SlideShare una empresa de Scribd logo
Exposición
Evaluación de Proyectos
Celso Aguilar Florencio
Héctor Alavez Manzano
Alejandro Ramírez Reyes
1. Preparación de inversiones
• ¿Cuánto capital se necesita?
• ¿Cómo y en que se utilizara dicho capital?
• ¿Que se busca? ¿Un socio inversor, o varios inversores?
• ¿Qué retornos de inversión se tienen estimados? Mensual y/o anual
• ¿Que garantías o seguros se le brinda al inversor?
• ¿Qué riesgos tiene la inversión?
• ¿Cómo entra y sale el inversor del negocio?
• ¿Quien lleva adelante la propuesta?
• ¿Cuanto tiempo lleva el negocio?
• ¿Qué resultados a tenido anteriormente?
2. Etapas evaluación de proyectos
Idea, Visión Anteproyecto
Proyecto de
inversión
Etapas
2. Etapas evaluación de proyectos
Identificación de la idea, la gran visión
Perfil.
Detalla las fortalezas y
debilidades del proyecto
Describe el objetivo que se quiere alcanzar, con la finalidad de
planear en forma acertada cualquier detalle que pueda ayudarnos
a perfeccionar un proyecto.
Se recopila información (información financiera, histórica, de los
datos y del mercado.), para realizar el estudio previo.
Se describen los bosquejos iniciales que servirán para
determinar las estrategias "viables" desde una perspectiva
financiera
Se elabora un perfil del proyecto de inversión basado en la
identificación de las fortalezas y debilidades del proyecto
2. Etapas evaluación de proyectos
Anteproyecto, estudio previo de factibilidad
Estudio prefactibilidad Antecedentes del proyecto: Es un resumen de las circunstancias
que dieron origen a la idea del proyecto.
Aspecto de mercado: Se analizan las variables económicas que
lo pueden afectar.
• Estudio de mercado
Aspectos Técnicos (dimensionamiento físico): Se hará un
análisis sobre el equipo o innovaciones tecnológicas con las
que contará el proyecto.
Aspectos Financieros: Se cuantifican las fuentes de
egresos y los ingresos, consta de dos grandes apartados:
• Estudio de costos
• Estudio económico financiero.
2. Etapas evaluación de proyectos
Estudio de factibilidad o proyecto de inversión
Documento del
proyecto
Se elabora sobre la base de antecedentes precisos, buscando
profundizar los puntos desarrollados en el estudio de pre
factibilidad, para determinar la viabilidad o factibilidad del proyecto
Se establecen los elementos cuantificables y no cuantificables
del proyecto, así como las alternativas de solución a los
problemas planteados.
Esta etapa tiene la importancia de velar por la optimización de
todos aquellos aspectos que dependen de una decisión de tipo
económico como, por ejemplo, el tamaño, la tecnología o la
localización del proyecto, entre otros.
El calendario o cronograma de actividades o de ejecución. Es
el conjunto de eventos establecidos hasta alcanzar la puesta en
marcha del proyecto, ordenados en el tiempo.
Importancia del estudio de factibilidad. Se basa en la
posibilidad de continuar con el proyecto de inversión o pensar
en otro posible
3. Contenido de informe evaluación económica
El estudio financiero deberá demostrar que el proyecto puede realizarse
con los recursos financieros disponibles. Asimismo, se debe examinar la
conveniencia de comprometer los recursos financieros en el proyecto, en
comparación con otras posibilidades que se conozcan de colocación.
Normalmente la decisión final sobre la realización efectiva del proyecto
dependerá de las conclusiones de los estudios de mercado, técnico y
financiero.
3. Contenido de informe evaluación económica
3. Contenido de informe evaluación económica
Valor de rescátate: Es el tiempo en el que se considera que el proyecto
generará beneficios y deberá estar considerado en el horizonte de
planeación del proyecto.
Capital de trabajo: inversión adicional que debe aportarse para que la
empresa empiece con el proyecto
Tasa mínima requerida: Es la tasa de ganancia anual que solicita ganar el
inversionista para llevar a cabo el proyecto
Flujos de efectivo: Un proyecto debe de generar. Estos beneficios deben ser
calculados al hacer las proyecciones financieras del proyecto y no son otra
cosa que el importe obtenido por la operación del proyecto
4. El principio de pertinencia
Según el Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo.
La Pertinencia de un Proyecto se valora interrogándose en dos
direcciones:
• ¿Era éste el mejor de los proyectos que se podían haber realizado?
• ¿Estaban bien identificador sus objetivos?
4. El principio de pertinencia
Viendo a futuro: vista de la situación alcanzada.
• ¿Es conveniente mantener, modificar o abandonar la línea de trabajo
trazada?
• Para valorar la pertinencia de un proyecto es necesario tener un
conocimiento profundo sobre el contexto más amplio, comercial,
regional e incluso nacional, en el que se desenvuelve.
4. El principio de pertinencia
La importancia de la realización de un proyecto de inversión se ve
reflejada en la pertinencia que uno le da al avance del mismo, para que el
trabajo posea alcances significativos en el lugar de los hechos, es
necesario un análisis profundo de todos los tópicos que se pueden llegar
a emplear, para ello se debe dedicar el tiempo necesario al mismo.
Bibliografía y Referencias
Evaluación de Proyectos
Autor: Gabriel Baca Urbina
Editorial: McGraw Hill - 2010 06 Edición
Evaluación de Proyectos de Inversión en La Empresa
Autor: Nassir Sapag Chain
Editorial: Pearson - 2004 02 Edición
https://www.youtube.com/watch?v=vXkiUre4GNA
http://mclanfranconi.com/10-tips-obligatorios-para-armar-o-leer-una-propuesta-de-
inversion/
http://ruben-apaza.blogspot.mx/2013/07/etapas-preparacion-y-evaluacion.html
www.dhl.hegoa.ehu.es/iedl/19_Evaluacion_economica.pdf
http://es.slideshare.net/francoalcalamamani/establecer-importancia-y-pertinencia-de-la-
formulacion-de-un-proyecto-de-inversin?related=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓNUnidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
soolecito
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Vale Valdivia
 
Niveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionNiveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversion
Sandra VTx
 
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev ProyectosProy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
jemalaganu
 
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectosI introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
jo3migu3l21
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Angel Garcia Cruz
 
Formulación y evaluación de proyectos 1
Formulación y evaluación de proyectos 1Formulación y evaluación de proyectos 1
Formulación y evaluación de proyectos 1
NoraRegina
 
Desarrollo y evaluación de inversiones
Desarrollo y evaluación de inversionesDesarrollo y evaluación de inversiones
Desarrollo y evaluación de inversiones
anyketa
 
Aspectos económicos ambientales
Aspectos económicos ambientalesAspectos económicos ambientales
Aspectos económicos ambientales
Anel García Pumarino
 
Saber pro matemáticas financieras
Saber pro matemáticas financieras  Saber pro matemáticas financieras
Saber pro matemáticas financieras
echavarria95
 
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversiónUnidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Universidad del golfo de México Norte
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
Lucii Florez
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
Ana Gabriiela
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
aurita09
 
Proyecto de inversión
Proyecto de inversiónProyecto de inversión
Proyecto de inversión
Carlos Iván Rosales Brito
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
lorena molina alzate
 
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectosProceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
Stephanie Rodriguez
 
Gpti u1
Gpti u1Gpti u1
Concepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectosConcepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectos
Mhiilheey Sphliit
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
Alejandra Munevar
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓNUnidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Niveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionNiveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversion
 
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev ProyectosProy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
 
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectosI introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
 
Formulación y evaluación de proyectos 1
Formulación y evaluación de proyectos 1Formulación y evaluación de proyectos 1
Formulación y evaluación de proyectos 1
 
Desarrollo y evaluación de inversiones
Desarrollo y evaluación de inversionesDesarrollo y evaluación de inversiones
Desarrollo y evaluación de inversiones
 
Aspectos económicos ambientales
Aspectos económicos ambientalesAspectos económicos ambientales
Aspectos económicos ambientales
 
Saber pro matemáticas financieras
Saber pro matemáticas financieras  Saber pro matemáticas financieras
Saber pro matemáticas financieras
 
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversiónUnidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
 
Proyectos de inversion
Proyectos de inversionProyectos de inversion
Proyectos de inversion
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Proyecto de inversión
Proyecto de inversiónProyecto de inversión
Proyecto de inversión
 
EvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y FinancieraEvaluacióN Economica Y Financiera
EvaluacióN Economica Y Financiera
 
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectosProceso de preparación y evaluación de proyectos
Proceso de preparación y evaluación de proyectos
 
