SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTADURÍA 
NOMBRE DEL TRABAJO: REVISTA DIGITAL SOBRE SUSTENTABILIDAD 
ALUMNO: BERENICE BARRAGÁN BAUTISTA 
JOSE ALBERTO BAUTISTA ANTONIO 
URIEL BAUTISTA HERNÁNDEZ 
MARISOL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ 
NORALVA MORENO BAUTISTA 
ASIGNATURA: FORMACIÓN SOCIOCULTURAL 
CUATRIESTRE: 1° GRUPO: “F” 
DOCENTE: LIC. VICTOR HUGO MENDOZA ALVARADO 
TUTOR DEL GRUPO: LIC. VICTOR HUGO MENDOZA ALVARADO 
HUEJUTLA DE REYES, HGO. 15 DE OCTUBRE 2014.
Pensando en Todo y sobre todo en Ti…!
Socios y fundadores 
de la empresa 
José Alberto 
Bautista Antonio 
Marisol Hernández 
Hernández 
Berenice Barragán 
Bautista 
Uriel Bautista 
Hernández 
Noralva Moreno 
Bautista
Que es… 
Green Bank, es uno de los bancos nacionales que 
tiene un sistema sustentable muy cómodo, esta 
casa de préstamo, tiene una estructura muy 
apegada a medio ambiente, plazos que se acoplan 
a las necesidades de las personas y no afecta a su 
economía directamente.
Como ayuda al 
ambiente…? 
La empresa podrá brindar 
todos los beneficios como 
cualquier otra pero lo que nos 
sobre sale como organización 
es la utilización de materiales 
reciclados como son los 
residuos de madera en la 
recreación de muebles, algunos 
mobiliarios estarán 
conformados de materiales 
como son pet, aluminio, metal, 
etc.
Como ayuda al 
ambiente…?
Pretendemos 
Para que Green Home sea una 
empresa que tenga conciencia 
referente al medio ambiente, 
actualmente tendrá un convenio el 
cual consistirá, en mandar todos 
los papeles inservibles a una 
recicladora ambiental que 
posteriormente no los regresara en 
la forma adecuada para el uso 
comercial de la empresa.
Pensamos 
en todo!! 
Comprometidos 
con tu economía 
La casa de préstamo “Green Home” 
se interesa por tu bolsillo, es por eso 
que los intereses te lo cobraremos a 
los 6 meses… 
SI ESCUCHASTE BIEN! 
A LOS 6 MESES DESPUES DEL PRESTAMOS
El beneficio de la 
sociedad ante todo 
Ayuda en la economía de los clientes por el concepto de algún 
préstamo ya que nuestra empresa comienza a cobrar intereses a 
seis meses, después de dicho préstamo, esto beneficia a la 
economía del cliente por lo consiguiente a ambos les beneficia, así 
tendremos muchos más clientes en nuestra empresa, y lo que es 
mejor, ellos se sentirán con la confianza de regresar a “Green 
Home”
“Green Home” se convirtió en el principal donador de 
TELETON en el año 2005, al contribuir ala causa con 
una cantidad de $600,000.00 cada año.
EJEMPLOS DE 
EMPRESAS CON 
MODELOS 
SUSTENTABLES
Este año nuestro International Desk 
inició una intensa actividad 
comercial en atención a los 
convenios armados con 
importantes Instituciones 
Financieras a nivel mundial en el 
2012. En etapa 
hemos conformado las ofertas 
comerciales y de servicios, para 
responder a las necesidades de 
empresas de origen extranjero que 
llegan a establecer operaciones en 
México, habiendo brindado 
atención a más de 160, de las 
cuales 50 ya son clientes activos en 
Banorte Ixe A través de nuestras donaciones a 
Organizaciones de la Sociedad Civil, Aliados 
Estratégicos y la Convocatoria “Compartamos 
con la Familia” buscamos contribuir con el 
desarrollo de nuestro país con proyectos 
sustentables y que promuevan acciones de 
educación y desarrollo a favor de las familias 
mexicanas.
• VALOR SOCIAL 
Crecemos para ofrecer 
oportunidades de 
