SlideShare una empresa de Scribd logo
DIANA PAOLA 
YAGÜE PEREA 
CC.1083868896 
DICIEMBRE 08 DE 2014
INTRODUCCIÓN 
“Todos los seres humanos desde que nacemos estamos aprendiendo”, 
aquí es donde proviene el aprendizaje y desde donde parte el 
conocimiento a adquirir por medio de la experiencia como punto 
fundamental para aprender. 
De este modo empezamos nuestro aprendizaje autónomo donde los 
protagonistas somos nosotros mismos, y mediante la experiencia que 
adquirimos de los quehaceres rutinarios, se llega a un aprendizaje 
autónomo, que lo hace partícipe de la experiencia para entender y de 
este mismo modo aprender cosas nuevas. 
Es aquí donde entra a jugar un papel muy importante los elementos de 
aprendizaje, tales como son el aprendizaje autónomo, significativo y 
colaborativo, que mediante su ejecución obtendremos un aprendizaje 
nuevo, y lo podemos llevar a debatir con nuestros compañeros y tutores.
OBJETIVOS 
 Obtener un aprendizaje nuevo que me permita el desarrollo 
autónomo, y que pueda ser llevado a otras personas. 
 Aplicar los elementos de aprendizaje como objetivo fundamental 
para superar esta situación. 
 Identificar de qué manera aprendemos y que es la educación a 
Distancia.
METODOLOGIA 
En mi proyecto de aprendizaje en esta modalidad a distancia yo soy autónoma de tomar las 
decisiones, para lograr los objetivos de mi aprendizaje. 
Yo organizo mi tiempo y como lo empleo, es mi responsabilidad si quiero aprender o no, aquí 
yo soy generadora de mi propio conocimiento, hago usos de los medios de comunicación y de 
las herramientas tecnológicas, me gusta esta modalidad porque podemos ser independientes 
y me exijo a mí misma. 
PROYECTO DE 
APRENDIZAJE 
Organizó mí tiempo 
adecuadamente y cumplo 
responsablemente con las 
actividades. 
Evaluó la información que 
obtengo de las diferentes 
fuentes 
Se comunicar en los trabajos 
colaborativos, y trabajo 
responsablemente. 
Estoy conociendo las TIC y las 
utilizo de forma respetuosa y 
responsable.
IMPORTANCIA DE LA CULTURA DIGITAL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. 
La Cultura Digital se puede definir como el estudio de los aspectos sociales, culturales, éticos y 
estéticos de la Tecnología de la Información y la Comunicación Gracias a las tecnologías 
podemos conocer acerca de diferentes temas, podemos Interactuar para potenciar un 
desarrollo académico, personal, profesional y laboral También podemos operar socialmente en 
red participando con responsabilidad Para intercambiar y crear conocimientos. 
Imagen recuperada de: 
http://ticsypymes2.bligoo.com.mx/media/users/12/649343/images/public/71890/imagen_tics.jpg?v=1307452342301 
Imagen recuperada de: 
http://www.acercandonaciones.com/wp-content/uploads/2014/01/Cultura-Digital.jpg
ARTICULACIÓN DE LA IDENTIDAD UNA DISTA CON EL PROYECTO DE VIDA 
La UNAD hace que nos distingamos por tener carácter anticipatorio, modelador y 
organizador de las actividades que desarrollamos en nuestra cotidianidad, para llegar a 
las metas que nos propongamos a corto, mediano y largo plazo, contribuyendo a 
configurar nuestro estilo de vida personal y los modos de existencia característicos de 
nuestra vida cotidiana en todos los ámbitos en que nos desenvolvamos (familiar, social, 
personal, profesional, entre otros) 
Imagen recuperada de: 
http://4.bp.blogspot.com/_lvok506iv9k/TNc-oibdhVI/AAAAAAAAABo/0aNA3ZnQtDI/s1600/mi+proyecto+de+vida+liz.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea final Cátedra Unadista UNAD
Tarea final Cátedra Unadista UNADTarea final Cátedra Unadista UNAD
Tarea final Cátedra Unadista UNAD
Edwins Chavez Sarmiento
 
Proyecto yo aporto a mi comunidad
Proyecto yo aporto a mi comunidadProyecto yo aporto a mi comunidad
Proyecto yo aporto a mi comunidad
María Teresa Cortés Calderón
 
CÁTEDRA UNADISTA - TRABAJO FINAL
CÁTEDRA  UNADISTA - TRABAJO FINALCÁTEDRA  UNADISTA - TRABAJO FINAL
CÁTEDRA UNADISTA - TRABAJO FINAL
Wendy Bolaños
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
sunny berrocal
 
Trabajo final catedra unadista
Trabajo final catedra unadista Trabajo final catedra unadista
Trabajo final catedra unadista
Luisfer Burgos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Plutarkos Producciones
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365
Andres Parra
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Presentación trabajo final Cátedra Unadista
Presentación trabajo final Cátedra UnadistaPresentación trabajo final Cátedra Unadista
Presentación trabajo final Cátedra Unadista
Diana Stefany Molina Calderon
 
