SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 Metodología  PACIE-Capacitación “Capacitación a los Docentes de la ESPOCH  en el uso de las TIC por Competencias. Aprendizaje y Autoaprendizaje.”
María Eugenia Olarte Olarte Coordinadora Planeación Autonomía María Dolores Vallejo P. Creación del Proyecto Evaluación  Cesar Villa Maura Investigación Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
Pregunta de Investigación? ¿Por qué los docentes de la ESPOCH teniendo los recursos tecnológicos necesarios, no incursionan en el uso de las TIC siendo competentes en el  aprendizaje y autoaprendizaje? Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
Problema a Resolver por medio del Elearning Dentro del análisis FODA se encuentra como una Debilidad de la ESPOCH la falta de incursión en la Educación a distancia y virtual, es decir no cuenta con un Sistema de educación a distancia y virtual, sin embargo de contar con una gran infraestructura tecnológica, y la mayoría de su planta docente con formación de cuarto nivel. Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
Desarrollar una metodología que permita el uso de las TIC como un soporte a los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje de los Docentes  y  estudiantes de las modalidades presenciales y semipresenciales  que permita fortalecer los conocimientos adquiridos en las aulas. Objetivo General Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
Generar una interacción y conocimiento en el uso de las TIC,  poniendo atención en la pedagogía, la motivación y la tutoría apoyados en plataformas tecnológicas. Incrementar el uso de TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; a través del perfeccionamiento académico en educación virtual de sus docentes y ponerlas al servicio de la comunidad estudiantil. Modificar  o desarrollar la metodología, las técnicas, los instrumentos y las actitudes para conseguir  la actuación  no tradicional  interaprendizaje (enseñanza- aprendizaje) y al contrario se oriente al constructivismo. Desarrollar en los docentes politécnicos sus potencialidades, mejoramiento de la docencia a través de la innovación en la enseñanza. Objetivos Específicos Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
Hipótesis La Capacitación de los docentes de la ESPOCH en el uso de TIC por Competencias, incide en forma positiva en el aprendizaje  y auto aprendizaje  de los estudiantes de las modalidades presenciales y semipresenciales; además, se daría acceso a nuevos estudiantes a nivel de todo el País. Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
INFORMACION ESTADISTICA DE DOCENTES DE LA ESPOCH (AÑO 2010)
Análisis de la Situación a Nivel Tecnológico De la ESPOCH La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo cuenta con la plataforma virtual Moolde (Software de e-learning) desde inicios del 2006, esta plataforma es de libre distribución y gratuita, esta desarrollada netamente con php y es compatible con bases de datos MySQL, PostgreSQL, SQL Server Vs9, Oracle 8i, y puede ser descargada desde http://download.moodle.org/, en esta dirección se encuentran los instaladores para Windows y Linux en formatos .Zip y .tgz. Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
Análisis de Personas Involucradas en el Proceso a Nivel Tecnológico De la ESPOCH
Sustento del Proyecto de Capacitación en la ESPOCH El proyecto de Capacitación Docente  de la ESPOCH  busca desarrollar en los docentes  destrezas y habilidades, competencias en el uso pedagógico, tecnológico y Tecno pedagógico de los procesos de integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC, en su gestión académica. Los recursos presentados y las actividades propuestas en cada una de las Fases, permiten al docente, interactuar y evidenciar la experiencia del aprendizaje colaborativo, poder alcanzar las competencias en procesos Elearning y generar conocimiento. La capacitación se llevará a cabo en la modalidad virtual. Bajo la coordinación de un equipo de tutores, en fases secuenciales y exigiendo un mínimo del 70% de tiempo destinado para tal fin Los docentes de la ESPOCH tienen en su institución instalado la Plataforma Virtual Moodle. El proyecto está dividido en 6 fases con una duración total de 7 Meses.
FASE 1 : INTRODUCTORIO En esta fase del proyecto se pretende retomar el conocimiento, actualización  y la Interacción de la Plataforma Virtual Moodle que posee la ESPOCH para los Docentes. Información a los Docente de la ESPOCH sobre el alcance de la Capacitación.
FASE 2 : CREACIÓN DE AULAS VIRTUALES  Se pretende que cada docente cree en la Plataforma Virtual de Moodle su curso de acuerdo al área que orienta, dándole presencia a el curso con los recursos que ofrece la Plataforma. .
FASE 3 : CONOCIENDO LAS TIC  Familiarizarse e interactuar con las distintas Herramientas de Trabajo que posee las TIC en sus cursos virtuales.
FASE 4 : DISEÑO DE CURSOS VIRTUALES  Consiste en el Planteamiento y Aplicación de la TIC en el Diseño de su Curso Virtual.
FASE 5:  La WEB 2.0  En esta fase se pretende que el docente conozca la evolución de la Web en el uso  e interacción con los ambientes Virtuales
FASE 6:  PROYECTO FINAL En esta fase los Docentes de la ESPOCH estarán en la capacidad de proponer su proyecto de área aplicando las TIC, la Web 2.0
CRITERIOS DE EVALUACIÓN  CAPACITACIÓN DOCENTE ESPOCH
CRONOGRAMA DEL PROYECTO TENIENDO EN CUENTA CADA FASE
CONCLUSIONES Al finalizar la capacitación los Docentes de la ESPOCH estarán en la capacidad de interactuar y hacer uso de las TIC  teniendo en cuenta el aprendizaje y el autoaprendizaje evidenciado en la aplicación de cada fase del proyecto, permitiéndole plantear alternativas de enseñanza aprendizaje y enriqueciendo su metodología de trabajo en sus aulas. Fortaleciendo las  áreas del conocimiento en las modalidades presenciales, semipresenciales  de la institución utilizando entornos virtuales. BIBLIOGRAFIA Métodos de Investigación, Neil J. Salkind Psicología de la Educación Virtual. César Coll y Carles Monereo. Manual de Moodle
María Dolores Vallejo P. mariavallejo3@yahoo.es Contáctanos María Eugenia Olarte Olarte mariuoolarte@gmail.com Cesar Villa Maura cvillamaura@gmail.com Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos “La Capacidad Individual al Servicio de lo Colectivo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
Paulo VI - Cotocollao
 
CENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEKCENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEK
MiguelTS
 
Fase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo pFase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo p
tulioanzola
 
FATLA Fase de planificación GrupoD
FATLA Fase de planificación GrupoDFATLA Fase de planificación GrupoD
FATLA Fase de planificación GrupoD
Guillermo Machado S
 
Planificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo IPlanificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo I
EimarSanchez
 
Fase+planificación+grupo d
Fase+planificación+grupo dFase+planificación+grupo d
Fase+planificación+grupo d
Guillermo Machado S
 
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Elba María Bodero
 
Fatla fase planificación
Fatla   fase planificaciónFatla   fase planificación
Fatla fase planificación
Silvia Melania Serrano Muñoz
 
PlanificacióN Final
PlanificacióN FinalPlanificacióN Final
PlanificacióN Final
gueste962f
 
Planificacion grupo F
Planificacion grupo FPlanificacion grupo F
Planificacion grupo F
EdisonObando
 

La actualidad más candente (10)

Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
CENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEKCENCA ASESORES SEK
CENCA ASESORES SEK
 
Fase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo pFase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo p
 
FATLA Fase de planificación GrupoD
FATLA Fase de planificación GrupoDFATLA Fase de planificación GrupoD
FATLA Fase de planificación GrupoD
 
Planificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo IPlanificacion fatla grupo I
Planificacion fatla grupo I
 
Fase+planificación+grupo d
Fase+planificación+grupo dFase+planificación+grupo d
Fase+planificación+grupo d
 
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
 
Fatla fase planificación
Fatla   fase planificaciónFatla   fase planificación
Fatla fase planificación
 
PlanificacióN Final
PlanificacióN FinalPlanificacióN Final
PlanificacióN Final
 
Planificacion grupo F
Planificacion grupo FPlanificacion grupo F
Planificacion grupo F
 

Destacado

infrastructures Mare's Dream
infrastructures Mare's Dreaminfrastructures Mare's Dream
infrastructures Mare's Dreamsamsamaras
 
Aspira Design - Trabalho de Graduação Interdisciplinar
Aspira Design - Trabalho de Graduação InterdisciplinarAspira Design - Trabalho de Graduação Interdisciplinar
Aspira Design - Trabalho de Graduação Interdisciplinar
Biliz (Anderson Pereira)
 
Teste1
Teste1Teste1
Teste1
fabriciols
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICAESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICA
Ivan Fernando Suarez Lozano
 
Presenutpltumbaco
PresenutpltumbacoPresenutpltumbaco
Presenutpltumbaco
paticar
 
Bienvenida 4º EF
Bienvenida 4º EFBienvenida 4º EF
Avaliar red
Avaliar redAvaliar red
Avaliar red
Palmira Matos
 
Clinica de hardware
Clinica de hardwareClinica de hardware
Clinica de hardware
erika
 
¿Qué pensas sobre el amor?
¿Qué pensas sobre el amor? ¿Qué pensas sobre el amor?
¿Qué pensas sobre el amor?
guest8571b62
 
Escera el cervell
Escera el cervellEscera el cervell
Escera el cervellcultura 3.0
 
Io
IoIo
Session1 part3
Session1 part3Session1 part3
Session1 part3banputer
 
Brochura certificação ACSTH
Brochura certificação ACSTHBrochura certificação ACSTH
Brochura certificação ACSTH
Ana Pinto Coelho
 
