SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
    El objetivo de este trabajo es aplicar los conocimientos de su formación como profesional a una
    necesidad latente en nuestra sociedad.
 Para cumplir con los objetivos, se espera que el grupo seleccione un producto, sea este un bien o
 servicio y complete las siguientes actividades:
 Identificar un problema. Identificar los diferentes problemas que puede tener el entorno económico y
  social y que puede ser solucionado a través de la creación de un bien o servició para satisfacer una
  necesidad. Debe documentarlo. para describirlo como mejor lo comprendas
 Documentar las actividades de acuerdo a las condiciones actuales y las proyecciones
 Preparar un reporte escrito.

Normas para la elaboración del trabajo
1. El informe debe ser tipiado siguiendo las normas metodológicas (márgenes, tamaño papel, espacio
  entre párrafo y líneas, tamaño de letra, títulos y subtítulos, gráficos, etc).. Es necesaria una página con
  una tabla de contenidos
2. El informe debería ser organizado y armado como un todo continuo, sin redundancias, y permitir una
  lectura ágil de acuerdo al esquema
3. Debe ser entregado en digital

           ESQUEMA PARA EL ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD DE PROYECTOS

Tabla de Contenido
Introducción
CAPITULO I : Marco Referencial
1.1. Planteamiento del problema
1.2. Justificación del Proyectos
1.3. Objetivos
CAPITULO II.: Estudio de Mercado
2.1. Descripción del producto, características y usos.
2.2. Análisis de la demanda.
2.3. Análisis de la oferta.
2.4. Mercado potencial para el proyecto.
2.5. Análisis de Precios.
2.6. Estrategias de comercialización.
2.7. Estrategias de Promoción

CAPITULO III.: ESTUDIO TECNICO
3.1  Tamaño y Localización
     3.1.1. Factores que determinan el Tamaño.
     3.1.2. Tamaño Optimo
     3.1.3. Localización.
3.2  Ingeniería del Proyecto
     3.2.1 Proceso productivo (descripción y diagramas)
     3.2.2. Balance de materiales.
     3.3.3. Período operacional estimado de la planta y Capacidad de producción.
     3.3.4. Distribución de la maquinaria y equipos en la planta industrial (Layout)
     3.3.5. Planos de Distribución de la planta
3.3. Organización y legal
     3.3.1. Aspectos generales (Misión, visión, objetivos, valores de la empresa)
     3.3.2. Estructura organizativa.
     3.3.3 Perfil de los cargos
     3.3.4. Aspectos legales – acta constitutiva, permisologia.
CAPITULO IV.: ESTUDIO ECONOMICO

4.1    Inversiones y Financiamiento
       4.1.1 Inversiones en activos fijos tangibles. (-Terreno. – Construcción. -Maquinaria y equipo. -
       Instalación y montaje. - Material de transporte)
       4.1.2. Inversiones en activos fijos intangibles (-Costos de Organización del Proyecto, patentes y
              similares. -Costo de Ingeniería y Administración de la instalación. -Intereses durante la
              construcción. Imprevistos
       4.1.3. Inversiones en activos circulantes o Capital de trabajo
       4.1.4. Resumen de las Inversiones
       4.1.5. Cronograma de ejecución del proyecto
       4.1.6. Financiamiento
       4.1.7 Costo de capital
4.2.     Presupuesto de Gastos e Ingresos
4.3.     Determinación de los Costo
4.4.     Presupuesto de ingresos – egresos
4.5.     Estado de resultados proyectados, Flujo Netos de Efectivo (FNE)       y Balance Inicial

CAPITULO V: Evaluación Financiera

5.1.   . Punto de equilibrio
5.2.   Valor presente neto o valor actual neto (VAN)
5.3.   Tasa Interna de Retorno (TIR)
5.4.   Periodo de recuperación
5.5.   Otros indicadores
5.6.   Análisis de sensibilidad

Conclusiones y recomendaciones
Bibliografía Consultada
ANEXOS
EJEMPLOS:
Matizado de ideas
Encuesta
Validación
Resultados de la Investigación de mercado (gráficos o análisis de encuesta)
Otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 4to semestre 2014
Proyecto 4to semestre 2014Proyecto 4to semestre 2014
Proyecto 4to semestre 2014
Alva R. Lomelí
 