inclusión al 
mayor número de 
personas en el menor 
tiempo posible 
y compartir los 
beneficios con las 
comunidades donde 
trabajamos. 
VALOR ECONÓMICO 
Construimos modelos comerciales 
innovadores, 
eficientes y rentables, de los que todos 
se puedan 
beneficiar.
VALOR 
HUMANO 
Confiamos en 
toda persona, en 
su disposición 
para 
crecer y 
autorrealizarse 
para ser mejor. 
Creemos que 
la educación 
financiera 
permite a 
nuestros clientes 
utilizar los 
servicios 
financieros en su 
beneficio. 
Compartamos Banco promueve una cultura de 
voluntariado por medio de su programa “1, 2, 3 por mí 
y por mi comunidad”, donde el colaborador tiene la 
oportunidad, con familiares, amigos, clientes y 
comunidad de realizar acciones de atención ciudadana, 
conservación del medio ambiente o apoyo a 
instituciones de la sociedad civil.
EL COMPROMISO DE AXTEL CON LA SUSTENTABILIDAD 
En AXTEL tenemos grandes compromisos con: 
a) Nuestros grupos de interés: 
Clientes 
Accionistas e inversionistas 
Colaboradores y sus familias 
Proveedores 
b) El medio ambiente 
c) La comunidad en general 
Compromisos que se traducen en las mejores prácticas para mantener el 
crecimiento de nuestra organización, ofrecer productos y servicios innovadores, 
desarrollar a nuestros colaboradores para mejorar su calidad de vida y la de sus 
familias, contribuir en las necesidades sociales del País y conservar los recursos 
naturales, para asegurar un mejor futuro para las próximas generaciones.
ESTRATEGIA 
GLOBAL 
DE 
SUSTENTABILIDAD 
Buscamos contribuir a un futuro más sostenible con nuestras 
prácticas laborales y medioambientales proponiendo, en forma 
honesta, ética y responsable, soluciones innovadoras que pongan 
al alcance de la sociedad el acceso a las tecnologías de 
información y comunicación.
Estrategia Ambiental 
Buscamos reducir los impactos 
negativos de nuestras 
prácticas operativas en el medio 
ambiente, revisando 
nuestros procedimientos, 
desarrollando nuevas tecnologías 
y mejorando nuestros métodos, 
para conservar los recursos 
y establecer una relación 
armoniosa con la Naturaleza. 
Han logrado reducir 31% la 
emisión de gases de efecto 
invernadero a la atmósfera. 
También ha disminuido su consumo de agua 
54.5%, a través de una campaña permanente 
de concientización y ahorro en todas sus 
instalaciones.
Pensando en todo 
Estrategia Económica 
Nuestro compromiso es 
administrar honestamente 
nuestros 
recursos tecnológicos, 
económicos y financieros, para 
operar 
eficientemente bajo un estricto 
control de riesgos y en 
apego a la legislación, que 
permita el crecimiento exitoso 
y 
sustentable de la compañía. 
Estrategia Social 
Promovemos el desarrollo 
sustentable de nuestra 
sociedad, 
realizando acciones en 
beneficio de nuestros 
colaboradores 
y nuestras comunidades 
externas, proporcionándoles 
herramientas que les permitan 
tener acceso a mejores 
oportunidades de educación, 
salud y una vida digna.
Nombre Completo 
Grupo Industrial Lala, S.A. de C.V. 
Casa Matriz 
Lázaro Cárdenas 185, Parque Industrial 
Lagunero.; Gómez Palacio; Durango; 35077 
Fecha de Incorporación: 21 de Marzo de 
1950 
Total de Empleados: 30,000
Modelo de Responsabilidad Social 
Lala Buen Vecino: 
Comprende acciones de promoción 
del bienestar social y vinculación con 
las comunidades 
donde tenemos presencia. 
Lala Calidad de vida: 
Contempla el balance trabajo-familia, 
