SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de Proyectos Interdisciplinares.
Costa-Galápagos 2021-2022
Periodo escolar
2021-2022:
Proyectos
interdisciplinares
Periodo escolar
2020-2021: Fichas
pedagógicas
4 proyectos científicos y 4
proyectos humanísticos
por cada parcial
8 proyectos científicos + 8
proyectos humanísticos.
Total: 16 proyectos anuales
Pasos para elaborar un
proyecto interdisciplinar
Paso 1: Planificación
OJO! Los y las docentes reunidos por nivel o subnivel tomarán decisiones acerca de:
• Destrezas con criterios de desempeño de la priorización curricular con las cuales se desarrollarán los procesos de enseñanza y aprendizaje.
• Actividades propuestas en el proyecto interdisciplinar.
• Formato de planificación microcurricular.
• ¿Qué enseñamos?
Currículo Priorizado y/o el
Currículo Priorizado para la
Emergencia.
• ¿Cuántos proyectos se
diseñan?
4 unidades didácticas (uno
por parcial).
• ¿Qué metodología
usamos?
Se propone metodologías
activas, como ABP
• ¿En qué formato diseñamos?
El mismo de las fichas
pedagógicas del periodo anterior
• ¿Cómo evaluamos?
Portafolio del estudiante
Equipo docente por nivel/subnivel
Insumos para la planificación : La planificación es
fundamental para la
elaboración de un proyecto
interdisciplinar.
El equipo docente organizará los contenidos
expuestos en las matrices de proyectos
científicos y humanísticos curriculares en
unidades didácticas, utilizando el formato de
planificación del Anexo 2.
Paso 2: Organización
Después de haber planificado, con las herramientas mencionadas y considerando la implementación del ABP en
los proyectos interdisciplinarios…
FORMATO- ANEXO 2
Paso 3: Organización
A partir de las unidades didácticas conformadas, el equipo docente podrá elaborar sus propios proyectos
interdisciplinarios para cada nivel/subnivel, para ello podrán utilizar el formato de proyecto interdisciplinar del Anexo 3.
Es el mismo formato de
las Fichas Pedagógicas
con las que se trabajó
el ciclo anterior.
FORMATO
ANEXO 3
Metodología activa
ABP (Aprendizaje
Basado en Proyectos)
El aprendizaje basado en proyectos (ABP)
Se recomienda revisar la
literatura existente sobre el
tema y potencializarla para la
elaboración de los proyectos
interdisciplinarios.
Selección de proyecto
Para seleccionar los proyectos puedes responder a estas preguntas base:
¿Responde al
objetivo
integrador?
¿Responde al
objetivo de
aprendizaje?
¿Puede ser
realizado sin
recursos
materiales o con
materiales
disponibles en el
hogar?
¿Está en relación
con la etapa del
desarrollo del
grupo de
estudiantes?
¿Puede adaptarse a
diferentes contextos
incluidos en el
grupo de
estudiantes?
¿El proyecto tiene
elementos
evaluadores?
Paso 4: Gestión del proyecto interdisciplinar
Habiendo planificado, organizado, utilizado los insumos que permitan la elaboración de los proyectos, es momento
de iniciar su desarrollo.
El uso de recursos didácticos
variados representará una
fortaleza para el desarrollo de
los proyectos interdisclinares.
Se recomienda que la gestión para la implementación efectiva del proyecto
interdisciplinar, el desarrollo de los productos intermedios y el producto
final, se enmarquen en la comunicación efectiva entre el equipo docente y el
grupo de estudiantes.
Esto permitirá evidenciar el progreso en la adquisición de aprendizajes
disciplinares, procedimentales y afectivos.
Paso 5: Evaluación
Para evaluar los proyectos interdisciplinares se propone la utilización del
portafolio y rúbricas de evaluación con su respectiva escala de
valoración (tabla 1 y 2).
Esta no es la única forma, los equipos docentes pueden elaborar sus
propias rubricas de evaluación.
Recomendaciones
Se recomienda revisar los proyectos interdisciplinarios y las recomendaciones al docente, donde puede encontrar
ejemplos elaborados, insumos para actividades y el uso de recursos como el libro de texto, lecturas específicas para el
proyecto y que se centran en el estudiante.
• La duración del proyecto interdisciplinar puede abarcar entre 3 y 4 semanas de trabajo.
• El equipo docente coordinará el desarrollo del proyecto con las fechas de inicio y fin del parcial, sin
embargo, la distribución de las calificaciones se realizará en función de los productos desarrollados.
• El número de actividades que se incluyan en los proyectos deberán obedecer a la
interdisciplinariedad, por lo que no tiene sentido elaborar actividades por asignaturas
individuales.
• Las actividades propuestas cubrirán entre dos y tres horas diarias. No existe un número
determinado de actividades.
• Es necesario recordar que la dimensión de comunicación que forma parte de los objetivos de
aprendizaje, es el espacio ideal para desarrollar las habilidades comunicativas (DCD de Lengua y
Literatura).
• Las asignaturas instrumentales, como Matemáticas, pueden desarrollarse en el proyecto Científico,
el Humanístico o los dos paralelamente, todo dependerá de la propuesta del equipo docente.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx

Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovaticActiv. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Rosa Emirida López
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
Leidy Pitti
 
01 proyecto
01 proyecto01 proyecto
01 proyecto
IESPRINCIPEFELIPE
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
ZacniteMontserratGon
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iAlberto Apaza Miranda
 
FERIA DE PROYECTOS.pptx
FERIA DE PROYECTOS.pptxFERIA DE PROYECTOS.pptx
FERIA DE PROYECTOS.pptx
OMARSERRANOTEJEDA3
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoPetalo de Luna
 
Diseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativosDiseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativos
david perez
 
Pbl en tus manos volumen 1
Pbl en tus manos volumen 1Pbl en tus manos volumen 1
Pbl en tus manos volumen 1
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptxTALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
elisasalinas11
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos2010mariasilvia
 
Tecnologia Eduicativa
Tecnologia EduicativaTecnologia Eduicativa
Tecnologia Eduicativa
normitapatin
 
Materiales didacticos impresos
Materiales didacticos impresosMateriales didacticos impresos
Materiales didacticos impresos
UNED
 
La clase virtual
La clase virtualLa clase virtual
La clase virtual
ravaprende
 
Diseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajoDiseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajo
Alejandro Blnn
 
Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Michicr Michi
 
11793776
1179377611793776
11793776
andres castillo
 
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Fernando Alvarado
 

Similar a Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx (20)

Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovaticActiv. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
Activ. 8 Rosa Emirida Lopez Dueñas. diplomado innovatic
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
01 proyecto
01 proyecto01 proyecto
01 proyecto
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado iZ.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
Z.15.programa analítico por competencias de proyecto de grado i
 
FERIA DE PROYECTOS.pptx
FERIA DE PROYECTOS.pptxFERIA DE PROYECTOS.pptx
FERIA DE PROYECTOS.pptx
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Diseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativosDiseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativos
 
Pbl en tus manos volumen 1
Pbl en tus manos volumen 1Pbl en tus manos volumen 1
Pbl en tus manos volumen 1
 
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptxTALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Tecnologia Eduicativa
Tecnologia EduicativaTecnologia Eduicativa
Tecnologia Eduicativa
 
Materiales didacticos impresos
Materiales didacticos impresosMateriales didacticos impresos
Materiales didacticos impresos
 
La clase virtual
La clase virtualLa clase virtual
La clase virtual
 
Diseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajoDiseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajo
 
Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014Aulas en red 2014 presentación 2014
Aulas en red 2014 presentación 2014
 
11793776
1179377611793776
11793776
 
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
Diseño de-indicadores-y-criterios-para-evaluar-las-estrategias-didácticas-fal...
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Proyectos-interdisciplinare-paso-a-paso.pptx

