SlideShare una empresa de Scribd logo
50 años … sigue
brillando la paz




       1
“50 años… SIGUE BRILLANDO LA PAZ”




                   Objetivo general.

    Promover en los alumnos valores, actitudes                 y
comportamientos pacíficos para lograr una mejor convivencia.




                               2
Conscientes de que la escuela es un lugar idóneo para la
transmisión de valores y actitudes, trataremos de aprovechar los recursos de
que disponemos, para que los alumnos desarrollen una serie de habilidades
y destrezas que les permitan resolver todo tipo de situaciones y les ayuden
a crecer y formarse plenamente como personas responsables y tolerantes.
Unas buenas relaciones interpersonales les abrirán los primeros caminos
hacia la paz.




                                     3
ACTIVIDADES




      Realizar en papel continuo la palabra “ PAZ ” (anexo 1) y un lazo
(anexo 2) tan grandes como permita las dimensiones del papel ( por
duplicado ). Un juego servirá de base para el puzzle que vamos a realizar.
El otro juego se repartirá entre las clases.
Ejemplo : 1º A – “P, 1º B – “A”, 2º A – “Z”, 2º B – lazo.
      Las letras y el lazo se dividen en tantas partes como alumnos haya en
el aula. Se reparten los trozos para que escriban su nombre. Una vez que
han terminado, van saliendo a colocar su pieza en el lugar que corresponda
de la “plantilla base” presentándose oralmente.
      Servirá como decoración del pasillo.




      Partimos de la lectura del cuento : “Y un día empezó la paz” (anexo
3).
      En primero la lectura la realizará la tutora y en segundo los alumnos
ya que tiene mayor velocidad lectora.
      Una vez leída la historia, se provocará una lluvia de ideas, sobre los
aspectos que más les hayan gustado y sugerencias sobre cómo podemos
colaborar nosotros para conseguir la paz.
Buscar otro posible final para la historia.
      Partiendo de la lectura, cada alumno elige una de estas palabras:




                                        4
Escriben la palabra elegida dentro de una paloma que se les entregará
(anexo 4) y posteriormente la decorarán.
      Para cada clase, se hará la silueta de un gran corazón en el que
ponga: “Respetar la vida es caminar hacia la Paz”. Alrededor de este
colocarán las palomas coloreadas y recortadas. .
      El mural servirá para decorar las clases. (anexo 5)




      Una vez colocado el decorado, se formarán grupos de unos cuatro o
cinco alumnos y escenificarán escenas de peleas y reconciliaciones
terminando en un gran abrazo.




      Los niños leerán y memorizarán el poema: “El niño y la paloma”;
después de haberlo copiado de la pizarra, realizarán un dibujo sobre el
poema (anexo 6).




     Como actividad final de la jornada se escuchará la canción: “Que
canten los niños” de José Luís Perales (anexo 7).




                                     5
JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN
      A fin de dar continuidad a estas jornadas de sensibilización,
comenzarán este día volviendo a escuchar la canción de José Luís Perales:
“Que canten los niños”. El resto de actividades van encaminadas a fijar
unas normas básicas de convivencia en el aula, así como a iniciar a los
alumnos en el conocimiento de san Francisco y su amor por la paz. La
última de las actividades servirá para establecer unos lazos de unión entre
todos los alumnos del ciclo que quedará reflejado en la gran cadeneta de
manos que unirá las distintas clases.




OBJETIVOS
      Concienciar a los alumnos de la necesidad de respetar unas normas
que favorezcan el trabajo y las relaciones con los demás.
      Fomentar en los niños la pertenencia a un grupo.




ACTIVIDADES



                                        6
Escuchar en primer lugar la canción de José Luís Perales, “Que
canten los niños” (anexo 7).
      Los alumnos de segundo pueden copiarla y memorizarla a lo largo de
los primeros días de curso.




      El tutor leerá en voz alta el “Decálogo de la paz” (anexo 8) haciendo
ver a los alumnos la importancia de que cada uno ponga de su parte todo lo
que pueda para hacer posible un mundo mejor. Poner énfasis en la idea de
trabajar en grupo y resaltar mucho el valor del esfuerzo para conseguir lo
que nos propongamos. A todos los alumnos se les entregará una copia que
conservarán todo el año pudiéndola leer en alguna tutoría.




