SlideShare una empresa de Scribd logo
12.6
Bolsa verde
              Gestión
              Ambiental
              REGISTRO CALIFICADO 1568 DE 2009 SECRETARÍA
                DE EDUCACIÓN PARALA CULTURA, ENVIGADO
DIAPORAMA




             12.6
Gestión Ambiental
  Bolsa verde
                        VERSIÓN 3.1




   Dirección General: Alberto Piedra
  Dirección científica: Lorena Osorio
CEO Cultural Psychology Center




   6136 Mission Gorge Rd Ste 218 San Diego, CA
    170 Rosecrans St Ste C San Diego, CA 92106
Contact US phone (619) 282-4270 Fax (619)282- 4272
           E-mail:soniacarbonell@cox.net
         drcarbonell@psicologia-cultural.org
            www.psicologia-cultural.org
DIAPORAMA                         4
                      12.6
                      Gestión Ambiental
                      Bolsa verde
                      VERSIÓN 3.1

                      Dirección General: Alberto Piedra
                      Dirección científica: Lorena Osorio




www.uniambiental.edu.co
5
          OBJETIVO
          Reemplazar bolsas de plástico por otras
          de materiales mas benéficos para el
          ambiente, específicamente, llevar una
          bolsa propia al realizar nuestras
          compras en supermercados o tiendas.




www.uniambiental.edu.co
6
    BOLSAS ECOLÓGICAS EN EL MUNDO

    La conciencia sobre el uso adecuado y
    disminución de las bolsas plásticas, se
    remonta a los años 80 dada la alarmante
    producción industrial y el crecimiento de
    la cantidad de desechos plásticos.




www.uniambiental.edu.co
Muchos países han intentado disminuir voluntariamente el
       uso de bolsas plásticas.                                      7
       En los Estados Unidos, su utilización se multiplicó por
       cinco entre los años 1980 y el 2005, hasta ascender hoy
       a 100.000 millones de bolsas plásticas anuales, de las
       cuales se recicla el 1 por ciento, las demás van a parar a
       rellenos sanitarios o a contaminar el entorno. En el último
       año, Nueva York impuso a grandes almacenes y cadenas
       de ventas al detál, la obligación de recolectarlas y
       reciclarlas.
       En el año 2001, Irlanda estableció un impuesto a las
       bolsas de plástico que disminuyó su consumo en un 90 por
       ciento. A su vez, Taiwán no permite a los supermercados
       su suministro gratis, y en el Reino Unido se ha propuesto
       prohibirlas.
       En China se prohibió la manufactura, venta y uso de las
       típicas bolsas de mercado y el suministro gratis de
       aquellas de mayor espesor.




www.uniambiental.edu.co
En Argentina actualmente cursa un                 8
                  proyecto que prohíbe el uso de bolsas de
                  materiales no biodegradables.

                  En Colombia congresistas presentaron
                  proyecto de ley para fomentar uso de bolsas
                  con alternativas tecnológicas de mitigación
                  ambiental (2008).

                  Algunos almacenes de cadena están liderando
                  iniciativas para el uso de las bolsas
                  biodegradables, pero hace falta una legislación
                  que soporte esta cultura ambiental.




www.uniambiental.edu.co
9
     BOLSA VERDE
     Es una bolsa reutilizable para llevar las
     compras.
     Fabricada en tela resistente, lavable, que
     puede doblarse y cargarse sin ocupar mayor
     espacio.

     Reduce la producción de basura y sensibiliza
     a la comunidad acerca del consumo
     responsable y la preservación del medio
     ambiente.




www.uniambiental.edu.co
10
       Logo

       Se representa con una rama, que
       simboliza el resurgimiento de la
       naturaleza, a raíz del cambio en los
       hábitos de consumo.

       Se utilizan los colores verde y azul, que
       son los que mejor representan la
       naturaleza. Además al momento de la
       producción, lo recomendado para la
       impresión de imágenes en las bolsas es
       que no sobrepasen los dos colores.




www.uniambiental.edu.co
11
          CARACTERÍSTICAS DEL EMPAQUE

          Material
          Algodón, 100% biodegradable y reciclable.

          Dimensiones
          Altura: 30 cm.
          Ancho: 30 cm.
          Largo: 15 cm.