Proyecto de curso iv año
Proyecto de curso iv añoProyecto de curso iv año
Proyecto de curso iv año
Claudio
 
Informe Final De Residencia
Informe Final De ResidenciaInforme Final De Residencia
Informe Final De Residencia
Lic. Mauricio López Reyes
 
Informe de investigación de mercado
Informe de investigación de mercadoInforme de investigación de mercado
Informe de investigación de mercado
fernando_fcu
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Katya201214
 
Presentacion ANIEI2016
Presentacion ANIEI2016Presentacion ANIEI2016
Presentacion ANIEI2016
mayii76
 
Hoja de ruta para la planificacion
Hoja de ruta para la planificacionHoja de ruta para la planificacion
Hoja de ruta para la planificacion
Rosario Victoria Gamero Tello
 
1.1 cursos básico opus Colombia
1.1 cursos básico opus Colombia1.1 cursos básico opus Colombia
1.1 cursos básico opus Colombia
JHON FRDY PEREA MOSQUERA
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluaciónMariaJReynaA
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
valeria velilla correa
 

La actualidad más candente (11)

Proyecto 4to semestre 2014
Proyecto 4to semestre 2014Proyecto 4to semestre 2014
Proyecto 4to semestre 2014
 
Proyecto de curso iv año
Proyecto de curso iv añoProyecto de curso iv año
Proyecto de curso iv año
 
Informe Final De Residencia
Informe Final De ResidenciaInforme Final De Residencia
Informe Final De Residencia
 
Informe de investigación de mercado
Informe de investigación de mercadoInforme de investigación de mercado
Informe de investigación de mercado
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Presentacion ANIEI2016
Presentacion ANIEI2016Presentacion ANIEI2016
Presentacion ANIEI2016
 
Hoja de ruta para la planificacion
Hoja de ruta para la planificacionHoja de ruta para la planificacion
Hoja de ruta para la planificacion
 
1.1 cursos básico opus Colombia
1.1 cursos básico opus Colombia1.1 cursos básico opus Colombia
1.1 cursos básico opus Colombia
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Me identifico con arturo
Me identifico con arturoMe identifico con arturo
Me identifico con arturo
 

Destacado

Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Isidre March
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Isidre MarchPresentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Isidre March
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Isidre MarchForoJuanLuisVives
 
Suelta lasllaves
Suelta lasllavesSuelta lasllaves
Suelta lasllavesfdjhgjdfgh
 
Clase 4 au liderazgo junio2012
Clase 4 au liderazgo junio2012Clase 4 au liderazgo junio2012
Clase 4 au liderazgo junio2012
Javier Juliac
 
Presentacion final seminario de creacion de empresas
Presentacion final seminario de creacion de empresasPresentacion final seminario de creacion de empresas
Presentacion final seminario de creacion de empresasMonica Gonzalez Martinez
 
Presentació innoactiva ajuts r+d+i (26 octubre)
Presentació innoactiva   ajuts r+d+i (26 octubre)Presentació innoactiva   ajuts r+d+i (26 octubre)
Presentació innoactiva ajuts r+d+i (26 octubre)
SegaRamon
 
Presentacion Antonio Flores 26 de enero
Presentacion Antonio Flores 26 de eneroPresentacion Antonio Flores 26 de enero
Presentacion Antonio Flores 26 de enero
Emprendeull
 
3 Pamare, Caso ee Exito Implantación Sap Itop Canarias
3 Pamare, Caso ee Exito Implantación Sap Itop Canarias3 Pamare, Caso ee Exito Implantación Sap Itop Canarias
3 Pamare, Caso ee Exito Implantación Sap Itop Canarias
Miguel Fernández-Cejas
 
Transparencias BáSicas
Transparencias BáSicasTransparencias BáSicas
Transparencias BáSicasanais iglesias
 
2011 Algunas razones para comprar vivienda ahora
2011 Algunas razones para comprar vivienda ahora2011 Algunas razones para comprar vivienda ahora
2011 Algunas razones para comprar vivienda ahora
Prudencio López
 
C:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
C:\Fakepath\Vocabulario AuditoriaC:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
C:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
Ximena Williams
 
Clase1
Clase1Clase1
Evento Empresas Innovadoras Itop Management Consulting
Evento Empresas Innovadoras   Itop Management ConsultingEvento Empresas Innovadoras   Itop Management Consulting
Evento Empresas Innovadoras Itop Management Consulting
Miguel Fernández-Cejas
 
Cambios en las Declaraciones de Renta para el 2008
Cambios en las Declaraciones de Renta para el 2008Cambios en las Declaraciones de Renta para el 2008
Cambios en las Declaraciones de Renta para el 2008
actualicese.com
 
agradecimiento a la tierra 1ro de agosto 2013
agradecimiento a la tierra 1ro de agosto 2013agradecimiento a la tierra 1ro de agosto 2013
agradecimiento a la tierra 1ro de agosto 2013kandyyafa
 
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La LagunaExperiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La LagunaEmprendeull
 
Habilidades Técnicas
Habilidades TécnicasHabilidades Técnicas
Habilidades Técnicas
PaulRL
 
Foro “Empleo, sólo empleo”
Foro “Empleo, sólo empleo”Foro “Empleo, sólo empleo”
Foro “Empleo, sólo empleo”Mundo Spanish
 
Udelas Taller Para Centros De Emprendimentos 2010
Udelas   Taller Para Centros De Emprendimentos 2010Udelas   Taller Para Centros De Emprendimentos 2010
Udelas Taller Para Centros De Emprendimentos 2010ManuelArrocha
 

Destacado (20)

Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Isidre March
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Isidre MarchPresentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Isidre March
Presentación XX Foro Universitario Juan Luis Vives. Isidre March
 
Emprendimiento.
Emprendimiento.Emprendimiento.
Emprendimiento.
 
Suelta lasllaves
Suelta lasllavesSuelta lasllaves
Suelta lasllaves
 
Clase 4 au liderazgo junio2012
Clase 4 au liderazgo junio2012Clase 4 au liderazgo junio2012
Clase 4 au liderazgo junio2012
 
Presentacion final seminario de creacion de empresas
Presentacion final seminario de creacion de empresasPresentacion final seminario de creacion de empresas
Presentacion final seminario de creacion de empresas
 
Presentació innoactiva ajuts r+d+i (26 octubre)
Presentació innoactiva   ajuts r+d+i (26 octubre)Presentació innoactiva   ajuts r+d+i (26 octubre)
Presentació innoactiva ajuts r+d+i (26 octubre)
 
Presentacion Antonio Flores 26 de enero
Presentacion Antonio Flores 26 de eneroPresentacion Antonio Flores 26 de enero
Presentacion Antonio Flores 26 de enero
 
3 Pamare, Caso ee Exito Implantación Sap Itop Canarias
3 Pamare, Caso ee Exito Implantación Sap Itop Canarias3 Pamare, Caso ee Exito Implantación Sap Itop Canarias
3 Pamare, Caso ee Exito Implantación Sap Itop Canarias
 
Transparencias BáSicas
Transparencias BáSicasTransparencias BáSicas
Transparencias BáSicas
 
2011 Algunas razones para comprar vivienda ahora
2011 Algunas razones para comprar vivienda ahora2011 Algunas razones para comprar vivienda ahora
2011 Algunas razones para comprar vivienda ahora
 
C:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
C:\Fakepath\Vocabulario AuditoriaC:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
C:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Talleres para subir!
Talleres para subir!Talleres para subir!
Talleres para subir!
 
