SlideShare una empresa de Scribd logo
Valentina Polania 
Angie Rodríguez 
11-03 JT
¿Cuál es la importancia del cuidado y buen uso de los 
implementos de aseo del colegio IED VENECIA, y como 
podemos aportar para que los estudiantes aprendan a hacer 
uso correcto de ello?
HI!ES 
HI!ES esta guiado a la salud de la comunidad 
veneciana, se desarrolla para evitar enfermedades 
de transmisión y tener un entorno, limpio y 
saludable en la institución. Enseñar a los niños de 
grados menores y mayores, a ser responsables de 
los utensilios que brinda el colegio y hacer un 
buen uso de ellos.
¿Por qué HI!ES? 
Es necesario en la actividad diaria, tener al alcance 
jabón, papel higiénico, antibacterial Para las mujeres es 
importante la protección femenina, ya que en cualquier 
lugar se encuentran bacterias, que pueden afectar la salud, 
aun mas en una institución, en donde los estudiantes 
interactúan con otras personas gran parte del día, es 
importante evitar cualquier enfermedad.
POSIBLES PROBLEMAS 
Hay falta de formación en tanto al cuidado de los 
implementos que brinda la institución esto se debe a que 
desde los grados menores no se brinda la enseñanza a dar 
el uso adecuado a los implementos de la institución.
OBJETIVO GENERAL 
Desde la pedagogía se busca beneficiar a la comunidad 
veneciana, una mejor higiene escolar, con el fin de reducir el 
índice de enfermedades que puedan ser transmitidos por el 
contacto de objetos exteriores, ajenos a nuestra salud, dar una 
mejor formación y crear una nueva cultura al cuidado de nuestra 
cotidianidad con el entorno.
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 Es de gran importancia que en los baños se adecuen 
dispensador de jabones, y de papel higiénico, en el caso de los 
baños de mujeres, adecuar protección femenina, con ello 
asegurar una higiene escolar estandarizada. 
 Es de gran valor realizar Capacitaciones para los niños y 
adolescentes, para enseñar a mejorar la salud con una higiene 
garantizada, y al cuidado de los implementos instalados en la 
institución.
Todos los niños y niñas permanecen en el colegio muchas horas 
al día, es de vital importancia crear diversos comportamientos 
saludables, los cuales debe ofrecer la institución, para ello se 
pretende realizar una contextualización de los Cuidados básicos 
del cuerpo, a los menores. 
La instalación de implantación de aseo en los baños, deberá ser 
explicada a los estudiantes de grados superiores, para que se 
mantengan en buen estado y perduren para las diferentes 
generaciones.
ESTRATEGIAS 
Una buena propuesta es dar a 
conocer tutoriales y charlas, 
para los grados grandes, de 
esta manera reflexionar sobre la 
importancia de la higiene 
escolar . 
Dar a conocer pautas sobre las 
beneficiosas ventajas de como 
aprovechar los implementos de 
aseo que nos brindaría la 
institución y los posibles 
riesgos que nos traería el no 
contar con ellos.
Dispensador 
de jabón liquido 
Controla el consumo gracias a su 
sistema de dosificación. Cada push 
arroja 1,0 ml del producto. 
Su sistema permite reducir el 
desperdicio del producto. Ideal para 
sector salud y planteles educativos.
Dispensador 
de papel higiénico 
Tiene un diseño con acero inoxidable 
satinado. Compatible con papeles 
higiénicos Jumbo. Ideal para planteles 
educativos. 
Freno móvil que hace parte del 
mecanismo de dispensado.
Dispensador 
GEL ANTI-BACTERIAL Elimina el 99.9 % de las bacterias 
y virus comunes, gracias al 70 % de 
componente de alcohol. 
Producto comprometido con el 
medio ambiente, conserva la piel 
desinfectada y humectada sin 
necesidad de usar agua. 
Ideal para planteles educativos.
Una muestra de HI!ES en la gastronomía, 
dando pautas para la correcta manipulación 
de alimentos.
https://www.facebook.com/pages/HIES/8092 
73299082893?ref=hl 
Hiescolvenecia.blogspot.com

