SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto:
Pulmones artificiales
Conocer el aparto respiratorio y su funcionamiento.
•Comprender en qué consiste la inspiración (proceso por el cual
los pulmones se llenan de aire y captan el oxígeno).
•Comprender en qué consiste la espiración (proceso contrario
por el cual el aire sale de los pulmones eliminando el dióxido de
carbono).
•Saber qué es la caja torácica y los elementos que la componen
(los pulmones y el diafragma).
•Observar y entender el proceso de respiración a través del
experimento.
La inspiración o inhalación es el proceso por el
cual los pulmones se llenan de aire y captan oxigeno.
La espiración o exhalación es el proceso contrario
por el cual el aire sale de los pulmones eliminando el
dióxido de carbono.
Cuando el diafragma se contrae y se mueve
hacia abajo, los músculos pectorales menores y
los intercostales presionan las costillas hacia
fuera. La cavidad torácica se expande y el aire
entra con rapidez en los pulmones a través de
la tráquea para llenar el vacío resultante.
Cuando el diafragma se relaja, adopta su
posición normal, curvado hacia arriba; entonces
los pulmones se contraen y el aire se expele.
RESUMEN:
La botella de plástico representa la caja torácica (el
lugar donde se sitúan los pulmones), la pajita simula
la tráquea, los globos los pulmones y el guante es el
diafragma, es decir, el principal músculo responsable
de la respiración. Con este experimento vamos a
explicar a los niños en qué consiste la respiración y los
órganos que son necesarios para este proceso, a través
de una actividad muy divertida.
Explicación científica:
¿Porqué se inflan los globos cuando tiramos del guante? o
¿Porqué se desinflan cuando empujamos el guante hacia
dentro de la botella? ¿A qué llamamos inspiración? ¿Y
espiración?
Inspiración: al tirar del guante (el diafragma se contrae y
baja) aumenta el volumen de la botella (la caja torácica),
disminuye la presión en el interior de la botella y entra
aire por la pajita que infla los globos (los pulmones).
Espiración: al empujar el guante (el diafragma se relaja)
disminuye el volumen de la botella, aumenta la presión
interna y los globos se desinflan al salir el aire por la pajita.
RECURSOS:
MATERIALES: PRESUPUESTO:   
3 pajitas de plástico
2 globos
1 rollo de cinta aislante
1 botella de plástico de 2 litros que tengamos por casa.
1 trozo de plasticina
1 paquete de guantes de látex
tijeras
Procedimiento
Cortamos la base de la botella y
luego hacemos un agujero en el
centro del tapón de plástico de ésta.
Procedimiento
Con dos pajitas, dos globos y cinta aislante
formamos una parte de nuestro aparato
respiratorio.
Procedimiento
Metemos las pajitas con los globos en la botella de
plástico y colocamos el tapón. Con un poco de
plastilina sellamos la unión del agujero del tapón con
la pajita de plástico.
En la parte de debajo de la botella colocamos un
guante de látex a modo de membrana. Se puede
utilizar cinta aislante para sellar la unión del guante y
la botella de plástico.
Procedimiento
Tomamos la botella de plástico con una mano y con
la otra mano tiramos del guante de látex. Vemos
que los globos se llenan de aire. Si luego empujamos
el guante y lo mentemos en la botella vemos que los
globos se desinflan.
Procedimiento
En nuestro experimento la botella de plástico
representa la caja torácica (el lugar donde están
los pulmones), la pajita representa la tráquea,
los globos representan los pulmones y el guante
el diafragma (el principal músculo responsable
de la respiración).
Bibliografia
https://menudaciencia.wordpress.com/tag/pulmones/
http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/SistemaRespirato
rio.htm
https://talleres-
cono.wikispaces.com/APARATO+RESPIRATORIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Purificador de agua casero
Purificador de agua caseroPurificador de agua casero
Purificador de agua casero
Marly Higuita
 
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADESEL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
ssuser558488
 
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculinoOrganizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
ERICKATACO
 
375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx
375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx
375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx
LUZJUAREZ17
 
Afiches dia del medio ambiente 5to G - Prof. Julia Quesnay
Afiches dia del medio ambiente 5to G - Prof. Julia QuesnayAfiches dia del medio ambiente 5to G - Prof. Julia Quesnay
Afiches dia del medio ambiente 5to G - Prof. Julia Quesnay
dancp30
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
EVELYN ALICEA
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
Nefro2010upch
 
