SlideShare una empresa de Scribd logo
MIRADAS DE JUVENTUD
AUTORETRATOS COLECTIVOS.

Janeleen Morales Rodríguez.
Miradas de juventud nace de una inquietud personal y profesional
respecto a un cuestionamiento …¿Cómo desde la educación formal se
puede contribuir al desarrollo integral de los jóvenes?.Considerando
que somos parte de un sistema educativo que habla de la persona , de
los valores humanos pero que sin embargo, uno observa en la práctica
que esta se encuentra al servicio de un sistema de mercado donde las
personas ocupan un segundo lugar y lo que interesa son sus
competencias y habilidades al servicio de este.
En el día a día y el contacto directo que tengo con jóvenes adolescentes y
niños veo no solo alumnos (nas) ,sino que también experiencias de
vidas ; personas con conflictos familiares ,tristezas, cambios de ánimos
repentinos, preocupaciones ,depresiones y otros. Aspectos humanos
que están presentes ,que afectan la estabilidad emocional ,desarrollo
social y que tienen repercusiones en el rendimiento académico.
Recoger estas experiencia de vida adolescentes es la intención del
proyecto, que tiene como objetivo crear obras posmodernas desde una
mirada integradora ,reflexiva respecto a lo que es la identidad en la
adolescencia como persona y ser social.
Parte I
Autoretrato Metafórico
El proyecto empezó con una presentación en power point: “Miradas de
juventud” ,en esta ocasión se explicó el objetivo de esta propuesta y se
invitó a las alumnas a vivir un camino de creación ,reflexión y
autoconocimiento a través de las posibilidades expresivas que ofrecen las
Artes visuales .
La primera actividad fue pensar respecto a lo que significa ser joven ,las
características personales , resultado de ello se motivo a las alumnas a
intervenir creativamente una pequeña caja y convertirla en un autoretrato
metafórico, es decir dar cuenta de su persona ,utilizando diferentes
recursos ,entre ellos textos, fotografías ,objetos u otros.
¿Por qué ese texto y esa textura? .
Todo hablaba de ellas de ideas
respecto a temas sociales y culturales
como es el tema de la
homosexualidad , sus preferencias
musicales ,forma de ser y de sentir….
También se hicieron presente los
recuerdos cuando eran niñas o
bien cuando sus padres vivían
juntos………
Parte II
Autoretratos colectivos.
Proceso de creación.
Luego de haber realizado un
trabajo personal ahora
empezaba el conocimiento
grupal .Las alumnas comienzan
una búsqueda a través de un
proyecto fotográfico llamado
“Autoretrato colectivo” .
*¿Cómo me veo?
*¿Cómo me ven los otros?
*¿Cuáles son las característica
de tu carácter con el que
puedes entrar en conflicto con
algunas compañeras del curso?
*¿Qué emociones y sentimientos que están presentes en el diario vivir? *
*¿Cuáles son los miedos ,sueños y aspiraciones de este grupo? .
Estás son algunas de las preguntas que rondan en sus cabezas para efectuar su
creación.
Las alumnas se visten con ropa
cómoda según sus referencias
juveniles o la intención del proyecto
. En esta ocasión lo importante es la
creación ,salir de la sala de clase e
ir al encuentro de espacios del
colegio .
Lo importante es la búsqueda ,la tranquilidad y la confianza
en ellas.
Asumen con seriedad ,entusiasmo y compromiso la
actividad ,esto se aprecia en la preparación y
organización de cada equipo.
Proyecto finales.
El compartir el día a día largas jornadas de estudios muchas veces generan
conflictos, desconfianza ,enfrentamientos propio del ser social
Soy yo ¿Cómo me veo? ¿estás
son mis máscaras?.
Las posibilidades expresivas del
maquillaje invita a jugar con la
imaginación y la fantasía.
Amigas por siempre ,pese
a nuestras diferencias.
Nuestras vanidades y gustos de juventud .
“El presente ,el
pasado y el futuro es
la inquietud que
ronda en nuestras
mentes”
Ser mujer ,como seremos en la
adultez.……..
Algunas veces ,algunas de nosotras debemos crecer..
Conclusiones a través de palabras claves que surgieron de
este proyecto.

