SlideShare una empresa de Scribd logo
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations




RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS
   REPOSITORIOS EN PERÚ




                     Libio Huaroto
              Biblioteca Central, UNMSM
               lhuaroto@unmsm.edu.pe
                       Lima, Perú
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations




   Una década de trabajo continuo,
difundiendo la producción científica y
    promoviendo el acceso abierto
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations




Perú
•Situado al medio de América del Sur,
frente al Océano Pacífico.

•Tercer país más extenso en Sudamérica (1
285 216 km2)

•Tres regiones geográficas: Costa, Sierra y
Selva.

•28 millones de personas (aprox.)

•Organizado políticamente en 25 regiones
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations



Repositorios en Perú (I)
• Se inicia en una institución pública (UNMSM) en 2004, cuyo objetivo
  principal difundir el conocimiento.

• Establecimientos de acuerdos de cooperación para mejorar los
  procesos (UNESCO, U. Chile, Comunidad Andina, OPS, entre
  otros). Transmitir lo aprendido.

• Adopción de estándares para el intercambio de información (OAI-
  PMH, XML, TEI, ETD-MS, Dublin Core).

• Promoviendo el trabajo colaborativo e implementando servicios
  (Perú y Bolivia, investigadores, gestores de IR, redes de sistemas y público
  en general)

• Participación en los ETD´s (Simposios Internacionales sobre TE)
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations



Repositorios en Perú (II)
• Actualmente existen 24 repositorios (14 OpenDoar, restante no
  registrado - Universidades públicas y privadas, bibliotecas publicas
  e institutos de investigación).

• 06 Instituciones han firmado convenio Cybertesis (en proceso de
  implementación).

• Otras 05 Instituciones trabajan con Open Journal System (OJS)
  (03 universidades y 02 revistas)

• 02 Recolectores (Service provider, 2008 y 2011): RPTD y Amauta.

• Participación de Perú en la “Red Federada de Repositorios
  Institucionales de Publicaciones Científicas - LA REFERENCIA
  (BID/RedCLARA )”
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations


               Repositorios en Perú




(N=24)              Tipo de Instituciones
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations

                  Cantidad de contenidos por Institución




(N=14)
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations


       Tipos de contenidos
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations




RPTD      www.rptd.edu.pe
• Portal de tesis electrónicas
  peruanas
• Actualización semanal
• Contiene 5,608 TE
• Utiliza OAI-PMH v2
AMAUTA       www.amauta.edu.pe
• Portal de producción académica
  y científica peruana.
• Actualización semanal
• Contiene 18,842 objetos digitales
• Utiliza OAI-PMH v2
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations



Difusión y capacitación
• 2004 1er taller de capacitación en
  Cybertesis (Universidades).

• Eventos académicos sobre tesis y
  repositorios digitales ( últimos 4 años,
  invitados internacionales).

• Organización conjunta entre
  universidades (CBP, UNI, UNMSM, UP,
  UPC, PUCP).

• ETD2012 (UMSM-UPC, evento más
  importante a nivel internacional sobre
  TE).
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations



Políticas (I)
• Normas paras publicación de las TE y RI en
  acceso abierto (OA).

• Adopción de formatos de estilos para TE
  (normas internacionales, ISO 7144-1986).

• Puntaje académico por publicación electrónica
  de la tesis (UNMSM).

• Aumentar Nro de Tesis en acceso abierto
  (período de embargo).
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations



Políticas (II)
• Asamblea Nacional de Rectores (ANR) inicia
  seminarios de investigación - CRI (Repositorios
  TE, RI, BVS, etc).

• Convenio entre Región de Amazonas y UNTRM
  (Repositorio Amazonence).

• Proyecto de Ley 1188/2011 CR (Mayo 2012) para
  la creación del “Repositorio Nacional Digital de
  Acceso Abierto en Ciencia, Tecnología e
  Innovación” (Parlamento del Congreso de la
  República).
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations



Procesos de digitalización
• Digitalización de tesis de Filosofía y
  Medicina en UNMSM - siglo XIX
  (UNMSM).

• Tesis de la Escuela Nacional de
  Ingeniería 1876-1955 (UNI).

• Digitalización de tesis PUCP
  (retrospectivos - autorización a
  egresados y profesores).