Experimento 4° grado ciencias naturales
Experimento 4° grado ciencias naturalesExperimento 4° grado ciencias naturales
Experimento 4° grado ciencias naturales
Jose Marti
 
Triptico aspiradora casera
Triptico aspiradora caseraTriptico aspiradora casera
Triptico aspiradora casera
Intermath
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
LASTER20
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
danibarbero86
 
Importancia del aire para la vida
Importancia del aire para la vidaImportancia del aire para la vida
Importancia del aire para la vida
Ysabel Roldàn Romero
 
El mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millasEl mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millas
Candy Sobrado
 
Preguntas y aclaraciones del Aparato Respiratorio
Preguntas y aclaraciones del Aparato RespiratorioPreguntas y aclaraciones del Aparato Respiratorio
Preguntas y aclaraciones del Aparato Respiratorio
ambientologa7
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
B Osorio
 
El aire
El aireEl aire
47214469 modelos-de-caratulas
47214469 modelos-de-caratulas47214469 modelos-de-caratulas
47214469 modelos-de-caratulas
Christian Chumpitaz Caycho
 
Proyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantas
proyectoscpe2013
 
Triptico sobre el agua
Triptico sobre el aguaTriptico sobre el agua
Triptico sobre el agua
FREDY EDUARDO INGA
 
Mapa conceptual (sistema respiratorio)...
Mapa conceptual (sistema respiratorio)...Mapa conceptual (sistema respiratorio)...
Mapa conceptual (sistema respiratorio)...
Karina Sanchez Hinestroza
 

La actualidad más candente (20)

Purificador de agua casero
Purificador de agua caseroPurificador de agua casero
Purificador de agua casero
 
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADESEL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
 
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculinoOrganizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
Organizadores gráficos sobre el aparato excretor y aparato reproductor masculino
 
375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx
375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx
375669576-Triptico-El-Sistema-Digestivo (5).docx
 
Afiches dia del medio ambiente 5to G - Prof. Julia Quesnay
Afiches dia del medio ambiente 5to G - Prof. Julia QuesnayAfiches dia del medio ambiente 5to G - Prof. Julia Quesnay
Afiches dia del medio ambiente 5to G - Prof. Julia Quesnay
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
 
Experimento 4° grado ciencias naturales
Experimento 4° grado ciencias naturalesExperimento 4° grado ciencias naturales
Experimento 4° grado ciencias naturales
 
Triptico aspiradora casera
Triptico aspiradora caseraTriptico aspiradora casera
Triptico aspiradora casera
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
 
Importancia del aire para la vida
Importancia del aire para la vidaImportancia del aire para la vida
Importancia del aire para la vida
 
El mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millasEl mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millas
 
Preguntas y aclaraciones del Aparato Respiratorio
Preguntas y aclaraciones del Aparato RespiratorioPreguntas y aclaraciones del Aparato Respiratorio
Preguntas y aclaraciones del Aparato Respiratorio
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
47214469 modelos-de-caratulas
47214469 modelos-de-caratulas47214469 modelos-de-caratulas
47214469 modelos-de-caratulas
 
Proyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantas
 
Triptico sobre el agua
Triptico sobre el aguaTriptico sobre el agua
Triptico sobre el agua
 
Mapa conceptual (sistema respiratorio)...
Mapa conceptual (sistema respiratorio)...Mapa conceptual (sistema respiratorio)...
Mapa conceptual (sistema respiratorio)...
 

Similar a Proyecto pulmones

Biologia respiracion
Biologia respiracionBiologia respiracion
Biologia respiracion
margatorres
 
E:\Iieuropa\Practlabor\La VentilacióN Pulmonar
E:\Iieuropa\Practlabor\La VentilacióN PulmonarE:\Iieuropa\Practlabor\La VentilacióN Pulmonar
E:\Iieuropa\Practlabor\La VentilacióN Pulmonar
biologiaeuropa
 
Ivan aparell respiratori
Ivan aparell respiratoriIvan aparell respiratori
Ivan aparell respiratori
ivanmg10
 