Autenticidad.

Creatividad

Diversidad
Respeto.

Más contenido relacionado

Destacado

Rostro largo
Rostro largoRostro largo
Rostro largo
Magnolia Martinez
 
Tipos basicos de iluminacion para retrato
Tipos basicos de iluminacion para retratoTipos basicos de iluminacion para retrato
Tipos basicos de iluminacion para retrato
Eglis Nardoni
 
Cuerpo y diseño
Cuerpo y diseñoCuerpo y diseño
Cuerpo y diseño
8206ju
 
Akiane Kramarik Una Nina Prodigio
Akiane Kramarik  Una Nina ProdigioAkiane Kramarik  Una Nina Prodigio
Akiane Kramarik Una Nina Prodigio
Mundy Labarca
 
El cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las ArtesEl cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las Artes
Pablo Aguilar
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
Tomás Pérez Molina
 
Figura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historiaFigura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historia
Romina Pérez Valderrama
 
Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)
Hilario Martinez
 

Destacado (8)

Rostro largo
Rostro largoRostro largo
Rostro largo
 
Tipos basicos de iluminacion para retrato
Tipos basicos de iluminacion para retratoTipos basicos de iluminacion para retrato
Tipos basicos de iluminacion para retrato
 
Cuerpo y diseño
Cuerpo y diseñoCuerpo y diseño
Cuerpo y diseño
 
Akiane Kramarik Una Nina Prodigio
Akiane Kramarik  Una Nina ProdigioAkiane Kramarik  Una Nina Prodigio
Akiane Kramarik Una Nina Prodigio
 
El cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las ArtesEl cuerpo humano en las Artes
El cuerpo humano en las Artes
 
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El RetratoLa Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
La Escultura Romana Caract. Grles. Y El Retrato
 
Figura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historiaFigura humana en el arte a través de la historia
Figura humana en el arte a través de la historia
 
Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)
 

Similar a Autoretrato metafórico

autoconocimiento.pdf
autoconocimiento.pdfautoconocimiento.pdf
autoconocimiento.pdf
XIMENAPERALTA13
 
Intervención en población infanto-juvenil
Intervención en población infanto-juvenilIntervención en población infanto-juvenil
Intervención en población infanto-juvenil
Juan M.
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Herramientas para el análisis de la condición juvenil por Mariana Chaves
Herramientas para el análisis de la condición juvenil por Mariana ChavesHerramientas para el análisis de la condición juvenil por Mariana Chaves
Herramientas para el análisis de la condición juvenil por Mariana Chaves
Centro de Formación Judicial
 
Orientación Vocacional Documento importante para Padres
Orientación Vocacional Documento importante para PadresOrientación Vocacional Documento importante para Padres
Orientación Vocacional Documento importante para Padres
Espacio Vocacional
 
Memoria Javiera Serrano
Memoria Javiera SerranoMemoria Javiera Serrano
Memoria Javiera Serrano
JavieraSerrano4
 
TP grupo 3
TP grupo 3TP grupo 3
TP grupo 3
Marcela Dalceggio
 
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Blanca Nubia Morales
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativo
felipe6730
 
Análisis unidad didáctica
Análisis unidad didáctica Análisis unidad didáctica
Análisis unidad didáctica
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Alejandra Scafatti
Alejandra ScafattiAlejandra Scafatti
Alejandra Scafatti
ConvivenciaAnep
 
Articulo la construccion de tribus urbanas en los adolescentes
Articulo la construccion de tribus urbanas en los adolescentesArticulo la construccion de tribus urbanas en los adolescentes
Articulo la construccion de tribus urbanas en los adolescentes
Flores-Silvia
 
