SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Integración de Saberes
TEMA:
ELABORACION DE MANJAR DE OCCA, PARA
BENEFICIAR LA SALUD DE LOS MORADORES
DEL SECTOR “LAS DELICIAS – MATA DE
CACAO – FEBRES CORDERO”.
INTEGRANTES:
BRAVO LEON MARIUXI
CADENA PARRAGA VANESSA
CAMPUZANO TRIGUERO ANICIA
VILLAVICENCIO CARPIO FERNANDO
DOCENTE :
ING. JENNIFFER MIELES LOOR
introducción
El objeto de este proyecto fue dar a conocer a los moradores del sector
un nuevo producto, motivarlos a que consuman algo nuevo y que
también tengan conocimiento de su valor nutricional y mediante esto
tengan una incentivación para así ellos mismos lleguen a elaborar este
producto y comercializarlo, de esta manera puedan tener un ingreso
económico. también se inclinen más al consumo de este tubérculo, y
se motiven también a cultivarlo ya que su producción es muy poca
porque se cultiva en zonas templadas más ya que su valor nutricional
y sus propiedades son muy factibles para la humanidad.
Diagnostico
El sector “Las Delicias” fue creado el 20 de octubre de 1955 por el Sr. Melecio
León Vera, donde habitan aproximadamente 150 personas, además existe un
comité que vela por el bienestar de dicho sector que se inició en el año 2002 .
por lo tanto nos hemos incentivado hacer este proyecto en el cual nos
decidimos por un tubérculo que tiene muchas propiedades y benéficos como lo
es la OCCA.
En un artículo emitido por la patria en el 2010 se redactó:
cuando llegaron los españoles a las poblaciones de los andes, se asombraron
que los incas eran robustos, lo que llamó su atención al conocer un poco más
de sus costumbres llegaron a la conclusión que se debía a sus diferentes
hábitos de alimentación
Justificación
Este proyecto surge por la falta de
conocimiento por parte de los moradores del
sector las delicias sobre el tubérculo occa que
tiene muchas vitaminas, proteínas,etc. Como
hemos detectado que un 50% de las personas
que habitan en dicho sector tienen una cierta
pérdida de memoria.
Por lo cual nos hemos basado en objetivo 3 del
buen vivir que nos dice:
“Mejorar la calidad de vida de la población”
Problema
EL 50% DE LOS MORADORES DEL SECTOR LAS
DELICIAS SUFREN UNA CIERTA PÉRDIDA DE MEMORIA
Formulación del Problema
«De qué manera beneficiara el manjar de occa a los
moradores del sector las delicias- mata de cacao-
Febres cordero».
Esquema
EL 50% DE LOS MORADORES DEL SECTOR
LAS DELICIAS SUFREN UNA CIERTA
PÉRDIDA DE MEMORIA
Causas
Efectos
Objetivo general
Elaborar un manjar de occa el cual brinda beneficios
por mucho de sus nutrientes en el sector “Las Delicias”
– Mata de Cacao – Febres Cordero.
Objetivos específicos
• Producir 10 porciones de manjar de occa.
• Donar el manjar a los moradores del sector.
• Ayudar a mejorar la calidad de vida a los moradores.
• Incentivar al consumo de la occa.
Objetivos del aprendizaje
Objetivo general
Desarrollar competencia en cada uno de los miembros
del equipo para adquirir nuevos conocimientos y a
través de un proyecto aplicar nuestras habilidades y
conocimientos.
Objetivos específicos
*Mejorar las habilidades de investigación.
*Alentar en los estudiantes la adquisición de nuevas
habilidades y conocimientos.
*crear un portafolio electrónico.
Conjeturas
Estudios
Genero todo género-toda persona
Zona de planificación las delicias-mata de cacao-Febres cordero
Comunidad beneficiada habitantes del sector las delicias
La Relación entre lo previsto de la comunidad y lo planificado.
En la ejecución de nuestro proyecto pudimos detectar las falencias que tenía
nuestro anti-proyecto como son:
*El nombre de nuestro producto (de mermelada a manjar).
