SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL DE TECNOLOGIA
DE:
ESTEBAN MEJIA GOMEZ
#23
SANTIAGO RIVILLAS MONTOYA
#34
PARA:
DILLY DAGNIS MONTES RAMIREZ
ENVIGADO-ANTIQUIA
2014
UNIDAD EDUCTIVA SAN MARCOS
INTRODUCCIÓN: Desde siempre el estudio del lenguaje ya sea oral o escrito ha sido
motivo de debate y centro de estudios lingüísticos, sea discutido si el lenguaje tiene
raíces orales o escritas o se ha tratado de establecer predominios de una sobre la otra
pero la realidad nos demuestra que donde haya dos seres humanos habrá
comunicación. La oralidad ha sido cuestionada desde la aparición de la escritura y la
imprenta ya que las últimas se han transformado en las modalidades establecidas para
la transmisión del conocimiento. Si la oralidad es específica de la especie humana, la
escritura parece ser un sistema artificial creado por el hombre para representar a la
primera, y en esta era digital la oralidad es llevada a la escritura para mejorar la
experiencia del receptor y representar con imágenes los mensajes que se desea
transmitir
1¿Qué cualidades desde la oralidad considera usted que debe tener la escritura en las
redes sociales para que el mensaje llegue con claridad al destinatario? Utilice ejemplos
tomados de su entorno sociocultural, esto es su vecindario, su lugar de trabajo, la
familia. El lenguaje puede ser utilizado en forma oral o escrita las diferencias en los
rasgos que adopta el lenguaje en cada uno de ellos es tan importante que hace que
hablemos de registros y códigos lingüísticos distintos, uno oral y otro escrito. La
oralidad tiene ciertas características que no pueden expresarse mediante el lenguaje
escrito como las muletillas, titubeos, interjecciones etc. que transforman la información
en emoción con el fin de que el destinatario comprenda mejor el mensaje y la
connotación que se le está dando al mismo. Las redes sociales han permitido que el ser
humano interactué de forma más rápida y eficaz abarcando eventos, realidades
diversas y dispersas en el mundo logrando un nuevo nivel de conciencia en el cual los
seres humanos pueden extender su sentido de identidad y pertenecía más allá de lo
geográfico. Como por ejemplo cuando en la calle se quiere llamar la atención de alguien
generalmente se utiliza un grito o silbido que el receptor reconoce de inmediato, en las
redes sociales existen las alertas, emoticones, o cualquier tipo de imagen que expresan
lo que el emisor desea comunicar y es llamativo para el receptor. b.
2¿El actual alfabeto es suficiente para escribir en las redes sociales? Llevar la oralidad
a las redes sociales puede ser la mejor manera de llenar de emoción a las palabras y
de esta manera el receptor sin necesidad de escuchar el mensaje comprende la
emoción que este debe transmitir, sin embargo, para que esto suceda el alfabeto tal
como lo conocemos no es suficiente, pues es un lenguaje plano que no deja ver el
sentimiento que el emisor quiere transmitir y por tal razón el ser humano se ha visto en
la necesidad de crear signos y símbolos que mejoren la comunicación en las redes
sociales describan circunstancias y se adquiera una identidad dentro del grupo con el
cual se siente afín. .
3De acuerdo a su experiencia en el uso de las redes sociales ¿Qué emoticones utiliza
en sus conversaciones en las redes sociales? Por lo general utilizo caritas sonrientes,
guiños, o cualquier otra que muestre mi estado de ánimo, o lo que quiero decir, ya sea
4 Considera que estas nuevas formas de comunicación ¿Fortalecen el alfabeto o por el
contrario lo debilitan? Creo que lo debilitan pues se empiezan a reemplazar palabras
con imágenes
CONCLUSIONES
1. En las redes sociales se debe usar un buen lenguaje para así que la gente pueda
entender mejor (la gente que no sabe usar redes sociales)
2.Los emoticones pueden ser buenos para expresar las emociones pero también puede
dañar el alfabeto un poco
3. Si aprendemos a usar bien el lenguaje de la vida real, el de las redes sociales
también lo podremos manejar muy bien
CIBERGRAFIA
Tomado de:
http://www.usfq.edu.ec/publicaciones/para_el_aula/Documents/para_el_aula_08/pea_0
08_0010.pdf
http://www.espaciologopedico.com/revista/articulo/2524/redes_sociales_y_lenguaje_par
te_i.html
http://www.redesociales.net/notas/14300/las_nuevas_formas_de_escritura_en_las_rede
s_sociales
http://laescrituraylasredessociales.blogspot.com/
proyecto comunicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1: Principios de la comunicación
Tema 1: Principios de la comunicaciónTema 1: Principios de la comunicación
Tema 1: Principios de la comunicación
La Fenech
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionRolando
 
