SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen Talleres 1-4
Lab Innovación Social Colaborativa
Taller 5- Junio 2013
Lab Innovación Social Colaborativa | www.neelabs.net|
Fundación Botín
I Licencia CC:BY 3.0
Co-iniciar (T1)
2
Marketing empoderador (T2)
La organización que aprende (T6)
Implementar colaborativamente (T3-5)
• Entrevista generativa
DE REACCIONAR
A REGENERAR
• Mapeo: retos a nivel persona,
organización y sistema
• Enfoque de todo el sistema
• Visual thinking
• Conocer al usuario: mapa de empatía y
viaje de usuario
• Valores empoderadores y arquetipo
• Marcos mentales: paradigma CO
• Diseñar campañas, productos
y servicios empoderadores:
mapa estratégico .
• Comunicar con historias
• Design thinking: tormenta de ideas
• Acción consciente
• Peer to peer learning
• Proyectos colaborativos: el canvas CO
• Crowdfunding
• Crowdsourcing
• Espacios
• Personas
• Tecnología
• Procesos
• Celebración
• Círculo
Co-iniciar
3
• Entrevista generativa
• Mapeo: retos a nivel persona,
organización y sistema
• Enfoque de todo el sistema
• Visual thinking
De inicio, abordamos un proyecto de
modo sistémico. ¿Quiénes son los
actores más allá de la organización?
Se trabaja en crear las conexiones
necesarias entre los miembros del
sistema, el entendimiento común, la
intención común… Con esto,
podemos esperar que emerjan
acciones alineadas.
.
Co-iniciar
4
• Entrevista generativa
• Mapeo: retos a nivel persona,
organización y sistema
• Enfoque de todo el sistema
• Visual thinking
Buscamos implicar profundamente a los
grupos relacionado con nuestro proyecto
(financiadores, empresas, instituciones,
equipo, beneficiarios…). Realizaremos
estas entrevistas personalmente.
Transformamos conversaciones de baja
implicación personal (cliente-proveedor) en
oportunidades para explorar un propósito
común.
Co-iniciar
5
• Entrevista generativa
• Mapeo: retos a nivel persona,
organización y sistema
• Enfoque de todo el sistema
• Visual thinking
¿Cómo podemos facilitar que los
distintos actores del sistema tomen
consciencia de sus interacciones? Por
ejemplo, podemos invitarles a “moldear”
el mapa en conjunto, la primera
revelación es comprender que todas las
acciones están interrelacionadas.
También aprenderán a mirar desde los
ojos del resto de grupos del sistema.
Co-iniciar
6
• Entrevista generativa
• Mapeo: retos a nivel persona,
organización y sistema
• Enfoque de todo el sistema
• Visual thinking
Para implicar a muchos en un esfuerzo de
innovación necesitarás del visual thinking.
Primero, porque es una herramienta que a
nivel individual trabaja desde el lado más
creativo del cerebro. Y segundo, porque al ser
visual, ofrece la posibilidad de integrar a
muchos. Visibiliza las relaciones, los
proyectos y tareas, la información que vas
capturando…
7
Si queremos ser una organización abierta y
colaborativa debemos revisar nuestros marcos
mentales tanto a nivel persona, organización como
sistema. ¿Vemos a las personas como portadores
de necesidades o de abundancia? ¿Sabemos
involucrar en todo el proceso de la cadena de
valor a nuestros públicos? ¿sabemos trabajar
desde el concepto de procomún? Más allá de una
reflexión intelectual, revisa tus acciones y deduce
desde qué marcos las has construido.
Marketing empoderador (T2)
• Conocer al usuario: mapa de empatía y
viaje de usuario
• Identificar valores empoderadores
• Marcos mentales: paradigma CO
• Diseñar campañas, productos
y servicios empoderadores:
mapa estratégico.
• Comunicar con historias
• Design thinking: tormenta de ideas
8
El primer paso para empoderar a nuestros
públicos es conocerlos como personas en su
entorno, y escuchar su propósito, o aquello que
“la vida les está llamado a hacer”. El objetivo es
trabajar sobre estas necesidades de orden
superior, en las que las personas son capaces de
sacar lo mejor de sí mismas, su abundancia.
Priorizaremos aquellos grupos más cercanos a
nuestro propósito y con más potencial.
Marketing empoderador (T2)
• Conocer al usuario: mapa de
empatía y viaje de usuario
• Identificar valores empoderadores
• Marcos mentales: paradigma CO
• Diseñar campañas, productos
y servicios empoderadores:
mapa estratégico.
• Comunicar con historias
• Design thinking: tormenta de ideas
9
Debemos identificar que valores compartidos
vamos a activar para empoderar a nuestros
públicos. Apelaremos a valores superiores y
desde la abundancia. También buscaremos una
voz para nuestra organización. Para ello nos
inspiraremos en arquetipos empoderadores: la
musa, el capitán, el pionero, el defensor…
Marketing empoderador (T2)
• Conocer al usuario: mapa de empatía y
viaje de usuario
• Valores empoderadores y arquetipo
• Marcos mentales: paradigma CO
• Diseñar campañas, productos
y servicios empoderadores:
mapa estratégico.
• Comunicar con historias
• Design thinking: tormenta de ideas
10
Las historias siempre han sido una fuente de guía
que construye sociedad. En el nuevo entorno de
social media las historias personales y cercanas
vuelven a ser relevantes. Debemos divulgar estas
historias que sirven de guía y hacer que sucedan.
Las historias son también una fuente excelente
para capturar información.
Marketing empoderador (T2)
• Conocer al usuario: mapa de empatía y
viaje de usuario
