SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proyecto
Transmedia II
CLASE 7
REVISIÓN ACTIVIDAD 4
• Responder a cada una de las preguntas
de los temas desarrollados (Narrativa,
experiencia, audiencia,
medios/plataformas) y a partir de ello,
construirá un texto de corrido de cada
uno de los temas (a manera de
subtítulos)
• Subirlo a la ACTIVIDAD 4 del
MOMENTO 2
TEMARIO
• Modelos de negocio:
• De pago
• Freemium
• Patrocinio
• Crownfounding
• Ejecución:
• Estrategias
• Equipo de trabajo
• La Biblia Transmedia
MODELOS DE NEGOCIO
Tradicionalmente los contenidos mediáticos se
financiaban por publicidad (televisión abierta o
radio), vendiendo el contenido o buscando un
patrocinador que permitiera la distribución
gratuita. La crisis de estos modelos comienza el
día después de la creación de la World Wide Web
a principios de los años noventa.
La digitalización introdujo cambios en la
concepción económica del negocio de la
comunicación respecto a la era del broadcasting y
la producción de masas.
MODELOS DE
NEGOCIO
PROPUESTOS
“La pregunta no es nueva: ¿quién paga el
café transmedia? Muchos todavaí piensan
que para hacer obras cross-media es
necesario ser un magnate deHollywood o
tener el patrocinio conjunto de Microsoft,
Telefónica y Google. Nada más lejos de la
realidad; hay producciones transmedia para
todos los bolsillos y basadas en las más
variadas formas de financiación. Dicho en
otras palabras: también es posible hacer NT
low cost ”
MODELOS DE NEGOCIO
ACTUALES
• De pago: el consumidor paga por el contenido,
ya sea de forma directa o por suscripción
• Freemium: sistema combinado donde el cliente
recibe parte del contenido gratis y parte de
pago
• Patrocinio: El contenido es gratis para el
consumidor. Su coste de producción está
cubierto por las empresas (a través de la
publicidad, product placement, branded
entertainment) o benefactores (donaciones).
• Crownfounding: el proyecto se financia a través
de micropagos. Para el consumidor el
contenido puede resultar gratis o de pago.
• Recursos propios
PREGUNTAS CLAVE
• ¿Cuál es el modelo de negocio que mejor se adapta anuestro
proyecto?
• ¿Se utilizará un único modelo de negocio o se iránalternando a
medida que el proyecto se desarrolle?
• ¿Es un proyecto que exige una gran inversión inicial opuede ir
creciendo poco a poco?
• En caso de elegir un sistema de pago, ¿cuánto estándispuestos a
pagar los consumidores por los contenidos?¿Se podrán suscribir
o deberán pagar por ellos de formaseparada?
• En caso de elegir un sistema de patrocinio, ¿cuáles son lasmarcas
que mejor sintonizan con los valores del mundonarrativo?
• En caso de elegir un sistema de crowdfunding, ¿cuál es la mejor
plataforma para obtener y gestionar los micropagos?
https://es.slideshare.net/Bulbo12/narrativas-transmedia-181368408
EJECUCIÓN
• Modelo de ejecución tradicional
• Nuevo modelo digital (principios de los 2000)
ACTUAL MODELO:
En esta línea de trabajo Pratten propone un
modelo iterativo para las NT basado en la
producción inicial de contenidos low cost pero
de gran valor narrativo. En la primera fase se
introducen contenidos gratuitos —por ejemplo
cómics o webisodios— que sirven para poner
en marcha el proceso productivo y económico.
El éxito de un texto permite reiniciar el
circuito, sumar nuevos medios e ir
expandiendo la narrativa.
ESTRATEGIAS
Finalmente llegamos a la implementación del proyecto.
Aquí podemos retomar las sugerencias de Robert Pratten
vistas en la sección anterior y presentar posibles
secuencias de expansión teniendo en cuenta los
medios/plataformas y considerando el modelo de
ingresos de cada uno de ellos.
ESTRATEGIA 3
EQUIPO DE TRABAJO
Respecto al equipo de trabajo, es
evidente que un proyecto
transmedia debe contar con un
grupo mínimo que involucre a
varios perfiles profesionales. la
extensión de este equipo depende
en gran medida de la envergadura
del proyecto y de la cantidad de
medios y plataformas que se
quieran integrar. La figuras
fundamentales son las siguientes:
EQUIPO DE TRABAJO
• Productor ejecutivo: responsable de las financias y de las
gestión general del proyecto
• Productor transmedia: responsable del desarrollo
transmedia y del diseño y ejecución de la experiencia
narrativa
• Coordinador de guionistas o director creativo:
responsable del éxito artístico
• Por cada medio, la plataforma debe incorporar:
• Productor
• Guionista
• Director creativo
• Personal técnico específico de cada medio/plataforma
• Director de marketing
• Community manager
PRODUCTOR TRANSMEDIA
El productor transmedia aparece
como la figura central de un
dispositivo de creación que
engloba a profesionales de los
más diferentes ámbitos artísticos y
creativos. El Transmedia Producer
es el encargado de coordinar los
diferentes equipos de trabajo,
diseñar las expansiones y
gestionar el desenvolvimiento del
mundo narrativo.
PREGUNTAS CLAVE
• ¿Cuál es la mejor secuencia de lanzamiento de
los contenidos?
• Los contenidos ¿deben ser presentados en una
secuencia precisa o se puede alterar su orden de
lan-zamiento?
• ¿Comenzaremos con contenidos de pago o
gratuitos?
• ¿Construiremos una nueva audiencia o
aprovecharemos una ya existente?
• ¿Qué figuras profesionales formarán parte del
equipo transmedia? ¿Quiénes serán miembros
permanentes? ¿Quiénes serán colaboradores
externos?
ACTIVIDAD 5
• Responder a cada una de las preguntas
de los temas desarrollados (Modelos de
negocio, Ejecución, La Biblia
Transmedia
• Subirlo a la ACTIVIDAD 5 del
MOMENTO 2

