SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: “SOMOS PARTE
DE LA HISTORIA”
24 DE AGOSTO DE 2020
Alumnos: Ginga Pablo, Cuellos Ignacio, Montano Nicolás, Santiago
Federico, Trejo Gabriel, Paganoni Pablo.
Institución: IPEM 277.
Curso: 6to A Cs Naturales.
Responsables: Docentes del CO de la institución IPEM 277.
Índice
-Página 4: Inglés
-Página 6: Ciencias sociales
-Página 7: Lengua y literatura
-Página 8: Educación física
-Página 10: Matemáticas
-Página 12: Ciencias naturales
Inglés
Nos parece muy informativo poder volcar toda la información necesaria
en una infografía para poder prevenir este tipo de virus. La primera
actividad consistió en traducir desde el idioma inglés al idioma español
los síntomas y frases con respecto a la pandemia corona virus.
La segunda actividad consistió en colocar palabras o frases de suma
importancia con respecto al tema corona virus en una infografía.
Cs Sociales
Estas actividades nos parecen muy productivas ya que nos hicieron
reflexionar sobre lo que es una persona responsable en este estado de
pandemia y a ver los puntos positivos de una problemática mundial
como es el virus.
La primera actividad consistió en realizar una “lluvia de ideas”
colocando 3 palabras que tengan relación a la frase “Ciudadano
responsable”
La segunda actividad consistió en realizar un formulario.
La tercera actividad consistió en realizar un mural expresando o
explicando las ventajas o puntos positivos que nos dejó esta pandemia.
Lengua y Literatura
Vimos el cortometraje “La peste del insomnio” producido por la
Fundación Gabo en el que colaboraron varias figuras conocidas de la
Argentina, es un fragmento del libro “Cien años de soledad” escrito
por Gabriel García Márquez. En este se relata una realidad mágica en
la que una aldea llamada Macondo sufre de insomnio, el principal
síntoma de esta enfermedad es la Amnesia. El protagonista José
Arcadio Buendía intenta lo que esté a su alcance para que la amnesia
producida por la peste, no acabe con los recuerdos de los aldeanos.
Las actividades consistían en realizar un análisis del corto, investigar
obras literarias argentinas que abarquen el tema peste y
enfermedades, para al final realizar un Power Point con la información
recolectada.
¡Y la última actividad consistió en realizar un video (En nuestro caso)
leyendo el poema “Piu avanti!” en el cual la idea principal esté basada
en el cortometraje recién visto. Fue entretenido realizar el video.
Nos resultó entretenido el cortometraje, e interesante la realidad
mágica que nos presenta sobre una peste inexistente, y aun así
puede compararse con la realidad actual. Este corto está hecho con la
intención de animar la actualidad, aunque nosotros también vimos
otras dimensiones, como por ejemplo el descuido de la gente ante el
virus.
Educación Física
Para comenzar a trabajar nos invitaron a leer información sobre la
forma de mantenerse saludable y el peligro del sedentarismo.
Posteriormente nos invitaron a realizar una auto reflexión del cambio
de nuestros hábitos y actividades en la cuarentena ya sea en su
etapa más estricta, cuando solo podíamos salir para cosas de primera
necesidad hasta cuando se flexibilizo haciéndonos pensar sobre si
nuestra ciudad está equipada para ayudarnos a vivir mejor.
Me pareció interesante y al mismo tiempo inteligente que nos hicieran
auto examinar nuestro estilo de vida durante la pandemia después de
analizar acciones poco saludables y sus consecuencias para que
pudiéramos darnos cuenta si estábamos llevando una vida sana.
Matemáticas
 La primera actividad consistióen realizar preguntas relacionadas
al comportamiento de 12 familias distintas en esta época del
Covid 19.
1) ¿Aumento el consumo de bebidas alcohólicas?
2) ¿Aumento el uso de artefactos eléctricos?
3) ¿Sigue realizando la misma cantidad de actividad física que antes
de la cuarentena?
 La segunda actividad consistió en recolectar las respuestas y en
base a estas realizaruna tabla de frecuencias, un gráfico circular
y uno de barras por cada pregunta realizada.
 Y por último y en base a los datos recolectados llegamos a una
conclusión:
Cs Naturales
https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/232645-el-talon-de-
aquiles-del-covid19-son-las-enzimas-dos-cientificos-locales-explican-
el-por-que-salud.html
A partir de la lectura de un artículo publicado en el diario “El litoral”
donde se desarrolla la explicación del hallazgo del eslabón débil de
una enzima del virus responsable de esta pandemia surgió una serie
de actividades con diferentes preguntas.
¿Qué diferencias existen entre un PCR y un test rápido? ¿Cuál
es el más usado?, ¿por qué?
b-El test de PCR que se realiza a partir de un hisopado brinda el
diagnostico de certeza de la infección aguda, el proceso tiene varios
pasos y por este motivo insume algunas horas hasta obtenerse el
resultado final.
El test rápido de anticuerpos mide los anticuerpos en la sangre
detecta los Ig M e Ig G y tarda alrededor de 20 minutos en arrojar el
resultado.
El test que se les realiza en primera instancia es el rápido, que mide
los anticuerpos en la sangre, y luego, en caso de resultar positivo se
procede con el hisopado que es el que brinda el diagnóstico más
certero.
6) a) ¿Qué diferencias podemos encontrar en torno al trabajo
decente entre quienes en este momento se encuentran
abocados a la investigación y quienes no pueden trabajar?
6_a. Los científicos del mundo en un esfuerzo sobrehumano y una
carrera contra el tiempo en la búsqueda de fármacos para disminuir
los síntomas y encontrar la vacuna ponen todo de si al servicio de la
humanidad muchos de ellos pagos por sus distintos gobiernos, todos
con el compromiso que requiere la investigación, pero también con
estrés y corriendo contra el tiempo; los trabajadores que hoy se
encuentran frenados por la cuarentena también sufren estrés pero
con la incertidumbre de no saber cuándo continuaran ,si el lugar no
cerrara y los dejara cesantes, con la necesidad de saber si podrán
solventar la economía de sus familias. En ambos podemos pensar que
la incertidumbre para unos no es la misma para otros.
Nos pareció de suma importancia este trabajo si bien se respondieron
preguntas técnicas, elegimos estas dos ya que los dos test antes
nombrados son los que normalmente se usan en nuestro país para
diagnóstico, y en la otra pregunta vemos la realidad por la que la
sociedad está pasando, cumpliendo con una cuarentena, pero a su
vez con mucha gente afrontando problemas económicos, de
depresión y angustia por un futuro incierto.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto: "Somos parte de la historia"