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN, PROYECTO HI!ES

Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
Proyecto salud Vida Saludable.  TEMÁTICA: Salud.Proyecto salud Vida Saludable.  TEMÁTICA: Salud.
Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
luis pin macias
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
rosaorozco
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
guillenalejandra
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
karolinacarni
 
Proyecto Pedagógico Escuela Saludable
Proyecto Pedagógico Escuela SaludableProyecto Pedagógico Escuela Saludable
Proyecto Pedagógico Escuela Saludablecpe2013
 
Proyecto de higiene
Proyecto de higieneProyecto de higiene
Proyecto de higiene
MARICARMENMEZA
 
Higiene y salud richard.docx
Higiene y salud richard.docxHigiene y salud richard.docx
Higiene y salud richard.docx
richardcontasti
 
Manual módulo 3
Manual módulo 3Manual módulo 3
Manual módulo 3
EduPeru
 
Estar saludable está en tus manos.
Estar saludable está en tus manos.Estar saludable está en tus manos.
Estar saludable está en tus manos.
EduPeru
 
TALLER EDUCATIVO - UNC.pptx
TALLER EDUCATIVO - UNC.pptxTALLER EDUCATIVO - UNC.pptx
TALLER EDUCATIVO - UNC.pptx
Carlos Michaell Cajas Montenegro
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
ametellex
 
Algo mas que lavarse las manos 2
Algo mas que lavarse las manos 2Algo mas que lavarse las manos 2
Algo mas que lavarse las manos 2
Diego Llerena
 
Algo mas que lavarse las manos 2
Algo mas que lavarse las manos 2Algo mas que lavarse las manos 2
Algo mas que lavarse las manos 2
Diego Llerena
 
TRÍPTICO LA HIGIENE
TRÍPTICO LA HIGIENE TRÍPTICO LA HIGIENE
TRÍPTICO LA HIGIENE
945303569
 
Proyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativoProyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativo
Aureliia villanueva
 

Similar a PRESENTACIÓN, PROYECTO HI!ES (20)

LA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULALA SALUD EN EL AULA
LA SALUD EN EL AULA
 
Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
Proyecto salud Vida Saludable.  TEMÁTICA: Salud.Proyecto salud Vida Saludable.  TEMÁTICA: Salud.
Proyecto salud Vida Saludable. TEMÁTICA: Salud.
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
Trabajo escrito
Trabajo escrito Trabajo escrito
Trabajo escrito
 
Trabajo Escrito
Trabajo EscritoTrabajo Escrito
Trabajo Escrito
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Proyecto Pedagógico Escuela Saludable
Proyecto Pedagógico Escuela SaludableProyecto Pedagógico Escuela Saludable
Proyecto Pedagógico Escuela Saludable
 
Proyecto de higiene
Proyecto de higieneProyecto de higiene
Proyecto de higiene
 
Higiene y salud richard.docx
Higiene y salud richard.docxHigiene y salud richard.docx
Higiene y salud richard.docx
 
Manual módulo 3
Manual módulo 3Manual módulo 3
Manual módulo 3
 
Estar saludable está en tus manos.
Estar saludable está en tus manos.Estar saludable está en tus manos.
Estar saludable está en tus manos.
 
Proyecto biologia botiquin
Proyecto biologia botiquinProyecto biologia botiquin
Proyecto biologia botiquin
 
Proyecto biologia botiquin
Proyecto biologia botiquinProyecto biologia botiquin
Proyecto biologia botiquin
 
TALLER EDUCATIVO - UNC.pptx
TALLER EDUCATIVO - UNC.pptxTALLER EDUCATIVO - UNC.pptx
TALLER EDUCATIVO - UNC.pptx
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
 
Algo mas que lavarse las manos 2
Algo mas que lavarse las manos 2Algo mas que lavarse las manos 2
Algo mas que lavarse las manos 2
 
Algo mas que lavarse las manos 2
Algo mas que lavarse las manos 2Algo mas que lavarse las manos 2
Algo mas que lavarse las manos 2
 
