SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR
“NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA”
PAITA
“Educar con amor para forjar mejores ciudadanos”
PROGRAMACION ANUAL 2023
I. DATOS GENERALES:
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PAITA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SRA. DE FÁTIMA
ÁREA COMPUTACIÓN
CICLO GRADO 1°, 2° Y 3° SECCIONES A Y B
DIRECTORA PROF. MARIBEL ARÉVALO GARCÍA
COORDINADOR Lic. LYLIAN MARÍA ALBURQUEQUE FERNÁNDEZ
DOCENTE YHONNY ALBORNOZ MARCHAN
II.- CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2023:
TRIMESTRE
FECHAS SEMANAS HORAS
I
UNIDAD I 13 de marzo al 28 abril 7 semanas 7 horas
UNIDAD II 02 de mayo al 09 de junio 6 semanas 6 horas
II
UNIDAD III 12 junio al 27 de julio 6 semanas 6 horas
UNIDAD IV 07 de agosto al 16 de septiembre 6 semanas 6 horas
III
UNIDAD V 28 de septiembre al 10 de noviembre 6 semanas 6 horas
UNIDAD VI 13 de noviembre al 22 de diciembre 6 semanas 6 horas
TOTAL 37 semanas 37 horas
III.- DESCRIPCIÓN GENERAL
Estamos inmersos en un mundo globalizado que tiene grandes beneficios como la democratización de la información, el avance de la tecnología, el
descubrimiento de nuevas vacunas y curación de enfermedades crónicas, el creciente desarrollo de la conciencia ambiental, políticas de inclusión en
educación, disminución de la brecha digital, progresiva necesidad de responsabilidad social que se expresa en nuevos comportamientos ciudadanos
basados en códigos de ética y moral, prácticas de salud física, deporte y recreación al aire libre; revaloración de la interculturalidad nacional y mundial, y
ejercicio del liderazgo de la población joven.
El área de Computación e Informática dentro de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima - Paita, en su aspecto académico, tiene como fin formar
niñas, niños y jóvenes capaces de desempeñarse eficiente y responsablemente en relación con la tecnología de la comunicación. Formando educandos
preparados para aprender a vivir y trabajar produciendo nuevas formas de comunicación.
No sólo se propone la enseñanza de herramientas del computador, sino que éstas se integren a otras materias del currículo, de manera que sean propicias
para enriquecer todos los aspectos del quehacer cotidiano de los estudiantes. Es fundamental el proceso de integración de las Tecnologías de Información
y Comunicaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
IV.- CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES: INTERESES Y NECESIDADES.
COMPETENCIAS ¿Qué aprendizajes previos tienen mis estudiantes? ¿Qué necesidades de aprendizajes evidencian
mis estudiantes?
• Se desenvuelve en entornos
virtuales generados por las TIC
✓ Principios basicos de hardware y software
✓ Interactua entre personas en el espacio
digital.
✓ Interactua en plataformas educativas,
redes sociales, foros, etc.
✓ Falta de ciudadania digital
✓ Educarnos de manera digital
✓ Usar y beneficiarse de bienes y servicios
digitales
✓ Desconocimiento sobre las
enfermedades fisica y mentales, al hacer
uso sin control de los dispositivos y
aplicaciones
IV.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
AREA COMPETENCIA
/CAPACIDADES
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE
Denominaciòn Denominaciòn Denominaciòn Denominaciòn Denominaciòn Denominaciòn
ESTANDARES
Unidad
1
Unidad
2
Unidad
3
Unidad
4
Unidad
5
Unidad
6
COMPUTACIÓN
• Se desenvuelve
en entornos
virtuales generados
por las TIC
Fundamen
tos básicos
de
computaci
ón.
Programac
ión con
Scratch o
hora de
código
(Software
libre)
Aprendien
do a
programar.
El mundo
de
ofimática
Realidad
virtual y
aumenta
da
Ciudadani
a digital
Computa
cion
recreativa
• Se desenvuelve en
los entornos virtuales
cuando integra
distintas actividades,
actitudes y
conocimientos de
diversos contextos
socioculturales en su
entorno virtual
personal. Crea
materiales digitales
(presentaciones,
videos, documentos,
diseños, entre otros)
que responde a
necesidades
concretas de acuerdo
sus procesos
cognitivos y la
manifestación de su
individualidad.
1.2. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
➢ NOMBRE DEL PROYECTO: INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE PARA ALUMNOS DE PRIMARIA ATRAVEZ DE CLASES
HIBRIDAS 2023
➢ TEMATICA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO
LA COMPUTADORA
DIBUJANDO EN PAINT
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (ALGORITMOS Y SCRATH E INTELIGENCIAS ARTIFICIAL)
MODELADO EN 3D
REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA
CIUDADANIA DIGITAL
OFIMATICA
HORA DE CODIGO
(COMPUTACIÓN CREATIVA E INNOVADORA)
LA TECNOLOGIA Y LOS RIESGOS DE LA VIDA DIGITAL
➢ ÁREAS CURRICULARES EN QUE SE INSERTA EL PROYECTO: MÁTEMATICA, COMUNICACIÓN, CIENCIA Y AMBIENTE, INGLES
II.- AYUDA DE MEMORIA DEL PROYECTO