• Valores empoderadores y arquetipo
• Marcos mentales: paradigma CO
• Diseñar campañas, productos
y servicios empoderadores:
mapa estratégico.
• Comunicar con historias
• Design thinking: tormenta de ideas
11
Los principios del design thinking centrado en
personas nos ofrecen un entorno desde el que
idear: suspender juicios, construir sobre las ideas
de los otros, fomentar la diversidad de ideas,
respetar el turno de palabra, generar un entorno
relajado que fomente la creatividad…son algunas
de las premisas para una buena “tormenta de
ideas”, parte del proceso de “design thinking”.
Marketing empoderador (T2)
• Conocer al usuario: mapa de empatía y
viaje de usuario
• Valores empoderadores y arquetipo
• Marcos mentales: paradigma CO
• Diseñar campañas, productos
y servicios empoderadores:
mapa estratégico.
• Comunicar con historias
• Design thinking: tormenta de ideas
12
Este modelo nos ofrece un marco para el diseño
de campañas, productos y servicios
empoderadores. Se basa en 5 componentes:
conocer lo que nuestro público (el héroe/heroína)
quiere realizar; nuestros valores; nuestro
arquetipo; los puntos de contacto que vamos a
tener; la propuesta de valor que ofreceremos de
tal forma que esté empoderado a actuar.
Marketing empoderador (T2)
• Conocer al usuario: mapa de empatía y
viaje de usuario
• Valores empoderadores y arquetipo
• Marcos mentales: paradigma CO
• Diseñar campañas, productos
y servicios empoderadores:
mapa estratégico.
• Comunicar con historias
• Design thinking: tormenta de ideas
13
La organización que aprende (T6)
• Círculo
• Peer to peer learning
• Acción consciente
• Celebración
El círculo es una herramienta que podemos
utilizar periódicamente para convocar a la
organización o a todo el sistema involucrado en
el proyecto. En el círculo el propósito que
convoca se cultiva “en su centro” y todos los
convocados están en igualdad. En el círculo se
habla con intención y se escucha activamente.
Se utiliza en ocasiones un “talking piece” para
dar la palabra.
14
La organización que aprende (T6)
• Círculo
• Peer to peer learning
• Acción consciente
• Celebración
Debemos construir una cultura de aprendizaje,
en la que los proyectos se definen desde el “que
queremos aprender” y “qué nuevas herramientas
vamos a testar”. Cada acción debe ser una
oportunidad de aprendizaje. Se tolera el error. Y
se aprende en equipo. También se pueden hacer
presentaciones en las que se pide un feedback
colectivo, con 4 tipo de retornos: lo que gusta, lo
que hay que mejorar, nuevas ideas y preguntas
clave.
15
La organización que aprende (T6)
• Círculo
• Peer to peer learning
• Acción consciente
• Celebración
Un elemento fundamental en un entorno tan
cambiante es “aprender haciendo”. Esto implica
ser muy conscientes de nuestras acciones.
También ser conscientes de qué queremos
conseguir, tanto a nivel de resultados a corto
plazo como de lo que nosotros queremos ser.
Cada acción nos define, y en cada acción
debemos activar nuestro propósito. Por ello,
trabajamos prácticas de acción consciente,
mindfulness, coaching, etc.
16
La organización que aprende (T6)
• Círculo
• Peer to peer learning
• Acción consciente
• Celebración
Debemos balancear la organización en el dar y
el recibir, para ello es importante celebrar más a
menudo. Se dice además que en una
organización se critica hasta 7 veces más que se
aprecia. En los talleres introducimos la práctica
de la apreciación.
17
Implementar colaborativamente (T3-5)
• Proyectos colaborativos: el canvas CO
• Crowdfunding
• Crowdsourcing
• Espacios
• Personas
• Tecnología
• ProcesosUna vez que hemos ideado el valor que va
a proporcionar el proyecto, se tata de
construirlo de la forma más colaborativa
posible. Para ello, nos basaremos en el
canvas de modelo de negocio, al que
enfocaremos en cada apartado en la
posibilidad más abierta y colaborativa. Al
ser una herramienta en la que cada
elemento es interdependiente, modificar
uno al entorno CO nos da pistas de otras
posibilidades.
18
Implementar colaborativamente (T3-5)
• Proyectos colaborativos: el canvas CO
• Crowdfunding
• Crowdsourcing
• Espacios
• Personas
• Tecnología
• Procesos
Proponemos un crowdfunding que sea una
oportunidad de construir comunidad. Para
ello, dedicaremos especial atención en
comprender qué propósito (“viaje del héroe”)
quiere cubrir el posible donante. Construimos
así oportunidades de transformación personal
ligadas a la transformación social.
Co-iniciar (T1)
19
Marketing empoderador (T2)
La organización que aprende (T6)
Implementar colaborativamente (T3-5)
• Entrevista generativa
• Mapeo: retos a nivel persona,
organización y sistema
• Enfoque de todo el sistema
• Visual thinking
• Conocer al usuario: mapa de empatía y
viaje de usuario
• Valores empoderadores y arquetipo
• Marcos mentales: paradigma CO
• Diseñar campañas, productos
y servicios empoderadores:
mapa estratégico .
• Comunicar con historias
• Design thinking: tormenta de ideas
• Acción consciente
• Peer to peer learning
• Proyectos colaborativos: el canvas CO
• Crowdfunding
• Crowdsourcing
• Espacios
• Personas
• Tecnología
• Procesos
• Celebración
• Círculo
T5-1
T5-2
Elena Acín | elena.acin@neelabs.net | @elenaacin
Rafael Cobo | rafael.cobo@neelabs.net | @rafael_cobo
20

