SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de presentación
Cati Jerez. Innovación Educativa con REA
• Objetivo: Definir un plan de acción para movilizar
productos educativos abiertos. Planear una “Hoja
de Ruta”para la la movilización de conocimiento y
de prácticas educativas a realiza.
• Definición de mi proyecto: El planteamiento de mi
iniciativa educativa innovadora es el de un
espacio de formación on line que se articula a
través del juego como elemento de dinamización
y aprendizaje. Dicho espacio de formación está
orientado a emprendedores
Definición
Paso 1: AUDIENCIA
• a. Usuarios finales: Emprendedores/as, personas que
quieren desarrollar un proyecto, producto o servicio y
que necesitan un espacio de reflexión, evaluación de
oportunidades y riesgos, comunicación e intercambio
de opiniones y facilitación de todo el proceso de
creación de empresa.
• b. Entorno institucional: Personal técnico y
responsables políticos de viveros (o semilleros) de
empresas, departamentos de promoción económica de
las administraciones locales y de administración
supramunicipales como Diputaciones, Consejos
Comarcales, …
• c. Entorno local: entidades no gubernamentales que
orientan su actividad a la dinamización económica tales
como asociaciones de comerciantes, cámaras de
comercio (esto a nivel suparmunicipal o provincial),
Paso 2: ENFOQUE
El enfoque el proyecto tiene una clara dimensión:
• Enfoque pedagógico en el uso de REA;
especialmente el que tiene que ver con el aprendizaje
social y el aprendizaje constructivo entre pares.
Centrado especialmente en el intercambio de
conocimientos, expectativas y la interconexión y
conocimiento mutuo para facilitar las estrategias de
creación del conocimiento, diseminación y networking
Paso 3. ACCIONES
• Una vez consultado el documento “Agenda Regional
de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)” publicado por
el proyecto OportUnidad identifico los siguientes
elementos en los que desarrollaré las acciones del
proyecto al que he denominado Creactiva’T.:
• Sensibilicen sobre REA a través de la
experimentación práctica.
• Continúen la colaboración
interinstitucional, fomentando la creación de
comunidades de práctica en torno a temas educativos y
áreas de interés.
Paso 3.1. Acciones
• Las acciones que llevaré a cabo son las siguientes:
• En cuanto a la sensibilización sobre REA a través de la
experimentación práctica. El proyecto pretende establecer de
forma práctica, especialmente a través del uso de juegos
(gamification) el desarrollo de capacidades de las personas
emprendedoras, capacidades relacionadas con la definición
de sus objetivos, la definición de actitudes y aptitudes en el
espacio económico actual, el desarrollo de productos y
servicios innovadores,…
En este sentido, el eje se establecerá con el uso de software
libre tanto en el marco del espacio en el que se de el curso
(plataforma moodel) como en el ejercicio de las acciones de
juego (scratch permite establecer marco libres y también
versiones de XNA). La formación establecerá estrategias de
sensibilización y diseminación de fuentes de conocimiento
única y exclusivamente a partir de REA.
Paso 3.2. Acciones
• En cuanto a la colaboración interinstitucional, fomento
de la creación de comunidades de práctica en torno a
los temas educativos y áreas de interés. El proyecto se
articula también a través del conocimiento compartido
entre pares, el conocimiento creado a partir de las
expectativas , creencias, aprendizajes, etc que
retroalimentan la práctica empresarial de cada uno de
los participantes y que convierte la experiencia
educativa en una experiencia vital que favorece el
desarrollo del networking (va más allá de la experiencia
educativa) y multiplica las posibilidades de cooperación
y formación.
Paso 4. EVALUACIÓN
Criterios de evaluación, es decir, los elementos o indicadores que
permitirán establecer de forma objetiva la consecución de
objetivos::
• Número de personas que participan en el proyecto a través de la
plataforma doodle
• Calificación de la calidad de los contenidos REA. Dicha
calificación la realizarán tanto profesionales del sector como
participantes del proyecto
• Consulta y uso de los REA que se incorporan en el proyecto
• Valoración cualitativa por parte de los participantes del impacto
de los REA en el proceso de construcción del objetivo de la
actividad económica, definición del servicio o producto
• Número de interconexiones que realizan los participantes y que
retroalimentan el conocimiento mutuo y las actividades
• Número de iniciativas o colaboraciones (puntuales y
permanentes) que se dan entre los participantes
• Valoración cualitativa del impacto de la colaboración e
intercambio sobre las iniciativas empresariales de los
participantes
5. EVIDENCIAS
• Cuando un emprendedor toma la decisión de iniciar un proyecto
empresarial, comienza a recorrer un camino rodeado por el riesgo y
por la incertidumbre. En este camino, es normal que el emprendedor
enfrente diferentes obstáculos, retos, problemas y tenga una serie de
necesidades que lleva a muchos a renunciar, pero precisamente
aquellos capaces de continuar sin desfallecer serán quienes dejarán
su huella en la historia (http://incusur-
cancun.blogspot.com.es/2013/05/principales-obstaculos-y-
necesidades-de.html)
He elegido la evidencia relacionada con la identificación de
necesidades en el ámbito de la emprendeduría porque
es el elemento clave para el desarrollo de la formación
que se pretende ofertar bajo la égida de REA (tanto en
contenido como en uso de software)
La oferta de formación a emprendedores es muy amplia,
variada y, a veces, poco satisfactoria. La oferta
formativa propuesta pretende ahondar sobre los valores
de compartir, multiplicar a partir del intercambio de
conocimientos y la creación de redes de contacto y
negocios.
Evidencias
Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El DespuésNívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El Después
GuadalinfoNivar
 
