SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE VIDA 
Presentado por: 
JUAN FERNANDO CHILITO HOYOS 
Código: 1083904133 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A 
DISTANCIA UNAD 
PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL 
FECHA DE ENTREGA 
DICIEMBRE DEL 2014
Situación 
académica 
Elementos del 
aprendizaje 
autónomo 
Elementos del 
aprendizaje 
significativo 
Elementos del 
aprendizaje 
colaborativo 
“A pesar de haber 
estudiado en el 
colegio, de leer 
demasiado, mirar 
periódicos, navegar 
por internet, leer 
páginas web, aun se 
me dificulta un poco 
mejorar mis errores 
de ortografía 
Uso de lectura en 
libros, periódicos 
revistas, 
identificación de 
palabras 
desconocidas para 
conocer su 
significado y 
perfecta escritura. 
Concernir los 
conocimientos 
anticipados e 
intereses personales 
con los conocimientos 
nuevos, que ayuden a 
adquirir un 
conocimiento 
diferente y nuevo. 
Argumentar con 
compañeros y 
profesores los 
nuevos 
aprendizajes 
adquiridos, por 
parte de la lectura e 
investigación, como 
parte fundamental la 
buena ortografía.
INTRODUCCIÓN 
“Todos los seres humanos desde que nacemos estamos 
aprendiendo”, es de aquí de donde proviene el 
aprendizaje del hombre y desde donde parte el 
conocimiento a adquirir por medio de la experiencia 
como punto fundamental para aprender. 
De este modo empieza un aprendizaje autónomo donde el 
protagonista es usted, y mediante la experiencia 
adquirida de los quehaceres rutinarios, se llega a un 
aprendizaje autónomo, que lo hace partícipe de la 
experiencia para entender y de este mismo modo 
aprender cosas nuevas. 
Imagen recuperada de http://herramientassincronasyasincronas.blogspot.com/
OBJETIVOS 
 Interpretar los elementos de aprendizaje 
autónomo, como requisito necesario para llevar 
nuestro conocimiento a un aprendizaje nuevo. 
 Retomar una situación académica y aplicar los 
elementos de aprendizaje como objetivo 
fundamental para superar esta situación. 
 Obtener un aprendizaje nuevo que permita el 
desarrollo autónomo e intelectual, que pueda ser 
llevado a otras personas. 
Imagen recuperada de https://prezi.com/8n2oz8s52r-n/norbey-alexon-lopez/
METODOLOGIA 
Para el desarrollo de actividades que 
se van a realizar para lograr aplicar 
las estrategias de aprendizaje 
basadas en proyectos. Partiendo de 
este punto el estudiante debe tener 
en cuenta durante todo el curso 4 
momentos que será evidenciado con 
el fin de poner en práctica 
situaciones personales e 
estudiantiles. 
Imagen recuperada de 
http://grupo50catedra.blogspot.com/2011/05/introduccion-al-aprendizaje.html
FASES TEMAS FECHA INICIO FECHA FINAL PLAZO 5 MESES 
Fase inicial UNIDAD 1, 
CONSTRUYO MI 
IDENTIDAD 
UNADISTA 
1/08/2014 30/08/2014 1 mes 
Fase intermedia UNIDAD 2, 
APRENDO 
APRENDER EN 
LA MODALIDAD A 
DISTANCIA 
1/09/2014 30/09/2014 1 mes 
Fase final UNIDAD 3, 
INCURSIONO EN 
LA CULTURA 
DIGITAL 
1/10/2014 31/10/2014 1 mes 
Fase final UNIDAD 4, 
PROYECTO DE 
VIDA 
1/11/2014 30/11/2014 1 mes 
Total: 5 meses
IMPORTANCIA DE LA 
CULTURA DIGITAL EN EL 
PROCESO DE APRENDIZAJE. 
La cultura digital en el proceso 
de aprendizaje es muy necesaria 
en los procesos de formación, lo 
que nos permite identificar las 
habilidades que se necesitan 
para interactuar en los modelos 
de educación. 
Imagen recuperada de http://catedraunadistatrabajocolb4.blogspot.com/
DESCRIBAN COMO LA UNAD LE 
AYUDARÁ A CUMPLIR CON SU 
PROYECTO DE VIDA 
La UNAD nos ayuda en el desarrollo y 
proyecto de vida, mediante 
herramientas tecnológicas, que nos 
permiten aprender y aplicar las 
tecnologías y muchas más 
herramientas que se encargan de 
darnos conocimientos, así como 
también el acompañamiento por parte 
de consejería. 
Imagen recuperada de http://bienestar.unad.edu.co/?p=3298
BIBLIOGRAFIA 
VISAE. Guía 2. Aprendo aprender en la 
modalidad a distancia. Página 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
significarse
 
2 impactos que generan el proyecto.
2  impactos que generan el proyecto.2  impactos que generan el proyecto.
2 impactos que generan el proyecto.estherpena
 
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de InversiónObjetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
tutor03770
 
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
 Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4) Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)JOSEANTONIORAMIREZTOVAR
 
