SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Juan Ramón Salcedo Ceja
Diplomado IAVA Generación 9
Asesor: Mónica Hernández González
Contexto
 La Escuela Dr. Atl, turno
vespertino de Educación
primaria, se encuentra
en Pihuamo, Jalisco;
pertenece a la Zona 131
del sector No. 20 Estatal.
 Presenta un contexto
poco favorecedor para el
proceso enseñanza
aprendizaje, ya que la
mayoría de niños son
desertores de otras
instituciones y que por
motivos de conducta
fueron rechazados.
 La escuela tiene 32
alumnos, de los
cuales, atiendo como
docente a 17 de ellos, la
mayoría son niños que
presentan diversos
problemas, principalmen
te económicos y
familiares.
 El ser una escuela
bidocente, genera
problemas especiales.
 El ausentismo
caracteriza a la
institución y agrava los
problemas de
aprendizaje.
Problema detectado
 Las actividades
planeadas que se llevan a
cabo, para desarrollar el
proceso de enseñanza
aprendizaje, son
insuficientes para
afianzar en el alumno,
los aprendizajes
esperados, planteados
para los grados de 4°, 5° y
6°.
Propósito
 Integrar la plataforma de
HDT en el aula
multigrado, mediante el
uso y aplicación de
recursos educativos
digitales que contiene,
para potenciar el
aprendizaje de los
alumnos del 3er periodo
de educación básica, de
la escuela Dr. Atl, turno
vespertino.
Actividades a realizar
Actividad A quién va dirigida Responsable Tiempo
Revisar los
materiales
educativos digitales
de HDT, de 4°, 5° y
6°. Del bloque
seleccionado.
Maestro Maestro 1 día
Ubicar los
aprendizajes
esperados de cada
recurso, en cada
grado.
Maestro Maestro 1 día
Seleccionar los
recursos que se
correlacionan en los
tres grados.
Maestro Maestro 1 día
Actividad A quién va
dirigida
Responsable Tiempo
Integrar en la
planeación
semanal, en
actividades de
inicio, desarrollo o
cierre, recursos
digitales más
apropiados, al
aprendizaje
esperado de los
tres grados.
Maestro Maestro 1 día
Aplicar el plan de
clase semanal
Alumnos y
maestro
Maestro 1 semana
Evaluación de las
actividades
aplicadas.
Alumnos y
maestro
Alumnos y
maestro
1 hora
Rúbrica de evaluación(alumno)
Aspectos Insuficiente Suficiente Bueno Excelente
El recurso
presentado te
es llamativo
El recurso
presentado se
relaciona con lo
que aprendes
El recurso te
ayudó a
aprender mejor
el tema
La clase llamó
más tu atención
Rúbrica de evaluación(maestro)
Aspectos Insuficiente Suficiente Bueno Excelente
El recurso
presentado fue
llamativo
El recurso
presentado se
relaciona con el
aprendizaje
esperado
El recurso ayudó
al alumno a
entender mejor
el tema
La clase llamó
más su atención
Recursos materiales y tecnológicos
 Proyector, pintarrón, computadora portátil, Internet.
Biliografía
 Programas de estudio 2011, Educación Básica Primaria.
Cuarto grado.
 Programas de estudio 2011, Educación Básica Primaria.
Quinto grado.
 Programas de estudio 2011, Educación Básica Primaria.
Sexto grado.
 http://www.hdt.gob.mx/hdt/

Más contenido relacionado

Similar a Proyectohdt

Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2
Nombre Apellidos
 
Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2
Nombre Apellidos
 
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
Belen Ovalle
 
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
Belen Ovalle
 
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
Juan Manuel Magdaleno
 
1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area
Cristianbastidas077
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente
Belen Ovalle
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Belen Ovalle
 
Cam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángelesCam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángeles
Fernando Guadix
 
Cam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángelesCam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángeles
Fernando Guadix
 
Pat 2015
Pat 2015Pat 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
Rómulo Aroni Castillo
 
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria. Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Gerardo Namindamo
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
lauraodette
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacion
Eliet Alarcón
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.
Eliet Alarcón
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
Mónica López
 
Presentacion Enciclomedia
Presentacion EnciclomediaPresentacion Enciclomedia
Presentacion Enciclomedia
Rox y Ara
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
eliet9441
 