PROYECTO RUR@L.COM: Guadalinfo Vejer
PROYECTO RUR@L.COM: Guadalinfo VejerPROYECTO RUR@L.COM: Guadalinfo Vejer
PROYECTO RUR@L.COM: Guadalinfo VejerVejer Guadalinfo
 
Proyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despues
Proyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despuesProyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despues
Proyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despues
guadalinfo.calicasas
 
Empleate con guadalinfo
Empleate con guadalinfoEmpleate con guadalinfo
Empleate con guadalinfo
minnierati
 
Rihtac
Rihtac Rihtac
Rihtac
RIHTAC
 
Fidelizacion museos
Fidelizacion museosFidelizacion museos
Fidelizacion museosAicila Torlo
 
Juventud transformadora
Juventud transformadoraJuventud transformadora
Juventud transformadoraWenceslao Alba
 
Monóogos Femeninos Perú. Producción
Monóogos Femeninos Perú.  Producción Monóogos Femeninos Perú.  Producción
Monóogos Femeninos Perú. Producción
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
#Lohacemos Lan irekia
#Lohacemos Lan irekia#Lohacemos Lan irekia
#Lohacemos Lan irekia
Arantxa Sainz de Murieta
 
Space Apps Challenge Ecuador 2016
Space Apps Challenge Ecuador 2016Space Apps Challenge Ecuador 2016
Space Apps Challenge Ecuador 2016
Roberto Vallejo
 
Dialog mapping. expo learning 2012
Dialog mapping. expo learning 2012Dialog mapping. expo learning 2012
Dialog mapping. expo learning 2012Francisco Molinero
 
NEXSO Brochure (Español)
NEXSO Brochure (Español)NEXSO Brochure (Español)
NEXSO Brochure (Español)
Patricia Breuer Moreno
 
Proyecto la juventud transforma andalucia
Proyecto la juventud transforma andaluciaProyecto la juventud transforma andalucia
Proyecto la juventud transforma andaluciaWenceslao Alba
 
Kiosko museo
Kiosko museoKiosko museo
Kiosko museo
Gema de la Fuente
 

La actualidad más candente (14)

Nívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El DespuésNívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El Después
 
PROYECTO RUR@L.COM: Guadalinfo Vejer
PROYECTO RUR@L.COM: Guadalinfo VejerPROYECTO RUR@L.COM: Guadalinfo Vejer
PROYECTO RUR@L.COM: Guadalinfo Vejer
 
Proyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despues
Proyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despuesProyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despues
Proyecto Nuestro Pueblo, el antes y el despues
 