clima laboral, equidad de género, 
capacitación, 
formación y desarrollo de nuestros 
colaboradores bajo un ambiente 
saludable. 
Lala Ejemplar: 
Busca la adopción de lineamientos 
corporativos éticos y transparentes 
bajo rigurosos estándares de calidad 
en beneficio de nuestros grupos de 
interés. 
Lala Medio Ambiente: 
Considera los programas e iniciativas 
enfocados en el cuidado y 
preservación del entorno.
Sistema de Administración Ambiental 
Etapa Descripción 
1. Política ambiental Base de operación institucional 
2. Planeación 
Aspectos ambientales 
Requisito legales 
Metas anuales 
3. Implementación y 
operación 
Funciones y responsabilidades 
Capacitación 
Control operacional 
4. Verificación 
Seguimiento y medición 
Auditorias internas 
Ambiental Económico Social 
Ahorro y 
aprovechamiento 
de agua 
Otras ventajas productos 
Ayuda a la 
formación 
académica a los 
colaboradores 
Vende buenos
Jumex es una empresa comprometida con el medio 
ambiente consciente que el cambio climático y que 
esta elaborado con puras de frutas naturales
Ventajas en el aspecto 
Ambiental Económico Social 
Eliminar el 
consumo de 
22,000 litros de 
gas natural al 
año. 
Evitar los 
productos con 
envoltorios muy 
aparatosos o 
envases de 
plástico. 
En el ámbito 
económico 
beneficia 
mucho a las 
familias 
mexicanas ya 
que dicha 
empresa tiene 
precios muy 
accesibles en la 
línea de 
productos que 
maneja. 
Venden bebidas 
de frutas 
naturales 
hechos de 100% 
de fruta que 
contiene : 
vitamina c para 
el buen 
funcionamiento 
de nuestro 
cuerpo y 
permiten al 
contribuir a las 
enfermedades.
80 años se dicen rápido, pero para Coca-Cola han significado 
años de esfuerzo, trabajo, dedicación, y, sobre todo, de construir 
paso a paso una relación única y especial entre la marca más 
conocida y valiosa del mundo y los mexicanos.
COCA-COLA 
Y EL PLANETA 
En Coca-Cola sabemos que los 
recursos naturales y el medio 
ambiente son irremplazables y 
hay que cuidarlos por el bien de 
las actuales y futuras 
generaciones. Por esta razón, 
COCA-COLA siempre ha 
promovido el uso de envases 
retornables, la recolección de 
desechos, así como el reciclado 
de residuos. 
El Sistema Coca-Cola lleva a cabo 
año con año diversas acciones de 
sustentabilidad con el fin de cuidar 
el ambiente y reducir los efectos 
negativos que ha sufrido el planeta 
en las últimas décadas. Una muestra 
de ello es la Industria Mexicana de 
Reciclaje (IMER), primera planta 
creada en Latinoamérica para el 
reciclado de botellas PET grado 
alimenticio y que procesa 25 mil 
toneladas de PET post-consumo al 
año, lo que la coloca como la más 
grande del mundo en su categoría. 
Coca-Cola se ha dado a la tarea de reemplazar 
prácticamente el cien por ciento de sus equipos de 
refrigeración por nuevos aparatos que utilizan 
tecnologías que son amiga- bles con el ambiente, 
pues no dañan la capa de ozono y a la vez ahorran 
energía.
BIBLIOGRAFÍA 
JUMEX: 
Empresa sustentable JUMEX 2013 Pág. 6,8-9,13-14 
AXTEL: 
Sustentabilidad Axtel (2013) PDF Pa.2-3 
COMPARTAMOS BANCO: 
General informe anual y sustentabilidad (2013) PDF Pág. 18-19 
Portal Oficial Compartamos Banco 
LALA: 
Portal Oficial LALA reporte sustentabilidad PDF 
COCA COLA: 
Portal Oficial Coca-Cola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
MCBREN
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Krlz Villegas
 