Evento Empresas Innovadoras Itop Management Consulting
Evento Empresas Innovadoras   Itop Management ConsultingEvento Empresas Innovadoras   Itop Management Consulting
Evento Empresas Innovadoras Itop Management Consulting
 
Cambios en las Declaraciones de Renta para el 2008
Cambios en las Declaraciones de Renta para el 2008Cambios en las Declaraciones de Renta para el 2008
Cambios en las Declaraciones de Renta para el 2008
 
agradecimiento a la tierra 1ro de agosto 2013
agradecimiento a la tierra 1ro de agosto 2013agradecimiento a la tierra 1ro de agosto 2013
agradecimiento a la tierra 1ro de agosto 2013
 
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La LagunaExperiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
Experiencias De Fomento De La EmprendeduríA En La Univlaersidad De La Laguna
 
Habilidades Técnicas
Habilidades TécnicasHabilidades Técnicas
Habilidades Técnicas
 
Foro “Empleo, sólo empleo”
Foro “Empleo, sólo empleo”Foro “Empleo, sólo empleo”
Foro “Empleo, sólo empleo”
 
Udelas Taller Para Centros De Emprendimentos 2010
Udelas   Taller Para Centros De Emprendimentos 2010Udelas   Taller Para Centros De Emprendimentos 2010
Udelas Taller Para Centros De Emprendimentos 2010
 

Similar a Esquema Del Trabajo Afp B2009

Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion isc
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion iscFormulacion y evaluacion de proyectos de inversion isc
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion iscDC FCP
 
Plantilla gerencia-de-proyectos
Plantilla gerencia-de-proyectosPlantilla gerencia-de-proyectos
Plantilla gerencia-de-proyectosDavid Toyohashi
 
Sem 5 formulación y evaluación de proyectos
Sem 5 formulación y evaluación de proyectosSem 5 formulación y evaluación de proyectos
Sem 5 formulación y evaluación de proyectosAugusto Javes Sanchez
 
Perfil de proyecto
Perfil de proyectoPerfil de proyecto
Perfil de proyectosalon504tua
 
Plant001IIS2010
Plant001IIS2010Plant001IIS2010
Plant001IIS2010
Sergio Garcia
 
2004 belda casa_de_reposo_-_años_dorados
2004 belda casa_de_reposo_-_años_dorados2004 belda casa_de_reposo_-_años_dorados
2004 belda casa_de_reposo_-_años_dorados
DeenyArmasHuaman1
 
Estudio-Acompañamiento-Proyecto-Construcción-Industrializada.pdf
Estudio-Acompañamiento-Proyecto-Construcción-Industrializada.pdfEstudio-Acompañamiento-Proyecto-Construcción-Industrializada.pdf
Estudio-Acompañamiento-Proyecto-Construcción-Industrializada.pdf
franciscodelpinopino
 
UNITEKEsquema de proyecto de tesis unitek nuevo
UNITEKEsquema de proyecto de tesis   unitek nuevoUNITEKEsquema de proyecto de tesis   unitek nuevo
UNITEKEsquema de proyecto de tesis unitek nuevo
Anthony Jesus Rodriguez Peña
 
Estructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptx
Estructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptxEstructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptx
Estructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Progr formulacion y eval de proy
Progr formulacion y eval de proyProgr formulacion y eval de proy
Progr formulacion y eval de proyshadowjmg
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (1)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (1)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
Josefina Guerrero Garcia
 
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...Juan Bosco Obrero Medios Impresos
 
2022 PRESENTACIÓN PARA MEMORIA INGENIERÍA blog.ppsx
2022 PRESENTACIÓN PARA MEMORIA INGENIERÍA blog.ppsx2022 PRESENTACIÓN PARA MEMORIA INGENIERÍA blog.ppsx
2022 PRESENTACIÓN PARA MEMORIA INGENIERÍA blog.ppsx
JonnhOrtiz
 
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectosMetodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
Maestros Online
 
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectosMetodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
Maestros Online Mexico
 
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectosMetodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
Maestros Online Mexico
 

Similar a Esquema Del Trabajo Afp B2009 (20)

Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion isc
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion iscFormulacion y evaluacion de proyectos de inversion isc
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion isc
 
PLAN DE NEGOCIO EDUCAP
PLAN DE NEGOCIO EDUCAPPLAN DE NEGOCIO EDUCAP
PLAN DE NEGOCIO EDUCAP
 
Plan de negocio educap
Plan de negocio educap Plan de negocio educap
Plan de negocio educap
 