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
gerenciaproy
 
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidadMatriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5
CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5
CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5
gueste1e20
 
01 ejercicio project
01 ejercicio project01 ejercicio project
01 ejercicio project
DiegoUrquetaSaavedra
 
Manual de compras
Manual de comprasManual de compras
Manual de comprascharly2401
 
Semana 7 competencia directa e indirecta
Semana 7  competencia directa e indirectaSemana 7  competencia directa e indirecta
Semana 7 competencia directa e indirecta
Diana Parada
 
Proyecto de inversion para la produccion y comercializacion de chicha de lent...
Proyecto de inversion para la produccion y comercializacion de chicha de lent...Proyecto de inversion para la produccion y comercializacion de chicha de lent...
Proyecto de inversion para la produccion y comercializacion de chicha de lent...
Gabriela Paola Capriles Crespo
 
Resumen gestion del conocimiento 2.0
Resumen gestion del conocimiento 2.0Resumen gestion del conocimiento 2.0
Resumen gestion del conocimiento 2.0
JHON WATSON
 
Arbol de problemas
Arbol de problemas Arbol de problemas
Arbol de problemas
PAMELA BENITES MAZA
 
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA. MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
nandacolina
 
Riesgos internos y externos impacto y oportunidad
Riesgos internos y externos impacto y oportunidadRiesgos internos y externos impacto y oportunidad
Riesgos internos y externos impacto y oportunidad
FrecsiiTah V-m
 
Tesis alumno FUNIBER. Arlene Beatriz Cardozo - Diseño de un plan de gestión d...
Tesis alumno FUNIBER. Arlene Beatriz Cardozo - Diseño de un plan de gestión d...Tesis alumno FUNIBER. Arlene Beatriz Cardozo - Diseño de un plan de gestión d...
Tesis alumno FUNIBER. Arlene Beatriz Cardozo - Diseño de un plan de gestión d...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Hector Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la InnovaciónGestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
Gestión de las alianzas / Alianzas para la Innovación
 
2 impactos que generan el proyecto.
2  impactos que generan el proyecto.2  impactos que generan el proyecto.
2 impactos que generan el proyecto.
 
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de InversiónObjetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
 
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
 Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4) Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
Trabajo colaborativo_n_1_corregido_1_1_ (4)
 
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
Estrategias en gestión para crear alianzas y convenios con el sector producti...
 
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
 
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidadMatriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
Matriz Foda - Dofa Aplicación - Ayudas calidad
 
CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5
CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5
CEVICHERIA CHECHAR OM1 AL OM5
 
01 ejercicio project
01 ejercicio project01 ejercicio project
01 ejercicio project
 
Proyecto panaderia
Proyecto panaderiaProyecto panaderia
Proyecto panaderia
 
Manual de compras
Manual de comprasManual de compras
Manual de compras
 
Semana 7 competencia directa e indirecta
Semana 7  competencia directa e indirectaSemana 7  competencia directa e indirecta
Semana 7 competencia directa e indirecta
 
Proyecto de inversion para la produccion y comercializacion de chicha de lent...
Proyecto de inversion para la produccion y comercializacion de chicha de lent...Proyecto de inversion para la produccion y comercializacion de chicha de lent...
Proyecto de inversion para la produccion y comercializacion de chicha de lent...
 
Resumen gestion del conocimiento 2.0
Resumen gestion del conocimiento 2.0Resumen gestion del conocimiento 2.0
Resumen gestion del conocimiento 2.0
 
Arbol de problemas
Arbol de problemas Arbol de problemas
Arbol de problemas
 
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA. MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
 
Riesgos internos y externos impacto y oportunidad
Riesgos internos y externos impacto y oportunidadRiesgos internos y externos impacto y oportunidad
Riesgos internos y externos impacto y oportunidad
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 
Tesis alumno FUNIBER. Arlene Beatriz Cardozo - Diseño de un plan de gestión d...
Tesis alumno FUNIBER. Arlene Beatriz Cardozo - Diseño de un plan de gestión d...Tesis alumno FUNIBER. Arlene Beatriz Cardozo - Diseño de un plan de gestión d...
Tesis alumno FUNIBER. Arlene Beatriz Cardozo - Diseño de un plan de gestión d...
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
 

Similar a Presentacion proyecto de vida

Momento 4 sandra milena montiel
Momento 4 sandra milena montielMomento 4 sandra milena montiel
Momento 4 sandra milena montiel
minana34
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarcrinis
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
Beatriz Hernández
 
El taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovaticEl taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovatic
ROSA INES GELVEZ ALVAREZ
 
Proyecto jeffersson ramos
Proyecto jeffersson ramosProyecto jeffersson ramos
Proyecto jeffersson ramos
Jeffersson Ramos Deldado
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
consuelocuellar
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
Leonel David Damas Oré
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
Maritza Contreras Trillos
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciadeicysanchezg
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicossubirdoc2014
 
Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2Teffy Gonita
 
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
rodrihyl
 
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdfGuía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
JorgeMinguela2
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
NorelysHerrera1
 
