SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
EDUCACION PARA LA PAZ Y LA SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL. 
INTRODUCCION: nuestro país se encuentra sumergido en una violencia 
profunda, la mayoría de los sectores están influenciados por este mal que azota 
nuestra sociedad, vemos que el concepto de familia ya no es el mismo. Los 
colegios también están influenciados por esta violencia en los salones de clases 
es común ver niños agrediéndose física y verbalmente, estudiantes que no 
respetan a sus superiores y que no muestran deseos de aprender; y así están la 
familia y las escuelas que se puede decir de la sociedad en general. La sociedad 
en que vivimos en mayoría está influenciada por el mal, no tenemos pensamientos 
positivos para nuestros semejantes. 
El colegio es una de las entidades que puede hacer aportes para que la 
mentalidad de los niños, jóvenes y adolescentes se encaminen hacia otras cosas 
para lograr esto se puede elaborar proyectos encaminados a mejorar la 
convivencia dentro y fuera de la institución proyecto que se resalta con el objetivo 
principal de profundizar sobre la paz, necesidad que tenemos todos los seres 
humanos. 
En el mundo estamos enfrentando una crisis de violencia terrible, estamos en una 
sociedad donde no nos comprometemos ni mucho menos aceptamos la forma de 
pensar y e vivir de las demás personas cuando alguien piensa distinto o se opone 
es tachado como enemigo, este hecho se refleja en las instituciones educativas en 
la actualidad la mayoría de los estudiantes apenas van a las instituciones por 
asistir, se presentan estudiantes agresivos, es por esto que se debe generalizar 
proyectos encaminados a mejorar las relaciones interpersonales en el aula para 
una sana convivencia.
OBGETTIVOS 
GENERAL: 
 Fomentar la sana convivencia en los integrantes de nuestra institución, es 
decir educadores, educandos y demás personal del plantel. 
Específicos: 
 Diseñar un poster con ideas con imágenes con ideas sobre la PAZ. 
 Concientizar a los estudiantes la importancia de vivir en paz. 
 Resaltar la importancia de los valores para que haya una sana convivencia. 
 Demostrar que por medio del dialogo se puede llegar a una solución de 
conflictos. 
 Presentar diferentes modelos reflexivos para idealizar la paz como un 
contexto de vida. 
 Enseñar el respeto como un índice de pacificación colectivo.
CARATERISTICAS DE LA POBLACION 
Cartagena de la chaira “el pueblo infeliz con gente alegre” es un municipio 
ubicado en el departamento del Caquetá sur de Colombia caracterizándose 
por ser un municipio productor de ganadería, leche y queso como principal 
modelo económico. 
Diariamente las calles de nuestro municipio se llena desde horas tempranas 
de gente que madruga a trabajar, estudiar o chismear es triste decirlo pero 
es así, en esa mentalidad que tienen muchas personas hace de nuestro 
medio un ambiente no viable entonces cabe preguntarse puede hablarse 
de paz viviendo en un ambiente de conflictos sociales que generan más 
enemigos que amigos pues nosotros creemos que el lugar y espacio 
perfecto es la institución es aquí donde se debe hablar de paz es aquí 
donde podemos cambiar esa realidad no viable. 
Con este firme propósito de elaborar acciones en la búsqueda de la paz se 
realizará este proyecto: EDUCACION PARA LA PAZ Y LA SANA 
CONVIVENCIA INSTITUCIONAL, la población con la que se desea trabajar 
es con todo el alumnado de la institución educativa el chaira José maría 
córdoba es decir escuela José maría córdoba, sede chaira y sede primero 
de agosto. En cuanto a su forma de ser y pensar los jóvenes y niños son 
activos por lo tanto son fieles testigos de la situación que vive su entorno 
por lo tanto la idea es buscar otra salida una salida a la paz. 
El proyecto consiste en realizar presentaciones por medio magnéticas es 
decir en folletos, utilización de video vid para presentar diapositivas y videos 
relacionado para con la paz. En otras palabras es un plan de trabajo 
reflexivo para hacer de nuestra institución un lugar donde reine la paz y la 
convivencia escolar.
ESTRATEGIAS 
POSTER DIGITAL: esta herramienta visual es importante porque a través 
de ella, se puede explicar de una manera más explícita el proyecto y darle 
un mensaje de manera más fácil además se es posible la presentación de 
videos para que sea más divertida. 
PLAN DE LECTURA: es decir cada uno se rota una frase aludida a la paz y 
le intenta dar una explicación. 
EL RINCON DEL AFECTO: con ello refiriéndonos a que se puede pegar 
murales en relación con la paz y la convivencia pacífica. 
EVALUACION: se les llevara un seguimiento para identificar los cambios 
realizados en el plantel. 
“NO HAY CAMINO PARA LA PAZ, LA PAZ ES EL CAMINO” 
GANDHI