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacionexpresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
xavi1515
 
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionSara Ramos
 
La comunicacion y el lenguaje
La comunicacion y el lenguajeLa comunicacion y el lenguaje
La comunicacion y el lenguaje
hilzap
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
Maria Petrovitch
 
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
evelinarogers
 
Texto en línea 2
Texto en línea 2Texto en línea 2
Texto en línea 2
Ivonne Hernandez
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
guestc38333
 
Mensajes verbales y no verbales
Mensajes verbales y no verbalesMensajes verbales y no verbales
Mensajes verbales y no verbales
tonchys
 
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
Viviana Lamm
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
jos54081944
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
lopsan150
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
Patricia Suarez
 
Mapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicacionMapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicaciontanitacc2
 
Plan clase lengua castellana kathleen larrans
Plan clase  lengua castellana kathleen larransPlan clase  lengua castellana kathleen larrans
Plan clase lengua castellana kathleen larranskatlheen
 
Definición de comunicación
Definición de comunicaciónDefinición de comunicación
Definición de comunicaciónarvar67
 
Fundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíAFundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíA
adminr
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1: Principios de la comunicación
Tema 1: Principios de la comunicaciónTema 1: Principios de la comunicación
Tema 1: Principios de la comunicación
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
 
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacionexpresion oral y escrita , formas de comunicacion
expresion oral y escrita , formas de comunicacion
 
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacionElementos,dimensiones y tipos de comunicacion
Elementos,dimensiones y tipos de comunicacion
 
La comunicacion y el lenguaje
La comunicacion y el lenguajeLa comunicacion y el lenguaje
La comunicacion y el lenguaje
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
 
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
 
Principios De La Comunicación
Principios De La ComunicaciónPrincipios De La Comunicación
Principios De La Comunicación
 
Texto en línea 2
Texto en línea 2Texto en línea 2
Texto en línea 2
 
Comunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbalComunicacion no verbal y verbal
Comunicacion no verbal y verbal
 
Mensajes verbales y no verbales
Mensajes verbales y no verbalesMensajes verbales y no verbales
Mensajes verbales y no verbales
 
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
mapa mental lengua y cultura
mapa mental  lengua y culturamapa mental  lengua y cultura
mapa mental lengua y cultura
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
 
Mapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicacionMapa conceptual de comunicacion
Mapa conceptual de comunicacion
 
Plan clase lengua castellana kathleen larrans
Plan clase  lengua castellana kathleen larransPlan clase  lengua castellana kathleen larrans
Plan clase lengua castellana kathleen larrans
 
Definición de comunicación
Definición de comunicaciónDefinición de comunicación
Definición de comunicación
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
Fundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíAFundamentos FilologíA
Fundamentos FilologíA
 

Destacado

10 años del Restaurante Sol & Luna
10 años del Restaurante Sol & Luna10 años del Restaurante Sol & Luna
10 años del Restaurante Sol & Luna
Martin
 
WordPress, no sólo blogs
WordPress, no sólo blogsWordPress, no sólo blogs
WordPress, no sólo blogs
Basilio Cáceres
 
¿Qué es el Neuromarketing?
¿Qué es el Neuromarketing?¿Qué es el Neuromarketing?
¿Qué es el Neuromarketing?
alfonsogu
 
Tutorías para emprendedores
Tutorías para emprendedoresTutorías para emprendedores
Tutorías para emprendedores
GD Consultora
 
Creatividad. Lic. Gabriela Dobler
Creatividad. Lic. Gabriela DoblerCreatividad. Lic. Gabriela Dobler
Creatividad. Lic. Gabriela Dobler
GD Consultora
 
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
dianaespinosaperez
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (8)

10 años del Restaurante Sol & Luna
10 años del Restaurante Sol & Luna10 años del Restaurante Sol & Luna
10 años del Restaurante Sol & Luna
 
WordPress, no sólo blogs
WordPress, no sólo blogsWordPress, no sólo blogs
WordPress, no sólo blogs
 
¿Qué es el Neuromarketing?
¿Qué es el Neuromarketing?¿Qué es el Neuromarketing?
¿Qué es el Neuromarketing?
 