• Digitalización en diversas instituciones
  académicas (bibliotecas, archivos).
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations



Experiencias tecnológicas
• Aplicación de plataformas de educación a
  distancia para incrementar el Nro. de TE acceso
  abierto (OA).

• Aplicación de tecnologías Web 2.0 en RI.

• Implementación de recolectores de metadatos
  (Services providers).

• Experiencias peruanas en ETD 2012
  (07 trabajos y 02 poster).
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations




Catálogo Unido TE NDLTD
http://www.ndltd.org/find

• Inclusión de TE
  peruanas en el Catálogo
  Unido de la NDLTD

• Incremento en la
  visibilidad de TE.
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations



Superando problemas (I)
 Políticas
 • Surgen como iniciativas individuales,
   principalmente en universidades.

 • Universidades privadas con mayor Nro. TE y RI
   (factores económicos).

 • Trabajo colaborativo ha permitido desarrollar
   políticas institucionales para promover los
   repositorios digitales como herramientas de
   difusión académica y científica.
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations



Superando problemas (II)
 Tecnológico
 • Adecuando la infraestructura tecnológica
   (requerimientos de RI).

 • Desarrollando habilidades para gestionar
   diferentes softwares y protocolos relacionados
   a los RI.

 • Adquiriendo experiencia en la gestión de
   recolectores de metadatos (RPTD y Amauta).
   Nuevos problemas que afrontar.
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations




Retos (I)
• Mejorar      la   gestión   de      los                               RI
  (definición de modelos de negocio).

• Desarrollar directrices peruanas para
  mejorar la calidad de RI (Directivas de Driver,
  DINI, ISO16363 y otros).

• Profundizar la digitalización de
  documentos (tesis, revistas, otros)
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations




Retos (II)
• Mejorar los servicios que se brindan a través
  de los RI (Índices temáticos, tesauros,
  estadísticas, reportes, etc).

• Incrementar el Nro. de instituciones con RI a
  nivel nacional.

• Fortalecer la colaboración entre instituciones
  y personas.
15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations




       Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Josmel Pacheco-Mendoza
 
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto MazónPresentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón
datos.ua.es
 
Revistas latinoamericanistas europeas en Latindex
Revistas latinoamericanistas europeas en LatindexRevistas latinoamericanistas europeas en Latindex
Revistas latinoamericanistas europeas en LatindexLatindex
 
2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas
Ernest Abadal
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
Ro Rodriguez
 
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abiertoDatos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
SocialBiblio
 
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario globalLa investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
Ernest Abadal
 
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las BibliotecasCiencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Ernest Abadal
 
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Open Access Peru
 
Gestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de InvestigacionGestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de Investigacion
LEARN Project
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
LEARN Project
 
Abadal 2016-pre-evento-iodc
Abadal 2016-pre-evento-iodcAbadal 2016-pre-evento-iodc
Abadal 2016-pre-evento-iodc
maredata
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
maredata
 
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
Fernando-Ariel Lopez
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio GutiérrezOpen Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
LEARN Project
 

La actualidad más candente (20)

Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
Repositorios Digitales como herramientas para la visibilidad de la investigac...
 
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto MazónPresentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón
Presentación datos.ua.es - Andrés Fuster y Jose Norberto Mazón
 
Revistas latinoamericanistas europeas en Latindex
Revistas latinoamericanistas europeas en LatindexRevistas latinoamericanistas europeas en Latindex
Revistas latinoamericanistas europeas en Latindex
 
2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas2016 unesp-tic-bibliotecas
2016 unesp-tic-bibliotecas
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
 
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abiertoDatos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
Datos de investigación: reflexiones sobre su acceso abierto
 
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario globalLa investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
 
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las BibliotecasCiencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
 
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
 
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
 
I summit loja miguel 2010 v2.0
I summit loja miguel 2010 v2.0I summit loja miguel 2010 v2.0
I summit loja miguel 2010 v2.0
 
Gestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de InvestigacionGestion de Datos de Investigacion
Gestion de Datos de Investigacion
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
 
Abadal 2016-pre-evento-iodc
Abadal 2016-pre-evento-iodcAbadal 2016-pre-evento-iodc
Abadal 2016-pre-evento-iodc
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
 