Gpti u1
Gpti u1Gpti u1
Gpti u1
 
Concepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectosConcepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectos
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 

Destacado

P4 proyecto de investigación
P4 proyecto de investigaciónP4 proyecto de investigación
P4 proyecto de investigación
Jose Javier
 
Desarrollo de proyectos y metodologías VCS- Paula Tassara- VCS
Desarrollo de proyectos y metodologías VCS-  Paula Tassara-  VCSDesarrollo de proyectos y metodologías VCS-  Paula Tassara-  VCS
Desarrollo de proyectos y metodologías VCS- Paula Tassara- VCS
Fundación Natura Colombia
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
instituto enrique lopez albujar
 
Metodología de evaluación para los cursos de Investigación
Metodología de evaluación para los cursos de InvestigaciónMetodología de evaluación para los cursos de Investigación
Metodología de evaluación para los cursos de Investigación
Pedro Chavez
 
Control de proyectos con Metodologías ágiles y Team System
Control de proyectos con Metodologías ágiles y Team SystemControl de proyectos con Metodologías ágiles y Team System
Control de proyectos con Metodologías ágiles y Team System
Rodrigo Corral
 
Project management - Control y Seguimiento de Costes de Proyecto
Project management - Control y Seguimiento de Costes de ProyectoProject management - Control y Seguimiento de Costes de Proyecto
Project management - Control y Seguimiento de Costes de Proyecto
Ruben Navarro Sanchez
 
Exposicion Marco Logico
Exposicion Marco  LogicoExposicion Marco  Logico
Exposicion Marco Logico
luzlilianarueda
 
El ciclo de vida de los proyectos, uam2014
El ciclo de vida de los proyectos, uam2014El ciclo de vida de los proyectos, uam2014
El ciclo de vida de los proyectos, uam2014
Elyin Sevilla
 
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Alejandro Gabay
 
Estudio Delphi Tendenciasrh20
Estudio Delphi Tendenciasrh20Estudio Delphi Tendenciasrh20
Estudio Delphi Tendenciasrh20
Alicia Pomares
 
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-IdáñezDiagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrolloModulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Laura Michel
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 

Destacado (13)

P4 proyecto de investigación
P4 proyecto de investigaciónP4 proyecto de investigación
P4 proyecto de investigación
 
Desarrollo de proyectos y metodologías VCS- Paula Tassara- VCS
Desarrollo de proyectos y metodologías VCS-  Paula Tassara-  VCSDesarrollo de proyectos y metodologías VCS-  Paula Tassara-  VCS
Desarrollo de proyectos y metodologías VCS- Paula Tassara- VCS
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Metodología de evaluación para los cursos de Investigación
Metodología de evaluación para los cursos de InvestigaciónMetodología de evaluación para los cursos de Investigación
Metodología de evaluación para los cursos de Investigación
 
Control de proyectos con Metodologías ágiles y Team System
Control de proyectos con Metodologías ágiles y Team SystemControl de proyectos con Metodologías ágiles y Team System
Control de proyectos con Metodologías ágiles y Team System
 
Project management - Control y Seguimiento de Costes de Proyecto
Project management - Control y Seguimiento de Costes de ProyectoProject management - Control y Seguimiento de Costes de Proyecto
Project management - Control y Seguimiento de Costes de Proyecto
 
Exposicion Marco Logico
Exposicion Marco  LogicoExposicion Marco  Logico
Exposicion Marco Logico
 
El ciclo de vida de los proyectos, uam2014
El ciclo de vida de los proyectos, uam2014El ciclo de vida de los proyectos, uam2014
El ciclo de vida de los proyectos, uam2014
 
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
 
Estudio Delphi Tendenciasrh20
Estudio Delphi Tendenciasrh20Estudio Delphi Tendenciasrh20
Estudio Delphi Tendenciasrh20
 
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-IdáñezDiagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
 
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrolloModulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
Modulo 1. elaboración y formulación de proyectos de desarrollo
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 

Similar a Exposicion final

Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
19870910
 
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docxdefinición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
NairobisGuzman1
 
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docxdefinición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
NairobisGuzman1
 
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepiRosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa Iveth Mastranzo C.
 