          Cuenta con un broche a presión en los laterales,
          que permite ampliar la capacidad, dependiendo
          del volumen de compras y estará reforzada
          verticalmente con riata, para soportar peso.




www.uniambiental.edu.co
BENEFICIOS DE LA BOLSA VERDE
                                                12
  Al ser fabricada de algodón orgánico se
  protege el medio ambiente y se tiene gran
  calidad ya que procede de plantas sanas,
  que no utilizan productos químicos, como
  pesticidas, en su proceso. El algodón
  orgánico permite obtener un tejido suave y
  agradable. No tiene contraindicaciones para
  las personas que sufren de alergias.
  Por tratarse de algodón se pueden
  confeccionar las bolsas en diferentes
  colores.




www.uniambiental.edu.co
13
        SENSIBILIZACIÓN

        Igual de importante que el lanzamiento al
        mercado de las Bolsas Verdes, es
        acompañarlas de un programa de
        sensibilización que garantice el éxito del
        reemplazo de las bolsas descartables por
        empaques reutilizables, pues no se trata sólo
        de sacar un nuevo producto sino de crear
        conciencia dentro de la comunidad.




www.uniambiental.edu.co
LAS 3 R                                     14
       Reducir, Reutilizar y Reciclar, como
       estrategias para el manejo de residuos
       que buscan ser más sustentables con el
       medio ambiente y específicamente dar
       prioridad a la reducción en el volumen de
       residuos generados, buscando la
       Creación de una cultura orientada hacia
       el reciclaje.




www.uniambiental.edu.co
LAS 3 R                                        15
    La idea es que las personas dejen de ver las
    bolsas plásticas como residuos descartables,
    y opten por alargar su ciclo de vida útil y
    cambiar hábitos de consumo hacia estrategias
    más ecoeficientes como el uso de las Bolsas
    Verdes y bolsas biodegradables.




www.uniambiental.edu.co
16
   REDUCIR se refiere a reducir el volumen de bolsas
   plásticas utilizadas.

   REUTILIZAR se refiere a utilizar nuevamente las bolsas
   que se tienen en la casa en vez de desecharlas. Para
   esto se propone usar las bolsas de compra en los
   recipientes de basura o para recoger los desechos de las
   mascotas.

   RECICLAR: se refiere a transformar materiales de
   desecho para crear nuevos productos, incrementando la
   separación en la fuente para posterior entrega a los
   recuperadores.




www.uniambiental.edu.co
17




www.uniambiental.edu.co
IMPORTANTE
UNIAMBIENTAL, esta constituida como una entidad
                         de educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano,
                         con el objetivo de aportar elementos pedagógicos,
                         mediante la educación ambiental, para la
                         construcción de una sociedad en la que las personas
                         participen activamente en la solución y prevención
                         de los problemas ambientales, ayudando a crear
                         conciencia sobre la urgente necesidad de frenar la
                         crisis ambiental planetaria, modificando hábitos
                         culturales, hábitos de producción y hábitos de
                         consumo, y con esto contribuyendo a mejorar las
                         capacidades de las personas que se formen en la
    Lourdes Sierra T.
                         entidad, para establecer una mejor relación con la
DIRECTORA UNIAMBIENTAL   Naturaleza, consigo mismos, y con los demás seres
                         humanos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA EL TRABAJO
       Y EL DESARROLLO HUMANO.
LICENCIA 1140 SECRETARIA DE EDUCACIÓN
 PARA LA CULTURA, ENVIGADO ANTIOQUIA




   MATERIAL EDUCATIVO DESARROLLADO
          POR UNIAMBIENTAL
                2011

     Las imágenes utilizadas en este
       diaporama son del archivo
   Uniambiental e imágenes Libres y de
              uso publico.