      Partiendo de la idea de la responsabilidad y la convivencia, hacemos
ver a los alumnos la necesidad de establecer unas normas para la clase que
todos debemos respetar y que nos ayudarán a trabajar mejor y a crear un
buen ambiente.
               En la pizarra la tutora de 1º y los niños de 2º, irán escribiendo
unas normas de convivencia elegidas por consenso. Todos los niños se
comprometerán a respetarlas. Una vez elaboradas los alumnos de 2º las
copiarán en un folio (anexo 9).
En todas las clases aparecerá en un lugar visible el decálogo elaborado por
los alumnos.




                                        7
A fin de dinamizar la jornada, una vez terminada la actividad tercera,
se pide a los niños que se pongan de pie formando un corro y dándose la
mano.
        El tutor/a hará un pequeño comentario sobre san Francisco y su amor
por la naturaleza y la paz, pasando a recitar la oración (anexo 10) que ellos
irán repitiendo. Esta oración la copiaran los alumnos de 2º (en días
sucesivos) y se rezará alguna mañana a lo largo del curso.




        Terminamos la jornada con un trabajo que se realizará primero
individualmente, después en grupo y al final en gran grupo.
        Cada niño hará la silueta de su mano en papel blanco y la recortará.
Se unen todas las de cada clase con hilo, rafia, lana, etc. y se cuelgan del
techo del pasillo intentando unir las clases del ciclo (anexo 11).




        Al final de la mañana bajarán todos los niños del ciclo al patio y
cogidos de la mano cantarán escenificando la canción “Que canten los
niños” (anexo 7).




                                       8
( anexo 1)




             9
( anexo 2).




( anexo 3). Cuento: “Y un día empezó la paz…”.

                            10
11
( anexo 4)




             12
( anexo 5).




              13
( anexo 6)

 E L         N I Ñ O     Y        L   A   P A L O M A

                  Hizo el niño una paloma
                   con una barra de pan
                   ¿volará?, ¿no volará?

                    Voló la paloma alto
                ¡ sabrá Dios !,¿adónde irá?

                   irá camino del fuego
                    irá camino del mar
                ¡ sabrá Dios¡, ¿adónde irá?

                Lejos, muy lejos se ha ido.
                   Quizá nunca volverá.
              Y se fue hacia el sur del día,
                  donde tiene la ciudad,
              la niña que nunca ha visto
                nevar trocitos de pan.

                La paloma, la paloma,
                se rompió por la mitad
                y dejó caer del pecho
             lunas de harina y de azahar.

             Las niñas y aquellos niños,
                 comenzaron a cantar.
                ¡ La paloma mensajera
              es nuestro trigo trigal !
               Gracias palomita blanca
             que nos traes toda la paz.




   ( anexo 7)



                             14
QUE CANTEN LOS NIÑOS

            Que canten los niños, que alcen la voz,
               que hagan al mundo escuchar,
             que unan sus voces y lleguen al sol,
                   en ellos esta la verdad.

            Que canten los niños que viven en paz,
                  y aquellos que sufren dolor,
Que canten por esos que no cantaran porque han apagado su voz.

              Yo canto para que me dejen vivir,
               yo canto para que sonría mamá,
               yo canto porque sea el cielo azul,
             y yo para que no me ensucien el mar.

             Yo canto para los que no tienen pan,
              yo canto para que respeten la flor,
             yo canto porque el mundo sea feliz,
             yo canto para no escuchar el cañón.

            Que canten los niños, que alcen la voz,
               que hagan al mundo escuchar,
             que unan sus voces y lleguen al sol,
                   en ellos esta la verdad.

            Que canten los niños que viven en paz,
                  y aquellos que sufren dolor,
Que canten por esos que no cantaran porque han apagado su voz.

           Yo canto porque que sea verde el jardín,
             y yo para que no me apaguen el sol
             yo canto por el que no sabe escribir,
            y yo por el que escribe versos de amor.




                              15
Yo canto para que se escuche mi voz,
               y yo para haber si les hago pensar,
            yo canto porque quiero un mundo feliz,
             y yo por si alguien me quiere escuchar.

            Que canten los niños, que alcen la voz,
               que hagan al mundo escuchar,
             que unan sus voces y lleguen al sol,
                   en ellos esta la verdad.

            Que canten los niños que viven en paz,
                  y aquellos que sufren dolor,
Que canten por esos que no cantaran porque han apagado su voz.

            Que canten los niños, que alcen la voz,
               que hagan al mundo escuchar,
             que unan sus voces y lleguen al sol,
                   en ellos esta la verdad.