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
Zandra Estevez
 

Similar a Presentacion proyecto de vida (20)

Momento 4 sandra milena montiel
Momento 4 sandra milena montielMomento 4 sandra milena montiel
Momento 4 sandra milena montiel
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
El taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovaticEl taller práctico. diplomado innovatic
El taller práctico. diplomado innovatic
 
Proyecto jeffersson ramos
Proyecto jeffersson ramosProyecto jeffersson ramos
Proyecto jeffersson ramos
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
 
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojasMi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
Mi proyecto de vida consuelo cuellar rojas
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
 
Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287Proyecto final 434206_287
Proyecto final 434206_287
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distancia
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2
 
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240Proyecto face final_grupo_ 80017_240
Proyecto face final_grupo_ 80017_240
 
Act. 1 diagnóstico
Act. 1 diagnósticoAct. 1 diagnóstico
Act. 1 diagnóstico
 
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdfGuía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
 
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
CAPÍTULO 6. El maravilloso mundo de los valores.
 

Último

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 

Presentacion proyecto de vida

  • 1.
  • 2. PROYECTO DE VIDA Presentado por: JUAN FERNANDO CHILITO HOYOS Código: 1083904133 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL FECHA DE ENTREGA DICIEMBRE DEL 2014
  • 3. Situación académica Elementos del aprendizaje autónomo Elementos del aprendizaje significativo Elementos del aprendizaje colaborativo “A pesar de haber estudiado en el colegio, de leer demasiado, mirar periódicos, navegar por internet, leer páginas web, aun se me dificulta un poco mejorar mis errores de ortografía Uso de lectura en libros, periódicos revistas, identificación de palabras desconocidas para conocer su significado y perfecta escritura. Concernir los conocimientos anticipados e intereses personales con los conocimientos nuevos, que ayuden a adquirir un conocimiento diferente y nuevo. Argumentar con compañeros y profesores los nuevos aprendizajes adquiridos, por parte de la lectura e investigación, como parte fundamental la buena ortografía.
  • 4. INTRODUCCIÓN “Todos los seres humanos desde que nacemos estamos aprendiendo”, es de aquí de donde proviene el aprendizaje del hombre y desde donde parte el conocimiento a adquirir por medio de la experiencia como punto fundamental para aprender. De este modo empieza un aprendizaje autónomo donde el protagonista es usted, y mediante la experiencia adquirida de los quehaceres rutinarios, se llega a un aprendizaje autónomo, que lo hace partícipe de la experiencia para entender y de este mismo modo aprender cosas nuevas. Imagen recuperada de http://herramientassincronasyasincronas.blogspot.com/
  • 5. OBJETIVOS  Interpretar los elementos de aprendizaje autónomo, como requisito necesario para llevar nuestro conocimiento a un aprendizaje nuevo.  Retomar una situación académica y aplicar los elementos de aprendizaje como objetivo fundamental para superar esta situación.  Obtener un aprendizaje nuevo que permita el desarrollo autónomo e intelectual, que pueda ser llevado a otras personas. Imagen recuperada de https://prezi.com/8n2oz8s52r-n/norbey-alexon-lopez/
  • 6. METODOLOGIA Para el desarrollo de actividades que se van a realizar para lograr aplicar las estrategias de aprendizaje basadas en proyectos. Partiendo de este punto el estudiante debe tener en cuenta durante todo el curso 4 momentos que será evidenciado con el fin de poner en práctica situaciones personales e estudiantiles. Imagen recuperada de http://grupo50catedra.blogspot.com/2011/05/introduccion-al-aprendizaje.html
  • 7. FASES TEMAS FECHA INICIO FECHA FINAL PLAZO 5 MESES Fase inicial UNIDAD 1, CONSTRUYO MI IDENTIDAD UNADISTA 1/08/2014 30/08/2014 1 mes Fase intermedia UNIDAD 2, APRENDO APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA 1/09/2014 30/09/2014 1 mes Fase final UNIDAD 3, INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL 1/10/2014 31/10/2014 1 mes Fase final UNIDAD 4, PROYECTO DE VIDA 1/11/2014 30/11/2014 1 mes Total: 5 meses
  • 8. IMPORTANCIA DE LA CULTURA DIGITAL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. La cultura digital en el proceso de aprendizaje es muy necesaria en los procesos de formación, lo que nos permite identificar las habilidades que se necesitan para interactuar en los modelos de educación. Imagen recuperada de http://catedraunadistatrabajocolb4.blogspot.com/
  • 9. DESCRIBAN COMO LA UNAD LE AYUDARÁ A CUMPLIR CON SU PROYECTO DE VIDA La UNAD nos ayuda en el desarrollo y proyecto de vida, mediante herramientas tecnológicas, que nos permiten aprender y aplicar las tecnologías y muchas más herramientas que se encargan de darnos conocimientos, así como también el acompañamiento por parte de consejería. Imagen recuperada de http://bienestar.unad.edu.co/?p=3298
  • 10. BIBLIOGRAFIA VISAE. Guía 2. Aprendo aprender en la modalidad a distancia. Página 2.