SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE PRESUPUESTO DEPARTEMENTAL
ACTIVIDAD SABER PRO T Y T
ANAIS BENITO
DANIELA HURTADO
YULIZA MOLINA MESA
DOCENTE
SOL BEATRIZ VELEZ ESCOBAR
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y
CONTABLES
SANTA ROSA DE OSOS
MAYO 2020
1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión
de proyectos, Gestión de la calidad) que se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia elegida:
Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido.
Realización propia
2. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación
Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de
una página, de acuerdo a las pautas dadas en Manual de Escritura.
PRUEBAS SABER PRO Y TYT EN COLOMBIA COMPETENCIA GENÉRICA:
LECTURA CRÍTICA Y COMUNICACIÓN ESCRITA, UN DESAFÍO
Como lo menciona el ICFES (2017) este apartado de las pruebas evalúa 3
competencias para todos los futuros profesionales del país: la capacidad de comprender
significados de palabras, frases y oraciones que aparecen explícitamente en el texto; la
segunda es la capacidad de comprender cómo se articulan las partes de un texto para darle
un sentido global, esto es la capacidad de entender cómo las frases, oraciones y párrafos se
relacionan entre sí para formar diferentes tipos de textos y sus respectivas partes y por
último la capacidad para reflexionar a partir de un texto y evaluar su contenido
enfrentando un texto críticamente para evaluar validez de argumentos, derivar
implicaciones y estrategias retóricas. Por eso se habla de que el desafío es grande para los
profesionales actuales en tanto que la tecnología y el uso de las redes sociales ha generado
que cada vez menos haya un hábito de lectura extensa y continua o el mismo uso escritural
de las palabras y signos de puntuación.
En lo cotidiano se logra evidenciar que cada vez se desea leer menos y escribir más
abreviado, de manera que viene resultando tediosa, molesta y de poca importancia la
lectura profunda y el uso adecuado de signos de puntuación que pueden cambiar por
completo el contexto y sentido de un enunciado. Sin embargo, por la importancia misma de
esta competencia, el ICFES la evalúa teniendo presente que los profesionales del país
requieren cada vez más estar en consonancia con reglas gramaticales y comprensión lectora
para un desarrollo más efectivo de sus labores y funciones habituales.
Hablando en 2020 para El Colombiano, indicó la directora del ICFES, Maria
Figueroa, “Es fundamental resaltar la importancia de estas Pruebas, que más que un
requisito para obtener un grado, nos permiten identificar qué competencias básicas
y específicas de su programa académico dominan los estudiantes y cuáles deben
fortalecer”, además de que estas competencias evidencian la necesidad para el
ejercicio profesional de las temáticas 5 que desarrolla y evalúa cada una, y le
permite directamente al futuro graduado conocer esas áreas en las cuales se requiere
un trabajo adicional para la mejoría de la misma y que esta condición no afecte sus
oportunidades y vida laboral, es evidente que esta es una de las competencias que
a nivel país se deben reforzar.
3. Elaborar una infografía donde se evidencie las ideas centrales del tema.
CONCLUSIONES
 Evaluar el conocimiento y la aplicación que trae consigo un proceso administrativo
es fundamental para conocer si un estudiante logra identificar, situaciones
específicas y propias de la gestión de las organizaciones
 El propósito de la competencia genérica: lectura crítica y comunicación escrita, es
establecer si un estudiante cuenta con una comprensión lectora que le permita
interpretar, aprender y tomar posturas críticas frente a un texto, aunque no cuente
con un conocimiento previo del tema tratado.
 La facturación electrónica tiene los mismos efectos legales que una factura en papel,
permitiendo el cumplimiento de las características y condiciones en relación con la
expedición, recibo, rechazo y conservación.
BIBLIOGRAFÍA
DIAN. (2019). FACTURACIÓN ELECTRÓNICA.
https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica
/Presentacion/Paginas/Queesfacturaelectr%C3%B3nica.aspx.
PRUEBAS SABER PRO2. (2020). Temáticas Facultad de Ciencias económicas
administrativa y contables: Administración y tecnologías.
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/.
Temática de la unidad. (2020). (E) GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/.

