SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA’’TIPUTINI’’
Tiputini-Aguarico-Orellana
INFORME FINAL DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
NOMBRES Y APELLIDOS:
JOHN RODRIGO MACHOA TAPUY
CURSO: 1ERO B.TÉCNICO’’C’’
OPCIÓN: EDUCACION PARA LA SALUD
DOCENTE RESPONSABLE DE LA OPCIÓN:
LCDA. DIANA MERA
AÑO LECTIVO:
2014-2015
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO:
Educación para la Salud
RESPONSABLE DEL PROYECTO:
Dr. Leonardo Matute y
Psicólogo. Lenin Tandazo
FECHA DE REALIZACIÓN:
15-11-2014 hasta 12-06-2015
DURACIÓN DEL PROYECTO: 120 HORAS
BENEFICIARIOS: 25 estudiantes
CORREO ELECTRÓNICO:
John.Machoa@Gmail.com
CANTÓN: AGUARICO
CIUDAD: Tiputini
COMUNIDAD O BARRIO:
Llanchama
2. ANTECEDENTES.
Educación para la salud.- Se ha basado en una disciplina que estudia
y desarrolla los procesos que permiten generar pautas de conducta,
individuales y colectivas favorables a la salud a través de distintos
niveles de acción que van desde la transmisión de información hasta la
reflexión y participación conjunta de los integrantes de dicho proceso
educandos y educadores.
Por eso la salud es importante principalmente en la medida de la
capacidad de cada persona de hacer o convertirse en lo que quiere ser,
también podemos decir que es el equilibrio dinámico de los factores de
riesgo entre el medio y dentro de ciertos parámetros.
El campo de salud lo escogido porque quería conocer y saber más,
acerca de las enfermedades tropicales y sus causas, también sobre los
problemas que en la sociedad se ejecutaba como: el aborto, embarazo
en la adolescencia, y el mal uso de los anticonseptivo, etc.
Con la ayuda de este campo hemos concientizado a la comunidad los
problemas que son más notabables, la comunidad necesita más
implementación de medicinas, campañas y charlas a los adolescentes,
sobre todo un hospital de primera en buen servicio y con esto realmente
daría beneficio a la comunidad.
3. SISTEMATIZACIÓN DE LOS ASPECTOS MÁS SIGNIFICATIVOS
REGISTRADOS EN LA BITÁCORA
 Actividades más exitosas.
Durante la duración del campo de acción se ha realizado varias
actividades, que son los siguientes:
 1. Presentación e introducción: El.15-11-14 en la Unidad
Educativa ´’Tiputini’.’ se inició el campo de acción con una
presentación e introducción del instructor y todos mis
compañeros, además se realizó un distribución y sorteo de temas
a exponer en las clases siguientes.
 2. Exposición de los derechos sexuales y reproductivos: En
esta actividad se realizó una exposición sobre los derechos
sexuales y reproductivos que cada uno tiene tanto hombre como
mujer, aprender a decir no, además conocimos las partes íntimas
de nuestro cuerpo.
 3. El aborto y embarazo en la adolescencia: Actividad en la
cual se ejecutó una exposición de todos mis compañeros, luego
los instructores nos dieron a conocer medidas preventivas para
evitar embarazos a temprana edad, causas y consecuencias.
 4. Charla sobre VIH-sida y sífilis: Recibimos una charla sobre el
VIH sida y sífilis, luego despejamos la mente con una dinámica
grupal, y al finalizar expusimos nuestro criterio en relacionadas
con el tema tratado en la que se dio una competencia.
 5. Primeros auxilios (Santa rosa). En esta actividad se impartió
una charla y una demostración para saber cómo debemos actuar
ante una mordedura de serpiente, si una persona se está
ahogando, o ha sufrido una fractura por una caída de moto o
bicicleta.
 6. Convivencia (Santa rosa). En esa comuna realizamos una
convivencia, en la cual mis compañero y yo aprendimos a
conocernos un poco más y a llevarnos mejor.
 7. Charla sobre el dengue. Se dio una clase acerca de cómo se
produce el dengue y nos explicó detalladamente los síntomas
que contrae esa enfermedad, así como sus causas.
 8. Papiloma humano. Realizamos un recuento de todos los
temas tratado, después recibimos una pequeña charla sobre el
