SlideShare una empresa de Scribd logo
“Miradas de juventud:
autoretratos colectivos”
Proyecto de Janeleen Morales Rodríguez.
Miradas de juventud nace de una inquietud personal y profesional respecto a un
cuestionamiento …¿Cómo desde la educación formal se puede contribuir al
desarrollo integral de los jóvenes?.Considerando que somos parte de un sistema
educativo que habla de la persona , de los valores humanos pero que sin embargo,
uno observa en la práctica que esta se encuentra al servicio de un sistema de
mercado donde las personas ocupan un segundo lugar y lo que interesa son sus
competencias y habilidades al servicio de este.
En el día a día y el contacto directo que tengo con jóvenes adolescentes y niños veo
no solo alumnos (nas) ,sino que también experiencias de vidas ; personas que tienen
conflictos familiares ,entre compañeras , sufren tristezas ,depresiones ,presentan
cambios de ánimos repentinos en fin . Aspectos humanos que están ahí en la sala de
clase , que afectan la estabilidad emocional ,relaciones interpersonales y tienen
repercusiones en lo académico.
Recoger estas experiencia de vida adolescentes es la intención del proyecto, que
tiene como objetivo crear obras posmodernas desde una mirada integradora
,reflexiva respecto a lo que es la identidad en la adolescencia como persona y ser
social.
“El arte puede ser un camino alternativo de comunicación y expresión
para el adolescentes, y si es posible ,que permita contribuir a la
construcción de su propia identidad ,reinterpretándola creativamente”
Nuria Gonzalo Vega

“Necesitamos una educación del yo como parte de la humanidad y una
educación del sentimiento de la humanidad “
Claudio Naranjo
“Autoretrato metafórico”
Para dar inicio al presente trabajo realicé una introducción al proyecto “Miradas de
juventud :autoretratos colectivos” ,donde expliqué el objetivo de esta propuesta
artística e invité a las alumnas vivir un proceso de creación ,reflexión y
autoconocimiento a través de posibilidades expresivas que presentan las artes
visuales.
La primera invitación fue llevarlas a pensar en su juventud ,en sus características
personales .Motivadas por esta idea la propuesta fue intervenir creativamente una
pequeña caja y convertirla en un autoretrato metafórico, es decir que hablará de su
persona .Podían hacer uso de diferentes recursos entre ellos textos ,objetos
,fotografías, dibujos y otros.
Las alumnas trabajaron arduamente en
este proyecto de autoconocimiento .
El día de la presentación final cada joven
mostró su cajita metafórica.
Cada fotografía pegada ,objeto puesto
,texto escrito explicaban su ser persona
;sus emociones ,ideas ,sentimientos y
recuerdos.
Lo gratificante de esta actividad no fue el
resultado estético ,sino la posibilidad de
escuchar a cada una de mis alumnas
,quienes estaban ansiosas por compartir
los secretos que albergaban en ellas.
Mis preguntas de curiosidad sin el afán de
invadir su intimidad surgían en todo
momento.
¿Qué es esto?
Por qué ese texto ,color,
textura? ………………..
Todo hablaba de ellas ,de
relatos personales ,de
gustos ,forma de ser ,de
creencias , pensamientos
respecto a temas sociales y
culturales como es el tema
de la homosexualidad.
También se hicieron presente los
recuerdos cuando eran niñas o
bien cuando sus padres vivían
juntos….. Historias de vida…..
Así concluyó esta primera experiencia de creación y conocimiento
las alumnas manifestaron satisfacción por esta actividad
Autoretratos colectivos.
Ahora empezaba el trabajo de equipo “Autoretratos colectivos” su objetivo fue expresar
ideas ,pensamientos y emociones desde una perspectiva juvenil utilizando como medio de
expresión la fotografía.
Estos registros fotográficos en un 70% debían ser efectuadas en espacios del colegio.
Las alumnas empiezan una nueva búsqueda de creación para esto formulé preguntas de
reflexión .
¿Cómo me veo? ¿Cómo me ven los otros? ¿Cuáles son las características de tu carácter
que pueden afectar en tu relación con tus compañeras ?
¿Qué emociones y sentimientos que están presentes en el diario vivir?
¿Cuáles son los miedos ,sueños y aspiraciones de este grupo? ……….
Estás son algunas de las preguntas que rondan en sus cabezas para efectuar su
creación.
Las alumnas se visten con ropa
cómoda según sus referencias
juveniles o la intención del
proyecto . En esta ocasión lo
importante es la creación ,salir
de la sala de clase e ir al
encuentro de espacios del
colegio .
Lo importante es la búsqueda ,la tranquilidad y la
confianza en su ideas de expresión.
En el trabajo de equipo se observa seriedad
,entusiasmo y compromiso con el proyecto
Resumen de presentaciones
efectuadas
“Nosotras las personas somos capaces de que los demás se den cuenta como
estamos con tan solo mirar nuestro rostro y actitud”
María José Benavidez

“La amistad es fundamental y por medio de la fotografía se puede representar
nuestra actitud”
María Ignacia Campusano.