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto Transmedia.pdf

Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediammazonf
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
Miguel Angel Martin
 
Portafolio consultoría medios informativos
Portafolio consultoría medios informativosPortafolio consultoría medios informativos
Portafolio consultoría medios informativos
Néstor Altuve
 
Group comunicaciones
Group comunicacionesGroup comunicaciones
Group comunicaciones
Bárbara Arrieta
 
Estrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redesEstrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redes
Alfredo Castañeda
 
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativaResumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativaNee | Meaningful Labs
 
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativaResumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativaNomadalab
 
Portfolio de presentación
Portfolio de presentaciónPortfolio de presentación
Portfolio de presentaciónCati Jerez
 
Coaching de Embajadores Digitales para Tuchance.org
Coaching de Embajadores Digitales para Tuchance.orgCoaching de Embajadores Digitales para Tuchance.org
Coaching de Embajadores Digitales para Tuchance.org
Alejandro Navarro Segovia
 
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
CESARGUSTAVOGOMEZZEN
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
Omar Vite
 
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Huelva Inteligente
 
Flujograma de lanzamiento.pptx
Flujograma de lanzamiento.pptxFlujograma de lanzamiento.pptx
Flujograma de lanzamiento.pptx
anamercedes40
 
Programa en Dirección y Gestión de la Innovación
Programa en Dirección y Gestión de la InnovaciónPrograma en Dirección y Gestión de la Innovación
Programa en Dirección y Gestión de la Innovación
Begoña Fernández Palma
 
introducción al Crowdfunding
introducción al Crowdfunding introducción al Crowdfunding
introducción al Crowdfunding
Daniel Parente
 
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Cómo ganar dinero por internet
Cómo ganar dinero por internet Cómo ganar dinero por internet
Cómo ganar dinero por internet
Florencia Halac
 
consejos para ganar dinero
consejos para ganar dinero consejos para ganar dinero
consejos para ganar dinero
elcamperxdpapasito
 

Similar a Proyecto Transmedia.pdf (20)

Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimedia
 
Crowdsourcing
CrowdsourcingCrowdsourcing
Crowdsourcing
 
Portafolio consultoría medios informativos
Portafolio consultoría medios informativosPortafolio consultoría medios informativos
Portafolio consultoría medios informativos
 
Group comunicaciones
Group comunicacionesGroup comunicaciones
Group comunicaciones
 
Estrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redesEstrategia en tiempos de redes
Estrategia en tiempos de redes
 
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativaResumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa
 
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativaResumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
Resumen itinerario talleres 1 a 4. Laboratorio Innovacion social COlaborativa
 
Portfolio de presentación
Portfolio de presentaciónPortfolio de presentación
Portfolio de presentación
 
Coaching de Embajadores Digitales para Tuchance.org
Coaching de Embajadores Digitales para Tuchance.orgCoaching de Embajadores Digitales para Tuchance.org
Coaching de Embajadores Digitales para Tuchance.org
 
UDM 2010, Modulo I, Clase N°4, 05.06.2010
UDM 2010, Modulo I, Clase N°4, 05.06.2010UDM 2010, Modulo I, Clase N°4, 05.06.2010
UDM 2010, Modulo I, Clase N°4, 05.06.2010
 
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
 
Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
Nuevos Paradigmas Tecnológicos - Rafael Padura - Webinar "Construye tu Marca ...
 
Ecología 2.0
Ecología 2.0Ecología 2.0
Ecología 2.0
 
Flujograma de lanzamiento.pptx
Flujograma de lanzamiento.pptxFlujograma de lanzamiento.pptx
Flujograma de lanzamiento.pptx
 
Programa en Dirección y Gestión de la Innovación
Programa en Dirección y Gestión de la InnovaciónPrograma en Dirección y Gestión de la Innovación
Programa en Dirección y Gestión de la Innovación
 
introducción al Crowdfunding
introducción al Crowdfunding introducción al Crowdfunding
introducción al Crowdfunding
 
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
 
Cómo ganar dinero por internet
Cómo ganar dinero por internet Cómo ganar dinero por internet
Cómo ganar dinero por internet
 
consejos para ganar dinero
consejos para ganar dinero consejos para ganar dinero
consejos para ganar dinero
 