Más contenido relacionado

Similar a PRUEBAS SABER PRO TYT

Actividad Simulacro saber pro
Actividad Simulacro saber proActividad Simulacro saber pro
Actividad Simulacro saber proNorelisSolano
 
Actividad pruebas TyT
Actividad pruebas TyTActividad pruebas TyT
Actividad pruebas TyTPaolaMolina59
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro 2020
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro 2020Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro 2020
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro 2020ROSAPUERTAALZATE
 
Actividad de seguimiento
Actividad de seguimientoActividad de seguimiento
Actividad de seguimientoalexvasquez74
 
Actividad de seguimiento
Actividad de seguimientoActividad de seguimiento
Actividad de seguimientoalexvasquez74
 
Refuerzo pruebas saber pro
Refuerzo pruebas saber proRefuerzo pruebas saber pro
Refuerzo pruebas saber proclau175
 
ACTIVIDAD UNIDAD 2 PRODUC TXT.docx
ACTIVIDAD UNIDAD 2 PRODUC TXT.docxACTIVIDAD UNIDAD 2 PRODUC TXT.docx
ACTIVIDAD UNIDAD 2 PRODUC TXT.docxEzequielFernndezBerr
 
Actividad saber pro seminario de investigacion
Actividad saber pro   seminario de investigacionActividad saber pro   seminario de investigacion
Actividad saber pro seminario de investigacionyuraniflorezhenao
 
Actividad saber pro Regulación Contable.docx
Actividad saber pro Regulación Contable.docxActividad saber pro Regulación Contable.docx
Actividad saber pro Regulación Contable.docxVIVIANABEDOYA9
 
Desarrollo actividad saber pro
Desarrollo actividad saber proDesarrollo actividad saber pro
Desarrollo actividad saber proFredy Bastidas
 
Planeador normas internacionales
Planeador normas internacionalesPlaneador normas internacionales
Planeador normas internacionalesManuel Bedoya D
 

Similar a PRUEBAS SABER PRO TYT (20)

Actividad Simulacro saber pro
Actividad Simulacro saber proActividad Simulacro saber pro
Actividad Simulacro saber pro
 
Actividad pruebas TyT
Actividad pruebas TyTActividad pruebas TyT
Actividad pruebas TyT
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro 2020
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro 2020Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro 2020
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro 2020
 
Actividad 3 prueba saber pro
Actividad 3   prueba saber proActividad 3   prueba saber pro
Actividad 3 prueba saber pro
 
Actividad de seguimiento
Actividad de seguimientoActividad de seguimiento
Actividad de seguimiento
 
Actividad de seguimiento
Actividad de seguimientoActividad de seguimiento
Actividad de seguimiento
 
Refuerzo pruebas saber pro
Refuerzo pruebas saber proRefuerzo pruebas saber pro
Refuerzo pruebas saber pro
 
Actividad saber pro
Actividad saber proActividad saber pro
Actividad saber pro
 
Activida dsaber pro
Activida dsaber proActivida dsaber pro
Activida dsaber pro
 
Trabajo ty t final
Trabajo ty t finalTrabajo ty t final
Trabajo ty t final
 
ACTIVIDAD UNIDAD 2 PRODUC TXT.docx
ACTIVIDAD UNIDAD 2 PRODUC TXT.docxACTIVIDAD UNIDAD 2 PRODUC TXT.docx
ACTIVIDAD UNIDAD 2 PRODUC TXT.docx
 
Actividad saber pro seminario de investigacion
Actividad saber pro   seminario de investigacionActividad saber pro   seminario de investigacion
Actividad saber pro seminario de investigacion
 
Actividad saber pro Regulación Contable.docx
Actividad saber pro Regulación Contable.docxActividad saber pro Regulación Contable.docx
Actividad saber pro Regulación Contable.docx
 
Actividad saber pro
Actividad saber proActividad saber pro
Actividad saber pro
 
Actividad #3 pruebas saber pro
Actividad #3 pruebas saber pro Actividad #3 pruebas saber pro
Actividad #3 pruebas saber pro
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Desarrollo actividad saber pro
Desarrollo actividad saber proDesarrollo actividad saber pro
Desarrollo actividad saber pro
 
Actividad 3 Preparación a las pruebas Saber Pro
Actividad 3 Preparación a las pruebas Saber ProActividad 3 Preparación a las pruebas Saber Pro
Actividad 3 Preparación a las pruebas Saber Pro
 