Más contenido relacionado

Destacado

اداب البحث و المناظره القسم الاول و الثانى محمد الامين الشنقيطي
اداب البحث و المناظره   القسم الاول و الثانى محمد الامين الشنقيطياداب البحث و المناظره   القسم الاول و الثانى محمد الامين الشنقيطي
اداب البحث و المناظره القسم الاول و الثانى محمد الامين الشنقيطي
osama mostafa
 
BPS09202016_0004
BPS09202016_0004BPS09202016_0004
BPS09202016_0004Alan Siegel
 
Q m6 ursa andra iulia
Q m6 ursa andra iuliaQ m6 ursa andra iulia
Q m6 ursa andra iuliaAndra Iulia
 
Ehab Zakariya Resume
Ehab Zakariya ResumeEhab Zakariya Resume
Ehab Zakariya Resumeehabksa
 
Tecnología de la información y la comunicación /proyecto integrador - m1s4or
Tecnología de la información y la comunicación /proyecto integrador - m1s4orTecnología de la información y la comunicación /proyecto integrador - m1s4or
Tecnología de la información y la comunicación /proyecto integrador - m1s4or
frankgali
 
Infecciones del SNC virales
Infecciones del SNC viralesInfecciones del SNC virales
Infecciones del SNC virales
Hans Carranza
 
Ne perdez plus votre temps, testez vos idées en quelques heures !
Ne perdez plus votre temps, testez vos idées en quelques heures !Ne perdez plus votre temps, testez vos idées en quelques heures !
Ne perdez plus votre temps, testez vos idées en quelques heures !
Camille Roux
 
Security Framework for Digital Risk Managment
Security Framework for Digital Risk ManagmentSecurity Framework for Digital Risk Managment
Security Framework for Digital Risk Managment
Securestorm
 
What Makes Tim Driesen Horny?
What Makes Tim Driesen Horny?What Makes Tim Driesen Horny?
What Makes Tim Driesen Horny?
What Makes You Horny?
 
2017_02_14 ГАВВА О.А. заступник головного лікаря з медичної частини
2017_02_14 ГАВВА О.А. заступник головного лікаря з медичної частини2017_02_14 ГАВВА О.А. заступник головного лікаря з медичної частини
2017_02_14 ГАВВА О.А. заступник головного лікаря з медичної частини
Дніпропетровська обласна клінічна лікарня ім. І.І. Мечникова
 
Fornybar Norge status Q1 2016
Fornybar Norge status Q1 2016Fornybar Norge status Q1 2016
Fornybar Norge status Q1 2016
Integrate Renewables AS
 

Destacado (15)

award of excellence
award of excellenceaward of excellence
award of excellence
 
Ukg
UkgUkg
Ukg
 
اداب البحث و المناظره القسم الاول و الثانى محمد الامين الشنقيطي
اداب البحث و المناظره   القسم الاول و الثانى محمد الامين الشنقيطياداب البحث و المناظره   القسم الاول و الثانى محمد الامين الشنقيطي
اداب البحث و المناظره القسم الاول و الثانى محمد الامين الشنقيطي
 
Ginny Capo
Ginny CapoGinny Capo
Ginny Capo
 
img164
img164img164
img164
 
BPS09202016_0004
BPS09202016_0004BPS09202016_0004
BPS09202016_0004
 
Q m6 ursa andra iulia
Q m6 ursa andra iuliaQ m6 ursa andra iulia
Q m6 ursa andra iulia
 
Ehab Zakariya Resume
Ehab Zakariya ResumeEhab Zakariya Resume
Ehab Zakariya Resume
 
Tecnología de la información y la comunicación /proyecto integrador - m1s4or
Tecnología de la información y la comunicación /proyecto integrador - m1s4orTecnología de la información y la comunicación /proyecto integrador - m1s4or
Tecnología de la información y la comunicación /proyecto integrador - m1s4or
 
Infecciones del SNC virales
Infecciones del SNC viralesInfecciones del SNC virales
Infecciones del SNC virales
 
Ne perdez plus votre temps, testez vos idées en quelques heures !
Ne perdez plus votre temps, testez vos idées en quelques heures !Ne perdez plus votre temps, testez vos idées en quelques heures !
Ne perdez plus votre temps, testez vos idées en quelques heures !
 