Este material educativo está pensado en desarrollar en los alumnos el pensamiento creativo e innovador, para desarrollar habilidades que le permita
solucionar problemas, que no sea una enseñanza de la computación tradicional que no logra nada en favorecer al desarrollo de capacidades en las distintas
áreas curriculares, si no que la nueva computación sea una herramienta que le facilite su desenvolvimiento de aprendizaje , es el objetivo de hoy en día en
la educación peruana, este proyecto quiere la integración de las TIC al proceso de enseñanza – aprendizaje en las IIEE.
Para los docentes de primaria que buscan dinamizar su tarea educativa integrando los diferentes recursos que nos ofrecen las Tics para apoyar los procesos
de enseñanza-aprendizaje. Los invito a recorrer un universo de posibilidades para integrar a las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la tarea
del aula. La amplia variedad de recursos tecnológicos que hoy tenemos a nuestra disposición nos permite transformar las prácticas pedagógicas, abriendo
un abanico de opciones impensadas para la escuela tradicional. Partiendo de un análisis de los usos y modelos de integración en la Educación Básica
Regular.
➢ DURACIÓN: MARZO – DICIEMBRE
III.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
3.1.- DIAGNOSTICO
➢ CONTEXTO INSTITUCIONAL
Nuestra educación tradicional siempre se ha caracterizado por ser memorística y desde algunos años muchos países en el mundo tratan de cambiar
esta concepción, y se han propuesto generar competencias que permitan que el estudiante sea creativo e innovador, pero la pregunta es ¿cómo
hacerlo?, nuestra I.E. no es indiferente a estos cambios y desde hace 4 años atrás busca integrar las nuevas tecnologías con las diferentes áreas
curriculares el reto es muy complejo pero no imposible, por ello con la implementación de nuevas tecnologías en la I.E aplica en su enfoque por
competencias cubrir las necesidades de los estudiante y PPFF que desean una formación más integrada y con las necesidades del mundo actual,
aplicando las nuevas tecnologías en la enseñanza – aprendizaje de sus hijos, los elementos que integran esta prestigiosa I.E educativa están
mentalizados a sumar en este proyecto de cambiar el enfoque educativo de una educación de calidad y moderna considerando a la tecnología como
una herramienta de ayuda para lograr los procesos de enseñanza – aprendizaje.
➢ PROBLEMATICAS / OPRTUNIDADES A LAS QUE SE BUSCA ATENDER
- El mal uso de la tecnología
- La falta de integración de las áreas curriculares con las TICS
- Fortalecer el conocimiento que se les da a los alumnos en el aula con aplicaciones de computación en matemática, comunicación, etc.
- Invitar a los PPFF a ser parte de esta alfabetización digital en la escuela y hogar
- Aprovechar en el sentido más positivo las nuevas tecnologías y descubrir un mundo de posibilidades de auto aprendizaje
- Las aplicaciones educativas y software educativo proporcionan experiencias nuevas en la enseñanza – aprendizaje.
- A nuestros docentes de las escuelas invitarlos a utilizar todo material y dispositivos tecnológicos en beneficio de una enseñanza de calidad y de
motivación en beneficio de los estudiantes.
3.2 FORMULACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
➢ OBJETIVOS GENERALES
- INTEGRACIÓN DE LAS TICS AL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE, ELABORANDO MATERIAL EDUCATIVO QUE APOYE LA
INFORMACIÓN QUE SE LE DA EN AULA VIRTUAL AL ESTUDIANTE DE LOS PRIMEROS AÑOS DE PRIMARIA.
➢ OBJETIVOS ESPECIFICOS
- UTILIZAR APLICACIONES QUE MOTIVEN AL ESTUDIANTE A FORTALECER LOS CONOCIMIENTOS EN LAS AREAS CURRICULARES.
- EDUCAR AL ESTUDIANTE DESDE PEQUEÑO AL USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
- INSENTIVAR EL PENSAMIENTO CREATIVO E INNOVADOR EN LOS ESTUDIANTES
- APLICAR APLICACIONES EDUCATIVOS, PLATAFORMAS Y APLICACIONES DE VIDEO CONFERENCIAS PARA POTENCIALIZAR SUS CONOCIMIENTOS
➢ DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS Y PROCESOS DE INNOVACIÓN
Esta iniciativa del uso de material educativo como proyecto piloto que busca mejorar e incentivar el aprendizaje de alumnos que tienen problemas en algunas
áreas curriculares, aprovechar las tecnologías que hoy en día tenemos a disposición y que son necesarias en la actividades diarias de las personas y que hoy
tratamos de hacer un aporte para iniciar una concientización en educación y de la enorme ventaja del uso las TIC, para lograr la enseñanza – aprendizaje de los
estudiante y próximamente con la elaboración de una plataforma educativa para la enseñanza – aprendizaje virtual , donde los estudiantes podrán interactuar
con los profesores para el desarrollo de actividades de aprendizaje.
_____________________ YHONNY ALBORNOZ MARCHAN
V° B° DOCENTE

