SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyectos cooperativos de ciencia
abierta en Catalunya
Ricard de la Vega
Jefe de Càlculo y Aplicaciones
Índice
• El CSUC y la ciencia abierta
• Los servicios y proyectos
– Repositorios institucionales y temáticos
– Repositorios de publicaciones periódicas
– Repositorios de datos y DMPs
– Ciencia abierta y datos abiertos
• 5 características comunes de los proyectos
• Referencias
Índice
• El CSUC y la ciencia abierta
• Los servicios y proyectos
– Repositorios institucionales y temáticos
– Repositorios de publicaciones periódicas
– Repositorios de datos y DMPs
– Ciencia abierta y datos abiertos
• 5 características comunes de los proyectos
• Referencias
Um pequeno país
Habitantes en milhões
200 M
12 M
7,5 M
Un país petit, Lluís Llach
https://www.youtube.com/watch?v=bVs26HkF1ho
Universidades en Cataluña
Universitat de Barcelona (UB)
Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
Universitat Pompeu Fabra (UPF)
Universitat de Girona (UdG)
Universitat Rovira i Virgili (URV)
Universitat de Lleida (UdL)
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Universitat Ramon Llull (URL)
Universitat de Vic (UVic)
Entidades consorciadas:
Entidades asociadas:
El CSUC
El CSUC
El CSUC es un consorcio público integrado por 10 universidades catalanas y
el Gobierno de Cataluña con la misión de compartir o mancomunar servicios
académicos, bibliotecarios, de transferencia del conocimiento y de gestión de
las entidades consorciadas para potenciar sinergias y mejorar la eficiencia.
Cálculo
Científico
Comunicaciones
Infraestructuras
TIC
Contrataciones y
Compras conjuntas
Ciencia
Abierta
El CSUC y la Ciencia Abierta
• Desde 1999 trabaja para la promoción y gestión de diferentes
actividades relacionadas con la investigación:
– Creación de repositorios y portales cooperativos
• Tesis Doctorales en Red (TDX, 30.000 tesis)
• Revistas Catalanas en Acceso Abierto (RACO, 500 revistas)
• …
– Cumplimiento de mandatos de Acceso Abierto
– Portal de la Investigación de Catalunya
• En 2014 se crea una línea estratégica de actuaciones de apoyo a la
investigación
• En 2017 se crea una nueva área organizativa: Ciencia Abierta
Área de Ciencia Abierta del CSUC
• Misión: Colaborar con las universidades para disminuir el
esfuerzo de adaptación a los requisitos de la Ciencia Abierta
• Principios rectores:
– Explorar conjuntamente
– Compartir buenas prácticas
– Construir soluciones conjuntas (si es el caso)
Índice
• El CSUC y la ciencia abierta
• Los servicios y proyectos
– Repositorios institucionales y temáticos
– Repositorios de publicaciones periódicas
– Repositorios de datos y DMPs
– Ciencia abierta y datos abiertos
• 5 características comunes de los proyectos
• Referencias
Disclaimer
20 años de… “Open Science”
TESISDOCTORALESENRED(TDX)
REPOSITORIODELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA(RECERCAT)
REVISTASCATALANASENACCESOABIERTO(RACO)
PATRIMONIODIGITALDECATALUÑA(PADICAT)
REVISTASESPAÑOLASDECIENCIAYTECNOLOGÍA(RECYT)
MEMORIADIGITALDECATALUNYA(MDC)
MATERIALDOCENTEENRED(MDX)
PATRIMONIODIGITALDECIENCIAYTECNOLOGÍA(PADICYT)
REPOSITORIODELDEPT.CULTURAGOBIERNO(CALAIX)
REPOSITORIODELAFILMOTECADECATALUNYA
REPOSITORIODELDEPT.DESALUTDELGOBIERNO(SCIENTIA)
REPOSITORIODELMUSEODEARTECONTEMPORANEODEBCN(MACBA)
PORTALDELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA
REVISTASDELAESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICA(EAP)
PRESERVACIÓNDEFILMS(FILMOTECA)
3*REPOSITORIOSDEPRESTACIONESBÁSICAS(DSpaceaaS)
DATAMANAGEMENTPLANSTOOL(DMP)
INTEGRACIONDECOLECCIONESHETEROGENEASDEPATRIMONIO(ECHOES)
REPOSITORIOGABINETETÉCNICODEPT.CULTURAGOBIERNO(DRAC)
REPOSITORIODEDATOS
1- Repositorios institucionales y temáticos
TESISDOCTORALESENRED(TDX)
REPOSITORIODELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA(RECERCAT)
REVISTASCATALANASENACCESOABIERTO(RACO)
PATRIMONIODIGITALDECATALUÑA(PADICAT)
REVISTASESPAÑOLASDECIENCIAYTECNOLOGÍA(RECYT)
MEMORIADIGITALDECATALUNYA(MDC)
MATERIALDOCENTEENRED(MDX)
PATRIMONIODIGITALDECIENCIAYTECNOLOGÍA(PADICYT)
REPOSITORIODELDEPT.CULTURAGOBIERNO(CALAIX)
REPOSITORIODELAFILMOTECADECATALUNYA
REPOSITORIODELDEPT.DESALUTDELGOBIERNO(SCIENTIA)
REPOSITORIODELMUSEODEARTECONTEMPORANEODEBCN(MACBA)
PORTALDELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA
REVISTASDELAESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICA(EAP)
PRESERVACIÓNDEFILMS(FILMOTECA)
3*REPOSITORIOSDEPRESTACIONESBÁSICAS(DSpaceaaS)
DATAMANAGEMENTPLANSTOOL(DMP)
INTEGRACIONDECOLECCIONESHETEROGENEASDEPATRIMONIO(ECHOES)
REPOSITORIOGABINETETÉCNICODEPT.CULTURAGOBIERNO(DRAC)
REPOSITORIODEDATOS
Tesis
Working papers,
TFG… Websites
Colecciones
patrimoniales
Materiales
didácticos
Websites Dept. Cultura
Patrimonio
cinematográfico
Dept. Salud
Patrimonio
artístico Preservación
Films
Repositorios as a
Service
Texto (PDF) Texto (PDF) WARCs Imagen
Texto (PDF) WARCs Texto, imagen,
audiovisual
Texto, imagen,
audiovisual
Texto, imagen,
audiovisual
Texto, imagen,
audiovisual Films Texto (PDF)
Dspace, LOCKSS DSpace Heritrix, etc. ContentDM
DSpace Heritrix, etc. Dspace, Lighttpd,
ffmpeg..
Libsafe (libnova)
Dspace
(nginx, Ranger,
kubernetes, Jenkings,
GIT…)
Dspace, Lighttpd,
ffmpeg..
Dspace, Lighttpd,
ffmpeg..
Dspace, Lighttpd,
ffmpeg..
Integración colecciones heterogéneas (ECHOES)
TESISDOCTORALESENRED(TDX)
REPOSITORIODELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA(RECERCAT)
REVISTASCATALANASENACCESOABIERTO(RACO)
PATRIMONIODIGITALDECATALUÑA(PADICAT)
REVISTASESPAÑOLASDECIENCIAYTECNOLOGÍA(RECYT)
MEMORIADIGITALDECATALUNYA(MDC)
MATERIALDOCENTEENRED(MDX)
PATRIMONIODIGITALDECIENCIAYTECNOLOGÍA(PADICYT)
REPOSITORIODELDEPT.CULTURAGOBIERNO(CALAIX)
REPOSITORIODELAFILMOTECADECATALUNYA
REPOSITORIODELDEPT.DESALUTDELGOBIERNO(SCIENTIA)
REPOSITORIODELMUSEODEARTECONTEMPORANEODEBCN(MACBA)
PORTALDELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA
REVISTASDELAESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICA(EAP)
PRESERVACIÓNDEFILMS(FILMOTECA)
3*REPOSITORIOSDEPRESTACIONESBÁSICAS(DSpaceaaS)
DATAMANAGEMENTPLANSTOOL(DMP)
INTEGRACIONDECOLECCIONESHETEROGENEASDEPATRIMONIO(ECHOES)
REPOSITORIOGABINETETÉCNICODEPT.CULTURAGOBIERNO(DRAC)
REPOSITORIODEDATOS
Who we are?
All the code, specifications and documentation are available
under an open source MIT license on the Github Echoes
page: https://github.com/CSUC/ECHOES-Tools
Technological partner
What is Echoes?
Echoes is a project of interoperability between
different data collections.
Integrating data is not just about putting them
together in a repository, but also to facilitate
their access so it can be properly exploited by
the public
Colecciones (grandes) heterogeneas…
What’s this?
What's this?
a) A flower?
b) A black hole?
c) A (not user friendly)
data visualization of a
450K nodes graph?
Some Echoes Challenges…
1. Different metadata schemas
2. Poor data quality
3. Data deduplication
4. Automatic enrichment
5. Too much data
6. Easy SPARQL queries
7. Different scope
8. User enrichment
How Echoes works?
Data collections1
How Echoes works?
Data homogenization
Data collections
2
1
How Echoes works?
Data storage (Blazegraph)
Data homogenization
Data collections
3
2
1
How Echoes works?
Data access
Data storage (Blazegraph)
Data homogenization
Data collections
4
3
2
1
Data Homogenization
Analyze Transform
Quality
Assurance
Enrich Publish
1 42 3 5
Analyze
content from
a source to
“know about”
your data
Download
items into
local files
from a
source
Transform to
EDM
Review each
item and
based on
defined rules
decide if it can
be loaded into
Data Lake
Quality report
Enrich
metadata
from different
sources
Publish items
into Data Lake
Only valid
items can be
loaded
Optional Optional Optional
Demo on https://youtu.be/LQSheaKJOiY
2- Portales de publicaciones periódicas
TESISDOCTORALESENRED(TDX)
REPOSITORIODELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA(RECERCAT)
REVISTASCATALANASENACCESOABIERTO(RACO)
PATRIMONIODIGITALDECATALUÑA(PADICAT)
REVISTASESPAÑOLASDECIENCIAYTECNOLOGÍA(RECYT)
MEMORIADIGITALDECATALUNYA(MDC)
MATERIALDOCENTEENRED(MDX)