Security Framework for Digital Risk Managment
Security Framework for Digital Risk ManagmentSecurity Framework for Digital Risk Managment
Security Framework for Digital Risk Managment
 
What Makes Tim Driesen Horny?
What Makes Tim Driesen Horny?What Makes Tim Driesen Horny?
What Makes Tim Driesen Horny?
 
2017_02_14 ГАВВА О.А. заступник головного лікаря з медичної частини
2017_02_14 ГАВВА О.А. заступник головного лікаря з медичної частини2017_02_14 ГАВВА О.А. заступник головного лікаря з медичної частини
2017_02_14 ГАВВА О.А. заступник головного лікаря з медичної частини
 
Fornybar Norge status Q1 2016
Fornybar Norge status Q1 2016Fornybar Norge status Q1 2016
Fornybar Norge status Q1 2016
 

Similar a Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa

Desing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos socialesDesing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
Presentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TECPresentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TEC
ComDigitalMedia
 
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Socialmedia II edición de trends&creativity
Socialmedia II edición de trends&creativitySocialmedia II edición de trends&creativity
Socialmedia II edición de trends&creativity
Xanvilar
 
Metodología_Canvas_RECIDA_2018.pdf
Metodología_Canvas_RECIDA_2018.pdfMetodología_Canvas_RECIDA_2018.pdf
Metodología_Canvas_RECIDA_2018.pdf
SamaelDark1
 
ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...
ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...
ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...Fuencisla Rodríguez
 
Abriendo huella villablog_2012
Abriendo huella villablog_2012Abriendo huella villablog_2012
Abriendo huella villablog_2012
Rojomorgan
 
Abriendo huella en la red. Villablog2012
Abriendo huella en la red. Villablog2012Abriendo huella en la red. Villablog2012
Abriendo huella en la red. Villablog2012
David (davidjguru) Rodríguez
 
6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...
6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...
6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...
Xavier Santotomás Mena
 
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digitalHacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Maite García Pellitero
 
Proceso de acompañamiento a emprendedores
Proceso de acompañamiento a emprendedoresProceso de acompañamiento a emprendedores
Proceso de acompañamiento a emprendedores
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
BRAND GAP CLASE 1 Vicente Valjalo
BRAND GAP CLASE 1 Vicente ValjaloBRAND GAP CLASE 1 Vicente Valjalo
Estrategia de innovación
Estrategia de innovaciónEstrategia de innovación
Estrategia de innovación
amigojean
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Salvador Tapia
 
CREDENCIALES
CREDENCIALESCREDENCIALES
CREDENCIALES
CREACTIVE
 
Design thinking. Unidad 4
Design thinking. Unidad 4Design thinking. Unidad 4
Design thinking. Unidad 4
Wilson Torres
 
Curso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzadoCurso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzado
Jose Ramón Vilarroya
 
Taller de medios sociales GETXOLAN
Taller de medios sociales GETXOLANTaller de medios sociales GETXOLAN
Taller de medios sociales GETXOLAN
Iñaki Nos Ugalde
 

Similar a Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa (20)

Desing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos socialesDesing thinking impactos sociales
Desing thinking impactos sociales
 
Presentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TECPresentación 24 de noviembre TEC
Presentación 24 de noviembre TEC
 
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
"Innovación low cost y modelos de negocio digitales" por Carlos Albaladejo
 
Socialmedia II edición de trends&creativity
Socialmedia II edición de trends&creativitySocialmedia II edición de trends&creativity
Socialmedia II edición de trends&creativity
 
Metodología_Canvas_RECIDA_2018.pdf
Metodología_Canvas_RECIDA_2018.pdfMetodología_Canvas_RECIDA_2018.pdf
Metodología_Canvas_RECIDA_2018.pdf
 
ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...
ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...
ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...
 
2_Alberto Seoane de Xanvilar
2_Alberto Seoane de Xanvilar2_Alberto Seoane de Xanvilar
2_Alberto Seoane de Xanvilar
 
Abriendo huella villablog_2012
Abriendo huella villablog_2012Abriendo huella villablog_2012
Abriendo huella villablog_2012
 
Abriendo huella en la red. Villablog2012
Abriendo huella en la red. Villablog2012Abriendo huella en la red. Villablog2012
Abriendo huella en la red. Villablog2012
 
Comunicación de vanguardia: Social Media Plan
Comunicación de vanguardia: Social Media PlanComunicación de vanguardia: Social Media Plan
Comunicación de vanguardia: Social Media Plan
 
6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...
6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...
6 pasos y 9 tips para impulsar tu proyecto a través de una financiación colec...
 