Empleate con guadalinfo
Empleate con guadalinfoEmpleate con guadalinfo
Empleate con guadalinfo
 
Rihtac
Rihtac Rihtac
Rihtac
 
Fidelizacion museos
Fidelizacion museosFidelizacion museos
Fidelizacion museos
 
Juventud transformadora
Juventud transformadoraJuventud transformadora
Juventud transformadora
 
Monóogos Femeninos Perú. Producción
Monóogos Femeninos Perú.  Producción Monóogos Femeninos Perú.  Producción
Monóogos Femeninos Perú. Producción
 
#Lohacemos Lan irekia
#Lohacemos Lan irekia#Lohacemos Lan irekia
#Lohacemos Lan irekia
 
Space Apps Challenge Ecuador 2016
Space Apps Challenge Ecuador 2016Space Apps Challenge Ecuador 2016
Space Apps Challenge Ecuador 2016
 
Dialog mapping. expo learning 2012
Dialog mapping. expo learning 2012Dialog mapping. expo learning 2012
Dialog mapping. expo learning 2012
 
NEXSO Brochure (Español)
NEXSO Brochure (Español)NEXSO Brochure (Español)
NEXSO Brochure (Español)
 
Proyecto la juventud transforma andalucia
Proyecto la juventud transforma andaluciaProyecto la juventud transforma andalucia
Proyecto la juventud transforma andalucia
 
Kiosko museo
Kiosko museoKiosko museo
Kiosko museo
 

Destacado

Esta es la_historia_de_un_gran_patriota
Esta es la_historia_de_un_gran_patriotaEsta es la_historia_de_un_gran_patriota
Esta es la_historia_de_un_gran_patriotajardindosdecinco
 
Diapocitiva de la clase
Diapocitiva de la claseDiapocitiva de la clase
Diapocitiva de la clasenatali gomez
 
Yina Pao
Yina PaoYina Pao
Yina Paohenry
 
Presentación1 geografia
Presentación1 geografiaPresentación1 geografia
Presentación1 geografiadaniel GFDGNG
 
Taller8 osx
Taller8 osx Taller8 osx
Taller8 osx fabix30
 
Teoría General de Sociedades - Capitulo 17 pag. 425 434
Teoría General de Sociedades - Capitulo 17 pag. 425 434Teoría General de Sociedades - Capitulo 17 pag. 425 434
Teoría General de Sociedades - Capitulo 17 pag. 425 434
derechocomercialudec
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesalice18
 
Teoría General de Sociedades - Capitulo 15 pag. 377 386
Teoría General de Sociedades - Capitulo 15 pag. 377 386Teoría General de Sociedades - Capitulo 15 pag. 377 386
Teoría General de Sociedades - Capitulo 15 pag. 377 386
derechocomercialudec
 
Politica comex116
Politica comex116Politica comex116
Politica comex116Erika
 
exposicion
exposicionexposicion
Capital Bogota Cotización
Capital Bogota CotizaciónCapital Bogota Cotización
Capital Bogota CotizaciónCareConfidant
 
Cultura y negocios
Cultura y negociosCultura y negocios
Cultura y negocios
pedroalzate8343823
 
Teoría General de Sociedades - Capitulo 14 pag. 351 360
Teoría General de Sociedades - Capitulo 14 pag. 351 360Teoría General de Sociedades - Capitulo 14 pag. 351 360
Teoría General de Sociedades - Capitulo 14 pag. 351 360
derechocomercialudec
 
Pre Anuncio Regatas Copa De EspañA 29er 2010
Pre Anuncio  Regatas  Copa De EspañA 29er 2010Pre Anuncio  Regatas  Copa De EspañA 29er 2010
Pre Anuncio Regatas Copa De EspañA 29er 2010velacnsa
 
Clase3 enfoques de la investigación
Clase3 enfoques de la investigaciónClase3 enfoques de la investigación
Clase3 enfoques de la investigaciónAnalia Aguirre
 

Destacado (20)

Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Esta es la_historia_de_un_gran_patriota
Esta es la_historia_de_un_gran_patriotaEsta es la_historia_de_un_gran_patriota
Esta es la_historia_de_un_gran_patriota
 
