SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación Educativa

Ciclo Escolar 2012-2013
FICHA DE LECTURA

NOMBRE DE LA ALUMNA: BLANCA ARELY LÓPEZ CUEVAS.
FECHA DE ENTREGA: 19 DE FEBRERO DE 2014.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: JHON DEWEY
TITULO DE LA LECTURA: COMO PENSAMOS
AUTOR:
IDEAS PRINCIPALES (del autor):
El pensamiento reflexivo pertenece al hombre de la calle y al
científico. El pensamiento reflexivo es “el tipo de
pensamiento que permite darle vueltas a un tema en la
cabeza y tomárselo en serio con todas sus consecuencias”.
Para Dewey el pensamiento reflexivo es un logro del
individuo.
La reflexión es la liberación de la rutina, la búsqueda de
acciones inteligentes, el enriquecimiento de significados en el
individuo. La reflexión tiene doble efecto: personal y
comunitario.
El individuo tendrá que cultivar la actitud reflexiva.
La persona reflexiva “ata cabos”, reconoce, calcula, arriesga
una explicación. Vivencia y reflexión están vinculadas pues la
reflexión impulsa la acción, con efectos ya sean individuales o
grupales.
“La función del pensamiento reflexivo es la de transformar
una situación en la que se experimenta la oscuridad, duda,
conflicto o algún tipo de perturbación en una situación clara,
coherente, estable y armoniosa”.
El proceso nace con la observación de datos que lleva al
individuo a la búsqueda de soluciones imaginarias y reales.
Sugerencias, intelectualización, elaboración de hipótesis,
razonamiento, comprobación de hipótesis, son momentos de
experimentación, en las que se distingue la voluntad del
pensamiento que reflexiona y desea avanzar.
La reflexión tiene productos: la certeza.
Como dice Dewey la reflexión está ligada a la búsqueda de
evidencias.

COMENTARIOS PERSONALES Y ARGUMENTACION:
El tema central de esta lectura es “EL PENSAMIENTO REFLEXIVO”, al
cual todos tenemos las posibilidad de llegar, solo es cuestión de
querer y proponérnoslo. Cualquier ser humano tiene la capacidad de
desarrollar dicho pensamiento.
En el momento que el individuo se vuelve reflexivo se abre muchas
puertas a mundos nuevos, ya que no se estanca a una sola idea, a lo
tradicional ni a lo rutinario. Cuando somos reflexivos no somos
personas conformistas, sino que buscamos más allá, llegar a
respuestas que nos convenzan, creamos soluciones a situaciones de
conflictos. Dewey dice la reflexión nace a partir de la observación, lo
cual se me hace un argumento válido, ya que a través de este
sentido humano podemos percatarnos de todo lo que ocurre a
nuestro alrededor, sacar conclusiones y dar nuestro punto de vista.
Nosotras como educadoras debemos de tener al100% desarrollada
dicha capacidad, dentro de nuestra práctica docente a diario se nos
presentaran situaciones problemáticas, algunas de gravedad otras
no tanto, por lo cual debemos de tener la suficiente habilidad para
dar una solución pertinente donde no vayan a existir consecuencias
negativas. La lectura también nos habla que para lograr esta
reflexión no debemos encerrarnos y quedarnos en la ignorancia, lo
ideal y fundamental es el estar informados de todo lo que ocurre
alrededor y leer, leer libros, los cuales nos ayudaran a tener
conocimientos basándonos en los puntos de vista de diferentes
autores.
De manera personal, siento que me falta bastante para volverme
una persona totalmente reflexiva, ya que en cualquier momento se
me puede presentar algún obstáculo dentro de mi Jardín de Niños y
tendré que solucionarlo de la mejor manera.

