica que se verifica la calidad, cantidad o ambas.
Transporte: Indica el movimiento de los trabajadores, materiales y equipo de un lugar a otro.
Almacenamiento: Indica depósito de un objeto en un almacén por un tiempo determinado.
Espera: Indica demora en el desarrollo de los hechos.
Operación/Inspección: Indica la ejecución de dos actividades al mismo tiempo.
Diagrama de operaciones de proceso: Diagrama que presenta un cuadro general de cómo se suceden las actividades.
Diagrama Analítico de proceso: Muestra la trayectoria de un producto señalando al detalle, todos los hechos que se
presentan durante su realización.
Diagrama de recorrido: Es un plano a escala de la zona de trabajo, en el que aparece la ubicación de las máquinas y
puestos de trabajo, así como el movimiento del producto o de sus componentes, utilizando los símbolos estándar.
Diagrama actividades multiples: Diagrama que registra las actividades simultaneas de varios objetos de estudio
(operario, máquina o equipo) según una escala de tiempos común para mostrar la correlación entre ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
Lore Rodriguez
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2narcisa jaen
 
Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID
Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCIDCuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID
Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID
Salinas Méndez
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid
Cuadro comparativo dacum amod-scidCuadro comparativo dacum amod-scid
Cuadro comparativo dacum amod-scidEira Muñoz
 
ANALISIS FUNCIONAL -Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID -nancy salgado
ANALISIS FUNCIONAL -Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID -nancy salgadoANALISIS FUNCIONAL -Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID -nancy salgado
ANALISIS FUNCIONAL -Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID -nancy salgado
Nancy Zenaida López Salgado
 
Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11- 2014
 Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11-  2014 Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11-  2014
Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11- 2014
Lauren Fernandez
 
Syllabus auditoria general y control interno
Syllabus auditoria general y control internoSyllabus auditoria general y control interno
Syllabus auditoria general y control interno
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
CAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOS
CAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOSCAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOS
CAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOS
miguel-mt
 
El portafolio profesional(Escuela Isabel Abreu Velazque
El portafolio profesional(Escuela Isabel Abreu VelazqueEl portafolio profesional(Escuela Isabel Abreu Velazque
El portafolio profesional(Escuela Isabel Abreu Velazque
Francisco Diaz
 
Certificación de normas técnicas de competencia laboral
Certificación de normas técnicas de competencia laboralCertificación de normas técnicas de competencia laboral
Certificación de normas técnicas de competencia laboral
Daniel Ticante
 
Cuadro comparativo DACUM, AMOD, SCID. paula prado
Cuadro comparativo DACUM, AMOD, SCID. paula pradoCuadro comparativo DACUM, AMOD, SCID. paula prado
Cuadro comparativo DACUM, AMOD, SCID. paula pradoPaula Prado
 
ACREDITA ParEvaluador EF Junio 2014.-
ACREDITA ParEvaluador EF Junio 2014.-ACREDITA ParEvaluador EF Junio 2014.-
ACREDITA ParEvaluador EF Junio 2014.-
C tb
 
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3Loty Lassen
 

La actualidad más candente (16)

Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
Cuadro comparativo dacum amod-scid 2
 
Metodología Dacum
Metodología DacumMetodología Dacum
Metodología Dacum
 
Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID
Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCIDCuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID
Cuadro Comparativo DACUM-AMOD-SCID
 
1 administracion del tiempo
1 administracion del tiempo1 administracion del tiempo
1 administracion del tiempo
 
Modelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogoModelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogo
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid
Cuadro comparativo dacum amod-scidCuadro comparativo dacum amod-scid
Cuadro comparativo dacum amod-scid
 
ANALISIS FUNCIONAL -Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID -nancy salgado
ANALISIS FUNCIONAL -Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID -nancy salgadoANALISIS FUNCIONAL -Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID -nancy salgado
ANALISIS FUNCIONAL -Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID -nancy salgado
 
Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11- 2014
 Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11-  2014 Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11-  2014
Evaluación guia_4_servicio de alojamiento 11- 2014
 
Syllabus auditoria general y control interno
Syllabus auditoria general y control internoSyllabus auditoria general y control interno
Syllabus auditoria general y control interno
 
CAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOS
CAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOSCAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOS
CAPACITACIÓN REALIZADA A LOS DOCENTES PAULMULLIANOS
 