EL CAMINO DEL AIRE
EL CAMINO DEL AIREEL CAMINO DEL AIRE
EL CAMINO DEL AIRE
caparritos
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
carmengraciela8484
 
APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6
APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6
APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6
colmexcc1
 
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioPractica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Mickey Velazquez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kelly aquino zapata
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kellyaquino
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
kelly aquino zapata
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
evapilucris
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
martajoanmanel
 
EXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptx
EXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptxEXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptx
EXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptx
Ruben Mamani
 
De lima trabajo final
De lima trabajo finalDe lima trabajo final
De lima trabajo final
PabloPereira
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
evapilucris
 
3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este
3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este
3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este
pandiita
 
3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este
3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este
3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este
pandiita
 
Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01
Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01
Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01
prin49 0301
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Melisa Chavez
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
joceda
 

Similar a Proyecto pulmones (20)

Biologia respiracion
Biologia respiracionBiologia respiracion
Biologia respiracion
 
E:\Iieuropa\Practlabor\La VentilacióN Pulmonar
E:\Iieuropa\Practlabor\La VentilacióN PulmonarE:\Iieuropa\Practlabor\La VentilacióN Pulmonar
E:\Iieuropa\Practlabor\La VentilacióN Pulmonar
 
Ivan aparell respiratori
Ivan aparell respiratoriIvan aparell respiratori
Ivan aparell respiratori
 
EL CAMINO DEL AIRE
EL CAMINO DEL AIREEL CAMINO DEL AIRE
EL CAMINO DEL AIRE
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6
APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6
APARATO RESPIRATORIO - PRACTICA 6
 
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioPractica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
EXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptx
EXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptxEXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptx
EXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptx
 
De lima trabajo final
De lima trabajo finalDe lima trabajo final
De lima trabajo final
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este
3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este
3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este
 
3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este
3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este
3 identifica las estructuras del aparato respiratorio y la funcion de este
 
Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01
Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01
Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Más de Paola Jara

Clase 5 Pueblos originarios - Zona Oceánica.pptx
Clase 5 Pueblos originarios - Zona Oceánica.pptxClase 5 Pueblos originarios - Zona Oceánica.pptx
Clase 5 Pueblos originarios - Zona Oceánica.pptx
Paola Jara
 
Sinónimo antónimo ppt
Sinónimo antónimo pptSinónimo antónimo ppt
Sinónimo antónimo ppt
Paola Jara
 
Todos Juntos Primero Básico Unidad 2 Geometria
Todos Juntos Primero Básico Unidad 2 Geometria Todos Juntos Primero Básico Unidad 2 Geometria
Todos Juntos Primero Básico Unidad 2 Geometria
Paola Jara
 
Construccion de fonendoscopio
Construccion de fonendoscopioConstruccion de fonendoscopio
Construccion de fonendoscopio
Paola Jara
 
Los huesitos tienen nombre
Los huesitos tienen nombreLos huesitos tienen nombre
Los huesitos tienen nombre
Paola Jara
 
Mi libro de números quechua 1-10
Mi libro de números quechua 1-10Mi libro de números quechua 1-10
Mi libro de números quechua 1-10
Paola Jara
 
Circunferencia elementos y perimetro
Circunferencia elementos y  perimetroCircunferencia elementos y  perimetro
Circunferencia elementos y perimetro
Paola Jara
 
Circunferencia y su perimetro guia
Circunferencia y su perimetro guia Circunferencia y su perimetro guia
Circunferencia y su perimetro guia
Paola Jara
 
Proyecto Terrario
Proyecto Terrario Proyecto Terrario
Proyecto Terrario
Paola Jara
 

Más de Paola Jara (9)

Clase 5 Pueblos originarios - Zona Oceánica.pptx
Clase 5 Pueblos originarios - Zona Oceánica.pptxClase 5 Pueblos originarios - Zona Oceánica.pptx
Clase 5 Pueblos originarios - Zona Oceánica.pptx
 
Sinónimo antónimo ppt
Sinónimo antónimo pptSinónimo antónimo ppt
Sinónimo antónimo ppt
 
Todos Juntos Primero Básico Unidad 2 Geometria
Todos Juntos Primero Básico Unidad 2 Geometria Todos Juntos Primero Básico Unidad 2 Geometria
Todos Juntos Primero Básico Unidad 2 Geometria
 
