SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de proyectos
● Simulación de robots colaborativos en un laberinto.
●
● Motivación: aprender las bases que rigen el campo de la
inteligencia colaborativa aplicando ela programación
orientada a objetos.
● Lenguaje de programación: principalmente usare python.
●
Descripción del proyecto
El proyecto trata acerca de tener varias entidades
inteligentes (objetos), encerrados en un laberinto. La
meta común de ellos es encontrar la salida del
laberinto.
● Lo interesante de todo esto es que los robots
exploradores deben dispersarse en el laberinto y
comunicarse unos con otros, de tal manera que en
caso de que alguno de ellos llegue a encontrar la
salida los demas puedan seguir una ruta que los
lleve a la salida.
Ejemplo de laberinto:
Fases
A continuación las fases de desarrollo del proyecto.
● 1.- desarrollo de laberintos
● 2.- primer robot autonomo explorador
● 3.- multiples robots autonomos exploradores
● 4.- comunicación entre robots
● Hasta aqui puedo decir que todo salio acorde a lo
planeado.
●
Extras
● A continuación un valor agregado que representa un
reto mayor para mi.
● 1.- generar los laberintos de manera aleatoria.
● 2.- optimizar la distancia que recorren los robots
hasta que encuentran la salida.
¿Por qué python?
● La elección de python tiene que ver con la facilidad
de aprendizaje. Ademas de que es uno de mis
lenguajes de programación preferidos.
●
● El proyecto aun después de realizado tiene muchas
areas de oportunidad, la idea es luego implementar
algo similar con Lego Mindtorms.
¿Por qué python?
● La elección de python tiene que ver con la facilidad
de aprendizaje. Ademas de que es uno de mis
lenguajes de programación preferidos.
●
● El proyecto aun después de realizado tiene muchas
areas de oportunidad, la idea es luego implementar
algo similar con Lego Mindtorms.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto final OOP

PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.
PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.
PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.MiguelAngelPoncianoD
 
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEOConceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEOnacho mascort
 
¿Cómo aprender Python sin morir en el intento?
¿Cómo aprender Python sin morir en el intento?¿Cómo aprender Python sin morir en el intento?
¿Cómo aprender Python sin morir en el intento?Adolfo Fitoria
 
Presentación Taller ROS - Robotic Operating System
Presentación Taller ROS - Robotic Operating SystemPresentación Taller ROS - Robotic Operating System
Presentación Taller ROS - Robotic Operating SystemBruno Faúndez
 
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptx
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptxClase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptx
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptxjgs07
 
An Evening with... Go Lang
An Evening with... Go LangAn Evening with... Go Lang
An Evening with... Go LangArkhotech
 
Charla Mi Primer Robot 2.0
Charla Mi Primer Robot 2.0Charla Mi Primer Robot 2.0
Charla Mi Primer Robot 2.0Nicolás Pace
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativaSherylWarner
 
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
Programamos con Scratch 1:  introduccion a las creaciones informaticasProgramamos con Scratch 1:  introduccion a las creaciones informaticas
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticasProgramamos
 
Unidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVB
Unidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVBUnidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVB
Unidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVBSistemadeEstudiosMed
 
Introduccion a la Programacion Orientada a Objetos
Introduccion a la Programacion Orientada a ObjetosIntroduccion a la Programacion Orientada a Objetos
Introduccion a la Programacion Orientada a ObjetosAlexys González
 
Resumen python
Resumen pythonResumen python
Resumen pythonhedaro
 
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCityScratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCityG. Ibán de la Horra Villacé
 

Similar a Proyecto final OOP (20)

PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.
PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.
PRECENTACION DE UN DECALOGO CON INSTRUCCION.
 
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEOConceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
Conceptos básicos y aplicaciones prácticas de programación para SEO
 
¿Cómo aprender Python sin morir en el intento?
¿Cómo aprender Python sin morir en el intento?¿Cómo aprender Python sin morir en el intento?
¿Cómo aprender Python sin morir en el intento?
 
Programador Jr. para Python Primera Parte
Programador Jr. para Python Primera ParteProgramador Jr. para Python Primera Parte
Programador Jr. para Python Primera Parte
 
Presentación Taller ROS - Robotic Operating System
Presentación Taller ROS - Robotic Operating SystemPresentación Taller ROS - Robotic Operating System
Presentación Taller ROS - Robotic Operating System
 
1poo
1poo1poo
1poo
 
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptx
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptxClase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptx
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptx
 
An Evening with... Go Lang
An Evening with... Go LangAn Evening with... Go Lang
An Evening with... Go Lang
 
Charla Mi Primer Robot 2.0
Charla Mi Primer Robot 2.0Charla Mi Primer Robot 2.0
Charla Mi Primer Robot 2.0
 
Java Y Robocode
Java Y RobocodeJava Y Robocode
Java Y Robocode
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
 
