SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeta FATLA, una comunidad 100% virtual
Programa de Experto en Medios Digitales
Proyecto de Experto
PRIMER ENCUENTRO
VIRTUAL SOBRE
FACTURACIÓN
ELECTRÓNICA EN
ECUADOR, VERSIÓN
2014
Dr. Tito Mayorga
Junio 2014
PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN
ECUADOR, VERSIÓN 2014
Dr. Tito Mayorga
Junio 2014
FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES1
"PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN
ECUADOR, VERSIÓN 2014"
1. Título del proyecto
"Primer encuentro virtual sobre Facturación Electrónica en Ecuador, versión
2014"
2. Spot publicitario
https://www.youtube.com/watch?v=lCZUu533LNs
3. Responsable
Dr. Tito Mayorga
4. El ciclo del diseño
4.1 Investigación
Problema
Por disposición del Servicio de Rentas Internas las empresas como emisoras de
tarjetas de crédito, instituciones financieras, empresas del sector de
telecomunicaciones, televisión pagada, contribuyentes especiales, empresas con
sistemas computarizados autoimpresores, quienes realicen ventas por internet,
exportadores, empresas e instituciones públicas entre otras, deben
obligatoriamente acogerse al sistema de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA de
acuerdo a los cronogramas establecidos desde el 1 de agosto del 2014.
Borrador del Diseño (Especificaciones)
El evento virtual se realizará del 15 al 17 de junio de 2014.
PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN
ECUADOR, VERSIÓN 2014
Dr. Tito Mayorga
Junio 2014
FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES2
Previamente se hará un sondeo entre los estudiantes y docentes de la Facultad
de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato que participaran
en el evento para determinar: usuarios activos y potenciales participantes de las
redes sociales como Facebook y Google+.
El primer día se centraran en la promoción y difusión del evento virtual y las
diferentes actividades, a través de redes sociales.
Los dos días siguientes: se inaugurarán 2 exposiciones virtuales, se ofrecerá 1
conversatorios en línea, dirigidas a sus docentes, estudiantes e invitados.
Se publicaran noticias del desarrollo del evento en diferentes formatos desde un
Periódico digital, en conexión con el canal de TV (Youtube), adicionalmente se
creará una página WEB de referencia para el evento.
4.2. Planificación
Una vez detallado las especificaciones del proyecto, empezamos con la
planificación, en donde se utilizará un CMS desarrollado en la plataforma Joomla.
Fase I. Estudio de mercado. Mediante las redes sociales se establecerá el público
potencial que participara activamente en el evento virtual. (Mes de abril) Se
medirá el impacto mediante un contador de visitas.
Fase II. Promoción del evento mediante canal de Tv, redes sociales y correos
electrónicos utilizando el spot publicitario. (Mes de mayo). Se verificara el
número de reproducciones del video en YouTube.
Fase III. Logística del evento.
Inscripciones: Se realizarán vía web a través de la página del evento. (máximo
50 personas)
Verificación de inscripciones a través de correos electrónicos.
PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN
ECUADOR, VERSIÓN 2014
Dr. Tito Mayorga
Junio 2014
FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES3
Entrega de lineamientos a participantes.
Horarios:
DIA 1.- 16 junio
9h00 a 12h00. Exposición 1 Ec. Gustavo Romero (Experto Tributario) TEMA: El
sistema de facturación en el Ecuador
15H00 A 17H00. Exposición 2 Dr. Tito Mayorga (Experto Tributario) TEMA: Uso
de la Herramienta libre creada por el SRI para la facturación electrónica.
DIA 2.- 17 junio
9h00 a 12h00 Conversatorio, participan los expositores y asistentes.
Fase IV Evento principal
a) Rueda de dos exposiciones virtuales utilizando la herramienta WizIQ.
b) Conversatorio mediante la plataforma Elluminate
c. Cobertura informativa del evento con reportes noticiosos en el periódico
digital.
Fase V. Seguimiento. Se realizará encuestas online para conocer el nivel de
satisfacción de los participantes utilizando google drive.
4.3. Creación
Recursos a utilizar
Gestor de Contenidos
Canal de TV en YouTube
Periódico en línea
PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN
ECUADOR, VERSIÓN 2014
Dr. Tito Mayorga
Junio 2014
FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES4
Redes sociales Facebook, google+
WizIQ, Elluminate
Instrumento de evaluación google drive
4.4. Evaluación
La evaluación del evento se basará en el seguimiento realizado a los
participantes en el evento, para poder tomar decisiones acerca de la
planificación y ejecución del proyecto para mejorar el desenvolvimiento de
posteriores versiones.
4.5. Autonomía
Mediante la realización del presente trabajo se ha estudiado las nociones de
seguridad y responsabilidad cuando se trabaja con la tecnología.
Así como también se ha demostrado que el trabajo autónomo permite
desarrollar la automotivación, la independencia y la actitud positiva en general.
4.6. Estructura
PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN
ECUADOR, VERSIÓN 2014
Dr. Tito Mayorga
Junio 2014
FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES5
Investigación
• Identificación de problema
• Borrador del diseño
Planificación
• Estudio de mercado, promoción,
Diseño evento principal, Seguimiento.
Creación
• Recurso a utilizar en la etapa de
investigación, planificación y ejecución
Evaluación
• Planificación de la evaluación a los
participantes del evento.
Autonomía
• Uso de plataformas y seguridades para
eventos digitales.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto Tito Tayorga