Plan de negocio educap
Plan de negocio educapPlan de negocio educap
Plan de negocio educap
 
Plantilla gerencia-de-proyectos
Plantilla gerencia-de-proyectosPlantilla gerencia-de-proyectos
Plantilla gerencia-de-proyectos
 
Sem 5 formulación y evaluación de proyectos
Sem 5 formulación y evaluación de proyectosSem 5 formulación y evaluación de proyectos
Sem 5 formulación y evaluación de proyectos
 
Perfil de proyecto
Perfil de proyectoPerfil de proyecto
Perfil de proyecto
 
Plant001IIS2010
Plant001IIS2010Plant001IIS2010
Plant001IIS2010
 
2004 belda casa_de_reposo_-_años_dorados
2004 belda casa_de_reposo_-_años_dorados2004 belda casa_de_reposo_-_años_dorados
2004 belda casa_de_reposo_-_años_dorados
 
Estudio-Acompañamiento-Proyecto-Construcción-Industrializada.pdf
Estudio-Acompañamiento-Proyecto-Construcción-Industrializada.pdfEstudio-Acompañamiento-Proyecto-Construcción-Industrializada.pdf
Estudio-Acompañamiento-Proyecto-Construcción-Industrializada.pdf
 
Tema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cadTema3-u3-eai_equipo_cad
Tema3-u3-eai_equipo_cad
 
UNITEKEsquema de proyecto de tesis unitek nuevo
UNITEKEsquema de proyecto de tesis   unitek nuevoUNITEKEsquema de proyecto de tesis   unitek nuevo
UNITEKEsquema de proyecto de tesis unitek nuevo
 
Estructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptx
Estructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptxEstructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptx
Estructura del Informe Técnico de cierre de Proyecto.pptx
 
Progr formulacion y eval de proy
Progr formulacion y eval de proyProgr formulacion y eval de proy
Progr formulacion y eval de proy
 
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
Unidad  3   elaboracion de un proyecto (1)Unidad  3   elaboracion de un proyecto (1)
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
 
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.002 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
 
2022 PRESENTACIÓN PARA MEMORIA INGENIERÍA blog.ppsx
2022 PRESENTACIÓN PARA MEMORIA INGENIERÍA blog.ppsx2022 PRESENTACIÓN PARA MEMORIA INGENIERÍA blog.ppsx
2022 PRESENTACIÓN PARA MEMORIA INGENIERÍA blog.ppsx
 
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectosMetodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
 
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectosMetodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
 
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectosMetodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
 

Más de yeanette quiñonez

Clase Ii Actitudes Competitivas
Clase Ii Actitudes CompetitivasClase Ii Actitudes Competitivas
Clase Ii Actitudes Competitivasyeanette quiñonez
 
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009yeanette quiñonez
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventarioyeanette quiñonez
 

Más de yeanette quiñonez (14)

Economico financiero
Economico financieroEconomico financiero
Economico financiero
 
E. Econ Financ
E. Econ FinancE. Econ Financ
E. Econ Financ
 
Clase III
Clase IIIClase III
Clase III
 
Gem 2007 2008 Venezuela Iesa
Gem 2007 2008 Venezuela IesaGem 2007 2008 Venezuela Iesa
Gem 2007 2008 Venezuela Iesa
 
Clase Ii Actitudes Competitivas
Clase Ii Actitudes CompetitivasClase Ii Actitudes Competitivas
Clase Ii Actitudes Competitivas
 
Planificacion B2009 Afp
Planificacion B2009 AfpPlanificacion B2009 Afp
Planificacion B2009 Afp
 
Estudio Economico
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio Economico
 
Estudio Tecnico B2009
Estudio Tecnico B2009Estudio Tecnico B2009
Estudio Tecnico B2009
 
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
 
Presentacion Afp Introduccion
Presentacion Afp IntroduccionPresentacion Afp Introduccion
Presentacion Afp Introduccion
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
Presentacion Afp Introduccion
Presentacion Afp IntroduccionPresentacion Afp Introduccion
Presentacion Afp Introduccion
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventario
 
