SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER
PRO Y SABER T Y T
PRESENTADO POR:
Fredy Yovany Bastidas Ramírez
Leydi Constanza Castaño Ortiz
DOCENTE:
Catherine Valencia Flórez
Fundamentos de Administración
Introducción al Proceso Administrativo
Fundación Universitaria Católica del Norte
Colombia, mayo 2020
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
INSTRUCCIONES .........................................................................................................................................3
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD...........................................................................................................4
CONCLUSIONES ........................................................................................................................................10
REFERENCIAS............................................................................................................................................11
INSTRUCCIONES
• Ingresar al blog a través del siguiente enlace:
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/
• Conocer las competencias específicas y genéricas evaluadas en las pruebas saber
pro y saber T y T ingresando a la ¨Página Principal¨ y explorando cada una las
pestañas.
• Seguir el blog dando clic en seguir.
ACTIVIDAD
Dentro de los equipos de Trabajo, Realizar lo siguiente:
1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las
organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión de proyectos, Gestión de la calidad)
que se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia
elegida:
2. Escoger un tema.
3. Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido.
4. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación
Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de
una página, de acuerdo con las pautas dadas en Manual de Escritura.
5. Elegir una de las cátedras que encuentran publicadas en el blog y realizar una infografía
que resuma las ideas centrales de la catedra.
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/catedr.html
6. Sacar 3 conclusiones del trabajo realizado.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Ingresar al blog a través del siguiente enlace:
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/
Seguir el blog dando clic en seguir.
En las anteriores imágenes se evidencia la suscripción y seguimiento al blog.
Tomar una de las competencias específicas (Gestión Financiera, Gestión de las
Organizaciones, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos, Gestión de la Calidad) que se
ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia elegida:
Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación Escrita,
Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de una página, de
acuerdo con las pautas dadas en el Manual de Escritura.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
En la aplicación de las pruebas saber que son realizadas por el ICFES, uno de los temas a
intervenir son las competencias ciudadanas, donde se evalúan los conocimientos y habilidades que
posibilitan el ejercicio de la ciudadanía y la coexistencia inclusiva dentro del marco que propone
la constitución política de Colombia. El estudiante será evaluado en cuatro competencias como:
conocimientos, argumentación, multi perspectivismo y pensamiento sistémico. No se tiene en
cuenta la evaluación de: actitudes, opiniones, valores o creencias personales.
De acuerdo con lo expuesto por la universidad de los Andes, las competencias ciudadanas,
pretender formar ciudadanos, que actúen de manera constructiva en una sociedad democrática en
el macro de tres ambientes de la ciudadanía: la convivencia pacífica, la participación democrática
y la valoración de las diferencias.
Con lo anterior podemos decir que los principales propósitos de la educación por
competencias ciudadanas, es formar personas que tengan la capacidad de relacionarse
pacíficamente con otras personas, participar de manera activa en decisiones colectivas y desarrollar
su propia identidad, respetando la identidad de los demás. Todo esto de manera articulada permitirá
que los ciudadanos puedan participar activamente en una sociedad democrática.
Antes, la formación ciudadana, trataba solamente en los conocimientos o contenidos que
se debían enseñar a los estudiantes. Pero hoy en día la formación para el ejercicio ciudadano se
concentra en el saber y el saber hacer, lo que realmente convierte a un estudiante en competente.
Estas competencias ciudadanas abordan lo cognitivo, lo emocional y lo referente a la
comunicación, las que se aplican en las actividades diarias de la vida como: la toma de perspectiva,
la interpretación de intenciones, identificación de emociones, pensamiento crítico, la consideración