Proyecto productivo técnico2
Proyecto productivo técnico2Proyecto productivo técnico2
Proyecto productivo técnico2
Duval Delgado
 
Evento digital revista digital lideres manuel ospina
Evento digital revista digital lideres manuel ospinaEvento digital revista digital lideres manuel ospina
Evento digital revista digital lideres manuel ospina
Lamedia verde
 
Seminario_internacional_egoverment
Seminario_internacional_egovermentSeminario_internacional_egoverment
Seminario_internacional_egoverment
REDU2013
 
Plantilla proyecto formulacion terminado
Plantilla proyecto formulacion terminadoPlantilla proyecto formulacion terminado
Plantilla proyecto formulacion terminado
Fanny Gutierrez
 

Similar a Proyecto Tito Tayorga (20)

Report campus party colombia 2010
Report campus party colombia 2010Report campus party colombia 2010
Report campus party colombia 2010
 
Campus Party Colombia 2010
Campus Party Colombia 2010Campus Party Colombia 2010
Campus Party Colombia 2010
 
CvIITe 2015
CvIITe 2015CvIITe 2015
CvIITe 2015
 
Ciclo de diseño
Ciclo de diseñoCiclo de diseño
Ciclo de diseño
 
Grupo-s
Grupo-sGrupo-s
Grupo-s
 
Proyecto productivo técnico2
Proyecto productivo técnico2Proyecto productivo técnico2
Proyecto productivo técnico2
 
#RetoViajesTransparentes
#RetoViajesTransparentes#RetoViajesTransparentes
#RetoViajesTransparentes
 
Programa de evangelización digital DPU-PUCE
Programa de evangelización digital DPU-PUCEPrograma de evangelización digital DPU-PUCE
Programa de evangelización digital DPU-PUCE
 
Periodismodigital3 Udla
Periodismodigital3 UdlaPeriodismodigital3 Udla
Periodismodigital3 Udla
 
Evento digital revista digital lideres manuel ospina
Evento digital revista digital lideres manuel ospinaEvento digital revista digital lideres manuel ospina
Evento digital revista digital lideres manuel ospina
 
MANUAL PARA ESCRIBIR UN GUION
MANUAL PARA ESCRIBIR UN GUIONMANUAL PARA ESCRIBIR UN GUION
MANUAL PARA ESCRIBIR UN GUION
 
Dossier Profesionales Digitales UCA
Dossier Profesionales Digitales UCADossier Profesionales Digitales UCA
Dossier Profesionales Digitales UCA
 
Esto es asi abril 2013 ver pps
Esto es asi   abril 2013 ver ppsEsto es asi   abril 2013 ver pps
Esto es asi abril 2013 ver pps
 
Proyecto adelantat e
Proyecto adelantat eProyecto adelantat e
Proyecto adelantat e
 
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTTRed de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
Red de Colaboradores: conoce cómo colaborar con el OVTT
 
Ciudad digital
Ciudad digitalCiudad digital
Ciudad digital
 
Seminario_internacional_egoverment
Seminario_internacional_egovermentSeminario_internacional_egoverment
Seminario_internacional_egoverment
 
Plantilla proyecto formulacion terminado
Plantilla proyecto formulacion terminadoPlantilla proyecto formulacion terminado
Plantilla proyecto formulacion terminado
 
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
 
Invitacion Visita Virtual_PAI
Invitacion Visita Virtual_PAIInvitacion Visita Virtual_PAI
Invitacion Visita Virtual_PAI
 

Más de Tito Mayorga (8)

Maj_Consultores
Maj_ConsultoresMaj_Consultores
Maj_Consultores
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Presupuesto general del estado
Presupuesto general del estadoPresupuesto general del estado
Presupuesto general del estado
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Bloque 0 Fatla
Bloque 0 FatlaBloque 0 Fatla
Bloque 0 Fatla
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Proyecto Tito Tayorga