      ENVIGADO, ANTIOQUIA, COLOMBIA
        TRANSVERSAL 34 SUR#31E-66.
        FONOS 3316046 3012686814
       e-mail:uniambientaledu@gmail.com
           www.uniambiental.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto de reciclaje
proyecto de reciclajeproyecto de reciclaje
proyecto de reciclaje
elaine99oquendo
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEPRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
yesiocampo
 
Taller
TallerTaller
Taller
Diana Rojas
 
Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)
cabarcasstuber
 
Proyecto reciclearte darle un valor al arte de reciclar
Proyecto reciclearte darle un valor al arte de reciclarProyecto reciclearte darle un valor al arte de reciclar
Proyecto reciclearte darle un valor al arte de reciclar
astridhurtadod
 
Papel
PapelPapel
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
Mavil Meda
 
02 las escuela_eds
02 las escuela_eds02 las escuela_eds
02 las escuela_eds
pazybien2
 
El consumismo,,,
El consumismo,,,El consumismo,,,
El consumismo,,,
sonia Nuñez
 
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Escuela General Cordoba
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
Carolina Restrepo
 
Ecologia exposicion
Ecologia exposicionEcologia exposicion
Ecologia exposicion
EstefaniaAluisa
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteq
Willar Skate
 
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaaProyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Pilar Leon Jara
 
Proyecto Ambiental Escolar
Proyecto Ambiental EscolarProyecto Ambiental Escolar
Proyecto Ambiental Escolar
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 
E.r.m. el rosario
E.r.m. el rosarioE.r.m. el rosario
E.r.m. el rosario
Jhon_leguizamo
 
Trabajo guaticha reciclaje miriam
Trabajo guaticha reciclaje miriamTrabajo guaticha reciclaje miriam
Trabajo guaticha reciclaje miriam
mesuavel
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
teo145
 
Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)
Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)
Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)
Colegio Londres
 

La actualidad más candente (19)

proyecto de reciclaje
proyecto de reciclajeproyecto de reciclaje
proyecto de reciclaje
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEPRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)Proyecto final de_diseno (1)
Proyecto final de_diseno (1)
 
Proyecto reciclearte darle un valor al arte de reciclar
Proyecto reciclearte darle un valor al arte de reciclarProyecto reciclearte darle un valor al arte de reciclar
Proyecto reciclearte darle un valor al arte de reciclar
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
PROYECTO ECOGUARDIANES
PROYECTO  ECOGUARDIANESPROYECTO  ECOGUARDIANES
PROYECTO ECOGUARDIANES
 
02 las escuela_eds
02 las escuela_eds02 las escuela_eds
02 las escuela_eds
 
El consumismo,,,
El consumismo,,,El consumismo,,,
El consumismo,,,
 
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
LAS TIC'S EN LA ENSEÑANZA DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
 
Guia residuos
Guia residuosGuia residuos
Guia residuos
 
Ecologia exposicion
Ecologia exposicionEcologia exposicion
Ecologia exposicion
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteq
 
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaaProyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
 
Proyecto Ambiental Escolar
Proyecto Ambiental EscolarProyecto Ambiental Escolar
Proyecto Ambiental Escolar
 
E.r.m. el rosario
E.r.m. el rosarioE.r.m. el rosario
E.r.m. el rosario
 
Trabajo guaticha reciclaje miriam
Trabajo guaticha reciclaje miriamTrabajo guaticha reciclaje miriam
Trabajo guaticha reciclaje miriam
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
 
Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)
Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)
Proyecto ambiental educativo2012 estudiantes (1)
 

Destacado

Vih
VihVih
Gonorrea o
Gonorrea oGonorrea o
Gonorrea o
yanetestefania
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
deccechis
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
Uniambiental
 
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionAsepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Gladys T Huamani
 
Clínica de las its
Clínica de las itsClínica de las its
Clínica de las its
Mario Alfonso Guacho Cunispuma
 

Destacado (6)

Vih
VihVih
Vih
 
Gonorrea o
Gonorrea oGonorrea o
Gonorrea o
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Lo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergenteLo ambiental como conocimiento convergente
Lo ambiental como conocimiento convergente
 
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionAsepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacion
 
Clínica de las its
Clínica de las itsClínica de las its
Clínica de las its
 

Similar a 12.6 bolsa verde

Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Jose Guilbardo Pech Sima
 
2.11 propuesta mi escuela libre de basura
2.11 propuesta   mi escuela libre de basura2.11 propuesta   mi escuela libre de basura
2.11 propuesta mi escuela libre de basura
Karen Loya
 
Propuesta mi escuela libre de basura
Propuesta   mi escuela libre de basuraPropuesta   mi escuela libre de basura
Propuesta mi escuela libre de basura
Iris Loya
 