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
Programamos con Scratch 1:  introduccion a las creaciones informaticasProgramamos con Scratch 1:  introduccion a las creaciones informaticas
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
 
Robótica educativa
Robótica educativaRobótica educativa
Robótica educativa
 
Unidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVB
Unidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVBUnidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVB
Unidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVB
 
Introduccion a la Programacion Orientada a Objetos
Introduccion a la Programacion Orientada a ObjetosIntroduccion a la Programacion Orientada a Objetos
Introduccion a la Programacion Orientada a Objetos
 
Examen arquitectura
Examen arquitecturaExamen arquitectura
Examen arquitectura
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Resumen python
Resumen pythonResumen python
Resumen python
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCityScratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
Scratch aplicado a la programación de Moway y SmartCity
 

Más de colli03

Nachos Theoretical assigment 3
Nachos Theoretical assigment 3Nachos Theoretical assigment 3
Nachos Theoretical assigment 3colli03
 
Practical prestantion 1 nachOS
Practical prestantion 1 nachOSPractical prestantion 1 nachOS
Practical prestantion 1 nachOScolli03
 
Practical presentationnachos
Practical presentationnachosPractical presentationnachos
Practical presentationnachoscolli03
 
Theoretical presentation1nachos
Theoretical presentation1nachosTheoretical presentation1nachos
Theoretical presentation1nachoscolli03
 
Presentación POO
Presentación POOPresentación POO
Presentación POOcolli03
 
Diagramas uml2
Diagramas uml2Diagramas uml2
Diagramas uml2colli03
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas umlcolli03
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6colli03
 
Proyecto final de POO
Proyecto final de POOProyecto final de POO
Proyecto final de POOcolli03
 
Proyecto final de POO
Proyecto final de POOProyecto final de POO
Proyecto final de POOcolli03
 
Proyecto final de control moderno
Proyecto final de control modernoProyecto final de control moderno
Proyecto final de control modernocolli03
 

Más de colli03 (11)

Nachos Theoretical assigment 3
Nachos Theoretical assigment 3Nachos Theoretical assigment 3
Nachos Theoretical assigment 3
 
Practical prestantion 1 nachOS
Practical prestantion 1 nachOSPractical prestantion 1 nachOS
Practical prestantion 1 nachOS
 
Practical presentationnachos
Practical presentationnachosPractical presentationnachos
Practical presentationnachos
 
Theoretical presentation1nachos
Theoretical presentation1nachosTheoretical presentation1nachos
Theoretical presentation1nachos
 
Presentación POO
Presentación POOPresentación POO
Presentación POO
 
Diagramas uml2
Diagramas uml2Diagramas uml2
Diagramas uml2
 
Diagramas uml
Diagramas umlDiagramas uml
Diagramas uml
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Proyecto final de POO
Proyecto final de POOProyecto final de POO
Proyecto final de POO
 
Proyecto final de POO
Proyecto final de POOProyecto final de POO
Proyecto final de POO
 
Proyecto final de control moderno
Proyecto final de control modernoProyecto final de control moderno
Proyecto final de control moderno
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Proyecto final OOP

  • 1. Definición de proyectos ● Simulación de robots colaborativos en un laberinto. ● ● Motivación: aprender las bases que rigen el campo de la inteligencia colaborativa aplicando ela programación orientada a objetos. ● Lenguaje de programación: principalmente usare python. ●
  • 2. Descripción del proyecto El proyecto trata acerca de tener varias entidades inteligentes (objetos), encerrados en un laberinto. La meta común de ellos es encontrar la salida del laberinto. ● Lo interesante de todo esto es que los robots exploradores deben dispersarse en el laberinto y comunicarse unos con otros, de tal manera que en caso de que alguno de ellos llegue a encontrar la salida los demas puedan seguir una ruta que los lleve a la salida.
  • 4. Fases A continuación las fases de desarrollo del proyecto. ● 1.- desarrollo de laberintos ● 2.- primer robot autonomo explorador ● 3.- multiples robots autonomos exploradores ● 4.- comunicación entre robots ● Hasta aqui puedo decir que todo salio acorde a lo planeado. ●
  • 5. Extras ● A continuación un valor agregado que representa un reto mayor para mi. ● 1.- generar los laberintos de manera aleatoria. ● 2.- optimizar la distancia que recorren los robots hasta que encuentran la salida.
  • 6. ¿Por qué python? ● La elección de python tiene que ver con la facilidad de aprendizaje. Ademas de que es uno de mis lenguajes de programación preferidos. ● ● El proyecto aun después de realizado tiene muchas areas de oportunidad, la idea es luego implementar algo similar con Lego Mindtorms.
  • 7. ¿Por qué python? ● La elección de python tiene que ver con la facilidad de aprendizaje. Ademas de que es uno de mis lenguajes de programación preferidos. ● ● El proyecto aun después de realizado tiene muchas areas de oportunidad, la idea es luego implementar algo similar con Lego Mindtorms.