TRÍPTICO LA HIGIENE
TRÍPTICO LA HIGIENE TRÍPTICO LA HIGIENE
TRÍPTICO LA HIGIENE
 
Proyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativoProyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativo
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

PRESENTACIÓN, PROYECTO HI!ES

  • 1. Valentina Polania Angie Rodríguez 11-03 JT
  • 2. ¿Cuál es la importancia del cuidado y buen uso de los implementos de aseo del colegio IED VENECIA, y como podemos aportar para que los estudiantes aprendan a hacer uso correcto de ello?
  • 3. HI!ES HI!ES esta guiado a la salud de la comunidad veneciana, se desarrolla para evitar enfermedades de transmisión y tener un entorno, limpio y saludable en la institución. Enseñar a los niños de grados menores y mayores, a ser responsables de los utensilios que brinda el colegio y hacer un buen uso de ellos.
  • 4. ¿Por qué HI!ES? Es necesario en la actividad diaria, tener al alcance jabón, papel higiénico, antibacterial Para las mujeres es importante la protección femenina, ya que en cualquier lugar se encuentran bacterias, que pueden afectar la salud, aun mas en una institución, en donde los estudiantes interactúan con otras personas gran parte del día, es importante evitar cualquier enfermedad.
  • 5. POSIBLES PROBLEMAS Hay falta de formación en tanto al cuidado de los implementos que brinda la institución esto se debe a que desde los grados menores no se brinda la enseñanza a dar el uso adecuado a los implementos de la institución.
  • 6. OBJETIVO GENERAL Desde la pedagogía se busca beneficiar a la comunidad veneciana, una mejor higiene escolar, con el fin de reducir el índice de enfermedades que puedan ser transmitidos por el contacto de objetos exteriores, ajenos a nuestra salud, dar una mejor formación y crear una nueva cultura al cuidado de nuestra cotidianidad con el entorno.
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Es de gran importancia que en los baños se adecuen dispensador de jabones, y de papel higiénico, en el caso de los baños de mujeres, adecuar protección femenina, con ello asegurar una higiene escolar estandarizada.  Es de gran valor realizar Capacitaciones para los niños y adolescentes, para enseñar a mejorar la salud con una higiene garantizada, y al cuidado de los implementos instalados en la institución.
  • 8. Todos los niños y niñas permanecen en el colegio muchas horas al día, es de vital importancia crear diversos comportamientos saludables, los cuales debe ofrecer la institución, para ello se pretende realizar una contextualización de los Cuidados básicos del cuerpo, a los menores. La instalación de implantación de aseo en los baños, deberá ser explicada a los estudiantes de grados superiores, para que se mantengan en buen estado y perduren para las diferentes generaciones.
  • 9. ESTRATEGIAS Una buena propuesta es dar a conocer tutoriales y charlas, para los grados grandes, de esta manera reflexionar sobre la importancia de la higiene escolar . Dar a conocer pautas sobre las beneficiosas ventajas de como aprovechar los implementos de aseo que nos brindaría la institución y los posibles riesgos que nos traería el no contar con ellos.
  • 10. Dispensador de jabón liquido Controla el consumo gracias a su sistema de dosificación. Cada push arroja 1,0 ml del producto. Su sistema permite reducir el desperdicio del producto. Ideal para sector salud y planteles educativos.
  • 11. Dispensador de papel higiénico Tiene un diseño con acero inoxidable satinado. Compatible con papeles higiénicos Jumbo. Ideal para planteles educativos. Freno móvil que hace parte del mecanismo de dispensado.
  • 12. Dispensador GEL ANTI-BACTERIAL Elimina el 99.9 % de las bacterias y virus comunes, gracias al 70 % de componente de alcohol. Producto comprometido con el medio ambiente, conserva la piel desinfectada y humectada sin necesidad de usar agua. Ideal para planteles educativos.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Una muestra de HI!ES en la gastronomía, dando pautas para la correcta manipulación de alimentos.
  • 16.