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio GutiérrezOpen Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
Open Data in the world of Science” by Dr. Claudio Gutiérrez
 

Destacado

Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud
Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de SaludResumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud
Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
La problemática de los repositorios institucionales en el Perú
La problemática de los repositorios institucionales en el PerúLa problemática de los repositorios institucionales en el Perú
La problemática de los repositorios institucionales en el Perú
Open Access Peru
 
Repositorios digitales en el Perú: situación
Repositorios digitales en el Perú: situaciónRepositorios digitales en el Perú: situación
Repositorios digitales en el Perú: situación
Ciencias de la Información - PUCP
 
BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data.
BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data. BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data.
BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data.
FESABID
 
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en BibliotecasGestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Universidad de Sevilla
 
PERU. Ley 30035
PERU. Ley 30035PERU. Ley 30035
PERU. Ley 30035
Open Access Peru
 
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
WCIT 2014
 
Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)
Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)
Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)
Ciencias de la Información - PUCP
 
Uso de dispositivos móviles en las bibliotecas
Uso de dispositivos móviles en las bibliotecasUso de dispositivos móviles en las bibliotecas
Uso de dispositivos móviles en las bibliotecas
Ciencias de la Información - PUCP
 
Repositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMRepositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMLibio Huaroto
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
Carlos Vega
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
rasec96
 
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicosLineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Libio Huaroto
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
palshira
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
Silvana Londoño
 
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Open Access Peru
 

Destacado (17)

Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud
Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de SaludResumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud
Resumen de la II Conferencia Europea de Bibliotecas Virtuales de Salud
 
La problemática de los repositorios institucionales en el Perú
La problemática de los repositorios institucionales en el PerúLa problemática de los repositorios institucionales en el Perú
La problemática de los repositorios institucionales en el Perú
 
Repositorios digitales en el Perú: situación
Repositorios digitales en el Perú: situaciónRepositorios digitales en el Perú: situación
Repositorios digitales en el Perú: situación
 
BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data.
BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data. BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data.
BIbliotecas Virtuales 2014. Consolidando el modelo LInked Open Data.
 
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en BibliotecasGestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
 
PERU. Ley 30035
PERU. Ley 30035PERU. Ley 30035
PERU. Ley 30035
 
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
Experiencia peruana: Ley 30035 para la creación del Repositorio Nacional Digi...
 
Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)
Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)
Gestión de Conocimiento en Osinergmin (Rufino Flores)
 
Uso de dispositivos móviles en las bibliotecas
Uso de dispositivos móviles en las bibliotecasUso de dispositivos móviles en las bibliotecas
Uso de dispositivos móviles en las bibliotecas
 
Repositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSMRepositorios Digitales UNMSM
Repositorios Digitales UNMSM
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
 
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicosLineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
 
Repositorio Digital
Repositorio DigitalRepositorio Digital
Repositorio Digital
 
Bibliotecas Virtuales
Bibliotecas VirtualesBibliotecas Virtuales
Bibliotecas Virtuales
 
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
Comentarios al proyecto de Ley sobre creación de repositorio: importancia de ...
 

Similar a RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ

Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del PerúRepositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Roxana Cerda
 
Tesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativo
Tesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativoTesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativo
Tesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativo
Open Access Peru
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
Fernando-Ariel Lopez
 
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Belarmina Benitez
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Libio Huaroto
 
Cybertesis como un proceso colaborativo para la implementación del Portal de ...
Cybertesis como un proceso colaborativopara la implementación del Portal de ...Cybertesis como un proceso colaborativopara la implementación del Portal de ...
Cybertesis como un proceso colaborativo para la implementación del Portal de ...Libio Huaroto
 
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en ArgentinaCiencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
tavomincyt
 
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSMRepositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSMLibio Huaroto
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSMLibio Huaroto
 
GREENSTONE software open source para Bibliotecas Digitales (JBDU 2009)
GREENSTONE software open source para Bibliotecas Digitales (JBDU 2009)GREENSTONE software open source para Bibliotecas Digitales (JBDU 2009)
GREENSTONE software open source para Bibliotecas Digitales (JBDU 2009)
Fernando-Ariel Lopez
 