sobre el papiloma humano y por último nos efectuamos una
prueba de este tema para saber si hemos captado.
 9. Higiene personal. En esta actividad se revisó un tema muy
importante que es la higiene personal, en la que nos dieron, cómo
debemos mantener limpio nuestro cuerpo y también hablamos
sobre hábitos alimenticios.
 10. Charla a la población de Tiputini, sobre la prevención del
dengue y paludismo. Recibimos una pequeña charla para
recordar el tema visto, luego visitamos los lugares que habían
sido afectados por las enfermedades tropicales, dando a conocer
las medidas preventivas para evitar este mal.
 11. Charla sobre la Chikugunya y paludismo. El 07-02-15 en la
Unidad Educativa’’Tiputini’’ recibimos una charla sobre la
Chikugunya y paludismo en la nos hicieron observar un video a
respecto al tema, luego de esto opinamos, dialogamos a criterio
de nosotros para deducirla.
 12. Minga en las calles de Tiputini. Esta actividad la realizamos
conjuntamente con todos los alumnos de bachillerato de la Unidad
Educativa Tiputini, aquí realizamos limpieza de las calles de
Tiputini y de las casa; minga en la cual encontramos desechos
desagradables; además concientizamos a la población sobre el
dengue y la Chikugunya.
 13. Charla sobre el uso y consumo de alcohol, tabaco y otras
drogas. Primero observamos unos videos sobre el tema y
después nos explicó el instructor detalladamente de cómo
prevenir y evitar, estos malos hábitos
 14. Día internacional de la mujer. En esta actividad realizamos
un homenajes a las compañeras de nuestro campo por ser el día
mundial de la mujer, luego observamos unos videos sobre la
historias de las mujeres que lucharon por alcanzar la igualdad
entre hombres y mujeres.
 15. Campaña y charla del dengue y paludismo (Puerto
Miranda). Realizamos una campaña en esa comunidad de casa
en casa, con el propósito de concientizar y prevenir el contagio de
enfermedades como el dengue y paludismo, a la vez ayudamos
recolectar basura.
 16. Convivencia (Puerto Miranda). En la misma comunidad
realizamos actividades deportivas para disfrutar y compartir entre
compañeros.
 17. Toma de muestra de sangre (parroquia Tiputini). Esta
actividad fue realizada, con el propósito de conocer si entre la
población existís personas positivas con las enfermedades
tropicales como el dengue y el paludismo.
 18. Vacunación de perros (Yana yacu). Visitamos el Centro
Educativa Yana Yacu, lugar donde se realizó la vacunación de
perros pequeños, contra la rabia.
 19. Higiene personal. Recibimos una charla sobre la higiene
personal, además visualizamos unos videos para tener más claro
cómo debemos mantener nuestro cuerpo aseado.
 20. Repaso de los temas vistos anteriormente sobre la salud.
En esta actividad se realizó un recuento y refuerzo de todos y
cada uno de los temas ya vistos.
 21. Conformación de la directiva salud (Pando Chicta). En
esta comuna conformamos la directiva de Jóvenes de salud, con
el objetivo de organizar eventos relacionados con la salud.
 22. Convivencia (Pando Chicta). Esta actividad se desarrolló en
la comuna antes indicada, con el propósito de compartir y convivir
entre compañeros, luego realizamos una dinámica para
armonizar.
 23. Limpieza en el Subcentro de salud (Tiputini). En esta
actividad se realizó una limpieza del Subcentro de Salud con un
grupo de estudiantes y; otro grupo realizó una charla y visitas a
las casa donde había positivo de casos de enfermedades
tropicales.
 24. Charla sobre el tabaquismo. Recibimos una charla sobre el
tabaquismo, en la que nos preguntó a cada uno por qué fumamos
y después se propuso organizar para una feria de la salud, para
concientizar a la población que deje este mal hábito ya que a
futuro su consumo puede acarrear varias enfermedades.
 25. Repaso de dramatización de feria salud. Realizamos un
repaso para la feria salud, un grupo se organizaba para realizar
