SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
TECNOLOGICO
Isabella Melo Moreno
Catalina Zafra
11-3
¿QUÉ ENTENDIÓ POR
PROYECTO TECNOLÓGICO?
Es el conjunto de actividades
que se realizan con el fin de
conseguir una respuesta
tecnológica a un problema
que sucede en el entorno.
Este se divide por etapas y
cada una debe ser cumplida
para pasar a la siguiente
etapa.
Este tiene como
resultado la búsqueda y
solución a un problema
del mundo artificial.
Su objetivo es satisfacer una
necesidad, deseo o demanda
concreta creando un nuevo
producto y facilitando la vida.
Objetivo:
2. ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO
1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
2. DISEÑO
3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
4. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN
5. EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
Proyecto de investigación:
Etapas:
1. El problema.
2. Objetivos de la investigación.
3. Niveles de la investigación.
4. Metodología y técnicas.
5. Recursos.
6. Esquema o diseño de la
investigación.
7. Recopilación de datos.
8. Verificación de hipótesis.
9. Solución de hipótesis.
DIFERENCIA ENTRE PROYECTO
DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTO
TECNOLÓGICO
Investiga e identifica claramente lo que se
pretende lograr. Este tiene que ir de acuerdo
con lo que se quiere al finalizar el proyecto.
Se divide en dos: objetivos generales y
específicos, estos deben ser enunciados
cortos, claros y precisos.
Objetivo:
1. Identificación del problema
2. Diseño
3. Organización y gestión
4. Programación y ejecución
5. Evaluación y
perfeccionamiento
Proyecto
tecnológico
Etapas:
Su objetivo es satisfacer
una necesidad, deseo o
demanda concreta
creando un nuevo
producto y facilitando la
vida.
Objetivo:
3. ¿QUÉ SE PRETENDE EN CADA ETAPA DEL
PROYECTO TECNOLÓGICO?
Se trata de identificar y formular el problema
cuya solución sería el tema del proyecto
tecnológico, para ello, es necesario especificar
muy concretamente qué necesidad hay que
satisfacer o que problema resolver y como, es
decir se debe realizar las especificaciones del
problema, que se las que permiten la
presentación del problema en términos precisos
para que pueda ser abordado y resuelto
técnicamente
1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA :
Tiene como propósito plantear creativamente la
forma de realizar lo que se haya vislumbrado
como solución al problema propuesto, teniendo
en cuenta no solamente los aspectos técnicos y
económicos, sino también los socioculturales, los
estéticos y los psicológicos vinculados del tema
El diseño es una construcción de nuestra
imaginación, pero para poder ver lo que
imaginamos tenemos que representarlo
identificando su forma, tamaño, materiales, lo
más detallado posible para ello los métodos
usados son bosquejos, croquis, planos que
incluyan perspectiva, vistas, medidas
2. DISEÑO:
Tiene como propósito la organización del grupo humano
para realizar la producción del producto diseñado, es
decir, organizar la forma en que trabajara el grupo para la
planificación y ejecución del proyecto. En esta etapa se
define la estructura organizativa, las funciones del grupo
de trabajo, las unidades operativas, las actividades de
cada unidad, etc, para facilitar la coordinación, el
funcionamiento del grupo de trabajo para realizar la
producción del producto diseñado
Para ello es necesario:
 Una descripción detallada de las etapas implicadas en
el proceso de producción del producto
 Como también desarrollo de las técnicas a realizar
dentro de cada una de esas etapas
 Identificación y obtención de los recursos materiales
para ejecutar el proyecto
 Evaluación del costo del proyecto
3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN:
La programación tiene como propósito secuenciar en el
tiempo las tareas para ejecutar o construir un producto
de manera tal de intentar un ahorro de tiempo, de
costos y de alcanzar la mejor calidad posible en los
resultados
PARA LA PROGRAMACION SE USA EL DIAGRAMA
DE GANTT: los diagramas de Gantt son gráficos de
barras horizontales que permiten ver, entre otros
aspectos, la secuencia de las tareas de un proyecto o
de un proceso productivo, en función del tiempo
 Construcción del producto: se construye el programa
y objeto diseñado de acuerdo con los materiales y
técnicas elegidas, las tareas programadas y teniendo
en cuenta el correcto uso de máquinas.
Herramientas e instrumentos, además de las normas
de higiene y seguridad en el trabajo
4. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN:
Tiene como propósito tratar de identificar
ciertos aspectos del proyecto que no se haya
podido anticipar en el diseño o en cada una de
las etapas previas a la ejecución, para lo cual
se deben formular preguntad tales como:
 ¿Resuelve el problema planteado como fue
previsto? ¿si, no? ¿Por qué?
 ¿funciona como se previó?
 ¿con que materiales, herramientas y diseño
habría que hacerlo la próxima vez, Para que
los resultados fueses mejores?
En esta etapa se deberá evaluar tanto el
producto final construido como el proceso de
fabricación realizado. Para ello será importante
reconocer primero cuales serán los criterios o
ítems a evaluar en cada caso.
5. EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO:
Cómo hacer una
lámpara-luna
Materiales
- Un globo
- Cola vinílica o engrudo
- Papel de cocina
- Un vaso plástico y un marcador (rotulador)
- Un portalámparas (colgante o una lámpara de pie, según prefieras)
- Pincel
- Una esponja redonda con textura rugosa
- Pintura acrílica color ocre y blanco marfil
Procedimiento
1. Para comenzar, infla el globo o piñata y,
con ayuda de un vaso y un rotulador, marca
un círculo alrededor del nudo.
2. Cubre el globo con cola vinílica diluida en igual proporción
con agua, o con un engrudo que hayas preparado con agua y
harina. Puedes directamente sumergirlo, si estás usando un
globo pequeño, o hacerlo con un pincel parte por parte.
3. Con ayuda de un pincel, cubre
todo el globo con trozos de papel
de cocina. Coloca toda la cola
que necesites. Esta técnica se
llama "cartapesta". Aplasta bien el
papel con el pincel para eliminar
cualquier marca o rugosidad.
Realiza tres capas. Eso será
suficiente para que sea resistente
pero no opaco.
4. Cuando el globo se haya
secado, pinta tu esfera con
pintura acrílica de color blanco
marfil. Si no consigues, puedes
utilizar otro tono de blanco, o
mezclarlo con un poco de ocre.
5. Busca una esponja porosa y
de agujeros grandes, que te sirva
para imitar la superficie de la
luna.
6. Pinta la superficie mezclando
acrílico blanco, ocre y si quieres
gris, imitando el estampado lunar.
7. Cuando tu luna esté seca,
pincha el globo y quítalo con
una pinza. Luego, coloca el
portalámparas dentro de ella.
¡Y listo!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Gonzalo Herrera
 