Diapocitiva de la clase
Diapocitiva de la claseDiapocitiva de la clase
Diapocitiva de la clase
 
Yina Pao
Yina PaoYina Pao
Yina Pao
 
Presentación1 geografia
Presentación1 geografiaPresentación1 geografia
Presentación1 geografia
 
Taller8 osx
Taller8 osx Taller8 osx
Taller8 osx
 
Teoría General de Sociedades - Capitulo 17 pag. 425 434
Teoría General de Sociedades - Capitulo 17 pag. 425 434Teoría General de Sociedades - Capitulo 17 pag. 425 434
Teoría General de Sociedades - Capitulo 17 pag. 425 434
 
Presentacionexamen
PresentacionexamenPresentacionexamen
Presentacionexamen
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Teoría General de Sociedades - Capitulo 15 pag. 377 386
Teoría General de Sociedades - Capitulo 15 pag. 377 386Teoría General de Sociedades - Capitulo 15 pag. 377 386
Teoría General de Sociedades - Capitulo 15 pag. 377 386
 
Politica comex116
Politica comex116Politica comex116
Politica comex116
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
 
Iess presentacion1
Iess presentacion1Iess presentacion1
Iess presentacion1
 
Capital Bogota Cotización
Capital Bogota CotizaciónCapital Bogota Cotización
Capital Bogota Cotización
 
Cultura y negocios
Cultura y negociosCultura y negocios
Cultura y negocios
 
Teoría General de Sociedades - Capitulo 14 pag. 351 360
Teoría General de Sociedades - Capitulo 14 pag. 351 360Teoría General de Sociedades - Capitulo 14 pag. 351 360
Teoría General de Sociedades - Capitulo 14 pag. 351 360
 
Virtual Box[1][1]
Virtual Box[1][1]Virtual Box[1][1]
Virtual Box[1][1]
 
Pre Anuncio Regatas Copa De EspañA 29er 2010
Pre Anuncio  Regatas  Copa De EspañA 29er 2010Pre Anuncio  Regatas  Copa De EspañA 29er 2010
Pre Anuncio Regatas Copa De EspañA 29er 2010
 
Barreiro 3 e
Barreiro 3 eBarreiro 3 e
Barreiro 3 e
 
Clase3 enfoques de la investigación
Clase3 enfoques de la investigaciónClase3 enfoques de la investigación
Clase3 enfoques de la investigación
 

Similar a Portfolio de presentación

Socialización convocatoria contenidos digitales (1)
Socialización convocatoria contenidos digitales (1)Socialización convocatoria contenidos digitales (1)
Socialización convocatoria contenidos digitales (1)
Denisse Ramos
 
Portfolio de evaluación
Portfolio de evaluaciónPortfolio de evaluación
Portfolio de evaluaciónCati Jerez
 
Cladea2010 rinv avp
Cladea2010 rinv avpCladea2010 rinv avp
Cladea2010 rinv avp
Alejandro Villarraga
 
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
LaSalleAlumni
 
Master dirección de marketing social e innovación profesionales
Master dirección de marketing social e innovación profesionalesMaster dirección de marketing social e innovación profesionales
Master dirección de marketing social e innovación profesionalesRafael Cobo
 
0 Kf Presentacion General
0 Kf Presentacion General0 Kf Presentacion General
0 Kf Presentacion General
Knowldedge Factory
 
Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
ComunidadesEnterprise2.0
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
Jose Ignacio Cenoz Checa
 
Ept pa ciclo vii
Ept pa ciclo viiEpt pa ciclo vii
Ept pa ciclo vii
YedyYT1
 
Plan gc corporación ábacus word para evaluacion distancia
Plan gc corporación ábacus word para evaluacion distanciaPlan gc corporación ábacus word para evaluacion distancia
Plan gc corporación ábacus word para evaluacion distanciaMarthaCoronel
 
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...mantafelipe
 
Ept pa ciclo vi
Ept pa ciclo viEpt pa ciclo vi
Ept pa ciclo vi
Den Mao
 
Ept pa ciclo vi
Ept pa ciclo viEpt pa ciclo vi
Ept pa ciclo vi
Marco Celestino
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
Juan Garcia
 