Alejandra Garrido Morales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educar la visión artística.
Educar la visión artística.Educar la visión artística.
Educar la visión artística.
amelialuissi
 
Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)
amelialuissi
 
Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)
amelialuissi
 
Procesos Cognitivos Y Curriculum
Procesos Cognitivos Y CurriculumProcesos Cognitivos Y Curriculum
Procesos Cognitivos Y Curriculum
analupa
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
Marce Vargas Montes
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Ana Cantu
 
Elliot W. Eisner
Elliot W. EisnerElliot W. Eisner
Elliot W. Eisner
Janet Porras
 
ficha
fichaficha
Trabajo colaborativo fase_iii
Trabajo colaborativo fase_iiiTrabajo colaborativo fase_iii
Trabajo colaborativo fase_iii
Lagranayuda
 
Habilidades del pensamiento creatividad y enseñanza del español. 15
Habilidades del pensamiento creatividad y enseñanza del español.  15Habilidades del pensamiento creatividad y enseñanza del español.  15
Habilidades del pensamiento creatividad y enseñanza del español. 15
Doris Rodriguez
 
Elliot w Eisner
Elliot w EisnerElliot w Eisner
Elliot w Eisner
Celina Salvatierra
 
Teorias de la creatividad
Teorias de la creatividadTeorias de la creatividad
Teorias de la creatividad
Adriana Vizcaino
 
creatividad
creatividadcreatividad
creatividad
exteme
 
Seis causas para enseñar arte
Seis causas para enseñar arteSeis causas para enseñar arte
Seis causas para enseñar arte
Oliver Six
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
pochocasares
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
Quike Porras
 
CREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONG
CREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONGCREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONG
CREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La Creatividad en los niños
La Creatividad en los niñosLa Creatividad en los niños
La Creatividad en los niños
guest1947e2
 
Inteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividadInteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividad
sammymanzanom
 
Deber de enseñanza video conferencia
Deber de enseñanza video conferenciaDeber de enseñanza video conferencia
Deber de enseñanza video conferencia
SILVIANATALITIGASISU
 

La actualidad más candente (20)

Educar la visión artística.
Educar la visión artística.Educar la visión artística.
Educar la visión artística.
 
Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1. Lowenfeld(1)
 
Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)
Ficha de lectura 1 lowenfeld(1)
 
Procesos Cognitivos Y Curriculum
Procesos Cognitivos Y CurriculumProcesos Cognitivos Y Curriculum
Procesos Cognitivos Y Curriculum
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Elliot W. Eisner
Elliot W. EisnerElliot W. Eisner
Elliot W. Eisner
 
ficha
fichaficha
ficha
 
Trabajo colaborativo fase_iii
Trabajo colaborativo fase_iiiTrabajo colaborativo fase_iii
Trabajo colaborativo fase_iii
 
Habilidades del pensamiento creatividad y enseñanza del español. 15
Habilidades del pensamiento creatividad y enseñanza del español.  15Habilidades del pensamiento creatividad y enseñanza del español.  15
Habilidades del pensamiento creatividad y enseñanza del español. 15
 
Elliot w Eisner
Elliot w EisnerElliot w Eisner
Elliot w Eisner
 
Teorias de la creatividad
Teorias de la creatividadTeorias de la creatividad
Teorias de la creatividad
 
creatividad
creatividadcreatividad
creatividad
 
Seis causas para enseñar arte
Seis causas para enseñar arteSeis causas para enseñar arte
Seis causas para enseñar arte
 
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallonTeorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
CREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONG
CREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONGCREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONG
CREATIVIDAD E INTELIGENCIA - FANNY JEM WONG
 
La Creatividad en los niños
La Creatividad en los niñosLa Creatividad en los niños
La Creatividad en los niños
 
Inteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividadInteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividad
 
Deber de enseñanza video conferencia
Deber de enseñanza video conferenciaDeber de enseñanza video conferencia
Deber de enseñanza video conferencia
 

Destacado

Comunidad diversidad academica Reflexion de fichas
Comunidad  diversidad academica Reflexion de fichasComunidad  diversidad academica Reflexion de fichas
Comunidad diversidad academica Reflexion de fichas
Perab Guiko
 
Fichas de lectura
Fichas de lecturaFichas de lectura
Fichas de lectura
Angy Alvarez
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Calidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarCalidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolar
Yolanda Ortiz
 
Presentación El Perfume
Presentación El PerfumePresentación El Perfume
Presentación El Perfume
Alba Piza
 