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaEjemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaGabriel Diaz
 
Proyectos tecnologicos 11 2
Proyectos tecnologicos 11 2Proyectos tecnologicos 11 2
Proyectos tecnologicos 11 2
santiago498
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
fabioperez10014
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
adrianaclaudith26
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
denamoradolmm
 
Jhon jader rojas rangel
Jhon jader rojas rangelJhon jader rojas rangel
Jhon jader rojas rangel
jhonjaderrojas27
 
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
rubilda1
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
danielherreralmm901
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Daniela_Lucero_Salazar
 
Presentación "El proyecto Tecnológico"
Presentación "El proyecto Tecnológico"Presentación "El proyecto Tecnológico"
Presentación "El proyecto Tecnológico"
anabrp51
 
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
marycst24
 
Proyecto Tecnologico Parte I I
Proyecto  Tecnologico  Parte  I IProyecto  Tecnologico  Parte  I I
Proyecto Tecnologico Parte I IAugusto Vargas
 
Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicoEtapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico
Juan Muriel
 
Proyectos tecnologico
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologico
cruzalejandra
 
Proyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapasProyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapas
Juan Muriel
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
Daniela13Hurtado
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaEjemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnología
 
Proyectos tecnologicos 11 2
Proyectos tecnologicos 11 2Proyectos tecnologicos 11 2
Proyectos tecnologicos 11 2
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto Tecnológico
Proyecto TecnológicoProyecto Tecnológico
Proyecto Tecnológico
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
Jhon jader rojas rangel
Jhon jader rojas rangelJhon jader rojas rangel
Jhon jader rojas rangel
 
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Presentación "El proyecto Tecnológico"
Presentación "El proyecto Tecnológico"Presentación "El proyecto Tecnológico"
Presentación "El proyecto Tecnológico"
 
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto Tecnologico Parte I I
Proyecto  Tecnologico  Parte  I IProyecto  Tecnologico  Parte  I I
Proyecto Tecnologico Parte I I
 
Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicoEtapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico
 
Proyectos tecnologico
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologico
 
Proyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapasProyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapas
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
 

Similar a Proyecto tecnologico2

Diianiitha
DiianiithaDiianiitha
Diianiitha
diana3207495751
 
Juan gamez
Juan gamezJuan gamez
Juan gamez
leidymarcela981029
 
Proyecto Tecnologico_Año 2022
Proyecto Tecnologico_Año 2022Proyecto Tecnologico_Año 2022
Proyecto Tecnologico_Año 2022
Eduardo Morales
 
Guia problemas-tecnologicos
Guia problemas-tecnologicosGuia problemas-tecnologicos
Guia problemas-tecnologicos
Daniela_Lucero_Salazar
 
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
dannyluzsierramachado
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
stefanit97
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
carolinarualesmora
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
3207084839
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
santiago498
 
Proyectos Tecnologicos
Proyectos TecnologicosProyectos Tecnologicos
Proyectos Tecnologicos
Melisa Quispe
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
albeiromonroy98
 
proyecto tecnologico
proyecto tecnologicoproyecto tecnologico
proyecto tecnologico
Harlis Paredes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Harlis Paredes
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicos Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
juanjoselagos
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
kevinbolanios
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Juan Pablo Caicedo Martinez
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
andres pacha
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
daniicarogil14
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
daniela353
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
daniicarogil14
 

Similar a Proyecto tecnologico2 (20)

Diianiitha
DiianiithaDiianiitha
Diianiitha
 
Juan gamez
Juan gamezJuan gamez
Juan gamez
 
Proyecto Tecnologico_Año 2022
Proyecto Tecnologico_Año 2022Proyecto Tecnologico_Año 2022
Proyecto Tecnologico_Año 2022
 
Guia problemas-tecnologicos
Guia problemas-tecnologicosGuia problemas-tecnologicos
Guia problemas-tecnologicos
 
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyectos Tecnologicos
Proyectos TecnologicosProyectos Tecnologicos
Proyectos Tecnologicos
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
proyecto tecnologico
proyecto tecnologicoproyecto tecnologico
proyecto tecnologico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicos Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICOPROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Proyecto tecnologico2