PATRIMONIODIGITALDECIENCIAYTECNOLOGÍA(PADICYT)
REPOSITORIODELDEPT.CULTURAGOBIERNO(CALAIX)
REPOSITORIODELAFILMOTECADECATALUNYA
REPOSITORIODELDEPT.DESALUTDELGOBIERNO(SCIENTIA)
REPOSITORIODELMUSEODEARTECONTEMPORANEODEBCN(MACBA)
PORTALDELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA
REVISTASDELAESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICA(EAP)
PRESERVACIÓNDEFILMS(FILMOTECA)
3*REPOSITORIOSDEPRESTACIONESBÁSICAS(DSpaceaaS)
DATAMANAGEMENTPLANSTOOL(DMP)
INTEGRACIONDECOLECCIONESHETEROGENEASDEPATRIMONIO(ECHOES)
REPOSITORIOGABINETETÉCNICODEPT.CULTURAGOBIERNO(DRAC)
REPOSITORIODEDATOS
C
C
Revistas Catalanas en Acceso Abierto
1999: el CBUC pone en funcionamiento una BBDD de
sumarios electrónicos
2001: por 1ª vez se añaden artículos a un sumario
de revista. En 2004, son 35 las revistas con
texto completo
2004: proyecto de RACO
2005: RACO recibe una subvención de la Generalitat
(Biblioteca Cataluña + CESCA + CBUC)
2006: RACO abre al público usando OJS
C
Revistas Catalanas en Acceso Abierto
2006-2010: Ayudas para la digitalización de revistas
– 36 revistas con un total de 500.000 páginas
– Digitalización + introducción en RACO
2008-20xx: el Acceso Abierto adquiere importancia
2011: Creación del Consejo editorial de RACO
2012: Actualización interfície (OJS versión 2.3.7)
2019: En octubre, actualización interfície (OJS versión 3)
C
Evolución del número de revistas
Máximo teórico de 292 en estudio inicial (2004)
C
Evolución revistas i instituciones
C
Evolución de las consultas
C
RACO actualmente
503 revistas
⁻ revistas científicas y de ‘alta cultura’ editadas por una
institución científica, cultural y / o erudita catalana o
publicadas en catalán o relacionadas por historia o
por temática con la cultura catalana
⁻ Por acuerdo de un comité editorial
223.306 artículos (un 90,31% a texto completo)
C
RACO actualmente
95 instituciones
– Entidades de la Generalitat de Catalunya (8)
– Academias, asociaciones y sociedades (22)
– Centros de estudios locales (5)
– Institutos y centros especializados (22)
– Colegios profesionales (5)
– Museos y Archivos (15)
– Fundaciones (3)
– Universidades (14)
– Ayuntamientos (1)
C
El “valor” de RACO actualmente
• Su tamaño da visibilidad a las revistas incorporadas (el
concepto de atracción gravitacional de L. Dempsey)
• Es una “marca”. Estar (en RACO) es ser una revista
académica
• Proporciona infraestructura que muchas revistas no se
podrían permitir
– estar en internet, estadísticas de usos, preservación, …
– Servicios de valor añadido
3- Repositorios de datos de investigación
TESISDOCTORALESENRED(TDX)
REPOSITORIODELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA(RECERCAT)
REVISTASCATALANASENACCESOABIERTO(RACO)
PATRIMONIODIGITALDECATALUÑA(PADICAT)
REVISTASESPAÑOLASDECIENCIAYTECNOLOGÍA(RECYT)
MEMORIADIGITALDECATALUNYA(MDC)
MATERIALDOCENTEENRED(MDX)
PATRIMONIODIGITALDECIENCIAYTECNOLOGÍA(PADICYT)
REPOSITORIODELDEPT.CULTURAGOBIERNO(CALAIX)
REPOSITORIODELAFILMOTECADECATALUNYA
REPOSITORIODELDEPT.DESALUTDELGOBIERNO(SCIENTIA)
REPOSITORIODELMUSEODEARTECONTEMPORANEODEBCN(MACBA)
PORTALDELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA
REVISTASDELAESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICA(EAP)
PRESERVACIÓNDEFILMS(FILMOTECA)
3*REPOSITORIOSDEPRESTACIONESBÁSICAS(DSpaceaaS)
DATAMANAGEMENTPLANSTOOL(DMP)
INTEGRACIONDECOLECCIONESHETEROGENEASDEPATRIMONIO(ECHOES)
REPOSITORIOGABINETETÉCNICODEPT.CULTURAGOBIERNO(DRAC)
REPOSITORIODEDATOS
Aproximación asimétrica a RDM
1. Planes de gestión de datos (DMP)
2. Recomendaciones para seleccionar un
repositorio existente
3. Ampliación repositorios institucionales
4. Creación de un repositorio FAIR consorciado
5. Ampliación para la gestión de todo el ciclo de
vida de los datos
Tamaño y
complejidad
Núm.. de proyectos
Aproximación asimétrica a RDM
1. Planes de gestión de datos (DMP)
2. Recomendaciones para seleccionar un
repositorio existente
3. Ampliación repositorios institucionales
4. Creación de un repositorio FAIR consorciado
5. Ampliación para la gestión de todo el ciclo de
vida de los datos
Tamaño y
complejidad
Núm.. de proyectos
https://dmp.csuc.cat
Aproximación asimétrica a RDM
1. Planes de gestión de datos (DMP)
2. Recomendaciones para seleccionar un
repositorio existente
3. Ampliación repositorios institucionales
4. Creación de un repositorio FAIR consorciado
5. Ampliación para la gestión de todo el ciclo de
vida de los datos
Tamaño y
complejidad
Núm.. de proyectos
http://hdl.handle.net/2072/284974 Revisión periódica (v1 Jul’16, v2 Nov’16 i v3 Mai’17)
Aproximación asimétrica a RDM
1. Planes de gestión de datos (DMP)
2. Recomendaciones para seleccionar un
repositorio existente
3. Ampliación repositorios institucionales
4. Creación de un repositorio FAIR consorciado
5. Ampliación para la gestión de todo el ciclo de
vida de los datos
Tamaño y
complejidad
Núm.. de proyectos
Aproximación asimétrica a RDM
1. Planes de gestión de datos (DMP)
2. Recomendaciones para seleccionar un
repositorio existente
3. Ampliación repositorios institucionales
4. Creación de un repositorio FAIR consorciado
5. Ampliación para la gestión de todo el ciclo de
vida de los datos
Tamaño y
complejidad
Núm.. de proyectos
Aproximación asimétrica a RDM
1. Planes de gestión de datos (DMP)
2. Recomendaciones para seleccionar un
repositorio existente
3. Ampliación repositorios institucionales
4. Creación de un repositorio FAIR consorciado
5. Ampliación para la gestión de todo el ciclo de
vida de los datos
Tamaño y
complejidad
Núm.. de proyectos
Requisitos Factibles, Alcanzables e
Implementables para un Repositorio FAIR
• Inputs
– Análisis de referentes de otros países
– Estudio de informes técnicos
– 25 entrevistas con expertos
• Outputs
– 25 requisitos mínimos
– 4 buenas prácticas
– 3 recomendaciones
http://hdl.handle.net/2072/356460
Requisitos funcionales mínimos y factibles
1. Identificadores persistentes
2. Capacidad de almacenaje alta
3. Prestaciones medio-altas de preservación
4. Interoperabilidad con otros sistemas
5. Gestión de características especiales
Requisitos funcionales mínimos y factibles
1. Identificadores persistentes
– Asignar el DOI como identificador
– Soporte de ORCID
2. Capacidad de almacenaje alta
3. Prestaciones medio-altas de preservación
4. Interoperabilidad con otros sistemas
5. Gestión de características especiales
Requisitos funcionales mínimos y factibles
1. Identificadores persistentes
2. Capacidad de almacenaje alta
– Ficheros de hasta 10 GB por defecto
– Espacio elástico para crecimiento
3. Prestaciones medio-altas de preservación
4. Interoperabilidad con otros sistemas
5. Gestión de características especiales
Requisitos funcionales mínimos y factibles
1. Identificadores persistentes
2. Capacidad de almacenaje alta
3. Prestaciones medio-altas de preservación
– Disponibilidad del fichero un mínimo de 10 años
– Dos copias geográficamente distribuidas como mínimo
– Comprobar la integridad de los datos periódicamente
– Seguir el modelo de preservación OAIS
4. Interoperabilidad con otros sistemas
5. Gestión de características especiales
Requisitos funcionales mínimos y factibles
1. Identificadores persistentes
2. Capacidad de almacenaje alta
3. Prestaciones medio-altas de preservación
4. Interoperabilidad con otros sistemas
– Repositorios (institucionales, temáticos…)
– Almacenamiento en la nube (Unidisc, Dropbox…)
– Discovery tools (EOSC, PRC, OpenAire…)
– Protocolos comunicación estándar (OAI-PMH, API…)
– Formatos estándar de datos (XML, JSON)
5. Gestión de características especiales
Requisitos funcionales mínimos y factibles
1. Identificadores persistentes
2. Capacidad de almacenaje alta
3. Prestaciones medio-altas de preservación
4. Interoperabilidad con otros sistemas
5. Gestión de características especiales
– Diferentes versiones de un dataset
– Gestión de diferentes esquemas de metadatos
– Diferentes tipos de accesos
Requisitos funcionales mínimos y factibles
– Aceptación de cualquier tipo de formato
– Diferentes tipos de submit
– Citación recomendada
– Difusión de datasets a través de redes sociales
– Gestión de distintos tipos de licencias
– Datos analíticos de uso de la plataforma
– Suministrar metadatos para su reutilización
– Fácilmente usable
– Cumplimiento de la legislación vigente
Buenas prácticas
1. Realizar una curación de los datos
2. Seleccionar los conjuntos de datos
3. Fomentar el uso de formatos abiertos
4. Usar estándares i protocolos i vocabularios
controlados ampliamente aceptados
Resumen de otros países
País Liderazgo Infraestructura Estadio
Bélgica flamenca
VLIR (órgano consultivo
representante de 5
universidades)
• Elaborada una propuesta En estudio
Finlandia
Finnish Ministry of
Education and Culture y
producción de l’CSC-IT
• Centralizada
• Servei segons el cicle de vida de les dades:
• Descobrir (Etsin)
• Almacenar (IDA)
• Describir (Qvain)
• Preservar (Fairdata-PAS)
Inicial
Países Bajos DANS
• Centralizada
• Servei segons el cicle de vida de les dades:
• Descubrir (NARCIS)
• Publicar i gestionar (DataverseNL)
• Preservar (EASY)
Consolidado
Portugal
Fundação para a Ciência
e a Tecnologia
• Elaborada una propuesta pero paralizada por
falta de financiación
En estudio
Suecia
Swedish Research
Council y consorcio de 7
universidades y centros
de investigación
• Híbrida (repositori central SND + repositorios
institucionales)
• Servicio de preservación en desarrollo
Consolidado
Work in progress
• Se está desarrollando en el marco del CSUC y
con software libre existente un repositorio
cooperativo de datos de investigación que
gradualmente adopte los requisitos
presentados
• El diseño de esta infraestructura ha de
considerarse no definitivo y en evolución ya
que ha de tener características aún no
definidas (como la compatibilidad con EOSC)
4- Ciencia abierta i datos abiertos
TESISDOCTORALESENRED(TDX)
REPOSITORIODELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA(RECERCAT)
REVISTASCATALANASENACCESOABIERTO(RACO)
PATRIMONIODIGITALDECATALUÑA(PADICAT)
REVISTASESPAÑOLASDECIENCIAYTECNOLOGÍA(RECYT)
MEMORIADIGITALDECATALUNYA(MDC)
MATERIALDOCENTEENRED(MDX)
PATRIMONIODIGITALDECIENCIAYTECNOLOGÍA(PADICYT)
REPOSITORIODELDEPT.CULTURAGOBIERNO(CALAIX)
REPOSITORIODELAFILMOTECADECATALUNYA
REPOSITORIODELDEPT.DESALUTDELGOBIERNO(SCIENTIA)
REPOSITORIODELMUSEODEARTECONTEMPORANEODEBCN(MACBA)
PORTALDELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA
REVISTASDELAESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICA(EAP)
PRESERVACIÓNDEFILMS(FILMOTECA)
3*REPOSITORIOSDEPRESTACIONESBÁSICAS(DSpaceaaS)
DATAMANAGEMENTPLANSTOOL(DMP)
INTEGRACIONDECOLECCIONESHETEROGENEASDEPATRIMONIO(ECHOES)
REPOSITORIOGABINETETÉCNICODEPT.CULTURAGOBIERNO(DRAC)
REPOSITORIODEDATOS
399 Departaments, Instituts i Àrees
Departaments i Àrees vigents
Instituts universitaris de recerca propis i vigents
539.430
Publicacions
Articles
Llibres
35.882
Projectes de recerca
Competitius
21 Universitats i
Centres de recerca
1.552 Grups de recerca
Grups de recerca SGR
Grups de recerca propis i vigents
30.725
Tesis
Dirigides
Escrites
11.879 Investigadors
PDI i PSR actius amb ORCID i
1 activitat
Finalidad: visualizar y difundir desde un único
lugar la actividad investigadora hecha en Cataluña
Control de calidad, validación y
unificación de duplicados
Estandard europeo para
el intercambio de
información científica
Contend Research
Information
Systems (CRIS)
DRAC
GREC
Universitas XXI
iMarina
SIGMA
Excel
BBDD Propia
Altres
sistemes
d’informació
Contend Research
Information
Systems (CRIS)
Contend Research
Information
Systems (CRIS)
Contend Research
Information
Systems (CRIS)
https://github.com/CSUC/PRC-CSV2XML
Información complementaria (APIs)
‐ Citaciones (Scopus, WoS, Google Scholar)
‐ Enlaces open acess (Unpaywall)
‐ Altmetricas (Altmetrics)
‐ Portadas (Google Books)
‐ Estadísticas
Comparación con otros portales
79
Índice
• El CSUC y la ciencia abierta
• Los servicios y proyectos
– Repositorios institucionales y temáticos
– Repositorios de publicaciones periódicas
– Repositorios de datos y DMPs
– Ciencia abierta y datos abiertos
• 5 características comunes de los proyectos
• Referencias
1- Referentes
No es necesario reinventar la rueda
1- Referentes
No es necesario reinventar la rueda
1- Referentes
No es necesario reinventar la rueda
No es necesario reinventar la rueda
Referentes
2- Interoperatividad
Aprovechar el trabajo existente
Control de calidad, validación y
unificación de duplicados
Estandard europeo para
el intercambio de
información científica
Contend Research
Information
Systems (CRIS)
DRAC
GREC
Universitas XXI
iMarina
SIGMA
Excel
BBDD Propia
Altres
sistemes
d’informació
Contend Research
Information
Systems (CRIS)
Contend Research
Information
Systems (CRIS)
Contend Research
Information
Systems (CRIS)
Información complementaria (APIs)
‐ Citaciones (Scopus, WoS, Google Scholar)
‐ Enlaces open acess (Unpaywall)
‐ Altmetricas (Altmetrics)
‐ Portadas (Google Books)
‐ Estadísticas
Interoperatividad
Aprovechar el trabajo existente
No centralidad, ecosistema
Integraciones
3- Pensados para “producción”
Desarrollo inicial
Pensados para “producción”
Mantenimiento evolutivo
Mantenimiento evolutivo
Pensados para “producción”
Mantenimiento evolutivo
Mantenimiento evolutivo
Pensados para “producción”
Mantenimiento evolutivo
Mantenimiento evolutivo
Pensados para “producción”
Mantenimiento evolutivo
Mantenimiento evolutivo
Pensados para “producción”
Número de años “en producción”
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
TDX
RECERCAT
RACO
PADICAT
MDC
MDX
CALAIX
FILMOTECA
DEPT. SALUD
MACBA
PRC
EAPC
PRES. FILMS
RPB
DMP
ECHOES
Anys
Cuidado con las personalizaciones…
Pensados para “producción”
¿Seguro que necesitamos esos requisitos?
Pensados para “producción”
Uso de estándares
Pensados para “producción”
Open source e infraestructuras escalables
Pensados para “producción”
4- Equipos multidisciplinares
Bibliotecarios-Documentalistas y Informáticos
12%
24%
5%
14%
27%
4%
2%
3%
1%
2%
5%
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30%
Lluís
Sandra
Iris
Mireia
Albert
David
Efrem
Ricard
Otros TIC
Admin.
Promoción
55% Bibliotecarios/Documentalistas
38% Informáticos
Porcentaje trabajo en PRC
55%
38%
7%
Datos de 2018
Total de 2.742h
1,7 FTE
5- Cooperación
Si quieres ir rápido, ve solo
Si quieres ir lejos, ve acompañado
Cooperación
Hay cosas que solos no podemos hacer…
Índice
• El CSUC y la ciencia abierta
• Los servicios y proyectos
– Repositorios institucionales y temáticos
– Repositorios de publicaciones periódicas
– Repositorios de datos y DMPs
– Ciencia abierta y datos abiertos
• 5 características comunes de los proyectos
• Referencias
Referencias
• Tesis Doctorales en Red (TDX): www.tdx.cat
• Repositorio de la investigación de Cataluña: www.recercat.cat
• Revistas Catalanas en Acceso Abierto (RACO): www.raco.cat
• Patrimonio Digital de Cataluña (PADICAT): www.padicat.cat
• Revistas Esp. de Ciencia y Tecnología: http://recyt.fecyt.es
• Memoria Digital de Cataluña (MDC): http://mdc.cbuc.cat
• Materiales Docentes en Red (MDX): www.mdx.cat
• Repositorio del Dept. Cultura: http://calaix.gencat.cat
• Repositorio de la Filmoteca: http://repositori.filmoteca.cat
Referencias
• Repositorio del Dept. Salut: http://scientiasalut.gencat.cat
• Repositorio Museo Arte: http://repositori.macba.cat
• Portal Investigación Cat. (PRC): https://portalrecerca.csuc.cat
• Herramienta DMP: http://dmp.csuc.cat
• ECHOES: https://echoes.community
– Demo Echoes Tool: http://youtu.be/LQSheaKJOiY
– Demos End Point: https://youtu.be/LddOAUc9tig
https://youtu.be/bb3Sxyyx8aA
– Demo Echoes Portal: https://youtu.be/oa7aY6p4o5Y
– Presentation: https://www.slideshare.net/ricard.delavega/technical-
challenges-and-approaches-to-build-an-open-ecosystem-of-
heterogeneous-heritage-collections-147094307
Muito Obrigado!
ricard.delavega@csuc.cat
@rdelavega
www.linkedin.com/in/ricarddelavega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
10 años de repositorios cooperativos
10 años de repositorios cooperativos10 años de repositorios cooperativos
10 años de repositorios cooperativos
Ricard de la Vega
 
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚLibio Huaroto
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
Fernando-Ariel Lopez
 
RODIN Repositorio de la UCA
RODIN Repositorio de la UCARODIN Repositorio de la UCA
RODIN Repositorio de la UCACarmen Franco
 

La actualidad más candente (6)

Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
10 años de repositorios cooperativos
10 años de repositorios cooperativos10 años de repositorios cooperativos
10 años de repositorios cooperativos
 
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
 
Repositorios institucionales
Repositorios institucionalesRepositorios institucionales
Repositorios institucionales
 
RODIN Repositorio de la UCA
RODIN Repositorio de la UCARODIN Repositorio de la UCA
RODIN Repositorio de la UCA
 

Similar a Proyectos cooperativos de ciencia abierta en Catalunya

México con datos 2014 presentacion ssci pao
México con datos 2014 presentacion ssci   paoMéxico con datos 2014 presentacion ssci   pao
México con datos 2014 presentacion ssci pao
tavomincyt
 
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigaciónCiencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Qué son los repositorios
Qué son los repositoriosQué son los repositorios
Qué son los repositoriosErnest Abadal
 
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en ArgentinaCiencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
tavomincyt
 
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
WCIT 2014
 
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
innovatics
 
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las BibliotecasCiencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
Fernando-Ariel Lopez
 
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de CataluñaPolítica y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Libio Huaroto
 
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivasRepositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivasLibio Huaroto
 
Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...
Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...
Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicasAcceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Libio Huaroto
 
Servicios de datos para todo el ciclode investigación
Servicios de datos para todo el ciclode investigaciónServicios de datos para todo el ciclode investigación
Servicios de datos para todo el ciclode investigación
Ricard de la Vega
 
Servicios de datos para todo el ciclo de la investigación
Servicios de datos para todo el ciclo de la investigaciónServicios de datos para todo el ciclo de la investigación
Servicios de datos para todo el ciclo de la investigación
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernandaMaredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
maredata
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Ernest Abadal
 
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 

Similar a Proyectos cooperativos de ciencia abierta en Catalunya (20)

México con datos 2014 presentacion ssci pao
México con datos 2014 presentacion ssci   paoMéxico con datos 2014 presentacion ssci   pao
México con datos 2014 presentacion ssci pao
 
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigaciónCiencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
 
Qué son los repositorios
Qué son los repositoriosQué son los repositorios
Qué son los repositorios
 
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en ArgentinaCiencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
 
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
Repositorios de Acceso Abierto "La ruta verde Mexicana"
 
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
Intuiciones y certezas sobre los repositorios digitales institucionales por C...
 
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las BibliotecasCiencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
 
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de CataluñaPolítica y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
 
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivasRepositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
 
Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...
Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...
Soporte a la gestión de datos de investigación: aproximación cooperativa de l...
 
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicasAcceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
 
Servicios de datos para todo el ciclode investigación
Servicios de datos para todo el ciclode investigaciónServicios de datos para todo el ciclode investigación
Servicios de datos para todo el ciclode investigación
 
Servicios de datos para todo el ciclo de la investigación
Servicios de datos para todo el ciclo de la investigaciónServicios de datos para todo el ciclo de la investigación
Servicios de datos para todo el ciclo de la investigación
 
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
Clase Ciencia Abierta-Babini-Mayo 2022
 
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernandaMaredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
 
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
 

Más de Ricard de la Vega

The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)
The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)
The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)
Ricard de la Vega
 
Visualització de dades
Visualització de dadesVisualització de dades
Visualització de dades
Ricard de la Vega
 
Visualització de dades
Visualització de dadesVisualització de dades
Visualització de dades
Ricard de la Vega
 
Padicat: O archivo da web da Catalunha
Padicat: O archivo da web da CatalunhaPadicat: O archivo da web da Catalunha
Padicat: O archivo da web da Catalunha
Ricard de la Vega
 
La conservació digital d'obres cinematpgràfiques: un projecte del CSUC pel Ce...
La conservació digital d'obres cinematpgràfiques: un projecte del CSUC pel Ce...La conservació digital d'obres cinematpgràfiques: un projecte del CSUC pel Ce...
La conservació digital d'obres cinematpgràfiques: un projecte del CSUC pel Ce...
Ricard de la Vega
 
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Ricard de la Vega
 
Technical Challenges and Approaches to Build an Open Ecosystem of Heterogeneo...
Technical Challenges and Approaches to Build an Open Ecosystem of Heterogeneo...Technical Challenges and Approaches to Build an Open Ecosystem of Heterogeneo...
Technical Challenges and Approaches to Build an Open Ecosystem of Heterogeneo...
Ricard de la Vega
 
Quatre tuits sobre metodologies àgils
Quatre tuits sobre metodologies àgilsQuatre tuits sobre metodologies àgils
Quatre tuits sobre metodologies àgils
Ricard de la Vega
 
Preservaçao digital de tese e dissertaçoes
Preservaçao digital de tese e dissertaçoesPreservaçao digital de tese e dissertaçoes
Preservaçao digital de tese e dissertaçoes
Ricard de la Vega
 
Informàtic
InformàticInformàtic
Informàtic
Ricard de la Vega
 
Analysis of requirements and benchmarking of CRIS for the Universities of Cat...
Analysis of requirements and benchmarking of CRIS for the Universities of Cat...Analysis of requirements and benchmarking of CRIS for the Universities of Cat...
Analysis of requirements and benchmarking of CRIS for the Universities of Cat...
Ricard de la Vega
 
Research Papers Recommender based on Digital Repositories Metadata
Research Papers Recommender based on Digital Repositories MetadataResearch Papers Recommender based on Digital Repositories Metadata
Research Papers Recommender based on Digital Repositories Metadata
Ricard de la Vega
 
Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...
Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...
Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...
Ricard de la Vega
 
Preservaçao digital distribuída de um repositório de teses de doutorado (TDX)
Preservaçao digital distribuída de um repositório de teses de doutorado (TDX)Preservaçao digital distribuída de um repositório de teses de doutorado (TDX)
Preservaçao digital distribuída de um repositório de teses de doutorado (TDX)
Ricard de la Vega
 
De què parlem quan parlem de serveis al núvol?
De què parlem quan parlem de serveis al núvol?De què parlem quan parlem de serveis al núvol?
De què parlem quan parlem de serveis al núvol?
Ricard de la Vega
 
El Portal de la Investigación de Catalunya, una suma de información de los CR...
El Portal de la Investigación de Catalunya, una suma de información de los CR...El Portal de la Investigación de Catalunya, una suma de información de los CR...
El Portal de la Investigación de Catalunya, una suma de información de los CR...
Ricard de la Vega
 
The Catalan Research portal: collecting information from Catalan universities...
The Catalan Research portal: collecting information from Catalan universities...The Catalan Research portal: collecting information from Catalan universities...
The Catalan Research portal: collecting information from Catalan universities...
Ricard de la Vega
 
Let's do data research work: the creation of a portal with research informati...
Let's do data research work: the creation of a portal with research informati...Let's do data research work: the creation of a portal with research informati...
Let's do data research work: the creation of a portal with research informati...Ricard de la Vega
 
Top ten-dències tecnològiques
Top ten-dències tecnològiquesTop ten-dències tecnològiques
Top ten-dències tecnològiques
Ricard de la Vega
 
Infraestructures per dades de recerca
Infraestructures per dades de recercaInfraestructures per dades de recerca
Infraestructures per dades de recerca
Ricard de la Vega
 

Más de Ricard de la Vega (20)

The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)
The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)
The Research Portal of Catalonia: Growing more (information) & more (services)
 
Visualització de dades
Visualització de dadesVisualització de dades
Visualització de dades
 
Visualització de dades
Visualització de dadesVisualització de dades
Visualització de dades
 
Padicat: O archivo da web da Catalunha
Padicat: O archivo da web da CatalunhaPadicat: O archivo da web da Catalunha
Padicat: O archivo da web da Catalunha
 
La conservació digital d'obres cinematpgràfiques: un projecte del CSUC pel Ce...
La conservació digital d'obres cinematpgràfiques: un projecte del CSUC pel Ce...La conservació digital d'obres cinematpgràfiques: un projecte del CSUC pel Ce...
La conservació digital d'obres cinematpgràfiques: un projecte del CSUC pel Ce...
 
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
Requisitos funcionales para la creación de repositorios consorciados de datos...
 
Technical Challenges and Approaches to Build an Open Ecosystem of Heterogeneo...
Technical Challenges and Approaches to Build an Open Ecosystem of Heterogeneo...Technical Challenges and Approaches to Build an Open Ecosystem of Heterogeneo...
Technical Challenges and Approaches to Build an Open Ecosystem of Heterogeneo...
 
Quatre tuits sobre metodologies àgils
Quatre tuits sobre metodologies àgilsQuatre tuits sobre metodologies àgils
Quatre tuits sobre metodologies àgils
 
Preservaçao digital de tese e dissertaçoes
Preservaçao digital de tese e dissertaçoesPreservaçao digital de tese e dissertaçoes
Preservaçao digital de tese e dissertaçoes
 
Informàtic
InformàticInformàtic
Informàtic
 
Analysis of requirements and benchmarking of CRIS for the Universities of Cat...
Analysis of requirements and benchmarking of CRIS for the Universities of Cat...Analysis of requirements and benchmarking of CRIS for the Universities of Cat...
Analysis of requirements and benchmarking of CRIS for the Universities of Cat...
 
Research Papers Recommender based on Digital Repositories Metadata
Research Papers Recommender based on Digital Repositories MetadataResearch Papers Recommender based on Digital Repositories Metadata
Research Papers Recommender based on Digital Repositories Metadata
 
Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...
Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...
Recomendador de artículos científicos basado en metadatos de repositorios dig...
 
Preservaçao digital distribuída de um repositório de teses de doutorado (TDX)
Preservaçao digital distribuída de um repositório de teses de doutorado (TDX)Preservaçao digital distribuída de um repositório de teses de doutorado (TDX)
Preservaçao digital distribuída de um repositório de teses de doutorado (TDX)
 
De què parlem quan parlem de serveis al núvol?
De què parlem quan parlem de serveis al núvol?De què parlem quan parlem de serveis al núvol?
De què parlem quan parlem de serveis al núvol?
 
El Portal de la Investigación de Catalunya, una suma de información de los CR...
El Portal de la Investigación de Catalunya, una suma de información de los CR...El Portal de la Investigación de Catalunya, una suma de información de los CR...
El Portal de la Investigación de Catalunya, una suma de información de los CR...
 
The Catalan Research portal: collecting information from Catalan universities...
The Catalan Research portal: collecting information from Catalan universities...The Catalan Research portal: collecting information from Catalan universities...
The Catalan Research portal: collecting information from Catalan universities...
 
Let's do data research work: the creation of a portal with research informati...
Let's do data research work: the creation of a portal with research informati...Let's do data research work: the creation of a portal with research informati...
Let's do data research work: the creation of a portal with research informati...
 
Top ten-dències tecnològiques
Top ten-dències tecnològiquesTop ten-dències tecnològiques
Top ten-dències tecnològiques
 
Infraestructures per dades de recerca
Infraestructures per dades de recercaInfraestructures per dades de recerca
Infraestructures per dades de recerca
 

Último

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (15)

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

Proyectos cooperativos de ciencia abierta en Catalunya

  • 1. Proyectos cooperativos de ciencia abierta en Catalunya Ricard de la Vega Jefe de Càlculo y Aplicaciones
  • 2. Índice • El CSUC y la ciencia abierta • Los servicios y proyectos – Repositorios institucionales y temáticos – Repositorios de publicaciones periódicas – Repositorios de datos y DMPs – Ciencia abierta y datos abiertos • 5 características comunes de los proyectos • Referencias
  • 3. Índice • El CSUC y la ciencia abierta • Los servicios y proyectos – Repositorios institucionales y temáticos – Repositorios de publicaciones periódicas – Repositorios de datos y DMPs – Ciencia abierta y datos abiertos • 5 características comunes de los proyectos • Referencias
  • 4. Um pequeno país Habitantes en milhões 200 M 12 M 7,5 M Un país petit, Lluís Llach https://www.youtube.com/watch?v=bVs26HkF1ho
  • 5.
  • 6.
  • 7. Universidades en Cataluña Universitat de Barcelona (UB) Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) Universitat Pompeu Fabra (UPF) Universitat de Girona (UdG) Universitat Rovira i Virgili (URV) Universitat de Lleida (UdL) Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Universitat Ramon Llull (URL) Universitat de Vic (UVic)
  • 9. El CSUC El CSUC es un consorcio público integrado por 10 universidades catalanas y el Gobierno de Cataluña con la misión de compartir o mancomunar servicios académicos, bibliotecarios, de transferencia del conocimiento y de gestión de las entidades consorciadas para potenciar sinergias y mejorar la eficiencia. Cálculo Científico Comunicaciones Infraestructuras TIC Contrataciones y Compras conjuntas Ciencia Abierta
  • 10. El CSUC y la Ciencia Abierta • Desde 1999 trabaja para la promoción y gestión de diferentes actividades relacionadas con la investigación: – Creación de repositorios y portales cooperativos • Tesis Doctorales en Red (TDX, 30.000 tesis) • Revistas Catalanas en Acceso Abierto (RACO, 500 revistas) • … – Cumplimiento de mandatos de Acceso Abierto – Portal de la Investigación de Catalunya • En 2014 se crea una línea estratégica de actuaciones de apoyo a la investigación • En 2017 se crea una nueva área organizativa: Ciencia Abierta
  • 11. Área de Ciencia Abierta del CSUC • Misión: Colaborar con las universidades para disminuir el esfuerzo de adaptación a los requisitos de la Ciencia Abierta • Principios rectores: – Explorar conjuntamente – Compartir buenas prácticas – Construir soluciones conjuntas (si es el caso)
  • 12. Índice • El CSUC y la ciencia abierta • Los servicios y proyectos – Repositorios institucionales y temáticos – Repositorios de publicaciones periódicas – Repositorios de datos y DMPs – Ciencia abierta y datos abiertos • 5 características comunes de los proyectos • Referencias
  • 14. 20 años de… “Open Science” TESISDOCTORALESENRED(TDX) REPOSITORIODELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA(RECERCAT) REVISTASCATALANASENACCESOABIERTO(RACO) PATRIMONIODIGITALDECATALUÑA(PADICAT) REVISTASESPAÑOLASDECIENCIAYTECNOLOGÍA(RECYT) MEMORIADIGITALDECATALUNYA(MDC) MATERIALDOCENTEENRED(MDX) PATRIMONIODIGITALDECIENCIAYTECNOLOGÍA(PADICYT) REPOSITORIODELDEPT.CULTURAGOBIERNO(CALAIX) REPOSITORIODELAFILMOTECADECATALUNYA REPOSITORIODELDEPT.DESALUTDELGOBIERNO(SCIENTIA) REPOSITORIODELMUSEODEARTECONTEMPORANEODEBCN(MACBA) PORTALDELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA REVISTASDELAESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICA(EAP) PRESERVACIÓNDEFILMS(FILMOTECA) 3*REPOSITORIOSDEPRESTACIONESBÁSICAS(DSpaceaaS) DATAMANAGEMENTPLANSTOOL(DMP) INTEGRACIONDECOLECCIONESHETEROGENEASDEPATRIMONIO(ECHOES) REPOSITORIOGABINETETÉCNICODEPT.CULTURAGOBIERNO(DRAC) REPOSITORIODEDATOS
  • 15. 1- Repositorios institucionales y temáticos TESISDOCTORALESENRED(TDX) REPOSITORIODELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA(RECERCAT) REVISTASCATALANASENACCESOABIERTO(RACO) PATRIMONIODIGITALDECATALUÑA(PADICAT) REVISTASESPAÑOLASDECIENCIAYTECNOLOGÍA(RECYT) MEMORIADIGITALDECATALUNYA(MDC) MATERIALDOCENTEENRED(MDX) PATRIMONIODIGITALDECIENCIAYTECNOLOGÍA(PADICYT) REPOSITORIODELDEPT.CULTURAGOBIERNO(CALAIX) REPOSITORIODELAFILMOTECADECATALUNYA REPOSITORIODELDEPT.DESALUTDELGOBIERNO(SCIENTIA) REPOSITORIODELMUSEODEARTECONTEMPORANEODEBCN(MACBA) PORTALDELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA REVISTASDELAESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICA(EAP) PRESERVACIÓNDEFILMS(FILMOTECA) 3*REPOSITORIOSDEPRESTACIONESBÁSICAS(DSpaceaaS) DATAMANAGEMENTPLANSTOOL(DMP) INTEGRACIONDECOLECCIONESHETEROGENEASDEPATRIMONIO(ECHOES) REPOSITORIOGABINETETÉCNICODEPT.CULTURAGOBIERNO(DRAC) REPOSITORIODEDATOS
  • 16. Tesis Working papers, TFG… Websites Colecciones patrimoniales Materiales didácticos Websites Dept. Cultura Patrimonio cinematográfico Dept. Salud Patrimonio artístico Preservación Films Repositorios as a Service
  • 17. Texto (PDF) Texto (PDF) WARCs Imagen Texto (PDF) WARCs Texto, imagen, audiovisual Texto, imagen, audiovisual Texto, imagen, audiovisual Texto, imagen, audiovisual Films Texto (PDF)
  • 18. Dspace, LOCKSS DSpace Heritrix, etc. ContentDM DSpace Heritrix, etc. Dspace, Lighttpd, ffmpeg.. Libsafe (libnova) Dspace (nginx, Ranger, kubernetes, Jenkings, GIT…) Dspace, Lighttpd, ffmpeg.. Dspace, Lighttpd, ffmpeg.. Dspace, Lighttpd, ffmpeg..
  • 19. Integración colecciones heterogéneas (ECHOES) TESISDOCTORALESENRED(TDX) REPOSITORIODELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA(RECERCAT) REVISTASCATALANASENACCESOABIERTO(RACO) PATRIMONIODIGITALDECATALUÑA(PADICAT) REVISTASESPAÑOLASDECIENCIAYTECNOLOGÍA(RECYT) MEMORIADIGITALDECATALUNYA(MDC) MATERIALDOCENTEENRED(MDX) PATRIMONIODIGITALDECIENCIAYTECNOLOGÍA(PADICYT) REPOSITORIODELDEPT.CULTURAGOBIERNO(CALAIX) REPOSITORIODELAFILMOTECADECATALUNYA REPOSITORIODELDEPT.DESALUTDELGOBIERNO(SCIENTIA) REPOSITORIODELMUSEODEARTECONTEMPORANEODEBCN(MACBA) PORTALDELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA REVISTASDELAESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICA(EAP) PRESERVACIÓNDEFILMS(FILMOTECA) 3*REPOSITORIOSDEPRESTACIONESBÁSICAS(DSpaceaaS) DATAMANAGEMENTPLANSTOOL(DMP) INTEGRACIONDECOLECCIONESHETEROGENEASDEPATRIMONIO(ECHOES) REPOSITORIOGABINETETÉCNICODEPT.CULTURAGOBIERNO(DRAC) REPOSITORIODEDATOS
  • 20. Who we are? All the code, specifications and documentation are available under an open source MIT license on the Github Echoes page: https://github.com/CSUC/ECHOES-Tools Technological partner
  • 21. What is Echoes? Echoes is a project of interoperability between different data collections. Integrating data is not just about putting them together in a repository, but also to facilitate their access so it can be properly exploited by the public
  • 23. What’s this? What's this? a) A flower? b) A black hole? c) A (not user friendly) data visualization of a 450K nodes graph?
  • 24. Some Echoes Challenges… 1. Different metadata schemas 2. Poor data quality 3. Data deduplication 4. Automatic enrichment 5. Too much data 6. Easy SPARQL queries 7. Different scope 8. User enrichment
  • 25. How Echoes works? Data collections1
  • 26. How Echoes works? Data homogenization Data collections 2 1
  • 27. How Echoes works? Data storage (Blazegraph) Data homogenization Data collections 3 2 1
  • 28. How Echoes works? Data access Data storage (Blazegraph) Data homogenization Data collections 4 3 2 1
  • 29. Data Homogenization Analyze Transform Quality Assurance Enrich Publish 1 42 3 5 Analyze content from a source to “know about” your data Download items into local files from a source Transform to EDM Review each item and based on defined rules decide if it can be loaded into Data Lake Quality report Enrich metadata from different sources Publish items into Data Lake Only valid items can be loaded Optional Optional Optional Demo on https://youtu.be/LQSheaKJOiY
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. 2- Portales de publicaciones periódicas TESISDOCTORALESENRED(TDX) REPOSITORIODELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA(RECERCAT) REVISTASCATALANASENACCESOABIERTO(RACO) PATRIMONIODIGITALDECATALUÑA(PADICAT) REVISTASESPAÑOLASDECIENCIAYTECNOLOGÍA(RECYT) MEMORIADIGITALDECATALUNYA(MDC) MATERIALDOCENTEENRED(MDX) PATRIMONIODIGITALDECIENCIAYTECNOLOGÍA(PADICYT) REPOSITORIODELDEPT.CULTURAGOBIERNO(CALAIX) REPOSITORIODELAFILMOTECADECATALUNYA REPOSITORIODELDEPT.DESALUTDELGOBIERNO(SCIENTIA) REPOSITORIODELMUSEODEARTECONTEMPORANEODEBCN(MACBA) PORTALDELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA REVISTASDELAESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICA(EAP) PRESERVACIÓNDEFILMS(FILMOTECA) 3*REPOSITORIOSDEPRESTACIONESBÁSICAS(DSpaceaaS) DATAMANAGEMENTPLANSTOOL(DMP) INTEGRACIONDECOLECCIONESHETEROGENEASDEPATRIMONIO(ECHOES) REPOSITORIOGABINETETÉCNICODEPT.CULTURAGOBIERNO(DRAC) REPOSITORIODEDATOS
  • 36. C
  • 37. C Revistas Catalanas en Acceso Abierto 1999: el CBUC pone en funcionamiento una BBDD de sumarios electrónicos 2001: por 1ª vez se añaden artículos a un sumario de revista. En 2004, son 35 las revistas con texto completo 2004: proyecto de RACO 2005: RACO recibe una subvención de la Generalitat (Biblioteca Cataluña + CESCA + CBUC) 2006: RACO abre al público usando OJS
  • 38. C Revistas Catalanas en Acceso Abierto 2006-2010: Ayudas para la digitalización de revistas – 36 revistas con un total de 500.000 páginas – Digitalización + introducción en RACO 2008-20xx: el Acceso Abierto adquiere importancia 2011: Creación del Consejo editorial de RACO 2012: Actualización interfície (OJS versión 2.3.7) 2019: En octubre, actualización interfície (OJS versión 3)
  • 39. C Evolución del número de revistas Máximo teórico de 292 en estudio inicial (2004)
  • 40. C Evolución revistas i instituciones
  • 41. C Evolución de las consultas
  • 42. C RACO actualmente 503 revistas ⁻ revistas científicas y de ‘alta cultura’ editadas por una institución científica, cultural y / o erudita catalana o publicadas en catalán o relacionadas por historia o por temática con la cultura catalana ⁻ Por acuerdo de un comité editorial 223.306 artículos (un 90,31% a texto completo)
  • 43. C RACO actualmente 95 instituciones – Entidades de la Generalitat de Catalunya (8) – Academias, asociaciones y sociedades (22) – Centros de estudios locales (5) – Institutos y centros especializados (22) – Colegios profesionales (5) – Museos y Archivos (15) – Fundaciones (3) – Universidades (14) – Ayuntamientos (1)
  • 44. C El “valor” de RACO actualmente • Su tamaño da visibilidad a las revistas incorporadas (el concepto de atracción gravitacional de L. Dempsey) • Es una “marca”. Estar (en RACO) es ser una revista académica • Proporciona infraestructura que muchas revistas no se podrían permitir – estar en internet, estadísticas de usos, preservación, … – Servicios de valor añadido
  • 45. 3- Repositorios de datos de investigación TESISDOCTORALESENRED(TDX) REPOSITORIODELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA(RECERCAT) REVISTASCATALANASENACCESOABIERTO(RACO) PATRIMONIODIGITALDECATALUÑA(PADICAT) REVISTASESPAÑOLASDECIENCIAYTECNOLOGÍA(RECYT) MEMORIADIGITALDECATALUNYA(MDC) MATERIALDOCENTEENRED(MDX) PATRIMONIODIGITALDECIENCIAYTECNOLOGÍA(PADICYT) REPOSITORIODELDEPT.CULTURAGOBIERNO(CALAIX) REPOSITORIODELAFILMOTECADECATALUNYA REPOSITORIODELDEPT.DESALUTDELGOBIERNO(SCIENTIA) REPOSITORIODELMUSEODEARTECONTEMPORANEODEBCN(MACBA) PORTALDELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA REVISTASDELAESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICA(EAP) PRESERVACIÓNDEFILMS(FILMOTECA) 3*REPOSITORIOSDEPRESTACIONESBÁSICAS(DSpaceaaS) DATAMANAGEMENTPLANSTOOL(DMP) INTEGRACIONDECOLECCIONESHETEROGENEASDEPATRIMONIO(ECHOES) REPOSITORIOGABINETETÉCNICODEPT.CULTURAGOBIERNO(DRAC) REPOSITORIODEDATOS
  • 46. Aproximación asimétrica a RDM 1. Planes de gestión de datos (DMP) 2. Recomendaciones para seleccionar un repositorio existente 3. Ampliación repositorios institucionales 4. Creación de un repositorio FAIR consorciado 5. Ampliación para la gestión de todo el ciclo de vida de los datos Tamaño y complejidad Núm.. de proyectos
  • 47. Aproximación asimétrica a RDM 1. Planes de gestión de datos (DMP) 2. Recomendaciones para seleccionar un repositorio existente 3. Ampliación repositorios institucionales 4. Creación de un repositorio FAIR consorciado 5. Ampliación para la gestión de todo el ciclo de vida de los datos Tamaño y complejidad Núm.. de proyectos
  • 49. Aproximación asimétrica a RDM 1. Planes de gestión de datos (DMP) 2. Recomendaciones para seleccionar un repositorio existente 3. Ampliación repositorios institucionales 4. Creación de un repositorio FAIR consorciado 5. Ampliación para la gestión de todo el ciclo de vida de los datos Tamaño y complejidad Núm.. de proyectos
  • 50. http://hdl.handle.net/2072/284974 Revisión periódica (v1 Jul’16, v2 Nov’16 i v3 Mai’17)
  • 51. Aproximación asimétrica a RDM 1. Planes de gestión de datos (DMP) 2. Recomendaciones para seleccionar un repositorio existente 3. Ampliación repositorios institucionales 4. Creación de un repositorio FAIR consorciado 5. Ampliación para la gestión de todo el ciclo de vida de los datos Tamaño y complejidad Núm.. de proyectos
  • 52. Aproximación asimétrica a RDM 1. Planes de gestión de datos (DMP) 2. Recomendaciones para seleccionar un repositorio existente 3. Ampliación repositorios institucionales 4. Creación de un repositorio FAIR consorciado 5. Ampliación para la gestión de todo el ciclo de vida de los datos Tamaño y complejidad Núm.. de proyectos
  • 53. Aproximación asimétrica a RDM 1. Planes de gestión de datos (DMP) 2. Recomendaciones para seleccionar un repositorio existente 3. Ampliación repositorios institucionales 4. Creación de un repositorio FAIR consorciado 5. Ampliación para la gestión de todo el ciclo de vida de los datos Tamaño y complejidad Núm.. de proyectos
  • 54. Requisitos Factibles, Alcanzables e Implementables para un Repositorio FAIR • Inputs – Análisis de referentes de otros países – Estudio de informes técnicos – 25 entrevistas con expertos • Outputs – 25 requisitos mínimos – 4 buenas prácticas – 3 recomendaciones http://hdl.handle.net/2072/356460
  • 55. Requisitos funcionales mínimos y factibles 1. Identificadores persistentes 2. Capacidad de almacenaje alta 3. Prestaciones medio-altas de preservación 4. Interoperabilidad con otros sistemas 5. Gestión de características especiales
  • 56. Requisitos funcionales mínimos y factibles 1. Identificadores persistentes – Asignar el DOI como identificador – Soporte de ORCID 2. Capacidad de almacenaje alta 3. Prestaciones medio-altas de preservación 4. Interoperabilidad con otros sistemas 5. Gestión de características especiales
  • 57. Requisitos funcionales mínimos y factibles 1. Identificadores persistentes 2. Capacidad de almacenaje alta – Ficheros de hasta 10 GB por defecto – Espacio elástico para crecimiento 3. Prestaciones medio-altas de preservación 4. Interoperabilidad con otros sistemas 5. Gestión de características especiales
  • 58. Requisitos funcionales mínimos y factibles 1. Identificadores persistentes 2. Capacidad de almacenaje alta 3. Prestaciones medio-altas de preservación – Disponibilidad del fichero un mínimo de 10 años – Dos copias geográficamente distribuidas como mínimo – Comprobar la integridad de los datos periódicamente – Seguir el modelo de preservación OAIS 4. Interoperabilidad con otros sistemas 5. Gestión de características especiales
  • 59. Requisitos funcionales mínimos y factibles 1. Identificadores persistentes 2. Capacidad de almacenaje alta 3. Prestaciones medio-altas de preservación 4. Interoperabilidad con otros sistemas – Repositorios (institucionales, temáticos…) – Almacenamiento en la nube (Unidisc, Dropbox…) – Discovery tools (EOSC, PRC, OpenAire…) – Protocolos comunicación estándar (OAI-PMH, API…) – Formatos estándar de datos (XML, JSON) 5. Gestión de características especiales