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digitalHacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
 
Proceso de acompañamiento a emprendedores
Proceso de acompañamiento a emprendedoresProceso de acompañamiento a emprendedores
Proceso de acompañamiento a emprendedores
 
BRAND GAP CLASE 1 Vicente Valjalo
BRAND GAP CLASE 1 Vicente ValjaloBRAND GAP CLASE 1 Vicente Valjalo
BRAND GAP CLASE 1 Vicente Valjalo
 
Estrategia de innovación
Estrategia de innovaciónEstrategia de innovación
Estrategia de innovación
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
CREDENCIALES
CREDENCIALESCREDENCIALES
CREDENCIALES
 
Design thinking. Unidad 4
Design thinking. Unidad 4Design thinking. Unidad 4
Design thinking. Unidad 4
 
Curso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzadoCurso de marketing avanzado
Curso de marketing avanzado
 
Taller de medios sociales GETXOLAN
Taller de medios sociales GETXOLANTaller de medios sociales GETXOLAN
Taller de medios sociales GETXOLAN
 

Más de Nee | Meaningful Labs

Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014Nee | Meaningful Labs
 
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Nee | Meaningful Labs
 
Sesión 2 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 2 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 2 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 2 taller rsc y organización consciente 2014Nee | Meaningful Labs
 
Sesión 1 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 1 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 1 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 1 taller rsc y organización consciente 2014Nee | Meaningful Labs
 
Start innova liderazgo y mentorización publicado
Start innova liderazgo y mentorización publicadoStart innova liderazgo y mentorización publicado
Start innova liderazgo y mentorización publicadoNee | Meaningful Labs
 
Taller 6 talento Solidario_ World Café
Taller 6 talento Solidario_ World CaféTaller 6 talento Solidario_ World Café
Taller 6 talento Solidario_ World CaféNee | Meaningful Labs
 
Taller 6 introducción a las monedas complementarias
Taller 6 introducción a las monedas complementariasTaller 6 introducción a las monedas complementarias
Taller 6 introducción a las monedas complementariasNee | Meaningful Labs
 
Presentación nee labs de innovación y emprendimiento
Presentación nee   labs de innovación y emprendimientoPresentación nee   labs de innovación y emprendimiento
Presentación nee labs de innovación y emprendimientoNee | Meaningful Labs
 
Taller 5 Lab innovacion social colaborativa. crowdsourcing (5/6)
Taller 5 Lab innovacion social colaborativa. crowdsourcing (5/6)Taller 5 Lab innovacion social colaborativa. crowdsourcing (5/6)
Taller 5 Lab innovacion social colaborativa. crowdsourcing (5/6)
Nee | Meaningful Labs
 
Turismo sostenible ie club de turismo
Turismo sostenible ie club de turismoTurismo sostenible ie club de turismo
Turismo sostenible ie club de turismoNee | Meaningful Labs
 
Customer development. Social Entrepreneurship (5/6)
Customer development. Social Entrepreneurship (5/6)Customer development. Social Entrepreneurship (5/6)
Customer development. Social Entrepreneurship (5/6)Nee | Meaningful Labs
 
Crowdfunding. Social Entrepreneurship (4/6)
Crowdfunding. Social Entrepreneurship (4/6)Crowdfunding. Social Entrepreneurship (4/6)
Crowdfunding. Social Entrepreneurship (4/6)
Nee | Meaningful Labs
 
Business canvas CO. Social entrepreneurship (3/6)
Business canvas CO. Social entrepreneurship (3/6)Business canvas CO. Social entrepreneurship (3/6)
Business canvas CO. Social entrepreneurship (3/6)
Nee | Meaningful Labs
 
Exploring purpose and mental models. Social entrepreneurship /2/6)
Exploring purpose and mental models. Social entrepreneurship  /2/6)Exploring purpose and mental models. Social entrepreneurship  /2/6)
Exploring purpose and mental models. Social entrepreneurship /2/6)
Nee | Meaningful Labs
 
Seeds of the future. Social Entrepreneurship (1/6)
Seeds of the future. Social Entrepreneurship (1/6)Seeds of the future. Social Entrepreneurship (1/6)
Seeds of the future. Social Entrepreneurship (1/6)
Nee | Meaningful Labs
 
Taller 4. Lab innovacion social colaborativa: Crowdfunding
Taller 4. Lab innovacion social colaborativa: CrowdfundingTaller 4. Lab innovacion social colaborativa: Crowdfunding
Taller 4. Lab innovacion social colaborativa: CrowdfundingNee | Meaningful Labs
 
Reporte gráfico de herramientas de Innovación Colaborativa
Reporte gráfico de herramientas de Innovación Colaborativa Reporte gráfico de herramientas de Innovación Colaborativa
Reporte gráfico de herramientas de Innovación Colaborativa Nee | Meaningful Labs
 