  • 1. Elaboración de Proyectos Interdisciplinares. Costa-Galápagos 2021-2022
  • 2. Periodo escolar 2021-2022: Proyectos interdisciplinares Periodo escolar 2020-2021: Fichas pedagógicas 4 proyectos científicos y 4 proyectos humanísticos por cada parcial 8 proyectos científicos + 8 proyectos humanísticos. Total: 16 proyectos anuales Pasos para elaborar un proyecto interdisciplinar
  • 3. Paso 1: Planificación OJO! Los y las docentes reunidos por nivel o subnivel tomarán decisiones acerca de: • Destrezas con criterios de desempeño de la priorización curricular con las cuales se desarrollarán los procesos de enseñanza y aprendizaje. • Actividades propuestas en el proyecto interdisciplinar. • Formato de planificación microcurricular. • ¿Qué enseñamos? Currículo Priorizado y/o el Currículo Priorizado para la Emergencia. • ¿Cuántos proyectos se diseñan? 4 unidades didácticas (uno por parcial). • ¿Qué metodología usamos? Se propone metodologías activas, como ABP • ¿En qué formato diseñamos? El mismo de las fichas pedagógicas del periodo anterior • ¿Cómo evaluamos? Portafolio del estudiante Equipo docente por nivel/subnivel Insumos para la planificación : La planificación es fundamental para la elaboración de un proyecto interdisciplinar.
  • 4. El equipo docente organizará los contenidos expuestos en las matrices de proyectos científicos y humanísticos curriculares en unidades didácticas, utilizando el formato de planificación del Anexo 2. Paso 2: Organización Después de haber planificado, con las herramientas mencionadas y considerando la implementación del ABP en los proyectos interdisciplinarios… FORMATO- ANEXO 2
  • 5. Paso 3: Organización A partir de las unidades didácticas conformadas, el equipo docente podrá elaborar sus propios proyectos interdisciplinarios para cada nivel/subnivel, para ello podrán utilizar el formato de proyecto interdisciplinar del Anexo 3. Es el mismo formato de las Fichas Pedagógicas con las que se trabajó el ciclo anterior. FORMATO ANEXO 3
  • 6. Metodología activa ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) El aprendizaje basado en proyectos (ABP) Se recomienda revisar la literatura existente sobre el tema y potencializarla para la elaboración de los proyectos interdisciplinarios.
  • 7. Selección de proyecto Para seleccionar los proyectos puedes responder a estas preguntas base: ¿Responde al objetivo integrador? ¿Responde al objetivo de aprendizaje? ¿Puede ser realizado sin recursos materiales o con materiales disponibles en el hogar? ¿Está en relación con la etapa del desarrollo del grupo de estudiantes? ¿Puede adaptarse a diferentes contextos incluidos en el grupo de estudiantes? ¿El proyecto tiene elementos evaluadores?
  • 8. Paso 4: Gestión del proyecto interdisciplinar Habiendo planificado, organizado, utilizado los insumos que permitan la elaboración de los proyectos, es momento de iniciar su desarrollo. El uso de recursos didácticos variados representará una fortaleza para el desarrollo de los proyectos interdisclinares. Se recomienda que la gestión para la implementación efectiva del proyecto interdisciplinar, el desarrollo de los productos intermedios y el producto final, se enmarquen en la comunicación efectiva entre el equipo docente y el grupo de estudiantes. Esto permitirá evidenciar el progreso en la adquisición de aprendizajes disciplinares, procedimentales y afectivos.
  • 9. Paso 5: Evaluación Para evaluar los proyectos interdisciplinares se propone la utilización del portafolio y rúbricas de evaluación con su respectiva escala de valoración (tabla 1 y 2). Esta no es la única forma, los equipos docentes pueden elaborar sus propias rubricas de evaluación.
  • 10. Recomendaciones Se recomienda revisar los proyectos interdisciplinarios y las recomendaciones al docente, donde puede encontrar ejemplos elaborados, insumos para actividades y el uso de recursos como el libro de texto, lecturas específicas para el proyecto y que se centran en el estudiante. • La duración del proyecto interdisciplinar puede abarcar entre 3 y 4 semanas de trabajo. • El equipo docente coordinará el desarrollo del proyecto con las fechas de inicio y fin del parcial, sin embargo, la distribución de las calificaciones se realizará en función de los productos desarrollados. • El número de actividades que se incluyan en los proyectos deberán obedecer a la interdisciplinariedad, por lo que no tiene sentido elaborar actividades por asignaturas individuales. • Las actividades propuestas cubrirán entre dos y tres horas diarias. No existe un número determinado de actividades. • Es necesario recordar que la dimensión de comunicación que forma parte de los objetivos de aprendizaje, es el espacio ideal para desarrollar las habilidades comunicativas (DCD de Lengua y Literatura). • Las asignaturas instrumentales, como Matemáticas, pueden desarrollarse en el proyecto Científico, el Humanístico o los dos paralelamente, todo dependerá de la propuesta del equipo docente.