SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
- NATHALIA GARCIA
- YILIAN FIGUEROA
- ALEJANDRA CARO
PRESENTADO A:
- DIEGO GÓMEZ
- DORA TELLEZ
- RENE CAMACHO
- JESUS GUTIERREZ
MEMORIA
HISTÓRICA DE LA
ELECTRICIDAD
Fue el primero en descubrir que
si se frota un trozo de ámbar,
este atrae objetos más livianos.
El filósofo griego creó el término
de que electricidad, proveniente
de la palabra elektron, que en
griego significa ámbar.
Realizó experimentos con la
electrostática donde diseñó un
instrumento denominado
electroscopio, con el cual se podía
saber que materiales podían
cargarse y cuáles no, origen del
nombre de materiales conductores y
aislantes.
Gilbert realizó un experimento con un
imán esférico y una aguja que se
mueve libremente, así que se dio
cuenta que era posible crear imanes de
metales comunes, donde los imanes
pierden poder magnético cuando se
exponen a temperaturas altas.
En sus estudios sobre ranas muertas
encontró que una descarga eléctrica
produce contracciones en los
músculos de los animales.
También, que al tocar los
extremos del músculo con dos
metales diferentes unidos se
producía la misma contracción.
Einstein realizó importantes
descubrimientos en el
campo fotoeléctrico. Éstos le
hicieron merecedor del
Premio Nobel de Física en
1922.
Afirma que un material es capaz de liberar o hacer
circular electrones por un material conductor gracias
a la energía recibida por un haz de luz.
Einstein postuló que la luz estaba formada por
“paquetes de partículas”, llamados fotones. Añadió
que la energía de cada fotón de luz es igual a la
frecuencia multiplicada por una constante.
Logró desarrollar el primer motor
eléctrico conocido. Observó que
un imán en movimiento a través
de una bobina induce en ella una
corriente eléctrica, lo cual le
permitió describir la ley que rige la
producción de electricidad por un
imán.
Watt ayudó al desarrollo de la
máquina de vapor, convirtiéndola, de
un proyecto tecnológico, donde
descubrió que la máquina de
Newcomen estaba gastando casi
tres cuartos de la electricidad del
vapor en calentar el pistón y el
cilindro.
-Él creó la unidad llamada
caballo de potencia para
comparar la salida de las
diferentes máquinas de vapor.
Todavía se utiliza, sobre todo en
los vehículos.
-En honor a James, se llamó
watt a la unidad de potencia
eléctrica (que en castellano se
denomina vatio).
Construyó la primera máquina
electrostática capaz de producir
triboelectricidad que consistía en una
bola de azufre (aislador) que hacía
girar con una mano y frotaba con la
otra. La esfera podía mantener una
gran cantidad de carga y se la podía
descargar acercándose el extremo
de un conductor.
Un día Ató una cometa con esqueleto
de metal a un hilo de seda,
haciéndola volar un día de tormenta,
demostrando así que las nubes están
cargadas de electricidad y los rayos
son descargas eléctricas. Así que
gracias a esto creó su más famoso
invento, el pararrayos.
Quién inventó la balanza de torsión para
medir la fuerza de atracción entre cuerpos
eléctricamente cargados y obtiene así la
expresión matemática que recuerda a la
ley de la gravitación universal y atrapa en
lo cuantitativo el fenómeno de atracción o
repulsión electrostática.
Descubrió el electróforo que
consiste en dos discos metálicos;
uno cubierto con un material
aislante y otro con un mineral
aislado. Por frotamiento se carga
de electricidad el material aislante
y de ahí se pudo obtener una carga
eléctrica en el disco móvil.
Volta construyó pilas o baterías empleando
metales diferentes que produjeron corriente
eléctrica. En 1800, en un recipiente que
contenía una solución salina, introdujo dos
placas de metal, una de cobre y otra de cinc, y
al conectarlas con un alambre, por ellas pasó
una corriente eléctrica que lo calentó.
Estudió la corriente eléctrica que
pasa por un alambre que se
conecta a una pila de Volta. En el
cual destacaba la disminución de
la fuerza electromagnética que
pasa por un cable a medida que
éste era más largo, lo que hacía
que su resistencia aumentará.
Invento la lámpara de filamento. de
manera que hasta la gente con más
escasos recursos económicos
empezó a gozar de la posibilidad de
iluminar sus hogares. La iluminación
eléctrica transformó radicalmente la
imagen de la ciudades modernas.
Estudia la relación entre la
corriente eléctrica y el
magnetismo. Señala que en
una brújula, la aguja se mueve
dependiendo de la dirección de
una corriente eléctrica
cercana.
llevó a cabo mejoras en la fabricación
de cables e inventó el galvanómetro
de imán móvil y el sifón registrador.
Entre los aparatos que inventó se
encuentran un dispositivo para
predecir mareas, un analizador
armónico y un aparato para grabar
sonidos en aguas más o menos
profundas.
Hizo ver que la luz era un fenómeno
electromagnético, demostró que una
carga eléctrica oscilante produce una
radiación de energía que sale de la
carga y que se propaga a la
velocidad de 300.000 kilómetros en
cada segundo, la velocidad de la luz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
victorda-175
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
reyna_406
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
La electricidad pdf
La electricidad pdfLa electricidad pdf
La electricidad pdf
KATERINPAOLA
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
renato
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Operadores eléctricos
Operadores eléctricos
Steven Forero
 