Planejamento
Planejamento Planejamento
Sistemas!!!!!
Sistemas!!!!!Sistemas!!!!!
Sistemas!!!!!
aron vargas
 
Destaque31
Destaque31  Destaque31
Destaque31
Raphael Santos
 

Destacado (20)

infrastructures Mare's Dream
infrastructures Mare's Dreaminfrastructures Mare's Dream
infrastructures Mare's Dream
 
Aspira Design - Trabalho de Graduação Interdisciplinar
Aspira Design - Trabalho de Graduação InterdisciplinarAspira Design - Trabalho de Graduação Interdisciplinar
Aspira Design - Trabalho de Graduação Interdisciplinar
 
Bb
BbBb
Bb
 
slide
slideslide
slide
 
Teste1
Teste1Teste1
Teste1
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICAESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA TEMA 04 LA INVESTIGACION ESTADISTICA
 
Presenutpltumbaco
PresenutpltumbacoPresenutpltumbaco
Presenutpltumbaco
 
Bienvenida 4º EF
Bienvenida 4º EFBienvenida 4º EF
Bienvenida 4º EF
 
Avaliar red
Avaliar redAvaliar red
Avaliar red
 
Clinica de hardware
Clinica de hardwareClinica de hardware
Clinica de hardware
 
¿Qué pensas sobre el amor?
¿Qué pensas sobre el amor? ¿Qué pensas sobre el amor?
¿Qué pensas sobre el amor?
 
Destaque31
Destaque31  Destaque31
Destaque31
 
Escera el cervell
Escera el cervellEscera el cervell
Escera el cervell
 
Io
IoIo
Io
 
Session1 part3
Session1 part3Session1 part3
Session1 part3
 
Brochura certificação ACSTH
Brochura certificação ACSTHBrochura certificação ACSTH
Brochura certificação ACSTH
 
Clara
ClaraClara
Clara
 
Planejamento
Planejamento Planejamento
Planejamento
 
Sistemas!!!!!
Sistemas!!!!!Sistemas!!!!!
Sistemas!!!!!
 
Destaque31
Destaque31  Destaque31
Destaque31
 

Similar a Proyecto Proactic Planeación

Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Nancy Bastidas
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Nancy Bastidas
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
fvelastegui
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Nancyvimos
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Nancyvimos
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
Nancy Bastidas
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
norkesa
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
Rosauralb
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
Rosauralb
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
Karen Rangel
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Pablo Duque
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
sirova
 
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
SUPERACADEMICA
 
Fase De Planificación
Fase De PlanificaciónFase De Planificación
Fase De Planificación
gueste30f32
 
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificaciónVirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
Euglides García
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
Iván
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Viviana_GarcIa
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
andrumon
 
Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1
Carlos Orozco
 

Similar a Proyecto Proactic Planeación (20)

Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
 
Fase De Planificación
Fase De PlanificaciónFase De Planificación
Fase De Planificación
 
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificaciónVirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
VirtualAsesores_FATLA_MPC042011_FasePlanificación
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
 
Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1Proyecto fatla capacita1
Proyecto fatla capacita1
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Proyecto Proactic Planeación