de consecuencias, regulación emocional, empática, generación de opciones, escucha activa,
asertividad, el ejercicio y la aplicación adecuada de estas competencias lleva a las ciudadanos a
vivir en comunidad; participando activamente en la toma de decisiones colectivas y valorando las
diferencias entre personas.
Elegir una de las cátedras que se encuentran publicadas en el blog y realizar una
infografía que resuma las ideas centrales de la cátedra.
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/catedr.html
CONCLUSIONES
❖ Es importante adquirir nuevos conocimientos a lo largo del proceso de formación y es así
como al estudiar el tema de Competencias Ciudadanas, se logra entender y comprender, que este
trascendental tema percibe buenas practicas al estar interiorizado, además se convierte en una
fortaleza al momento de enfrentar a la evaluación Saber Pro realizada por el ICFES.
❖ En el desarrollo de este producto investigativo y con el apoyo de las herramientas y
plataformas educativas de la Fundación Católica del Norte, se logra adquirir destrezas y
habilidades de investigación en los diferentes temas que la institución universitaria ofrece al
momento de afrontar como estudiantes algún reto, como lo son las Pruebas Saber Pro y también
las Técnicas de Formulación de Objetivos de una investigación. Todo esto se convierte no solo
en una ayuda para los procesos propios de estudio, sino, en herramientas útiles para aportar y
recibir diversidad de publicaciones muy oportunas para la vida.
❖ En la ejecución de la temática de Gestión de Organizaciones, se observa todos los
aprendizajes a los que debe estar expuesto quien desea lidera una empresa, pues debe tener
conocimiento propio de la misma y adaptarse en gran medida al ambiente de la empresa, de esta
manera será más benéfico su aporte, con el estudio adecuado del medio en el que se desenvuelve
la Organización.
❖ La aplicación de las Pruebas Saber Pro, reflejan en los estudiantes aprendizajes
significativos, a partir de preguntas se evidencia la comprensión y análisis que han desarrollado
durante la adquisición de conocimientos en su labor académica, logrando adaptar y entender en
la práctica de la vida real los enunciados que se presentan en dichas pruebas.
REFERENCIAS
• Temáticas Facultad de Ciencias Económicas, Administrativa y Contables:
Administración y Tecnologías. (2020, marzo 26). Fundación Universitaria Católica del Norte.
Recuperado de: https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/
• Gestión de las Organizaciones. (s.f.). Fundación Universitaria Católica del Norte.
Recuperado de: https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/gestion-de-las-
organizaciones.html
• Competencias Ciudadanas. (s.f.). Fundación Universitaria Católica del Norte. Recuperado
de: https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/comptencias-ciudadanas.html
• Tobón, E. [Profe Elsa Piedad]. (2018, julio 15). Explicación de la competencia específica
saber pro Gestión de las organizaciones. [Video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=nsMnMf3NaAQ&feature=emb_logo
• ICFES. (2012, octubre 24). Charla informativa sobre módulo gestión de organizaciones.
[Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=i7SuqjmLgjw&feature=youtu.be
• Formarnos Unla. (2015, junio 5). Clase sobre “Gestión de Organizaciones”. [Video].
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=59L5ucFqcqw&feature=youtu.be
• unProfesor. (2014, diciembre 12). Qué es la dirección estratégica de la empresa. [Video].
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=XGhMbQkANX8&feature=youtu.be
• Digignos. (2014, enero 13). Diseño de la organización de la empresa. [Video].
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=T7OnMYliTa4&feature=youtu.be
• Negocios En Tu Mundo. (2015, mayo 11). Direccionamiento estratégico paso a paso,
fácil – [Negocios en Tm]. [Video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=11yxgyiIv60&feature=youtu.be
• Cursos Facilitos. (2016, septiembre 16). Departamentalización y sus tipos – Tema 14 –
Administración 1 – Cursos Facilitos. [Video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=xvqq25kQodU&feature=youtu.be
• CENGEST – Centro de Gestión Estratégica. (2016, noviembre 7). Sistema de Gestión en
las Organizaciones. [Video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=Zgh7nPvGthM&feature=youtu.be
• Universidad de la Salle. (s.f.). Gestión, Entorno y Competitividad de las Organizaciones.
[Archivo PDF]. Recuperado de: https://www.lasalle.edu.co/wcm/connect/dd81a278-a2d2-46cd-
9364-
8c27aebdc394/Gestio%CC%81n%2BEntorno%2By%2BCompetitividad%2Bde%2Blas%2BOrg
anizaciones.pdf?MOD=AJPERES&CVID=lW1ZyZF&CVID=lW1ZyZF
• Cátedras abiertas. (s.f.). Fundación Universitaria Católica del Norte. Recuperado de:
https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/catedr.html