Proyectos de investigación individuales y colectivos
Proyectos de investigación individuales y colectivosProyectos de investigación individuales y colectivos
Proyectos de investigación individuales y colectivos
2ANDREASERNA
 
Orientación Vocacional y/o Ocupacional.
Orientación Vocacional y/o Ocupacional.  Orientación Vocacional y/o Ocupacional.
Orientación Vocacional y/o Ocupacional.
Ministerio de Salud de la Pcia. de Bs. As.
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Jessy Clemente
 
La Innovación en la Escuela ccesa007
La Innovación en la Escuela  ccesa007La Innovación en la Escuela  ccesa007
La Innovación en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion Final Los Calidosos
Presentacion Final Los CalidososPresentacion Final Los Calidosos
Presentacion Final Los Calidosos
jem170
 
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTILDESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
ElenaPortero2
 
Modulos etica (primer semestre) (1)
Modulos etica (primer semestre) (1)Modulos etica (primer semestre) (1)
Modulos etica (primer semestre) (1)
Andres Alonso
 

Similar a Autoretrato metafórico (20)

autoconocimiento.pdf
autoconocimiento.pdfautoconocimiento.pdf
autoconocimiento.pdf
 
Intervención en población infanto-juvenil
Intervención en población infanto-juvenilIntervención en población infanto-juvenil
Intervención en población infanto-juvenil
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
Herramientas para el análisis de la condición juvenil por Mariana Chaves
Herramientas para el análisis de la condición juvenil por Mariana ChavesHerramientas para el análisis de la condición juvenil por Mariana Chaves
Herramientas para el análisis de la condición juvenil por Mariana Chaves
 
Orientación Vocacional Documento importante para Padres
Orientación Vocacional Documento importante para PadresOrientación Vocacional Documento importante para Padres
Orientación Vocacional Documento importante para Padres
 
Memoria Javiera Serrano
Memoria Javiera SerranoMemoria Javiera Serrano
Memoria Javiera Serrano
 
TP grupo 3
TP grupo 3TP grupo 3
TP grupo 3
 
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
Pensamientocrticoycreativo 110318193122-phpapp01
 
Pensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativoPensamiento crítico y creativo
Pensamiento crítico y creativo
 
Análisis unidad didáctica
Análisis unidad didáctica Análisis unidad didáctica
Análisis unidad didáctica
 
Alejandra Scafatti
Alejandra ScafattiAlejandra Scafatti
Alejandra Scafatti
 
Articulo la construccion de tribus urbanas en los adolescentes
Articulo la construccion de tribus urbanas en los adolescentesArticulo la construccion de tribus urbanas en los adolescentes
Articulo la construccion de tribus urbanas en los adolescentes
 
Proyectos de investigación individuales y colectivos
Proyectos de investigación individuales y colectivosProyectos de investigación individuales y colectivos
Proyectos de investigación individuales y colectivos
 
Orientación Vocacional y/o Ocupacional.
Orientación Vocacional y/o Ocupacional.  Orientación Vocacional y/o Ocupacional.
Orientación Vocacional y/o Ocupacional.
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
 
La Innovación en la Escuela ccesa007
La Innovación en la Escuela  ccesa007La Innovación en la Escuela  ccesa007
La Innovación en la Escuela ccesa007
 
Presentacion Final Los Calidosos
Presentacion Final Los CalidososPresentacion Final Los Calidosos
Presentacion Final Los Calidosos
 
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTILDESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
 
Modulos etica (primer semestre) (1)
Modulos etica (primer semestre) (1)Modulos etica (primer semestre) (1)
Modulos etica (primer semestre) (1)
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Autoretrato metafórico