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf

1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
Gaby Rosario Virhuez Sánchez
 
enseñanza de la informática a través de las TIC`S
enseñanza de la informática a través  de las TIC`Senseñanza de la informática a través  de las TIC`S
enseñanza de la informática a través de las TIC`S
Bladimir Botello Dugarte
 
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Milton Diaz
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Alex Carrión
 
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
yamileremolinacontreras
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
alexiachavez
 
Los TIC
Los TICLos TIC
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
OBANDORODASICHACCAYA1
 
Alta presentación1111
Alta presentación1111Alta presentación1111
Alta presentación1111
victorlopez0175
 
Plan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRTPlan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRT
Adriana Apellidos
 
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
luzenithcarreocarpio
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
Don Arosemena
 
Presentación1 matematicas
Presentación1 matematicasPresentación1 matematicas
Presentación1 matematicas
esthervargas120
 
1 proyecto de aula de san roque mejorado
1 proyecto de aula de  san roque  mejorado1 proyecto de aula de  san roque  mejorado
1 proyecto de aula de san roque mejorado
nellyceciliaortizmanosalva
 
Proyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraProyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedra
Rodolfo Obando
 
Proyecto rafa xi
Proyecto rafa xiProyecto rafa xi
Proyecto rafa xi
rafaelangelrom
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
Hernando Jaramillo Peñalosa
 
1 proyecto de aula de san jose mejorado
1 proyecto de aula de  san jose mejorado1 proyecto de aula de  san jose mejorado
1 proyecto de aula de san jose mejorado
mhinestrozamendoza
 
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Darianys Miranda
 
Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion  Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion
Katty Solano
 

Similar a PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf (20)

1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
1. plan aula innovacion 2015 20523 cjs
 
enseñanza de la informática a través de las TIC`S
enseñanza de la informática a través  de las TIC`Senseñanza de la informática a través  de las TIC`S
enseñanza de la informática a través de las TIC`S
 
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
 
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 
Los TIC
Los TICLos TIC
Los TIC
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
 
Alta presentación1111
Alta presentación1111Alta presentación1111
Alta presentación1111
 
Plan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRTPlan de trabajo AIP - CRT
Plan de trabajo AIP - CRT
 
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
 
Presentación1 matematicas
Presentación1 matematicasPresentación1 matematicas
Presentación1 matematicas
 
1 proyecto de aula de san roque mejorado
1 proyecto de aula de  san roque  mejorado1 proyecto de aula de  san roque  mejorado
1 proyecto de aula de san roque mejorado
 
Proyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedraProyecto de aula la piedra
Proyecto de aula la piedra
 
Proyecto rafa xi
Proyecto rafa xiProyecto rafa xi
Proyecto rafa xi
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 
1 proyecto de aula de san jose mejorado
1 proyecto de aula de  san jose mejorado1 proyecto de aula de  san jose mejorado
1 proyecto de aula de san jose mejorado
 
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
 
Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion  Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

PROYECTO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL NIVEL PRIMARIA 2023 1-3.pdf

