SlideShare una empresa de Scribd logo
«MOCHILA SALVADORA»
¿POR QUÉ?

¿PARA QUÉ?

¿CÓMO?

¿CUANDO?

¿CON QUÉ?

¿CUÁNTO?
¿POR QUÉ UNA MOCHILA
     SALVADORA?
   La poca conciencia de la población
   sobre las acciones preventivas frente a
   las consecuencias de los sismos, nos
   motiva a sensibilizar a las familias de
   nuestras     alumnas,      para     que
   implementen una Mochila Salvadora, y
   el buen uso del botiquín a través de
   charlas de primeros auxilios.
¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA MOCHILA
         SALVADORA?
         Promover la participación de los
         integrantes de la comunidad
         FAZ,     tomando      conciencia
         preventiva, a través del uso de
         la Mochila Salvadora, ante
         cualquier sismo que puede
         suceder en el lugar que habita o
         convive.
¿CÓMO SE APLICARÁ ESTE
     PROYECTO?
 Elaboración, aplicación y sistematización de una
  encuesta diagnóstica que permita recoger información
  sobre el conocimiento y uso de la mochila salvadora
  como medidas preventivas en caso de sismos.
 Realización de charlas informativas sobre acciones
  preventivas en caso de sismos a nivel mundial.
 Elaboración y difusión de un volante y panel
  informativo sobre la implementación de la mochila
  salvadora.
 Coordinación con INDECI y el Ministerio de Salud para
  dar charlas de primeros auxilios.
 Ejecución de los talleres de capacitación en primeros
  auxilios.
 Implementación de la mochila salvadora.
¿CUÁNDO SE APLICARÁ EL
     PROYECTO?
                                                              ABRIL   MAYO
                      ACTIVIDADES                            Semanas Semanas
                                                            1 23 4 1 2 3 4
Elaboración, aplicación, sistematización y análisis de la           X
encuesta diagnóstico.
Realización de charlas informativas sobre acciones                X
preventivas en caso de sismos a nivel mundial.

Difusión de las charlas informativas                                  X
Elaboración y difusión de un volante y panel informativo              X
sobre la implementación de la mochila salvadora.

Organización y ejecución de talleres de capacitación en                   X X
primeros auxilios.

Implementación la Mochila Salvadora                                             X
¿CON QUÉ SE DESARROLLARÁ EL
         PROYECTO? recursos:
    Se empleará los siguientes
      Computadoras
      Software: Graficador, Procesador de
       textos, hoja de cálculo, Presentador de
       diapositivas.
      Internet
      Papel Bond
      Refrigerio
¿CUÁNTO COSTARÁ EJECUTAR EL
        PROYECTO?
              GASTOS PARA PROYECTO "LA MOCHILA SALVADORA"
    N° CANT.        IMPLEMENTOS            COSTO         FINANCIAMIENTO

    1   300    Fotocopias de encuestas           30.00    AUTOFINANCIADO

    2   500    Impresión de volantes            500.00    AUTOFINANCIADO

    3    7     Refrigerio para ponentes          10.00    AUTOFINANCIADO

    4    7     Movilidad                         20.00    AUTOFINANCIADO

                           TOTAL          S/.   560.00

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendiosPresentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Genesis Acosta
 
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGEEMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
Stephanie chavez
 
Triage
TriageTriage
Triage
Diana Keka
 
Acciones de las brigadas
Acciones de las brigadasAcciones de las brigadas
Acciones de las brigadas
Fresia Cárdenas García
 
Protocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergenciaProtocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergencia
Dravaldespino
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
Esther Guzmán
 
Triage In Emergency Department
Triage In Emergency DepartmentTriage In Emergency Department
Triage In Emergency Department
Frank Smith
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
nelvito
 
¿Cómo es y qué lleva
¿Cómo es y qué lleva¿Cómo es y qué lleva
¿Cómo es y qué lleva
Espanolparainmigrantes
 
Triage
TriageTriage

Destacado (10)

Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendiosPresentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
Presentacion brigadas de comunicación y brigada contra incendios
 
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGEEMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Acciones de las brigadas
Acciones de las brigadasAcciones de las brigadas
Acciones de las brigadas
 
Protocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergenciaProtocolo de triage de emergencia
Protocolo de triage de emergencia
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
 
Triage In Emergency Department
Triage In Emergency DepartmentTriage In Emergency Department
Triage In Emergency Department
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
¿Cómo es y qué lleva
¿Cómo es y qué lleva¿Cómo es y qué lleva
¿Cómo es y qué lleva
 
Triage
TriageTriage
Triage
 

Similar a Proyecto g2

Proyecto comunitario preparados_para_protegernos
Proyecto comunitario preparados_para_protegernosProyecto comunitario preparados_para_protegernos
Proyecto comunitario preparados_para_protegernos
Sandra Aro
 