Proyecto sede santa clara
Proyecto sede santa claraProyecto sede santa clara
Proyecto sede santa clara
Liliana Alzate Gallego
 
Proyecto de aula sede santa clara
Proyecto de aula sede santa claraProyecto de aula sede santa clara
Proyecto de aula sede santa clara
Alejandra Espitia
 
Art. importancia del plep
Art. importancia del plep Art. importancia del plep
Art. importancia del plep
nayelu22
 
Proyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye TProyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye T
mitzitamara
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
crinis
 
Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
Alondra Sarmiento
 
Proyectoformativo construyet
Proyectoformativo construyetProyectoformativo construyet
Proyectoformativo construyet
Margarita Romero
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
davichoula
 
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritzaEucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Maritza Sepulveda Garcia
 
Construyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parteConstruyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parte
Edith Barrera Chavira
 
Atarr ciber 9-12.
Atarr  ciber 9-12.Atarr  ciber 9-12.
Atarr ciber 9-12.
mcastellano1970
 

La actualidad más candente (20)

Tarea final Cátedra Unadista UNAD
Tarea final Cátedra Unadista UNADTarea final Cátedra Unadista UNAD
Tarea final Cátedra Unadista UNAD
 
Proyecto yo aporto a mi comunidad
Proyecto yo aporto a mi comunidadProyecto yo aporto a mi comunidad
Proyecto yo aporto a mi comunidad
 
CÁTEDRA UNADISTA - TRABAJO FINAL
CÁTEDRA  UNADISTA - TRABAJO FINALCÁTEDRA  UNADISTA - TRABAJO FINAL
CÁTEDRA UNADISTA - TRABAJO FINAL
 
CULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITALCULTURA DIGITAL
CULTURA DIGITAL
 
Trabajo final catedra unadista
Trabajo final catedra unadista Trabajo final catedra unadista
Trabajo final catedra unadista
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
 
Presentación trabajo final Cátedra Unadista
Presentación trabajo final Cátedra UnadistaPresentación trabajo final Cátedra Unadista
Presentación trabajo final Cátedra Unadista
 
Proyecto sede santa clara
Proyecto sede santa claraProyecto sede santa clara
Proyecto sede santa clara
 
Proyecto de aula sede santa clara
Proyecto de aula sede santa claraProyecto de aula sede santa clara
Proyecto de aula sede santa clara
 
Art. importancia del plep
Art. importancia del plep Art. importancia del plep
Art. importancia del plep
 
Proyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye TProyectos juveniles Construye T
Proyectos juveniles Construye T
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
 
Proyectoformativo construyet
Proyectoformativo construyetProyectoformativo construyet
Proyectoformativo construyet
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
 
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritzaEucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
Eucaris, mariela, teresita,sorany,irma,milton,maritza
 
Construyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parteConstruyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parte
 
Atarr ciber 9-12.
Atarr  ciber 9-12.Atarr  ciber 9-12.
Atarr ciber 9-12.
 

Destacado

Linea del tiempo yenny
Linea del tiempo yennyLinea del tiempo yenny
Linea del tiempo yenny
Yenny Garcia
 
Mi vida! linea del tiempo
Mi vida!   linea del tiempoMi vida!   linea del tiempo
Mi vida! linea del tiempo
Enje Juan Enriquez
 
Arbol de vida
Arbol de vidaArbol de vida
Arbol de vidasena
 
Mi Linea De Tiempo
Mi Linea De TiempoMi Linea De Tiempo
Mi Linea De Tiempo
jocelin
 
linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.
Vianney Juarez Martinez
 
Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1
cristianbaquero94
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
yezkas-yeye
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
hernandezflores
 

Destacado (8)

Linea del tiempo yenny
Linea del tiempo yennyLinea del tiempo yenny
Linea del tiempo yenny
 
Mi vida! linea del tiempo
Mi vida!   linea del tiempoMi vida!   linea del tiempo
Mi vida! linea del tiempo
 
Arbol de vida
Arbol de vidaArbol de vida
Arbol de vida
 
Mi Linea De Tiempo
Mi Linea De TiempoMi Linea De Tiempo
Mi Linea De Tiempo
 
linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.linea del tiempo de mi vida.
linea del tiempo de mi vida.
 
Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 

Similar a Proyectodevida dianapaolayague

Incursionoenlaculturadigital 800017 103.
Incursionoenlaculturadigital 800017 103.Incursionoenlaculturadigital 800017 103.
Incursionoenlaculturadigital 800017 103.
maripancho02
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
1083899835
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Proyecto de vida yuli alejandra hoyos
Proyecto de vida yuli alejandra hoyosProyecto de vida yuli alejandra hoyos
Proyecto de vida yuli alejandra hoyos
yahoyosv
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
irisyvonny
 
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTELA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
Sirley Colina
 
Actividad nº 4
Actividad nº 4Actividad nº 4
Actividad nº 4
MeLii Mariin
 
E montoya aprendizaje_autonomo
E montoya aprendizaje_autonomoE montoya aprendizaje_autonomo
E montoya aprendizaje_autonomo
Eulalia Montoya
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Edd Gonzalez
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
Beatriz Hernández
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
Beatriz Hernández
 
Educacion Y Tics
Educacion Y TicsEducacion Y Tics
Educacion Y Tics
marzcjim
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
Rosa Martinez
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
dbardales86
 
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPOACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
wilmarrestrepo
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Isa Severiano
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
juan
 

Similar a Proyectodevida dianapaolayague (20)

Incursionoenlaculturadigital 800017 103.
Incursionoenlaculturadigital 800017 103.Incursionoenlaculturadigital 800017 103.
Incursionoenlaculturadigital 800017 103.
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
Proyecto de vida yuli alejandra hoyos
Proyecto de vida yuli alejandra hoyosProyecto de vida yuli alejandra hoyos
Proyecto de vida yuli alejandra hoyos
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTELA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
 
Actividad nº 4
Actividad nº 4Actividad nº 4
Actividad nº 4
 
E montoya aprendizaje_autonomo
E montoya aprendizaje_autonomoE montoya aprendizaje_autonomo
E montoya aprendizaje_autonomo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Educacion Y Tics
Educacion Y TicsEducacion Y Tics
Educacion Y Tics
 
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1Diario de doble entrad1
Diario de doble entrad1
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPOACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 

Proyectodevida dianapaolayague

  • 1. DIANA PAOLA YAGÜE PEREA CC.1083868896 DICIEMBRE 08 DE 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN “Todos los seres humanos desde que nacemos estamos aprendiendo”, aquí es donde proviene el aprendizaje y desde donde parte el conocimiento a adquirir por medio de la experiencia como punto fundamental para aprender. De este modo empezamos nuestro aprendizaje autónomo donde los protagonistas somos nosotros mismos, y mediante la experiencia que adquirimos de los quehaceres rutinarios, se llega a un aprendizaje autónomo, que lo hace partícipe de la experiencia para entender y de este mismo modo aprender cosas nuevas. Es aquí donde entra a jugar un papel muy importante los elementos de aprendizaje, tales como son el aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo, que mediante su ejecución obtendremos un aprendizaje nuevo, y lo podemos llevar a debatir con nuestros compañeros y tutores.
  • 3. OBJETIVOS  Obtener un aprendizaje nuevo que me permita el desarrollo autónomo, y que pueda ser llevado a otras personas.  Aplicar los elementos de aprendizaje como objetivo fundamental para superar esta situación.  Identificar de qué manera aprendemos y que es la educación a Distancia.
  • 4. METODOLOGIA En mi proyecto de aprendizaje en esta modalidad a distancia yo soy autónoma de tomar las decisiones, para lograr los objetivos de mi aprendizaje. Yo organizo mi tiempo y como lo empleo, es mi responsabilidad si quiero aprender o no, aquí yo soy generadora de mi propio conocimiento, hago usos de los medios de comunicación y de las herramientas tecnológicas, me gusta esta modalidad porque podemos ser independientes y me exijo a mí misma. PROYECTO DE APRENDIZAJE Organizó mí tiempo adecuadamente y cumplo responsablemente con las actividades. Evaluó la información que obtengo de las diferentes fuentes Se comunicar en los trabajos colaborativos, y trabajo responsablemente. Estoy conociendo las TIC y las utilizo de forma respetuosa y responsable.
  • 5. IMPORTANCIA DE LA CULTURA DIGITAL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. La Cultura Digital se puede definir como el estudio de los aspectos sociales, culturales, éticos y estéticos de la Tecnología de la Información y la Comunicación Gracias a las tecnologías podemos conocer acerca de diferentes temas, podemos Interactuar para potenciar un desarrollo académico, personal, profesional y laboral También podemos operar socialmente en red participando con responsabilidad Para intercambiar y crear conocimientos. Imagen recuperada de: http://ticsypymes2.bligoo.com.mx/media/users/12/649343/images/public/71890/imagen_tics.jpg?v=1307452342301 Imagen recuperada de: http://www.acercandonaciones.com/wp-content/uploads/2014/01/Cultura-Digital.jpg
  • 6. ARTICULACIÓN DE LA IDENTIDAD UNA DISTA CON EL PROYECTO DE VIDA La UNAD hace que nos distingamos por tener carácter anticipatorio, modelador y organizador de las actividades que desarrollamos en nuestra cotidianidad, para llegar a las metas que nos propongamos a corto, mediano y largo plazo, contribuyendo a configurar nuestro estilo de vida personal y los modos de existencia característicos de nuestra vida cotidiana en todos los ámbitos en que nos desenvolvamos (familiar, social, personal, profesional, entre otros) Imagen recuperada de: http://4.bp.blogspot.com/_lvok506iv9k/TNc-oibdhVI/AAAAAAAAABo/0aNA3ZnQtDI/s1600/mi+proyecto+de+vida+liz.jpg