5
55
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTALMODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
USAC, CUSACQ, MINEDUC
 
2da unidad (proyecto)
2da unidad (proyecto)2da unidad (proyecto)
2da unidad (proyecto)
desarrollo43
 
Angelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuosAngelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuos
ANGELITAMARINA
 
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdfproyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
ElmerMamaniHuanca
 
203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...
203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...
203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...
dec-admin3
 
Reducción de plásticos
Reducción de plásticosReducción de plásticos
Reducción de plásticos
Homeschooling
 
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptxPROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
nancy544189
 
Informe mayo mirna
Informe mayo mirnaInforme mayo mirna
Informe mayo mirna
José Alfredo Muñoz
 
42993 reciclaje
42993   reciclaje42993   reciclaje
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
CamilaFloresM0801
 
Presentacióntic
PresentaciónticPresentacióntic
Presentacióntic
Pablo Greco
 
Bolsas Bio Herencia
Bolsas Bio HerenciaBolsas Bio Herencia
Bolsas Bio Herencia
Vitza
 
Bolsas De Plástico
Bolsas De PlásticoBolsas De Plástico
Bolsas De Plástico
Pablo Iglesias
 
Jonathan 3 c
Jonathan 3 cJonathan 3 c
Jonathan 3 c
Jesus Castillo
 

Similar a 12.6 bolsa verde (20)

Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simáProyecto - josé guilbardo pech simá
Proyecto - josé guilbardo pech simá
 
2.11 propuesta mi escuela libre de basura
2.11 propuesta   mi escuela libre de basura2.11 propuesta   mi escuela libre de basura
2.11 propuesta mi escuela libre de basura
 
Propuesta mi escuela libre de basura
Propuesta   mi escuela libre de basuraPropuesta   mi escuela libre de basura
Propuesta mi escuela libre de basura
 
5
55
5
 
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTALMODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
2da unidad (proyecto)
2da unidad (proyecto)2da unidad (proyecto)
2da unidad (proyecto)
 
Angelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuosAngelica obando momento individual innovación en residuos
Angelica obando momento individual innovación en residuos
 
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdfproyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
 
203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...
203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...
203. elaboración de composta como una alternativa para reducir los grandes vo...
 
Reducción de plásticos
Reducción de plásticosReducción de plásticos
Reducción de plásticos
 
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptxPROYECTO interdisciplinaria.pptx
PROYECTO interdisciplinaria.pptx
 
Informe mayo mirna
Informe mayo mirnaInforme mayo mirna
Informe mayo mirna
 
42993 reciclaje
42993   reciclaje42993   reciclaje
42993 reciclaje
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Presentacióntic
PresentaciónticPresentacióntic
Presentacióntic
 
Bolsas Bio Herencia
Bolsas Bio HerenciaBolsas Bio Herencia
Bolsas Bio Herencia
 
Bolsas De Plástico
Bolsas De PlásticoBolsas De Plástico
Bolsas De Plástico
 
Jonathan 3 c
Jonathan 3 cJonathan 3 c
Jonathan 3 c
 

Más de Uniambiental

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
Uniambiental
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
Uniambiental
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
Uniambiental
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
Uniambiental
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
Uniambiental
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
Uniambiental
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Uniambiental
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
Uniambiental
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Uniambiental
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Uniambiental
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
Uniambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
Uniambiental
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
Uniambiental
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
Uniambiental
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
Uniambiental
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Uniambiental
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
Uniambiental
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
Uniambiental
 
Divide y compraras
Divide y comprarasDivide y compraras
Divide y compraras
Uniambiental
 

Más de Uniambiental (20)

Emberas rio
Emberas rioEmberas rio
Emberas rio
 
Historia breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombianaHistoria breve afrocolombiana
Historia breve afrocolombiana
 
3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá3 el despegue de urrá
3 el despegue de urrá
 
2 el contexto
2 el contexto2 el contexto
2 el contexto
 
1 llegada a urrá
1 llegada a urrá1 llegada a urrá
1 llegada a urrá
 
Metodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctosMetodologias para evaluar impáctos
Metodologias para evaluar impáctos
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
 
