SlideShare una empresa de Scribd logo
"Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional"
• Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
• "ENRIQUE LOPEZALBUJAR"
PROFESORA:
INTEGRANTES
TEMA:
CURSO:
PARRAGUEZ CARRASCO MARIA ISABEL
 BRENIS GONZALES TATTY GABRIEL
 PURIHUAMAN MANAYAY AGUSTIN
 RACCHUMI GUIMAN ANDRES
 PAIVA NIÑO VICTOR
ORGANIZACIÓ
N Y
CONSITUCIÓN
DE EMPRESAS
PROYECTO
USAR LA
CAMARA
MANTENER EL
MICROFONO
APAGADO
NETIQUETAS
LEVANTAR LA
MANO PARA
PARTICIPAR
COMPETENCIA DE
EMPLEABILIDAD:
Identificar nuevas oportunidades de
proyectos o negocios que generen valor y
desarrollo sostenibles, organizando y
distribuyendo los recursos para su
funcionamiento para su creatividad,
liderazgo y ética permanente articulando
acciones que permitan desarrollar
innovaciones en la creación de bienes y/o
servicios, así como en procesos o productos
ya existentes.
CAPACIDAD DE LA
UNIDAD DIDACTICA
Identificar oportunidades de
negocios o proyectos, que
generen desarrollo sostenible,
organizando y distribuyendo los
recursos adecuadamente .
ASESORAMIENTOEN
OBRAS civiles
Es la acción y
efecto de asesorar
a las personas que
van a trabajar y
evitar cualquier
tipo de
accidentes.
Problema a
Resolver
Finalidad
como
asesor
Propuesta
de Valor
Servicio de
asesoramiento
para trabajadores
Ayudar al
individuo a
sentirse mejor
mediante la
aceptación de su
yo percibido.
Ayudar a controlar el
propio desarrollo
mediante métodos
racionales de resolución
de problemas.
Consultar al
asesor de sus
dudas que
tenga ante la
problemática
en obra.
Que ayudaremos
a resolver todas
las dudas de los
trabajadores y así
mantenerlos bien
informados de
acuerdo a su
problemática.
Enseñar al
asesorado a
aprender a
conocerse a si
mismo y a su
ambiente.
Se tiene como finalidad
de proponer y
recomendar las mejores
acciones posibles a sus
trabajadores.
¿Quiénes serán los
clientes y cuales son
sus características?
Los clientes serian todos los
trabajadores de obra y sus
características son todos los que
no están informados, de acuerdo
al trabajo que se va realizar.
Oportunidad Resolver todas las dudas de los trabajadores y así
mantenerlos bien informados de acuerdo a su problemática.
Publico objetivo Serian todos los trabajadores de obra y sus características son
todos los que no están informados, de acuerdo al trabajo que
se va realizar.
Producto o servicio Asesoramiento en obras civiles
Estrategia Facilidad y accesibilidad al asesoramiento ofreciendo el
servicio a los lugares donde no llegan asesoradoras
Propuesta de valor Proponer y recomendar las mejores acciones posibles a sus
trabajadores.
Canal de distribución La distribución el servicio es netamente ente asesor y
trabajador de obra, no se usara ningún intermediaria sin
previa capacitación sobre el tema
FUENTE PRIMARIA
ENCUESTA: deficiencia en el desarrollo de las obras de construcción civil en
la ciudad de FERREÑAFE
1. ¿Es usted responsable de alguna obra en ejecución?
a) SI b) NO
De ser SI su respuesta, ¿Cuántas obras tiene a su cargo? ………......
2. . ¿Qué cargo desempeña en cada una de ellas?
Ejecutor
Residente
Asistente
Supervisor
Consultor
Obrero
3. En el presente año. ¿Cuántas obras ha logrado culminar y cuantas no?
Culminadas: …… No Culminadas: ……
4. ¿Cuáles han sido los factores que ocasionaron la no culminación de dichas obras?
Falta de tiempo
Falta de materia prima
Falta de presupuesto
Falta de personal
Otro:
Si elige la opción otros, especifique:
………………………………………………………………….....
5. Las empresas encargadas de la ejecución de obras de infraestructura civil que
mayormente tardan en su proceso constructivo son:
a) Públicas b) Privadas
6. ¿Las empresas constructoras generalmente se responsabilizan por la demora en la
construcción de alguna obra de infraestructura civil?
a) Sí b) No
7. ¿En el caso de existir demora o incumplimiento de alguna obra pública financiada
por las municipalidades, éstas se encargan de tomar las medidas correspondientes
sobre el caso?
a) Sí b) No
Si elige la opción sí, especifique:
……………………………………………………………………………………
a) Sí b) No
8. ¿La población se ve afectada cuando una obra de infraestructura civil no se culmina
a su totalidad?
¿En qué manera/De qué manera?:
………...………………………………………………………………………………….............
...........................................................................................................................................
..........................................................................................................................................
9. ¿En su barrio en donde vive hay algunas obras que los gobiernos de turno tardan
en su ejecución?
a)Si
b)No
c)Desconozco
10. Según su criterio. ¿Qué calidad tiene para usted las obras públicas construidas por
sus gobernantes locales?
a)Excelente
b)Buena
c)Regular
d)Mala
FUENTE SECUNDARIA
• Gestionamos todo tipo de permisos y autorizaciones que haya que tramitar, a veces tan
complejas de rellenar y tramitar, de manera que no se tenga que preocupar de nada.
• Informamos de todo tipo de subvenciones de obras, reformas y mejoras, en el caso de
que las hubiera.
• Gestionamos los pagos y damos posibilidades de financiación dependiendo de cada caso
en concreto.
• Realizamos visitas in situ para asegurarnos en todo momento de un correcto asesoramiento
y de que no se nos escape ningún detalle para luego no haya sorpresas.
• Elaboramos un presupuesto totalmente personalizado dependiendo del tipo de proyecto a
realizar.
• Una vez entregado el presupuesto a medida nos ceñimos en todo momento al
presupuesto. Sin sorpresas ni derramas.