“Es bueno trabajar en equipo y compartir con otras personas”
Romina Nuñez Olivares
Soy yo ¿Cómo me veo? ¿estás son
mis máscaras?.

Las posibilidades expresivas del
maquillaje invita a jugar con la
imaginación y la fantasía.
Compartir el día a día largas jornadas de estudios muchas veces generan conflictos,
desconfianza ,enfrentamientos propio del ser social
“Siempre se debe ser feliz a pesar de las diferencias y dificultades en la vida”
Javiera Muñoz Franch

“Descubrir que junto a mis amigas tenemos en común la solidaridad”
Nataly Jordán

“La fotografía representa lo que pensamos y nos gusta “
María Camila Alzate

“ A pesar de nuestros diferentes gustos ,nos complementamos y somos amigas”
Valentina Pradenas.
“El presente ,el
pasado y el futuro es
la inquietud que
ronda en nuestras
mentes”
“Yo soy muy reservada por lo que a veces me cuesta expresarme y las fotos me reflejaron
tímida”
Javiera Díaz.

“Cada uno es distinta al tomarse una foto ,toma una personalidad ante la cámara”
Tamara Tapia.
Algunas veces ,algunas de nosotras debemos crecer..
“Es importante demostrar la espontaneidad ,naturalidad en todo momento
dentro y fuera del colegio”
Fabiola Ruz.
“La belleza de una imagen ,el trabajo que hay detrás de una fotografía”
Barbara López.

“Sonreír siempre es lo mejor de la vida”
Carla Méndez.

“La imaginación no tiene limites ni prohibiciones , todo se puede presentar
artísticamente”
Alejandra Castillo.
“Nuestro trabajo esta dirigido a esos jóvenes con gustos especiales
como nosotras”
Carla Azocar.
Conclusiones
Autenticidad.

Creatividad

Trabajo en
equipo
Diversidad

Ser mujer
Respeto.

Compromiso

Amistad

Alegría

Compañerismo
Sentimientos

Espontaneidad

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto miradas de juventud .autoretratos colectivos.

Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Blanca Nubia Morales
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativo
felipe6730
 
Libro "Todo Partió con una caja de Cartón: Fotografías de los Talleres CreArte"
Libro "Todo Partió con una caja de Cartón: Fotografías de los Talleres CreArte"Libro "Todo Partió con una caja de Cartón: Fotografías de los Talleres CreArte"
Libro "Todo Partió con una caja de Cartón: Fotografías de los Talleres CreArte"
Corporacioncrearte2011
 
Ficha de lectura lowenfeld
Ficha de lectura lowenfeldFicha de lectura lowenfeld
Ficha de lectura lowenfeld
elisadibujo
 
Ficha de lectura lowenfeld.
Ficha de lectura lowenfeld.Ficha de lectura lowenfeld.
Ficha de lectura lowenfeld.
elisadibujo
 
La Innovación en la Escuela ccesa007
La Innovación en la Escuela  ccesa007La Innovación en la Escuela  ccesa007
La Innovación en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTILDESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
ElenaPortero2
 
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividadLa creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
ivecheveste
 
Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...
Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...
Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...
patriciajimenezgil
 
Orientación Vocacional Documento importante para Padres
Orientación Vocacional Documento importante para PadresOrientación Vocacional Documento importante para Padres
Orientación Vocacional Documento importante para Padres
Espacio Vocacional
 
Tema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíSticaTema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíStica
gemamoma
 
Tema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíSticaTema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíStica
gemamoma
 
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
Rosa de Guevara
 
Diario de doble entrda juan carrion
Diario de doble entrda juan carrionDiario de doble entrda juan carrion
Diario de doble entrda juan carrion
frank carri
 
Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]
María del Carrmen García Agreda
 
Creatividad en el aula
Creatividad en el aulaCreatividad en el aula
Creatividad en el aula
cris_tina87
 
Luz cámara acción... Poniendo el foco con una nueva mirada. Nivel Inicial
Luz cámara acción... Poniendo el foco con una nueva mirada. Nivel InicialLuz cámara acción... Poniendo el foco con una nueva mirada. Nivel Inicial
Luz cámara acción... Poniendo el foco con una nueva mirada. Nivel Inicial
Verónica Amato
 
6. contexto y_condicion_juvenil
6. contexto y_condicion_juvenil6. contexto y_condicion_juvenil
6. contexto y_condicion_juvenil
Clara Proaño
 
Cartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidadCartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidad
PreescolarCDO
 
Crónica 3
Crónica 3Crónica 3
Crónica 3
bmiltoncesar
 

Similar a Proyecto miradas de juventud .autoretratos colectivos. (20)

Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativo
 
Libro "Todo Partió con una caja de Cartón: Fotografías de los Talleres CreArte"
Libro "Todo Partió con una caja de Cartón: Fotografías de los Talleres CreArte"Libro "Todo Partió con una caja de Cartón: Fotografías de los Talleres CreArte"
Libro "Todo Partió con una caja de Cartón: Fotografías de los Talleres CreArte"
 
Ficha de lectura lowenfeld
Ficha de lectura lowenfeldFicha de lectura lowenfeld
Ficha de lectura lowenfeld
 
Ficha de lectura lowenfeld.
Ficha de lectura lowenfeld.Ficha de lectura lowenfeld.
Ficha de lectura lowenfeld.
 
La Innovación en la Escuela ccesa007
La Innovación en la Escuela  ccesa007La Innovación en la Escuela  ccesa007
La Innovación en la Escuela ccesa007
 
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTILDESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
 
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividadLa creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
 
Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...
Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...
Guión exposición inovación en la especialidad de dibujo. Máster profesor ed. ...
 
Orientación Vocacional Documento importante para Padres
Orientación Vocacional Documento importante para PadresOrientación Vocacional Documento importante para Padres
Orientación Vocacional Documento importante para Padres
 
Tema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíSticaTema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíStica
 
Tema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíSticaTema 5 EducacióN ArtíStica
Tema 5 EducacióN ArtíStica
 
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
 
Diario de doble entrda juan carrion
Diario de doble entrda juan carrionDiario de doble entrda juan carrion
Diario de doble entrda juan carrion
 
Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]
 
Creatividad en el aula
Creatividad en el aulaCreatividad en el aula
Creatividad en el aula
 
Luz cámara acción... Poniendo el foco con una nueva mirada. Nivel Inicial
Luz cámara acción... Poniendo el foco con una nueva mirada. Nivel InicialLuz cámara acción... Poniendo el foco con una nueva mirada. Nivel Inicial
Luz cámara acción... Poniendo el foco con una nueva mirada. Nivel Inicial
 
6. contexto y_condicion_juvenil
6. contexto y_condicion_juvenil6. contexto y_condicion_juvenil
6. contexto y_condicion_juvenil
 
Cartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidadCartilla de sexualidad
Cartilla de sexualidad
 
Crónica 3
Crónica 3Crónica 3
Crónica 3
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Proyecto miradas de juventud .autoretratos colectivos.

