SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE FACULTATIVA DE CARRERA
PLAN PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA
ELABORADO POR LOS SIGUIENTES ESTUDIANTES
Francis Rossmery Corrales
Doris Selene Jirón Zamora
María José Centeno
Luisa del Carmen Blandón
Katherine de Jesús Zamora Arauz
CARRERA: ECONOMIA
DOCENTE, Ms. Flor Idalia Lanuza
Página 1
1. Naturaleza del proyecto.
Introducción.
A partir de este procedimiento realizaremos tres propuestas de productos con las que
queremos de algún modo satisfacer las necesidades de la sociedad
Bien o servicio Características Necesidad que satisface
Reloj de arena
Es un reloj de arena que esta
hecho a base de materiales
ecológicos como son botellas,
bujías y arena.
Es un instrumento que esta
elaborado a base de material
reciclado que sirve para recuperar
la cultura de nuestros antepasados
e integrarlo a nuestra sociedad.
Pulsera GPS
Es una pulsera hecha a base de
material de plástico y un chip
integrado cuya finalidad es rastreo
de la persona.
Una de las necesidades que
satisface es que hoy en dia vivimos
en una sociedad mas peligrosa y
esto nos ayudaria a tener una
mayor protección y proteger
nuestra vida
Vino de marañon
Es un vino hecho a base de frutas
naturales sin alcohol, un producto
innovador
Es una bebida que aporta
beneficios para nuestro cuerpo
tanto en bebida como en polvo ya
que es medicinal y aporta vitaminas
a nuestro sistema.
Página 2
Criterios
Ideas
Nivel de
Innovación
Mercado
Potencial
Conocimiento
Técnico
Requerimiento
de capital
Total
RELOJ DE ARENA 5 4 4 5 18
VINO DE MARAÑON 3 2 3 4 12
PULSERA GPS
2 1 2 4 9
Criterios
Idea
Barreras de
entrada
Disponibilid
ad de materia
prima
Costo del
producto
Total
RELOJ DE ARENA 5 5 4 14
VINO DE MARAÑON 2 3 3 8
1.1.1 Justificación
La idea seleccionada es la del reloj de arena
Esta idea tiene como finalidad promover la cultura antigua y crear conciencia en las
personas sobre el material ecológico de cuál va a estar elaborado nuestro producto y
así mismo promover nuestras raíces y crear un producto que ayude al medio ambiente.
Nombre de la empresa.
“ECO PROS”
ECO PROS significa ser ecológico y escogimos este nombre porque va de acorde a
nuestro producto y también porque como grupo nos identificamos, además nuestro
producto está elaborado a base de materiales reciclados.
.
Página 3
Descripción de la Empresa
Durante las últimas décadas el movimiento de las empresas hacia la responsabilidad
medio ambiental es cada vez mayor en todo el mundo, ya que la innovación y
desarrollo deben ir de la mano con la protección del medio ambiente. Es por eso que
este proyecto está diseñado con materiales ecológicos que contribuyan al medio
ambiente y a la economía del país.
El tamaño de nuestra empresa pertenece al grupo de una micro empresa ya que
estará compuesta por 5 integrantes y estará estará ubicada en la ciudad de Estelí
donde ofreceremos nuestro producto.
Misión, visión y valores de la
empresa.
Misión
La misión de “ECO PROS” es contribuir a la conservación y manejo sostenible de los
recursos naturales y del medio ambiente desde la justicia y solidaridad, participando
en la ejecución y administración de proyectos estratégicos de desarrollo ambiental en
el ámbito local, nacional e internacional.
Visión
ECO PROS quiere ser reconocida como una organización líder y consolidada en
materia ambiental, comprometida con el mejoramiento de la calidad de vida de la
población y el manejo sostenible de los recursos naturales, en un mundo donde los
pueblos vivan en igualdad y dignidad y en armonía con la naturaleza.
Para ello, pone a disposición las mejores capacidades profesionales para garantizar
altos niveles de eficiencia en sus actuaciones a la vez que adquiere un fuerte
compromiso con todos sus grupos de interés para el cumplimiento de su misión.
Valores Empresariales
- Diferencia
La diferencia de nuestro producto es que es hecho a base de materiales
ecológicos
- Responsabilidad
Página 4
Como empresa tenemos un compromiso mayor con nuestros clientes y con el
medio ambiente en brindarles un producto que viene a recuperar nuestra
cultura y ayudar a reciclar.
- Transparencia
Nos caracterizamos por ser transparentes tanto con los trabajadores como con
nuestros clientes, y buscamos cualquier solución.
- Ética
Somos una empresa que nos caracteriza el cuido y la calidad de nuestros
productos para brindar un mejor servicio.
Objetivos de la empresa.
Corto plazo
Mejorar nuestro producto y estrategias de mercado para el aumento de clientes
Mediano plazo
Impulsarnos como una empresa líder en mejorar el medio ambiente y alternativas de
reciclaje.
Largo plazo
Posicionarnos a todo el país y fuera de él y creando lazos de mercado.
Ventajas competitivas.
a. Ventajas competitivas.
Nuestro servicio se especializa en elaborar reloj de arena a base de productos
ecológicos que son fácil de encontrar, y de esta manera darles una segunda
oportunidad, también con esto queremos recuperar un poco lo que son nuestras
culturas por lo que nos destacamos en presentar un servicio de calidad y
personalizados para que nuestros clientes se sientan satisfechos.
b. Distingos competitivos.
- Profesionalidad, buscamos asumir por completo el compromiso planteado con
nuestros clientes.
Página 5
- Innovación, En cada producto desarrollado buscamos alternativas para cada
necesidad.
- Precios, buscamos lo que es un precio favorable para nuestros clientes y
adaptarnos a cada cambio y presupuesto.
Análisis de la industria.
El estudio del mercado nos ofrece un análisis variado sobre las diferentes
tendencias en el mercado como son las ventas, oportunidades, crecimiento y sus
restricciones hoy en día la tecnología está en constantes cambios. Es por eso que
hoy en día en el mercado de reloj hay una gran variedad, diseños
El mercado del reloj de arena es algo que aunque en nuestro pis no es muy común
ahora hay otros países que todavía lo utilizan tales como Australia. Londres, etc y
es por eso que queremos recuperar un poco eso y de esta manera contribuir al
desarrollo de la economía.
Calificaciones para entrar a la industria.
.Nuestro equipo de emprendedores está conformado por 5 personas con grados
académicos terminados, y por culminar la carrera de economía. Este equipo cuenta
con varios estudios como es, Administración de empresa, marketing digital,
computación, atención al cliente, Agronomía, liderazgo e innovación política. Ingles.
Por lo que esto nos garantiza una mayor facilidad para asumir los retos que se nos
presenten y desarrollar nuevas alternativas para el mercado.
Apoyos.
Área Legal.
Profesional en talento humano y reclutamiento
Área de Producción.
Profesional en diseño grafico
Profesional en Ingeniería Ambiental.
Are de Mercado.
Página 6
Profesional en Marketing Digital
Profesional en ventas
Profesional en Economía
Área Administrativa.
Profesional en administración de empresas
Profesional en Contaduría y finanzas.
Especialista en operaciones y computación.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto Flor idalia.docx