*Uno de los objetivos específicos.
*La receta (en agregar unos ingredientes y la preparación) lo cual nos ayudó a
mejorar nuestro proyecto.
Resultados del proyecto en la comunidad
Lo que pudimos observar es que nuestro proyecto tuvo la aceptación de la
comunidad porque les gusto y les pareció interesante, bueno, nuestro producto y
hablaron muy bien de ello y aparte conocieron las propiedades y el valor nutricional
de este tubérculo.
Resultados de aprendizaje grupal
La organización de este proyecto nos permitió dar a conocer algunos de los
beneficios que tiene la occa ya que con ella no solo se pueden elaborar: ensaladas,
postres entré otras cosas sino que nosotros mostramos a través del proyecto una
nueva manera de utilizar la occa. La participación y esfuerzo de todos fue muy
importante para la realización del mismo.
Marco teórico
El tubérculo occa tiene vitaminas y minerales como:
Calcio , hierro, caroteno, roboflavina (b2), niacina (b3), ácido
ascórbico
Valor alimenticio: La occa se consume normalmente cocinada al
agua, frita, ensaladas, mescladas con vinagré y también se puede
hacer postres, luego de haber expuesto los tubérculos por varios
días al sol para que adquieran un sabor dulce.
Valor medicinal: lo que muchas personas no saben que la occa
también se la puede utilizar con un fin medicinal, el sumo de la
hoja emplasto ayuda a disminuir la hinchazón es un firme
astringente, si se cocina sus hojas actúa contra el dolor de los
oídos y sus valores curativos son efectivos
ingredientes
-1lb de occa
- ½ cucharada sopera de canela molida
-1 ½ cucharada sopera de panela molida
-8 clavos de olor
-8pimientas de olor
-5 pasas
-¾ de leche liquida
-100g de leche condensada
-½ litro de agua
Preparación : En un recipiente se pone a hervir el agua con clavo de olor,
pimienta de olor y canela molida. Luego se pesa la occa después se le saca
los picos negros y se lava con agua fría ,luego se cierne el agua hervida con
los clavos de olor ,pimienta de olor y canela ,después se procede a colocar
la occa se espera hasta que se pre-cocine ,después se la cierne ,luego se
licua lo que queda en el cedazo y se le adiciona leche liquida y panela
molida hasta que quede una pasta homogénea ,luego se vuelve a cocinar
hasta que coja punto ,se le añade 4 gotitas de esencia de vainilla ,leche
condensada al gusto y pasas.
incidencias
Al realizar un análisis de acuerdo con la información obtenida, llegamos a la
conclusión que nuestro producto fue aceptado por la mayoría de los moradores
del sector ya que mediante nuestro proyecto los incentivamos a que des gusten
nuevos sabores y sobre todo que conozcan algo que ellos desconocían y la
importancia de su valor nutricional.
conclusión
Este proyecto fue de gran ayuda para todos los
habitantes del sector donde fue aplicado nuestro
proyecto porque fue una manera de que ellos
conozcan productos diferentes que pueden ayudar en
su salud y el nuestro fue uno de ellos, ya que contiene
muchos productos favorables para la salud.
recomendación
-Recomendamos a todos los alumnos que sepan organizarse
para que puedan tener un mejor resultado de sus
proyectos y poder entregarlos a tiempo.
-Que los moradores del sector tiendan por consumir
productos saludables.
-Que los moradores del sector tienda por cultivar este
tubérculo ya que sus propiedades y valor nutricional son
muy factibles para su salud.
«Gracias»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diptico recipiente multifuncional
Diptico recipiente multifuncionalDiptico recipiente multifuncional
Diptico recipiente multifuncional
Edmm24
 