  • 1. “Miradas de juventud: autoretratos colectivos” Proyecto de Janeleen Morales Rodríguez.
  • 2. Miradas de juventud nace de una inquietud personal y profesional respecto a un cuestionamiento …¿Cómo desde la educación formal se puede contribuir al desarrollo integral de los jóvenes?.Considerando que somos parte de un sistema educativo que habla de la persona , de los valores humanos pero que sin embargo, uno observa en la práctica que esta se encuentra al servicio de un sistema de mercado donde las personas ocupan un segundo lugar y lo que interesa son sus competencias y habilidades al servicio de este. En el día a día y el contacto directo que tengo con jóvenes adolescentes y niños veo no solo alumnos (nas) ,sino que también experiencias de vidas ; personas que tienen conflictos familiares ,entre compañeras , sufren tristezas ,depresiones ,presentan cambios de ánimos repentinos en fin . Aspectos humanos que están ahí en la sala de clase , que afectan la estabilidad emocional ,relaciones interpersonales y tienen repercusiones en lo académico. Recoger estas experiencia de vida adolescentes es la intención del proyecto, que tiene como objetivo crear obras posmodernas desde una mirada integradora ,reflexiva respecto a lo que es la identidad en la adolescencia como persona y ser social.
  • 3. “El arte puede ser un camino alternativo de comunicación y expresión para el adolescentes, y si es posible ,que permita contribuir a la construcción de su propia identidad ,reinterpretándola creativamente” Nuria Gonzalo Vega “Necesitamos una educación del yo como parte de la humanidad y una educación del sentimiento de la humanidad “ Claudio Naranjo
  • 5. Para dar inicio al presente trabajo realicé una introducción al proyecto “Miradas de juventud :autoretratos colectivos” ,donde expliqué el objetivo de esta propuesta artística e invité a las alumnas vivir un proceso de creación ,reflexión y autoconocimiento a través de posibilidades expresivas que presentan las artes visuales. La primera invitación fue llevarlas a pensar en su juventud ,en sus características personales .Motivadas por esta idea la propuesta fue intervenir creativamente una pequeña caja y convertirla en un autoretrato metafórico, es decir que hablará de su persona .Podían hacer uso de diferentes recursos entre ellos textos ,objetos ,fotografías, dibujos y otros.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Las alumnas trabajaron arduamente en este proyecto de autoconocimiento . El día de la presentación final cada joven mostró su cajita metafórica. Cada fotografía pegada ,objeto puesto ,texto escrito explicaban su ser persona ;sus emociones ,ideas ,sentimientos y recuerdos. Lo gratificante de esta actividad no fue el resultado estético ,sino la posibilidad de escuchar a cada una de mis alumnas ,quienes estaban ansiosas por compartir los secretos que albergaban en ellas. Mis preguntas de curiosidad sin el afán de invadir su intimidad surgían en todo momento. ¿Qué es esto?
  • 9. Por qué ese texto ,color, textura? ……………….. Todo hablaba de ellas ,de relatos personales ,de gustos ,forma de ser ,de creencias , pensamientos respecto a temas sociales y culturales como es el tema de la homosexualidad.
  • 10. También se hicieron presente los recuerdos cuando eran niñas o bien cuando sus padres vivían juntos….. Historias de vida…..
  • 11. Así concluyó esta primera experiencia de creación y conocimiento las alumnas manifestaron satisfacción por esta actividad
  • 13. Ahora empezaba el trabajo de equipo “Autoretratos colectivos” su objetivo fue expresar ideas ,pensamientos y emociones desde una perspectiva juvenil utilizando como medio de expresión la fotografía. Estos registros fotográficos en un 70% debían ser efectuadas en espacios del colegio. Las alumnas empiezan una nueva búsqueda de creación para esto formulé preguntas de reflexión . ¿Cómo me veo? ¿Cómo me ven los otros? ¿Cuáles son las características de tu carácter que pueden afectar en tu relación con tus compañeras ?
  • 14. ¿Qué emociones y sentimientos que están presentes en el diario vivir? ¿Cuáles son los miedos ,sueños y aspiraciones de este grupo? ………. Estás son algunas de las preguntas que rondan en sus cabezas para efectuar su creación.
  • 15. Las alumnas se visten con ropa cómoda según sus referencias juveniles o la intención del proyecto . En esta ocasión lo importante es la creación ,salir de la sala de clase e ir al encuentro de espacios del colegio .
  • 16. Lo importante es la búsqueda ,la tranquilidad y la confianza en su ideas de expresión.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. En el trabajo de equipo se observa seriedad ,entusiasmo y compromiso con el proyecto
  • 23.
  • 24.
  • 25. “Nosotras las personas somos capaces de que los demás se den cuenta como estamos con tan solo mirar nuestro rostro y actitud” María José Benavidez “La amistad es fundamental y por medio de la fotografía se puede representar nuestra actitud” María Ignacia Campusano. “Es bueno trabajar en equipo y compartir con otras personas” Romina Nuñez Olivares
  • 26. Soy yo ¿Cómo me veo? ¿estás son mis máscaras?. Las posibilidades expresivas del maquillaje invita a jugar con la imaginación y la fantasía.
  • 27.
  • 28. Compartir el día a día largas jornadas de estudios muchas veces generan conflictos, desconfianza ,enfrentamientos propio del ser social
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. “Siempre se debe ser feliz a pesar de las diferencias y dificultades en la vida” Javiera Muñoz Franch “Descubrir que junto a mis amigas tenemos en común la solidaridad” Nataly Jordán “La fotografía representa lo que pensamos y nos gusta “ María Camila Alzate “ A pesar de nuestros diferentes gustos ,nos complementamos y somos amigas” Valentina Pradenas.
  • 33.
  • 34. “El presente ,el pasado y el futuro es la inquietud que ronda en nuestras mentes”
  • 35.
  • 36.
  • 37. “Yo soy muy reservada por lo que a veces me cuesta expresarme y las fotos me reflejaron tímida” Javiera Díaz. “Cada uno es distinta al tomarse una foto ,toma una personalidad ante la cámara” Tamara Tapia.
  • 38. Algunas veces ,algunas de nosotras debemos crecer..
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. “Es importante demostrar la espontaneidad ,naturalidad en todo momento dentro y fuera del colegio” Fabiola Ruz.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. “La belleza de una imagen ,el trabajo que hay detrás de una fotografía” Barbara López. “Sonreír siempre es lo mejor de la vida” Carla Méndez. “La imaginación no tiene limites ni prohibiciones , todo se puede presentar artísticamente” Alejandra Castillo.
  • 48.
  • 49. “Nuestro trabajo esta dirigido a esos jóvenes con gustos especiales como nosotras” Carla Azocar.