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos Catalina480
 
Taller de inducción a wkiprácticas
Taller de inducción a wkiprácticasTaller de inducción a wkiprácticas
Taller de inducción a wkiprácticas
Startcoaching
 
Proyecto güevéjar
Proyecto güevéjarProyecto güevéjar
Proyecto güevéjar
guadalinfoguevejar
 
Proyecto güevéjar
Proyecto güevéjarProyecto güevéjar
Proyecto güevéjar
guadalinfoguevejar
 

Similar a Portfolio de presentación (20)

Ciclo de diseño
Ciclo de diseñoCiclo de diseño
Ciclo de diseño
 
Socialización convocatoria contenidos digitales (1)
Socialización convocatoria contenidos digitales (1)Socialización convocatoria contenidos digitales (1)
Socialización convocatoria contenidos digitales (1)
 
Portfolio de evaluación
Portfolio de evaluaciónPortfolio de evaluación
Portfolio de evaluación
 
Cladea2010 rinv avp
Cladea2010 rinv avpCladea2010 rinv avp
Cladea2010 rinv avp
 
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
Pla estrategic La salle Alumni 2012 2014
 
Master dirección de marketing social e innovación profesionales
Master dirección de marketing social e innovación profesionalesMaster dirección de marketing social e innovación profesionales
Master dirección de marketing social e innovación profesionales
 
Autogestion del conocimiento a traves de re as
Autogestion del conocimiento a traves de re asAutogestion del conocimiento a traves de re as
Autogestion del conocimiento a traves de re as
 
0 Kf Presentacion General
0 Kf Presentacion General0 Kf Presentacion General
0 Kf Presentacion General
 
Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
Parque de Innovación y Área de Prosumers (Francisco González)
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
Ept pa ciclo vii
Ept pa ciclo viiEpt pa ciclo vii
Ept pa ciclo vii
 
Plan gc corporación ábacus word para evaluacion distancia
Plan gc corporación ábacus word para evaluacion distanciaPlan gc corporación ábacus word para evaluacion distancia
Plan gc corporación ábacus word para evaluacion distancia
 
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
 
Ept pa ciclo vi
Ept pa ciclo viEpt pa ciclo vi
Ept pa ciclo vi
 
Ept pa ciclo vi
Ept pa ciclo viEpt pa ciclo vi
Ept pa ciclo vi
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
Plan de Comunicaciones Centro Comercial Los Molinos
 
Taller de inducción a wkiprácticas
Taller de inducción a wkiprácticasTaller de inducción a wkiprácticas
Taller de inducción a wkiprácticas
 