Proyecto comunitario preparados_para_protegernos
Proyecto comunitario preparados_para_protegernosProyecto comunitario preparados_para_protegernos
Proyecto comunitario preparados_para_protegernos
Lusbenia Mamani Quispe
 
Proyecto movimiento telúrico
Proyecto movimiento telúricoProyecto movimiento telúrico
Proyecto movimiento telúrico
guillermoquispe369
 
Proyecto comprendiendo la importancia de la prevención en caso de sismo
Proyecto comprendiendo la importancia de la prevención en caso de sismoProyecto comprendiendo la importancia de la prevención en caso de sismo
Proyecto comprendiendo la importancia de la prevención en caso de sismo
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
MiguelSaavedra98
 
GUADALINFO SEGURIDAD EN LA RED
GUADALINFO SEGURIDAD EN LA REDGUADALINFO SEGURIDAD EN LA RED
GUADALINFO SEGURIDAD EN LA RED
Guadalinfo Laujar de Andarax
 
Guaalinfo seguridadenlared
Guaalinfo seguridadenlaredGuaalinfo seguridadenlared
Guaalinfo seguridadenlared
guadalinfo.dalias
 
Guadalinfo Seguridad en la Red para Madres y Padres
Guadalinfo  Seguridad en la Red para Madres y PadresGuadalinfo  Seguridad en la Red para Madres y Padres
Guadalinfo Seguridad en la Red para Madres y Padres
guadalinfoberja
 
Prevencion frente a terremotos
Prevencion frente a terremotosPrevencion frente a terremotos
Prevencion frente a terremotos
Uniambiental
 
Guía practicas para la realización de un ejercicio de simulación de Gestión d...
Guía practicas para la realización de un ejercicio de simulación de Gestión d...Guía practicas para la realización de un ejercicio de simulación de Gestión d...
Guía practicas para la realización de un ejercicio de simulación de Gestión d...
CARE Nicaragua
 
Ppt simulacro 29 de junio
Ppt simulacro 29 de junioPpt simulacro 29 de junio
Ppt simulacro 29 de junio
jessuly gamarra rivas
 
Lineamientos i simulacro escolar 2019
Lineamientos  i simulacro escolar 2019Lineamientos  i simulacro escolar 2019
Lineamientos i simulacro escolar 2019
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
2 presentación proyecto pamela lathrop
2 presentación proyecto pamela lathrop2 presentación proyecto pamela lathrop
2 presentación proyecto pamela lathrop
Lathrop Consultores
 
Material de apoyo para los temas de proteccion civil febrero
Material de apoyo para los temas de proteccion civil  febreroMaterial de apoyo para los temas de proteccion civil  febrero
Material de apoyo para los temas de proteccion civil febrero
fernando gonzalez
 
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptxSIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
JacobHuamanTuanama
 
"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15
"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15
"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptxFASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
janeth242353
 
551610375-CAMPANA-PARA-PIENSA-Y-ACTUA-2021-1.ppt
551610375-CAMPANA-PARA-PIENSA-Y-ACTUA-2021-1.ppt551610375-CAMPANA-PARA-PIENSA-Y-ACTUA-2021-1.ppt
551610375-CAMPANA-PARA-PIENSA-Y-ACTUA-2021-1.ppt
kallpapanaservice202
 
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Proyecto comunitario preparados_para_protegernos
Proyecto comunitario preparados_para_protegernosProyecto comunitario preparados_para_protegernos
Proyecto comunitario preparados_para_protegernos
Fredy Taipe
 

Similar a Proyecto g2 (20)

Proyecto comunitario preparados_para_protegernos
Proyecto comunitario preparados_para_protegernosProyecto comunitario preparados_para_protegernos
Proyecto comunitario preparados_para_protegernos
 
Proyecto comunitario preparados_para_protegernos
Proyecto comunitario preparados_para_protegernosProyecto comunitario preparados_para_protegernos
Proyecto comunitario preparados_para_protegernos
 
Proyecto movimiento telúrico
Proyecto movimiento telúricoProyecto movimiento telúrico
Proyecto movimiento telúrico
 
Proyecto comprendiendo la importancia de la prevención en caso de sismo
Proyecto comprendiendo la importancia de la prevención en caso de sismoProyecto comprendiendo la importancia de la prevención en caso de sismo
Proyecto comprendiendo la importancia de la prevención en caso de sismo
 
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
 
GUADALINFO SEGURIDAD EN LA RED
GUADALINFO SEGURIDAD EN LA REDGUADALINFO SEGURIDAD EN LA RED
GUADALINFO SEGURIDAD EN LA RED
 
Guaalinfo seguridadenlared
Guaalinfo seguridadenlaredGuaalinfo seguridadenlared
Guaalinfo seguridadenlared
 
Guadalinfo Seguridad en la Red para Madres y Padres
Guadalinfo  Seguridad en la Red para Madres y PadresGuadalinfo  Seguridad en la Red para Madres y Padres
Guadalinfo Seguridad en la Red para Madres y Padres
 
Prevencion frente a terremotos
Prevencion frente a terremotosPrevencion frente a terremotos
Prevencion frente a terremotos
 
Guía practicas para la realización de un ejercicio de simulación de Gestión d...
Guía practicas para la realización de un ejercicio de simulación de Gestión d...Guía practicas para la realización de un ejercicio de simulación de Gestión d...
Guía practicas para la realización de un ejercicio de simulación de Gestión d...
 