  • 60. Requisitos funcionales mínimos y factibles 1. Identificadores persistentes 2. Capacidad de almacenaje alta 3. Prestaciones medio-altas de preservación 4. Interoperabilidad con otros sistemas 5. Gestión de características especiales – Diferentes versiones de un dataset – Gestión de diferentes esquemas de metadatos – Diferentes tipos de accesos
  • 61. Requisitos funcionales mínimos y factibles – Aceptación de cualquier tipo de formato – Diferentes tipos de submit – Citación recomendada – Difusión de datasets a través de redes sociales – Gestión de distintos tipos de licencias – Datos analíticos de uso de la plataforma – Suministrar metadatos para su reutilización – Fácilmente usable – Cumplimiento de la legislación vigente
  • 62. Buenas prácticas 1. Realizar una curación de los datos 2. Seleccionar los conjuntos de datos 3. Fomentar el uso de formatos abiertos 4. Usar estándares i protocolos i vocabularios controlados ampliamente aceptados
  • 63. Resumen de otros países País Liderazgo Infraestructura Estadio Bélgica flamenca VLIR (órgano consultivo representante de 5 universidades) • Elaborada una propuesta En estudio Finlandia Finnish Ministry of Education and Culture y producción de l’CSC-IT • Centralizada • Servei segons el cicle de vida de les dades: • Descobrir (Etsin) • Almacenar (IDA) • Describir (Qvain) • Preservar (Fairdata-PAS) Inicial Países Bajos DANS • Centralizada • Servei segons el cicle de vida de les dades: • Descubrir (NARCIS) • Publicar i gestionar (DataverseNL) • Preservar (EASY) Consolidado Portugal Fundação para a Ciência e a Tecnologia • Elaborada una propuesta pero paralizada por falta de financiación En estudio Suecia Swedish Research Council y consorcio de 7 universidades y centros de investigación • Híbrida (repositori central SND + repositorios institucionales) • Servicio de preservación en desarrollo Consolidado
  • 64. Work in progress • Se está desarrollando en el marco del CSUC y con software libre existente un repositorio cooperativo de datos de investigación que gradualmente adopte los requisitos presentados • El diseño de esta infraestructura ha de considerarse no definitivo y en evolución ya que ha de tener características aún no definidas (como la compatibilidad con EOSC)
  • 65. 4- Ciencia abierta i datos abiertos TESISDOCTORALESENRED(TDX) REPOSITORIODELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA(RECERCAT) REVISTASCATALANASENACCESOABIERTO(RACO) PATRIMONIODIGITALDECATALUÑA(PADICAT) REVISTASESPAÑOLASDECIENCIAYTECNOLOGÍA(RECYT) MEMORIADIGITALDECATALUNYA(MDC) MATERIALDOCENTEENRED(MDX) PATRIMONIODIGITALDECIENCIAYTECNOLOGÍA(PADICYT) REPOSITORIODELDEPT.CULTURAGOBIERNO(CALAIX) REPOSITORIODELAFILMOTECADECATALUNYA REPOSITORIODELDEPT.DESALUTDELGOBIERNO(SCIENTIA) REPOSITORIODELMUSEODEARTECONTEMPORANEODEBCN(MACBA) PORTALDELAINVESTIGACIÓNDECATALUNYA REVISTASDELAESCUELADEADMINISTRACIÓNPÚBLICA(EAP) PRESERVACIÓNDEFILMS(FILMOTECA) 3*REPOSITORIOSDEPRESTACIONESBÁSICAS(DSpaceaaS) DATAMANAGEMENTPLANSTOOL(DMP) INTEGRACIONDECOLECCIONESHETEROGENEASDEPATRIMONIO(ECHOES) REPOSITORIOGABINETETÉCNICODEPT.CULTURAGOBIERNO(DRAC) REPOSITORIODEDATOS
  • 66. 399 Departaments, Instituts i Àrees Departaments i Àrees vigents Instituts universitaris de recerca propis i vigents 539.430 Publicacions Articles Llibres 35.882 Projectes de recerca Competitius 21 Universitats i Centres de recerca 1.552 Grups de recerca Grups de recerca SGR Grups de recerca propis i vigents 30.725 Tesis Dirigides Escrites 11.879 Investigadors PDI i PSR actius amb ORCID i 1 activitat Finalidad: visualizar y difundir desde un único lugar la actividad investigadora hecha en Cataluña
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. Control de calidad, validación y unificación de duplicados Estandard europeo para el intercambio de información científica Contend Research Information Systems (CRIS) DRAC GREC Universitas XXI iMarina SIGMA Excel BBDD Propia Altres sistemes d’informació Contend Research Information Systems (CRIS) Contend Research Information Systems (CRIS) Contend Research Information Systems (CRIS) https://github.com/CSUC/PRC-CSV2XML Información complementaria (APIs) ‐ Citaciones (Scopus, WoS, Google Scholar) ‐ Enlaces open acess (Unpaywall) ‐ Altmetricas (Altmetrics) ‐ Portadas (Google Books) ‐ Estadísticas
  • 79. Comparación con otros portales 79
  • 80. Índice • El CSUC y la ciencia abierta • Los servicios y proyectos – Repositorios institucionales y temáticos – Repositorios de publicaciones periódicas – Repositorios de datos y DMPs – Ciencia abierta y datos abiertos • 5 características comunes de los proyectos • Referencias
  • 81. 1- Referentes No es necesario reinventar la rueda
  • 82. 1- Referentes No es necesario reinventar la rueda
  • 83. 1- Referentes No es necesario reinventar la rueda
  • 84. No es necesario reinventar la rueda Referentes
  • 86. Control de calidad, validación y unificación de duplicados Estandard europeo para el intercambio de información científica Contend Research Information Systems (CRIS) DRAC GREC Universitas XXI iMarina SIGMA Excel BBDD Propia Altres sistemes d’informació Contend Research Information Systems (CRIS) Contend Research Information Systems (CRIS) Contend Research Information Systems (CRIS) Información complementaria (APIs) ‐ Citaciones (Scopus, WoS, Google Scholar) ‐ Enlaces open acess (Unpaywall) ‐ Altmetricas (Altmetrics) ‐ Portadas (Google Books) ‐ Estadísticas Interoperatividad Aprovechar el trabajo existente No centralidad, ecosistema Integraciones
  • 87. 3- Pensados para “producción”
  • 88. Desarrollo inicial Pensados para “producción”
  • 93. Número de años “en producción” 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 TDX RECERCAT RACO PADICAT MDC MDX CALAIX FILMOTECA DEPT. SALUD MACBA PRC EAPC PRES. FILMS RPB DMP ECHOES Anys
  • 94. Cuidado con las personalizaciones… Pensados para “producción”
  • 95. ¿Seguro que necesitamos esos requisitos? Pensados para “producción”
  • 96. Uso de estándares Pensados para “producción”
  • 97. Open source e infraestructuras escalables Pensados para “producción”
  • 99. 12% 24% 5% 14% 27% 4% 2% 3% 1% 2% 5% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Lluís Sandra Iris Mireia Albert David Efrem Ricard Otros TIC Admin. Promoción 55% Bibliotecarios/Documentalistas 38% Informáticos Porcentaje trabajo en PRC 55% 38% 7% Datos de 2018 Total de 2.742h 1,7 FTE
  • 100. 5- Cooperación Si quieres ir rápido, ve solo Si quieres ir lejos, ve acompañado
  • 101. Cooperación Hay cosas que solos no podemos hacer…
  • 102. Índice • El CSUC y la ciencia abierta • Los servicios y proyectos – Repositorios institucionales y temáticos – Repositorios de publicaciones periódicas – Repositorios de datos y DMPs – Ciencia abierta y datos abiertos • 5 características comunes de los proyectos • Referencias
  • 103. Referencias • Tesis Doctorales en Red (TDX): www.tdx.cat • Repositorio de la investigación de Cataluña: www.recercat.cat • Revistas Catalanas en Acceso Abierto (RACO): www.raco.cat • Patrimonio Digital de Cataluña (PADICAT): www.padicat.cat • Revistas Esp. de Ciencia y Tecnología: http://recyt.fecyt.es • Memoria Digital de Cataluña (MDC): http://mdc.cbuc.cat • Materiales Docentes en Red (MDX): www.mdx.cat • Repositorio del Dept. Cultura: http://calaix.gencat.cat • Repositorio de la Filmoteca: http://repositori.filmoteca.cat
  • 104. Referencias • Repositorio del Dept. Salut: http://scientiasalut.gencat.cat • Repositorio Museo Arte: http://repositori.macba.cat • Portal Investigación Cat. (PRC): https://portalrecerca.csuc.cat • Herramienta DMP: http://dmp.csuc.cat • ECHOES: https://echoes.community – Demo Echoes Tool: http://youtu.be/LQSheaKJOiY – Demos End Point: https://youtu.be/LddOAUc9tig https://youtu.be/bb3Sxyyx8aA – Demo Echoes Portal: https://youtu.be/oa7aY6p4o5Y – Presentation: https://www.slideshare.net/ricard.delavega/technical- challenges-and-approaches-to-build-an-open-ecosystem-of- heterogeneous-heritage-collections-147094307