SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES ARRIETA
CAROLAYN SOLANO
JULIETH MARIN
EVALUACION DE PROYECTOS
CONTADURIA PÚBLICA
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
EVALUACION
FINANCIERA DE
PROYECTOS DE
INVERSIÓN
LISTADO DE PALABRAS CLAVE
• ANALISIS DE INTERESES
• INVERSION
• TASA
• FLUJOS DE EFECTIVO
• RENTABILIDAD
• CAPITALIZACION
• MONEDA
• VALOR NETO
• RENDIMIENTO
• BENEFICIO
• MEDIR RENTABILIDAD
• ANALIZAR FLUJOS DE FONDOS
• ANALIZAR PROYECTOS
• MAXIMIZACION DE INGRESOS
• VALORAR COSTOS Y BENEFICIOS
BIBLIOGRAFIA
• Castro Borunda, Z.I. (2017). Evaluación de proyectos de inversión para pequeñas y
medianas empresas con una estrategia de proyección financiera, El Fuerte, Mexico.
• Manzanelli P, Barrera M. (2019). Un análisis del gobierno de cambiemos en
perspectiva histórica, La Plata, Argentina.
• Cantero Cora, H, Leyva Cardeñosa E. (2016). La rentabilidad económica, un factor
para alcanzar la eficiencia empresarial, Holguin, Cuba.
• Valencia W.A. (2011). Indicador de rentabilidad de proyectos: el valor actual neto (VAN)
o el valor económico agregado (EVA), Lima, Peru.
• Molina Arenaza, H. Carpio Gallegos J. (2004). Financiamiento de inversiones
mediante el “project finance”, Lima, Peru.
• Molina Arenaza, H. Carpio Gallegos J. (2004). Financiamiento de inversiones mediante el “project
finance”, Lima, Peru.
• Rodriguez Garcia, V. Villar Lopez, L. (2016). Estructura de capital y formas de participación
extranjera en cuba: un modelo para medir la rentabilidad país, La Habana, Cuba.
• Mete, M. R. (2014). Valor actual neto y tasa de retorno: su utilidad como herramientas para el análisis y
evaluación de proyectos de inversión, La Salle, Bolivia.
• Castro Aguilar, G. F. Bermudez Peña, A. Palacios Ortiz, F. G. Orozco Lara, F. R. Espina Villon,
D. J. Lopez Alvarez, D. M. (2018). Método para el aseguramiento de ingresos basado en análisis de
riesgo y computación con palabras, Rio Tinto, Portugal.
• Torres Navarro, C. (2016). Criterios para cuantificar costos y beneficios en proyectos de mejora de
calidad, Argentina.
• Cortes Romero, A. M. Rayo Canton, S. Lara Rubio, J. (2011). Un modelo explicativo-predictivo de la
rentabilidad financiera de las empresas en los principales sectores económicos españoles, Granada,
España.
• Ciriaco Fernandez, A. Santamaria Aquilué, R. (2005). Persistencia de resultados en los
fondos de inversión españoles, Madrid, España.
• Osorio Gutierrez, D. M. (2015). Implementación de la metodología para análisis de
confiabilidad operacional RAMS dentro de los nuevos proyectos de inversión, Bucaramanga,
Colombia.
• Baquero Romero, Y. A. Jimenez Rivera, E. A. (2019). Reconstrucción de la maximización
del modelo Ramsey adoptado al bien capital libremente transferible entre industrias, Santa Fé
De Bogota, Colombia.
• Coto Millán, P. Casares Hontañón, P. Agueros Sánchez, M. San Millán, D. (2013).
Rentabilidad social de las inversiones ppublicas: análisis coste beneficio del ave Madrid-
valencia, Sevilla, España.
• Joe Wallis, P. K. (2004). Social economics and social capital, international journal of social
economics. DOI: http://dx.doi.org/10.1108/03068290410518238
• Fuad Rahman, A. Mohd Saleh, N. (2004). The Effect of free cash Flow agency problem on
the value relevance of earnings and book value, Malaysia.
• Jochen Wirtz Loizos Heracleous Nitin Pangarkar, (2008),"Managing human resources
for service excellence and cost effectiveness at Singapore Airlines", Managing Service
Quality: An International Journa
• Jochen Wirtz, L. Nitin Pangarkar, H. (2008). Managing human resources for service
excellence and cost effectiveness at singapore Airlines,