México con datos 2014 presentacion ssci pao
México con datos 2014 presentacion ssci   paoMéxico con datos 2014 presentacion ssci   pao
México con datos 2014 presentacion ssci pao
tavomincyt
 
Repositorios (Rutaverde)
Repositorios (Rutaverde)Repositorios (Rutaverde)
Repositorios (Rutaverde)
BibliotecaUlima
 
E-LIS E-prints in library and Information Science
E-LIS E-prints in library and Information ScienceE-LIS E-prints in library and Information Science
E-LIS E-prints in library and Information Science
RIBDA 2009
 
Congreso internacional 2014
Congreso internacional 2014Congreso internacional 2014
Congreso internacional 2014
Senacyt Concyt
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
Fernando-Ariel Lopez
 
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicasAcceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Libio Huaroto
 

Similar a RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ (20)

Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del PerúRepositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorios de la Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Tesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativo
Tesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativoTesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativo
Tesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativo
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
 
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
Repositorios de tesis:Capacidad del sistema academico NEA para la generación...
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
 
Cybertesis como un proceso colaborativo para la implementación del Portal de ...
Cybertesis como un proceso colaborativopara la implementación del Portal de ...Cybertesis como un proceso colaborativopara la implementación del Portal de ...
Cybertesis como un proceso colaborativo para la implementación del Portal de ...
 
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en ArgentinaCiencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
 
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSMRepositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
Buenas prácticas universitarias para comunicaciones científicas abiertas Un d...
 
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
 
GREENSTONE software open source para Bibliotecas Digitales (JBDU 2009)
GREENSTONE software open source para Bibliotecas Digitales (JBDU 2009)GREENSTONE software open source para Bibliotecas Digitales (JBDU 2009)
GREENSTONE software open source para Bibliotecas Digitales (JBDU 2009)
 
México con datos 2014 presentacion ssci pao
México con datos 2014 presentacion ssci   paoMéxico con datos 2014 presentacion ssci   pao
México con datos 2014 presentacion ssci pao
 
Repositorios (Rutaverde)
Repositorios (Rutaverde)Repositorios (Rutaverde)
Repositorios (Rutaverde)
 
E-LIS E-prints in library and Information Science
E-LIS E-prints in library and Information ScienceE-LIS E-prints in library and Information Science
E-LIS E-prints in library and Information Science
 
Congreso internacional 2014
Congreso internacional 2014Congreso internacional 2014
Congreso internacional 2014
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
 
El acceso abierto: un desafío para las universidades
El acceso abierto: un desafío para las universidadesEl acceso abierto: un desafío para las universidades
El acceso abierto: un desafío para las universidades
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
 
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicasAcceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
 

Más de Libio Huaroto

Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
Libio Huaroto
 
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPCGestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Libio Huaroto
 
Altmetrics y el impacto en la producción científica
Altmetrics y el impacto en la producción científicaAltmetrics y el impacto en la producción científica
Altmetrics y el impacto en la producción científica
Libio Huaroto
 
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
Libio Huaroto
 
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Libio Huaroto
 
Repositorio institucional y su relación con la investigación
Repositorio institucional y su relación con la investigaciónRepositorio institucional y su relación con la investigación
Repositorio institucional y su relación con la investigación
Libio Huaroto
 
Preservación digital: estándares y buenas prácticas
Preservación digital: estándares y buenas prácticasPreservación digital: estándares y buenas prácticas
Preservación digital: estándares y buenas prácticasLibio Huaroto
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Libio Huaroto
 
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...Libio Huaroto
 
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...Libio Huaroto
 
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in Two
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in TwoCybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in Two
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in TwoLibio Huaroto
 
Fuentes de Informacion en UNMSM
Fuentes de Informacion en UNMSMFuentes de Informacion en UNMSM
Fuentes de Informacion en UNMSMLibio Huaroto
 
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...Libio Huaroto
 
Educacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICSEducacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICS
Libio Huaroto
 
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de InformaciónLa Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
Libio Huaroto
 
Uso De La InformacióN Cientifica En La Unmsm
Uso De La InformacióN Cientifica En La UnmsmUso De La InformacióN Cientifica En La Unmsm
Uso De La InformacióN Cientifica En La Unmsm
Libio Huaroto
 