Instrumentos politicas publica educacion
Instrumentos politicas publica educacionInstrumentos politicas publica educacion
Instrumentos politicas publica educacion
Jorge Diaz
 

Similar a Proyectohdt (20)

Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2
 
Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2Actividad no. 2 ec2
Actividad no. 2 ec2
 
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014informe de observación  y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
informe de observación y práctica 24/11/2014 al 5/12/2014
 
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
 
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
 
1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area1. formato para programaciones de area
1. formato para programaciones de area
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
 
Cam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángelesCam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángeles
 
Cam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángelesCam es de dafos jayone y ángeles
Cam es de dafos jayone y ángeles
 
Pat 2015
Pat 2015Pat 2015
Pat 2015
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
 
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria. Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacion
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Presentacion Enciclomedia
Presentacion EnciclomediaPresentacion Enciclomedia
Presentacion Enciclomedia
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
 
Instrumentos politicas publica educacion
Instrumentos politicas publica educacionInstrumentos politicas publica educacion
Instrumentos politicas publica educacion
 

Proyectohdt

  • 1. Por: Juan Ramón Salcedo Ceja Diplomado IAVA Generación 9 Asesor: Mónica Hernández González
  • 2. Contexto  La Escuela Dr. Atl, turno vespertino de Educación primaria, se encuentra en Pihuamo, Jalisco; pertenece a la Zona 131 del sector No. 20 Estatal.  Presenta un contexto poco favorecedor para el proceso enseñanza aprendizaje, ya que la mayoría de niños son desertores de otras instituciones y que por motivos de conducta fueron rechazados.
  • 3.  La escuela tiene 32 alumnos, de los cuales, atiendo como docente a 17 de ellos, la mayoría son niños que presentan diversos problemas, principalmen te económicos y familiares.  El ser una escuela bidocente, genera problemas especiales.  El ausentismo caracteriza a la institución y agrava los problemas de aprendizaje.
  • 4. Problema detectado  Las actividades planeadas que se llevan a cabo, para desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje, son insuficientes para afianzar en el alumno, los aprendizajes esperados, planteados para los grados de 4°, 5° y 6°.
  • 5. Propósito  Integrar la plataforma de HDT en el aula multigrado, mediante el uso y aplicación de recursos educativos digitales que contiene, para potenciar el aprendizaje de los alumnos del 3er periodo de educación básica, de la escuela Dr. Atl, turno vespertino.
  • 6. Actividades a realizar Actividad A quién va dirigida Responsable Tiempo Revisar los materiales educativos digitales de HDT, de 4°, 5° y 6°. Del bloque seleccionado. Maestro Maestro 1 día Ubicar los aprendizajes esperados de cada recurso, en cada grado. Maestro Maestro 1 día Seleccionar los recursos que se correlacionan en los tres grados. Maestro Maestro 1 día
  • 7. Actividad A quién va dirigida Responsable Tiempo Integrar en la planeación semanal, en actividades de inicio, desarrollo o cierre, recursos digitales más apropiados, al aprendizaje esperado de los tres grados. Maestro Maestro 1 día Aplicar el plan de clase semanal Alumnos y maestro Maestro 1 semana Evaluación de las actividades aplicadas. Alumnos y maestro Alumnos y maestro 1 hora
  • 8. Rúbrica de evaluación(alumno) Aspectos Insuficiente Suficiente Bueno Excelente El recurso presentado te es llamativo El recurso presentado se relaciona con lo que aprendes El recurso te ayudó a aprender mejor el tema La clase llamó más tu atención
  • 9. Rúbrica de evaluación(maestro) Aspectos Insuficiente Suficiente Bueno Excelente El recurso presentado fue llamativo El recurso presentado se relaciona con el aprendizaje esperado El recurso ayudó al alumno a entender mejor el tema La clase llamó más su atención
  • 10. Recursos materiales y tecnológicos  Proyector, pintarrón, computadora portátil, Internet. Biliografía  Programas de estudio 2011, Educación Básica Primaria. Cuarto grado.  Programas de estudio 2011, Educación Básica Primaria. Quinto grado.  Programas de estudio 2011, Educación Básica Primaria. Sexto grado.  http://www.hdt.gob.mx/hdt/