Más contenido relacionado

Similar a Actividad saber pro

Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber proActividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
JheisonISterlingDeos
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber proActividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
CatalinaAlvarez59
 
Planeador administración de bienes
Planeador administración de bienesPlaneador administración de bienes
Planeador administración de bienes
Manuel Bedoya D
 
Planeador administración de bienes
Planeador administración de bienesPlaneador administración de bienes
Planeador administración de bienes
Manuel Bedoya D
 
Actividad de Saber Pro materia Asociatividad y Cooperativismo
Actividad de Saber Pro materia Asociatividad y CooperativismoActividad de Saber Pro materia Asociatividad y Cooperativismo
Actividad de Saber Pro materia Asociatividad y Cooperativismo
johanasotorestrepo
 
Planeador - Gestión por procesos
Planeador  - Gestión por procesosPlaneador  - Gestión por procesos
Planeador - Gestión por procesosManuel Bedoya D
 
Planeador visión internacional
Planeador visión internacionalPlaneador visión internacional
Planeador visión internacional
Manuel Bedoya D
 
Tarea_1_Alexander Barreto.docx
Tarea_1_Alexander Barreto.docxTarea_1_Alexander Barreto.docx
Tarea_1_Alexander Barreto.docx
AlexanderBarretoGuev
 
Planeador visión internacional
Planeador visión internacionalPlaneador visión internacional
Planeador visión internacional
Manuel Bedoya D
 
Planeador visión internacional 2017-1
Planeador visión internacional 2017-1Planeador visión internacional 2017-1
Planeador visión internacional 2017-1
Manuel Bedoya D
 
archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y Comunidad //////...
archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y  Comunidad //////...archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y  Comunidad //////...
archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y Comunidad //////...
millanesm
 
Diseño instruccional Sistemas de Información Des.Emp
Diseño instruccional Sistemas de Información Des.EmpDiseño instruccional Sistemas de Información Des.Emp
Diseño instruccional Sistemas de Información Des.Emp
SistemadeEstudiosMed
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
LuisFernandoAndradeF1
 
PORTAFOLIO PLAN DE CURSO ETICA IX.docx
PORTAFOLIO  PLAN DE CURSO ETICA  IX.docxPORTAFOLIO  PLAN DE CURSO ETICA  IX.docx
PORTAFOLIO PLAN DE CURSO ETICA IX.docx
ELVISPAZHURTADO1
 
Planeador redes empresariales y asociaciones
Planeador redes empresariales y asociacionesPlaneador redes empresariales y asociaciones
Planeador redes empresariales y asociaciones
Manuel Bedoya D
 
Planeador normas internacionales
Planeador normas internacionalesPlaneador normas internacionales
Planeador normas internacionales
Manuel Bedoya D
 
Planeador comercio exterior
Planeador comercio exteriorPlaneador comercio exterior
Planeador comercio exterior
Manuel Bedoya D
 
Planeador redes empresariales y asociaciones
Planeador redes empresariales y asociacionesPlaneador redes empresariales y asociaciones
Planeador redes empresariales y asociaciones
Manuel Bedoya D
 
Planeador normas internacionales
Planeador normas internacionalesPlaneador normas internacionales
Planeador normas internacionales
Manuel Bedoya D
 
Actividad #3 pruebas saber pro
Actividad #3 pruebas saber pro Actividad #3 pruebas saber pro
Actividad #3 pruebas saber pro
DianaMarinaGarznGarz
 

Similar a Actividad saber pro (20)

Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber proActividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
 
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber proActividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
Actividad de seguimiento para fortalecer las pruebas saber pro
 
Planeador administración de bienes
Planeador administración de bienesPlaneador administración de bienes
Planeador administración de bienes
 
Planeador administración de bienes
Planeador administración de bienesPlaneador administración de bienes
Planeador administración de bienes
 
Actividad de Saber Pro materia Asociatividad y Cooperativismo
Actividad de Saber Pro materia Asociatividad y CooperativismoActividad de Saber Pro materia Asociatividad y Cooperativismo
Actividad de Saber Pro materia Asociatividad y Cooperativismo
 
Planeador - Gestión por procesos
Planeador  - Gestión por procesosPlaneador  - Gestión por procesos
Planeador - Gestión por procesos
 
Planeador visión internacional
Planeador visión internacionalPlaneador visión internacional
Planeador visión internacional
 
Tarea_1_Alexander Barreto.docx
Tarea_1_Alexander Barreto.docxTarea_1_Alexander Barreto.docx
Tarea_1_Alexander Barreto.docx
 
Planeador visión internacional
Planeador visión internacionalPlaneador visión internacional
Planeador visión internacional
 
Planeador visión internacional 2017-1
Planeador visión internacional 2017-1Planeador visión internacional 2017-1
Planeador visión internacional 2017-1
 
archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y Comunidad //////...
archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y  Comunidad //////...archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y  Comunidad //////...
archivo compendio Diagnóstico de la Institución Educativa y Comunidad //////...
 
Diseño instruccional Sistemas de Información Des.Emp
Diseño instruccional Sistemas de Información Des.EmpDiseño instruccional Sistemas de Información Des.Emp
Diseño instruccional Sistemas de Información Des.Emp
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
PORTAFOLIO PLAN DE CURSO ETICA IX.docx
PORTAFOLIO  PLAN DE CURSO ETICA  IX.docxPORTAFOLIO  PLAN DE CURSO ETICA  IX.docx
PORTAFOLIO PLAN DE CURSO ETICA IX.docx
 
Planeador redes empresariales y asociaciones
Planeador redes empresariales y asociacionesPlaneador redes empresariales y asociaciones
Planeador redes empresariales y asociaciones
 
Planeador normas internacionales
Planeador normas internacionalesPlaneador normas internacionales
Planeador normas internacionales
 
Planeador comercio exterior
Planeador comercio exteriorPlaneador comercio exterior
Planeador comercio exterior
 
Planeador redes empresariales y asociaciones
Planeador redes empresariales y asociacionesPlaneador redes empresariales y asociaciones
Planeador redes empresariales y asociaciones
 
Planeador normas internacionales
Planeador normas internacionalesPlaneador normas internacionales
Planeador normas internacionales
 
Actividad #3 pruebas saber pro
Actividad #3 pruebas saber pro Actividad #3 pruebas saber pro
Actividad #3 pruebas saber pro
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Actividad saber pro

  • 1. ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO Y SABER T Y T PRESENTADO POR: Fredy Yovany Bastidas Ramírez Leydi Constanza Castaño Ortiz DOCENTE: Catherine Valencia Flórez Fundamentos de Administración Introducción al Proceso Administrativo Fundación Universitaria Católica del Norte Colombia, mayo 2020
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Contenido INSTRUCCIONES .........................................................................................................................................3 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD...........................................................................................................4 CONCLUSIONES ........................................................................................................................................10 REFERENCIAS............................................................................................................................................11
  • 3. INSTRUCCIONES • Ingresar al blog a través del siguiente enlace: https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/ • Conocer las competencias específicas y genéricas evaluadas en las pruebas saber pro y saber T y T ingresando a la ¨Página Principal¨ y explorando cada una las pestañas. • Seguir el blog dando clic en seguir. ACTIVIDAD Dentro de los equipos de Trabajo, Realizar lo siguiente: 1. Tomar una de las competencias específicas (Gestión financiera, Gestión de las organizaciones, Formulación, Evaluación y gestión de proyectos, Gestión de la calidad) que se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia elegida: 2. Escoger un tema. 3. Realizar un mapa mental que ilustre y que resuma el tema elegido. 4. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de una página, de acuerdo con las pautas dadas en Manual de Escritura.
  • 4. 5. Elegir una de las cátedras que encuentran publicadas en el blog y realizar una infografía que resuma las ideas centrales de la catedra. https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/catedr.html 6. Sacar 3 conclusiones del trabajo realizado. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Ingresar al blog a través del siguiente enlace: https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/ Seguir el blog dando clic en seguir.
  • 5. En las anteriores imágenes se evidencia la suscripción y seguimiento al blog. Tomar una de las competencias específicas (Gestión Financiera, Gestión de las Organizaciones, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos, Gestión de la Calidad) que se ajuste a la temática del curso que está realizando, dentro de la competencia elegida:
  • 6.
  • 7. Elegir una de las competencias genéricas (inglés, Lectura Crítica y Comunicación Escrita, Razonamiento Cuantitativo, Competencia Ciudadana) y realizar un ensayo de una página, de acuerdo con las pautas dadas en el Manual de Escritura. COMPETENCIAS CIUDADANAS En la aplicación de las pruebas saber que son realizadas por el ICFES, uno de los temas a intervenir son las competencias ciudadanas, donde se evalúan los conocimientos y habilidades que posibilitan el ejercicio de la ciudadanía y la coexistencia inclusiva dentro del marco que propone la constitución política de Colombia. El estudiante será evaluado en cuatro competencias como: conocimientos, argumentación, multi perspectivismo y pensamiento sistémico. No se tiene en cuenta la evaluación de: actitudes, opiniones, valores o creencias personales. De acuerdo con lo expuesto por la universidad de los Andes, las competencias ciudadanas, pretender formar ciudadanos, que actúen de manera constructiva en una sociedad democrática en el macro de tres ambientes de la ciudadanía: la convivencia pacífica, la participación democrática y la valoración de las diferencias. Con lo anterior podemos decir que los principales propósitos de la educación por competencias ciudadanas, es formar personas que tengan la capacidad de relacionarse pacíficamente con otras personas, participar de manera activa en decisiones colectivas y desarrollar su propia identidad, respetando la identidad de los demás. Todo esto de manera articulada permitirá que los ciudadanos puedan participar activamente en una sociedad democrática.
  • 8. Antes, la formación ciudadana, trataba solamente en los conocimientos o contenidos que se debían enseñar a los estudiantes. Pero hoy en día la formación para el ejercicio ciudadano se concentra en el saber y el saber hacer, lo que realmente convierte a un estudiante en competente. Estas competencias ciudadanas abordan lo cognitivo, lo emocional y lo referente a la comunicación, las que se aplican en las actividades diarias de la vida como: la toma de perspectiva, la interpretación de intenciones, identificación de emociones, pensamiento crítico, la consideración de consecuencias, regulación emocional, empática, generación de opciones, escucha activa, asertividad, el ejercicio y la aplicación adecuada de estas competencias lleva a las ciudadanos a vivir en comunidad; participando activamente en la toma de decisiones colectivas y valorando las diferencias entre personas. Elegir una de las cátedras que se encuentran publicadas en el blog y realizar una infografía que resuma las ideas centrales de la cátedra. https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/catedr.html
  • 9.
  • 10. CONCLUSIONES ❖ Es importante adquirir nuevos conocimientos a lo largo del proceso de formación y es así como al estudiar el tema de Competencias Ciudadanas, se logra entender y comprender, que este trascendental tema percibe buenas practicas al estar interiorizado, además se convierte en una fortaleza al momento de enfrentar a la evaluación Saber Pro realizada por el ICFES. ❖ En el desarrollo de este producto investigativo y con el apoyo de las herramientas y plataformas educativas de la Fundación Católica del Norte, se logra adquirir destrezas y habilidades de investigación en los diferentes temas que la institución universitaria ofrece al momento de afrontar como estudiantes algún reto, como lo son las Pruebas Saber Pro y también las Técnicas de Formulación de Objetivos de una investigación. Todo esto se convierte no solo en una ayuda para los procesos propios de estudio, sino, en herramientas útiles para aportar y recibir diversidad de publicaciones muy oportunas para la vida. ❖ En la ejecución de la temática de Gestión de Organizaciones, se observa todos los aprendizajes a los que debe estar expuesto quien desea lidera una empresa, pues debe tener conocimiento propio de la misma y adaptarse en gran medida al ambiente de la empresa, de esta manera será más benéfico su aporte, con el estudio adecuado del medio en el que se desenvuelve la Organización. ❖ La aplicación de las Pruebas Saber Pro, reflejan en los estudiantes aprendizajes significativos, a partir de preguntas se evidencia la comprensión y análisis que han desarrollado durante la adquisición de conocimientos en su labor académica, logrando adaptar y entender en la práctica de la vida real los enunciados que se presentan en dichas pruebas.
  • 11. REFERENCIAS • Temáticas Facultad de Ciencias Económicas, Administrativa y Contables: Administración y Tecnologías. (2020, marzo 26). Fundación Universitaria Católica del Norte. Recuperado de: https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/ • Gestión de las Organizaciones. (s.f.). Fundación Universitaria Católica del Norte. Recuperado de: https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/gestion-de-las- organizaciones.html • Competencias Ciudadanas. (s.f.). Fundación Universitaria Católica del Norte. Recuperado de: https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/comptencias-ciudadanas.html • Tobón, E. [Profe Elsa Piedad]. (2018, julio 15). Explicación de la competencia específica saber pro Gestión de las organizaciones. [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=nsMnMf3NaAQ&feature=emb_logo • ICFES. (2012, octubre 24). Charla informativa sobre módulo gestión de organizaciones. [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=i7SuqjmLgjw&feature=youtu.be • Formarnos Unla. (2015, junio 5). Clase sobre “Gestión de Organizaciones”. [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=59L5ucFqcqw&feature=youtu.be • unProfesor. (2014, diciembre 12). Qué es la dirección estratégica de la empresa. [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=XGhMbQkANX8&feature=youtu.be • Digignos. (2014, enero 13). Diseño de la organización de la empresa. [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=T7OnMYliTa4&feature=youtu.be
  • 12. • Negocios En Tu Mundo. (2015, mayo 11). Direccionamiento estratégico paso a paso, fácil – [Negocios en Tm]. [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=11yxgyiIv60&feature=youtu.be • Cursos Facilitos. (2016, septiembre 16). Departamentalización y sus tipos – Tema 14 – Administración 1 – Cursos Facilitos. [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=xvqq25kQodU&feature=youtu.be • CENGEST – Centro de Gestión Estratégica. (2016, noviembre 7). Sistema de Gestión en las Organizaciones. [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Zgh7nPvGthM&feature=youtu.be • Universidad de la Salle. (s.f.). Gestión, Entorno y Competitividad de las Organizaciones. [Archivo PDF]. Recuperado de: https://www.lasalle.edu.co/wcm/connect/dd81a278-a2d2-46cd- 9364- 8c27aebdc394/Gestio%CC%81n%2BEntorno%2By%2BCompetitividad%2Bde%2Blas%2BOrg anizaciones.pdf?MOD=AJPERES&CVID=lW1ZyZF&CVID=lW1ZyZF • Cátedras abiertas. (s.f.). Fundación Universitaria Católica del Norte. Recuperado de: https://tematicasadministracionytecnologia.blogspot.com/p/catedr.html