SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
FACULTA DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
TEMA:
Fundamentar la Psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de la ciencia,
para solventar la formación especializada en salud mental como base estructurada del
conocimiento en psicología con madurez y responsabilidad.
Informe final del Proyecto Formativo de Psicología Social y Comunitaria,
correspondiente al Primer Semestre Psicología paralelo A.
Autores:
- Aguirre Castillo Danny Alexander
- Idrovo Gaete Nicole Dominique
- Revelo Alvarez Dennise Noemí
Docente:
- Psc. Industrial Paúl Bladimir Acosta Pérez
Ambato
2018
Contenido
CAPITULO I......................................................................................................................4
INTRODUCCIÓN........................................................................................................4
CAPITULO II........................................................................Error! Bookmark not defined.
MARCO TEORICO..........................................................Error! Bookmark not defined.
CAPITULO III.......................................................................Error! Bookmark not defined.
METODOLOGIA.............................................................Error! Bookmark not defined.
CAPITULO IV.......................................................................Error! Bookmark not defined.
CONCLUSIONES............................................................Error! Bookmark not defined.
RECOMENDACIONES....................................................Error! Bookmark not defined.
BIBLIOGRAFÍAS............................................................Error! Bookmark not defined.
PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
Formulación del problema
¿El comportamiento del ser humano tanto en lo individual como en lo colectivo está de
acuerdo con el medio o habitad en donde desarrolla sus actividades diarias, permanentes
y vocacionales?
Competencia Específica del Proyecto Formativo
- COMPUTACIÓN Y SOCIEDAD
Examinar la importancia y el impacto de las tic’s según los ámbitos del quehacer
humano. Utiliza los servicios de la Web 1.0, 2.0, 3.0 para publicar información en
la red y establecer comunicación en línea, en función de las necesidades exigentes
de la sociedad
- EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA PSICOLÓGICA
Fundamenta la psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de la
ciencia para solventar la formación especializada en salud mental como base
estructural del conocimiento en psicología, con madurez y responsabilidad.
- LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Construye modelos comunicacionales efectivos para participar ideas, conceptos,
conocimientos basados en precisión semántica y asertividad respetando el criterio
de los demás componentes sociales
- PSICOLOGÍA GENERAL
Analiza en forma creativa y organizada los conceptos psicológicos básicos,
como resultado de un proceso secuencial que le permita analizar la información
relevante y coherente en el ámbito de la conceptualización psicológica con
responsabilidad social
Resultado Global del aprendizaje del Proyecto formativo
Generar un proyecto integrador como resultado general de aprendizaje de los diversos
proyectos formativos compartidos en el presente periodo académico A-18
Delimitación de la Investigación
Campo: Psicología General
Área: Psicología Social y Comunitaria
Aspecto:
Delimitación Espacial: Biblioteca Universidad Tecnológica Indoamérica
Provincia: Tungurahua
Cantón: Ambato
Delimitación Temporal: Marzo – Agosto 2018 (A-18)
JUSTIFICACIÓN
El estudio de la psicología social es una rama trascendente en el estudio de la psique
humana, y el comportamiento del desarrollo social y humano para caracterizar el cambio
humano "para crear el futuro hay que conocer el pasado" y el manejo de las diferentes
enfermedades y deficiencias que aquejan al hombre de maneras innovadoras y que
complementen a la evolución del comportamiento social
OBJETIVO GENERAL: Determinar la importancia de los Fundamentos de la
Psicología a través de la revisión y el análisis de las bases teóricas de la ciencia, para
entender el amplio campo y áreas del ejercicio profesional del psicólogo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Psicología General: Argumentar teóricamente los campos de aplicación de la psicología
y sus funciones especializadas en la salud mental tomando como base estructural el
conocimiento de la ciencia de la psicología.
Epistemología de la Psicología: Fomentar los ámbitos de aplicación de la psicología con
una revista amplia de la perspectiva del conocimiento científico y de la epistemología,
además de los antecedentes históricos para solventar la formulación especializada en
salud mental como base estructural en la ciencia con madurez y responsabilidad.
Computación: Diseñar una página web para interactuar con la comunidad educativa y
compartir los resultados del proyecto integrador.
Lengua y literatura: Formalizar la escritura académica utilizando las normas APA.
Neuroanatomía: Relacionar las bases neuroanatomicas con la Psicología Social y
Comunitaria
Matemática: Analizar los diferentes tipos de test de la psicología Social y comunitaria,
a través del conocimiento de las bases teóricas de la ciencia para solventar la formación
especializada en la salud mental como base estructurada del conocimiento en psicología,
con madurez y responsabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
cvanessa10
 

La actualidad más candente (13)

Proyecto integrador capitulo1. psicologia social y comunitaria
Proyecto integrador capitulo1. psicologia social y comunitariaProyecto integrador capitulo1. psicologia social y comunitaria
Proyecto integrador capitulo1. psicologia social y comunitaria
 
Proyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo iProyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo i
 
Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2
 
Avances del proyecto integrador
Avances del proyecto integradorAvances del proyecto integrador
Avances del proyecto integrador
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
 
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACHPortafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
 
Introduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologiaIntroduccion a la psicologia
Introduccion a la psicologia
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 
Psicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo iPsicopedagogia modulo i
Psicopedagogia modulo i
 
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Psicoterapia II | V Semeste - Psicología Clínica (UTMACH)
 
Propuesta de capacitación en preescolar
Propuesta de capacitación en preescolarPropuesta de capacitación en preescolar
Propuesta de capacitación en preescolar
 
Proceso educativo
Proceso educativoProceso educativo
Proceso educativo
 

Similar a Capitulo I

Proyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo iProyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo i
Dayana2501
 

Similar a Capitulo I (20)

Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinicaUti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
 
