SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO INTEGRADOR.
SER SOCIAL Y SOCIEDAD:
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL EN
MÉXICO.
SEMANA 8
NOMBRE: ADRIANA ARÉVALO GARCÍA
ASESOR. CARLOS JORGE LARA MARTÍNEZ
GRUPO: M8C3G27-076
FECHA: 18/09/2021
INTRODUCCIÓN.
• Los derechos humanos son aquellos a los cuales tenemos derechos desde el momento en que
nacemos, estos nos garantizan la libertad e igualdad. aunque hay poblaciones que se ven afectadas
por la violación a sus derechos tal es el caso de la discriminación en cuanto a la diversidad sexual en
nuestro entorno. Estos se relacionan con la diversidad cultural debido a que deben ejercerse en todo
momento, dado que la diversidad cultural en algunos casos genera situaciones de violencia o abusos
debido a que las personas no comparten los mismos pensamientos, creencias y costumbres por ello
se genera una situación de no respeto hacia con los demás.
OBJETIVO DE ESTUDIO.
• La investigación educativa sobre diversidad sexual en México.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• La discriminación hacia las personas LGBTI en mi comunidad se da todos los
días, ya que al no respetar su derecho respecto a sus preferencias sexuales
estamos violando sus derechos como personas, considero de suma
importancia investigar sobre dicha problemática en fuentes confiables para
poder profundizar más el tema y tener los conocimientos necesarios y las
bases mediante una investigación sustentada para realizar campañas sobre
la discriminación a personas LGBTI ya que consideró que al igual que todos
tienen derecho a ser respetados por su orientación sexual.
• Garantizar mediante la campaña la integridad de las personas que sufren
discriminación y hacerles saber que no están solos ya que hay instituciones
que velan por los derechos de cada persona.
OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN.
• Identificar los sectores donde hay personas LGBTI y canalizarlos a centros que les brinden
ayuda para ejercer sus derechos, promover entre mi comunidad el derecho a respetar no
importando su condición social, sexo, color, forma de vestir, etc.
• ¿Cuál es la sanción para las personas que no respeten los derechos?
• ¿Cuáles son los derechos de las personas LGBTI?
• Dar a conocer, ¿Qué instituciones velan por este derecho?
CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos).
CDHDF (Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal).
CEAV (Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas).
CONAPRED (Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación).
• Demostrar que se trata de una violación los derechos hacia las personas LGBTI.
• Dar a conocer la información necesaria sobre las instituciones que brindan apoyo a las
personas que sufren de discriminación por el simple hecho de pertenecer a una comunidad
LGBTI y así poder vivir una vida, plena sin discriminación.
JUSTIFICACIÓN
• Esta investigación es de relevancia practica- social, ya que
podemos saber qué población es la mas afectada debido a que
no se respetan sus derechos en cuanto a su diversidad sexual,
muchos niños y jóvenes sufren a diario por la falta de
conocimiento de las personas hacia ellos en cuanto a respetar
sus derechos. Y por medio de esta investigación canalizarlos a
instituciones que los apoyen a ejercer sus derechos.
DELIMITACIÓN ESPACIAL.
• México, Chalco Estado de México, Col. villas de Chalco,
primarias y secundaria de la colonia.
Primaria José
Muñoz Cota
POBLACIÓN.
• Niños de 5º y 6º de primaria de entre 10 a 12 años y jóvenes de
los 3 grados de secundaria de entre 12 a 15 años de edad.
MARCO TEÓRICO
• 1. BIRENMAUM, A. C. (2021). DISCRIMINACIÓN: LA OTRA PANDEMIA". European
Journal of Social Law/Revue Européenne du Droit Social, 51(2).
• 2. de Sandi, A. J. (2020). La Marcha del Orgullo LGBT de Ciudad de México.
Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, (1), 29-46.
• 3. Galindo, R. J. C. La investigación educativa sobre diversidad sexual en México:
avances y perspectivas. Violencia, 21.
• 4. Sergio Jaime Rochin del Rincón (2018). Diagnostico nacional sobre la
discriminación hacia personas LGBTI en México. Comisión Ejecutiva de Atención a
Víctimas (CEAV).
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/437842/FINAL._Diagn_sticoNacionalEd
ucaci_n_1.pdf
METODOLOGÍA.
• Realice mi investigación llevando a cabo una metodología mixta
ya que, mediante el método cuantitativo, podre saber que tan
grande es la problemática cuantificando los sectores sociales
afectados. Y de manera cualitativa sabre porque se genera esta
problemática social en mi entorno refiriéndose a las personas
que sufren abusos por pertenecer a una comunidad LGBTI..
CONCLUSIÓN.
• ¿Cuál fua tu experiencia al hacer la investigación científica en las
ciencias sociales?
Me gusto mucho realizar mi investigación ya que realice un análisis
sobre los diferentes aspectos involucrados en los momentos que
realice mi investigación social, ya que lleve a cabo una practica, sobre
la manera de afrontar cada una de las actividades que conllevan a la
formulación y puesta en marcha de la investigación. Y de esta forma
ayudar a mi comunidad a promover los derechos hacia y con las
personas de la comunidad LGBTI para hacer respetar sus derechos.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto integrador

Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Josep Cuisano
 
Proyecto metamorfósis cultural lgtbi
Proyecto metamorfósis cultural lgtbiProyecto metamorfósis cultural lgtbi
Proyecto metamorfósis cultural lgtbi
Uniambiental
 
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12Juan Martin Perez Garcia
 
Discriminación Social
Discriminación SocialDiscriminación Social
Discriminación Social
Letglez
 
1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi
1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi
1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi
mayru83
 
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdfEnadis-2010-RG-Accss-002.pdf
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf
GildardoHernndez
 
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptxMATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
omarmena10
 
Planteamiento del problema robinsson torres
Planteamiento del problema robinsson torresPlanteamiento del problema robinsson torres
Planteamiento del problema robinsson torres
Robinsson Garcia
 
Políticas Publicas Incluyentes para la Diversidad Sexual
Políticas Publicas Incluyentes para la Diversidad SexualPolíticas Publicas Incluyentes para la Diversidad Sexual
Políticas Publicas Incluyentes para la Diversidad Sexual
Abraham Gonzalez Uyeda
 
Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.
Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.
Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Cartilla lgbttti descargable
Cartilla lgbttti descargableCartilla lgbttti descargable
Cartilla lgbttti descargable
Rafael Abrego
 
Exposición manual equipo 1
Exposición  manual equipo 1Exposición  manual equipo 1
Exposición manual equipo 1Leoo DimaZz
 
actividad sensibillización LGBTIQ .pptx
actividad sensibillización  LGBTIQ .pptxactividad sensibillización  LGBTIQ .pptx
actividad sensibillización LGBTIQ .pptx
Karla Neyra
 
LGTB
LGTB LGTB
Informe final: Discriminación racial.
Informe final: Discriminación racial.Informe final: Discriminación racial.
Informe final: Discriminación racial.
Bere Otero
 
Trabajo final de investigación racismo
Trabajo final de investigación racismoTrabajo final de investigación racismo
Trabajo final de investigación racismoalexacrort
 
Espiritu inclusion
Espiritu inclusionEspiritu inclusion
Espiritu inclusion
Paola331
 
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
ICADEP Icadep
 

Similar a Proyecto integrador (20)

Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Proyecto metamorfósis cultural lgtbi
Proyecto metamorfósis cultural lgtbiProyecto metamorfósis cultural lgtbi
Proyecto metamorfósis cultural lgtbi
 
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
Cidh audiencia limpieza social esquema777 2nov12
 
Discriminación Social
Discriminación SocialDiscriminación Social
Discriminación Social
 
1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi
1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi
1. zamudio. estresores psicosociales lgtbi
 
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdfEnadis-2010-RG-Accss-002.pdf
Enadis-2010-RG-Accss-002.pdf
 
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptxMATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
MATERIAL_DE_CONSULTA1.pptx
 
Planteamiento del problema robinsson torres
Planteamiento del problema robinsson torresPlanteamiento del problema robinsson torres
Planteamiento del problema robinsson torres
 
Genero expo
Genero expoGenero expo
Genero expo
 
Políticas Publicas Incluyentes para la Diversidad Sexual
Políticas Publicas Incluyentes para la Diversidad SexualPolíticas Publicas Incluyentes para la Diversidad Sexual
Políticas Publicas Incluyentes para la Diversidad Sexual
 
Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.
Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.
Actividad Integradora. Para todo prolema hay una solución.
 
Cartilla lgbttti descargable
Cartilla lgbttti descargableCartilla lgbttti descargable
Cartilla lgbttti descargable
 
Exposición manual equipo 1
Exposición  manual equipo 1Exposición  manual equipo 1
Exposición manual equipo 1
 
actividad sensibillización LGBTIQ .pptx
actividad sensibillización  LGBTIQ .pptxactividad sensibillización  LGBTIQ .pptx
actividad sensibillización LGBTIQ .pptx
 
LGTB
LGTB LGTB
LGTB
 
Informe final: Discriminación racial.
Informe final: Discriminación racial.Informe final: Discriminación racial.
Informe final: Discriminación racial.
 
Trabajo final de investigación racismo
Trabajo final de investigación racismoTrabajo final de investigación racismo
Trabajo final de investigación racismo
 
Espiritu inclusion
Espiritu inclusionEspiritu inclusion
Espiritu inclusion
 
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
Curso Mexicali, Baja California "El fortalecimiento del tejido social, derech...
 