https://doi.org/10.1108/09604520810842812
• Tsen Wong, H. (2006). Real exchange rate misalignment and economic growth in
• Malaysia, Kota Kinabalu, Malaysia.
• Liargovas, P. G. Skandalis, K. S. (2012). Foreign Direct Investment and Trade Openness:
The Case of Developing Economies, Tripolis, Greece. DOI 10.1007/s11205-011-9806-9
GRAFICO
¿ POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EVALUACION
FINANCIERA PARA LOS PROYECTOS DE
INVERSION?
• Al iniciar un proyecto es necesario determinar cuáles van hacer los riesgos,
beneficios y ganancias que va a tener el proyecto, para determinar estos factores
se realiza la evaluación financiera. La evaluación financiera es una investigación
profunda del flujo de fondos y los riesgos, con el objeto de determinar un
eventual rendimiento de la inversión realizada en el proyecto, además ayuda a
tomar una decisión si poner en marcha o no en proyecto debido que analiza los
alcances y riesgos del proyecto. La evaluación financiara tiende hacer al
momento de analizar un proyecto privado y un proyecto social.
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO
PRIVADO
• La evaluación financiera es el proceso mediante el cual una vez definida la
inversión inicial, los beneficios futuros y los costos durante la eta de operación
permite determinar la rentabilidad de un proyecto, tiene como propósito
principal determinar si el proyecto tendrá una utilidad o perdida al terminar su
horizonte de vida.
• Para determinar si el proyecto es financiable se utiliza herramientas como el
valor presente, valor presente neto, tasa de descuento, tasa interna de retorno,
periodo de recuperación, entre otras.
EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO
SOCIAL
• En el caso de un proyecto social comúnmente no se va contar con un flujo de ingresos debido a la naturaleza del proyecto.
Para determinar si el proyecto es financiable se busca que al menos el proyecto logré cubrir los costos que se presenta en él,
conocidos como costos hundidos. Además se podrá hacer una evaluación financiera tomando en cuenta los beneficios que se
obtendrán de acuerdo a los beneficiarios, la entidad o entidades ejecutoras, entidades financiadoras, la economía o la
sociedad.
• La evaluación financiera es importante ya sea en proyectos privados como en proyectos sociales debido que nos ayuda a
medir la rentabilidad, el proyecto privado tiene como objetivo generar rentabilidad financiera para el inversionista, mientras
que el social tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de algún determinado grupo de individuos.
• Además como sabemos, los proyectos tiene una inversión inicial, recursos que se desean invertir para en un futuro para
obtener beneficios, la evaluación financiara nos ayuda a tomar una decisión de aceptar o rechazar un proyecto. Primero
cuantifica los recursos necesarios para llevarlo a cabo el proyecto y, después comprueba que este empleo de recursos resulta
satisfactorio, de acuerdo con algún criterio previamente establecido.
• En conclusión la viabilidad financiera es indispensable para evaluar el progreso que tendrá un proyecto de cualquier
naturaleza, es indispensable para conocer y analizar si el proyecto al terminar el horizonte de vida va a presentar un
beneficio, utilidad o pérdida.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construccion del concepto de tasa interna de retorno para diseñadores de prod...
Construccion del concepto de tasa interna de retorno para diseñadores de prod...Construccion del concepto de tasa interna de retorno para diseñadores de prod...
Construccion del concepto de tasa interna de retorno para diseñadores de prod...
Humberto Macías Navarro
 
Evaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectosEvaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectos
Angie Poveda
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Fernando Bustos Rivero
 
Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
Presupuesto de capital, Riesgo y RendimientoPresupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
anayra roman
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Ferney Gómez D
 
Capacidad financiera
Capacidad financieraCapacidad financiera
Capacidad financiera
Adrimar Ledezma
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
DanielaPineda70
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Evaluación de proyectos y costo de oportunidad ultima
Evaluación de proyectos y costo de oportunidad   ultimaEvaluación de proyectos y costo de oportunidad   ultima
Evaluación de proyectos y costo de oportunidad ultima
horaquev
 
MÉTODOS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓN
MÉTODOS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓNMÉTODOS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓN
MÉTODOS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓN
ERIKALIZBETHQUEZADAQ
 
Evaluacion Financiera
Evaluacion Financiera Evaluacion Financiera
Evaluacion Financiera
Jose Luis Riascos Ortiz
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
JOSE SIERRA
 
terminos el VAN , TIR,TR, CO
terminos el VAN , TIR,TR, COterminos el VAN , TIR,TR, CO
terminos el VAN , TIR,TR, CO
Miriam Ajila
 
Expo finanzas
Expo finanzasExpo finanzas
Expo finanzas
Grecia Mardones
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
Alexi Pituy
 
Valoración de flujos de efectivo futuros
Valoración de flujos de efectivo futurosValoración de flujos de efectivo futuros
Valoración de flujos de efectivo futuros
Armandofinanzas
 
Evaluacion de proyectos e inversion
Evaluacion de proyectos e inversionEvaluacion de proyectos e inversion
Evaluacion de proyectos e inversion
Manuel Reyno Momberg
 
Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones
MAGNO CARDENAS
 
Evaluacion de Inversiones - Cuarta Sesion
Evaluacion de Inversiones - Cuarta SesionEvaluacion de Inversiones - Cuarta Sesion
Evaluacion de Inversiones - Cuarta Sesion
Hector Javier
 
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
Nelson Piedra
 

La actualidad más candente (20)

Construccion del concepto de tasa interna de retorno para diseñadores de prod...
Construccion del concepto de tasa interna de retorno para diseñadores de prod...Construccion del concepto de tasa interna de retorno para diseñadores de prod...
Construccion del concepto de tasa interna de retorno para diseñadores de prod...
 
Evaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectosEvaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectos
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
Presupuesto de capital, Riesgo y RendimientoPresupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
 
Capacidad financiera
Capacidad financieraCapacidad financiera
Capacidad financiera
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Evaluación de proyectos y costo de oportunidad ultima
Evaluación de proyectos y costo de oportunidad   ultimaEvaluación de proyectos y costo de oportunidad   ultima
Evaluación de proyectos y costo de oportunidad ultima
 
MÉTODOS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓN
MÉTODOS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓNMÉTODOS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓN
MÉTODOS PARA EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓN
 
Evaluacion Financiera
Evaluacion Financiera Evaluacion Financiera
Evaluacion Financiera
 
Evaluacion financiera
Evaluacion financieraEvaluacion financiera
Evaluacion financiera
 
terminos el VAN , TIR,TR, CO
terminos el VAN , TIR,TR, COterminos el VAN , TIR,TR, CO
terminos el VAN , TIR,TR, CO
 
Expo finanzas
Expo finanzasExpo finanzas
Expo finanzas
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
 
Valoración de flujos de efectivo futuros
Valoración de flujos de efectivo futurosValoración de flujos de efectivo futuros
Valoración de flujos de efectivo futuros
 
Evaluacion de proyectos e inversion
Evaluacion de proyectos e inversionEvaluacion de proyectos e inversion
Evaluacion de proyectos e inversion
 
Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones Informe factor interés en las decisiones
Informe factor interés en las decisiones
 
Evaluacion de Inversiones - Cuarta Sesion
Evaluacion de Inversiones - Cuarta SesionEvaluacion de Inversiones - Cuarta Sesion
Evaluacion de Inversiones - Cuarta Sesion
 
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
PMO: Técnicas Financieras para valoración de proyectos de S.I./T.I.
 

Similar a Evaluación financiera de proyectos de inversión

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
JessicaPaolaLaonMedi
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
JessicaPaolaLaonMedi
 
Taller
Taller Taller
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversionEvaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Angelica Maria Vergara Gonzalez
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
AlejandroVisbal
 
PRIMERA UNIDAD 1.pdf
PRIMERA UNIDAD 1.pdfPRIMERA UNIDAD 1.pdf
PRIMERA UNIDAD 1.pdf
CiberPapeleriaSosa
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
MiguelAngelBolaoChav
 
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptxETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
Arielplutarcocardoso
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
AlejandroVisbal
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
LizethCardona4
 
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docxdefinición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
NairobisGuzman1
 
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docxdefinición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
NairobisGuzman1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
JOSESANCHEZ22
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
JOSESANCHEZ22
 
Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
IUTAJS
 
1 ciclo proyecto
1 ciclo proyecto1 ciclo proyecto
1 ciclo proyecto
Stefi Cabet
 
GRUPO N°1 - PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
GRUPO N°1 - PROYECTO DE INVERSIÓN.pdfGRUPO N°1 - PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
GRUPO N°1 - PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
LauraElizabethCarrio
 
¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?
¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?
¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?
Victor Florez
 
1.1. introducción al estudio de proyectos
1.1.  introducción al estudio de proyectos1.1.  introducción al estudio de proyectos
1.1. introducción al estudio de proyectos
fernandotorrespaladines
 
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdfEVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
kristhelfreiremaza
 

Similar a Evaluación financiera de proyectos de inversión (20)

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptxPROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN..pptx
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversionEvaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
PRIMERA UNIDAD 1.pdf
PRIMERA UNIDAD 1.pdfPRIMERA UNIDAD 1.pdf
PRIMERA UNIDAD 1.pdf
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptxETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
ETAPAS EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.pptx
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
 
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docxdefinición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
 
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docxdefinición de formulación y evaluación de proyecto.docx
definición de formulación y evaluación de proyecto.docx
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Ensayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyectoEnsayo Definición económica del proyecto
Ensayo Definición económica del proyecto
 
1 ciclo proyecto
1 ciclo proyecto1 ciclo proyecto
1 ciclo proyecto
 
GRUPO N°1 - PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
GRUPO N°1 - PROYECTO DE INVERSIÓN.pdfGRUPO N°1 - PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
GRUPO N°1 - PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
 
¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?
¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?
¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?
 
1.1. introducción al estudio de proyectos
1.1.  introducción al estudio de proyectos1.1.  introducción al estudio de proyectos
1.1. introducción al estudio de proyectos
 
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdfEVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN.pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Evaluación financiera de proyectos de inversión

  • 1. ANDRES ARRIETA CAROLAYN SOLANO JULIETH MARIN EVALUACION DE PROYECTOS CONTADURIA PÚBLICA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
  • 2. LISTADO DE PALABRAS CLAVE • ANALISIS DE INTERESES • INVERSION • TASA • FLUJOS DE EFECTIVO • RENTABILIDAD • CAPITALIZACION • MONEDA • VALOR NETO • RENDIMIENTO • BENEFICIO • MEDIR RENTABILIDAD • ANALIZAR FLUJOS DE FONDOS • ANALIZAR PROYECTOS • MAXIMIZACION DE INGRESOS • VALORAR COSTOS Y BENEFICIOS
  • 3. BIBLIOGRAFIA • Castro Borunda, Z.I. (2017). Evaluación de proyectos de inversión para pequeñas y medianas empresas con una estrategia de proyección financiera, El Fuerte, Mexico. • Manzanelli P, Barrera M. (2019). Un análisis del gobierno de cambiemos en perspectiva histórica, La Plata, Argentina. • Cantero Cora, H, Leyva Cardeñosa E. (2016). La rentabilidad económica, un factor para alcanzar la eficiencia empresarial, Holguin, Cuba. • Valencia W.A. (2011). Indicador de rentabilidad de proyectos: el valor actual neto (VAN) o el valor económico agregado (EVA), Lima, Peru. • Molina Arenaza, H. Carpio Gallegos J. (2004). Financiamiento de inversiones mediante el “project finance”, Lima, Peru.
  • 4. • Molina Arenaza, H. Carpio Gallegos J. (2004). Financiamiento de inversiones mediante el “project finance”, Lima, Peru. • Rodriguez Garcia, V. Villar Lopez, L. (2016). Estructura de capital y formas de participación extranjera en cuba: un modelo para medir la rentabilidad país, La Habana, Cuba. • Mete, M. R. (2014). Valor actual neto y tasa de retorno: su utilidad como herramientas para el análisis y evaluación de proyectos de inversión, La Salle, Bolivia. • Castro Aguilar, G. F. Bermudez Peña, A. Palacios Ortiz, F. G. Orozco Lara, F. R. Espina Villon, D. J. Lopez Alvarez, D. M. (2018). Método para el aseguramiento de ingresos basado en análisis de riesgo y computación con palabras, Rio Tinto, Portugal. • Torres Navarro, C. (2016). Criterios para cuantificar costos y beneficios en proyectos de mejora de calidad, Argentina. • Cortes Romero, A. M. Rayo Canton, S. Lara Rubio, J. (2011). Un modelo explicativo-predictivo de la rentabilidad financiera de las empresas en los principales sectores económicos españoles, Granada, España.
  • 5. • Ciriaco Fernandez, A. Santamaria Aquilué, R. (2005). Persistencia de resultados en los fondos de inversión españoles, Madrid, España. • Osorio Gutierrez, D. M. (2015). Implementación de la metodología para análisis de confiabilidad operacional RAMS dentro de los nuevos proyectos de inversión, Bucaramanga, Colombia. • Baquero Romero, Y. A. Jimenez Rivera, E. A. (2019). Reconstrucción de la maximización del modelo Ramsey adoptado al bien capital libremente transferible entre industrias, Santa Fé De Bogota, Colombia. • Coto Millán, P. Casares Hontañón, P. Agueros Sánchez, M. San Millán, D. (2013). Rentabilidad social de las inversiones ppublicas: análisis coste beneficio del ave Madrid- valencia, Sevilla, España. • Joe Wallis, P. K. (2004). Social economics and social capital, international journal of social economics. DOI: http://dx.doi.org/10.1108/03068290410518238
  • 6. • Fuad Rahman, A. Mohd Saleh, N. (2004). The Effect of free cash Flow agency problem on the value relevance of earnings and book value, Malaysia. • Jochen Wirtz Loizos Heracleous Nitin Pangarkar, (2008),"Managing human resources for service excellence and cost effectiveness at Singapore Airlines", Managing Service Quality: An International Journa • Jochen Wirtz, L. Nitin Pangarkar, H. (2008). Managing human resources for service excellence and cost effectiveness at singapore Airlines, https://doi.org/10.1108/09604520810842812 • Tsen Wong, H. (2006). Real exchange rate misalignment and economic growth in • Malaysia, Kota Kinabalu, Malaysia. • Liargovas, P. G. Skandalis, K. S. (2012). Foreign Direct Investment and Trade Openness: The Case of Developing Economies, Tripolis, Greece. DOI 10.1007/s11205-011-9806-9
  • 8. ¿ POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EVALUACION FINANCIERA PARA LOS PROYECTOS DE INVERSION? • Al iniciar un proyecto es necesario determinar cuáles van hacer los riesgos, beneficios y ganancias que va a tener el proyecto, para determinar estos factores se realiza la evaluación financiera. La evaluación financiera es una investigación profunda del flujo de fondos y los riesgos, con el objeto de determinar un eventual rendimiento de la inversión realizada en el proyecto, además ayuda a tomar una decisión si poner en marcha o no en proyecto debido que analiza los alcances y riesgos del proyecto. La evaluación financiara tiende hacer al momento de analizar un proyecto privado y un proyecto social.
  • 9. EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO PRIVADO • La evaluación financiera es el proceso mediante el cual una vez definida la inversión inicial, los beneficios futuros y los costos durante la eta de operación permite determinar la rentabilidad de un proyecto, tiene como propósito principal determinar si el proyecto tendrá una utilidad o perdida al terminar su horizonte de vida. • Para determinar si el proyecto es financiable se utiliza herramientas como el valor presente, valor presente neto, tasa de descuento, tasa interna de retorno, periodo de recuperación, entre otras.
  • 10. EVALUACION FINANCIERA DE UN PROYECTO SOCIAL • En el caso de un proyecto social comúnmente no se va contar con un flujo de ingresos debido a la naturaleza del proyecto. Para determinar si el proyecto es financiable se busca que al menos el proyecto logré cubrir los costos que se presenta en él, conocidos como costos hundidos. Además se podrá hacer una evaluación financiera tomando en cuenta los beneficios que se obtendrán de acuerdo a los beneficiarios, la entidad o entidades ejecutoras, entidades financiadoras, la economía o la sociedad. • La evaluación financiera es importante ya sea en proyectos privados como en proyectos sociales debido que nos ayuda a medir la rentabilidad, el proyecto privado tiene como objetivo generar rentabilidad financiera para el inversionista, mientras que el social tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de algún determinado grupo de individuos. • Además como sabemos, los proyectos tiene una inversión inicial, recursos que se desean invertir para en un futuro para obtener beneficios, la evaluación financiara nos ayuda a tomar una decisión de aceptar o rechazar un proyecto. Primero cuantifica los recursos necesarios para llevarlo a cabo el proyecto y, después comprueba que este empleo de recursos resulta satisfactorio, de acuerdo con algún criterio previamente establecido. • En conclusión la viabilidad financiera es indispensable para evaluar el progreso que tendrá un proyecto de cualquier naturaleza, es indispensable para conocer y analizar si el proyecto al terminar el horizonte de vida va a presentar un beneficio, utilidad o pérdida. •