El portafolio profesional(Escuela Isabel Abreu Velazque
El portafolio profesional(Escuela Isabel Abreu VelazqueEl portafolio profesional(Escuela Isabel Abreu Velazque
El portafolio profesional(Escuela Isabel Abreu Velazque
 
Certificación de normas técnicas de competencia laboral
Certificación de normas técnicas de competencia laboralCertificación de normas técnicas de competencia laboral
Certificación de normas técnicas de competencia laboral
 
Cuadro comparativo DACUM, AMOD, SCID. paula prado
Cuadro comparativo DACUM, AMOD, SCID. paula pradoCuadro comparativo DACUM, AMOD, SCID. paula prado
Cuadro comparativo DACUM, AMOD, SCID. paula prado
 
ACREDITA ParEvaluador EF Junio 2014.-
ACREDITA ParEvaluador EF Junio 2014.-ACREDITA ParEvaluador EF Junio 2014.-
ACREDITA ParEvaluador EF Junio 2014.-
 
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
Cuadro Comparativo DACUM- AMOD- SCID - UNIDAD 3
 

Similar a Guia de aprendizaje

Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivosEvaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Nancy Zenaida López Salgado
 
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptxPPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
franciscoortizzegarr
 
Adiestramiento de caninos de compañía
Adiestramiento de caninos de compañíaAdiestramiento de caninos de compañía
Adiestramiento de caninos de compañía
alexmevet
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
JuanRestrepo112
 
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.pptTECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
CARLOS PONCE
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4anacecires
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaIvonne Aquino
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaIvonne Aquino
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Edwin4321
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Edwin4321
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
AMERICO SANDOVAL ZARATE
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
Eddy Enrique Canul Uh
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Alexander Mazo
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
Eddi Zavala
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Juan Antonio Fuentes Rojas
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
edgar carrasco
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Erick Pineda
 

Similar a Guia de aprendizaje (20)

Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivosEvaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
 
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptxPPT_EVALUACIÓN  UGEL 1 DIA 2.pptx
PPT_EVALUACIÓN UGEL 1 DIA 2.pptx
 
Adiestramiento de caninos de compañía
Adiestramiento de caninos de compañíaAdiestramiento de caninos de compañía
Adiestramiento de caninos de compañía
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje_metodolog enseñanza_2021 (1)
 
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.pptTECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
 

Más de Carlos Parra Carrillo

Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administracion de operaciones parte 1
Modulo administracion de operaciones  parte 1Modulo administracion de operaciones  parte 1
Modulo administracion de operaciones parte 1
Carlos Parra Carrillo
 
Investigacion de mercados im
Investigacion de mercados imInvestigacion de mercados im
Investigacion de mercados im
Carlos Parra Carrillo
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
Carlos Parra Carrillo
 
Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
Carlos Parra Carrillo
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Carlos Parra Carrillo
 
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Carlos Parra Carrillo
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gp
Carlos Parra Carrillo
 
Invstigacion de mercados y fases catedra
Invstigacion de mercados y fases   catedraInvstigacion de mercados y fases   catedra
Invstigacion de mercados y fases catedraCarlos Parra Carrillo
 
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Documento guia  metodologia  anteproyecto tradicionalDocumento guia  metodologia  anteproyecto tradicional
Documento guia metodologia anteproyecto tradicionalCarlos Parra Carrillo
 
Planeación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónPlaneación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónCarlos Parra Carrillo
 
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okCarlos Parra Carrillo
 

Más de Carlos Parra Carrillo (20)

Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2
 
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
 
Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1
 
Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2
 
Modulo administracion de operaciones parte 1
Modulo administracion de operaciones  parte 1Modulo administracion de operaciones  parte 1
Modulo administracion de operaciones parte 1
 
Investigacion de mercados im
Investigacion de mercados imInvestigacion de mercados im
Investigacion de mercados im
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
 
Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gp
 
Invstigacion de mercados y fases catedra
Invstigacion de mercados y fases   catedraInvstigacion de mercados y fases   catedra
Invstigacion de mercados y fases catedra
 
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Documento guia  metodologia  anteproyecto tradicionalDocumento guia  metodologia  anteproyecto tradicional
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Planeación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónPlaneación industrial de la producción
Planeación industrial de la producción
 