Informe Encuesta Discriminacion
Informe Encuesta DiscriminacionInforme Encuesta Discriminacion
Informe Encuesta Discriminacion
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Proyecto integrador

  • 1. PROYECTO INTEGRADOR. SER SOCIAL Y SOCIEDAD: LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL EN MÉXICO. SEMANA 8 NOMBRE: ADRIANA ARÉVALO GARCÍA ASESOR. CARLOS JORGE LARA MARTÍNEZ GRUPO: M8C3G27-076 FECHA: 18/09/2021
  • 2. INTRODUCCIÓN. • Los derechos humanos son aquellos a los cuales tenemos derechos desde el momento en que nacemos, estos nos garantizan la libertad e igualdad. aunque hay poblaciones que se ven afectadas por la violación a sus derechos tal es el caso de la discriminación en cuanto a la diversidad sexual en nuestro entorno. Estos se relacionan con la diversidad cultural debido a que deben ejercerse en todo momento, dado que la diversidad cultural en algunos casos genera situaciones de violencia o abusos debido a que las personas no comparten los mismos pensamientos, creencias y costumbres por ello se genera una situación de no respeto hacia con los demás.
  • 3. OBJETIVO DE ESTUDIO. • La investigación educativa sobre diversidad sexual en México.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • La discriminación hacia las personas LGBTI en mi comunidad se da todos los días, ya que al no respetar su derecho respecto a sus preferencias sexuales estamos violando sus derechos como personas, considero de suma importancia investigar sobre dicha problemática en fuentes confiables para poder profundizar más el tema y tener los conocimientos necesarios y las bases mediante una investigación sustentada para realizar campañas sobre la discriminación a personas LGBTI ya que consideró que al igual que todos tienen derecho a ser respetados por su orientación sexual. • Garantizar mediante la campaña la integridad de las personas que sufren discriminación y hacerles saber que no están solos ya que hay instituciones que velan por los derechos de cada persona.
  • 5. OBJETIVOS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN. • Identificar los sectores donde hay personas LGBTI y canalizarlos a centros que les brinden ayuda para ejercer sus derechos, promover entre mi comunidad el derecho a respetar no importando su condición social, sexo, color, forma de vestir, etc. • ¿Cuál es la sanción para las personas que no respeten los derechos? • ¿Cuáles son los derechos de las personas LGBTI? • Dar a conocer, ¿Qué instituciones velan por este derecho? CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos). CDHDF (Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal). CEAV (Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas). CONAPRED (Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación). • Demostrar que se trata de una violación los derechos hacia las personas LGBTI. • Dar a conocer la información necesaria sobre las instituciones que brindan apoyo a las personas que sufren de discriminación por el simple hecho de pertenecer a una comunidad LGBTI y así poder vivir una vida, plena sin discriminación.
  • 6. JUSTIFICACIÓN • Esta investigación es de relevancia practica- social, ya que podemos saber qué población es la mas afectada debido a que no se respetan sus derechos en cuanto a su diversidad sexual, muchos niños y jóvenes sufren a diario por la falta de conocimiento de las personas hacia ellos en cuanto a respetar sus derechos. Y por medio de esta investigación canalizarlos a instituciones que los apoyen a ejercer sus derechos.
  • 7. DELIMITACIÓN ESPACIAL. • México, Chalco Estado de México, Col. villas de Chalco, primarias y secundaria de la colonia. Primaria José Muñoz Cota
  • 8. POBLACIÓN. • Niños de 5º y 6º de primaria de entre 10 a 12 años y jóvenes de los 3 grados de secundaria de entre 12 a 15 años de edad.
  • 9. MARCO TEÓRICO • 1. BIRENMAUM, A. C. (2021). DISCRIMINACIÓN: LA OTRA PANDEMIA". European Journal of Social Law/Revue Européenne du Droit Social, 51(2). • 2. de Sandi, A. J. (2020). La Marcha del Orgullo LGBT de Ciudad de México. Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, (1), 29-46. • 3. Galindo, R. J. C. La investigación educativa sobre diversidad sexual en México: avances y perspectivas. Violencia, 21. • 4. Sergio Jaime Rochin del Rincón (2018). Diagnostico nacional sobre la discriminación hacia personas LGBTI en México. Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/437842/FINAL._Diagn_sticoNacionalEd ucaci_n_1.pdf
  • 10. METODOLOGÍA. • Realice mi investigación llevando a cabo una metodología mixta ya que, mediante el método cuantitativo, podre saber que tan grande es la problemática cuantificando los sectores sociales afectados. Y de manera cualitativa sabre porque se genera esta problemática social en mi entorno refiriéndose a las personas que sufren abusos por pertenecer a una comunidad LGBTI..
  • 11. CONCLUSIÓN. • ¿Cuál fua tu experiencia al hacer la investigación científica en las ciencias sociales? Me gusto mucho realizar mi investigación ya que realice un análisis sobre los diferentes aspectos involucrados en los momentos que realice mi investigación social, ya que lleve a cabo una practica, sobre la manera de afrontar cada una de las actividades que conllevan a la formulación y puesta en marcha de la investigación. Y de esta forma ayudar a mi comunidad a promover los derechos hacia y con las personas de la comunidad LGBTI para hacer respetar sus derechos.