PlanificacióN Produccion
PlanificacióN ProduccionPlanificacióN Produccion
PlanificacióN Produccion
 

Esquema Del Trabajo Afp B2009

  • 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El objetivo de este trabajo es aplicar los conocimientos de su formación como profesional a una necesidad latente en nuestra sociedad. Para cumplir con los objetivos, se espera que el grupo seleccione un producto, sea este un bien o servicio y complete las siguientes actividades:  Identificar un problema. Identificar los diferentes problemas que puede tener el entorno económico y social y que puede ser solucionado a través de la creación de un bien o servició para satisfacer una necesidad. Debe documentarlo. para describirlo como mejor lo comprendas  Documentar las actividades de acuerdo a las condiciones actuales y las proyecciones  Preparar un reporte escrito. Normas para la elaboración del trabajo 1. El informe debe ser tipiado siguiendo las normas metodológicas (márgenes, tamaño papel, espacio entre párrafo y líneas, tamaño de letra, títulos y subtítulos, gráficos, etc).. Es necesaria una página con una tabla de contenidos 2. El informe debería ser organizado y armado como un todo continuo, sin redundancias, y permitir una lectura ágil de acuerdo al esquema 3. Debe ser entregado en digital ESQUEMA PARA EL ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD DE PROYECTOS Tabla de Contenido Introducción CAPITULO I : Marco Referencial 1.1. Planteamiento del problema 1.2. Justificación del Proyectos 1.3. Objetivos CAPITULO II.: Estudio de Mercado 2.1. Descripción del producto, características y usos. 2.2. Análisis de la demanda. 2.3. Análisis de la oferta. 2.4. Mercado potencial para el proyecto. 2.5. Análisis de Precios. 2.6. Estrategias de comercialización. 2.7. Estrategias de Promoción CAPITULO III.: ESTUDIO TECNICO 3.1 Tamaño y Localización 3.1.1. Factores que determinan el Tamaño. 3.1.2. Tamaño Optimo 3.1.3. Localización. 3.2 Ingeniería del Proyecto 3.2.1 Proceso productivo (descripción y diagramas) 3.2.2. Balance de materiales. 3.3.3. Período operacional estimado de la planta y Capacidad de producción. 3.3.4. Distribución de la maquinaria y equipos en la planta industrial (Layout) 3.3.5. Planos de Distribución de la planta 3.3. Organización y legal 3.3.1. Aspectos generales (Misión, visión, objetivos, valores de la empresa) 3.3.2. Estructura organizativa. 3.3.3 Perfil de los cargos 3.3.4. Aspectos legales – acta constitutiva, permisologia.
  • 2. CAPITULO IV.: ESTUDIO ECONOMICO 4.1 Inversiones y Financiamiento 4.1.1 Inversiones en activos fijos tangibles. (-Terreno. – Construcción. -Maquinaria y equipo. - Instalación y montaje. - Material de transporte) 4.1.2. Inversiones en activos fijos intangibles (-Costos de Organización del Proyecto, patentes y similares. -Costo de Ingeniería y Administración de la instalación. -Intereses durante la construcción. Imprevistos 4.1.3. Inversiones en activos circulantes o Capital de trabajo 4.1.4. Resumen de las Inversiones 4.1.5. Cronograma de ejecución del proyecto 4.1.6. Financiamiento 4.1.7 Costo de capital 4.2. Presupuesto de Gastos e Ingresos 4.3. Determinación de los Costo 4.4. Presupuesto de ingresos – egresos 4.5. Estado de resultados proyectados, Flujo Netos de Efectivo (FNE) y Balance Inicial CAPITULO V: Evaluación Financiera 5.1. . Punto de equilibrio 5.2. Valor presente neto o valor actual neto (VAN) 5.3. Tasa Interna de Retorno (TIR) 5.4. Periodo de recuperación 5.5. Otros indicadores 5.6. Análisis de sensibilidad Conclusiones y recomendaciones Bibliografía Consultada ANEXOS EJEMPLOS: Matizado de ideas Encuesta Validación Resultados de la Investigación de mercado (gráficos o análisis de encuesta) Otros