Diptico recipiente multifuncional
Diptico recipiente multifuncionalDiptico recipiente multifuncional
Diptico recipiente multifuncional
Mariantonieta Peña
 
Micro empresa
Micro empresaMicro empresa
Micro empresa
diego941
 
DULCE DE FREJOL
DULCE DE FREJOLDULCE DE FREJOL
DULCE DE FREJOL
ericatatitana
 
Ppt garbanzo
Ppt garbanzoPpt garbanzo
VIABILIDAD DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
VIABILIDAD DE UN PROYECTO DE INVERSIÓNVIABILIDAD DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
VIABILIDAD DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
Cindi Pullaguari
 

La actualidad más candente (6)

Diptico recipiente multifuncional
Diptico recipiente multifuncionalDiptico recipiente multifuncional
Diptico recipiente multifuncional
 
Diptico recipiente multifuncional
Diptico recipiente multifuncionalDiptico recipiente multifuncional
Diptico recipiente multifuncional
 
Micro empresa
Micro empresaMicro empresa
Micro empresa
 
DULCE DE FREJOL
DULCE DE FREJOLDULCE DE FREJOL
DULCE DE FREJOL
 
Ppt garbanzo
Ppt garbanzoPpt garbanzo
Ppt garbanzo
 
VIABILIDAD DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
VIABILIDAD DE UN PROYECTO DE INVERSIÓNVIABILIDAD DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
VIABILIDAD DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
 

Similar a proyecto integrador de saberes

diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...
diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...
diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...
LiliFarfan2
 
Elaboracion de quesos rellenos a base de dulce
Elaboracion de quesos rellenos a base de dulceElaboracion de quesos rellenos a base de dulce
Elaboracion de quesos rellenos a base de dulce
rtorresm20
 
PAN DE COCO AGROINDUSTRAI
PAN DE COCO AGROINDUSTRAIPAN DE COCO AGROINDUSTRAI
PAN DE COCO AGROINDUSTRAI
Marvin Arteaga
 
PROYEC~1.PPT
PROYEC~1.PPTPROYEC~1.PPT
PROYEC~1.PPT
SairaAlarconSoto
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
idalicolpre
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
idalicolpre
 
Galletas araza
Galletas arazaGalletas araza
Galletas araza
Luis Vaca
 
Monografia del proyectoooo
Monografia del proyectooooMonografia del proyectoooo
Monografia del proyectoooo
Esvita Lopez Guevara
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docx
PROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docxPROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docx
PROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docx
LeandroPoloPasco
 
Proyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-Ecuador
Proyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-EcuadorProyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-Ecuador
Proyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-Ecuador
JAQUE2010
 
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelinEmprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Kelin_Abelenda
 
Trabajo final grupo_315
Trabajo final grupo_315Trabajo final grupo_315
Trabajo final grupo_315
HENRYALONSORODRIGUEZ
 
PERFIL METODOLOGIA.docx
PERFIL METODOLOGIA.docxPERFIL METODOLOGIA.docx
PERFIL METODOLOGIA.docx
GokuSayayin5
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
SISTEMATICAS
 
Henrry
HenrryHenrry
Henrry
hastgh
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
andresgaravito
 
Quinua coffee
Quinua coffeeQuinua coffee
Proyecto Agroindustrial
Proyecto AgroindustrialProyecto Agroindustrial
Proyecto Agroindustrial
gina0618
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
yensy45
 

Similar a proyecto integrador de saberes (20)

diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...
diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...
diapositiva freesh food que abarca alas frutas y combinaciones para sacar jug...
 
Elaboracion de quesos rellenos a base de dulce
Elaboracion de quesos rellenos a base de dulceElaboracion de quesos rellenos a base de dulce
Elaboracion de quesos rellenos a base de dulce
 
PAN DE COCO AGROINDUSTRAI
PAN DE COCO AGROINDUSTRAIPAN DE COCO AGROINDUSTRAI
PAN DE COCO AGROINDUSTRAI
 
PROYEC~1.PPT
PROYEC~1.PPTPROYEC~1.PPT
PROYEC~1.PPT
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
 
Correccionproyecto
CorreccionproyectoCorreccionproyecto
Correccionproyecto
 
Galletas araza
Galletas arazaGalletas araza
Galletas araza
 
Monografia del proyectoooo
Monografia del proyectooooMonografia del proyectoooo
Monografia del proyectoooo
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
PROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docx
PROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docxPROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docx
PROYECTO DE IMPRENDIMIENTO SOCIAL - GRUPO 4.docx
 
Proyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-Ecuador
Proyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-EcuadorProyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-Ecuador
Proyecto comunitario primero D comunidad de Castillo Guaranda-Ecuador
 
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelinEmprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelin
 
Trabajo final grupo_315
Trabajo final grupo_315Trabajo final grupo_315
Trabajo final grupo_315
 
PERFIL METODOLOGIA.docx
PERFIL METODOLOGIA.docxPERFIL METODOLOGIA.docx
PERFIL METODOLOGIA.docx
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
Henrry
HenrryHenrry
Henrry
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
 
Quinua coffee
Quinua coffeeQuinua coffee
Quinua coffee
 
Proyecto Agroindustrial
Proyecto AgroindustrialProyecto Agroindustrial
Proyecto Agroindustrial
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 

Último

SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 

Último (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 

proyecto integrador de saberes

  • 1. Proyecto de Integración de Saberes TEMA: ELABORACION DE MANJAR DE OCCA, PARA BENEFICIAR LA SALUD DE LOS MORADORES DEL SECTOR “LAS DELICIAS – MATA DE CACAO – FEBRES CORDERO”. INTEGRANTES: BRAVO LEON MARIUXI CADENA PARRAGA VANESSA CAMPUZANO TRIGUERO ANICIA VILLAVICENCIO CARPIO FERNANDO DOCENTE : ING. JENNIFFER MIELES LOOR
  • 2. introducción El objeto de este proyecto fue dar a conocer a los moradores del sector un nuevo producto, motivarlos a que consuman algo nuevo y que también tengan conocimiento de su valor nutricional y mediante esto tengan una incentivación para así ellos mismos lleguen a elaborar este producto y comercializarlo, de esta manera puedan tener un ingreso económico. también se inclinen más al consumo de este tubérculo, y se motiven también a cultivarlo ya que su producción es muy poca porque se cultiva en zonas templadas más ya que su valor nutricional y sus propiedades son muy factibles para la humanidad.
  • 3. Diagnostico El sector “Las Delicias” fue creado el 20 de octubre de 1955 por el Sr. Melecio León Vera, donde habitan aproximadamente 150 personas, además existe un comité que vela por el bienestar de dicho sector que se inició en el año 2002 . por lo tanto nos hemos incentivado hacer este proyecto en el cual nos decidimos por un tubérculo que tiene muchas propiedades y benéficos como lo es la OCCA. En un artículo emitido por la patria en el 2010 se redactó: cuando llegaron los españoles a las poblaciones de los andes, se asombraron que los incas eran robustos, lo que llamó su atención al conocer un poco más de sus costumbres llegaron a la conclusión que se debía a sus diferentes hábitos de alimentación
  • 4. Justificación Este proyecto surge por la falta de conocimiento por parte de los moradores del sector las delicias sobre el tubérculo occa que tiene muchas vitaminas, proteínas,etc. Como hemos detectado que un 50% de las personas que habitan en dicho sector tienen una cierta pérdida de memoria. Por lo cual nos hemos basado en objetivo 3 del buen vivir que nos dice: “Mejorar la calidad de vida de la población”
  • 5. Problema EL 50% DE LOS MORADORES DEL SECTOR LAS DELICIAS SUFREN UNA CIERTA PÉRDIDA DE MEMORIA Formulación del Problema «De qué manera beneficiara el manjar de occa a los moradores del sector las delicias- mata de cacao- Febres cordero».
  • 6. Esquema EL 50% DE LOS MORADORES DEL SECTOR LAS DELICIAS SUFREN UNA CIERTA PÉRDIDA DE MEMORIA Causas Efectos
  • 7. Objetivo general Elaborar un manjar de occa el cual brinda beneficios por mucho de sus nutrientes en el sector “Las Delicias” – Mata de Cacao – Febres Cordero. Objetivos específicos • Producir 10 porciones de manjar de occa. • Donar el manjar a los moradores del sector. • Ayudar a mejorar la calidad de vida a los moradores. • Incentivar al consumo de la occa.