            Que canten los niños que viven en paz,
                  y aquellos que sufren dolor,
Que canten por esos que no cantaran porque han apagado su voz.




                               16
(anexo 8)


                 DECÁLOGO PARA CRECER
                       EN LA PAZ

1      Eres alguien muy importante. Quiérete.

2 Anima y valora a tus amigos. Verás que le gusta.

3      Descubre lo bonito que es que todos seamos
       distintos.

4     Da las gracias y pide las cosas “por favor”.
      Todo resulta más fácil.

5      Si aprendes a escuchar, comprenderás mejor a los
       demás.

6     Aprende a hacer tus trabajos lo mejor que puedas.
      Tu esfuerzo valdrá la pena.

7     Si cumples con tus pequeños encargos y tareas,
      todo funcionará mejor.

8     Trabaja en grupo. Conseguirás más que trabajando
      solo.

9     Comparte tus cosas con los demás.
      Te hará muy feliz.

10 Si pones paz dentro de ti, tu alrededor irá cambiando.

( anexo 9 )

                               17
1.-
___________________________

   2.-
__________________________

   3.-
__________________________

   4.-
__________________________

   5.-
__________________________

   6.-
__________________________




                 18
( anexo 10 )


        Oración de San Francisco de Asís


                    Señor,
    haz de mí un instrumento de tu paz.
        Donde haya odio, yo lleve amor.
    Donde haya ofensa, yo lleve perdón.
  Donde haya discordia, yo lleve unión.
     Donde haya error, yo lleve verdad.
         Donde haya duda, yo lleve fe.
     Donde haya desesperación, yo lleve
                  esperanza.
    Donde haya tinieblas, yo lleve luz.
 Donde haya tristeza, yo lleve alegría.




                       19
( anexo 11 )




               20
( anexo 12 )




               21
( anexo 12 )




               21
( anexo 12 )




               21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
hugo Posso
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
Fallown Espinace
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
hugo Posso
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Editorial MD
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Aprende Photoshop
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Magnolia Ascanio
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
Philip Medina
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Libro con dibujos normas del colegio
Libro con dibujos normas del colegioLibro con dibujos normas del colegio
Libro con dibujos normas del colegio
fefican
 
Textos informativos para alumnos de 1° Primaria
Textos informativos para alumnos de 1° PrimariaTextos informativos para alumnos de 1° Primaria
Textos informativos para alumnos de 1° Primaria
Miriam Quiroz Ochoa
 
simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundolucymorenomosquera
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
Taller de repaso español
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
Monica Muñoz
 
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
Jorge Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°Cartilla etica y valores 4° y 5°
Cartilla etica y valores 4° y 5°
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Taller 1. La comunidad
Taller 1. La comunidadTaller 1. La comunidad
Taller 1. La comunidad
 
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
 
Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1Guia los medios-de-comunicacion word 1
Guia los medios-de-comunicacion word 1
 
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
Prueba Escrita de Ciencias sociales 2°
 
Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2Guias de naturales grado 2
Guias de naturales grado 2
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Libro con dibujos normas del colegio
Libro con dibujos normas del colegioLibro con dibujos normas del colegio
Libro con dibujos normas del colegio
 
Textos informativos para alumnos de 1° Primaria
Textos informativos para alumnos de 1° PrimariaTextos informativos para alumnos de 1° Primaria
Textos informativos para alumnos de 1° Primaria
 
simulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundosimulacro pruebas saber grado segundo
simulacro pruebas saber grado segundo
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
Guía de oficios y profesiones
Guía de oficios y profesionesGuía de oficios y profesiones
Guía de oficios y profesiones
 
Taller de repaso español
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
 
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
76782243 ejemplos-de-observaciones-para-informes
 

Destacado

Paz
PazPaz
Taller sobre la paz
Taller sobre la pazTaller sobre la paz
Taller sobre la paz
Maria Zenobia Barajas Rodriguez
 
Estandares de Catedra de Paz para primaria
Estandares de Catedra de Paz para primariaEstandares de Catedra de Paz para primaria
Estandares de Catedra de Paz para primaria
Fabian Gomez
 
Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Yaneth Salais
 
Actividades educapaz
Actividades educapazActividades educapaz
Actividades educapaz
herenciana1
 
Catedra de la paz
Catedra de la pazCatedra de la paz
Catedra de la paz
Ruth Gomez Narvaez
 
Proyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelaProyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelagladisbarajas
 
Teoría De Juegos.ppt
Teoría De Juegos.pptTeoría De Juegos.ppt
Teoría De Juegos.ppt
María Yepes
 
Mis amigos los animales
Mis amigos los animalesMis amigos los animales
Mis amigos los animales
39asastre
 
Alberto y las palomas mensajeras
Alberto y las palomas mensajerasAlberto y las palomas mensajeras
Alberto y las palomas mensajeras5bnertobriga
 
Las dos nubes amigas 4 a
Las dos nubes amigas 4 aLas dos nubes amigas 4 a
Las dos nubes amigas 4 a
Paloma Lozano
 
Palomas mensajeras
Palomas mensajerasPalomas mensajeras
Palomas mensajerasantonzb
 
Trivial
TrivialTrivial
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
Egdares Futch H.
 
trabajo infantil
 trabajo infantil trabajo infantil
trabajo infantil
marianacorteskenny
 
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZTALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
william rico rueda
 

Destacado (20)

Paz
PazPaz
Paz
 
Las vacas 1
Las vacas 1Las vacas 1
Las vacas 1
 
Paz
PazPaz
Paz
 
Taller sobre la paz
Taller sobre la pazTaller sobre la paz
Taller sobre la paz
 
Estandares de Catedra de Paz para primaria
Estandares de Catedra de Paz para primariaEstandares de Catedra de Paz para primaria
Estandares de Catedra de Paz para primaria
 
Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz
 
Libro De La Paz
Libro De La PazLibro De La Paz
Libro De La Paz
 
Actividades educapaz
Actividades educapazActividades educapaz
Actividades educapaz
 
Catedra de la paz
Catedra de la pazCatedra de la paz
Catedra de la paz
 
Proyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelaProyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuela
 
Teoría De Juegos.ppt
Teoría De Juegos.pptTeoría De Juegos.ppt
Teoría De Juegos.ppt
 
Mis amigos los animales
Mis amigos los animalesMis amigos los animales
Mis amigos los animales
 
Alberto y las palomas mensajeras
Alberto y las palomas mensajerasAlberto y las palomas mensajeras
Alberto y las palomas mensajeras
 
Las dos nubes amigas 4 a
Las dos nubes amigas 4 aLas dos nubes amigas 4 a
Las dos nubes amigas 4 a
 
Palomas mensajeras
Palomas mensajerasPalomas mensajeras
Palomas mensajeras
 
Trivial
TrivialTrivial
Trivial
 
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
Introducción a la Teoría de Juegos con aplicación a las Ciencias de la Comput...
 
trabajo infantil
 trabajo infantil trabajo infantil
trabajo infantil
 
Actividades para niños N.T.
Actividades para niños N.T.Actividades para niños N.T.
Actividades para niños N.T.
 
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZTALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
 

Similar a Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria

SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE
Jesy Gamboa
 
01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf
01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf
01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf
YeseniaReyesEsquivel
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
deixy liliana
 
Cancionero
CancioneroCancionero
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertadSan José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
cboffi
 
acompañamiento musical
acompañamiento musicalacompañamiento musical
acompañamiento musical
carlos luna
 
Bienvenidos a la fiesta live your life
Bienvenidos a la fiesta live your lifeBienvenidos a la fiesta live your life
Bienvenidos a la fiesta live your lifepsjpastoral
 
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio públicoDía de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio públicoDaniela Virgili
 
Actividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocionalActividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocional
AnaTeresaPrez1
 
Una clase dinamica
Una clase dinamicaUna clase dinamica
Una clase dinamica
cdsprecny
 
Canciones,poemas, películas y obras artísticas de educación
Canciones,poemas, películas y obras artísticas de educaciónCanciones,poemas, películas y obras artísticas de educación
Canciones,poemas, películas y obras artísticas de educación
SandritaSanfe
 
Análisis de sitio web
Análisis de sitio webAnálisis de sitio web
Análisis de sitio webmartumili
 
agenda propuesta didactica nivel inicial
agenda propuesta didactica nivel inicialagenda propuesta didactica nivel inicial
agenda propuesta didactica nivel inicial
matias125
 
La utilización de la música y el canto para estimular la lectura y la escritura
La utilización de la música y el canto para estimular la lectura y la escrituraLa utilización de la música y el canto para estimular la lectura y la escritura
La utilización de la música y el canto para estimular la lectura y la escritura
Patricia Vásquez Espinoza
 
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musicaTEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
CamilaAnahi10
 

Similar a Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria (20)

SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE SERIE PIEDRA LIBRE
SERIE PIEDRA LIBRE
 
01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf
01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf
01. CANCIONERO DE APRENDO EN CASA.pdf
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 27 al 31 ene...
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertadSan José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
San José de Calasanz 450 años "cantando" para la libertad
 
acompañamiento musical
acompañamiento musicalacompañamiento musical
acompañamiento musical
 
¡¡Nos movemos!!
¡¡Nos movemos!!¡¡Nos movemos!!
¡¡Nos movemos!!
 