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” PAITA “Educar con amor para forjar mejores ciudadanos” PROGRAMACION ANUAL 2023 I. DATOS GENERALES: DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PIURA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PAITA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SRA. DE FÁTIMA ÁREA COMPUTACIÓN CICLO GRADO 1°, 2° Y 3° SECCIONES A Y B DIRECTORA PROF. MARIBEL ARÉVALO GARCÍA COORDINADOR Lic. LYLIAN MARÍA ALBURQUEQUE FERNÁNDEZ DOCENTE YHONNY ALBORNOZ MARCHAN II.- CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2023: TRIMESTRE FECHAS SEMANAS HORAS I UNIDAD I 13 de marzo al 28 abril 7 semanas 7 horas UNIDAD II 02 de mayo al 09 de junio 6 semanas 6 horas II UNIDAD III 12 junio al 27 de julio 6 semanas 6 horas UNIDAD IV 07 de agosto al 16 de septiembre 6 semanas 6 horas III UNIDAD V 28 de septiembre al 10 de noviembre 6 semanas 6 horas UNIDAD VI 13 de noviembre al 22 de diciembre 6 semanas 6 horas TOTAL 37 semanas 37 horas III.- DESCRIPCIÓN GENERAL Estamos inmersos en un mundo globalizado que tiene grandes beneficios como la democratización de la información, el avance de la tecnología, el descubrimiento de nuevas vacunas y curación de enfermedades crónicas, el creciente desarrollo de la conciencia ambiental, políticas de inclusión en educación, disminución de la brecha digital, progresiva necesidad de responsabilidad social que se expresa en nuevos comportamientos ciudadanos basados en códigos de ética y moral, prácticas de salud física, deporte y recreación al aire libre; revaloración de la interculturalidad nacional y mundial, y ejercicio del liderazgo de la población joven.
  • 2. El área de Computación e Informática dentro de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima - Paita, en su aspecto académico, tiene como fin formar niñas, niños y jóvenes capaces de desempeñarse eficiente y responsablemente en relación con la tecnología de la comunicación. Formando educandos preparados para aprender a vivir y trabajar produciendo nuevas formas de comunicación. No sólo se propone la enseñanza de herramientas del computador, sino que éstas se integren a otras materias del currículo, de manera que sean propicias para enriquecer todos los aspectos del quehacer cotidiano de los estudiantes. Es fundamental el proceso de integración de las Tecnologías de Información y Comunicaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje. IV.- CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES: INTERESES Y NECESIDADES. COMPETENCIAS ¿Qué aprendizajes previos tienen mis estudiantes? ¿Qué necesidades de aprendizajes evidencian mis estudiantes? • Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC ✓ Principios basicos de hardware y software ✓ Interactua entre personas en el espacio digital. ✓ Interactua en plataformas educativas, redes sociales, foros, etc. ✓ Falta de ciudadania digital ✓ Educarnos de manera digital ✓ Usar y beneficiarse de bienes y servicios digitales ✓ Desconocimiento sobre las enfermedades fisica y mentales, al hacer uso sin control de los dispositivos y aplicaciones IV.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE AREA COMPETENCIA /CAPACIDADES ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO I TRIMESTRE II TRIMESTRE III TRIMESTRE Denominaciòn Denominaciòn Denominaciòn Denominaciòn Denominaciòn Denominaciòn ESTANDARES Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6
  • 3. COMPUTACIÓN • Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Fundamen tos básicos de computaci ón. Programac ión con Scratch o hora de código (Software libre) Aprendien do a programar. El mundo de ofimática Realidad virtual y aumenta da Ciudadani a digital Computa cion recreativa • Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno virtual personal. Crea materiales digitales (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre otros) que responde a necesidades concretas de acuerdo sus procesos cognitivos y la manifestación de su individualidad. 1.2. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO ➢ NOMBRE DEL PROYECTO: INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE PARA ALUMNOS DE PRIMARIA ATRAVEZ DE CLASES HIBRIDAS 2023 ➢ TEMATICA DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO LA COMPUTADORA DIBUJANDO EN PAINT INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN (ALGORITMOS Y SCRATH E INTELIGENCIAS ARTIFICIAL) MODELADO EN 3D REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTADA CIUDADANIA DIGITAL OFIMATICA HORA DE CODIGO