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuroUna nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuroNee | Meaningful Labs
 
10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee
10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee
10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) neeNee | Meaningful Labs
 
La Organización Co (Colaborativa)
La Organización Co (Colaborativa)La Organización Co (Colaborativa)
La Organización Co (Colaborativa)
Nee | Meaningful Labs
 

Más de Nee | Meaningful Labs (20)

Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
 
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 3 taller rsc y organización consciente 2014
 
Sesión 2 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 2 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 2 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 2 taller rsc y organización consciente 2014
 
Sesión 1 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 1 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 1 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 1 taller rsc y organización consciente 2014
 
Start innova liderazgo y mentorización publicado
Start innova liderazgo y mentorización publicadoStart innova liderazgo y mentorización publicado
Start innova liderazgo y mentorización publicado
 
Taller 6 talento Solidario_ World Café
Taller 6 talento Solidario_ World CaféTaller 6 talento Solidario_ World Café
Taller 6 talento Solidario_ World Café
 
Taller 6 introducción a las monedas complementarias
Taller 6 introducción a las monedas complementariasTaller 6 introducción a las monedas complementarias
Taller 6 introducción a las monedas complementarias
 
Presentación nee labs de innovación y emprendimiento
Presentación nee   labs de innovación y emprendimientoPresentación nee   labs de innovación y emprendimiento
Presentación nee labs de innovación y emprendimiento
 
Taller 5 Lab innovacion social colaborativa. crowdsourcing (5/6)
Taller 5 Lab innovacion social colaborativa. crowdsourcing (5/6)Taller 5 Lab innovacion social colaborativa. crowdsourcing (5/6)
Taller 5 Lab innovacion social colaborativa. crowdsourcing (5/6)
 
Turismo sostenible ie club de turismo
Turismo sostenible ie club de turismoTurismo sostenible ie club de turismo
Turismo sostenible ie club de turismo
 
Customer development. Social Entrepreneurship (5/6)
Customer development. Social Entrepreneurship (5/6)Customer development. Social Entrepreneurship (5/6)
Customer development. Social Entrepreneurship (5/6)
 
Crowdfunding. Social Entrepreneurship (4/6)
Crowdfunding. Social Entrepreneurship (4/6)Crowdfunding. Social Entrepreneurship (4/6)
Crowdfunding. Social Entrepreneurship (4/6)
 
Business canvas CO. Social entrepreneurship (3/6)
Business canvas CO. Social entrepreneurship (3/6)Business canvas CO. Social entrepreneurship (3/6)
Business canvas CO. Social entrepreneurship (3/6)
 
Exploring purpose and mental models. Social entrepreneurship /2/6)
Exploring purpose and mental models. Social entrepreneurship  /2/6)Exploring purpose and mental models. Social entrepreneurship  /2/6)
Exploring purpose and mental models. Social entrepreneurship /2/6)
 
Seeds of the future. Social Entrepreneurship (1/6)
Seeds of the future. Social Entrepreneurship (1/6)Seeds of the future. Social Entrepreneurship (1/6)
Seeds of the future. Social Entrepreneurship (1/6)
 
Taller 4. Lab innovacion social colaborativa: Crowdfunding
Taller 4. Lab innovacion social colaborativa: CrowdfundingTaller 4. Lab innovacion social colaborativa: Crowdfunding
Taller 4. Lab innovacion social colaborativa: Crowdfunding
 
Reporte gráfico de herramientas de Innovación Colaborativa
Reporte gráfico de herramientas de Innovación Colaborativa Reporte gráfico de herramientas de Innovación Colaborativa
Reporte gráfico de herramientas de Innovación Colaborativa
 
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuroUna nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
Una nueva mirada al entorno del emprendedor semillas de futuro
 
10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee
10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee
10 claves para la innovacion social (octubre 2012 ciem) nee
 
La Organización Co (Colaborativa)
La Organización Co (Colaborativa)La Organización Co (Colaborativa)
La Organización Co (Colaborativa)
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Resumen itinerario talleres 1 4. laboratorio innovacion social colaborativa