Taller de descripción 1
Taller de descripción 1Taller de descripción 1
Taller de descripción 1
 
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
 
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientalesDimensiones para evaluacion de impactos ambientales
Dimensiones para evaluacion de impactos ambientales
 
Definicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambientalDefinicion de impacto ambiental
Definicion de impacto ambiental
 
Proyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & TecnologíaProyectos Ciencia & Tecnología
Proyectos Ciencia & Tecnología
 
Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008Decreto 1299 de 2008
Decreto 1299 de 2008
 
Test ambiental institucional
Test ambiental institucionalTest ambiental institucional
Test ambiental institucional
 
Gestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectosGestion ambiental en proyectos
Gestion ambiental en proyectos
 
Formato Licencias Ambientales
Formato Licencias AmbientalesFormato Licencias Ambientales
Formato Licencias Ambientales
 
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias AmbientalesDecreto 1753 1994 Licencias Ambientales
Decreto 1753 1994 Licencias Ambientales
 
Licencias ambientales
Licencias ambientalesLicencias ambientales
Licencias ambientales
 
Colombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientalesColombia dimensiones ambientales
Colombia dimensiones ambientales
 
Divide y compraras
Divide y comprarasDivide y compraras
Divide y compraras
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

12.6 bolsa verde

  • 1. 12.6 Bolsa verde Gestión Ambiental REGISTRO CALIFICADO 1568 DE 2009 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARALA CULTURA, ENVIGADO
  • 2. DIAPORAMA 12.6 Gestión Ambiental Bolsa verde VERSIÓN 3.1 Dirección General: Alberto Piedra Dirección científica: Lorena Osorio
  • 3. CEO Cultural Psychology Center 6136 Mission Gorge Rd Ste 218 San Diego, CA 170 Rosecrans St Ste C San Diego, CA 92106 Contact US phone (619) 282-4270 Fax (619)282- 4272 E-mail:soniacarbonell@cox.net drcarbonell@psicologia-cultural.org www.psicologia-cultural.org
  • 4. DIAPORAMA 4 12.6 Gestión Ambiental Bolsa verde VERSIÓN 3.1 Dirección General: Alberto Piedra Dirección científica: Lorena Osorio www.uniambiental.edu.co
  • 5. 5 OBJETIVO Reemplazar bolsas de plástico por otras de materiales mas benéficos para el ambiente, específicamente, llevar una bolsa propia al realizar nuestras compras en supermercados o tiendas. www.uniambiental.edu.co
  • 6. 6 BOLSAS ECOLÓGICAS EN EL MUNDO La conciencia sobre el uso adecuado y disminución de las bolsas plásticas, se remonta a los años 80 dada la alarmante producción industrial y el crecimiento de la cantidad de desechos plásticos. www.uniambiental.edu.co
  • 7. Muchos países han intentado disminuir voluntariamente el uso de bolsas plásticas. 7 En los Estados Unidos, su utilización se multiplicó por cinco entre los años 1980 y el 2005, hasta ascender hoy a 100.000 millones de bolsas plásticas anuales, de las cuales se recicla el 1 por ciento, las demás van a parar a rellenos sanitarios o a contaminar el entorno. En el último año, Nueva York impuso a grandes almacenes y cadenas de ventas al detál, la obligación de recolectarlas y reciclarlas. En el año 2001, Irlanda estableció un impuesto a las bolsas de plástico que disminuyó su consumo en un 90 por ciento. A su vez, Taiwán no permite a los supermercados su suministro gratis, y en el Reino Unido se ha propuesto prohibirlas. En China se prohibió la manufactura, venta y uso de las típicas bolsas de mercado y el suministro gratis de aquellas de mayor espesor. www.uniambiental.edu.co
  • 8. En Argentina actualmente cursa un 8 proyecto que prohíbe el uso de bolsas de materiales no biodegradables. En Colombia congresistas presentaron proyecto de ley para fomentar uso de bolsas con alternativas tecnológicas de mitigación ambiental (2008). Algunos almacenes de cadena están liderando iniciativas para el uso de las bolsas biodegradables, pero hace falta una legislación que soporte esta cultura ambiental. www.uniambiental.edu.co