  • 1. MIRADAS DE JUVENTUD AUTORETRATOS COLECTIVOS. Janeleen Morales Rodríguez.
  • 2. Miradas de juventud nace de una inquietud personal y profesional respecto a un cuestionamiento …¿Cómo desde la educación formal se puede contribuir al desarrollo integral de los jóvenes?.Considerando que somos parte de un sistema educativo que habla de la persona , de los valores humanos pero que sin embargo, uno observa en la práctica que esta se encuentra al servicio de un sistema de mercado donde las personas ocupan un segundo lugar y lo que interesa son sus competencias y habilidades al servicio de este. En el día a día y el contacto directo que tengo con jóvenes adolescentes y niños veo no solo alumnos (nas) ,sino que también experiencias de vidas ; personas con conflictos familiares ,tristezas, cambios de ánimos repentinos, preocupaciones ,depresiones y otros. Aspectos humanos que están presentes ,que afectan la estabilidad emocional ,desarrollo social y que tienen repercusiones en el rendimiento académico. Recoger estas experiencia de vida adolescentes es la intención del proyecto, que tiene como objetivo crear obras posmodernas desde una mirada integradora ,reflexiva respecto a lo que es la identidad en la adolescencia como persona y ser social.
  • 5. El proyecto empezó con una presentación en power point: “Miradas de juventud” ,en esta ocasión se explicó el objetivo de esta propuesta y se invitó a las alumnas a vivir un camino de creación ,reflexión y autoconocimiento a través de las posibilidades expresivas que ofrecen las Artes visuales . La primera actividad fue pensar respecto a lo que significa ser joven ,las características personales , resultado de ello se motivo a las alumnas a intervenir creativamente una pequeña caja y convertirla en un autoretrato metafórico, es decir dar cuenta de su persona ,utilizando diferentes recursos ,entre ellos textos, fotografías ,objetos u otros.
  • 6.
  • 7. ¿Por qué ese texto y esa textura? . Todo hablaba de ellas de ideas respecto a temas sociales y culturales como es el tema de la homosexualidad , sus preferencias musicales ,forma de ser y de sentir….
  • 8. También se hicieron presente los recuerdos cuando eran niñas o bien cuando sus padres vivían juntos………
  • 9.
  • 12. Proceso de creación. Luego de haber realizado un trabajo personal ahora empezaba el conocimiento grupal .Las alumnas comienzan una búsqueda a través de un proyecto fotográfico llamado “Autoretrato colectivo” . *¿Cómo me veo? *¿Cómo me ven los otros? *¿Cuáles son las característica de tu carácter con el que puedes entrar en conflicto con algunas compañeras del curso?
  • 13. *¿Qué emociones y sentimientos que están presentes en el diario vivir? * *¿Cuáles son los miedos ,sueños y aspiraciones de este grupo? . Estás son algunas de las preguntas que rondan en sus cabezas para efectuar su creación.
  • 14. Las alumnas se visten con ropa cómoda según sus referencias juveniles o la intención del proyecto . En esta ocasión lo importante es la creación ,salir de la sala de clase e ir al encuentro de espacios del colegio .
  • 15. Lo importante es la búsqueda ,la tranquilidad y la confianza en ellas.
  • 16. Asumen con seriedad ,entusiasmo y compromiso la actividad ,esto se aprecia en la preparación y organización de cada equipo.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. El compartir el día a día largas jornadas de estudios muchas veces generan conflictos, desconfianza ,enfrentamientos propio del ser social
  • 25.
  • 26. Soy yo ¿Cómo me veo? ¿estás son mis máscaras?. Las posibilidades expresivas del maquillaje invita a jugar con la imaginación y la fantasía.
  • 27. Amigas por siempre ,pese a nuestras diferencias.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Nuestras vanidades y gustos de juventud .
  • 31. “El presente ,el pasado y el futuro es la inquietud que ronda en nuestras mentes”
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Ser mujer ,como seremos en la adultez.……..
  • 37. Algunas veces ,algunas de nosotras debemos crecer..
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Conclusiones a través de palabras claves que surgieron de este proyecto. Autenticidad. Creatividad Diversidad Respeto.