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO (organizacion)... (1) (1).pptx

50014 Taller
50014 Taller50014 Taller
50014 Taller
Maria alejandra
 
50014Taller
50014Taller50014Taller
50014Taller
Maria alejandra
 
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
geraldine rachely guerrero martinez
 
Evaluacion induccion sabiduria[1].
Evaluacion   induccion sabiduria[1].Evaluacion   induccion sabiduria[1].
Evaluacion induccion sabiduria[1].
colsabi
 
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
FernndezDoris
 
Guía de armado de Proyecto Comunitario.pdf
Guía de armado de Proyecto Comunitario.pdfGuía de armado de Proyecto Comunitario.pdf
Guía de armado de Proyecto Comunitario.pdf
RADIOTALLER
 
Informe
InformeInforme
Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...
Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...
Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...
konsilistogrup
 
Formato Sena Cientilocos
Formato Sena CientilocosFormato Sena Cientilocos
Formato Sena Cientilocos
cientilocos
 
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºDFormato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
IE Simona Duque
 
Taller proyecto
Taller proyectoTaller proyecto
Taller proyecto
UTS (Maracaibo)
 
50014
5001450014
formato sena
formato senaformato sena
formato sena
pipe14
 
Esap octubre 01 de 2011
Esap octubre 01 de 2011Esap octubre 01 de 2011
Esap octubre 01 de 2011
Alvaro Fernando Gómez Vergel
 
Ensayo sustentabilidad
Ensayo sustentabilidadEnsayo sustentabilidad
Ensayo sustentabilidad
sadgagh sfhsfh
 
Capítulo II - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Capítulo II - Curso Proyecto de Fin de CarreraCapítulo II - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Capítulo II - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Andy Juan Sarango Veliz
 
Proyecto de autonomía económica para las personas con
Proyecto de autonomía económica para las personas conProyecto de autonomía económica para las personas con
Proyecto de autonomía económica para las personas con
elizabeth alpizar
 