Bienvenidos a la fiesta live your life
Bienvenidos a la fiesta live your lifeBienvenidos a la fiesta live your life
Bienvenidos a la fiesta live your life
 
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio públicoDía de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
Día de la Promoción de la Palabra y la no violencia en el espacio público
 
Actividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocionalActividades musicales para la inteligencia emocional
Actividades musicales para la inteligencia emocional
 
Una clase dinamica
Una clase dinamicaUna clase dinamica
Una clase dinamica
 
Canciones,poemas, películas y obras artísticas de educación
Canciones,poemas, películas y obras artísticas de educaciónCanciones,poemas, películas y obras artísticas de educación
Canciones,poemas, películas y obras artísticas de educación
 
Powerfinal
PowerfinalPowerfinal
Powerfinal
 
El jardín de la paz 2012
El jardín de la paz 2012El jardín de la paz 2012
El jardín de la paz 2012
 
Análisis de sitio web
Análisis de sitio webAnálisis de sitio web
Análisis de sitio web
 
agenda propuesta didactica nivel inicial
agenda propuesta didactica nivel inicialagenda propuesta didactica nivel inicial
agenda propuesta didactica nivel inicial
 
La utilización de la música y el canto para estimular la lectura y la escritura
La utilización de la música y el canto para estimular la lectura y la escrituraLa utilización de la música y el canto para estimular la lectura y la escritura
La utilización de la música y el canto para estimular la lectura y la escritura
 
Music sp
Music spMusic sp
Music sp
 
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musicaTEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
TEMA METODO SUZUKI aprender con la musica
 

Más de rufinosbravo

Intemoc
IntemocIntemoc
Intemoc
rufinosbravo
 
Claves para ser un estudiante eficaz
Claves para ser un estudiante eficazClaves para ser un estudiante eficaz
Claves para ser un estudiante eficazrufinosbravo
 
Rúbrica Expresión Oral 1º ESO
Rúbrica Expresión Oral 1º ESORúbrica Expresión Oral 1º ESO
Rúbrica Expresión Oral 1º ESOrufinosbravo
 
Planifico.1ºeso.13 14
Planifico.1ºeso.13 14Planifico.1ºeso.13 14
Planifico.1ºeso.13 14
rufinosbravo
 
Determinantes 6º ep
Determinantes 6º epDeterminantes 6º ep
Determinantes 6º eprufinosbravo
 
San Viat50r 6ºC EP
San Viat50r 6ºC EPSan Viat50r 6ºC EP
San Viat50r 6ºC EPrufinosbravo
 
Matematicas 5º ep repaso en verano
Matematicas 5º ep repaso en veranoMatematicas 5º ep repaso en verano
Matematicas 5º ep repaso en veranorufinosbravo
 
Matematicas 5º ep repaso en verano
Matematicas 5º ep repaso en veranoMatematicas 5º ep repaso en verano
Matematicas 5º ep repaso en veranorufinosbravo
 
Lengua 5º ep repaso en vacaciones
Lengua 5º ep repaso en vacacionesLengua 5º ep repaso en vacaciones
Lengua 5º ep repaso en vacacionesrufinosbravo
 
Presentación DOE 2.0 12-13
Presentación DOE 2.0 12-13Presentación DOE 2.0 12-13
Presentación DOE 2.0 12-13rufinosbravo
 
La ensalada fantástica rufinogsánchez
La ensalada fantástica rufinogsánchezLa ensalada fantástica rufinogsánchez
La ensalada fantástica rufinogsánchez
rufinosbravo
 
Día de Europa 5º C
Día de Europa 5º C Día de Europa 5º C
Día de Europa 5º C rufinosbravo
 
Escuela que aprende
Escuela que aprendeEscuela que aprende
Escuela que aprenderufinosbravo
 
