SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es un mapa conceptual?
Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento formada por es una red de
conceptos En la red, consta de nodos que representan los conceptos, y enlaces con relaciones entre los
conceptos.
Los mapas conceptuales son instrumentos de representación del conocimiento sencillo y práctico, que
permiten transmitir con claridad mensajes conceptuales complejos y facilitar tanto el aprendizaje como la
enseñanza.
Como se construye un mapa conceptual?
Para construir un mapa conceptual se deben tener en cuenta lo siguiente después de seleccionar un tema
Seleccionar los conceptos con los que se va a trabajar y hacer una lista con ellos
Agrupar los conceptos cuya relación sea más próxima.
Ordenar los conceptos del más abstracto y general, al más concreto y específico.
Representar y situar los conceptos en el diagrama
Comprobar el mapa: ver si es correcto o incorrecto.
Reflexionar sobre el mapa, y ver si se pueden unir distintas secciones
Cuales son las características de un mapa conceptual?
Hay tres características que diferencian los mapas conceptuales de otros recursos gráficos:
1. Jerarquización:
En la parte superior de la estructura del mapa, van los conceptos más importantes y amplios y que
incluyen a los otros.
En la parte inferior, van los demás conceptos, de acuerdo a cuán importantes y específicos sean.
No hay repetición de conceptos.
2. Selección:
El mapa contiene lo más significativo de un tema; puede ser ampliado en subtemas y puede variar de
acuerdo con el proceso de la investigación.
3. Impacto Visual:
Sencillo y ágil para captar la observación visual
Que es el cmaptool?
Es un software multiplataforma para crear mapas conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas
en Java. Permite tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en internet, con lo que
facilita el trabajo en grupo o colaborativo.
Entre sus características principales podemos mencionar:
Permite crear mapas conceptuales de cualquier tipo y establecer relaciones entre los objetos.
A los conceptos se les puede añadir recursos de audio, video, texto, etc.
Los mapas generados con Cmaptools pueden ser exportados en distintos formatos, como gráfico, PDF o
página web.
Permite el trabajo en colaboración en Internet, de forma que distintas personas pueden, al mismo tiempo,
generar un mapa conceptual.
Como se utiliza?

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto integrador, mapa conceptual de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fernando Meneses, Luis Alfonso Morales, Jhon Jairo Izquierdo

Programas para crear mapas mentales
Programas para crear mapas mentalesProgramas para crear mapas mentales
Programas para crear mapas mentales
maria7291
 
Cocept map tools
Cocept map toolsCocept map tools
Cocept map tools
NYM2
 
Seminario De Mapas Conceptuales V3
Seminario De Mapas Conceptuales V3Seminario De Mapas Conceptuales V3
Seminario De Mapas Conceptuales V3
Sonia Marrero
 
Seminario De Mapas Conceptuales V2
Seminario De Mapas Conceptuales V2Seminario De Mapas Conceptuales V2
Seminario De Mapas Conceptuales V2
Sonia Marrero
 

Similar a Proyecto integrador, mapa conceptual de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fernando Meneses, Luis Alfonso Morales, Jhon Jairo Izquierdo (20)

Mapas Mentales - La presentacion
Mapas Mentales - La presentacionMapas Mentales - La presentacion
Mapas Mentales - La presentacion
 
Manual mindmeister
Manual mindmeisterManual mindmeister
Manual mindmeister
 
Programas para crear mapas mentales
Programas para crear mapas mentalesProgramas para crear mapas mentales
Programas para crear mapas mentales
 
Concept map tools
Concept map toolsConcept map tools
Concept map tools
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
Cocept map tools
Cocept map toolsCocept map tools
Cocept map tools
 
Cocept map tools
Cocept map toolsCocept map tools
Cocept map tools
 
Sesion 13
Sesion 13 Sesion 13
Sesion 13
 
mapas Conceptuales
mapas Conceptualesmapas Conceptuales
mapas Conceptuales
 
Seminario De Mapas Conceptuales V3
Seminario De Mapas Conceptuales V3Seminario De Mapas Conceptuales V3
Seminario De Mapas Conceptuales V3
 
Seminario De Mapas Conceptuales V2
Seminario De Mapas Conceptuales V2Seminario De Mapas Conceptuales V2
Seminario De Mapas Conceptuales V2
 
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje - Luis Fernando Sánc...
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje -   Luis Fernando Sánc...Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje -   Luis Fernando Sánc...
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje - Luis Fernando Sánc...
 
Herramientas organizadores
Herramientas organizadoresHerramientas organizadores
Herramientas organizadores
 
CMAP
CMAPCMAP
CMAP
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Taller mapas conceptuales
Taller mapas conceptualesTaller mapas conceptuales
Taller mapas conceptuales
 
Concept map tools
Concept map toolsConcept map tools
Concept map tools
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Proyecto integrador, mapa conceptual de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fernando Meneses, Luis Alfonso Morales, Jhon Jairo Izquierdo

  • 1. Que es un mapa conceptual? Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento formada por es una red de conceptos En la red, consta de nodos que representan los conceptos, y enlaces con relaciones entre los conceptos. Los mapas conceptuales son instrumentos de representación del conocimiento sencillo y práctico, que permiten transmitir con claridad mensajes conceptuales complejos y facilitar tanto el aprendizaje como la enseñanza. Como se construye un mapa conceptual? Para construir un mapa conceptual se deben tener en cuenta lo siguiente después de seleccionar un tema Seleccionar los conceptos con los que se va a trabajar y hacer una lista con ellos Agrupar los conceptos cuya relación sea más próxima. Ordenar los conceptos del más abstracto y general, al más concreto y específico. Representar y situar los conceptos en el diagrama Comprobar el mapa: ver si es correcto o incorrecto. Reflexionar sobre el mapa, y ver si se pueden unir distintas secciones Cuales son las características de un mapa conceptual? Hay tres características que diferencian los mapas conceptuales de otros recursos gráficos: 1. Jerarquización: En la parte superior de la estructura del mapa, van los conceptos más importantes y amplios y que incluyen a los otros. En la parte inferior, van los demás conceptos, de acuerdo a cuán importantes y específicos sean. No hay repetición de conceptos. 2. Selección: El mapa contiene lo más significativo de un tema; puede ser ampliado en subtemas y puede variar de acuerdo con el proceso de la investigación. 3. Impacto Visual: Sencillo y ágil para captar la observación visual Que es el cmaptool? Es un software multiplataforma para crear mapas conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas en Java. Permite tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en internet, con lo que facilita el trabajo en grupo o colaborativo. Entre sus características principales podemos mencionar: Permite crear mapas conceptuales de cualquier tipo y establecer relaciones entre los objetos. A los conceptos se les puede añadir recursos de audio, video, texto, etc. Los mapas generados con Cmaptools pueden ser exportados en distintos formatos, como gráfico, PDF o página web. Permite el trabajo en colaboración en Internet, de forma que distintas personas pueden, al mismo tiempo, generar un mapa conceptual. Como se utiliza?