un dramatización y otros grupos para la elaboración de carteles
por el día internacional sin tabaco
 26. Repaso de la feria de salud. Mantuvimos una vez más un
repaso para realizar la feria salud que sería el día 28-05.15.
 27. Elaboración de carteles. En esta actividad elaboramos
carteles e información sobre el tabaquismo, las consecuencias
que se tiene por consumir.
 28. Presentación de la Feria Salud “Día Sin tabaco’’.
Realizamos una marcha por las calles de Tiputini, luego nos
dirigimos al Auditórium del municipio donde se impartió una
conferencias sobre el día sin tabaco, en la cual como campo de
acción salud, presentamos la dramatización.
 29. Gira de observación En esta actividad realizamos una gira
de observación a la laguna del Yasuní, con el propósito de
conocer r la biodiversidad que tiene yasuní el pulmón del mundo.
 30. Presentación de stands o mesas de información. Nos
dividimos en tres grupos, a fin de dar a conocer a los asistentes
de casa abierta los temas más importantes que hemos aprendido
durante este campo de acción, como son las enfermedades
tropicales, embarazos y abortos en adolescentes, enfermedades
de transmisión sexual, uso y consumo de alcohol, tabaco y
drogas.
4. OBJETIVOS LOGRADOS
La opción salud ha obtenido logros significativos, que marcaron
beneficios a la comunidad, mis compañeros y yo hemos alcanzado el
objetivo de dar a conocer varias de las actividades como:
 Chikugunya y paludismo. En este tema hemos logrado dar a
conocer a las comunidades las medidas preventivas para evitar
futuros contagios de este tipo de enfermedades tropicales.
 Campaña de prevención de enfermedades tropicales. En este
caso hemos concientizado a la población y la comunidad sobre
cómo protegerse del dengue, paludismo y Chikungunya, las
consecuencias que se tiene al contraer estas enfermedades.
 Minga en el centro de salud. En el Subcentro de Tiputini realizamos
una limpieza dentro y fuera del mismo; así realizamos el
ordenamiento de los equipos y más enseres del Subcentro.
 Gira de observación laguna “Yasuní”. El campo de acción salud
realizó un viaje a las lagunas del Yasuní, con la finalidad de observar
y conocer la flora y fauna que hay en este parque tan maravilloso.
 Presentación de stands o mesas de información. Nuestro campo
en la casa abierta presentada en la Unidad Educativa’ “Tiputini’’
expuso los temas más relevantes aprendidos todo el año lectivo.
5. CAMBIOS EN LA COMUNIDAD:
Nuestra colaboración ante la comunidad ha tenido cambios gracias al
apoyo del subcentro de Salud de la Parroquia Tiputini, que a la vez
conjuntamente hemos trabajado para sacar provecho y esmero para
demostrar el gran cambio en los siguientes aspectos:
Dando a conocer los problemas de las enfermedades tropicales,
embarazo en las adolescentes y abortos etc. mediante charlas
motivadoras.
Concientizando a los pobladores cómo se propaga el consumo del
alcohol, tabaco y otras drogas, entre los jóvenes a muy temprana edad.
Brindando charlas a la población sobre cómo prevenir el dengue y
paludismo, además realizando visitas en los lugares afectados.
Realizando charlas acerca de primeros auxilios, cómo debemos actuar
ante una mordedura de serpiente, fracturas, etc.
Realizando minga por las calles, con el propósito de mantener limpia la
parroquia, y evitar la propagación de enfermedades tropicales.
6. Anexos.
Convivenciay charla sobre primerosauxilio comunidad (Santa Rosa)
Convivenciay conformacion de la directiva de Jovenes de saluden la comuna Pando chicta.
Charlas sobre enfermedadesde transmisiónsexual
Charla y Minga para prevenir las enfermedades como el dengue y paludismo
Feria de salud sobre el día mundial ´´sintabaco´´
Presentaciónde stands o mesade información(unidadeducativa¨Tiputini¨
Fecha de entrega: ____________________
(f)Estudiante (f) Docente Resp.de la Opción

