SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO 
ESCUELA DE BACHILLERES 
PLANTEL PEDRO ESCOBEDO 
INFORMATICA I 
DETERIORO AMBIENTAL 
PROFESORA: ALEJANDRA PERUSQUIA ARIAS 
EQUIPO: 
CHAVEZ CHAPARRO VANESSA #4 
MANCILLA PERRUSQUIA LUIS FERNANDO #26 
MARTINEZ RAMIREZ EDITH #28 
VAZQUEZ VELAZQUEZ RUBEN #47 
VILLAGRAN GUTIERREZ DIEGO ALBERTO #49
CONTENIDO 
PORTADA 
INDICE 
INTRODUCCION 
¿QUE ES? 
VIDEO 
CAUSAS 
CONCECUENCIAS 
CONCLUSION
El deterioro ambiental es el conjunto de daños que sufre el medio 
ambiente: aumento de los gases tóxicos en la atmosfera, 
calentamiento excesivo que altera lluvias y cosechas, derretimiento 
de glaciares, lluvia acida, que se origina porque se destruye a los 
arboles que son los que consumen anhídrido carbónico. 
El propósito de este proyecto es impulsar a la población y así mismo 
informarla acerca del deterioro ambiental que existe hoy en día a 
nivel mundial. Además como seres humanos debemos asumir el 
compromiso para evitar el deterioro ambiental.
A la intensidad del daño ocasionado a un hábitat se le conoce 
como deterioro ambiental. 
Un ejemplo de deterioro ambiental se puede ver en el estado de 
Tlaxcala, que en principio tenía 350000 hectáreas de bosques; en 
1949 quedaban 108000 y en la actualidad quedan menos de 
60000.
Son varias las causas del deterioro ambiental y van desde algunos 
procesos naturales hasta las diversas actividades humanas por el 
exceso de desechos que le devolvemos en todas las formas 
imaginables. 
La sobreexplotación de todos los recursos naturales con que 
cuenta el planeta 
Por la gran cantidad de gases tóxicos que se han liberado a la 
atmósfera y han permanecido suspendidos durante cientos de 
años. 
Algunos de esos contaminantes han sido señalados como 
culpables de la extinción de algunas especies.
DEFORESTACIÓN: también conocida 
como tala indiscriminada de los 
árboles produce entre otras 
consecuencias la desaparición de 
los bosques o masas forestales. 
Fundamentalmente causada por la 
actividad humana, tala o quema de 
árboles. 
CALENTAMIENTO GLOBAL: es 
producido por el CO2 y otros 
contaminantes del aire que se 
acumulan en la atmósfera 
formando una capa cada vez más 
gruesa, atrapando el calor del sol 
y causando el calentamiento del 
planeta.
El DERRETIMIENTO DE 
GLACIARES: es el 
derretimiento temprano de la 
nieve y las sequías severas 
causarán mayor escasez de 
agua 
La EXPLOTACION EXCESIVA DE LOS 
SUELOS, provoca la desertificación 
de los mismos y en algunos casos 
el hombre los deja estériles, como 
ocurre con las plantaciones de 
SOJA, ya que al realizarla, la soja 
absorbe por espacio de 5 años los 
nutrientes del suelo, no pudiendo 
recuperarlos jamás, provocando su 
esterilidad.
Como elaboración de este proyecto fue incentivar a la comunidad 
estudiantil del grupo 1-2 para brindarle información sobre el 
gran impacto que ha tenido el DETERIORO AMBIENTAL en el 
mundo y así mismo con este proyecto invitamos a todos a tomar 
conciencia sobre ese gran problema que nos afecta y nos seguirá 
afectando hasta el ultimo día de nuestras vidas. 
Por otra parte manifestamos que nosotros como seres humanos 
debemos de asumir el compromiso de mantener, cuidar nuestros 
hábitos y no seguir deteriorando el planeta en el que nos 
encontramos. 
Este proyecto fue realizado por alumnos del GRUPO1-2 de la 
ESCUELA DE BACHILLERES PLANTEL PEDRO ESCOBEDO, DE LA 
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO.
Proyecto parcial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
Nohemi Castillo
 
La destrucción del medio ambiente
La destrucción del medio ambienteLa destrucción del medio ambiente
La destrucción del medio ambiente
Axel Jimenez
 