Tutorías para emprendedores
Tutorías para emprendedoresTutorías para emprendedores
Tutorías para emprendedores
 
Creatividad. Lic. Gabriela Dobler
Creatividad. Lic. Gabriela DoblerCreatividad. Lic. Gabriela Dobler
Creatividad. Lic. Gabriela Dobler
 
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a proyecto comunicaciones

Competencia comunicativa simonzr 9b (2)
Competencia comunicativa simonzr 9b (2)Competencia comunicativa simonzr 9b (2)
Competencia comunicativa simonzr 9b (2)
simon1999
 
Competencia comunicativa simonzr 9b(2)
Competencia comunicativa simonzr 9b(2)Competencia comunicativa simonzr 9b(2)
Competencia comunicativa simonzr 9b(2)simon1999
 
Proyecto final 10D
Proyecto final 10DProyecto final 10D
Proyecto final 10D
ValentinaLoaiza
 
Competencias comunicativas final
Competencias comunicativas finalCompetencias comunicativas final
Competencias comunicativas final
deossa456
 
Competencias comunicativas laura durango
Competencias comunicativas laura durangoCompetencias comunicativas laura durango
Competencias comunicativas laura durango
Laura Durango
 
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°CProyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
JCamilo9801
 
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9CProyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
Daniel Figueredo Medina
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
LauraMoalno2
 
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final TecnoDFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
franco2345
 
Competencia comunicativas
Competencia comunicativasCompetencia comunicativas
Competencia comunicativasmarianaarias6
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
lauriset
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
lauriset
 
Tecnologia final
Tecnologia finalTecnologia final
Tecnologia final
Nicolas Suarez
 
Proyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologiaProyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologia
Simon Londoño Mesa
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10dProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10dmateovc22
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10DProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
mateovc22
 
Proyecto final competencias comunicativas 2
Proyecto final competencias comunicativas 2Proyecto final competencias comunicativas 2
Proyecto final competencias comunicativas 2
santiago3098
 
Proyecto final competencias comunicativas juan camilo vasco perez
Proyecto final  competencias comunicativas juan camilo vasco perezProyecto final  competencias comunicativas juan camilo vasco perez
Proyecto final competencias comunicativas juan camilo vasco perez
kmilovasco9808
 
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascua
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio PascuaProyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascua
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascua
luis_pascua
 
Proyecto final 9°b
Proyecto final 9°bProyecto final 9°b
Proyecto final 9°b
Juan Felipe Londoño
 

Similar a proyecto comunicaciones (20)

Competencia comunicativa simonzr 9b (2)
Competencia comunicativa simonzr 9b (2)Competencia comunicativa simonzr 9b (2)
Competencia comunicativa simonzr 9b (2)
 
Competencia comunicativa simonzr 9b(2)
Competencia comunicativa simonzr 9b(2)Competencia comunicativa simonzr 9b(2)
Competencia comunicativa simonzr 9b(2)
 
Proyecto final 10D
Proyecto final 10DProyecto final 10D
Proyecto final 10D
 
Competencias comunicativas final
Competencias comunicativas finalCompetencias comunicativas final
Competencias comunicativas final
 
Competencias comunicativas laura durango
Competencias comunicativas laura durangoCompetencias comunicativas laura durango
Competencias comunicativas laura durango
 
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°CProyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
 
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9CProyecto final tecnologia periodo 3 9C
Proyecto final tecnologia periodo 3 9C
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final TecnoDFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
 
Competencia comunicativas
Competencia comunicativasCompetencia comunicativas
Competencia comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Tecnologia final
Tecnologia finalTecnologia final
Tecnologia final
 
Proyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologiaProyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologia
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10dProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10DProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
 
Proyecto final competencias comunicativas 2
Proyecto final competencias comunicativas 2Proyecto final competencias comunicativas 2
Proyecto final competencias comunicativas 2
 
Proyecto final competencias comunicativas juan camilo vasco perez
Proyecto final  competencias comunicativas juan camilo vasco perezProyecto final  competencias comunicativas juan camilo vasco perez
Proyecto final competencias comunicativas juan camilo vasco perez
 