Indicadores en el mundo covid 19 top
Indicadores en el mundo covid 19 topIndicadores en el mundo covid 19 top
Indicadores en el mundo covid 19 top
Igui
 
Proyecto ciencias naturales bueno
Proyecto ciencias naturales buenoProyecto ciencias naturales bueno
Proyecto ciencias naturales bueno
Jaume Martínez Roig
 
Proyecto ciencias naturales bueno
Proyecto ciencias naturales buenoProyecto ciencias naturales bueno
Proyecto ciencias naturales bueno
Jaume Martínez Roig
 
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
10 años de la medicina contemporánea.​
10 años de la medicina contemporánea.​10 años de la medicina contemporánea.​
10 años de la medicina contemporánea.​
JosephGuerra16
 
Bifurcaciones 01 - Salud digital
Bifurcaciones 01 - Salud digitalBifurcaciones 01 - Salud digital
Bifurcaciones 01 - Salud digital
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Document 7
Document 7Document 7
Document 7
windy solano mora
 
RV sesión 10 la nueva normalidad
RV sesión 10 la nueva normalidad RV sesión 10 la nueva normalidad
RV sesión 10 la nueva normalidad
JuanDiego390
 
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPO
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPOLARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPO
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPO
valerylaraCH
 
Informe de campo de accion 2014 2015 john machoa -el hombre prestigio
Informe  de campo de accion 2014 2015 john machoa -el hombre prestigioInforme  de campo de accion 2014 2015 john machoa -el hombre prestigio
Informe de campo de accion 2014 2015 john machoa -el hombre prestigio
John Machoa
 
Articulo clarin antiox 2012
Articulo clarin antiox 2012Articulo clarin antiox 2012
Articulo clarin antiox 2012
x1training
 
Copia de clase 18 de nov metodo cientifico
Copia de clase 18 de nov metodo cientificoCopia de clase 18 de nov metodo cientifico
Copia de clase 18 de nov metodo cientifico
Alicia Puente
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
fernando_fcu
 
ciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docxciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Fisiologia endocrina1
Fisiologia endocrina1Fisiologia endocrina1
Fisiologia endocrina1
Mont24
 
Sesion sida1
Sesion sida1Sesion sida1
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
laquimitecnotu
 
PROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdf
PROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdfPROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdf
PROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdf
Graciela Fernández
 
Proyecto.pdf
Proyecto.pdfProyecto.pdf
Proyecto.pdf
RoseMaryReyesMatias
 
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docxACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
josetorresarevalo
 