Feria de muestras
Feria de muestrasFeria de muestras
Feria de muestras
Chispiwiki
 
Carozii
CaroziiCarozii
Carozii
Tere Carroza
 
Mi empresa de reciclado
Mi empresa de recicladoMi empresa de reciclado
Mi empresa de reciclado
69_theblitz_69
 
Julian miranda
Julian miranda Julian miranda
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanolInforme+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
Ricardo Berdugo
 
Inducción a la empresa
Inducción a la empresaInducción a la empresa
Inducción a la empresa
evirtualurp
 
Codigo etica esr grupo dicanosa santa fe
Codigo etica esr grupo dicanosa santa feCodigo etica esr grupo dicanosa santa fe
Codigo etica esr grupo dicanosa santa fe
Yessica Perez
 
Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28
corempresa
 
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
dantechaveztarazona
 
Universidad nacional la rioja
Universidad nacional la riojaUniversidad nacional la rioja
Universidad nacional la riojamaira paez
 
U5 tarea edumex mayo 15 2017 eco emp b
U5 tarea edumex mayo 15 2017 eco emp bU5 tarea edumex mayo 15 2017 eco emp b
U5 tarea edumex mayo 15 2017 eco emp b
Francisco Martinez
 
ALLPA & BAMBOO.pdf
ALLPA & BAMBOO.pdfALLPA & BAMBOO.pdf
ALLPA & BAMBOO.pdf
OmarSolisAguilar
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
G RG
 
Presentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
Presentación RSE - Responsabilidad Social EmpresarialPresentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
Presentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
Fundación Coronas de Gloria
 
Primaflor memoria rsc 09022016
Primaflor memoria rsc 09022016Primaflor memoria rsc 09022016
Primaflor memoria rsc 09022016
Primaflor
 
El envase-como-elemento-de-marketing
El envase-como-elemento-de-marketingEl envase-como-elemento-de-marketing
El envase-como-elemento-de-marketing
ManuelMartosCorts
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?eduamericas
 