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZANO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
Johanna Palacios
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
Manuel Bedoya D
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
Davidrp
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
DETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTALDETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
almons
 
Destruccion del medio ambiente
Destruccion del medio ambienteDestruccion del medio ambiente
Destruccion del medio ambiente
Meliza Vargas'
 
Cuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiarCuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiar
monykstar07
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Laura Arcila Gómez
 
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDAAMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
Katty Fuertes Cevallos
 
DETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTALDETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
JORGEBARRAZALUNA
 
Impacto ambiental competencias
Impacto ambiental competenciasImpacto ambiental competencias
Impacto ambiental competencias
YAICO
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
Vaneux Andrade
 
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104-Manuel-Navarro
 
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos riveraEvidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
omartruro
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
AnitaCaripaAraque
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
Luisa Fer Lara
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
Misael Uchiha
 
Destruccion del medio ambiente
Destruccion del medio ambienteDestruccion del medio ambiente
Destruccion del medio ambiente
angieachicanoy99
 

La actualidad más candente (20)

Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 
La destrucción del medio ambiente
La destrucción del medio ambienteLa destrucción del medio ambiente
La destrucción del medio ambiente
 
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZANO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
NO A LA DESTRUCCION DE LA NATURALEZA
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
DETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTALDETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
 
Destruccion del medio ambiente
Destruccion del medio ambienteDestruccion del medio ambiente
Destruccion del medio ambiente
 
Cuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiarCuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiar
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
 
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDAAMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
AMENAZAS Y DESTRUCCION DE LA NATURALEZA Y LA VIDA
 
DETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTALDETERIORO AMBIENTAL
DETERIORO AMBIENTAL
 
Impacto ambiental competencias
Impacto ambiental competenciasImpacto ambiental competencias
Impacto ambiental competencias
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
 
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
 
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos riveraEvidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
Evidencia cambio climatico desertificación juan carlos rivera
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Deterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambienteDeterioro del medio ambiente
Deterioro del medio ambiente
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Destruccion del medio ambiente
Destruccion del medio ambienteDestruccion del medio ambiente
Destruccion del medio ambiente
 

Similar a Proyecto parcial

Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Loleen
 
Trabajo oficial de ecologia deterioro amb
Trabajo oficial de ecologia deterioro ambTrabajo oficial de ecologia deterioro amb
Trabajo oficial de ecologia deterioro amb
Lucero Estefany Flor Vilca
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Wiildar Alvar'
 
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdfUPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
Tirsa Casas Alfaro
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
cielofabra
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Trabajo desarrollo sostenible
Trabajo desarrollo sostenibleTrabajo desarrollo sostenible
Trabajo desarrollo sostenible
iesaguilarycano
 
Desiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológicoDesiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológico
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
jmartinezveron
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Geovanny Gualaquiza
 
Tarea autentica (3).pdf
Tarea autentica (3).pdfTarea autentica (3).pdf
Tarea autentica (3).pdf
brandonsancheznava
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
m&r computer
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
Hacia una gestión sostenible del planeta
Hacia una gestión sostenible del planetaHacia una gestión sostenible del planeta
Hacia una gestión sostenible del planeta
FRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
chavo68
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Kamila Obando
 
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
FabiolaFlores60
 
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
Salud Del Adolescente
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 
Cuidado medio ambiente
Cuidado medio ambienteCuidado medio ambiente
Cuidado medio ambiente
chaustram
 

Similar a Proyecto parcial (20)

Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Trabajo oficial de ecologia deterioro amb
Trabajo oficial de ecologia deterioro ambTrabajo oficial de ecologia deterioro amb
Trabajo oficial de ecologia deterioro amb
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdfUPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
UPN_Videconferencia_8_RESSO.pdf
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
 
Objetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustradoObjetivo 15 resumen ilustrado
Objetivo 15 resumen ilustrado
 
Trabajo desarrollo sostenible
Trabajo desarrollo sostenibleTrabajo desarrollo sostenible
Trabajo desarrollo sostenible
 
Desiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológicoDesiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológico
 
Naturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedadNaturaleza y sociedad
Naturaleza y sociedad
 