Guia metodologica 2012
Guia metodologica 2012Guia metodologica 2012
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
mantafelipe
 
Proyecto Productivo
Proyecto ProductivoProyecto Productivo
Proyecto Productivo
Leandro Cuno Hancco
 

Similar a PROYECTO (organizacion)... (1) (1).pptx (20)

50014 Taller
50014 Taller50014 Taller
50014 Taller
 
50014Taller
50014Taller50014Taller
50014Taller
 
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
 
Evaluacion induccion sabiduria[1].
Evaluacion   induccion sabiduria[1].Evaluacion   induccion sabiduria[1].
Evaluacion induccion sabiduria[1].
 
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021Experiencia de aprendizaje 1 ept  2 ° grado 2021
Experiencia de aprendizaje 1 ept 2 ° grado 2021
 
Guía de armado de Proyecto Comunitario.pdf
Guía de armado de Proyecto Comunitario.pdfGuía de armado de Proyecto Comunitario.pdf
Guía de armado de Proyecto Comunitario.pdf
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...
Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...
Informe de la evaluación del proyecto: Capacidades Locales Asistidas y Vincul...
 
Formato Sena Cientilocos
Formato Sena CientilocosFormato Sena Cientilocos
Formato Sena Cientilocos
 
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºDFormato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
Formato Proyecto Sena Equipo La Celda 9ºD
 
Taller proyecto
Taller proyectoTaller proyecto
Taller proyecto
 
50014
5001450014
50014
 
formato sena
formato senaformato sena
formato sena
 
Esap octubre 01 de 2011
Esap octubre 01 de 2011Esap octubre 01 de 2011
Esap octubre 01 de 2011
 
Ensayo sustentabilidad
Ensayo sustentabilidadEnsayo sustentabilidad
Ensayo sustentabilidad
 
Capítulo II - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Capítulo II - Curso Proyecto de Fin de CarreraCapítulo II - Curso Proyecto de Fin de Carrera
Capítulo II - Curso Proyecto de Fin de Carrera
 
Proyecto de autonomía económica para las personas con
Proyecto de autonomía económica para las personas conProyecto de autonomía económica para las personas con
Proyecto de autonomía económica para las personas con
 
Guia metodologica 2012
Guia metodologica 2012Guia metodologica 2012
Guia metodologica 2012
 
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
 
Proyecto Productivo
Proyecto ProductivoProyecto Productivo
Proyecto Productivo
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