Marketing ambiental
Marketing ambientalMarketing ambiental
Marketing ambiental
aurimarjose
 

Similar a Proyecto Flor idalia.docx (20)

Feria de muestras
Feria de muestrasFeria de muestras
Feria de muestras
 
Carozii
CaroziiCarozii
Carozii
 
Mi empresa de reciclado
Mi empresa de recicladoMi empresa de reciclado
Mi empresa de reciclado
 
Julian miranda
Julian miranda Julian miranda
Julian miranda
 
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanolInforme+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
Informe+sostenibilidad+final enka gasifica gas en metanol
 
Inducción a la empresa
Inducción a la empresaInducción a la empresa
Inducción a la empresa
 
Codigo etica esr grupo dicanosa santa fe
Codigo etica esr grupo dicanosa santa feCodigo etica esr grupo dicanosa santa fe
Codigo etica esr grupo dicanosa santa fe
 
Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28
 
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
01. Inducción personal nuevo_CRssass.pptx
 
A1 ap natural_frut
A1 ap natural_frutA1 ap natural_frut
A1 ap natural_frut
 
Universidad nacional la rioja
Universidad nacional la riojaUniversidad nacional la rioja
Universidad nacional la rioja
 
U5 tarea edumex mayo 15 2017 eco emp b
U5 tarea edumex mayo 15 2017 eco emp bU5 tarea edumex mayo 15 2017 eco emp b
U5 tarea edumex mayo 15 2017 eco emp b
 
Reycle
ReycleReycle
Reycle
 
ALLPA & BAMBOO.pdf
ALLPA & BAMBOO.pdfALLPA & BAMBOO.pdf
ALLPA & BAMBOO.pdf
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Presentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
Presentación RSE - Responsabilidad Social EmpresarialPresentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
Presentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
 
Primaflor memoria rsc 09022016
Primaflor memoria rsc 09022016Primaflor memoria rsc 09022016
Primaflor memoria rsc 09022016
 
El envase-como-elemento-de-marketing
El envase-como-elemento-de-marketingEl envase-como-elemento-de-marketing
El envase-como-elemento-de-marketing
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
 
Marketing ambiental
Marketing ambientalMarketing ambiental
Marketing ambiental
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Proyecto Flor idalia.docx

  • 1. TRABAJO DE FACULTATIVA DE CARRERA PLAN PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA ELABORADO POR LOS SIGUIENTES ESTUDIANTES Francis Rossmery Corrales Doris Selene Jirón Zamora María José Centeno Luisa del Carmen Blandón Katherine de Jesús Zamora Arauz CARRERA: ECONOMIA DOCENTE, Ms. Flor Idalia Lanuza
  • 2. Página 1 1. Naturaleza del proyecto. Introducción. A partir de este procedimiento realizaremos tres propuestas de productos con las que queremos de algún modo satisfacer las necesidades de la sociedad Bien o servicio Características Necesidad que satisface Reloj de arena Es un reloj de arena que esta hecho a base de materiales ecológicos como son botellas, bujías y arena. Es un instrumento que esta elaborado a base de material reciclado que sirve para recuperar la cultura de nuestros antepasados e integrarlo a nuestra sociedad. Pulsera GPS Es una pulsera hecha a base de material de plástico y un chip integrado cuya finalidad es rastreo de la persona. Una de las necesidades que satisface es que hoy en dia vivimos en una sociedad mas peligrosa y esto nos ayudaria a tener una mayor protección y proteger nuestra vida Vino de marañon Es un vino hecho a base de frutas naturales sin alcohol, un producto innovador Es una bebida que aporta beneficios para nuestro cuerpo tanto en bebida como en polvo ya que es medicinal y aporta vitaminas a nuestro sistema.
  • 3. Página 2 Criterios Ideas Nivel de Innovación Mercado Potencial Conocimiento Técnico Requerimiento de capital Total RELOJ DE ARENA 5 4 4 5 18 VINO DE MARAÑON 3 2 3 4 12 PULSERA GPS 2 1 2 4 9 Criterios Idea Barreras de entrada Disponibilid ad de materia prima Costo del producto Total RELOJ DE ARENA 5 5 4 14 VINO DE MARAÑON 2 3 3 8 1.1.1 Justificación La idea seleccionada es la del reloj de arena Esta idea tiene como finalidad promover la cultura antigua y crear conciencia en las personas sobre el material ecológico de cuál va a estar elaborado nuestro producto y así mismo promover nuestras raíces y crear un producto que ayude al medio ambiente. Nombre de la empresa. “ECO PROS” ECO PROS significa ser ecológico y escogimos este nombre porque va de acorde a nuestro producto y también porque como grupo nos identificamos, además nuestro producto está elaborado a base de materiales reciclados. .
  • 4. Página 3 Descripción de la Empresa Durante las últimas décadas el movimiento de las empresas hacia la responsabilidad medio ambiental es cada vez mayor en todo el mundo, ya que la innovación y desarrollo deben ir de la mano con la protección del medio ambiente. Es por eso que este proyecto está diseñado con materiales ecológicos que contribuyan al medio ambiente y a la economía del país. El tamaño de nuestra empresa pertenece al grupo de una micro empresa ya que estará compuesta por 5 integrantes y estará estará ubicada en la ciudad de Estelí donde ofreceremos nuestro producto. Misión, visión y valores de la empresa. Misión La misión de “ECO PROS” es contribuir a la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales y del medio ambiente desde la justicia y solidaridad, participando en la ejecución y administración de proyectos estratégicos de desarrollo ambiental en el ámbito local, nacional e internacional. Visión ECO PROS quiere ser reconocida como una organización líder y consolidada en materia ambiental, comprometida con el mejoramiento de la calidad de vida de la población y el manejo sostenible de los recursos naturales, en un mundo donde los pueblos vivan en igualdad y dignidad y en armonía con la naturaleza. Para ello, pone a disposición las mejores capacidades profesionales para garantizar altos niveles de eficiencia en sus actuaciones a la vez que adquiere un fuerte compromiso con todos sus grupos de interés para el cumplimiento de su misión. Valores Empresariales - Diferencia La diferencia de nuestro producto es que es hecho a base de materiales ecológicos - Responsabilidad
  • 5. Página 4 Como empresa tenemos un compromiso mayor con nuestros clientes y con el medio ambiente en brindarles un producto que viene a recuperar nuestra cultura y ayudar a reciclar. - Transparencia Nos caracterizamos por ser transparentes tanto con los trabajadores como con nuestros clientes, y buscamos cualquier solución. - Ética Somos una empresa que nos caracteriza el cuido y la calidad de nuestros productos para brindar un mejor servicio. Objetivos de la empresa. Corto plazo Mejorar nuestro producto y estrategias de mercado para el aumento de clientes Mediano plazo Impulsarnos como una empresa líder en mejorar el medio ambiente y alternativas de reciclaje. Largo plazo Posicionarnos a todo el país y fuera de él y creando lazos de mercado. Ventajas competitivas. a. Ventajas competitivas. Nuestro servicio se especializa en elaborar reloj de arena a base de productos ecológicos que son fácil de encontrar, y de esta manera darles una segunda oportunidad, también con esto queremos recuperar un poco lo que son nuestras culturas por lo que nos destacamos en presentar un servicio de calidad y personalizados para que nuestros clientes se sientan satisfechos. b. Distingos competitivos. - Profesionalidad, buscamos asumir por completo el compromiso planteado con nuestros clientes.
  • 6. Página 5 - Innovación, En cada producto desarrollado buscamos alternativas para cada necesidad. - Precios, buscamos lo que es un precio favorable para nuestros clientes y adaptarnos a cada cambio y presupuesto. Análisis de la industria. El estudio del mercado nos ofrece un análisis variado sobre las diferentes tendencias en el mercado como son las ventas, oportunidades, crecimiento y sus restricciones hoy en día la tecnología está en constantes cambios. Es por eso que hoy en día en el mercado de reloj hay una gran variedad, diseños El mercado del reloj de arena es algo que aunque en nuestro pis no es muy común ahora hay otros países que todavía lo utilizan tales como Australia. Londres, etc y es por eso que queremos recuperar un poco eso y de esta manera contribuir al desarrollo de la economía. Calificaciones para entrar a la industria. .Nuestro equipo de emprendedores está conformado por 5 personas con grados académicos terminados, y por culminar la carrera de economía. Este equipo cuenta con varios estudios como es, Administración de empresa, marketing digital, computación, atención al cliente, Agronomía, liderazgo e innovación política. Ingles. Por lo que esto nos garantiza una mayor facilidad para asumir los retos que se nos presenten y desarrollar nuevas alternativas para el mercado. Apoyos. Área Legal. Profesional en talento humano y reclutamiento Área de Producción. Profesional en diseño grafico Profesional en Ingeniería Ambiental. Are de Mercado.
  • 7. Página 6 Profesional en Marketing Digital Profesional en ventas Profesional en Economía Área Administrativa. Profesional en administración de empresas Profesional en Contaduría y finanzas. Especialista en operaciones y computación.