  • 1. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 Metodología PACIE-Capacitación “Capacitación a los Docentes de la ESPOCH en el uso de las TIC por Competencias. Aprendizaje y Autoaprendizaje.”
  • 2. María Eugenia Olarte Olarte Coordinadora Planeación Autonomía María Dolores Vallejo P. Creación del Proyecto Evaluación Cesar Villa Maura Investigación Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
  • 3. Pregunta de Investigación? ¿Por qué los docentes de la ESPOCH teniendo los recursos tecnológicos necesarios, no incursionan en el uso de las TIC siendo competentes en el aprendizaje y autoaprendizaje? Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
  • 4. Problema a Resolver por medio del Elearning Dentro del análisis FODA se encuentra como una Debilidad de la ESPOCH la falta de incursión en la Educación a distancia y virtual, es decir no cuenta con un Sistema de educación a distancia y virtual, sin embargo de contar con una gran infraestructura tecnológica, y la mayoría de su planta docente con formación de cuarto nivel. Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
  • 5. Desarrollar una metodología que permita el uso de las TIC como un soporte a los procesos de aprendizaje y autoaprendizaje de los Docentes y estudiantes de las modalidades presenciales y semipresenciales que permita fortalecer los conocimientos adquiridos en las aulas. Objetivo General Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
  • 6. Generar una interacción y conocimiento en el uso de las TIC, poniendo atención en la pedagogía, la motivación y la tutoría apoyados en plataformas tecnológicas. Incrementar el uso de TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; a través del perfeccionamiento académico en educación virtual de sus docentes y ponerlas al servicio de la comunidad estudiantil. Modificar o desarrollar la metodología, las técnicas, los instrumentos y las actitudes para conseguir la actuación no tradicional interaprendizaje (enseñanza- aprendizaje) y al contrario se oriente al constructivismo. Desarrollar en los docentes politécnicos sus potencialidades, mejoramiento de la docencia a través de la innovación en la enseñanza. Objetivos Específicos Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
  • 7. Hipótesis La Capacitación de los docentes de la ESPOCH en el uso de TIC por Competencias, incide en forma positiva en el aprendizaje y auto aprendizaje de los estudiantes de las modalidades presenciales y semipresenciales; además, se daría acceso a nuevos estudiantes a nivel de todo el País. Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
  • 8. INFORMACION ESTADISTICA DE DOCENTES DE LA ESPOCH (AÑO 2010)
  • 9. Análisis de la Situación a Nivel Tecnológico De la ESPOCH La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo cuenta con la plataforma virtual Moolde (Software de e-learning) desde inicios del 2006, esta plataforma es de libre distribución y gratuita, esta desarrollada netamente con php y es compatible con bases de datos MySQL, PostgreSQL, SQL Server Vs9, Oracle 8i, y puede ser descargada desde http://download.moodle.org/, en esta dirección se encuentran los instaladores para Windows y Linux en formatos .Zip y .tgz. Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos
  • 10. Análisis de Personas Involucradas en el Proceso a Nivel Tecnológico De la ESPOCH
  • 11. Sustento del Proyecto de Capacitación en la ESPOCH El proyecto de Capacitación Docente de la ESPOCH busca desarrollar en los docentes destrezas y habilidades, competencias en el uso pedagógico, tecnológico y Tecno pedagógico de los procesos de integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC, en su gestión académica. Los recursos presentados y las actividades propuestas en cada una de las Fases, permiten al docente, interactuar y evidenciar la experiencia del aprendizaje colaborativo, poder alcanzar las competencias en procesos Elearning y generar conocimiento. La capacitación se llevará a cabo en la modalidad virtual. Bajo la coordinación de un equipo de tutores, en fases secuenciales y exigiendo un mínimo del 70% de tiempo destinado para tal fin Los docentes de la ESPOCH tienen en su institución instalado la Plataforma Virtual Moodle. El proyecto está dividido en 6 fases con una duración total de 7 Meses.
  • 12. FASE 1 : INTRODUCTORIO En esta fase del proyecto se pretende retomar el conocimiento, actualización y la Interacción de la Plataforma Virtual Moodle que posee la ESPOCH para los Docentes. Información a los Docente de la ESPOCH sobre el alcance de la Capacitación.
  • 13. FASE 2 : CREACIÓN DE AULAS VIRTUALES Se pretende que cada docente cree en la Plataforma Virtual de Moodle su curso de acuerdo al área que orienta, dándole presencia a el curso con los recursos que ofrece la Plataforma. .
  • 14. FASE 3 : CONOCIENDO LAS TIC Familiarizarse e interactuar con las distintas Herramientas de Trabajo que posee las TIC en sus cursos virtuales.
  • 15. FASE 4 : DISEÑO DE CURSOS VIRTUALES Consiste en el Planteamiento y Aplicación de la TIC en el Diseño de su Curso Virtual.
  • 16. FASE 5: La WEB 2.0 En esta fase se pretende que el docente conozca la evolución de la Web en el uso e interacción con los ambientes Virtuales
  • 17. FASE 6: PROYECTO FINAL En esta fase los Docentes de la ESPOCH estarán en la capacidad de proponer su proyecto de área aplicando las TIC, la Web 2.0
  • 18. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CAPACITACIÓN DOCENTE ESPOCH
  • 19. CRONOGRAMA DEL PROYECTO TENIENDO EN CUENTA CADA FASE
  • 20. CONCLUSIONES Al finalizar la capacitación los Docentes de la ESPOCH estarán en la capacidad de interactuar y hacer uso de las TIC teniendo en cuenta el aprendizaje y el autoaprendizaje evidenciado en la aplicación de cada fase del proyecto, permitiéndole plantear alternativas de enseñanza aprendizaje y enriqueciendo su metodología de trabajo en sus aulas. Fortaleciendo las áreas del conocimiento en las modalidades presenciales, semipresenciales de la institución utilizando entornos virtuales. BIBLIOGRAFIA Métodos de Investigación, Neil J. Salkind Psicología de la Educación Virtual. César Coll y Carles Monereo. Manual de Moodle
  • 21. María Dolores Vallejo P. mariavallejo3@yahoo.es Contáctanos María Eugenia Olarte Olarte mariuoolarte@gmail.com Cesar Villa Maura cvillamaura@gmail.com Proactic: Propositivos, Activos, Tecnológicos “La Capacidad Individual al Servicio de lo Colectivo”