  • 1. Resumen Talleres 1-4 Lab Innovación Social Colaborativa Taller 5- Junio 2013 Lab Innovación Social Colaborativa | www.neelabs.net| Fundación Botín I Licencia CC:BY 3.0
  • 2. Co-iniciar (T1) 2 Marketing empoderador (T2) La organización que aprende (T6) Implementar colaborativamente (T3-5) • Entrevista generativa DE REACCIONAR A REGENERAR • Mapeo: retos a nivel persona, organización y sistema • Enfoque de todo el sistema • Visual thinking • Conocer al usuario: mapa de empatía y viaje de usuario • Valores empoderadores y arquetipo • Marcos mentales: paradigma CO • Diseñar campañas, productos y servicios empoderadores: mapa estratégico . • Comunicar con historias • Design thinking: tormenta de ideas • Acción consciente • Peer to peer learning • Proyectos colaborativos: el canvas CO • Crowdfunding • Crowdsourcing • Espacios • Personas • Tecnología • Procesos • Celebración • Círculo
  • 3. Co-iniciar 3 • Entrevista generativa • Mapeo: retos a nivel persona, organización y sistema • Enfoque de todo el sistema • Visual thinking De inicio, abordamos un proyecto de modo sistémico. ¿Quiénes son los actores más allá de la organización? Se trabaja en crear las conexiones necesarias entre los miembros del sistema, el entendimiento común, la intención común… Con esto, podemos esperar que emerjan acciones alineadas. .
  • 4. Co-iniciar 4 • Entrevista generativa • Mapeo: retos a nivel persona, organización y sistema • Enfoque de todo el sistema • Visual thinking Buscamos implicar profundamente a los grupos relacionado con nuestro proyecto (financiadores, empresas, instituciones, equipo, beneficiarios…). Realizaremos estas entrevistas personalmente. Transformamos conversaciones de baja implicación personal (cliente-proveedor) en oportunidades para explorar un propósito común.
  • 5. Co-iniciar 5 • Entrevista generativa • Mapeo: retos a nivel persona, organización y sistema • Enfoque de todo el sistema • Visual thinking ¿Cómo podemos facilitar que los distintos actores del sistema tomen consciencia de sus interacciones? Por ejemplo, podemos invitarles a “moldear” el mapa en conjunto, la primera revelación es comprender que todas las acciones están interrelacionadas. También aprenderán a mirar desde los ojos del resto de grupos del sistema.
  • 6. Co-iniciar 6 • Entrevista generativa • Mapeo: retos a nivel persona, organización y sistema • Enfoque de todo el sistema • Visual thinking Para implicar a muchos en un esfuerzo de innovación necesitarás del visual thinking. Primero, porque es una herramienta que a nivel individual trabaja desde el lado más creativo del cerebro. Y segundo, porque al ser visual, ofrece la posibilidad de integrar a muchos. Visibiliza las relaciones, los proyectos y tareas, la información que vas capturando…
  • 7. 7 Si queremos ser una organización abierta y colaborativa debemos revisar nuestros marcos mentales tanto a nivel persona, organización como sistema. ¿Vemos a las personas como portadores de necesidades o de abundancia? ¿Sabemos involucrar en todo el proceso de la cadena de valor a nuestros públicos? ¿sabemos trabajar desde el concepto de procomún? Más allá de una reflexión intelectual, revisa tus acciones y deduce desde qué marcos las has construido. Marketing empoderador (T2) • Conocer al usuario: mapa de empatía y viaje de usuario • Identificar valores empoderadores • Marcos mentales: paradigma CO • Diseñar campañas, productos y servicios empoderadores: mapa estratégico. • Comunicar con historias • Design thinking: tormenta de ideas
  • 8. 8 El primer paso para empoderar a nuestros públicos es conocerlos como personas en su entorno, y escuchar su propósito, o aquello que “la vida les está llamado a hacer”. El objetivo es trabajar sobre estas necesidades de orden superior, en las que las personas son capaces de sacar lo mejor de sí mismas, su abundancia. Priorizaremos aquellos grupos más cercanos a nuestro propósito y con más potencial. Marketing empoderador (T2) • Conocer al usuario: mapa de empatía y viaje de usuario • Identificar valores empoderadores • Marcos mentales: paradigma CO • Diseñar campañas, productos y servicios empoderadores: mapa estratégico. • Comunicar con historias • Design thinking: tormenta de ideas
  • 9. 9 Debemos identificar que valores compartidos vamos a activar para empoderar a nuestros públicos. Apelaremos a valores superiores y desde la abundancia. También buscaremos una voz para nuestra organización. Para ello nos inspiraremos en arquetipos empoderadores: la musa, el capitán, el pionero, el defensor… Marketing empoderador (T2) • Conocer al usuario: mapa de empatía y viaje de usuario • Valores empoderadores y arquetipo • Marcos mentales: paradigma CO • Diseñar campañas, productos y servicios empoderadores: mapa estratégico. • Comunicar con historias • Design thinking: tormenta de ideas
  • 10. 10 Las historias siempre han sido una fuente de guía que construye sociedad. En el nuevo entorno de social media las historias personales y cercanas vuelven a ser relevantes. Debemos divulgar estas historias que sirven de guía y hacer que sucedan. Las historias son también una fuente excelente para capturar información. Marketing empoderador (T2) • Conocer al usuario: mapa de empatía y viaje de usuario • Valores empoderadores y arquetipo • Marcos mentales: paradigma CO • Diseñar campañas, productos y servicios empoderadores: mapa estratégico. • Comunicar con historias • Design thinking: tormenta de ideas