Presentacion mejoramiento continuo
Presentacion mejoramiento continuo Presentacion mejoramiento continuo
Presentacion mejoramiento continuo
 
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos ok
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Introduccion a la produccion
Introduccion a la produccionIntroduccion a la produccion
Introduccion a la produccion
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Guia de aprendizaje

  • 1. GUÍA DE APRENDIZAJE Código: FPESF-4.1-16 Fecha: 25/07/2014 PROCESO: Prestación del Servicio / Educación Superior Versión: 3.3 GUÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº. 01 IDENTIFICACIÓN PROGRAMA: PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES. SEMESTRE: OCTAVO TRIMESTRE: _________ ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES Y PRODUCCION Metodología Educativa: Presencial: Distancia: Mod. Virtual: TITULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCIÓN Total de Horas: 15 Horas Presenciales: 8 Horas de Trabajo Independiente: 7 1. PRESENTACIÓN: (Contiene una descripción corta y concreta del contenido de la unidad, responde a las siguientes preguntas: ¿qué se va aprender? ¿Cómo se va aprender? y ¿para qué se aprende en función personal y de la proyección social según el PPA?) El estudiante conocerá los conceptos fundamentales en la administración de operaciones y producción, importantes para la productividad de las organizaciones. 2. COMPETENCIA ESPECÍFICA UNIDAD DE APRENDIZAJE: (Referido con la competencia de la unidad de aprendizaje según el cuadro matriz de competencias y el Microcurrículo) Conocer los conceptos necesarios para la toma de decisiones en la administración de la producción. 3. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA: (Referida en el Microcurrículo)
  • 2. GUÍA DE APRENDIZAJE Código: Fecha: PROCESO: Prestación del Servicio / Educación Superior Versión: ADMINISTRAR PROCESOS PRODUCTIVOS, BASÁNDOSE EN PRESUPUESTOS, EN LAS ÓRDENES DE PRODUCCIÓN Y/O PEDIDOS. 4. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE(equivalentes a los resultados de aprendizaje y escritos en tercera persona como comportamientos o desempeños a observar en el estudiante: define,(sabe-saber) realiza (saber-hacer) asume (saber-ser) SABER-SABER (Conceptos, teorías, principios, leyes, datos, ) SABER-HACER (Habilidades mentales o procedimientos cognitivos y destrezas motrices) SABER-SER (Actitudes – comportamientos- valores) Conoce conceptos de la generalidades de la administracion de la producción. - Observacion - Analisis - Supervision - Trabajo en equipo - Liderazgo - Objetividad - Innovacion - Creatividad - Lider - Etico - Objetivo - Compañerista - Creativo - Innovador 5. DESARROLLO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE FECHAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE-EVALUACION (Enunciar las estrategia pedagógica, ¿QUÉ HCER? y describir el proceso respectivo, ¿CÓMO HACERLO? tanto para la horas presenciales / como de trabajo independiente En las horas presenciales enunciar y desarrollar las actividades de aprendizaje –evaluación de conformidad con los momentos del acto pedagógico: INICIACION-DESARROLLO-FINALIZACIÓN CONTENIDOS TEMÁTICOS (Temas y subtemas) a nivel conceptual, procedimentales y actitudinal. 12/02/2018 al 23/02/2018 ¿QUE HACER?:  Ver la película the company men presentada por el docente en clase. ¿CÓMO HACERLO? (Descripción de pasos)  Desarrolle las preguntas suministradas por el docente y socialice con el grupo sus respuesta para realizar una retroalimentación. -La toma de decisiones en la producción.
