SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Ajedrez
En este documento se describe como se
realiza un proyecto o un taller de ajedrez.
Nombre: Facundo Donato
2015
CátedraClaudiaIsola
Monseñorterrero
01/01/2015
Materia: proyectosorganizacionales
Proyectos posibles
 Tallerde ajedrez
 Tallerde ciencias
 Implementaciónbibliotecavirtual
Taller de ajedrez:
Descripción del proyecto: (QUE SE QUIERE HACER).
Realizar un taller o un encuentro donde los participantes voluntarios del mismo puedan
aprender a jugar dicho juego de mesa, y jugar entre ellos.
Fundamentación o justificación: (POR QUE SE HACE, RAZÓN DE SER Y ORIGEN DEL
PROYECTO).
Este proyecto se realiza para que cada alumno pueda experimentar dicho juego, para
conocer personas, y con razón de aprender.
Marco institucional: (ORGANIZACIÓN RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN).
La propuesta fue dada por Claudia Isola profesora de proyectos organizacionales de 6ºA.
Este proyecto se hará lugar solo y exclusivamente en el Colegio Monseñor Terrero, donde
se le pedirá a las autoridades responsables del mismo, un lugar para realizar dicho
proyecto. Luego del lugar establecido, se le informara a la comunidad del establecimiento
de una dicha colecta de juegos de ajedrez, posterior a los elementos presentes se
establecerá un horario y un lugar para juntar dicha gente y comenzar a jugar.
Finalidad del proyecto (IMPACTO QUE SE ESPERA LOGRAR).
El proyecto tiene como finalidad generar que los alumnos puedan involucrarse en
actividades de despeje, sociales, educativas. Formar parte de un grupo de gente de bien
con el único fin de divertirse y despejarse de la rutina escolar.
Objetivos (PARA QUÉ SE HACE, QUÉ SE ESPERA OBTENER).
 Brindar un espacio de recreo, despeje, diversión.
 Conocer personas nuevas y jugar adecuadamente.
 Por último, nombrar al ganador del año que competirá en las olimpiadas
estudiantiles que se realizan todos los años.
Metas (CUÁNTO SE QUIERE HACER, SERVICIOS QUE SE PRESTARÁN Y/O NECESIDADES
QUE SE CUBRIRÁN).
 Se prestaran juegos de ajedrez, y aprendizaje.
Beneficiarios (DESTINATARIOS DEL PROYECTO, A QUIÉN VA DIRIGIDO).
Dirigido a todo alumno del colegio Monseñor Terrero, del secundario.
Productos (RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES).
Tendrá como objetivo final elegir al mejor jugador de ajedrez del colegio Monseñor
Terrero, también reunir gente a divertirse y sociabilizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión caillois
Reflexión cailloisReflexión caillois
Reflexión caillois
Diana Triana
 
Recreandonos y crando
Recreandonos y crandoRecreandonos y crando
Recreandonos y crando
convivamosencolegio
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
maria nuñez
 
Club juegos de mesa 1 dc y di
Club juegos de mesa 1 dc y diClub juegos de mesa 1 dc y di
Club juegos de mesa 1 dc y di
Juan Esparza
 
Slide sahre 1
Slide sahre 1Slide sahre 1
Slide sahre 1
nicoarias9
 
Hoja de evaluación grupal
Hoja de evaluación grupalHoja de evaluación grupal
Hoja de evaluación grupal
Juan Mamani Humerez
 
Curso de costura creativa patchwork
Curso de costura creativa patchworkCurso de costura creativa patchwork
Curso de costura creativa patchwork
Educagratis
 
Proyecto gadgets
Proyecto gadgetsProyecto gadgets
Proyecto gadgets
Alejandra Prado
 
Proyecto integracion active 4 pc-b
Proyecto integracion active   4 pc-bProyecto integracion active   4 pc-b
Proyecto integracion active 4 pc-b
Edwin Raymundo
 
Maqueta funcional sobre el sistema respiratorio
Maqueta funcional sobre el sistema respiratorioMaqueta funcional sobre el sistema respiratorio
Maqueta funcional sobre el sistema respiratorio
Paúl Vintimilla
 
Feria de cienca
Feria de ciencaFeria de cienca
Feria de cienca
molinares76
 
albun de fotografias de el mundial 2014
albun de fotografias de el mundial 2014albun de fotografias de el mundial 2014
albun de fotografias de el mundial 2014
diegomary805
 
Publicidad convocatoria Guaviare 2013
Publicidad convocatoria Guaviare 2013Publicidad convocatoria Guaviare 2013
Publicidad convocatoria Guaviare 2013
Programa Ondas Guaviare
 