Más contenido relacionado

Similar a Informe de campo de accion 2014 2015 john machoa -el hombre prestigio

Justificación de la higiene
Justificación de la higieneJustificación de la higiene
Justificación de la higiene
Itzel Ponce Silva
 
Informe final
Informe finalInforme final
Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
carmencitamami
 
Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)
valentina polania
 
Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)
valentina polania
 
Vivamos protegidos
Vivamos protegidosVivamos protegidos
Vivamos protegidos
VeruschkaEspinozaZev
 
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garroSesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Yhon G
 
Guia para abordaje del vih en los Medios de Comunicación
Guia para abordaje del vih en los Medios de ComunicaciónGuia para abordaje del vih en los Medios de Comunicación
Guia para abordaje del vih en los Medios de ComunicaciónOnusidaLatina
 
S.2 Clase virtualL-DPCC-dia2.ppsx IEE FAUSTINO MALDONADO
S.2 Clase virtualL-DPCC-dia2.ppsx IEE FAUSTINO MALDONADOS.2 Clase virtualL-DPCC-dia2.ppsx IEE FAUSTINO MALDONADO
S.2 Clase virtualL-DPCC-dia2.ppsx IEE FAUSTINO MALDONADO
geobyarresemiraval
 
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docxSesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
DominickVasquezPumay
 
Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
evolucion historica de las pandemias en el mundo
evolucion historica de las pandemias en el mundoevolucion historica de las pandemias en el mundo
evolucion historica de las pandemias en el mundo
Nombre Apellidos
 
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVAPROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
RuthCamilaAlfaroRodr
 
DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx
DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docxDISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx
DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx
ACristinaEstelaNuez
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacunavirginia88
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
virginia88
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
virginia88
 
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y saludProyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Jacky Moncada L
 
Bases de la Promoción de la Salud
Bases de la Promoción de la SaludBases de la Promoción de la Salud
Bases de la Promoción de la Salud
Patricia Valencia
 
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con ticCiencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
TERESA GONZALES DE FANNING
 

Similar a Informe de campo de accion 2014 2015 john machoa -el hombre prestigio (20)

Justificación de la higiene
Justificación de la higieneJustificación de la higiene
Justificación de la higiene
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
Fasciculo unidad 2_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19
 
Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)
 
Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)Trabajo Final (HI!ES)
Trabajo Final (HI!ES)
 
Vivamos protegidos
Vivamos protegidosVivamos protegidos
Vivamos protegidos
 
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garroSesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
Sesion de clase prevenimos la enfermedad del coronavirus. covid 19-yhon garro
 
Guia para abordaje del vih en los Medios de Comunicación
Guia para abordaje del vih en los Medios de ComunicaciónGuia para abordaje del vih en los Medios de Comunicación
Guia para abordaje del vih en los Medios de Comunicación
 
S.2 Clase virtualL-DPCC-dia2.ppsx IEE FAUSTINO MALDONADO
S.2 Clase virtualL-DPCC-dia2.ppsx IEE FAUSTINO MALDONADOS.2 Clase virtualL-DPCC-dia2.ppsx IEE FAUSTINO MALDONADO
S.2 Clase virtualL-DPCC-dia2.ppsx IEE FAUSTINO MALDONADO
 
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docxSesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
Sesión del Dengüe 03.05.24 Personal Social.docx
 
Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
Proyecto de Honduras - Concurso "Más derechos, menos prejuicios"
 
evolucion historica de las pandemias en el mundo
evolucion historica de las pandemias en el mundoevolucion historica de las pandemias en el mundo
evolucion historica de las pandemias en el mundo
 
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVAPROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
 
DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx
DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docxDISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx
DISEÑO DE SESIÓN EDUCVATIVA PARA LA SALUD - copia.docx
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
 
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y saludProyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
 
Bases de la Promoción de la Salud
Bases de la Promoción de la SaludBases de la Promoción de la Salud
Bases de la Promoción de la Salud
 