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"
Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"
Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"
Vicky Vasquez
 
LA PAZ Y SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL
LA PAZ Y SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONALLA PAZ Y SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL
LA PAZ Y SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL
brayangarzonor
 
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Alvaro Amaya
 
Proyecto convivencia para la paz
Proyecto convivencia para la pazProyecto convivencia para la paz
Proyecto convivencia para la paz
Jorge Navas Herreño
 
Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Yaneth Salais
 
Proyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelaProyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelagladisbarajas
 
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
rufinosbravo
 
Paz
PazPaz
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 

Destacado (12)

Convivencia y paz
Convivencia y pazConvivencia y paz
Convivencia y paz
 
Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"
Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"
Presentación Proyecto "Territorio de paz y Convivencia"
 
LA PAZ Y SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL
LA PAZ Y SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONALLA PAZ Y SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL
LA PAZ Y SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL
 
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.Copia de proyecto de convivencia y  paz...05victor.
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
 
Proyecto convivencia para la paz
Proyecto convivencia para la pazProyecto convivencia para la paz
Proyecto convivencia para la paz
 
Trabajo sobre la paz
Trabajo sobre la pazTrabajo sobre la paz
Trabajo sobre la paz
 
Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz
 
Proyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelaProyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuela
 
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria
 
Paz
PazPaz
Paz
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Proyecto sobre la paz
Proyecto sobre la pazProyecto sobre la paz
Proyecto sobre la paz
 

Similar a PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA

Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pegaguest50a53ba
 
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
guest8872b2
 
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pegaguest8872b2
 
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pegaguest50a53ba
 
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pegaguest6e2535c
 
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
guest6e2535c
 
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
MirtaVega6
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
Irma Rogelio
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa Irma Rogelio
 
Proyecto de innovacion educativa listo
Proyecto de innovacion educativa listoProyecto de innovacion educativa listo
Proyecto de innovacion educativa listoIrma Rogelio
 
Manifiesto-infancia-y-adolescencia_2022_digital1.pdf
Manifiesto-infancia-y-adolescencia_2022_digital1.pdfManifiesto-infancia-y-adolescencia_2022_digital1.pdf
Manifiesto-infancia-y-adolescencia_2022_digital1.pdf
cesar842342
 
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEACongreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Sylvia González
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Janneth Leon Doria
 
Nuevos Valores
Nuevos ValoresNuevos Valores
Pfrh4 programacion 2016
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016
Zemira Oscanoa
 
Prevenir da tranquilidad
Prevenir da tranquilidadPrevenir da tranquilidad
Prevenir da tranquilidaddec-admin2
 
Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Karinna Romero
 
La educacion para el empoderamiento siocial
La educacion para el empoderamiento siocialLa educacion para el empoderamiento siocial
La educacion para el empoderamiento siocial
joseramos615581
 
Conferencia por el día del psic 2008
Conferencia por el día del psic 2008Conferencia por el día del psic 2008
Conferencia por el día del psic 2008earevalol
 

Similar a PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA (20)

Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
 
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
 
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
 
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
 
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
 
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se PegaAbstrac De Que Se Pega Se Pega
Abstrac De Que Se Pega Se Pega
 
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
19_S_4_-_LA_NUEVA_ESCUELA__Salud_mental_adolecente1.docx
 
Machare
MachareMachare
Machare
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
 
Proyecto de innovacion educativa listo
Proyecto de innovacion educativa listoProyecto de innovacion educativa listo
Proyecto de innovacion educativa listo
 
Manifiesto-infancia-y-adolescencia_2022_digital1.pdf
Manifiesto-infancia-y-adolescencia_2022_digital1.pdfManifiesto-infancia-y-adolescencia_2022_digital1.pdf
Manifiesto-infancia-y-adolescencia_2022_digital1.pdf
 
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEACongreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
Congreso Foz de Iguazú 2010 COPEA
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Nuevos Valores
Nuevos ValoresNuevos Valores
Nuevos Valores
 
Pfrh4 programacion 2016
Pfrh4   programacion 2016Pfrh4   programacion 2016
Pfrh4 programacion 2016
 
Prevenir da tranquilidad
Prevenir da tranquilidadPrevenir da tranquilidad
Prevenir da tranquilidad
 
Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]
 
La educacion para el empoderamiento siocial
La educacion para el empoderamiento siocialLa educacion para el empoderamiento siocial
La educacion para el empoderamiento siocial
 
Conferencia por el día del psic 2008
Conferencia por el día del psic 2008Conferencia por el día del psic 2008
Conferencia por el día del psic 2008
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