Similar a Proyecto: "Somos parte de la historia" (20)

Indicadores en el mundo covid 19 top
Indicadores en el mundo covid 19 topIndicadores en el mundo covid 19 top
Indicadores en el mundo covid 19 top
 
Proyecto ciencias naturales bueno
Proyecto ciencias naturales buenoProyecto ciencias naturales bueno
Proyecto ciencias naturales bueno
 
Proyecto ciencias naturales bueno
Proyecto ciencias naturales buenoProyecto ciencias naturales bueno
Proyecto ciencias naturales bueno
 
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
 
10 años de la medicina contemporánea.​
10 años de la medicina contemporánea.​10 años de la medicina contemporánea.​
10 años de la medicina contemporánea.​
 
Bifurcaciones 01 - Salud digital
Bifurcaciones 01 - Salud digitalBifurcaciones 01 - Salud digital
Bifurcaciones 01 - Salud digital
 
Document 7
Document 7Document 7
Document 7
 
RV sesión 10 la nueva normalidad
RV sesión 10 la nueva normalidad RV sesión 10 la nueva normalidad
RV sesión 10 la nueva normalidad
 
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPO
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPOLARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPO
LARA VALERY 4A ET SESIÓN 10 GRUPO
 
Informe de campo de accion 2014 2015 john machoa -el hombre prestigio
Informe  de campo de accion 2014 2015 john machoa -el hombre prestigioInforme  de campo de accion 2014 2015 john machoa -el hombre prestigio
Informe de campo de accion 2014 2015 john machoa -el hombre prestigio
 
Articulo clarin antiox 2012
Articulo clarin antiox 2012Articulo clarin antiox 2012
Articulo clarin antiox 2012
 
Copia de clase 18 de nov metodo cientifico
Copia de clase 18 de nov metodo cientificoCopia de clase 18 de nov metodo cientifico
Copia de clase 18 de nov metodo cientifico
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
ciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docxciencia2_sesion.docx
ciencia2_sesion.docx
 
Fisiologia endocrina1
Fisiologia endocrina1Fisiologia endocrina1
Fisiologia endocrina1
 
Sesion sida1
Sesion sida1Sesion sida1
Sesion sida1
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
 
PROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdf
PROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdfPROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdf
PROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdf
 
Proyecto.pdf
Proyecto.pdfProyecto.pdf
Proyecto.pdf
 
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docxACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
ACT6TO B 23 mayo CT 6toB.docx
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Proyecto: "Somos parte de la historia"