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con ticCiencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
 

Más de John Machoa

INFORME Formulacion de impactos ambientales.docx
INFORME Formulacion de impactos ambientales.docxINFORME Formulacion de impactos ambientales.docx
INFORME Formulacion de impactos ambientales.docx
John Machoa
 
Plan de marketing para el hotel Yasuní, ubicado en la ciudad de Tiputini.docx
Plan de marketing para el hotel Yasuní, ubicado en la ciudad de Tiputini.docxPlan de marketing para el hotel Yasuní, ubicado en la ciudad de Tiputini.docx
Plan de marketing para el hotel Yasuní, ubicado en la ciudad de Tiputini.docx
John Machoa
 
INFORME PRIMEROS AUXILIOS FRACTURA DE TIBIA.docx
INFORME PRIMEROS AUXILIOS FRACTURA DE TIBIA.docxINFORME PRIMEROS AUXILIOS FRACTURA DE TIBIA.docx
INFORME PRIMEROS AUXILIOS FRACTURA DE TIBIA.docx
John Machoa
 
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
John Machoa
 
Currìculum vitae john machoa el hombre prestigio
Currìculum  vitae john machoa el hombre prestigioCurrìculum  vitae john machoa el hombre prestigio
Currìculum vitae john machoa el hombre prestigio
John Machoa
 
Esquema informe cft
Esquema informe cftEsquema informe cft
Esquema informe cft
John Machoa
 
Fichas cft
Fichas cftFichas cft
Fichas cft
John Machoa
 
Fichas cft......estructura de informe 2016-2017
Fichas cft......estructura de informe 2016-2017Fichas cft......estructura de informe 2016-2017
Fichas cft......estructura de informe 2016-2017
John Machoa
 
Esquema informe cft 3ero bachillerato tecnico
Esquema informe cft  3ero bachillerato tecnicoEsquema informe cft  3ero bachillerato tecnico
Esquema informe cft 3ero bachillerato tecnico
John Machoa
 
Biografía de john machoa
Biografía de john machoaBiografía de john machoa
Biografía de john machoa
John Machoa
 
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
John Machoa
 

Más de John Machoa (11)

INFORME Formulacion de impactos ambientales.docx
INFORME Formulacion de impactos ambientales.docxINFORME Formulacion de impactos ambientales.docx
INFORME Formulacion de impactos ambientales.docx
 
Plan de marketing para el hotel Yasuní, ubicado en la ciudad de Tiputini.docx
Plan de marketing para el hotel Yasuní, ubicado en la ciudad de Tiputini.docxPlan de marketing para el hotel Yasuní, ubicado en la ciudad de Tiputini.docx
Plan de marketing para el hotel Yasuní, ubicado en la ciudad de Tiputini.docx
 
INFORME PRIMEROS AUXILIOS FRACTURA DE TIBIA.docx
INFORME PRIMEROS AUXILIOS FRACTURA DE TIBIA.docxINFORME PRIMEROS AUXILIOS FRACTURA DE TIBIA.docx
INFORME PRIMEROS AUXILIOS FRACTURA DE TIBIA.docx
 
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
Informe pasantias Distrito Aguarico Educacion.22 d03 john machoa el hombre pr...
 
Currìculum vitae john machoa el hombre prestigio
Currìculum  vitae john machoa el hombre prestigioCurrìculum  vitae john machoa el hombre prestigio
Currìculum vitae john machoa el hombre prestigio
 
Esquema informe cft
Esquema informe cftEsquema informe cft
Esquema informe cft
 
Fichas cft
Fichas cftFichas cft
Fichas cft
 
Fichas cft......estructura de informe 2016-2017
Fichas cft......estructura de informe 2016-2017Fichas cft......estructura de informe 2016-2017
Fichas cft......estructura de informe 2016-2017
 
Esquema informe cft 3ero bachillerato tecnico
Esquema informe cft  3ero bachillerato tecnicoEsquema informe cft  3ero bachillerato tecnico
Esquema informe cft 3ero bachillerato tecnico
 