Maqueta funcional-sobre-el-sistema-respiratorio
Maqueta funcional-sobre-el-sistema-respiratorioMaqueta funcional-sobre-el-sistema-respiratorio
Maqueta funcional-sobre-el-sistema-respiratorio
Jonathan Brito
 
fvc
fvcfvc

La actualidad más candente (15)

Reflexión caillois
Reflexión cailloisReflexión caillois
Reflexión caillois
 
Recreandonos y crando
Recreandonos y crandoRecreandonos y crando
Recreandonos y crando
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Club juegos de mesa 1 dc y di
Club juegos de mesa 1 dc y diClub juegos de mesa 1 dc y di
Club juegos de mesa 1 dc y di
 
Slide sahre 1
Slide sahre 1Slide sahre 1
Slide sahre 1
 
Hoja de evaluación grupal
Hoja de evaluación grupalHoja de evaluación grupal
Hoja de evaluación grupal
 
Curso de costura creativa patchwork
Curso de costura creativa patchworkCurso de costura creativa patchwork
Curso de costura creativa patchwork
 
Proyecto gadgets
Proyecto gadgetsProyecto gadgets
Proyecto gadgets
 
Proyecto integracion active 4 pc-b
Proyecto integracion active   4 pc-bProyecto integracion active   4 pc-b
Proyecto integracion active 4 pc-b
 
Maqueta funcional sobre el sistema respiratorio
Maqueta funcional sobre el sistema respiratorioMaqueta funcional sobre el sistema respiratorio
Maqueta funcional sobre el sistema respiratorio
 
Feria de cienca
Feria de ciencaFeria de cienca
Feria de cienca
 
albun de fotografias de el mundial 2014
albun de fotografias de el mundial 2014albun de fotografias de el mundial 2014
albun de fotografias de el mundial 2014
 
Publicidad convocatoria Guaviare 2013
Publicidad convocatoria Guaviare 2013Publicidad convocatoria Guaviare 2013
Publicidad convocatoria Guaviare 2013
 
Maqueta funcional-sobre-el-sistema-respiratorio
Maqueta funcional-sobre-el-sistema-respiratorioMaqueta funcional-sobre-el-sistema-respiratorio
Maqueta funcional-sobre-el-sistema-respiratorio
 
fvc
fvcfvc
fvc
 

Similar a Proyectos Ajedrez Donato

09. Elaboración de proyectos de juego
09. Elaboración de proyectos de juego09. Elaboración de proyectos de juego
09. Elaboración de proyectos de juego
MaraGarca303
 
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregidoProyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
luciajazmin
 
Ajedrez Sesiones Docente
Ajedrez Sesiones DocenteAjedrez Sesiones Docente
Ajedrez Sesiones Docente
José Lorenzo Ancajima Uchofen
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Tema 2 organizacion de rincones
Tema 2 organizacion de rinconesTema 2 organizacion de rincones
Tema 2 organizacion de rincones
LORENA ELIZABETH SUIN ERAZO
 
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.
luciajazmin
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
militerrero
 
proyecto de tiempo libre
proyecto de tiempo libreproyecto de tiempo libre
proyecto de tiempo libre
sebastian realpe
 
Proyecto Tiempo Libre
Proyecto Tiempo LibreProyecto Tiempo Libre
Proyecto Tiempo Libre
guestcbfcb22
 
Proyecto tiempo libre ppt(2)
Proyecto tiempo libre ppt(2)Proyecto tiempo libre ppt(2)
Proyecto tiempo libre ppt(2)
miguel nova
 
proyecto libre
proyecto libreproyecto libre
proyecto libre
miguel nova
 
Proyecto de Escuela 711
Proyecto de Escuela 711Proyecto de Escuela 711
Proyecto de Escuela 711
Fabio Martin
 
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspañaJuegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Ruth Martínez
 
ACTIVIDAD RECREATIVA
ACTIVIDAD RECREATIVAACTIVIDAD RECREATIVA
ACTIVIDAD RECREATIVA
Michelgoyo
 
Proyecto+en+montejicar,+jugamos+todos
Proyecto+en+montejicar,+jugamos+todosProyecto+en+montejicar,+jugamos+todos
Proyecto+en+montejicar,+jugamos+todos
Raquel Barberà
 
Reparación de la cancha
Reparación de la canchaReparación de la cancha
Reparación de la cancha
los4bananeros
 
Aprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MANUAL DE Aprendizaje Basado en Juegos
MANUAL DE  Aprendizaje  Basado en JuegosMANUAL DE  Aprendizaje  Basado en Juegos
MANUAL DE Aprendizaje Basado en Juegos
lilianalombana2
 

Similar a Proyectos Ajedrez Donato (20)

09. Elaboración de proyectos de juego
09. Elaboración de proyectos de juego09. Elaboración de proyectos de juego
09. Elaboración de proyectos de juego
 
