SlideShare una empresa de Scribd logo
 ELABORACIÓN DE PLÁSTICOS
BIODEGRADABLES OBTENIDOS DE
ALMIDÓN PARA MINIMIZAR LA
GENERACIÓN DE RESIDUOS PLÁSTICOS.
Los residuos sólidos presentan potenciales problemas
para la salud de la población a lo largo de las diferentes
etapas por las que van pasando hasta llegar al
tratamiento final. Sin embargo, sus efectos nocivos son
mas evidentes cuando se depositan incontroladamente
en lugares donde deterioran la calidad del aire, suelo o
agua, o facilitan el transporte de sustancias peligrosas.
 Nuestro objetivo general es la de reducir la contaminación
ambiental concientizando a nuestra comunidad estudiantil
que podemos utilizar bolsas biodegradables
remplazándolas por las bolsas comunes de plásticos que
habitualmente son utilizados en todos los lugares de
comercios, especialmente en los supermercados
1.Extender nuestra idea ecológica a los demás para
cuidar el medio ambiente.
2.Que las personas utilicen las bolsas biodegradables y
generen una ciencia ambiental adecuada.
 Con este trabajo se pretende concientizar a la
comunidad sobre una nueva opción que es la de
utilizar bolsas ecológicas brindando ayuda al medio
ambiente, demostrando que reduciendo el uso de
las bolsas de plástico estamos cuidando el entorno
en el cual vivimos.
1.Material de producción: petróleo y gas
*Uso de energía: 0,75 megajulios.
*Residuo sólido: 7 gramos.
*Emisión a la atmósfera (fabricación): 0,55 kilogramos.
*Emisiones de CO2: 0,27 kilogramos.
*Impacto mundial: cada minuto se utiliza un millón de bolsas.
2. Medidas drásticas para dejar el uso de
las bolsas de plástico
Recientemente se han hecho esfuerzos
en algunos países para reducir el uso de
bolsas plásticas.
 Paises:
Irlanda, Bangladesh, Taiwán, África del
Sur y la India.
 CONTAMINACION POR BOLSAS
PLASTICAS EN PARAGUAY
Se estima que en Paraguay se generan
7.000 toneladas de residuos por día, de
los cuales 700 toneladas son plásticos y
de ese total solo el 3% se recicla.
CONSUMOS EXCESIVOS
En promedio, cada habitante utiliza anualmente
238 de estas bolsas, que tardan 400 años en
descomponerse y de las que apenas se recicla
un diez por ciento.
De hecho, la utilización de las bolsas de plástico
genera cada año 100.000 toneladas de residuos
y 440.000 toneladas de dióxido de carbono que
contaminan el planeta
VARIABLES
¿Cree usted que si se implementara el uso de la bolsa
biodegradable en la vida diaria se disminuiría la
contaminación ambiental ?
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR BOLSA BIODEGRADABLE
Ingredientes: Almidón 20 mg. - Agua 100 ml., Vinagre blanco 5 ml., Glicerina
5 ml., Papel manteca, Papel de aluminio. Moldes.
PASO A PASO:
Primer Paso: Agregar en un recipiente el agua, el vinagre y la glicerina.
Segundo Paso: Calentamos a fuego medio y vamos agregando el almidón. Con
ayuda de una espátula revolver.
Tercer Paso: Una vez que la sustancia se vuelva espeso por completo sacamos
del fuego.
Cuarto paso: Verter en los moldes o láminas con cuidado y dependiendo de la
forma deseada verter sobre el molde
Quinto paso: En caso de que sea sobre papel de aluminio o papel manteca
extender en forma correcta sobre el mismo y dejar al sol aproximadamente 24
hs. para que pueda secarse.
RECURSOS HUMANOS:
Alumnos del 4to. Nivel del Centro de Recursos No 12. - Docentes - Áreas
de Matemática, Física, Ciencias Naturales y Química.
RECURSOS FINANCIEROS:
Para solventar los gastos de la elaboración del producto los alumnos del
nivel realizaron un aporte personal para recaudar el monto necesario
para la producción de la bolsa biodegradable.
DETALLE DE LOS GASTOS:
El fondo recaudado se ha destinado en la adquisición de los productos de
la siguiente manera:
Materia Prima:
Maizena 1kg 6700 gs. - Colorante 10 ml 5000 gs. - Vinagre ½ l 7500 gs. -
Glicerina ½ l 17500 gs.
Total: 36700 gs.
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO interdisciplinaria.pptx

Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
kleber naranjo
 
Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01cristinalopez68
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
beatrizparedescandia13
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologicodarkluizin87
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
Presentación cuidado del medio ambiente .pdf
Presentación cuidado del medio ambiente .pdfPresentación cuidado del medio ambiente .pdf
Presentación cuidado del medio ambiente .pdf
MillarayYasminVergar
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Briset Martinez
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoMercedespantoja123
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoedgarbasti01
 
Mtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuestaMtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuestaLeslyy Moliina
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Ecologia exposicion
Ecologia exposicionEcologia exposicion
Ecologia exposicion
EstefaniaAluisa
 
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armandoproyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
nadindejesus
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
RoingridR
 

Similar a PROYECTO interdisciplinaria.pptx (20)

Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1Estrategias de las 4rs v1
Estrategias de las 4rs v1
 
Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Reciclaje ecologico
Reciclaje ecologicoReciclaje ecologico
Reciclaje ecologico
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Presentación cuidado del medio ambiente .pdf
Presentación cuidado del medio ambiente .pdfPresentación cuidado del medio ambiente .pdf
Presentación cuidado del medio ambiente .pdf
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
 
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidandoReciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
 
Mtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuestaMtra anadeli propuesta
Mtra anadeli propuesta
 
Plan de manejo de desechos
Plan de manejo de desechos Plan de manejo de desechos
Plan de manejo de desechos
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
HUELLA ECOLOGICA
HUELLA ECOLOGICAHUELLA ECOLOGICA
HUELLA ECOLOGICA
 
Ecologia exposicion
Ecologia exposicionEcologia exposicion
Ecologia exposicion
 
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armandoproyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
12.6 bolsa verde
12.6 bolsa verde12.6 bolsa verde
12.6 bolsa verde
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

PROYECTO interdisciplinaria.pptx

  • 1.  ELABORACIÓN DE PLÁSTICOS BIODEGRADABLES OBTENIDOS DE ALMIDÓN PARA MINIMIZAR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS PLÁSTICOS.
  • 2. Los residuos sólidos presentan potenciales problemas para la salud de la población a lo largo de las diferentes etapas por las que van pasando hasta llegar al tratamiento final. Sin embargo, sus efectos nocivos son mas evidentes cuando se depositan incontroladamente en lugares donde deterioran la calidad del aire, suelo o agua, o facilitan el transporte de sustancias peligrosas.
  • 3.
  • 4.  Nuestro objetivo general es la de reducir la contaminación ambiental concientizando a nuestra comunidad estudiantil que podemos utilizar bolsas biodegradables remplazándolas por las bolsas comunes de plásticos que habitualmente son utilizados en todos los lugares de comercios, especialmente en los supermercados
  • 5. 1.Extender nuestra idea ecológica a los demás para cuidar el medio ambiente. 2.Que las personas utilicen las bolsas biodegradables y generen una ciencia ambiental adecuada.
  • 6.  Con este trabajo se pretende concientizar a la comunidad sobre una nueva opción que es la de utilizar bolsas ecológicas brindando ayuda al medio ambiente, demostrando que reduciendo el uso de las bolsas de plástico estamos cuidando el entorno en el cual vivimos.
  • 7. 1.Material de producción: petróleo y gas *Uso de energía: 0,75 megajulios. *Residuo sólido: 7 gramos. *Emisión a la atmósfera (fabricación): 0,55 kilogramos. *Emisiones de CO2: 0,27 kilogramos. *Impacto mundial: cada minuto se utiliza un millón de bolsas.
  • 8.
  • 9. 2. Medidas drásticas para dejar el uso de las bolsas de plástico Recientemente se han hecho esfuerzos en algunos países para reducir el uso de bolsas plásticas.  Paises: Irlanda, Bangladesh, Taiwán, África del Sur y la India.
  • 10.  CONTAMINACION POR BOLSAS PLASTICAS EN PARAGUAY Se estima que en Paraguay se generan 7.000 toneladas de residuos por día, de los cuales 700 toneladas son plásticos y de ese total solo el 3% se recicla.
  • 11. CONSUMOS EXCESIVOS En promedio, cada habitante utiliza anualmente 238 de estas bolsas, que tardan 400 años en descomponerse y de las que apenas se recicla un diez por ciento. De hecho, la utilización de las bolsas de plástico genera cada año 100.000 toneladas de residuos y 440.000 toneladas de dióxido de carbono que contaminan el planeta
  • 12. VARIABLES ¿Cree usted que si se implementara el uso de la bolsa biodegradable en la vida diaria se disminuiría la contaminación ambiental ?
  • 13.
  • 14. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR BOLSA BIODEGRADABLE Ingredientes: Almidón 20 mg. - Agua 100 ml., Vinagre blanco 5 ml., Glicerina 5 ml., Papel manteca, Papel de aluminio. Moldes. PASO A PASO: Primer Paso: Agregar en un recipiente el agua, el vinagre y la glicerina. Segundo Paso: Calentamos a fuego medio y vamos agregando el almidón. Con ayuda de una espátula revolver. Tercer Paso: Una vez que la sustancia se vuelva espeso por completo sacamos del fuego. Cuarto paso: Verter en los moldes o láminas con cuidado y dependiendo de la forma deseada verter sobre el molde Quinto paso: En caso de que sea sobre papel de aluminio o papel manteca extender en forma correcta sobre el mismo y dejar al sol aproximadamente 24 hs. para que pueda secarse.
  • 15. RECURSOS HUMANOS: Alumnos del 4to. Nivel del Centro de Recursos No 12. - Docentes - Áreas de Matemática, Física, Ciencias Naturales y Química. RECURSOS FINANCIEROS: Para solventar los gastos de la elaboración del producto los alumnos del nivel realizaron un aporte personal para recaudar el monto necesario para la producción de la bolsa biodegradable. DETALLE DE LOS GASTOS: El fondo recaudado se ha destinado en la adquisición de los productos de la siguiente manera: Materia Prima: Maizena 1kg 6700 gs. - Colorante 10 ml 5000 gs. - Vinagre ½ l 7500 gs. - Glicerina ½ l 17500 gs. Total: 36700 gs.