Biografía de john machoa
Biografía de john machoaBiografía de john machoa
Biografía de john machoa
 
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
Proyecto de contabilidad hecho por john machoa''el hombre prestigio''
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Informe de campo de accion 2014 2015 john machoa -el hombre prestigio

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA’’TIPUTINI’’ Tiputini-Aguarico-Orellana INFORME FINAL DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL NOMBRES Y APELLIDOS: JOHN RODRIGO MACHOA TAPUY CURSO: 1ERO B.TÉCNICO’’C’’ OPCIÓN: EDUCACION PARA LA SALUD DOCENTE RESPONSABLE DE LA OPCIÓN: LCDA. DIANA MERA AÑO LECTIVO: 2014-2015
  • 2. DATOS DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO: Educación para la Salud RESPONSABLE DEL PROYECTO: Dr. Leonardo Matute y Psicólogo. Lenin Tandazo FECHA DE REALIZACIÓN: 15-11-2014 hasta 12-06-2015 DURACIÓN DEL PROYECTO: 120 HORAS BENEFICIARIOS: 25 estudiantes CORREO ELECTRÓNICO: John.Machoa@Gmail.com CANTÓN: AGUARICO CIUDAD: Tiputini COMUNIDAD O BARRIO: Llanchama
  • 3. 2. ANTECEDENTES. Educación para la salud.- Se ha basado en una disciplina que estudia y desarrolla los procesos que permiten generar pautas de conducta, individuales y colectivas favorables a la salud a través de distintos niveles de acción que van desde la transmisión de información hasta la reflexión y participación conjunta de los integrantes de dicho proceso educandos y educadores. Por eso la salud es importante principalmente en la medida de la capacidad de cada persona de hacer o convertirse en lo que quiere ser, también podemos decir que es el equilibrio dinámico de los factores de riesgo entre el medio y dentro de ciertos parámetros. El campo de salud lo escogido porque quería conocer y saber más, acerca de las enfermedades tropicales y sus causas, también sobre los problemas que en la sociedad se ejecutaba como: el aborto, embarazo en la adolescencia, y el mal uso de los anticonseptivo, etc. Con la ayuda de este campo hemos concientizado a la comunidad los problemas que son más notabables, la comunidad necesita más implementación de medicinas, campañas y charlas a los adolescentes, sobre todo un hospital de primera en buen servicio y con esto realmente daría beneficio a la comunidad.
  • 4. 3. SISTEMATIZACIÓN DE LOS ASPECTOS MÁS SIGNIFICATIVOS REGISTRADOS EN LA BITÁCORA  Actividades más exitosas. Durante la duración del campo de acción se ha realizado varias actividades, que son los siguientes:  1. Presentación e introducción: El.15-11-14 en la Unidad Educativa ´’Tiputini’.’ se inició el campo de acción con una presentación e introducción del instructor y todos mis compañeros, además se realizó un distribución y sorteo de temas a exponer en las clases siguientes.  2. Exposición de los derechos sexuales y reproductivos: En esta actividad se realizó una exposición sobre los derechos sexuales y reproductivos que cada uno tiene tanto hombre como mujer, aprender a decir no, además conocimos las partes íntimas de nuestro cuerpo.  3. El aborto y embarazo en la adolescencia: Actividad en la cual se ejecutó una exposición de todos mis compañeros, luego los instructores nos dieron a conocer medidas preventivas para evitar embarazos a temprana edad, causas y consecuencias.  4. Charla sobre VIH-sida y sífilis: Recibimos una charla sobre el VIH sida y sífilis, luego despejamos la mente con una dinámica grupal, y al finalizar expusimos nuestro criterio en relacionadas con el tema tratado en la que se dio una competencia.  5. Primeros auxilios (Santa rosa). En esta actividad se impartió una charla y una demostración para saber cómo debemos actuar ante una mordedura de serpiente, si una persona se está ahogando, o ha sufrido una fractura por una caída de moto o bicicleta.  6. Convivencia (Santa rosa). En esa comuna realizamos una convivencia, en la cual mis compañero y yo aprendimos a conocernos un poco más y a llevarnos mejor.