Proyectos de inversion_u1
Proyectos de inversion_u1Proyectos de inversion_u1
Proyectos de inversion_u1
hlopezm2002UT
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Conejito Vargas
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
unsamdigital
 
Finante
FinanteFinante
Finante
anad1979
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hefego
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
JOSE SIERRA
 
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptxDiapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
candyass21
 
SCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdf
SCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdfSCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdf
SCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdf
DalyGaray
 
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdfEVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
kristhelfreiremaza
 
5.- INGENIERA ELECTRONICA TELECOMUNICACIONES
5.- INGENIERA ELECTRONICA TELECOMUNICACIONES5.- INGENIERA ELECTRONICA TELECOMUNICACIONES
5.- INGENIERA ELECTRONICA TELECOMUNICACIONES
henryPalmaSanches
 
Taller fundamentos
Taller fundamentosTaller fundamentos
Taller fundamentos
Erick Muñoz
 
Proyectosdeinversion
ProyectosdeinversionProyectosdeinversion
Proyectosdeinversion
Jeanlucy Bastidas
 
Perfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda ivPerfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda iv
ARQJOHANNAZELAYAGONZ
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Angel M Santos
 
Capitulo2 proyecto de inversion
Capitulo2  proyecto de inversionCapitulo2  proyecto de inversion
Capitulo2 proyecto de inversion
chrislocoo
 
Capitulo2 proyecto de inversion
Capitulo2  proyecto de inversionCapitulo2  proyecto de inversion
Capitulo2 proyecto de inversion
chrislocoo
 

Similar a Exposicion final (20)

Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
 
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docxdefinición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
 
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docxdefinición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
 
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepiRosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepi
 
Proyectos de inversion_u1
Proyectos de inversion_u1Proyectos de inversion_u1
Proyectos de inversion_u1
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Finante
FinanteFinante
Finante
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
 
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptxDiapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
 
SCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdf
SCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdfSCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdf
SCPIII_S03_FEP-HO11 Inversión y Financiamiento.pdf
 
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdfEVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
 
5.- INGENIERA ELECTRONICA TELECOMUNICACIONES
5.- INGENIERA ELECTRONICA TELECOMUNICACIONES5.- INGENIERA ELECTRONICA TELECOMUNICACIONES
5.- INGENIERA ELECTRONICA TELECOMUNICACIONES
 
Taller fundamentos
Taller fundamentosTaller fundamentos
Taller fundamentos
 
Proyectosdeinversion
ProyectosdeinversionProyectosdeinversion
Proyectosdeinversion
 
Perfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda ivPerfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda iv
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 
Capitulo2 proyecto de inversion
Capitulo2  proyecto de inversionCapitulo2  proyecto de inversion
Capitulo2 proyecto de inversion
 
Capitulo2 proyecto de inversion
Capitulo2  proyecto de inversionCapitulo2  proyecto de inversion
Capitulo2 proyecto de inversion
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Último

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 

Último (7)