  • 8. Objetivos del aprendizaje Objetivo general Desarrollar competencia en cada uno de los miembros del equipo para adquirir nuevos conocimientos y a través de un proyecto aplicar nuestras habilidades y conocimientos. Objetivos específicos *Mejorar las habilidades de investigación. *Alentar en los estudiantes la adquisición de nuevas habilidades y conocimientos. *crear un portafolio electrónico.
  • 9. Conjeturas Estudios Genero todo género-toda persona Zona de planificación las delicias-mata de cacao-Febres cordero Comunidad beneficiada habitantes del sector las delicias
  • 10. La Relación entre lo previsto de la comunidad y lo planificado. En la ejecución de nuestro proyecto pudimos detectar las falencias que tenía nuestro anti-proyecto como son: *El nombre de nuestro producto (de mermelada a manjar). *Uno de los objetivos específicos. *La receta (en agregar unos ingredientes y la preparación) lo cual nos ayudó a mejorar nuestro proyecto. Resultados del proyecto en la comunidad Lo que pudimos observar es que nuestro proyecto tuvo la aceptación de la comunidad porque les gusto y les pareció interesante, bueno, nuestro producto y hablaron muy bien de ello y aparte conocieron las propiedades y el valor nutricional de este tubérculo. Resultados de aprendizaje grupal La organización de este proyecto nos permitió dar a conocer algunos de los beneficios que tiene la occa ya que con ella no solo se pueden elaborar: ensaladas, postres entré otras cosas sino que nosotros mostramos a través del proyecto una nueva manera de utilizar la occa. La participación y esfuerzo de todos fue muy importante para la realización del mismo.
  • 11. Marco teórico El tubérculo occa tiene vitaminas y minerales como: Calcio , hierro, caroteno, roboflavina (b2), niacina (b3), ácido ascórbico Valor alimenticio: La occa se consume normalmente cocinada al agua, frita, ensaladas, mescladas con vinagré y también se puede hacer postres, luego de haber expuesto los tubérculos por varios días al sol para que adquieran un sabor dulce. Valor medicinal: lo que muchas personas no saben que la occa también se la puede utilizar con un fin medicinal, el sumo de la hoja emplasto ayuda a disminuir la hinchazón es un firme astringente, si se cocina sus hojas actúa contra el dolor de los oídos y sus valores curativos son efectivos
  • 12. ingredientes -1lb de occa - ½ cucharada sopera de canela molida -1 ½ cucharada sopera de panela molida -8 clavos de olor -8pimientas de olor -5 pasas -¾ de leche liquida -100g de leche condensada -½ litro de agua Preparación : En un recipiente se pone a hervir el agua con clavo de olor, pimienta de olor y canela molida. Luego se pesa la occa después se le saca los picos negros y se lava con agua fría ,luego se cierne el agua hervida con los clavos de olor ,pimienta de olor y canela ,después se procede a colocar la occa se espera hasta que se pre-cocine ,después se la cierne ,luego se licua lo que queda en el cedazo y se le adiciona leche liquida y panela molida hasta que quede una pasta homogénea ,luego se vuelve a cocinar hasta que coja punto ,se le añade 4 gotitas de esencia de vainilla ,leche condensada al gusto y pasas.
  • 13. incidencias Al realizar un análisis de acuerdo con la información obtenida, llegamos a la conclusión que nuestro producto fue aceptado por la mayoría de los moradores del sector ya que mediante nuestro proyecto los incentivamos a que des gusten nuevos sabores y sobre todo que conozcan algo que ellos desconocían y la importancia de su valor nutricional.
  • 14. conclusión Este proyecto fue de gran ayuda para todos los habitantes del sector donde fue aplicado nuestro proyecto porque fue una manera de que ellos conozcan productos diferentes que pueden ayudar en su salud y el nuestro fue uno de ellos, ya que contiene muchos productos favorables para la salud.
  • 15. recomendación -Recomendamos a todos los alumnos que sepan organizarse para que puedan tener un mejor resultado de sus proyectos y poder entregarlos a tiempo. -Que los moradores del sector tiendan por consumir productos saludables. -Que los moradores del sector tienda por cultivar este tubérculo ya que sus propiedades y valor nutricional son muy factibles para su salud.