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregidoProyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
Proyecto dia del estudiante zalazar martin corregido
 
Ajedrez Sesiones Docente
Ajedrez Sesiones DocenteAjedrez Sesiones Docente
Ajedrez Sesiones Docente
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Tema 2 organizacion de rincones
Tema 2 organizacion de rinconesTema 2 organizacion de rincones
Tema 2 organizacion de rincones
 
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Juego como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.Proyecto dia del estudiante.
Proyecto dia del estudiante.
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
proyecto de tiempo libre
proyecto de tiempo libreproyecto de tiempo libre
proyecto de tiempo libre
 
Proyecto Tiempo Libre
Proyecto Tiempo LibreProyecto Tiempo Libre
Proyecto Tiempo Libre
 
Proyecto tiempo libre ppt(2)
Proyecto tiempo libre ppt(2)Proyecto tiempo libre ppt(2)
Proyecto tiempo libre ppt(2)
 
proyecto libre
proyecto libreproyecto libre
proyecto libre
 
Proyecto de Escuela 711
Proyecto de Escuela 711Proyecto de Escuela 711
Proyecto de Escuela 711
 
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspañaJuegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
Juegos Serios y Mundos Virtuales. LearningReview y PersonalEspaña
 
ACTIVIDAD RECREATIVA
ACTIVIDAD RECREATIVAACTIVIDAD RECREATIVA
ACTIVIDAD RECREATIVA
 
Proyecto+en+montejicar,+jugamos+todos
Proyecto+en+montejicar,+jugamos+todosProyecto+en+montejicar,+jugamos+todos
Proyecto+en+montejicar,+jugamos+todos
 
Reparación de la cancha
Reparación de la canchaReparación de la cancha
Reparación de la cancha
 
Aprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en el Juego BOSCO Ccesa007.pdf
 
MANUAL DE Aprendizaje Basado en Juegos
MANUAL DE  Aprendizaje  Basado en JuegosMANUAL DE  Aprendizaje  Basado en Juegos
MANUAL DE Aprendizaje Basado en Juegos
 

Último

conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
MarthaAparcana
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 

Último (20)

conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 

Proyectos Ajedrez Donato

  • 1. Proyecto Ajedrez En este documento se describe como se realiza un proyecto o un taller de ajedrez. Nombre: Facundo Donato 2015 CátedraClaudiaIsola Monseñorterrero 01/01/2015 Materia: proyectosorganizacionales
  • 2. Proyectos posibles  Tallerde ajedrez  Tallerde ciencias  Implementaciónbibliotecavirtual Taller de ajedrez: Descripción del proyecto: (QUE SE QUIERE HACER). Realizar un taller o un encuentro donde los participantes voluntarios del mismo puedan aprender a jugar dicho juego de mesa, y jugar entre ellos. Fundamentación o justificación: (POR QUE SE HACE, RAZÓN DE SER Y ORIGEN DEL PROYECTO). Este proyecto se realiza para que cada alumno pueda experimentar dicho juego, para conocer personas, y con razón de aprender. Marco institucional: (ORGANIZACIÓN RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN). La propuesta fue dada por Claudia Isola profesora de proyectos organizacionales de 6ºA. Este proyecto se hará lugar solo y exclusivamente en el Colegio Monseñor Terrero, donde se le pedirá a las autoridades responsables del mismo, un lugar para realizar dicho proyecto. Luego del lugar establecido, se le informara a la comunidad del establecimiento de una dicha colecta de juegos de ajedrez, posterior a los elementos presentes se establecerá un horario y un lugar para juntar dicha gente y comenzar a jugar. Finalidad del proyecto (IMPACTO QUE SE ESPERA LOGRAR). El proyecto tiene como finalidad generar que los alumnos puedan involucrarse en actividades de despeje, sociales, educativas. Formar parte de un grupo de gente de bien con el único fin de divertirse y despejarse de la rutina escolar. Objetivos (PARA QUÉ SE HACE, QUÉ SE ESPERA OBTENER).  Brindar un espacio de recreo, despeje, diversión.  Conocer personas nuevas y jugar adecuadamente.  Por último, nombrar al ganador del año que competirá en las olimpiadas estudiantiles que se realizan todos los años. Metas (CUÁNTO SE QUIERE HACER, SERVICIOS QUE SE PRESTARÁN Y/O NECESIDADES QUE SE CUBRIRÁN).  Se prestaran juegos de ajedrez, y aprendizaje.
  • 3. Beneficiarios (DESTINATARIOS DEL PROYECTO, A QUIÉN VA DIRIGIDO). Dirigido a todo alumno del colegio Monseñor Terrero, del secundario. Productos (RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES). Tendrá como objetivo final elegir al mejor jugador de ajedrez del colegio Monseñor Terrero, también reunir gente a divertirse y sociabilizar.