La energía
La energía La energía
La energía
daniel99s
 
operadores electricos
operadores electricosoperadores electricos
operadores electricos
mafescobar
 
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
Laura Ortega
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
anyely-brayan
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Antecedentes históricos de la electricidad
Antecedentes históricos de la electricidadAntecedentes históricos de la electricidad
Antecedentes históricos de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
La electricidad y su historia
La electricidad y su historiaLa electricidad y su historia
La electricidad y su historia
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
La electricidad pdf
La electricidad pdfLa electricidad pdf
La electricidad pdf
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricos Operadores eléctricos
Operadores eléctricos
 
Ensayo sobre la historia de la electricidad
Ensayo sobre la historia de la  electricidadEnsayo sobre la historia de la  electricidad
Ensayo sobre la historia de la electricidad
 
La energía
La energía La energía
La energía
 
operadores electricos
operadores electricosoperadores electricos
operadores electricos
 
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
 
Operadores electricos
Operadores electricosOperadores electricos
Operadores electricos
 
Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónicaHistoria y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
 

Similar a Proyecto síntesis

power point la tecnologia ?
power point la tecnologia ?power point la tecnologia ?
power point la tecnologia ?
9203y3104
 
maquina electrostatico.docx
maquina electrostatico.docxmaquina electrostatico.docx
maquina electrostatico.docx
devid59
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
maalvian
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Sebastian Candela
 
La palabra electricidad proviene del vocablo griego
La palabra electricidad proviene del vocablo griegoLa palabra electricidad proviene del vocablo griego
La palabra electricidad proviene del vocablo griego
Alex Rodriguez
 
Ensayo sobre la electricida
Ensayo sobre la electricidaEnsayo sobre la electricida
Ensayo sobre la electricida
santiagoace
 

Similar a Proyecto síntesis (20)

Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Tecnologia electrica
Tecnologia electricaTecnologia electrica
Tecnologia electrica
 
power point la tecnologia ?
power point la tecnologia ?power point la tecnologia ?
power point la tecnologia ?
 
OPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOSOPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOS
 
Electricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historiaElectricidad atravez de_la_historia
Electricidad atravez de_la_historia
 
Ensayo gustavo cruz
Ensayo gustavo cruzEnsayo gustavo cruz
Ensayo gustavo cruz
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
maquina electrostatico.docx
maquina electrostatico.docxmaquina electrostatico.docx
maquina electrostatico.docx
 
Antecedentes de la electricidad
Antecedentes de la electricidadAntecedentes de la electricidad
Antecedentes de la electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
 
Antecedentes históricos de la
Antecedentes históricos de laAntecedentes históricos de la
Antecedentes históricos de la
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Historia de la electrónica
Historia de la electrónica   Historia de la electrónica
Historia de la electrónica
 
Operadores Electricos
Operadores ElectricosOperadores Electricos
Operadores Electricos
 
La palabra electricidad proviene del vocablo griego
La palabra electricidad proviene del vocablo griegoLa palabra electricidad proviene del vocablo griego
La palabra electricidad proviene del vocablo griego
 
circuitos eléctricos
circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Ensayo sobre la electricida
Ensayo sobre la electricidaEnsayo sobre la electricida
Ensayo sobre la electricida
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 