Sabrina proyecto
Sabrina  proyecto Sabrina  proyecto
Sabrina proyecto
 
Capitulo 1 proyecto
Capitulo 1 proyectoCapitulo 1 proyecto
Capitulo 1 proyecto
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto integrador capitulo 1
Proyecto integrador capitulo 1Proyecto integrador capitulo 1
Proyecto integrador capitulo 1
 
Introduccion ale
Introduccion aleIntroduccion ale
Introduccion ale
 
Capitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integradorCapitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integrador
 
90016.pdf
90016.pdf90016.pdf
90016.pdf
 
Avances del proyecto integrador
Avances del proyecto integradorAvances del proyecto integrador
Avances del proyecto integrador
 
Capt4
Capt4Capt4
Capt4
 
PSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdfPSICOLOGIA.pdf
PSICOLOGIA.pdf
 
psicologia del deporte
psicologia del deportepsicologia del deporte
psicologia del deporte
 
Proyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo iProyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo i
 
Silabo psicologia educativa(2)
Silabo psicologia educativa(2)Silabo psicologia educativa(2)
Silabo psicologia educativa(2)
 
Silabo psicologia educativa(2)
Silabo psicologia educativa(2)Silabo psicologia educativa(2)
Silabo psicologia educativa(2)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Capitulo I

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTA DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TEMA: Fundamentar la Psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de la ciencia, para solventar la formación especializada en salud mental como base estructurada del conocimiento en psicología con madurez y responsabilidad. Informe final del Proyecto Formativo de Psicología Social y Comunitaria, correspondiente al Primer Semestre Psicología paralelo A. Autores: - Aguirre Castillo Danny Alexander - Idrovo Gaete Nicole Dominique - Revelo Alvarez Dennise Noemí Docente: - Psc. Industrial Paúl Bladimir Acosta Pérez Ambato 2018
  • 2. Contenido CAPITULO I......................................................................................................................4 INTRODUCCIÓN........................................................................................................4 CAPITULO II........................................................................Error! Bookmark not defined. MARCO TEORICO..........................................................Error! Bookmark not defined. CAPITULO III.......................................................................Error! Bookmark not defined. METODOLOGIA.............................................................Error! Bookmark not defined. CAPITULO IV.......................................................................Error! Bookmark not defined. CONCLUSIONES............................................................Error! Bookmark not defined. RECOMENDACIONES....................................................Error! Bookmark not defined. BIBLIOGRAFÍAS............................................................Error! Bookmark not defined.
  • 3. PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA
  • 4. CAPITULO I INTRODUCCIÓN Formulación del problema ¿El comportamiento del ser humano tanto en lo individual como en lo colectivo está de acuerdo con el medio o habitad en donde desarrolla sus actividades diarias, permanentes y vocacionales? Competencia Específica del Proyecto Formativo - COMPUTACIÓN Y SOCIEDAD Examinar la importancia y el impacto de las tic’s según los ámbitos del quehacer humano. Utiliza los servicios de la Web 1.0, 2.0, 3.0 para publicar información en la red y establecer comunicación en línea, en función de las necesidades exigentes de la sociedad - EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA PSICOLÓGICA Fundamenta la psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de la ciencia para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural del conocimiento en psicología, con madurez y responsabilidad. - LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Construye modelos comunicacionales efectivos para participar ideas, conceptos, conocimientos basados en precisión semántica y asertividad respetando el criterio de los demás componentes sociales - PSICOLOGÍA GENERAL Analiza en forma creativa y organizada los conceptos psicológicos básicos, como resultado de un proceso secuencial que le permita analizar la información relevante y coherente en el ámbito de la conceptualización psicológica con responsabilidad social
  • 5. Resultado Global del aprendizaje del Proyecto formativo Generar un proyecto integrador como resultado general de aprendizaje de los diversos proyectos formativos compartidos en el presente periodo académico A-18 Delimitación de la Investigación Campo: Psicología General Área: Psicología Social y Comunitaria Aspecto: Delimitación Espacial: Biblioteca Universidad Tecnológica Indoamérica Provincia: Tungurahua Cantón: Ambato Delimitación Temporal: Marzo – Agosto 2018 (A-18) JUSTIFICACIÓN El estudio de la psicología social es una rama trascendente en el estudio de la psique humana, y el comportamiento del desarrollo social y humano para caracterizar el cambio humano "para crear el futuro hay que conocer el pasado" y el manejo de las diferentes enfermedades y deficiencias que aquejan al hombre de maneras innovadoras y que complementen a la evolución del comportamiento social OBJETIVO GENERAL: Determinar la importancia de los Fundamentos de la Psicología a través de la revisión y el análisis de las bases teóricas de la ciencia, para entender el amplio campo y áreas del ejercicio profesional del psicólogo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Psicología General: Argumentar teóricamente los campos de aplicación de la psicología y sus funciones especializadas en la salud mental tomando como base estructural el conocimiento de la ciencia de la psicología. Epistemología de la Psicología: Fomentar los ámbitos de aplicación de la psicología con una revista amplia de la perspectiva del conocimiento científico y de la epistemología, además de los antecedentes históricos para solventar la formulación especializada en salud mental como base estructural en la ciencia con madurez y responsabilidad. Computación: Diseñar una página web para interactuar con la comunidad educativa y compartir los resultados del proyecto integrador.
  • 6. Lengua y literatura: Formalizar la escritura académica utilizando las normas APA. Neuroanatomía: Relacionar las bases neuroanatomicas con la Psicología Social y Comunitaria Matemática: Analizar los diferentes tipos de test de la psicología Social y comunitaria, a través del conocimiento de las bases teóricas de la ciencia para solventar la formación especializada en la salud mental como base estructurada del conocimiento en psicología, con madurez y responsabilidad.