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALMONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
MONOGRAFÍA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Tarea autentica (3).pdf
Tarea autentica (3).pdfTarea autentica (3).pdf
Tarea autentica (3).pdf
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Hacia una gestión sostenible del planeta
Hacia una gestión sostenible del planetaHacia una gestión sostenible del planeta
Hacia una gestión sostenible del planeta
 
Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)Proyecto tecnologia (1)
Proyecto tecnologia (1)
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
 
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 
Cuidado medio ambiente
Cuidado medio ambienteCuidado medio ambiente
Cuidado medio ambiente
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Proyecto parcial

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO ESCUELA DE BACHILLERES PLANTEL PEDRO ESCOBEDO INFORMATICA I DETERIORO AMBIENTAL PROFESORA: ALEJANDRA PERUSQUIA ARIAS EQUIPO: CHAVEZ CHAPARRO VANESSA #4 MANCILLA PERRUSQUIA LUIS FERNANDO #26 MARTINEZ RAMIREZ EDITH #28 VAZQUEZ VELAZQUEZ RUBEN #47 VILLAGRAN GUTIERREZ DIEGO ALBERTO #49
  • 2. CONTENIDO PORTADA INDICE INTRODUCCION ¿QUE ES? VIDEO CAUSAS CONCECUENCIAS CONCLUSION
  • 3. El deterioro ambiental es el conjunto de daños que sufre el medio ambiente: aumento de los gases tóxicos en la atmosfera, calentamiento excesivo que altera lluvias y cosechas, derretimiento de glaciares, lluvia acida, que se origina porque se destruye a los arboles que son los que consumen anhídrido carbónico. El propósito de este proyecto es impulsar a la población y así mismo informarla acerca del deterioro ambiental que existe hoy en día a nivel mundial. Además como seres humanos debemos asumir el compromiso para evitar el deterioro ambiental.
  • 4. A la intensidad del daño ocasionado a un hábitat se le conoce como deterioro ambiental. Un ejemplo de deterioro ambiental se puede ver en el estado de Tlaxcala, que en principio tenía 350000 hectáreas de bosques; en 1949 quedaban 108000 y en la actualidad quedan menos de 60000.
  • 5. Son varias las causas del deterioro ambiental y van desde algunos procesos naturales hasta las diversas actividades humanas por el exceso de desechos que le devolvemos en todas las formas imaginables. La sobreexplotación de todos los recursos naturales con que cuenta el planeta Por la gran cantidad de gases tóxicos que se han liberado a la atmósfera y han permanecido suspendidos durante cientos de años. Algunos de esos contaminantes han sido señalados como culpables de la extinción de algunas especies.
  • 6. DEFORESTACIÓN: también conocida como tala indiscriminada de los árboles produce entre otras consecuencias la desaparición de los bosques o masas forestales. Fundamentalmente causada por la actividad humana, tala o quema de árboles. CALENTAMIENTO GLOBAL: es producido por el CO2 y otros contaminantes del aire que se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta.
  • 7. El DERRETIMIENTO DE GLACIARES: es el derretimiento temprano de la nieve y las sequías severas causarán mayor escasez de agua La EXPLOTACION EXCESIVA DE LOS SUELOS, provoca la desertificación de los mismos y en algunos casos el hombre los deja estériles, como ocurre con las plantaciones de SOJA, ya que al realizarla, la soja absorbe por espacio de 5 años los nutrientes del suelo, no pudiendo recuperarlos jamás, provocando su esterilidad.
  • 8. Como elaboración de este proyecto fue incentivar a la comunidad estudiantil del grupo 1-2 para brindarle información sobre el gran impacto que ha tenido el DETERIORO AMBIENTAL en el mundo y así mismo con este proyecto invitamos a todos a tomar conciencia sobre ese gran problema que nos afecta y nos seguirá afectando hasta el ultimo día de nuestras vidas. Por otra parte manifestamos que nosotros como seres humanos debemos de asumir el compromiso de mantener, cuidar nuestros hábitos y no seguir deteriorando el planeta en el que nos encontramos. Este proyecto fue realizado por alumnos del GRUPO1-2 de la ESCUELA DE BACHILLERES PLANTEL PEDRO ESCOBEDO, DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO.