SlideShare una empresa de Scribd logo
Justificación:

En esta zona es importante la ejecución de este
proyecto porque activaría un renglón en la economía
del caño de guacamayo, luego de haber sufrido los
estragos de la ola invernal del año 2008 donde dejó
como consecuencia las actividades que realizaban las
familias que habitan en la región (cultivo de arroz, crías
de aves de corral ganadería, etc.) y aprovechando la
gran variedad de árboles frutales que se dan en esta, la
cual desconocen su importancia y aprovechamiento en
los mercados. Viendo esta necesidad lo hemos
interactuado profesores, educando, padres de familias
y con la ayudas de las TIC en todas las ramas del saber.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Determinar la importancia frutícola
de la región del caño de guacamayo (Aguas Negras
Tiquisio Bolívar).
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
1-Identificar las variedades frutícolas de la región.
2-Observar cual de esta variedad son las más apetecidas.
3-Analizar a través de un estudio de mercado cuál de
estas variedades es viables para su comercialización.
4-Buscar que el estudiante a través de las TIC aprendan
aprovechar los recursos del medio para ser auto
sostenibles.
5-Integrar al padre de familia a conocer el manejo de las
TIC en el potencial frutícola.
Descripción del problema
En la actualidad es muy evidente los cambios sobre la
costumbre y cultura de nuestro territorio por los de
otros lugares de planeta, se han pedido cierta
tradiciones orales y escrita, que para este proyecto
son de vital importancia estudiar, rescatar y resaltar
para que este siempre presente en la mente y
corazón de toda la comunidad.
Preguntas de investigación
¿ la variedad de frutas de la región ?
¿por qué es importante el estudio de esta gran
variedad de frutas?
¿por qué son importantes las frutas en nuestra
alimentación?
¿cuáles son los árboles frutales que se dan en la
zona?
¿cuál es la fruta más apetecida en esta región?
CONOCER EL POTECIAL
  FRUTICULA LA REGIÓN
IMPLEMENTANDO LAS TIC
JERARQUIZACION DE PREGUNTAS
    PREGUNTAS             SIN        MUY POCO     POCO     MEDIANAME      ES TANTO      MUY
                       IMPORTANCI   IMPORTANT   IMPORTAN      NTE       IMPORTANTE   IMPORTANTE
                           A            E          TE      IMPORTANTE


   ¿Qué son los                                                             X
 Valores y porque
son importantes y
  necesarios en
    cualquier
   comunidad?

 ¿ ¿Cuáles son las                                                                       X
  costumbre que
     añoras su
     abuelos?
     ¿ Como se                                                                           X
   fortalecen los
  Valores y como
rescatar y resaltar
a través de las TIC?
PROGRAMACIÓN DE ÁREAS

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA                   EJES TRANSVERSALES O
                                                INTEGRADORES

                                     Lenguaje: lectura de poema, creación de texto,
                                     narración de cuentos.
                                     Educación Artística: bailes de danzas típicas,
                                     elaboración de carteleras alusivas a nuestra
¿RESCATAR Y RESALTAR LOS VALORES Y   costumbre.
   LAS COSTUMBRES DE LA REGIÓN
     IMPLEMENTANDO LAS TIC?          Tecnología e Informática: Herramientas ofimática


                                     Ética y valores: resaltar valores y pon en practicas.
PLAN DE ACCIÓN
    ACTIVIDADES DE               RECURSOS         TIEMPO       RESPONSABLES             RESULTADOS O
     APRENDIZAJE                                                                         PRODUCTOS
Investigar con padres,        Cuaderno de        2 días          Estudiantes            Recolección de
familiares y amigos           apunte.                                                    información
adultos son la costumbre
que mas valoran

Socialización los             Video beam,        2 horas         Estudiantes         Charlas participativas.
resultado de                  herramientas
investigación.                ofimáticas.

realización de la actividad   Equipo de sonido   1 semana   Docente y estudiantes   Participación de danza f
cultural                                                                                    folclorica

Socialización de los          Video beam,        2 horas    Docente y estudiantes   Charlas sobre los logros
resultado del proyecto        herramientas                                                obtenidos.
                              ofimáticas.
EVALUACIÓN DE PROYECTO
      MÉTODO DE                   TÉCNICAS O            CRITERIOS DE
      EVALUACIÓN                INSTRUMENTOS            EVALUACIÓN

Observación                 Evidencias fotográficas,       Actudinal,
                            videos, búsqueda de        comportamental,
                            información.                disciplinariedad
Recitaciones de cuentos     Debates y participación        Actudinal,
y poesías, cuestionarios,   en foro.                   comportamental,
diario de campo                                         disciplinariedad
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a Proyectos aula centro educativo aguas negras

Proyectos aula centro educativo de platanal firme
Proyectos aula centro educativo de platanal firmeProyectos aula centro educativo de platanal firme
Proyectos aula centro educativo de platanal firmeYulián Vélez
 
Proyectos aula Centro Educativo de Bolombolo
Proyectos aula Centro Educativo de BolomboloProyectos aula Centro Educativo de Bolombolo
Proyectos aula Centro Educativo de BolomboloTIC
 
Proyectos aula centro educativo de bolombolo
Proyectos aula centro educativo de  bolomboloProyectos aula centro educativo de  bolombolo
Proyectos aula centro educativo de bolomboloYulián Vélez
 
Diversificacion milagros 2012
Diversificacion milagros 2012Diversificacion milagros 2012
Diversificacion milagros 2012Segundamarina
 
Proyecto biodiversidad
Proyecto biodiversidadProyecto biodiversidad
Proyecto biodiversidadparaiso2012
 
Proyecto mirma
Proyecto mirmaProyecto mirma
Proyecto mirmamirmastrid
 
Diapositivas proyecto de aula nov 26
Diapositivas proyecto de aula nov 26Diapositivas proyecto de aula nov 26
Diapositivas proyecto de aula nov 26lisidusa
 
Abstrac Mary Luna Santos
Abstrac Mary Luna SantosAbstrac Mary Luna Santos
Abstrac Mary Luna Santosguestd33907
 
Abstrac Mary Luna Santos
Abstrac Mary Luna SantosAbstrac Mary Luna Santos
Abstrac Mary Luna Santosguestd0724a
 
Presentacion ponencia educa
Presentacion ponencia educaPresentacion ponencia educa
Presentacion ponencia educamajaco26
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148titina25
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v mejoradacarbonell123
 
Competencias actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v ...
Competencias actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v ...Competencias actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v ...
Competencias actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v ...libuga
 

Similar a Proyectos aula centro educativo aguas negras (20)

Proyectos aula centro educativo de platanal firme
Proyectos aula centro educativo de platanal firmeProyectos aula centro educativo de platanal firme
Proyectos aula centro educativo de platanal firme
 
Proyectos aula Centro Educativo de Bolombolo
Proyectos aula Centro Educativo de BolomboloProyectos aula Centro Educativo de Bolombolo
Proyectos aula Centro Educativo de Bolombolo
 
Proyectos aula centro educativo de bolombolo
Proyectos aula centro educativo de  bolomboloProyectos aula centro educativo de  bolombolo
Proyectos aula centro educativo de bolombolo
 
Diversificacion milagros 2012
Diversificacion milagros 2012Diversificacion milagros 2012
Diversificacion milagros 2012
 
Proyecto biodiversidad
Proyecto biodiversidadProyecto biodiversidad
Proyecto biodiversidad
 
Pryc
PrycPryc
Pryc
 
Proyecto mirma
Proyecto mirmaProyecto mirma
Proyecto mirma
 
Diapositivas proyecto de aula nov 26
Diapositivas proyecto de aula nov 26Diapositivas proyecto de aula nov 26
Diapositivas proyecto de aula nov 26
 
PortafolioLICE
PortafolioLICEPortafolioLICE
PortafolioLICE
 
Abstrac Mary Luna Santos
Abstrac Mary Luna SantosAbstrac Mary Luna Santos
Abstrac Mary Luna Santos
 
Abstrac Mary Luna Santos
Abstrac Mary Luna SantosAbstrac Mary Luna Santos
Abstrac Mary Luna Santos
 
Ppt Metodologia de Campesino a Campesino - Haku Wiñay/Noa Jayatai
Ppt Metodologia de Campesino a Campesino  - Haku Wiñay/Noa JayataiPpt Metodologia de Campesino a Campesino  - Haku Wiñay/Noa Jayatai
Ppt Metodologia de Campesino a Campesino - Haku Wiñay/Noa Jayatai
 
Presentacion ponencia educa
Presentacion ponencia educaPresentacion ponencia educa
Presentacion ponencia educa
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
 
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
 
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v mejoradaActividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v mejorada
 
2-Webinar12.pdf
2-Webinar12.pdf2-Webinar12.pdf
2-Webinar12.pdf
 
Competencias actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v ...
Competencias actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v ...Competencias actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v ...
Competencias actividad m3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades v ...
 
Exposición primaria divers. nov. 2012
Exposición primaria divers. nov. 2012Exposición primaria divers. nov. 2012
Exposición primaria divers. nov. 2012
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 

Proyectos aula centro educativo aguas negras

  • 1.
  • 2. Justificación: En esta zona es importante la ejecución de este proyecto porque activaría un renglón en la economía del caño de guacamayo, luego de haber sufrido los estragos de la ola invernal del año 2008 donde dejó como consecuencia las actividades que realizaban las familias que habitan en la región (cultivo de arroz, crías de aves de corral ganadería, etc.) y aprovechando la gran variedad de árboles frutales que se dan en esta, la cual desconocen su importancia y aprovechamiento en los mercados. Viendo esta necesidad lo hemos interactuado profesores, educando, padres de familias y con la ayudas de las TIC en todas las ramas del saber.
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Determinar la importancia frutícola de la región del caño de guacamayo (Aguas Negras Tiquisio Bolívar). OBJETIVOS ESPECIFICOS. 1-Identificar las variedades frutícolas de la región. 2-Observar cual de esta variedad son las más apetecidas. 3-Analizar a través de un estudio de mercado cuál de estas variedades es viables para su comercialización. 4-Buscar que el estudiante a través de las TIC aprendan aprovechar los recursos del medio para ser auto sostenibles. 5-Integrar al padre de familia a conocer el manejo de las TIC en el potencial frutícola.
  • 4. Descripción del problema En la actualidad es muy evidente los cambios sobre la costumbre y cultura de nuestro territorio por los de otros lugares de planeta, se han pedido cierta tradiciones orales y escrita, que para este proyecto son de vital importancia estudiar, rescatar y resaltar para que este siempre presente en la mente y corazón de toda la comunidad.
  • 5. Preguntas de investigación ¿ la variedad de frutas de la región ? ¿por qué es importante el estudio de esta gran variedad de frutas? ¿por qué son importantes las frutas en nuestra alimentación? ¿cuáles son los árboles frutales que se dan en la zona? ¿cuál es la fruta más apetecida en esta región?
  • 6. CONOCER EL POTECIAL FRUTICULA LA REGIÓN IMPLEMENTANDO LAS TIC
  • 7. JERARQUIZACION DE PREGUNTAS PREGUNTAS SIN MUY POCO POCO MEDIANAME ES TANTO MUY IMPORTANCI IMPORTANT IMPORTAN NTE IMPORTANTE IMPORTANTE A E TE IMPORTANTE ¿Qué son los X Valores y porque son importantes y necesarios en cualquier comunidad? ¿ ¿Cuáles son las X costumbre que añoras su abuelos? ¿ Como se X fortalecen los Valores y como rescatar y resaltar a través de las TIC?
  • 8. PROGRAMACIÓN DE ÁREAS PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJES TRANSVERSALES O INTEGRADORES Lenguaje: lectura de poema, creación de texto, narración de cuentos. Educación Artística: bailes de danzas típicas, elaboración de carteleras alusivas a nuestra ¿RESCATAR Y RESALTAR LOS VALORES Y costumbre. LAS COSTUMBRES DE LA REGIÓN IMPLEMENTANDO LAS TIC? Tecnología e Informática: Herramientas ofimática Ética y valores: resaltar valores y pon en practicas.
  • 9. PLAN DE ACCIÓN ACTIVIDADES DE RECURSOS TIEMPO RESPONSABLES RESULTADOS O APRENDIZAJE PRODUCTOS Investigar con padres, Cuaderno de 2 días Estudiantes Recolección de familiares y amigos apunte. información adultos son la costumbre que mas valoran Socialización los Video beam, 2 horas Estudiantes Charlas participativas. resultado de herramientas investigación. ofimáticas. realización de la actividad Equipo de sonido 1 semana Docente y estudiantes Participación de danza f cultural folclorica Socialización de los Video beam, 2 horas Docente y estudiantes Charlas sobre los logros resultado del proyecto herramientas obtenidos. ofimáticas.
  • 10. EVALUACIÓN DE PROYECTO MÉTODO DE TÉCNICAS O CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS EVALUACIÓN Observación Evidencias fotográficas, Actudinal, videos, búsqueda de comportamental, información. disciplinariedad Recitaciones de cuentos Debates y participación Actudinal, y poesías, cuestionarios, en foro. comportamental, diario de campo disciplinariedad
  • 11.