Folleto de orientación 2013
Folleto de orientación 2013Folleto de orientación 2013
Folleto de orientación 2013rufinosbravo
 
Puedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejor
Puedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejorPuedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejor
Puedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejor
rufinosbravo
 
Power.1ºeso.12 13
Power.1ºeso.12 13Power.1ºeso.12 13
Power.1ºeso.12 13
rufinosbravo
 
Tutoría día paz para eso
Tutoría día paz para esoTutoría día paz para eso
Tutoría día paz para eso
rufinosbravo
 

Más de rufinosbravo (20)

Intemoc
IntemocIntemoc
Intemoc
 
Claves para ser un estudiante eficaz
Claves para ser un estudiante eficazClaves para ser un estudiante eficaz
Claves para ser un estudiante eficaz
 
Rúbrica Expresión Oral 1º ESO
Rúbrica Expresión Oral 1º ESORúbrica Expresión Oral 1º ESO
Rúbrica Expresión Oral 1º ESO
 
Planifico.1ºeso.13 14
Planifico.1ºeso.13 14Planifico.1ºeso.13 14
Planifico.1ºeso.13 14
 
Determinantes 6º ep
Determinantes 6º epDeterminantes 6º ep
Determinantes 6º ep
 
San Viat50r 6ºC EP
San Viat50r 6ºC EPSan Viat50r 6ºC EP
San Viat50r 6ºC EP
 
Matematicas 5º ep repaso en verano
Matematicas 5º ep repaso en veranoMatematicas 5º ep repaso en verano
Matematicas 5º ep repaso en verano
 
Matematicas 5º ep repaso en verano
Matematicas 5º ep repaso en veranoMatematicas 5º ep repaso en verano
Matematicas 5º ep repaso en verano
 
Lengua 5º ep repaso en vacaciones
Lengua 5º ep repaso en vacacionesLengua 5º ep repaso en vacaciones
Lengua 5º ep repaso en vacaciones
 
Presentación DOE 2.0 12-13
Presentación DOE 2.0 12-13Presentación DOE 2.0 12-13
Presentación DOE 2.0 12-13
 
Cono 532 preg
Cono 532 pregCono 532 preg
Cono 532 preg
 
La ensalada fantástica rufinogsánchez
La ensalada fantástica rufinogsánchezLa ensalada fantástica rufinogsánchez
La ensalada fantástica rufinogsánchez
 
Día de Europa 5º C
Día de Europa 5º C Día de Europa 5º C
Día de Europa 5º C
 
Pau_ LCDOE
Pau_ LCDOEPau_ LCDOE
Pau_ LCDOE
 
Quien_se_atreva
Quien_se_atrevaQuien_se_atreva
Quien_se_atreva
 
Escuela que aprende
Escuela que aprendeEscuela que aprende
Escuela que aprende
 
Folleto de orientación 2013
Folleto de orientación 2013Folleto de orientación 2013
Folleto de orientación 2013
 
Puedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejor
Puedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejorPuedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejor
Puedo ayudar a mi hijo a leer y a escribir mejor
 
Power.1ºeso.12 13
Power.1ºeso.12 13Power.1ºeso.12 13
Power.1ºeso.12 13
 
Tutoría día paz para eso
Tutoría día paz para esoTutoría día paz para eso
Tutoría día paz para eso
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Actividades semana-de-la-paz-primer-ciclo-de-primaria