Ensayo de sustenatabilidad.pd
Ensayo de sustenatabilidad.pdEnsayo de sustenatabilidad.pd
Ensayo de sustenatabilidad.pd
Arelula
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Julián Alfonso Mora
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
dgo43
 
Proyecto de responsabilidad social
Proyecto de responsabilidad socialProyecto de responsabilidad social
Proyecto de responsabilidad social
Jose Nole
 

La actualidad más candente (17)

Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 
Sesion 6 etica ind
Sesion 6 etica indSesion 6 etica ind
Sesion 6 etica ind
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios MaymaGreen Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
Green Drinks Buenos Aires / Premios Mayma
 
Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.
Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.
Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.
 
Coca-Cola, 1° lugar del Ranking de las 50 Empresas con Mayor Responsabilidad ...
Coca-Cola, 1° lugar del Ranking de las 50 Empresas con Mayor Responsabilidad ...Coca-Cola, 1° lugar del Ranking de las 50 Empresas con Mayor Responsabilidad ...
Coca-Cola, 1° lugar del Ranking de las 50 Empresas con Mayor Responsabilidad ...
 
6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social6ta clase responsabilidad social
6ta clase responsabilidad social
 
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
Trabajo de mayra agudelo ! [recuperado]
 
Ensayo de sustenatabilidad.pd
Ensayo de sustenatabilidad.pdEnsayo de sustenatabilidad.pd
Ensayo de sustenatabilidad.pd
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Rs medio ambiente
Rs medio ambienteRs medio ambiente
Rs medio ambiente
 
Campaña de crowfunding - ECOnsciente
Campaña de crowfunding - ECOnscienteCampaña de crowfunding - ECOnsciente
Campaña de crowfunding - ECOnsciente
 
Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
 
Proyecto de responsabilidad social
Proyecto de responsabilidad socialProyecto de responsabilidad social
Proyecto de responsabilidad social
 
Presentacion puce santodomingo_ivle
Presentacion puce santodomingo_ivlePresentacion puce santodomingo_ivle
Presentacion puce santodomingo_ivle
 
Presentacionmarina...
Presentacionmarina...Presentacionmarina...
Presentacionmarina...
 

Similar a Casa de prestamo green home

Green home
Green homeGreen home
Green home
Letybbb
 
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Cobonei
 
Ensayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidadEnsayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidad
Arelula
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
eduamericas
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
siliavelasquez
 

Similar a Casa de prestamo green home (20)

Green home
Green homeGreen home
Green home
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
 
auditoria ambiental
auditoria ambientalauditoria ambiental
auditoria ambiental
 
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno PinedaPlan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
 
Responsabilidad social empresarial - Arca Continental
Responsabilidad social empresarial   - Arca ContinentalResponsabilidad social empresarial   - Arca Continental
Responsabilidad social empresarial - Arca Continental
 
Presentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
Presentación RSE - Responsabilidad Social EmpresarialPresentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
Presentación RSE - Responsabilidad Social Empresarial
 
Bimbo
BimboBimbo
Bimbo
 
Ensayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidadEnsayo de sustentabilidad
Ensayo de sustentabilidad
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Rse Corto
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
 
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de EmpresasTema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
 
Presentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarialPresentac power point responsabil social empresarial
Presentac power point responsabil social empresarial
 
Willian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramodaWillian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramoda
 
Servientrega RSE
Servientrega RSEServientrega RSE
Servientrega RSE
 
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERESForo de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
Foro de Comunicación Responsable Marketing Social . CERES
 
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxResponsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
 
Proyecto Flor idalia.docx
Proyecto Flor idalia.docxProyecto Flor idalia.docx
Proyecto Flor idalia.docx
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 