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascua
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio PascuaProyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascua
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascua
 
Proyecto final 9°b
Proyecto final 9°bProyecto final 9°b
Proyecto final 9°b
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

proyecto comunicaciones

  • 1. PROYECTO FINAL DE TECNOLOGIA DE: ESTEBAN MEJIA GOMEZ #23 SANTIAGO RIVILLAS MONTOYA #34 PARA: DILLY DAGNIS MONTES RAMIREZ ENVIGADO-ANTIQUIA 2014 UNIDAD EDUCTIVA SAN MARCOS
  • 2. INTRODUCCIÓN: Desde siempre el estudio del lenguaje ya sea oral o escrito ha sido motivo de debate y centro de estudios lingüísticos, sea discutido si el lenguaje tiene raíces orales o escritas o se ha tratado de establecer predominios de una sobre la otra pero la realidad nos demuestra que donde haya dos seres humanos habrá comunicación. La oralidad ha sido cuestionada desde la aparición de la escritura y la imprenta ya que las últimas se han transformado en las modalidades establecidas para la transmisión del conocimiento. Si la oralidad es específica de la especie humana, la escritura parece ser un sistema artificial creado por el hombre para representar a la primera, y en esta era digital la oralidad es llevada a la escritura para mejorar la experiencia del receptor y representar con imágenes los mensajes que se desea transmitir
  • 3. 1¿Qué cualidades desde la oralidad considera usted que debe tener la escritura en las redes sociales para que el mensaje llegue con claridad al destinatario? Utilice ejemplos tomados de su entorno sociocultural, esto es su vecindario, su lugar de trabajo, la familia. El lenguaje puede ser utilizado en forma oral o escrita las diferencias en los rasgos que adopta el lenguaje en cada uno de ellos es tan importante que hace que hablemos de registros y códigos lingüísticos distintos, uno oral y otro escrito. La oralidad tiene ciertas características que no pueden expresarse mediante el lenguaje escrito como las muletillas, titubeos, interjecciones etc. que transforman la información en emoción con el fin de que el destinatario comprenda mejor el mensaje y la connotación que se le está dando al mismo. Las redes sociales han permitido que el ser humano interactué de forma más rápida y eficaz abarcando eventos, realidades diversas y dispersas en el mundo logrando un nuevo nivel de conciencia en el cual los seres humanos pueden extender su sentido de identidad y pertenecía más allá de lo geográfico. Como por ejemplo cuando en la calle se quiere llamar la atención de alguien generalmente se utiliza un grito o silbido que el receptor reconoce de inmediato, en las redes sociales existen las alertas, emoticones, o cualquier tipo de imagen que expresan lo que el emisor desea comunicar y es llamativo para el receptor. b. 2¿El actual alfabeto es suficiente para escribir en las redes sociales? Llevar la oralidad a las redes sociales puede ser la mejor manera de llenar de emoción a las palabras y de esta manera el receptor sin necesidad de escuchar el mensaje comprende la emoción que este debe transmitir, sin embargo, para que esto suceda el alfabeto tal como lo conocemos no es suficiente, pues es un lenguaje plano que no deja ver el sentimiento que el emisor quiere transmitir y por tal razón el ser humano se ha visto en la necesidad de crear signos y símbolos que mejoren la comunicación en las redes sociales describan circunstancias y se adquiera una identidad dentro del grupo con el cual se siente afín. . 3De acuerdo a su experiencia en el uso de las redes sociales ¿Qué emoticones utiliza en sus conversaciones en las redes sociales? Por lo general utilizo caritas sonrientes, guiños, o cualquier otra que muestre mi estado de ánimo, o lo que quiero decir, ya sea 4 Considera que estas nuevas formas de comunicación ¿Fortalecen el alfabeto o por el contrario lo debilitan? Creo que lo debilitan pues se empiezan a reemplazar palabras con imágenes
  • 4. CONCLUSIONES 1. En las redes sociales se debe usar un buen lenguaje para así que la gente pueda entender mejor (la gente que no sabe usar redes sociales) 2.Los emoticones pueden ser buenos para expresar las emociones pero también puede dañar el alfabeto un poco 3. Si aprendemos a usar bien el lenguaje de la vida real, el de las redes sociales también lo podremos manejar muy bien