  • 2. ¿QUÉ ENTENDIÓ POR PROYECTO TECNOLÓGICO? Es el conjunto de actividades que se realizan con el fin de conseguir una respuesta tecnológica a un problema que sucede en el entorno. Este se divide por etapas y cada una debe ser cumplida para pasar a la siguiente etapa.
  • 3. Este tiene como resultado la búsqueda y solución a un problema del mundo artificial.
  • 4. Su objetivo es satisfacer una necesidad, deseo o demanda concreta creando un nuevo producto y facilitando la vida. Objetivo:
  • 5. 2. ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 2. DISEÑO 3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN 4. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN 5. EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO
  • 6. Proyecto de investigación: Etapas: 1. El problema. 2. Objetivos de la investigación. 3. Niveles de la investigación. 4. Metodología y técnicas. 5. Recursos. 6. Esquema o diseño de la investigación. 7. Recopilación de datos. 8. Verificación de hipótesis. 9. Solución de hipótesis. DIFERENCIA ENTRE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTO TECNOLÓGICO
  • 7. Investiga e identifica claramente lo que se pretende lograr. Este tiene que ir de acuerdo con lo que se quiere al finalizar el proyecto. Se divide en dos: objetivos generales y específicos, estos deben ser enunciados cortos, claros y precisos. Objetivo:
  • 8. 1. Identificación del problema 2. Diseño 3. Organización y gestión 4. Programación y ejecución 5. Evaluación y perfeccionamiento Proyecto tecnológico Etapas: Su objetivo es satisfacer una necesidad, deseo o demanda concreta creando un nuevo producto y facilitando la vida. Objetivo:
  • 9.
  • 10. 3. ¿QUÉ SE PRETENDE EN CADA ETAPA DEL PROYECTO TECNOLÓGICO? Se trata de identificar y formular el problema cuya solución sería el tema del proyecto tecnológico, para ello, es necesario especificar muy concretamente qué necesidad hay que satisfacer o que problema resolver y como, es decir se debe realizar las especificaciones del problema, que se las que permiten la presentación del problema en términos precisos para que pueda ser abordado y resuelto técnicamente 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA :
  • 11.
  • 12. Tiene como propósito plantear creativamente la forma de realizar lo que se haya vislumbrado como solución al problema propuesto, teniendo en cuenta no solamente los aspectos técnicos y económicos, sino también los socioculturales, los estéticos y los psicológicos vinculados del tema El diseño es una construcción de nuestra imaginación, pero para poder ver lo que imaginamos tenemos que representarlo identificando su forma, tamaño, materiales, lo más detallado posible para ello los métodos usados son bosquejos, croquis, planos que incluyan perspectiva, vistas, medidas 2. DISEÑO:
  • 13.
  • 14. Tiene como propósito la organización del grupo humano para realizar la producción del producto diseñado, es decir, organizar la forma en que trabajara el grupo para la planificación y ejecución del proyecto. En esta etapa se define la estructura organizativa, las funciones del grupo de trabajo, las unidades operativas, las actividades de cada unidad, etc, para facilitar la coordinación, el funcionamiento del grupo de trabajo para realizar la producción del producto diseñado Para ello es necesario:  Una descripción detallada de las etapas implicadas en el proceso de producción del producto  Como también desarrollo de las técnicas a realizar dentro de cada una de esas etapas  Identificación y obtención de los recursos materiales para ejecutar el proyecto  Evaluación del costo del proyecto 3. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN:
  • 15.
  • 16. La programación tiene como propósito secuenciar en el tiempo las tareas para ejecutar o construir un producto de manera tal de intentar un ahorro de tiempo, de costos y de alcanzar la mejor calidad posible en los resultados PARA LA PROGRAMACION SE USA EL DIAGRAMA DE GANTT: los diagramas de Gantt son gráficos de barras horizontales que permiten ver, entre otros aspectos, la secuencia de las tareas de un proyecto o de un proceso productivo, en función del tiempo  Construcción del producto: se construye el programa y objeto diseñado de acuerdo con los materiales y técnicas elegidas, las tareas programadas y teniendo en cuenta el correcto uso de máquinas. Herramientas e instrumentos, además de las normas de higiene y seguridad en el trabajo 4. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN:
  • 17.
  • 18. Tiene como propósito tratar de identificar ciertos aspectos del proyecto que no se haya podido anticipar en el diseño o en cada una de las etapas previas a la ejecución, para lo cual se deben formular preguntad tales como:  ¿Resuelve el problema planteado como fue previsto? ¿si, no? ¿Por qué?  ¿funciona como se previó?  ¿con que materiales, herramientas y diseño habría que hacerlo la próxima vez, Para que los resultados fueses mejores? En esta etapa se deberá evaluar tanto el producto final construido como el proceso de fabricación realizado. Para ello será importante reconocer primero cuales serán los criterios o ítems a evaluar en cada caso. 5. EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO:
  • 20. Materiales - Un globo - Cola vinílica o engrudo - Papel de cocina - Un vaso plástico y un marcador (rotulador) - Un portalámparas (colgante o una lámpara de pie, según prefieras) - Pincel - Una esponja redonda con textura rugosa - Pintura acrílica color ocre y blanco marfil
  • 21. Procedimiento 1. Para comenzar, infla el globo o piñata y, con ayuda de un vaso y un rotulador, marca un círculo alrededor del nudo.
  • 22. 2. Cubre el globo con cola vinílica diluida en igual proporción con agua, o con un engrudo que hayas preparado con agua y harina. Puedes directamente sumergirlo, si estás usando un globo pequeño, o hacerlo con un pincel parte por parte.
  • 23. 3. Con ayuda de un pincel, cubre todo el globo con trozos de papel de cocina. Coloca toda la cola que necesites. Esta técnica se llama "cartapesta". Aplasta bien el papel con el pincel para eliminar cualquier marca o rugosidad. Realiza tres capas. Eso será suficiente para que sea resistente pero no opaco.
  • 24. 4. Cuando el globo se haya secado, pinta tu esfera con pintura acrílica de color blanco marfil. Si no consigues, puedes utilizar otro tono de blanco, o mezclarlo con un poco de ocre. 5. Busca una esponja porosa y de agujeros grandes, que te sirva para imitar la superficie de la luna. 6. Pinta la superficie mezclando acrílico blanco, ocre y si quieres gris, imitando el estampado lunar.
  • 25. 7. Cuando tu luna esté seca, pincha el globo y quítalo con una pinza. Luego, coloca el portalámparas dentro de ella. ¡Y listo!