Casa de prestamo green home

  • 1. CONTADURÍA NOMBRE DEL TRABAJO: REVISTA DIGITAL SOBRE SUSTENTABILIDAD ALUMNO: BERENICE BARRAGÁN BAUTISTA JOSE ALBERTO BAUTISTA ANTONIO URIEL BAUTISTA HERNÁNDEZ MARISOL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ NORALVA MORENO BAUTISTA ASIGNATURA: FORMACIÓN SOCIOCULTURAL CUATRIESTRE: 1° GRUPO: “F” DOCENTE: LIC. VICTOR HUGO MENDOZA ALVARADO TUTOR DEL GRUPO: LIC. VICTOR HUGO MENDOZA ALVARADO HUEJUTLA DE REYES, HGO. 15 DE OCTUBRE 2014.
  • 2. Pensando en Todo y sobre todo en Ti…!
  • 3. Socios y fundadores de la empresa José Alberto Bautista Antonio Marisol Hernández Hernández Berenice Barragán Bautista Uriel Bautista Hernández Noralva Moreno Bautista
  • 4. Que es… Green Bank, es uno de los bancos nacionales que tiene un sistema sustentable muy cómodo, esta casa de préstamo, tiene una estructura muy apegada a medio ambiente, plazos que se acoplan a las necesidades de las personas y no afecta a su economía directamente.
  • 5. Como ayuda al ambiente…? La empresa podrá brindar todos los beneficios como cualquier otra pero lo que nos sobre sale como organización es la utilización de materiales reciclados como son los residuos de madera en la recreación de muebles, algunos mobiliarios estarán conformados de materiales como son pet, aluminio, metal, etc.
  • 6. Como ayuda al ambiente…?
  • 7. Pretendemos Para que Green Home sea una empresa que tenga conciencia referente al medio ambiente, actualmente tendrá un convenio el cual consistirá, en mandar todos los papeles inservibles a una recicladora ambiental que posteriormente no los regresara en la forma adecuada para el uso comercial de la empresa.
  • 8. Pensamos en todo!! Comprometidos con tu economía La casa de préstamo “Green Home” se interesa por tu bolsillo, es por eso que los intereses te lo cobraremos a los 6 meses… SI ESCUCHASTE BIEN! A LOS 6 MESES DESPUES DEL PRESTAMOS
  • 9. El beneficio de la sociedad ante todo Ayuda en la economía de los clientes por el concepto de algún préstamo ya que nuestra empresa comienza a cobrar intereses a seis meses, después de dicho préstamo, esto beneficia a la economía del cliente por lo consiguiente a ambos les beneficia, así tendremos muchos más clientes en nuestra empresa, y lo que es mejor, ellos se sentirán con la confianza de regresar a “Green Home”
  • 10. “Green Home” se convirtió en el principal donador de TELETON en el año 2005, al contribuir ala causa con una cantidad de $600,000.00 cada año.
  • 11. EJEMPLOS DE EMPRESAS CON MODELOS SUSTENTABLES
  • 12. Este año nuestro International Desk inició una intensa actividad comercial en atención a los convenios armados con importantes Instituciones Financieras a nivel mundial en el 2012. En etapa hemos conformado las ofertas comerciales y de servicios, para responder a las necesidades de empresas de origen extranjero que llegan a establecer operaciones en México, habiendo brindado atención a más de 160, de las cuales 50 ya son clientes activos en Banorte Ixe A través de nuestras donaciones a Organizaciones de la Sociedad Civil, Aliados Estratégicos y la Convocatoria “Compartamos con la Familia” buscamos contribuir con el desarrollo de nuestro país con proyectos sustentables y que promuevan acciones de educación y desarrollo a favor de las familias mexicanas.
  • 13. • VALOR SOCIAL Crecemos para ofrecer oportunidades de inclusión al mayor número de personas en el menor tiempo posible y compartir los beneficios con las comunidades donde trabajamos. VALOR ECONÓMICO Construimos modelos comerciales innovadores, eficientes y rentables, de los que todos se puedan beneficiar.
  • 14. VALOR HUMANO Confiamos en toda persona, en su disposición para crecer y autorrealizarse para ser mejor. Creemos que la educación financiera permite a nuestros clientes utilizar los servicios financieros en su beneficio. Compartamos Banco promueve una cultura de voluntariado por medio de su programa “1, 2, 3 por mí y por mi comunidad”, donde el colaborador tiene la oportunidad, con familiares, amigos, clientes y comunidad de realizar acciones de atención ciudadana, conservación del medio ambiente o apoyo a instituciones de la sociedad civil.
  • 15. EL COMPROMISO DE AXTEL CON LA SUSTENTABILIDAD En AXTEL tenemos grandes compromisos con: a) Nuestros grupos de interés: Clientes Accionistas e inversionistas Colaboradores y sus familias Proveedores b) El medio ambiente c) La comunidad en general Compromisos que se traducen en las mejores prácticas para mantener el crecimiento de nuestra organización, ofrecer productos y servicios innovadores, desarrollar a nuestros colaboradores para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, contribuir en las necesidades sociales del País y conservar los recursos naturales, para asegurar un mejor futuro para las próximas generaciones.