  • 1. 50 años … sigue brillando la paz 1
  • 2. “50 años… SIGUE BRILLANDO LA PAZ” Objetivo general. Promover en los alumnos valores, actitudes y comportamientos pacíficos para lograr una mejor convivencia. 2
  • 3. Conscientes de que la escuela es un lugar idóneo para la transmisión de valores y actitudes, trataremos de aprovechar los recursos de que disponemos, para que los alumnos desarrollen una serie de habilidades y destrezas que les permitan resolver todo tipo de situaciones y les ayuden a crecer y formarse plenamente como personas responsables y tolerantes. Unas buenas relaciones interpersonales les abrirán los primeros caminos hacia la paz. 3
  • 4. ACTIVIDADES Realizar en papel continuo la palabra “ PAZ ” (anexo 1) y un lazo (anexo 2) tan grandes como permita las dimensiones del papel ( por duplicado ). Un juego servirá de base para el puzzle que vamos a realizar. El otro juego se repartirá entre las clases. Ejemplo : 1º A – “P, 1º B – “A”, 2º A – “Z”, 2º B – lazo. Las letras y el lazo se dividen en tantas partes como alumnos haya en el aula. Se reparten los trozos para que escriban su nombre. Una vez que han terminado, van saliendo a colocar su pieza en el lugar que corresponda de la “plantilla base” presentándose oralmente. Servirá como decoración del pasillo. Partimos de la lectura del cuento : “Y un día empezó la paz” (anexo 3). En primero la lectura la realizará la tutora y en segundo los alumnos ya que tiene mayor velocidad lectora. Una vez leída la historia, se provocará una lluvia de ideas, sobre los aspectos que más les hayan gustado y sugerencias sobre cómo podemos colaborar nosotros para conseguir la paz. Buscar otro posible final para la historia. Partiendo de la lectura, cada alumno elige una de estas palabras: 4
  • 5. Escriben la palabra elegida dentro de una paloma que se les entregará (anexo 4) y posteriormente la decorarán. Para cada clase, se hará la silueta de un gran corazón en el que ponga: “Respetar la vida es caminar hacia la Paz”. Alrededor de este colocarán las palomas coloreadas y recortadas. . El mural servirá para decorar las clases. (anexo 5) Una vez colocado el decorado, se formarán grupos de unos cuatro o cinco alumnos y escenificarán escenas de peleas y reconciliaciones terminando en un gran abrazo. Los niños leerán y memorizarán el poema: “El niño y la paloma”; después de haberlo copiado de la pizarra, realizarán un dibujo sobre el poema (anexo 6). Como actividad final de la jornada se escuchará la canción: “Que canten los niños” de José Luís Perales (anexo 7). 5
  • 6. JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN A fin de dar continuidad a estas jornadas de sensibilización, comenzarán este día volviendo a escuchar la canción de José Luís Perales: “Que canten los niños”. El resto de actividades van encaminadas a fijar unas normas básicas de convivencia en el aula, así como a iniciar a los alumnos en el conocimiento de san Francisco y su amor por la paz. La última de las actividades servirá para establecer unos lazos de unión entre todos los alumnos del ciclo que quedará reflejado en la gran cadeneta de manos que unirá las distintas clases. OBJETIVOS Concienciar a los alumnos de la necesidad de respetar unas normas que favorezcan el trabajo y las relaciones con los demás. Fomentar en los niños la pertenencia a un grupo. ACTIVIDADES 6
  • 7. Escuchar en primer lugar la canción de José Luís Perales, “Que canten los niños” (anexo 7). Los alumnos de segundo pueden copiarla y memorizarla a lo largo de los primeros días de curso. El tutor leerá en voz alta el “Decálogo de la paz” (anexo 8) haciendo ver a los alumnos la importancia de que cada uno ponga de su parte todo lo que pueda para hacer posible un mundo mejor. Poner énfasis en la idea de trabajar en grupo y resaltar mucho el valor del esfuerzo para conseguir lo que nos propongamos. A todos los alumnos se les entregará una copia que conservarán todo el año pudiéndola leer en alguna tutoría. Partiendo de la idea de la responsabilidad y la convivencia, hacemos ver a los alumnos la necesidad de establecer unas normas para la clase que todos debemos respetar y que nos ayudarán a trabajar mejor y a crear un buen ambiente. En la pizarra la tutora de 1º y los niños de 2º, irán escribiendo unas normas de convivencia elegidas por consenso. Todos los niños se comprometerán a respetarlas. Una vez elaboradas los alumnos de 2º las copiarán en un folio (anexo 9). En todas las clases aparecerá en un lugar visible el decálogo elaborado por los alumnos. 7