Planeador normas internacionales
Planeador normas internacionalesPlaneador normas internacionales
Planeador normas internacionales
 
Guia pisa
Guia pisaGuia pisa
Guia pisa
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

PRUEBAS SABER PRO TYT

  • 1. MANEJO DE PRESUPUESTO DEPARTEMENTAL ACTIVIDAD SABER PRO T Y T ANAIS BENITO DANIELA HURTADO YULIZA MOLINA MESA DOCENTE SOL BEATRIZ VELEZ ESCOBAR FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y CONTABLES SANTA ROSA DE OSOS MAYO 2020
  • 2. 1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión de proyectos, Gestión de la calidad) que se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia elegida: Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido. Realización propia
  • 3. 2. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de una página, de acuerdo a las pautas dadas en Manual de Escritura. PRUEBAS SABER PRO Y TYT EN COLOMBIA COMPETENCIA GENÉRICA: LECTURA CRÍTICA Y COMUNICACIÓN ESCRITA, UN DESAFÍO Como lo menciona el ICFES (2017) este apartado de las pruebas evalúa 3 competencias para todos los futuros profesionales del país: la capacidad de comprender significados de palabras, frases y oraciones que aparecen explícitamente en el texto; la segunda es la capacidad de comprender cómo se articulan las partes de un texto para darle un sentido global, esto es la capacidad de entender cómo las frases, oraciones y párrafos se relacionan entre sí para formar diferentes tipos de textos y sus respectivas partes y por último la capacidad para reflexionar a partir de un texto y evaluar su contenido enfrentando un texto críticamente para evaluar validez de argumentos, derivar implicaciones y estrategias retóricas. Por eso se habla de que el desafío es grande para los profesionales actuales en tanto que la tecnología y el uso de las redes sociales ha generado que cada vez menos haya un hábito de lectura extensa y continua o el mismo uso escritural de las palabras y signos de puntuación. En lo cotidiano se logra evidenciar que cada vez se desea leer menos y escribir más abreviado, de manera que viene resultando tediosa, molesta y de poca importancia la lectura profunda y el uso adecuado de signos de puntuación que pueden cambiar por completo el contexto y sentido de un enunciado. Sin embargo, por la importancia misma de esta competencia, el ICFES la evalúa teniendo presente que los profesionales del país
  • 4. requieren cada vez más estar en consonancia con reglas gramaticales y comprensión lectora para un desarrollo más efectivo de sus labores y funciones habituales. Hablando en 2020 para El Colombiano, indicó la directora del ICFES, Maria Figueroa, “Es fundamental resaltar la importancia de estas Pruebas, que más que un requisito para obtener un grado, nos permiten identificar qué competencias básicas y específicas de su programa académico dominan los estudiantes y cuáles deben fortalecer”, además de que estas competencias evidencian la necesidad para el ejercicio profesional de las temáticas 5 que desarrolla y evalúa cada una, y le permite directamente al futuro graduado conocer esas áreas en las cuales se requiere un trabajo adicional para la mejoría de la misma y que esta condición no afecte sus oportunidades y vida laboral, es evidente que esta es una de las competencias que a nivel país se deben reforzar.
  • 5. 3. Elaborar una infografía donde se evidencie las ideas centrales del tema.
  • 6. CONCLUSIONES  Evaluar el conocimiento y la aplicación que trae consigo un proceso administrativo es fundamental para conocer si un estudiante logra identificar, situaciones específicas y propias de la gestión de las organizaciones  El propósito de la competencia genérica: lectura crítica y comunicación escrita, es establecer si un estudiante cuenta con una comprensión lectora que le permita interpretar, aprender y tomar posturas críticas frente a un texto, aunque no cuente con un conocimiento previo del tema tratado.  La facturación electrónica tiene los mismos efectos legales que una factura en papel, permitiendo el cumplimiento de las características y condiciones en relación con la expedición, recibo, rechazo y conservación.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA DIAN. (2019). FACTURACIÓN ELECTRÓNICA. https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica /Presentacion/Paginas/Queesfacturaelectr%C3%B3nica.aspx. PRUEBAS SABER PRO2. (2020). Temáticas Facultad de Ciencias económicas administrativa y contables: Administración y tecnologías. https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/. Temática de la unidad. (2020). (E) GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/.