  • 4. (COMPUTACIÓN CREATIVA E INNOVADORA) LA TECNOLOGIA Y LOS RIESGOS DE LA VIDA DIGITAL ➢ ÁREAS CURRICULARES EN QUE SE INSERTA EL PROYECTO: MÁTEMATICA, COMUNICACIÓN, CIENCIA Y AMBIENTE, INGLES II.- AYUDA DE MEMORIA DEL PROYECTO Este material educativo está pensado en desarrollar en los alumnos el pensamiento creativo e innovador, para desarrollar habilidades que le permita solucionar problemas, que no sea una enseñanza de la computación tradicional que no logra nada en favorecer al desarrollo de capacidades en las distintas áreas curriculares, si no que la nueva computación sea una herramienta que le facilite su desenvolvimiento de aprendizaje , es el objetivo de hoy en día en la educación peruana, este proyecto quiere la integración de las TIC al proceso de enseñanza – aprendizaje en las IIEE. Para los docentes de primaria que buscan dinamizar su tarea educativa integrando los diferentes recursos que nos ofrecen las Tics para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los invito a recorrer un universo de posibilidades para integrar a las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la tarea del aula. La amplia variedad de recursos tecnológicos que hoy tenemos a nuestra disposición nos permite transformar las prácticas pedagógicas, abriendo un abanico de opciones impensadas para la escuela tradicional. Partiendo de un análisis de los usos y modelos de integración en la Educación Básica Regular. ➢ DURACIÓN: MARZO – DICIEMBRE III.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 3.1.- DIAGNOSTICO ➢ CONTEXTO INSTITUCIONAL Nuestra educación tradicional siempre se ha caracterizado por ser memorística y desde algunos años muchos países en el mundo tratan de cambiar esta concepción, y se han propuesto generar competencias que permitan que el estudiante sea creativo e innovador, pero la pregunta es ¿cómo hacerlo?, nuestra I.E. no es indiferente a estos cambios y desde hace 4 años atrás busca integrar las nuevas tecnologías con las diferentes áreas curriculares el reto es muy complejo pero no imposible, por ello con la implementación de nuevas tecnologías en la I.E aplica en su enfoque por competencias cubrir las necesidades de los estudiante y PPFF que desean una formación más integrada y con las necesidades del mundo actual, aplicando las nuevas tecnologías en la enseñanza – aprendizaje de sus hijos, los elementos que integran esta prestigiosa I.E educativa están mentalizados a sumar en este proyecto de cambiar el enfoque educativo de una educación de calidad y moderna considerando a la tecnología como una herramienta de ayuda para lograr los procesos de enseñanza – aprendizaje. ➢ PROBLEMATICAS / OPRTUNIDADES A LAS QUE SE BUSCA ATENDER - El mal uso de la tecnología - La falta de integración de las áreas curriculares con las TICS - Fortalecer el conocimiento que se les da a los alumnos en el aula con aplicaciones de computación en matemática, comunicación, etc. - Invitar a los PPFF a ser parte de esta alfabetización digital en la escuela y hogar - Aprovechar en el sentido más positivo las nuevas tecnologías y descubrir un mundo de posibilidades de auto aprendizaje
  • 5. - Las aplicaciones educativas y software educativo proporcionan experiencias nuevas en la enseñanza – aprendizaje. - A nuestros docentes de las escuelas invitarlos a utilizar todo material y dispositivos tecnológicos en beneficio de una enseñanza de calidad y de motivación en beneficio de los estudiantes. 3.2 FORMULACIÓN GENERAL DEL PROYECTO ➢ OBJETIVOS GENERALES - INTEGRACIÓN DE LAS TICS AL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE, ELABORANDO MATERIAL EDUCATIVO QUE APOYE LA INFORMACIÓN QUE SE LE DA EN AULA VIRTUAL AL ESTUDIANTE DE LOS PRIMEROS AÑOS DE PRIMARIA. ➢ OBJETIVOS ESPECIFICOS - UTILIZAR APLICACIONES QUE MOTIVEN AL ESTUDIANTE A FORTALECER LOS CONOCIMIENTOS EN LAS AREAS CURRICULARES. - EDUCAR AL ESTUDIANTE DESDE PEQUEÑO AL USO ADECUADO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS. - INSENTIVAR EL PENSAMIENTO CREATIVO E INNOVADOR EN LOS ESTUDIANTES - APLICAR APLICACIONES EDUCATIVOS, PLATAFORMAS Y APLICACIONES DE VIDEO CONFERENCIAS PARA POTENCIALIZAR SUS CONOCIMIENTOS ➢ DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS Y PROCESOS DE INNOVACIÓN Esta iniciativa del uso de material educativo como proyecto piloto que busca mejorar e incentivar el aprendizaje de alumnos que tienen problemas en algunas áreas curriculares, aprovechar las tecnologías que hoy en día tenemos a disposición y que son necesarias en la actividades diarias de las personas y que hoy tratamos de hacer un aporte para iniciar una concientización en educación y de la enorme ventaja del uso las TIC, para lograr la enseñanza – aprendizaje de los estudiante y próximamente con la elaboración de una plataforma educativa para la enseñanza – aprendizaje virtual , donde los estudiantes podrán interactuar con los profesores para el desarrollo de actividades de aprendizaje. _____________________ YHONNY ALBORNOZ MARCHAN V° B° DOCENTE