  • 5.  7. Charla sobre el dengue. Se dio una clase acerca de cómo se produce el dengue y nos explicó detalladamente los síntomas que contrae esa enfermedad, así como sus causas.  8. Papiloma humano. Realizamos un recuento de todos los temas tratado, después recibimos una pequeña charla sobre el sobre el papiloma humano y por último nos efectuamos una prueba de este tema para saber si hemos captado.  9. Higiene personal. En esta actividad se revisó un tema muy importante que es la higiene personal, en la que nos dieron, cómo debemos mantener limpio nuestro cuerpo y también hablamos sobre hábitos alimenticios.  10. Charla a la población de Tiputini, sobre la prevención del dengue y paludismo. Recibimos una pequeña charla para recordar el tema visto, luego visitamos los lugares que habían sido afectados por las enfermedades tropicales, dando a conocer las medidas preventivas para evitar este mal.  11. Charla sobre la Chikugunya y paludismo. El 07-02-15 en la Unidad Educativa’’Tiputini’’ recibimos una charla sobre la Chikugunya y paludismo en la nos hicieron observar un video a respecto al tema, luego de esto opinamos, dialogamos a criterio de nosotros para deducirla.  12. Minga en las calles de Tiputini. Esta actividad la realizamos conjuntamente con todos los alumnos de bachillerato de la Unidad Educativa Tiputini, aquí realizamos limpieza de las calles de Tiputini y de las casa; minga en la cual encontramos desechos desagradables; además concientizamos a la población sobre el dengue y la Chikugunya.  13. Charla sobre el uso y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Primero observamos unos videos sobre el tema y después nos explicó el instructor detalladamente de cómo prevenir y evitar, estos malos hábitos  14. Día internacional de la mujer. En esta actividad realizamos un homenajes a las compañeras de nuestro campo por ser el día mundial de la mujer, luego observamos unos videos sobre la
  • 6. historias de las mujeres que lucharon por alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres.  15. Campaña y charla del dengue y paludismo (Puerto Miranda). Realizamos una campaña en esa comunidad de casa en casa, con el propósito de concientizar y prevenir el contagio de enfermedades como el dengue y paludismo, a la vez ayudamos recolectar basura.  16. Convivencia (Puerto Miranda). En la misma comunidad realizamos actividades deportivas para disfrutar y compartir entre compañeros.  17. Toma de muestra de sangre (parroquia Tiputini). Esta actividad fue realizada, con el propósito de conocer si entre la población existís personas positivas con las enfermedades tropicales como el dengue y el paludismo.  18. Vacunación de perros (Yana yacu). Visitamos el Centro Educativa Yana Yacu, lugar donde se realizó la vacunación de perros pequeños, contra la rabia.  19. Higiene personal. Recibimos una charla sobre la higiene personal, además visualizamos unos videos para tener más claro cómo debemos mantener nuestro cuerpo aseado.  20. Repaso de los temas vistos anteriormente sobre la salud. En esta actividad se realizó un recuento y refuerzo de todos y cada uno de los temas ya vistos.  21. Conformación de la directiva salud (Pando Chicta). En esta comuna conformamos la directiva de Jóvenes de salud, con el objetivo de organizar eventos relacionados con la salud.  22. Convivencia (Pando Chicta). Esta actividad se desarrolló en la comuna antes indicada, con el propósito de compartir y convivir entre compañeros, luego realizamos una dinámica para armonizar.  23. Limpieza en el Subcentro de salud (Tiputini). En esta actividad se realizó una limpieza del Subcentro de Salud con un grupo de estudiantes y; otro grupo realizó una charla y visitas a