Construccion de fonendoscopio
Construccion de fonendoscopioConstruccion de fonendoscopio
Construccion de fonendoscopio
 
Los huesitos tienen nombre
Los huesitos tienen nombreLos huesitos tienen nombre
Los huesitos tienen nombre
 
Mi libro de números quechua 1-10
Mi libro de números quechua 1-10Mi libro de números quechua 1-10
Mi libro de números quechua 1-10
 
Circunferencia elementos y perimetro
Circunferencia elementos y  perimetroCircunferencia elementos y  perimetro
Circunferencia elementos y perimetro
 
Circunferencia y su perimetro guia
Circunferencia y su perimetro guia Circunferencia y su perimetro guia
Circunferencia y su perimetro guia
 
Proyecto Terrario
Proyecto Terrario Proyecto Terrario
Proyecto Terrario
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Proyecto pulmones

  • 2. Conocer el aparto respiratorio y su funcionamiento.
  • 3. •Comprender en qué consiste la inspiración (proceso por el cual los pulmones se llenan de aire y captan el oxígeno). •Comprender en qué consiste la espiración (proceso contrario por el cual el aire sale de los pulmones eliminando el dióxido de carbono). •Saber qué es la caja torácica y los elementos que la componen (los pulmones y el diafragma). •Observar y entender el proceso de respiración a través del experimento.
  • 4. La inspiración o inhalación es el proceso por el cual los pulmones se llenan de aire y captan oxigeno. La espiración o exhalación es el proceso contrario por el cual el aire sale de los pulmones eliminando el dióxido de carbono.
  • 5. Cuando el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo, los músculos pectorales menores y los intercostales presionan las costillas hacia fuera. La cavidad torácica se expande y el aire entra con rapidez en los pulmones a través de la tráquea para llenar el vacío resultante.
  • 6. Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición normal, curvado hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y el aire se expele.
  • 7. RESUMEN: La botella de plástico representa la caja torácica (el lugar donde se sitúan los pulmones), la pajita simula la tráquea, los globos los pulmones y el guante es el diafragma, es decir, el principal músculo responsable de la respiración. Con este experimento vamos a explicar a los niños en qué consiste la respiración y los órganos que son necesarios para este proceso, a través de una actividad muy divertida.
  • 8. Explicación científica: ¿Porqué se inflan los globos cuando tiramos del guante? o ¿Porqué se desinflan cuando empujamos el guante hacia dentro de la botella? ¿A qué llamamos inspiración? ¿Y espiración? Inspiración: al tirar del guante (el diafragma se contrae y baja) aumenta el volumen de la botella (la caja torácica), disminuye la presión en el interior de la botella y entra aire por la pajita que infla los globos (los pulmones). Espiración: al empujar el guante (el diafragma se relaja) disminuye el volumen de la botella, aumenta la presión interna y los globos se desinflan al salir el aire por la pajita.
  • 9. RECURSOS: MATERIALES: PRESUPUESTO:    3 pajitas de plástico 2 globos 1 rollo de cinta aislante 1 botella de plástico de 2 litros que tengamos por casa. 1 trozo de plasticina 1 paquete de guantes de látex tijeras
  • 10. Procedimiento Cortamos la base de la botella y luego hacemos un agujero en el centro del tapón de plástico de ésta.
  • 11. Procedimiento Con dos pajitas, dos globos y cinta aislante formamos una parte de nuestro aparato respiratorio.
  • 12. Procedimiento Metemos las pajitas con los globos en la botella de plástico y colocamos el tapón. Con un poco de plastilina sellamos la unión del agujero del tapón con la pajita de plástico. En la parte de debajo de la botella colocamos un guante de látex a modo de membrana. Se puede utilizar cinta aislante para sellar la unión del guante y la botella de plástico.
  • 13. Procedimiento Tomamos la botella de plástico con una mano y con la otra mano tiramos del guante de látex. Vemos que los globos se llenan de aire. Si luego empujamos el guante y lo mentemos en la botella vemos que los globos se desinflan.
  • 14. Procedimiento En nuestro experimento la botella de plástico representa la caja torácica (el lugar donde están los pulmones), la pajita representa la tráquea, los globos representan los pulmones y el guante el diafragma (el principal músculo responsable de la respiración).