  • 16. ESTRATEGIA GLOBAL DE SUSTENTABILIDAD Buscamos contribuir a un futuro más sostenible con nuestras prácticas laborales y medioambientales proponiendo, en forma honesta, ética y responsable, soluciones innovadoras que pongan al alcance de la sociedad el acceso a las tecnologías de información y comunicación.
  • 17. Estrategia Ambiental Buscamos reducir los impactos negativos de nuestras prácticas operativas en el medio ambiente, revisando nuestros procedimientos, desarrollando nuevas tecnologías y mejorando nuestros métodos, para conservar los recursos y establecer una relación armoniosa con la Naturaleza. Han logrado reducir 31% la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. También ha disminuido su consumo de agua 54.5%, a través de una campaña permanente de concientización y ahorro en todas sus instalaciones.
  • 18. Pensando en todo Estrategia Económica Nuestro compromiso es administrar honestamente nuestros recursos tecnológicos, económicos y financieros, para operar eficientemente bajo un estricto control de riesgos y en apego a la legislación, que permita el crecimiento exitoso y sustentable de la compañía. Estrategia Social Promovemos el desarrollo sustentable de nuestra sociedad, realizando acciones en beneficio de nuestros colaboradores y nuestras comunidades externas, proporcionándoles herramientas que les permitan tener acceso a mejores oportunidades de educación, salud y una vida digna.
  • 19. Nombre Completo Grupo Industrial Lala, S.A. de C.V. Casa Matriz Lázaro Cárdenas 185, Parque Industrial Lagunero.; Gómez Palacio; Durango; 35077 Fecha de Incorporación: 21 de Marzo de 1950 Total de Empleados: 30,000
  • 20. Modelo de Responsabilidad Social Lala Buen Vecino: Comprende acciones de promoción del bienestar social y vinculación con las comunidades donde tenemos presencia. Lala Calidad de vida: Contempla el balance trabajo-familia, clima laboral, equidad de género, capacitación, formación y desarrollo de nuestros colaboradores bajo un ambiente saludable. Lala Ejemplar: Busca la adopción de lineamientos corporativos éticos y transparentes bajo rigurosos estándares de calidad en beneficio de nuestros grupos de interés. Lala Medio Ambiente: Considera los programas e iniciativas enfocados en el cuidado y preservación del entorno.
  • 21. Sistema de Administración Ambiental Etapa Descripción 1. Política ambiental Base de operación institucional 2. Planeación Aspectos ambientales Requisito legales Metas anuales 3. Implementación y operación Funciones y responsabilidades Capacitación Control operacional 4. Verificación Seguimiento y medición Auditorias internas Ambiental Económico Social Ahorro y aprovechamiento de agua Otras ventajas productos Ayuda a la formación académica a los colaboradores Vende buenos
  • 22. Jumex es una empresa comprometida con el medio ambiente consciente que el cambio climático y que esta elaborado con puras de frutas naturales
  • 23. Ventajas en el aspecto Ambiental Económico Social Eliminar el consumo de 22,000 litros de gas natural al año. Evitar los productos con envoltorios muy aparatosos o envases de plástico. En el ámbito económico beneficia mucho a las familias mexicanas ya que dicha empresa tiene precios muy accesibles en la línea de productos que maneja. Venden bebidas de frutas naturales hechos de 100% de fruta que contiene : vitamina c para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y permiten al contribuir a las enfermedades.
  • 24. 80 años se dicen rápido, pero para Coca-Cola han significado años de esfuerzo, trabajo, dedicación, y, sobre todo, de construir paso a paso una relación única y especial entre la marca más conocida y valiosa del mundo y los mexicanos.
  • 25. COCA-COLA Y EL PLANETA En Coca-Cola sabemos que los recursos naturales y el medio ambiente son irremplazables y hay que cuidarlos por el bien de las actuales y futuras generaciones. Por esta razón, COCA-COLA siempre ha promovido el uso de envases retornables, la recolección de desechos, así como el reciclado de residuos. El Sistema Coca-Cola lleva a cabo año con año diversas acciones de sustentabilidad con el fin de cuidar el ambiente y reducir los efectos negativos que ha sufrido el planeta en las últimas décadas. Una muestra de ello es la Industria Mexicana de Reciclaje (IMER), primera planta creada en Latinoamérica para el reciclado de botellas PET grado alimenticio y que procesa 25 mil toneladas de PET post-consumo al año, lo que la coloca como la más grande del mundo en su categoría. Coca-Cola se ha dado a la tarea de reemplazar prácticamente el cien por ciento de sus equipos de refrigeración por nuevos aparatos que utilizan tecnologías que son amiga- bles con el ambiente, pues no dañan la capa de ozono y a la vez ahorran energía.
  • 26. BIBLIOGRAFÍA JUMEX: Empresa sustentable JUMEX 2013 Pág. 6,8-9,13-14 AXTEL: Sustentabilidad Axtel (2013) PDF Pa.2-3 COMPARTAMOS BANCO: General informe anual y sustentabilidad (2013) PDF Pág. 18-19 Portal Oficial Compartamos Banco LALA: Portal Oficial LALA reporte sustentabilidad PDF COCA COLA: Portal Oficial Coca-Cola