PROYECTO (organizacion)... (1) (1).pptx

  • 1. "Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional" • Instituto de Educación Superior Tecnológico Público • "ENRIQUE LOPEZALBUJAR" PROFESORA: INTEGRANTES TEMA: CURSO: PARRAGUEZ CARRASCO MARIA ISABEL  BRENIS GONZALES TATTY GABRIEL  PURIHUAMAN MANAYAY AGUSTIN  RACCHUMI GUIMAN ANDRES  PAIVA NIÑO VICTOR ORGANIZACIÓ N Y CONSITUCIÓN DE EMPRESAS PROYECTO
  • 3. COMPETENCIA DE EMPLEABILIDAD: Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y desarrollo sostenibles, organizando y distribuyendo los recursos para su funcionamiento para su creatividad, liderazgo y ética permanente articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDACTICA Identificar oportunidades de negocios o proyectos, que generen desarrollo sostenible, organizando y distribuyendo los recursos adecuadamente .
  • 4. ASESORAMIENTOEN OBRAS civiles Es la acción y efecto de asesorar a las personas que van a trabajar y evitar cualquier tipo de accidentes. Problema a Resolver Finalidad como asesor Propuesta de Valor Servicio de asesoramiento para trabajadores Ayudar al individuo a sentirse mejor mediante la aceptación de su yo percibido. Ayudar a controlar el propio desarrollo mediante métodos racionales de resolución de problemas. Consultar al asesor de sus dudas que tenga ante la problemática en obra. Que ayudaremos a resolver todas las dudas de los trabajadores y así mantenerlos bien informados de acuerdo a su problemática. Enseñar al asesorado a aprender a conocerse a si mismo y a su ambiente. Se tiene como finalidad de proponer y recomendar las mejores acciones posibles a sus trabajadores. ¿Quiénes serán los clientes y cuales son sus características? Los clientes serian todos los trabajadores de obra y sus características son todos los que no están informados, de acuerdo al trabajo que se va realizar.
  • 5. Oportunidad Resolver todas las dudas de los trabajadores y así mantenerlos bien informados de acuerdo a su problemática. Publico objetivo Serian todos los trabajadores de obra y sus características son todos los que no están informados, de acuerdo al trabajo que se va realizar. Producto o servicio Asesoramiento en obras civiles Estrategia Facilidad y accesibilidad al asesoramiento ofreciendo el servicio a los lugares donde no llegan asesoradoras Propuesta de valor Proponer y recomendar las mejores acciones posibles a sus trabajadores. Canal de distribución La distribución el servicio es netamente ente asesor y trabajador de obra, no se usara ningún intermediaria sin previa capacitación sobre el tema
  • 6.
  • 7. FUENTE PRIMARIA ENCUESTA: deficiencia en el desarrollo de las obras de construcción civil en la ciudad de FERREÑAFE 1. ¿Es usted responsable de alguna obra en ejecución? a) SI b) NO De ser SI su respuesta, ¿Cuántas obras tiene a su cargo? ………...... 2. . ¿Qué cargo desempeña en cada una de ellas? Ejecutor Residente Asistente Supervisor Consultor Obrero
  • 8. 3. En el presente año. ¿Cuántas obras ha logrado culminar y cuantas no? Culminadas: …… No Culminadas: …… 4. ¿Cuáles han sido los factores que ocasionaron la no culminación de dichas obras? Falta de tiempo Falta de materia prima Falta de presupuesto Falta de personal Otro: Si elige la opción otros, especifique: ………………………………………………………………….....
  • 9. 5. Las empresas encargadas de la ejecución de obras de infraestructura civil que mayormente tardan en su proceso constructivo son: a) Públicas b) Privadas 6. ¿Las empresas constructoras generalmente se responsabilizan por la demora en la construcción de alguna obra de infraestructura civil? a) Sí b) No 7. ¿En el caso de existir demora o incumplimiento de alguna obra pública financiada por las municipalidades, éstas se encargan de tomar las medidas correspondientes sobre el caso? a) Sí b) No Si elige la opción sí, especifique: ……………………………………………………………………………………
  • 10. a) Sí b) No 8. ¿La población se ve afectada cuando una obra de infraestructura civil no se culmina a su totalidad? ¿En qué manera/De qué manera?: ………...…………………………………………………………………………………............. ........................................................................................................................................... .......................................................................................................................................... 9. ¿En su barrio en donde vive hay algunas obras que los gobiernos de turno tardan en su ejecución? a)Si b)No c)Desconozco
  • 11. 10. Según su criterio. ¿Qué calidad tiene para usted las obras públicas construidas por sus gobernantes locales? a)Excelente b)Buena c)Regular d)Mala
  • 12. FUENTE SECUNDARIA • Gestionamos todo tipo de permisos y autorizaciones que haya que tramitar, a veces tan complejas de rellenar y tramitar, de manera que no se tenga que preocupar de nada. • Informamos de todo tipo de subvenciones de obras, reformas y mejoras, en el caso de que las hubiera. • Gestionamos los pagos y damos posibilidades de financiación dependiendo de cada caso en concreto. • Realizamos visitas in situ para asegurarnos en todo momento de un correcto asesoramiento y de que no se nos escape ningún detalle para luego no haya sorpresas. • Elaboramos un presupuesto totalmente personalizado dependiendo del tipo de proyecto a realizar. • Una vez entregado el presupuesto a medida nos ceñimos en todo momento al presupuesto. Sin sorpresas ni derramas.