Proyecto síntesis

  • 1. REALIZADO POR: - NATHALIA GARCIA - YILIAN FIGUEROA - ALEJANDRA CARO PRESENTADO A: - DIEGO GÓMEZ - DORA TELLEZ - RENE CAMACHO - JESUS GUTIERREZ
  • 3. Fue el primero en descubrir que si se frota un trozo de ámbar, este atrae objetos más livianos. El filósofo griego creó el término de que electricidad, proveniente de la palabra elektron, que en griego significa ámbar.
  • 4. Realizó experimentos con la electrostática donde diseñó un instrumento denominado electroscopio, con el cual se podía saber que materiales podían cargarse y cuáles no, origen del nombre de materiales conductores y aislantes.
  • 5. Gilbert realizó un experimento con un imán esférico y una aguja que se mueve libremente, así que se dio cuenta que era posible crear imanes de metales comunes, donde los imanes pierden poder magnético cuando se exponen a temperaturas altas.
  • 6. En sus estudios sobre ranas muertas encontró que una descarga eléctrica produce contracciones en los músculos de los animales. También, que al tocar los extremos del músculo con dos metales diferentes unidos se producía la misma contracción.
  • 7. Einstein realizó importantes descubrimientos en el campo fotoeléctrico. Éstos le hicieron merecedor del Premio Nobel de Física en 1922.
  • 8. Afirma que un material es capaz de liberar o hacer circular electrones por un material conductor gracias a la energía recibida por un haz de luz. Einstein postuló que la luz estaba formada por “paquetes de partículas”, llamados fotones. Añadió que la energía de cada fotón de luz es igual a la frecuencia multiplicada por una constante.
  • 9. Logró desarrollar el primer motor eléctrico conocido. Observó que un imán en movimiento a través de una bobina induce en ella una corriente eléctrica, lo cual le permitió describir la ley que rige la producción de electricidad por un imán.
  • 10. Watt ayudó al desarrollo de la máquina de vapor, convirtiéndola, de un proyecto tecnológico, donde descubrió que la máquina de Newcomen estaba gastando casi tres cuartos de la electricidad del vapor en calentar el pistón y el cilindro.
  • 11. -Él creó la unidad llamada caballo de potencia para comparar la salida de las diferentes máquinas de vapor. Todavía se utiliza, sobre todo en los vehículos. -En honor a James, se llamó watt a la unidad de potencia eléctrica (que en castellano se denomina vatio).
  • 12. Construyó la primera máquina electrostática capaz de producir triboelectricidad que consistía en una bola de azufre (aislador) que hacía girar con una mano y frotaba con la otra. La esfera podía mantener una gran cantidad de carga y se la podía descargar acercándose el extremo de un conductor.
  • 13. Un día Ató una cometa con esqueleto de metal a un hilo de seda, haciéndola volar un día de tormenta, demostrando así que las nubes están cargadas de electricidad y los rayos son descargas eléctricas. Así que gracias a esto creó su más famoso invento, el pararrayos.
  • 14. Quién inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción entre cuerpos eléctricamente cargados y obtiene así la expresión matemática que recuerda a la ley de la gravitación universal y atrapa en lo cuantitativo el fenómeno de atracción o repulsión electrostática.
  • 15. Descubrió el electróforo que consiste en dos discos metálicos; uno cubierto con un material aislante y otro con un mineral aislado. Por frotamiento se carga de electricidad el material aislante y de ahí se pudo obtener una carga eléctrica en el disco móvil.
  • 16. Volta construyó pilas o baterías empleando metales diferentes que produjeron corriente eléctrica. En 1800, en un recipiente que contenía una solución salina, introdujo dos placas de metal, una de cobre y otra de cinc, y al conectarlas con un alambre, por ellas pasó una corriente eléctrica que lo calentó.
  • 17. Estudió la corriente eléctrica que pasa por un alambre que se conecta a una pila de Volta. En el cual destacaba la disminución de la fuerza electromagnética que pasa por un cable a medida que éste era más largo, lo que hacía que su resistencia aumentará.
  • 18. Invento la lámpara de filamento. de manera que hasta la gente con más escasos recursos económicos empezó a gozar de la posibilidad de iluminar sus hogares. La iluminación eléctrica transformó radicalmente la imagen de la ciudades modernas.
  • 19. Estudia la relación entre la corriente eléctrica y el magnetismo. Señala que en una brújula, la aguja se mueve dependiendo de la dirección de una corriente eléctrica cercana.
  • 20. llevó a cabo mejoras en la fabricación de cables e inventó el galvanómetro de imán móvil y el sifón registrador. Entre los aparatos que inventó se encuentran un dispositivo para predecir mareas, un analizador armónico y un aparato para grabar sonidos en aguas más o menos profundas.
  • 21. Hizo ver que la luz era un fenómeno electromagnético, demostró que una carga eléctrica oscilante produce una radiación de energía que sale de la carga y que se propaga a la velocidad de 300.000 kilómetros en cada segundo, la velocidad de la luz.