  • 7. las casa donde había positivo de casos de enfermedades tropicales.  24. Charla sobre el tabaquismo. Recibimos una charla sobre el tabaquismo, en la que nos preguntó a cada uno por qué fumamos y después se propuso organizar para una feria de la salud, para concientizar a la población que deje este mal hábito ya que a futuro su consumo puede acarrear varias enfermedades.  25. Repaso de dramatización de feria salud. Realizamos un repaso para la feria salud, un grupo se organizaba para realizar un dramatización y otros grupos para la elaboración de carteles por el día internacional sin tabaco  26. Repaso de la feria de salud. Mantuvimos una vez más un repaso para realizar la feria salud que sería el día 28-05.15.  27. Elaboración de carteles. En esta actividad elaboramos carteles e información sobre el tabaquismo, las consecuencias que se tiene por consumir.  28. Presentación de la Feria Salud “Día Sin tabaco’’. Realizamos una marcha por las calles de Tiputini, luego nos dirigimos al Auditórium del municipio donde se impartió una conferencias sobre el día sin tabaco, en la cual como campo de acción salud, presentamos la dramatización.  29. Gira de observación En esta actividad realizamos una gira de observación a la laguna del Yasuní, con el propósito de conocer r la biodiversidad que tiene yasuní el pulmón del mundo.  30. Presentación de stands o mesas de información. Nos dividimos en tres grupos, a fin de dar a conocer a los asistentes de casa abierta los temas más importantes que hemos aprendido durante este campo de acción, como son las enfermedades tropicales, embarazos y abortos en adolescentes, enfermedades de transmisión sexual, uso y consumo de alcohol, tabaco y drogas.
  • 8. 4. OBJETIVOS LOGRADOS La opción salud ha obtenido logros significativos, que marcaron beneficios a la comunidad, mis compañeros y yo hemos alcanzado el objetivo de dar a conocer varias de las actividades como:  Chikugunya y paludismo. En este tema hemos logrado dar a conocer a las comunidades las medidas preventivas para evitar futuros contagios de este tipo de enfermedades tropicales.  Campaña de prevención de enfermedades tropicales. En este caso hemos concientizado a la población y la comunidad sobre cómo protegerse del dengue, paludismo y Chikungunya, las consecuencias que se tiene al contraer estas enfermedades.  Minga en el centro de salud. En el Subcentro de Tiputini realizamos una limpieza dentro y fuera del mismo; así realizamos el ordenamiento de los equipos y más enseres del Subcentro.  Gira de observación laguna “Yasuní”. El campo de acción salud realizó un viaje a las lagunas del Yasuní, con la finalidad de observar y conocer la flora y fauna que hay en este parque tan maravilloso.  Presentación de stands o mesas de información. Nuestro campo en la casa abierta presentada en la Unidad Educativa’ “Tiputini’’ expuso los temas más relevantes aprendidos todo el año lectivo. 5. CAMBIOS EN LA COMUNIDAD: Nuestra colaboración ante la comunidad ha tenido cambios gracias al apoyo del subcentro de Salud de la Parroquia Tiputini, que a la vez conjuntamente hemos trabajado para sacar provecho y esmero para demostrar el gran cambio en los siguientes aspectos:
  • 9. Dando a conocer los problemas de las enfermedades tropicales, embarazo en las adolescentes y abortos etc. mediante charlas motivadoras. Concientizando a los pobladores cómo se propaga el consumo del alcohol, tabaco y otras drogas, entre los jóvenes a muy temprana edad. Brindando charlas a la población sobre cómo prevenir el dengue y paludismo, además realizando visitas en los lugares afectados. Realizando charlas acerca de primeros auxilios, cómo debemos actuar ante una mordedura de serpiente, fracturas, etc. Realizando minga por las calles, con el propósito de mantener limpia la parroquia, y evitar la propagación de enfermedades tropicales.
  • 10. 6. Anexos. Convivenciay charla sobre primerosauxilio comunidad (Santa Rosa)
  • 11. Convivenciay conformacion de la directiva de Jovenes de saluden la comuna Pando chicta.
  • 12. Charlas sobre enfermedadesde transmisiónsexual Charla y Minga para prevenir las enfermedades como el dengue y paludismo
  • 13. Feria de salud sobre el día mundial ´´sintabaco´´
  • 14. Presentaciónde stands o mesade información(unidadeducativa¨Tiputini¨ Fecha de entrega: ____________________ (f)Estudiante (f) Docente Resp.de la Opción