  • 9. 9 BOLSA VERDE Es una bolsa reutilizable para llevar las compras. Fabricada en tela resistente, lavable, que puede doblarse y cargarse sin ocupar mayor espacio. Reduce la producción de basura y sensibiliza a la comunidad acerca del consumo responsable y la preservación del medio ambiente. www.uniambiental.edu.co
  • 10. 10 Logo Se representa con una rama, que simboliza el resurgimiento de la naturaleza, a raíz del cambio en los hábitos de consumo. Se utilizan los colores verde y azul, que son los que mejor representan la naturaleza. Además al momento de la producción, lo recomendado para la impresión de imágenes en las bolsas es que no sobrepasen los dos colores. www.uniambiental.edu.co
  • 11. 11 CARACTERÍSTICAS DEL EMPAQUE Material Algodón, 100% biodegradable y reciclable. Dimensiones Altura: 30 cm. Ancho: 30 cm. Largo: 15 cm. Cuenta con un broche a presión en los laterales, que permite ampliar la capacidad, dependiendo del volumen de compras y estará reforzada verticalmente con riata, para soportar peso. www.uniambiental.edu.co
  • 12. BENEFICIOS DE LA BOLSA VERDE 12 Al ser fabricada de algodón orgánico se protege el medio ambiente y se tiene gran calidad ya que procede de plantas sanas, que no utilizan productos químicos, como pesticidas, en su proceso. El algodón orgánico permite obtener un tejido suave y agradable. No tiene contraindicaciones para las personas que sufren de alergias. Por tratarse de algodón se pueden confeccionar las bolsas en diferentes colores. www.uniambiental.edu.co
  • 13. 13 SENSIBILIZACIÓN Igual de importante que el lanzamiento al mercado de las Bolsas Verdes, es acompañarlas de un programa de sensibilización que garantice el éxito del reemplazo de las bolsas descartables por empaques reutilizables, pues no se trata sólo de sacar un nuevo producto sino de crear conciencia dentro de la comunidad. www.uniambiental.edu.co
  • 14. LAS 3 R 14 Reducir, Reutilizar y Reciclar, como estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados, buscando la Creación de una cultura orientada hacia el reciclaje. www.uniambiental.edu.co
  • 15. LAS 3 R 15 La idea es que las personas dejen de ver las bolsas plásticas como residuos descartables, y opten por alargar su ciclo de vida útil y cambiar hábitos de consumo hacia estrategias más ecoeficientes como el uso de las Bolsas Verdes y bolsas biodegradables. www.uniambiental.edu.co
  • 16. 16 REDUCIR se refiere a reducir el volumen de bolsas plásticas utilizadas. REUTILIZAR se refiere a utilizar nuevamente las bolsas que se tienen en la casa en vez de desecharlas. Para esto se propone usar las bolsas de compra en los recipientes de basura o para recoger los desechos de las mascotas. RECICLAR: se refiere a transformar materiales de desecho para crear nuevos productos, incrementando la separación en la fuente para posterior entrega a los recuperadores. www.uniambiental.edu.co
  • 19. UNIAMBIENTAL, esta constituida como una entidad de educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, con el objetivo de aportar elementos pedagógicos, mediante la educación ambiental, para la construcción de una sociedad en la que las personas participen activamente en la solución y prevención de los problemas ambientales, ayudando a crear conciencia sobre la urgente necesidad de frenar la crisis ambiental planetaria, modificando hábitos culturales, hábitos de producción y hábitos de consumo, y con esto contribuyendo a mejorar las capacidades de las personas que se formen en la Lourdes Sierra T. entidad, para establecer una mejor relación con la DIRECTORA UNIAMBIENTAL Naturaleza, consigo mismos, y con los demás seres humanos.
  • 20. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO. LICENCIA 1140 SECRETARIA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA, ENVIGADO ANTIOQUIA MATERIAL EDUCATIVO DESARROLLADO POR UNIAMBIENTAL 2011 Las imágenes utilizadas en este diaporama son del archivo Uniambiental e imágenes Libres y de uso publico. ENVIGADO, ANTIOQUIA, COLOMBIA TRANSVERSAL 34 SUR#31E-66. FONOS 3316046 3012686814 e-mail:uniambientaledu@gmail.com www.uniambiental.edu.co