  • 8. A fin de dinamizar la jornada, una vez terminada la actividad tercera, se pide a los niños que se pongan de pie formando un corro y dándose la mano. El tutor/a hará un pequeño comentario sobre san Francisco y su amor por la naturaleza y la paz, pasando a recitar la oración (anexo 10) que ellos irán repitiendo. Esta oración la copiaran los alumnos de 2º (en días sucesivos) y se rezará alguna mañana a lo largo del curso. Terminamos la jornada con un trabajo que se realizará primero individualmente, después en grupo y al final en gran grupo. Cada niño hará la silueta de su mano en papel blanco y la recortará. Se unen todas las de cada clase con hilo, rafia, lana, etc. y se cuelgan del techo del pasillo intentando unir las clases del ciclo (anexo 11). Al final de la mañana bajarán todos los niños del ciclo al patio y cogidos de la mano cantarán escenificando la canción “Que canten los niños” (anexo 7). 8
  • 10. ( anexo 2). ( anexo 3). Cuento: “Y un día empezó la paz…”. 10
  • 11. 11
  • 14. ( anexo 6) E L N I Ñ O Y L A P A L O M A Hizo el niño una paloma con una barra de pan ¿volará?, ¿no volará? Voló la paloma alto ¡ sabrá Dios !,¿adónde irá? irá camino del fuego irá camino del mar ¡ sabrá Dios¡, ¿adónde irá? Lejos, muy lejos se ha ido. Quizá nunca volverá. Y se fue hacia el sur del día, donde tiene la ciudad, la niña que nunca ha visto nevar trocitos de pan. La paloma, la paloma, se rompió por la mitad y dejó caer del pecho lunas de harina y de azahar. Las niñas y aquellos niños, comenzaron a cantar. ¡ La paloma mensajera es nuestro trigo trigal ! Gracias palomita blanca que nos traes toda la paz. ( anexo 7) 14
  • 15. QUE CANTEN LOS NIÑOS Que canten los niños, que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar, que unan sus voces y lleguen al sol, en ellos esta la verdad. Que canten los niños que viven en paz, y aquellos que sufren dolor, Que canten por esos que no cantaran porque han apagado su voz. Yo canto para que me dejen vivir, yo canto para que sonría mamá, yo canto porque sea el cielo azul, y yo para que no me ensucien el mar. Yo canto para los que no tienen pan, yo canto para que respeten la flor, yo canto porque el mundo sea feliz, yo canto para no escuchar el cañón. Que canten los niños, que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar, que unan sus voces y lleguen al sol, en ellos esta la verdad. Que canten los niños que viven en paz, y aquellos que sufren dolor, Que canten por esos que no cantaran porque han apagado su voz. Yo canto porque que sea verde el jardín, y yo para que no me apaguen el sol yo canto por el que no sabe escribir, y yo por el que escribe versos de amor. 15
  • 16. Yo canto para que se escuche mi voz, y yo para haber si les hago pensar, yo canto porque quiero un mundo feliz, y yo por si alguien me quiere escuchar. Que canten los niños, que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar, que unan sus voces y lleguen al sol, en ellos esta la verdad. Que canten los niños que viven en paz, y aquellos que sufren dolor, Que canten por esos que no cantaran porque han apagado su voz. Que canten los niños, que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar, que unan sus voces y lleguen al sol, en ellos esta la verdad. Que canten los niños que viven en paz, y aquellos que sufren dolor, Que canten por esos que no cantaran porque han apagado su voz. 16
  • 17. (anexo 8) DECÁLOGO PARA CRECER EN LA PAZ 1 Eres alguien muy importante. Quiérete. 2 Anima y valora a tus amigos. Verás que le gusta. 3 Descubre lo bonito que es que todos seamos distintos. 4 Da las gracias y pide las cosas “por favor”. Todo resulta más fácil. 5 Si aprendes a escuchar, comprenderás mejor a los demás. 6 Aprende a hacer tus trabajos lo mejor que puedas. Tu esfuerzo valdrá la pena. 7 Si cumples con tus pequeños encargos y tareas, todo funcionará mejor. 8 Trabaja en grupo. Conseguirás más que trabajando solo. 9 Comparte tus cosas con los demás. Te hará muy feliz. 10 Si pones paz dentro de ti, tu alrededor irá cambiando. ( anexo 9 ) 17
  • 18. 1.- ___________________________ 2.- __________________________ 3.- __________________________ 4.- __________________________ 5.- __________________________ 6.- __________________________ 18
  • 19. ( anexo 10 ) Oración de San Francisco de Asís Señor, haz de mí un instrumento de tu paz. Donde haya odio, yo lleve amor. Donde haya ofensa, yo lleve perdón. Donde haya discordia, yo lleve unión. Donde haya error, yo lleve verdad. Donde haya duda, yo lleve fe. Donde haya desesperación, yo lleve esperanza. Donde haya tinieblas, yo lleve luz. Donde haya tristeza, yo lleve alegría. 19
  • 20. ( anexo 11 ) 20
  • 21. ( anexo 12 ) 21
  • 22. ( anexo 12 ) 21
  • 23. ( anexo 12 ) 21