OAI-PMH y su Aplicacion enn el Ambito Universitario
OAI-PMH y su Aplicacion enn el Ambito UniversitarioOAI-PMH y su Aplicacion enn el Ambito Universitario
OAI-PMH y su Aplicacion enn el Ambito Universitario
Libio Huaroto
 
Publicaciones CientíFicas En Revistas ElectróNicas De Impacto Mundial Final
Publicaciones CientíFicas En Revistas ElectróNicas De Impacto Mundial FinalPublicaciones CientíFicas En Revistas ElectróNicas De Impacto Mundial Final
Publicaciones CientíFicas En Revistas ElectróNicas De Impacto Mundial Final
Libio Huaroto
 
Open Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Open Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San MarcosOpen Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Open Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Libio Huaroto
 

Más de Libio Huaroto (19)

Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
 
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPCGestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
 
Altmetrics y el impacto en la producción científica
Altmetrics y el impacto en la producción científicaAltmetrics y el impacto en la producción científica
Altmetrics y el impacto en la producción científica
 
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
 
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
 
Repositorio institucional y su relación con la investigación
Repositorio institucional y su relación con la investigaciónRepositorio institucional y su relación con la investigación
Repositorio institucional y su relación con la investigación
 
Preservación digital: estándares y buenas prácticas
Preservación digital: estándares y buenas prácticasPreservación digital: estándares y buenas prácticas
Preservación digital: estándares y buenas prácticas
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
 
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...
 
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...
 
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in Two
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in TwoCybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in Two
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in Two
 
Fuentes de Informacion en UNMSM
Fuentes de Informacion en UNMSMFuentes de Informacion en UNMSM
Fuentes de Informacion en UNMSM
 
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...
 
Educacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICSEducacion Bilbioteca y TICS
Educacion Bilbioteca y TICS
 
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de InformaciónLa Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
 
Uso De La InformacióN Cientifica En La Unmsm
Uso De La InformacióN Cientifica En La UnmsmUso De La InformacióN Cientifica En La Unmsm
Uso De La InformacióN Cientifica En La Unmsm
 
OAI-PMH y su Aplicacion enn el Ambito Universitario
OAI-PMH y su Aplicacion enn el Ambito UniversitarioOAI-PMH y su Aplicacion enn el Ambito Universitario
OAI-PMH y su Aplicacion enn el Ambito Universitario
 
Publicaciones CientíFicas En Revistas ElectróNicas De Impacto Mundial Final
Publicaciones CientíFicas En Revistas ElectróNicas De Impacto Mundial FinalPublicaciones CientíFicas En Revistas ElectróNicas De Impacto Mundial Final
Publicaciones CientíFicas En Revistas ElectróNicas De Impacto Mundial Final
 
Open Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Open Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San MarcosOpen Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Open Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ

  • 1. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ Libio Huaroto Biblioteca Central, UNMSM lhuaroto@unmsm.edu.pe Lima, Perú
  • 2. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Una década de trabajo continuo, difundiendo la producción científica y promoviendo el acceso abierto
  • 3. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Perú •Situado al medio de América del Sur, frente al Océano Pacífico. •Tercer país más extenso en Sudamérica (1 285 216 km2) •Tres regiones geográficas: Costa, Sierra y Selva. •28 millones de personas (aprox.) •Organizado políticamente en 25 regiones
  • 4. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Repositorios en Perú (I) • Se inicia en una institución pública (UNMSM) en 2004, cuyo objetivo principal difundir el conocimiento. • Establecimientos de acuerdos de cooperación para mejorar los procesos (UNESCO, U. Chile, Comunidad Andina, OPS, entre otros). Transmitir lo aprendido. • Adopción de estándares para el intercambio de información (OAI- PMH, XML, TEI, ETD-MS, Dublin Core). • Promoviendo el trabajo colaborativo e implementando servicios (Perú y Bolivia, investigadores, gestores de IR, redes de sistemas y público en general) • Participación en los ETD´s (Simposios Internacionales sobre TE)
  • 5. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Repositorios en Perú (II) • Actualmente existen 24 repositorios (14 OpenDoar, restante no registrado - Universidades públicas y privadas, bibliotecas publicas e institutos de investigación). • 06 Instituciones han firmado convenio Cybertesis (en proceso de implementación). • Otras 05 Instituciones trabajan con Open Journal System (OJS) (03 universidades y 02 revistas) • 02 Recolectores (Service provider, 2008 y 2011): RPTD y Amauta. • Participación de Perú en la “Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas - LA REFERENCIA (BID/RedCLARA )”
  • 6. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Repositorios en Perú (N=24) Tipo de Instituciones
  • 7. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Cantidad de contenidos por Institución (N=14)
  • 8. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Tipos de contenidos
  • 9. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations
  • 10. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations RPTD www.rptd.edu.pe • Portal de tesis electrónicas peruanas • Actualización semanal • Contiene 5,608 TE • Utiliza OAI-PMH v2 AMAUTA www.amauta.edu.pe • Portal de producción académica y científica peruana. • Actualización semanal • Contiene 18,842 objetos digitales • Utiliza OAI-PMH v2
  • 11. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Difusión y capacitación • 2004 1er taller de capacitación en Cybertesis (Universidades). • Eventos académicos sobre tesis y repositorios digitales ( últimos 4 años, invitados internacionales). • Organización conjunta entre universidades (CBP, UNI, UNMSM, UP, UPC, PUCP). • ETD2012 (UMSM-UPC, evento más importante a nivel internacional sobre TE).
  • 12. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Políticas (I) • Normas paras publicación de las TE y RI en acceso abierto (OA). • Adopción de formatos de estilos para TE (normas internacionales, ISO 7144-1986). • Puntaje académico por publicación electrónica de la tesis (UNMSM). • Aumentar Nro de Tesis en acceso abierto (período de embargo).
  • 13. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Políticas (II) • Asamblea Nacional de Rectores (ANR) inicia seminarios de investigación - CRI (Repositorios TE, RI, BVS, etc). • Convenio entre Región de Amazonas y UNTRM (Repositorio Amazonence). • Proyecto de Ley 1188/2011 CR (Mayo 2012) para la creación del “Repositorio Nacional Digital de Acceso Abierto en Ciencia, Tecnología e Innovación” (Parlamento del Congreso de la República).
  • 14. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Procesos de digitalización • Digitalización de tesis de Filosofía y Medicina en UNMSM - siglo XIX (UNMSM). • Tesis de la Escuela Nacional de Ingeniería 1876-1955 (UNI). • Digitalización de tesis PUCP (retrospectivos - autorización a egresados y profesores). • Digitalización en diversas instituciones académicas (bibliotecas, archivos).
  • 15. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Experiencias tecnológicas • Aplicación de plataformas de educación a distancia para incrementar el Nro. de TE acceso abierto (OA). • Aplicación de tecnologías Web 2.0 en RI. • Implementación de recolectores de metadatos (Services providers). • Experiencias peruanas en ETD 2012 (07 trabajos y 02 poster).
  • 16. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Catálogo Unido TE NDLTD http://www.ndltd.org/find • Inclusión de TE peruanas en el Catálogo Unido de la NDLTD • Incremento en la visibilidad de TE.
  • 17. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Superando problemas (I) Políticas • Surgen como iniciativas individuales, principalmente en universidades. • Universidades privadas con mayor Nro. TE y RI (factores económicos). • Trabajo colaborativo ha permitido desarrollar políticas institucionales para promover los repositorios digitales como herramientas de difusión académica y científica.
  • 18. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Superando problemas (II) Tecnológico • Adecuando la infraestructura tecnológica (requerimientos de RI). • Desarrollando habilidades para gestionar diferentes softwares y protocolos relacionados a los RI. • Adquiriendo experiencia en la gestión de recolectores de metadatos (RPTD y Amauta). Nuevos problemas que afrontar.
  • 19. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Retos (I) • Mejorar la gestión de los RI (definición de modelos de negocio). • Desarrollar directrices peruanas para mejorar la calidad de RI (Directivas de Driver, DINI, ISO16363 y otros). • Profundizar la digitalización de documentos (tesis, revistas, otros)
  • 20. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Retos (II) • Mejorar los servicios que se brindan a través de los RI (Índices temáticos, tesauros, estadísticas, reportes, etc). • Incrementar el Nro. de instituciones con RI a nivel nacional. • Fortalecer la colaboración entre instituciones y personas.
  • 21. 15th International Symposium on Electronic Theses and Dissertations Muchas gracias