EL PERFUME PATRICK SÜSKIND
EL PERFUME PATRICK SÜSKINDEL PERFUME PATRICK SÜSKIND
EL PERFUME PATRICK SÜSKIND
jmaronob
 
Ficha de lectura (1)
Ficha de lectura (1)Ficha de lectura (1)
Ficha de lectura (1)
KarinaMerletti
 
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓNGESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
luzmaria14
 
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
N0NNE
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
lgarcia148
 

Destacado (10)

Comunidad diversidad academica Reflexion de fichas
Comunidad  diversidad academica Reflexion de fichasComunidad  diversidad academica Reflexion de fichas
Comunidad diversidad academica Reflexion de fichas
 
Fichas de lectura
Fichas de lecturaFichas de lectura
Fichas de lectura
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Calidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarCalidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolar
 
Presentación El Perfume
Presentación El PerfumePresentación El Perfume
Presentación El Perfume
 
EL PERFUME PATRICK SÜSKIND
EL PERFUME PATRICK SÜSKINDEL PERFUME PATRICK SÜSKIND
EL PERFUME PATRICK SÜSKIND
 
Ficha de lectura (1)
Ficha de lectura (1)Ficha de lectura (1)
Ficha de lectura (1)
 
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓNGESTIÓN DE LA  CALIDAD EN EDUCACIÓN
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN
 
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 

Similar a Ficha de lectura en blanco

Como pensamos j. dewey
Como pensamos j. deweyComo pensamos j. dewey
Como pensamos j. dewey
arieely8
 
Como pensamos j. dewey
Como pensamos j. deweyComo pensamos j. dewey
Como pensamos j. dewey
arieely8
 
Pensamiento Creativo
Pensamiento CreativoPensamiento Creativo
Pensamiento Creativo
Luis Ángel Valente Ramírez
 
¿Cómo pensamos? El maestro como artista: la formación reflexiva en la educaci...
¿Cómo pensamos? El maestro como artista: la formación reflexiva en la educaci...¿Cómo pensamos? El maestro como artista: la formación reflexiva en la educaci...
¿Cómo pensamos? El maestro como artista: la formación reflexiva en la educaci...
brendagleza
 
resumen de el maestro como artista: la formación reflexiva en educacion puest...
resumen de el maestro como artista: la formación reflexiva en educacion puest...resumen de el maestro como artista: la formación reflexiva en educacion puest...
resumen de el maestro como artista: la formación reflexiva en educacion puest...
brendaglez12
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia dph
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia dph
 
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos
angy169
 
Clase 5 Creatividad
Clase 5 CreatividadClase 5 Creatividad
Clase 5 Creatividad
guest37855242
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia dph
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
VALORESVALORES
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
Yoli Araujo Ospino
 
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didácticaDidácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
carlos andrés ramírez osorio
 
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didácticaDidácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Maria Isabel Chunga
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
YulianaMalerva
 
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
ClaudiaNewells
 
Formadores vii aat
Formadores vii aatFormadores vii aat
Formadores vii aat
segundosegura
 
Formadores vii aat
Formadores vii aatFormadores vii aat
Formadores vii aat
TUMAN
 

Similar a Ficha de lectura en blanco (20)

Como pensamos j. dewey
Como pensamos j. deweyComo pensamos j. dewey
Como pensamos j. dewey
 
Como pensamos j. dewey
Como pensamos j. deweyComo pensamos j. dewey
Como pensamos j. dewey
 
Pensamiento Creativo
Pensamiento CreativoPensamiento Creativo
Pensamiento Creativo
 
¿Cómo pensamos? El maestro como artista: la formación reflexiva en la educaci...
¿Cómo pensamos? El maestro como artista: la formación reflexiva en la educaci...¿Cómo pensamos? El maestro como artista: la formación reflexiva en la educaci...
¿Cómo pensamos? El maestro como artista: la formación reflexiva en la educaci...
 
resumen de el maestro como artista: la formación reflexiva en educacion puest...
resumen de el maestro como artista: la formación reflexiva en educacion puest...resumen de el maestro como artista: la formación reflexiva en educacion puest...
resumen de el maestro como artista: la formación reflexiva en educacion puest...
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
 