Proyecto güevéjar
Proyecto güevéjarProyecto güevéjar
Proyecto güevéjar
 
Proyecto güevéjar
Proyecto güevéjarProyecto güevéjar
Proyecto güevéjar
 

Portfolio de presentación

  • 1. Portafolio de presentación Cati Jerez. Innovación Educativa con REA
  • 2. • Objetivo: Definir un plan de acción para movilizar productos educativos abiertos. Planear una “Hoja de Ruta”para la la movilización de conocimiento y de prácticas educativas a realiza. • Definición de mi proyecto: El planteamiento de mi iniciativa educativa innovadora es el de un espacio de formación on line que se articula a través del juego como elemento de dinamización y aprendizaje. Dicho espacio de formación está orientado a emprendedores Definición
  • 3. Paso 1: AUDIENCIA • a. Usuarios finales: Emprendedores/as, personas que quieren desarrollar un proyecto, producto o servicio y que necesitan un espacio de reflexión, evaluación de oportunidades y riesgos, comunicación e intercambio de opiniones y facilitación de todo el proceso de creación de empresa. • b. Entorno institucional: Personal técnico y responsables políticos de viveros (o semilleros) de empresas, departamentos de promoción económica de las administraciones locales y de administración supramunicipales como Diputaciones, Consejos Comarcales, … • c. Entorno local: entidades no gubernamentales que orientan su actividad a la dinamización económica tales como asociaciones de comerciantes, cámaras de comercio (esto a nivel suparmunicipal o provincial),
  • 4. Paso 2: ENFOQUE El enfoque el proyecto tiene una clara dimensión: • Enfoque pedagógico en el uso de REA; especialmente el que tiene que ver con el aprendizaje social y el aprendizaje constructivo entre pares. Centrado especialmente en el intercambio de conocimientos, expectativas y la interconexión y conocimiento mutuo para facilitar las estrategias de creación del conocimiento, diseminación y networking
  • 5. Paso 3. ACCIONES • Una vez consultado el documento “Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA)” publicado por el proyecto OportUnidad identifico los siguientes elementos en los que desarrollaré las acciones del proyecto al que he denominado Creactiva’T.: • Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica. • Continúen la colaboración interinstitucional, fomentando la creación de comunidades de práctica en torno a temas educativos y áreas de interés.
  • 6. Paso 3.1. Acciones • Las acciones que llevaré a cabo son las siguientes: • En cuanto a la sensibilización sobre REA a través de la experimentación práctica. El proyecto pretende establecer de forma práctica, especialmente a través del uso de juegos (gamification) el desarrollo de capacidades de las personas emprendedoras, capacidades relacionadas con la definición de sus objetivos, la definición de actitudes y aptitudes en el espacio económico actual, el desarrollo de productos y servicios innovadores,… En este sentido, el eje se establecerá con el uso de software libre tanto en el marco del espacio en el que se de el curso (plataforma moodel) como en el ejercicio de las acciones de juego (scratch permite establecer marco libres y también versiones de XNA). La formación establecerá estrategias de sensibilización y diseminación de fuentes de conocimiento única y exclusivamente a partir de REA.
  • 7. Paso 3.2. Acciones • En cuanto a la colaboración interinstitucional, fomento de la creación de comunidades de práctica en torno a los temas educativos y áreas de interés. El proyecto se articula también a través del conocimiento compartido entre pares, el conocimiento creado a partir de las expectativas , creencias, aprendizajes, etc que retroalimentan la práctica empresarial de cada uno de los participantes y que convierte la experiencia educativa en una experiencia vital que favorece el desarrollo del networking (va más allá de la experiencia educativa) y multiplica las posibilidades de cooperación y formación.
  • 8. Paso 4. EVALUACIÓN Criterios de evaluación, es decir, los elementos o indicadores que permitirán establecer de forma objetiva la consecución de objetivos:: • Número de personas que participan en el proyecto a través de la plataforma doodle • Calificación de la calidad de los contenidos REA. Dicha calificación la realizarán tanto profesionales del sector como participantes del proyecto • Consulta y uso de los REA que se incorporan en el proyecto • Valoración cualitativa por parte de los participantes del impacto de los REA en el proceso de construcción del objetivo de la actividad económica, definición del servicio o producto • Número de interconexiones que realizan los participantes y que retroalimentan el conocimiento mutuo y las actividades • Número de iniciativas o colaboraciones (puntuales y permanentes) que se dan entre los participantes • Valoración cualitativa del impacto de la colaboración e intercambio sobre las iniciativas empresariales de los participantes
  • 9. 5. EVIDENCIAS • Cuando un emprendedor toma la decisión de iniciar un proyecto empresarial, comienza a recorrer un camino rodeado por el riesgo y por la incertidumbre. En este camino, es normal que el emprendedor enfrente diferentes obstáculos, retos, problemas y tenga una serie de necesidades que lleva a muchos a renunciar, pero precisamente aquellos capaces de continuar sin desfallecer serán quienes dejarán su huella en la historia (http://incusur- cancun.blogspot.com.es/2013/05/principales-obstaculos-y- necesidades-de.html)
  • 10. He elegido la evidencia relacionada con la identificación de necesidades en el ámbito de la emprendeduría porque es el elemento clave para el desarrollo de la formación que se pretende ofertar bajo la égida de REA (tanto en contenido como en uso de software) La oferta de formación a emprendedores es muy amplia, variada y, a veces, poco satisfactoria. La oferta formativa propuesta pretende ahondar sobre los valores de compartir, multiplicar a partir del intercambio de conocimientos y la creación de redes de contacto y negocios.