  • 1. Planeta FATLA, una comunidad 100% virtual Programa de Experto en Medios Digitales Proyecto de Experto PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN ECUADOR, VERSIÓN 2014 Dr. Tito Mayorga Junio 2014
  • 2. PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN ECUADOR, VERSIÓN 2014 Dr. Tito Mayorga Junio 2014 FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES1 "PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN ECUADOR, VERSIÓN 2014" 1. Título del proyecto "Primer encuentro virtual sobre Facturación Electrónica en Ecuador, versión 2014" 2. Spot publicitario https://www.youtube.com/watch?v=lCZUu533LNs 3. Responsable Dr. Tito Mayorga 4. El ciclo del diseño 4.1 Investigación Problema Por disposición del Servicio de Rentas Internas las empresas como emisoras de tarjetas de crédito, instituciones financieras, empresas del sector de telecomunicaciones, televisión pagada, contribuyentes especiales, empresas con sistemas computarizados autoimpresores, quienes realicen ventas por internet, exportadores, empresas e instituciones públicas entre otras, deben obligatoriamente acogerse al sistema de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA de acuerdo a los cronogramas establecidos desde el 1 de agosto del 2014. Borrador del Diseño (Especificaciones) El evento virtual se realizará del 15 al 17 de junio de 2014.
  • 3. PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN ECUADOR, VERSIÓN 2014 Dr. Tito Mayorga Junio 2014 FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES2 Previamente se hará un sondeo entre los estudiantes y docentes de la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato que participaran en el evento para determinar: usuarios activos y potenciales participantes de las redes sociales como Facebook y Google+. El primer día se centraran en la promoción y difusión del evento virtual y las diferentes actividades, a través de redes sociales. Los dos días siguientes: se inaugurarán 2 exposiciones virtuales, se ofrecerá 1 conversatorios en línea, dirigidas a sus docentes, estudiantes e invitados. Se publicaran noticias del desarrollo del evento en diferentes formatos desde un Periódico digital, en conexión con el canal de TV (Youtube), adicionalmente se creará una página WEB de referencia para el evento. 4.2. Planificación Una vez detallado las especificaciones del proyecto, empezamos con la planificación, en donde se utilizará un CMS desarrollado en la plataforma Joomla. Fase I. Estudio de mercado. Mediante las redes sociales se establecerá el público potencial que participara activamente en el evento virtual. (Mes de abril) Se medirá el impacto mediante un contador de visitas. Fase II. Promoción del evento mediante canal de Tv, redes sociales y correos electrónicos utilizando el spot publicitario. (Mes de mayo). Se verificara el número de reproducciones del video en YouTube. Fase III. Logística del evento. Inscripciones: Se realizarán vía web a través de la página del evento. (máximo 50 personas) Verificación de inscripciones a través de correos electrónicos.
  • 4. PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN ECUADOR, VERSIÓN 2014 Dr. Tito Mayorga Junio 2014 FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES3 Entrega de lineamientos a participantes. Horarios: DIA 1.- 16 junio 9h00 a 12h00. Exposición 1 Ec. Gustavo Romero (Experto Tributario) TEMA: El sistema de facturación en el Ecuador 15H00 A 17H00. Exposición 2 Dr. Tito Mayorga (Experto Tributario) TEMA: Uso de la Herramienta libre creada por el SRI para la facturación electrónica. DIA 2.- 17 junio 9h00 a 12h00 Conversatorio, participan los expositores y asistentes. Fase IV Evento principal a) Rueda de dos exposiciones virtuales utilizando la herramienta WizIQ. b) Conversatorio mediante la plataforma Elluminate c. Cobertura informativa del evento con reportes noticiosos en el periódico digital. Fase V. Seguimiento. Se realizará encuestas online para conocer el nivel de satisfacción de los participantes utilizando google drive. 4.3. Creación Recursos a utilizar Gestor de Contenidos Canal de TV en YouTube Periódico en línea
  • 5. PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN ECUADOR, VERSIÓN 2014 Dr. Tito Mayorga Junio 2014 FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES4 Redes sociales Facebook, google+ WizIQ, Elluminate Instrumento de evaluación google drive 4.4. Evaluación La evaluación del evento se basará en el seguimiento realizado a los participantes en el evento, para poder tomar decisiones acerca de la planificación y ejecución del proyecto para mejorar el desenvolvimiento de posteriores versiones. 4.5. Autonomía Mediante la realización del presente trabajo se ha estudiado las nociones de seguridad y responsabilidad cuando se trabaja con la tecnología. Así como también se ha demostrado que el trabajo autónomo permite desarrollar la automotivación, la independencia y la actitud positiva en general. 4.6. Estructura
  • 6. PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN ECUADOR, VERSIÓN 2014 Dr. Tito Mayorga Junio 2014 FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES5 Investigación • Identificación de problema • Borrador del diseño Planificación • Estudio de mercado, promoción, Diseño evento principal, Seguimiento. Creación • Recurso a utilizar en la etapa de investigación, planificación y ejecución Evaluación • Planificación de la evaluación a los participantes del evento. Autonomía • Uso de plataformas y seguridades para eventos digitales.