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos
 
Clase 5 Creatividad
Clase 5 CreatividadClase 5 Creatividad
Clase 5 Creatividad
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneasDidácticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
 
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didácticaDidácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
 
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didácticaDidácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
Didácticas contemporáneas taller de currículo y didáctica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
 
Formadores vii aat
Formadores vii aatFormadores vii aat
Formadores vii aat
 
Formadores vii aat
Formadores vii aatFormadores vii aat
Formadores vii aat
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Ficha de lectura en blanco

  • 1. Planeación Educativa Ciclo Escolar 2012-2013 FICHA DE LECTURA NOMBRE DE LA ALUMNA: BLANCA ARELY LÓPEZ CUEVAS. FECHA DE ENTREGA: 19 DE FEBRERO DE 2014. UNIDAD DE APRENDIZAJE: JHON DEWEY TITULO DE LA LECTURA: COMO PENSAMOS AUTOR: IDEAS PRINCIPALES (del autor): El pensamiento reflexivo pertenece al hombre de la calle y al científico. El pensamiento reflexivo es “el tipo de pensamiento que permite darle vueltas a un tema en la cabeza y tomárselo en serio con todas sus consecuencias”. Para Dewey el pensamiento reflexivo es un logro del individuo. La reflexión es la liberación de la rutina, la búsqueda de acciones inteligentes, el enriquecimiento de significados en el individuo. La reflexión tiene doble efecto: personal y comunitario. El individuo tendrá que cultivar la actitud reflexiva. La persona reflexiva “ata cabos”, reconoce, calcula, arriesga una explicación. Vivencia y reflexión están vinculadas pues la reflexión impulsa la acción, con efectos ya sean individuales o grupales. “La función del pensamiento reflexivo es la de transformar una situación en la que se experimenta la oscuridad, duda, conflicto o algún tipo de perturbación en una situación clara, coherente, estable y armoniosa”. El proceso nace con la observación de datos que lleva al individuo a la búsqueda de soluciones imaginarias y reales. Sugerencias, intelectualización, elaboración de hipótesis, razonamiento, comprobación de hipótesis, son momentos de experimentación, en las que se distingue la voluntad del pensamiento que reflexiona y desea avanzar. La reflexión tiene productos: la certeza. Como dice Dewey la reflexión está ligada a la búsqueda de evidencias. COMENTARIOS PERSONALES Y ARGUMENTACION: El tema central de esta lectura es “EL PENSAMIENTO REFLEXIVO”, al cual todos tenemos las posibilidad de llegar, solo es cuestión de querer y proponérnoslo. Cualquier ser humano tiene la capacidad de desarrollar dicho pensamiento. En el momento que el individuo se vuelve reflexivo se abre muchas puertas a mundos nuevos, ya que no se estanca a una sola idea, a lo tradicional ni a lo rutinario. Cuando somos reflexivos no somos personas conformistas, sino que buscamos más allá, llegar a respuestas que nos convenzan, creamos soluciones a situaciones de conflictos. Dewey dice la reflexión nace a partir de la observación, lo cual se me hace un argumento válido, ya que a través de este sentido humano podemos percatarnos de todo lo que ocurre a nuestro alrededor, sacar conclusiones y dar nuestro punto de vista. Nosotras como educadoras debemos de tener al100% desarrollada dicha capacidad, dentro de nuestra práctica docente a diario se nos presentaran situaciones problemáticas, algunas de gravedad otras no tanto, por lo cual debemos de tener la suficiente habilidad para dar una solución pertinente donde no vayan a existir consecuencias negativas. La lectura también nos habla que para lograr esta reflexión no debemos encerrarnos y quedarnos en la ignorancia, lo ideal y fundamental es el estar informados de todo lo que ocurre alrededor y leer, leer libros, los cuales nos ayudaran a tener conocimientos basándonos en los puntos de vista de diferentes autores. De manera personal, siento que me falta bastante para volverme una persona totalmente reflexiva, ya que en cualquier momento se me puede presentar algún obstáculo dentro de mi Jardín de Niños y tendré que solucionarlo de la mejor manera. Alejandra Garrido Morales