Ppt simulacro 29 de junio
Ppt simulacro 29 de junioPpt simulacro 29 de junio
Ppt simulacro 29 de junio
 
Lineamientos i simulacro escolar 2019
Lineamientos  i simulacro escolar 2019Lineamientos  i simulacro escolar 2019
Lineamientos i simulacro escolar 2019
 
2 presentación proyecto pamela lathrop
2 presentación proyecto pamela lathrop2 presentación proyecto pamela lathrop
2 presentación proyecto pamela lathrop
 
Material de apoyo para los temas de proteccion civil febrero
Material de apoyo para los temas de proteccion civil  febreroMaterial de apoyo para los temas de proteccion civil  febrero
Material de apoyo para los temas de proteccion civil febrero
 
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptxSIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
 
"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15
"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15
"Plan Nacional de Ciberseguridad"_cibersegAnd15
 
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptxFASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
 
551610375-CAMPANA-PARA-PIENSA-Y-ACTUA-2021-1.ppt
551610375-CAMPANA-PARA-PIENSA-Y-ACTUA-2021-1.ppt551610375-CAMPANA-PARA-PIENSA-Y-ACTUA-2021-1.ppt
551610375-CAMPANA-PARA-PIENSA-Y-ACTUA-2021-1.ppt
 
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
 
Proyecto comunitario preparados_para_protegernos
Proyecto comunitario preparados_para_protegernosProyecto comunitario preparados_para_protegernos
Proyecto comunitario preparados_para_protegernos
 

Proyecto g2

  • 1.
  • 2. «MOCHILA SALVADORA» ¿POR QUÉ? ¿PARA QUÉ? ¿CÓMO? ¿CUANDO? ¿CON QUÉ? ¿CUÁNTO?
  • 3. ¿POR QUÉ UNA MOCHILA SALVADORA? La poca conciencia de la población sobre las acciones preventivas frente a las consecuencias de los sismos, nos motiva a sensibilizar a las familias de nuestras alumnas, para que implementen una Mochila Salvadora, y el buen uso del botiquín a través de charlas de primeros auxilios.
  • 4. ¿PARA QUÉ NOS SIRVE LA MOCHILA SALVADORA? Promover la participación de los integrantes de la comunidad FAZ, tomando conciencia preventiva, a través del uso de la Mochila Salvadora, ante cualquier sismo que puede suceder en el lugar que habita o convive.
  • 5. ¿CÓMO SE APLICARÁ ESTE PROYECTO?  Elaboración, aplicación y sistematización de una encuesta diagnóstica que permita recoger información sobre el conocimiento y uso de la mochila salvadora como medidas preventivas en caso de sismos.  Realización de charlas informativas sobre acciones preventivas en caso de sismos a nivel mundial.  Elaboración y difusión de un volante y panel informativo sobre la implementación de la mochila salvadora.  Coordinación con INDECI y el Ministerio de Salud para dar charlas de primeros auxilios.  Ejecución de los talleres de capacitación en primeros auxilios.  Implementación de la mochila salvadora.
  • 6. ¿CUÁNDO SE APLICARÁ EL PROYECTO? ABRIL MAYO ACTIVIDADES Semanas Semanas 1 23 4 1 2 3 4 Elaboración, aplicación, sistematización y análisis de la X encuesta diagnóstico. Realización de charlas informativas sobre acciones X preventivas en caso de sismos a nivel mundial. Difusión de las charlas informativas X Elaboración y difusión de un volante y panel informativo X sobre la implementación de la mochila salvadora. Organización y ejecución de talleres de capacitación en X X primeros auxilios. Implementación la Mochila Salvadora X
  • 7. ¿CON QUÉ SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO? recursos: Se empleará los siguientes  Computadoras  Software: Graficador, Procesador de textos, hoja de cálculo, Presentador de diapositivas.  Internet  Papel Bond  Refrigerio
  • 8. ¿CUÁNTO COSTARÁ EJECUTAR EL PROYECTO? GASTOS PARA PROYECTO "LA MOCHILA SALVADORA" N° CANT. IMPLEMENTOS COSTO FINANCIAMIENTO 1 300 Fotocopias de encuestas 30.00 AUTOFINANCIADO 2 500 Impresión de volantes 500.00 AUTOFINANCIADO 3 7 Refrigerio para ponentes 10.00 AUTOFINANCIADO 4 7 Movilidad 20.00 AUTOFINANCIADO TOTAL S/. 560.00