Último

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Proyecto Transmedia.pdf

  • 2. REVISIÓN ACTIVIDAD 4 • Responder a cada una de las preguntas de los temas desarrollados (Narrativa, experiencia, audiencia, medios/plataformas) y a partir de ello, construirá un texto de corrido de cada uno de los temas (a manera de subtítulos) • Subirlo a la ACTIVIDAD 4 del MOMENTO 2
  • 3. TEMARIO • Modelos de negocio: • De pago • Freemium • Patrocinio • Crownfounding • Ejecución: • Estrategias • Equipo de trabajo • La Biblia Transmedia
  • 4. MODELOS DE NEGOCIO Tradicionalmente los contenidos mediáticos se financiaban por publicidad (televisión abierta o radio), vendiendo el contenido o buscando un patrocinador que permitiera la distribución gratuita. La crisis de estos modelos comienza el día después de la creación de la World Wide Web a principios de los años noventa. La digitalización introdujo cambios en la concepción económica del negocio de la comunicación respecto a la era del broadcasting y la producción de masas.
  • 6. “La pregunta no es nueva: ¿quién paga el café transmedia? Muchos todavaí piensan que para hacer obras cross-media es necesario ser un magnate deHollywood o tener el patrocinio conjunto de Microsoft, Telefónica y Google. Nada más lejos de la realidad; hay producciones transmedia para todos los bolsillos y basadas en las más variadas formas de financiación. Dicho en otras palabras: también es posible hacer NT low cost ”
  • 7. MODELOS DE NEGOCIO ACTUALES • De pago: el consumidor paga por el contenido, ya sea de forma directa o por suscripción • Freemium: sistema combinado donde el cliente recibe parte del contenido gratis y parte de pago • Patrocinio: El contenido es gratis para el consumidor. Su coste de producción está cubierto por las empresas (a través de la publicidad, product placement, branded entertainment) o benefactores (donaciones). • Crownfounding: el proyecto se financia a través de micropagos. Para el consumidor el contenido puede resultar gratis o de pago. • Recursos propios
  • 8. PREGUNTAS CLAVE • ¿Cuál es el modelo de negocio que mejor se adapta anuestro proyecto? • ¿Se utilizará un único modelo de negocio o se iránalternando a medida que el proyecto se desarrolle? • ¿Es un proyecto que exige una gran inversión inicial opuede ir creciendo poco a poco? • En caso de elegir un sistema de pago, ¿cuánto estándispuestos a pagar los consumidores por los contenidos?¿Se podrán suscribir o deberán pagar por ellos de formaseparada? • En caso de elegir un sistema de patrocinio, ¿cuáles son lasmarcas que mejor sintonizan con los valores del mundonarrativo? • En caso de elegir un sistema de crowdfunding, ¿cuál es la mejor plataforma para obtener y gestionar los micropagos? https://es.slideshare.net/Bulbo12/narrativas-transmedia-181368408
  • 9. EJECUCIÓN • Modelo de ejecución tradicional • Nuevo modelo digital (principios de los 2000)
  • 10. ACTUAL MODELO: En esta línea de trabajo Pratten propone un modelo iterativo para las NT basado en la producción inicial de contenidos low cost pero de gran valor narrativo. En la primera fase se introducen contenidos gratuitos —por ejemplo cómics o webisodios— que sirven para poner en marcha el proceso productivo y económico. El éxito de un texto permite reiniciar el circuito, sumar nuevos medios e ir expandiendo la narrativa.
  • 11.
  • 12. ESTRATEGIAS Finalmente llegamos a la implementación del proyecto. Aquí podemos retomar las sugerencias de Robert Pratten vistas en la sección anterior y presentar posibles secuencias de expansión teniendo en cuenta los medios/plataformas y considerando el modelo de ingresos de cada uno de ellos.
  • 13.
  • 14.
  • 16. EQUIPO DE TRABAJO Respecto al equipo de trabajo, es evidente que un proyecto transmedia debe contar con un grupo mínimo que involucre a varios perfiles profesionales. la extensión de este equipo depende en gran medida de la envergadura del proyecto y de la cantidad de medios y plataformas que se quieran integrar. La figuras fundamentales son las siguientes:
  • 17. EQUIPO DE TRABAJO • Productor ejecutivo: responsable de las financias y de las gestión general del proyecto • Productor transmedia: responsable del desarrollo transmedia y del diseño y ejecución de la experiencia narrativa • Coordinador de guionistas o director creativo: responsable del éxito artístico • Por cada medio, la plataforma debe incorporar: • Productor • Guionista • Director creativo • Personal técnico específico de cada medio/plataforma • Director de marketing • Community manager
  • 18. PRODUCTOR TRANSMEDIA El productor transmedia aparece como la figura central de un dispositivo de creación que engloba a profesionales de los más diferentes ámbitos artísticos y creativos. El Transmedia Producer es el encargado de coordinar los diferentes equipos de trabajo, diseñar las expansiones y gestionar el desenvolvimiento del mundo narrativo.
  • 19.
  • 20. PREGUNTAS CLAVE • ¿Cuál es la mejor secuencia de lanzamiento de los contenidos? • Los contenidos ¿deben ser presentados en una secuencia precisa o se puede alterar su orden de lan-zamiento? • ¿Comenzaremos con contenidos de pago o gratuitos? • ¿Construiremos una nueva audiencia o aprovecharemos una ya existente? • ¿Qué figuras profesionales formarán parte del equipo transmedia? ¿Quiénes serán miembros permanentes? ¿Quiénes serán colaboradores externos?
  • 21. ACTIVIDAD 5 • Responder a cada una de las preguntas de los temas desarrollados (Modelos de negocio, Ejecución, La Biblia Transmedia • Subirlo a la ACTIVIDAD 5 del MOMENTO 2