  • 1. PROYECTO: “SOMOS PARTE DE LA HISTORIA” 24 DE AGOSTO DE 2020
  • 2. Alumnos: Ginga Pablo, Cuellos Ignacio, Montano Nicolás, Santiago Federico, Trejo Gabriel, Paganoni Pablo. Institución: IPEM 277. Curso: 6to A Cs Naturales. Responsables: Docentes del CO de la institución IPEM 277.
  • 3. Índice -Página 4: Inglés -Página 6: Ciencias sociales -Página 7: Lengua y literatura -Página 8: Educación física -Página 10: Matemáticas -Página 12: Ciencias naturales
  • 5. Nos parece muy informativo poder volcar toda la información necesaria en una infografía para poder prevenir este tipo de virus. La primera actividad consistió en traducir desde el idioma inglés al idioma español los síntomas y frases con respecto a la pandemia corona virus. La segunda actividad consistió en colocar palabras o frases de suma importancia con respecto al tema corona virus en una infografía.
  • 6. Cs Sociales Estas actividades nos parecen muy productivas ya que nos hicieron reflexionar sobre lo que es una persona responsable en este estado de pandemia y a ver los puntos positivos de una problemática mundial como es el virus. La primera actividad consistió en realizar una “lluvia de ideas” colocando 3 palabras que tengan relación a la frase “Ciudadano responsable” La segunda actividad consistió en realizar un formulario. La tercera actividad consistió en realizar un mural expresando o explicando las ventajas o puntos positivos que nos dejó esta pandemia.
  • 7. Lengua y Literatura Vimos el cortometraje “La peste del insomnio” producido por la Fundación Gabo en el que colaboraron varias figuras conocidas de la Argentina, es un fragmento del libro “Cien años de soledad” escrito por Gabriel García Márquez. En este se relata una realidad mágica en la que una aldea llamada Macondo sufre de insomnio, el principal síntoma de esta enfermedad es la Amnesia. El protagonista José Arcadio Buendía intenta lo que esté a su alcance para que la amnesia producida por la peste, no acabe con los recuerdos de los aldeanos. Las actividades consistían en realizar un análisis del corto, investigar obras literarias argentinas que abarquen el tema peste y enfermedades, para al final realizar un Power Point con la información recolectada. ¡Y la última actividad consistió en realizar un video (En nuestro caso) leyendo el poema “Piu avanti!” en el cual la idea principal esté basada en el cortometraje recién visto. Fue entretenido realizar el video. Nos resultó entretenido el cortometraje, e interesante la realidad mágica que nos presenta sobre una peste inexistente, y aun así puede compararse con la realidad actual. Este corto está hecho con la intención de animar la actualidad, aunque nosotros también vimos otras dimensiones, como por ejemplo el descuido de la gente ante el virus.
  • 8. Educación Física Para comenzar a trabajar nos invitaron a leer información sobre la forma de mantenerse saludable y el peligro del sedentarismo. Posteriormente nos invitaron a realizar una auto reflexión del cambio de nuestros hábitos y actividades en la cuarentena ya sea en su
  • 9. etapa más estricta, cuando solo podíamos salir para cosas de primera necesidad hasta cuando se flexibilizo haciéndonos pensar sobre si nuestra ciudad está equipada para ayudarnos a vivir mejor. Me pareció interesante y al mismo tiempo inteligente que nos hicieran auto examinar nuestro estilo de vida durante la pandemia después de analizar acciones poco saludables y sus consecuencias para que pudiéramos darnos cuenta si estábamos llevando una vida sana.
  • 10. Matemáticas  La primera actividad consistióen realizar preguntas relacionadas al comportamiento de 12 familias distintas en esta época del Covid 19. 1) ¿Aumento el consumo de bebidas alcohólicas? 2) ¿Aumento el uso de artefactos eléctricos? 3) ¿Sigue realizando la misma cantidad de actividad física que antes de la cuarentena?  La segunda actividad consistió en recolectar las respuestas y en base a estas realizaruna tabla de frecuencias, un gráfico circular y uno de barras por cada pregunta realizada.
  • 11.  Y por último y en base a los datos recolectados llegamos a una conclusión:
  • 12. Cs Naturales https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/232645-el-talon-de- aquiles-del-covid19-son-las-enzimas-dos-cientificos-locales-explican- el-por-que-salud.html A partir de la lectura de un artículo publicado en el diario “El litoral” donde se desarrolla la explicación del hallazgo del eslabón débil de una enzima del virus responsable de esta pandemia surgió una serie de actividades con diferentes preguntas. ¿Qué diferencias existen entre un PCR y un test rápido? ¿Cuál es el más usado?, ¿por qué? b-El test de PCR que se realiza a partir de un hisopado brinda el diagnostico de certeza de la infección aguda, el proceso tiene varios pasos y por este motivo insume algunas horas hasta obtenerse el resultado final. El test rápido de anticuerpos mide los anticuerpos en la sangre detecta los Ig M e Ig G y tarda alrededor de 20 minutos en arrojar el resultado. El test que se les realiza en primera instancia es el rápido, que mide los anticuerpos en la sangre, y luego, en caso de resultar positivo se procede con el hisopado que es el que brinda el diagnóstico más certero. 6) a) ¿Qué diferencias podemos encontrar en torno al trabajo decente entre quienes en este momento se encuentran abocados a la investigación y quienes no pueden trabajar?
  • 13. 6_a. Los científicos del mundo en un esfuerzo sobrehumano y una carrera contra el tiempo en la búsqueda de fármacos para disminuir los síntomas y encontrar la vacuna ponen todo de si al servicio de la humanidad muchos de ellos pagos por sus distintos gobiernos, todos con el compromiso que requiere la investigación, pero también con estrés y corriendo contra el tiempo; los trabajadores que hoy se encuentran frenados por la cuarentena también sufren estrés pero con la incertidumbre de no saber cuándo continuaran ,si el lugar no cerrara y los dejara cesantes, con la necesidad de saber si podrán solventar la economía de sus familias. En ambos podemos pensar que la incertidumbre para unos no es la misma para otros. Nos pareció de suma importancia este trabajo si bien se respondieron preguntas técnicas, elegimos estas dos ya que los dos test antes nombrados son los que normalmente se usan en nuestro país para diagnóstico, y en la otra pregunta vemos la realidad por la que la sociedad está pasando, cumpliendo con una cuarentena, pero a su vez con mucha gente afrontando problemas económicos, de depresión y angustia por un futuro incierto.