  • 11. 11 Los principios del design thinking centrado en personas nos ofrecen un entorno desde el que idear: suspender juicios, construir sobre las ideas de los otros, fomentar la diversidad de ideas, respetar el turno de palabra, generar un entorno relajado que fomente la creatividad…son algunas de las premisas para una buena “tormenta de ideas”, parte del proceso de “design thinking”. Marketing empoderador (T2) • Conocer al usuario: mapa de empatía y viaje de usuario • Valores empoderadores y arquetipo • Marcos mentales: paradigma CO • Diseñar campañas, productos y servicios empoderadores: mapa estratégico. • Comunicar con historias • Design thinking: tormenta de ideas
  • 12. 12 Este modelo nos ofrece un marco para el diseño de campañas, productos y servicios empoderadores. Se basa en 5 componentes: conocer lo que nuestro público (el héroe/heroína) quiere realizar; nuestros valores; nuestro arquetipo; los puntos de contacto que vamos a tener; la propuesta de valor que ofreceremos de tal forma que esté empoderado a actuar. Marketing empoderador (T2) • Conocer al usuario: mapa de empatía y viaje de usuario • Valores empoderadores y arquetipo • Marcos mentales: paradigma CO • Diseñar campañas, productos y servicios empoderadores: mapa estratégico. • Comunicar con historias • Design thinking: tormenta de ideas
  • 13. 13 La organización que aprende (T6) • Círculo • Peer to peer learning • Acción consciente • Celebración El círculo es una herramienta que podemos utilizar periódicamente para convocar a la organización o a todo el sistema involucrado en el proyecto. En el círculo el propósito que convoca se cultiva “en su centro” y todos los convocados están en igualdad. En el círculo se habla con intención y se escucha activamente. Se utiliza en ocasiones un “talking piece” para dar la palabra.
  • 14. 14 La organización que aprende (T6) • Círculo • Peer to peer learning • Acción consciente • Celebración Debemos construir una cultura de aprendizaje, en la que los proyectos se definen desde el “que queremos aprender” y “qué nuevas herramientas vamos a testar”. Cada acción debe ser una oportunidad de aprendizaje. Se tolera el error. Y se aprende en equipo. También se pueden hacer presentaciones en las que se pide un feedback colectivo, con 4 tipo de retornos: lo que gusta, lo que hay que mejorar, nuevas ideas y preguntas clave.
  • 15. 15 La organización que aprende (T6) • Círculo • Peer to peer learning • Acción consciente • Celebración Un elemento fundamental en un entorno tan cambiante es “aprender haciendo”. Esto implica ser muy conscientes de nuestras acciones. También ser conscientes de qué queremos conseguir, tanto a nivel de resultados a corto plazo como de lo que nosotros queremos ser. Cada acción nos define, y en cada acción debemos activar nuestro propósito. Por ello, trabajamos prácticas de acción consciente, mindfulness, coaching, etc.
  • 16. 16 La organización que aprende (T6) • Círculo • Peer to peer learning • Acción consciente • Celebración Debemos balancear la organización en el dar y el recibir, para ello es importante celebrar más a menudo. Se dice además que en una organización se critica hasta 7 veces más que se aprecia. En los talleres introducimos la práctica de la apreciación.
  • 17. 17 Implementar colaborativamente (T3-5) • Proyectos colaborativos: el canvas CO • Crowdfunding • Crowdsourcing • Espacios • Personas • Tecnología • ProcesosUna vez que hemos ideado el valor que va a proporcionar el proyecto, se tata de construirlo de la forma más colaborativa posible. Para ello, nos basaremos en el canvas de modelo de negocio, al que enfocaremos en cada apartado en la posibilidad más abierta y colaborativa. Al ser una herramienta en la que cada elemento es interdependiente, modificar uno al entorno CO nos da pistas de otras posibilidades.
  • 18. 18 Implementar colaborativamente (T3-5) • Proyectos colaborativos: el canvas CO • Crowdfunding • Crowdsourcing • Espacios • Personas • Tecnología • Procesos Proponemos un crowdfunding que sea una oportunidad de construir comunidad. Para ello, dedicaremos especial atención en comprender qué propósito (“viaje del héroe”) quiere cubrir el posible donante. Construimos así oportunidades de transformación personal ligadas a la transformación social.
  • 19. Co-iniciar (T1) 19 Marketing empoderador (T2) La organización que aprende (T6) Implementar colaborativamente (T3-5) • Entrevista generativa • Mapeo: retos a nivel persona, organización y sistema • Enfoque de todo el sistema • Visual thinking • Conocer al usuario: mapa de empatía y viaje de usuario • Valores empoderadores y arquetipo • Marcos mentales: paradigma CO • Diseñar campañas, productos y servicios empoderadores: mapa estratégico . • Comunicar con historias • Design thinking: tormenta de ideas • Acción consciente • Peer to peer learning • Proyectos colaborativos: el canvas CO • Crowdfunding • Crowdsourcing • Espacios • Personas • Tecnología • Procesos • Celebración • Círculo T5-1 T5-2
  • 20. Elena Acín | elena.acin@neelabs.net | @elenaacin Rafael Cobo | rafael.cobo@neelabs.net | @rafael_cobo 20