  • 3. GUÍA DE APRENDIZAJE Código: Fecha: PROCESO: Prestación del Servicio / Educación Superior Versión: ¿QUE HACER?:  Realizar un diagrama analítico de procesos ¿CÓMO HACERLO? (Descripción de pasos)  Según sus actividades para preparase para ir al trabajo, realice un listado de operaciones, asignándole el símbolo correspondiente y preséntelo en el formato suministrado por el docente. -Estructura del área de producción (procesos y procedimientos). 26/02/2018 al 06/03/2018 ¿QUE HACER?:  Ver la película la Meta. ¿CÓMO HACERL? (Descripción de pasos) Desarrollar las preguntas del docente sobre la teoría de las restricciones y socializar en clase. -Control de procesos (Índices e indicadores de gestión). 9/03/2018 al 02/04/2018 ¿QUE HACER?:  Realizar un diagrama de recorrido ¿CÓMO HACERL? (Descripción de pasos) Realizar un diagrama de recorrido en el programa office Visio sobre las actividades de ir al trabajo a la universidad. Determinado los puntos críticos o restrictivos y un plan de mejora. -Control de Calidad y mejoramiento continuo 6. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: (tipo: productos, desempeños o conocimientos: tareas de consulta, pruebas orales / escritas, quices, trabajos Individuales / Grupales) CRITERIOS DE EVALUACION POR CADA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE (Condiciones esenciales que no pueden faltar en los tipos de evidencias de aprendizaje establecidos INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Según tipos de videncias: listas de chequeo para productos o desempeños ,y cuestionarios para preguntas EVIDENCIA TIPO: Producto De Producto: Talleres, trabajos escritos. CONTROL EXPOSICIONES Y PRUEBAS ORALES
  • 4. GUÍA DE APRENDIZAJE Código: Fecha: PROCESO: Prestación del Servicio / Educación Superior Versión: EVIDENCIA TIPO : Producto De Producto: Talleres, trabajos escritos. EVIDENCIA TIPO : Producto De Producto: Talleres, trabajos escritos. 7. BIBLIOGRAFIA- WEBGRAFCIA: Relación de Referentes complementarios de consulta CHASE, R; AQUILANO, N. Dirección y Administración de la Producción y las Operaciones. Ed. Irwin, 2000. -GAITHER, N. Administración de Producción y Operaciones. Ed. Thompson,2000 -HEIZER, J; RENDER, B. Dirección de la Producción. Prentice Hall, 1998. -KRAJEWSKI Lee, RITZMAN Larry, MALHOTRA Manoj. Administración de operaciones Editorial Pearson. 2008 -NAHMIAS, S. Análisis de la Producción y las Operaciones. Ed. CECSA, 1999. -NOORI, H; RADFORD, R. -Arnoletto, Eduardo Jorge,Administración de la producción como ventaja competitiva,ed. B – EUMED, enero 2017 -Palacios Acero, Luis Carlos, Ingeniería de métodos: movimientos y tiempos, Ed. Ecoe Ediciones, Enero 2009 Administración de Operaciones y Producción. -McGraw Hill, 1997. - La producción Industrial su administración, Keith Luckyer, editorial ALFAOMEGA. -Videos de procesos de fabricación youtube, www.carlosparracarrillo.wordpress.com
  • 5. GUÍA DE APRENDIZAJE Código: Fecha: PROCESO: Prestación del Servicio / Educación Superior Versión: 8. GLOSARIO O LÉXICO Producción: Es aquella parte de las funciones de la empresa encargada de generar o fabricar un bien físico o un bien intangible. (Everett, 1991) Sistema de producción: Es un conjunto de elementos, insumos interrelacionados, tomados del medio externo, los cuales son manipulados o transformados para agregar valor, y alcanzar metas comunes al generar una salida (tangible o intangible) al medio exterior. Operación: Indica la realización de una actividad específica. Inspección: Indica que se verifica la calidad, cantidad o ambas. Transporte: Indica el movimiento de los trabajadores, materiales y equipo de un lugar a otro. Almacenamiento: Indica depósito de un objeto en un almacén por un tiempo determinado. Espera: Indica demora en el desarrollo de los hechos. Operación/Inspección: Indica la ejecución de dos actividades al mismo tiempo. Diagrama de operaciones de proceso: Diagrama que presenta un cuadro general de cómo se suceden las actividades. Diagrama Analítico de proceso: Muestra la trayectoria de un producto señalando al detalle, todos los hechos que se presentan durante su realización. Diagrama de recorrido: Es un plano a escala de la zona de trabajo, en el que aparece la ubicación de las máquinas y puestos de trabajo, así como el movimiento del producto o de sus componentes, utilizando los símbolos estándar. Diagrama actividades multiples: Diagrama que registra las actividades simultaneas de varios objetos de estudio (operario, máquina o equipo) según una escala de tiempos común para mostrar la correlación entre ellas.