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 

Exposicion final

  • 1. Exposición Evaluación de Proyectos Celso Aguilar Florencio Héctor Alavez Manzano Alejandro Ramírez Reyes
  • 2. 1. Preparación de inversiones • ¿Cuánto capital se necesita? • ¿Cómo y en que se utilizara dicho capital? • ¿Que se busca? ¿Un socio inversor, o varios inversores? • ¿Qué retornos de inversión se tienen estimados? Mensual y/o anual • ¿Que garantías o seguros se le brinda al inversor? • ¿Qué riesgos tiene la inversión? • ¿Cómo entra y sale el inversor del negocio? • ¿Quien lleva adelante la propuesta? • ¿Cuanto tiempo lleva el negocio? • ¿Qué resultados a tenido anteriormente?
  • 3. 2. Etapas evaluación de proyectos Idea, Visión Anteproyecto Proyecto de inversión Etapas
  • 4. 2. Etapas evaluación de proyectos Identificación de la idea, la gran visión Perfil. Detalla las fortalezas y debilidades del proyecto Describe el objetivo que se quiere alcanzar, con la finalidad de planear en forma acertada cualquier detalle que pueda ayudarnos a perfeccionar un proyecto. Se recopila información (información financiera, histórica, de los datos y del mercado.), para realizar el estudio previo. Se describen los bosquejos iniciales que servirán para determinar las estrategias "viables" desde una perspectiva financiera Se elabora un perfil del proyecto de inversión basado en la identificación de las fortalezas y debilidades del proyecto
  • 5. 2. Etapas evaluación de proyectos Anteproyecto, estudio previo de factibilidad Estudio prefactibilidad Antecedentes del proyecto: Es un resumen de las circunstancias que dieron origen a la idea del proyecto. Aspecto de mercado: Se analizan las variables económicas que lo pueden afectar. • Estudio de mercado Aspectos Técnicos (dimensionamiento físico): Se hará un análisis sobre el equipo o innovaciones tecnológicas con las que contará el proyecto. Aspectos Financieros: Se cuantifican las fuentes de egresos y los ingresos, consta de dos grandes apartados: • Estudio de costos • Estudio económico financiero.
  • 6. 2. Etapas evaluación de proyectos Estudio de factibilidad o proyecto de inversión Documento del proyecto Se elabora sobre la base de antecedentes precisos, buscando profundizar los puntos desarrollados en el estudio de pre factibilidad, para determinar la viabilidad o factibilidad del proyecto Se establecen los elementos cuantificables y no cuantificables del proyecto, así como las alternativas de solución a los problemas planteados. Esta etapa tiene la importancia de velar por la optimización de todos aquellos aspectos que dependen de una decisión de tipo económico como, por ejemplo, el tamaño, la tecnología o la localización del proyecto, entre otros. El calendario o cronograma de actividades o de ejecución. Es el conjunto de eventos establecidos hasta alcanzar la puesta en marcha del proyecto, ordenados en el tiempo. Importancia del estudio de factibilidad. Se basa en la posibilidad de continuar con el proyecto de inversión o pensar en otro posible
  • 7. 3. Contenido de informe evaluación económica El estudio financiero deberá demostrar que el proyecto puede realizarse con los recursos financieros disponibles. Asimismo, se debe examinar la conveniencia de comprometer los recursos financieros en el proyecto, en comparación con otras posibilidades que se conozcan de colocación. Normalmente la decisión final sobre la realización efectiva del proyecto dependerá de las conclusiones de los estudios de mercado, técnico y financiero.
  • 8. 3. Contenido de informe evaluación económica
  • 9. 3. Contenido de informe evaluación económica Valor de rescátate: Es el tiempo en el que se considera que el proyecto generará beneficios y deberá estar considerado en el horizonte de planeación del proyecto. Capital de trabajo: inversión adicional que debe aportarse para que la empresa empiece con el proyecto Tasa mínima requerida: Es la tasa de ganancia anual que solicita ganar el inversionista para llevar a cabo el proyecto Flujos de efectivo: Un proyecto debe de generar. Estos beneficios deben ser calculados al hacer las proyecciones financieras del proyecto y no son otra cosa que el importe obtenido por la operación del proyecto
  • 10. 4. El principio de pertinencia Según el Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. La Pertinencia de un Proyecto se valora interrogándose en dos direcciones: • ¿Era éste el mejor de los proyectos que se podían haber realizado? • ¿Estaban bien identificador sus objetivos?
  • 11. 4. El principio de pertinencia Viendo a futuro: vista de la situación alcanzada. • ¿Es conveniente mantener, modificar o abandonar la línea de trabajo trazada? • Para valorar la pertinencia de un proyecto es necesario tener un conocimiento profundo sobre el contexto más amplio, comercial, regional e incluso nacional, en el que se desenvuelve.
  • 12. 4. El principio de pertinencia La importancia de la realización de un proyecto de inversión se ve reflejada en la pertinencia que uno le da al avance del mismo, para que el trabajo posea alcances significativos en el lugar de los hechos, es necesario un análisis profundo de todos los tópicos que se pueden llegar a emplear, para ello se debe dedicar el tiempo necesario al mismo.
  • 13.
  • 14. Bibliografía y Referencias Evaluación de Proyectos Autor: Gabriel Baca Urbina Editorial: McGraw Hill - 2010 06 Edición Evaluación de Proyectos de Inversión en La Empresa Autor: Nassir Sapag Chain Editorial: Pearson - 2004 02 Edición https://www.youtube.com/watch?v=vXkiUre4GNA http://mclanfranconi.com/10-tips-obligatorios-para-armar-o-leer-una-propuesta-de- inversion/ http://ruben-apaza.blogspot.mx/2013/07/etapas-preparacion-y-evaluacion.html www.dhl.hegoa.ehu.es/iedl/19_Evaluacion_economica.pdf http://es.slideshare.net/francoalcalamamani/establecer-importancia-y-pertinencia-de-la- formulacion-de-un-proyecto-de-inversin?related=1