PROYECTO DE PAZ COLEGIO CHAIRA JOSE MARIA CORDOBA

  • 2. EDUCACION PARA LA PAZ Y LA SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL. INTRODUCCION: nuestro país se encuentra sumergido en una violencia profunda, la mayoría de los sectores están influenciados por este mal que azota nuestra sociedad, vemos que el concepto de familia ya no es el mismo. Los colegios también están influenciados por esta violencia en los salones de clases es común ver niños agrediéndose física y verbalmente, estudiantes que no respetan a sus superiores y que no muestran deseos de aprender; y así están la familia y las escuelas que se puede decir de la sociedad en general. La sociedad en que vivimos en mayoría está influenciada por el mal, no tenemos pensamientos positivos para nuestros semejantes. El colegio es una de las entidades que puede hacer aportes para que la mentalidad de los niños, jóvenes y adolescentes se encaminen hacia otras cosas para lograr esto se puede elaborar proyectos encaminados a mejorar la convivencia dentro y fuera de la institución proyecto que se resalta con el objetivo principal de profundizar sobre la paz, necesidad que tenemos todos los seres humanos. En el mundo estamos enfrentando una crisis de violencia terrible, estamos en una sociedad donde no nos comprometemos ni mucho menos aceptamos la forma de pensar y e vivir de las demás personas cuando alguien piensa distinto o se opone es tachado como enemigo, este hecho se refleja en las instituciones educativas en la actualidad la mayoría de los estudiantes apenas van a las instituciones por asistir, se presentan estudiantes agresivos, es por esto que se debe generalizar proyectos encaminados a mejorar las relaciones interpersonales en el aula para una sana convivencia.
  • 3. OBGETTIVOS GENERAL:  Fomentar la sana convivencia en los integrantes de nuestra institución, es decir educadores, educandos y demás personal del plantel. Específicos:  Diseñar un poster con ideas con imágenes con ideas sobre la PAZ.  Concientizar a los estudiantes la importancia de vivir en paz.  Resaltar la importancia de los valores para que haya una sana convivencia.  Demostrar que por medio del dialogo se puede llegar a una solución de conflictos.  Presentar diferentes modelos reflexivos para idealizar la paz como un contexto de vida.  Enseñar el respeto como un índice de pacificación colectivo.
  • 4. CARATERISTICAS DE LA POBLACION Cartagena de la chaira “el pueblo infeliz con gente alegre” es un municipio ubicado en el departamento del Caquetá sur de Colombia caracterizándose por ser un municipio productor de ganadería, leche y queso como principal modelo económico. Diariamente las calles de nuestro municipio se llena desde horas tempranas de gente que madruga a trabajar, estudiar o chismear es triste decirlo pero es así, en esa mentalidad que tienen muchas personas hace de nuestro medio un ambiente no viable entonces cabe preguntarse puede hablarse de paz viviendo en un ambiente de conflictos sociales que generan más enemigos que amigos pues nosotros creemos que el lugar y espacio perfecto es la institución es aquí donde se debe hablar de paz es aquí donde podemos cambiar esa realidad no viable. Con este firme propósito de elaborar acciones en la búsqueda de la paz se realizará este proyecto: EDUCACION PARA LA PAZ Y LA SANA CONVIVENCIA INSTITUCIONAL, la población con la que se desea trabajar es con todo el alumnado de la institución educativa el chaira José maría córdoba es decir escuela José maría córdoba, sede chaira y sede primero de agosto. En cuanto a su forma de ser y pensar los jóvenes y niños son activos por lo tanto son fieles testigos de la situación que vive su entorno por lo tanto la idea es buscar otra salida una salida a la paz. El proyecto consiste en realizar presentaciones por medio magnéticas es decir en folletos, utilización de video vid para presentar diapositivas y videos relacionado para con la paz. En otras palabras es un plan de trabajo reflexivo para hacer de nuestra institución un lugar donde reine la paz y la convivencia escolar.
  • 5. ESTRATEGIAS POSTER DIGITAL: esta herramienta visual es importante porque a través de ella, se puede explicar de una manera más explícita el proyecto y darle un mensaje de manera más fácil además se es posible la presentación de videos para que sea más divertida. PLAN DE LECTURA: es decir cada uno se rota una frase aludida a la paz y le intenta dar una explicación. EL RINCON DEL AFECTO: con ello refiriéndonos a que se puede pegar murales en relación con la paz y la convivencia pacífica. EVALUACION: se les llevara un seguimiento para identificar los cambios realizados en el plantel. “NO HAY CAMINO PARA LA PAZ, LA PAZ ES EL CAMINO” GANDHI