SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y
DE SERVICIOS N°109
Programación
«2°AM»
Aula: 11
Integrantes:
Miguel Ángel Rodríguez Gómez
Adrián Olvera Olmos
Roberto Carlos Perales Reyes
MCA Margarita Romero Alvarado
INDICE
 Cuales son las aplicaciones de un pseudocódigo.
 Como crear un Pseudocódigo
 Tipos de pseudocódigos
 Tipos de variables
2
LAS APLICACIONES DE UN
PSEUDOCÓDIGO
 Muchas veces, en los libros de texto y publicaciones científicas
relacionadas con la informática y la computación numérica, se
utilizan pseudocódigo en la descripción de algoritmos, de
manera que todos los programadores puedan entenderlo,
aunque no todos conozcan el mismo lenguaje de programación.
Generalmente, en los libros de texto, hay una explicación que
acompaña la introducción que explica las convenciones
particulares en uso. El nivel de detalle del pseudocódigo puede,
en algunos casos, acercarse a la de formalizar los idiomas de
propósito general
3
COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO
 Paso 1: Escribir el autor
Ejemplo:
AUTOR: JORGE ALBERTO
4
COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO
 Paso 2: Poner la palabra Inicio
Ejemplo:
INICIO
5
COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO
 Paso 3: Escribir las variables «Datos»
Ejemplo:
VARIABLES: Numero1, Numero2
Numérico Entero
6
COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO
 Paso 4: Escribir la función o titulo del
programa
Ejemplo:
Escribir ¨Programa que haya el numero
perdido¨
7
COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO
 Paso 6: Escribir «leer» para que lea el dato
indicado
Ejemplo:
Leer ¨Numero1¨
8
COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO
 Paso 7: La formula
Ejemplo:
SUMA Numero1+Numero2
9
 Paso8: Escribir el resultado
Ejemplo:
Escribir ¨El resultado es igual a:¨ SUMA
COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO
10
COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO
 Paso 9: Escribir «FIN»
Ejemplo:
FIN
11
TIPOS DE PSEUDOCODIGOS
 Antes de clasificar conceptos es necesario saber qué estamos
clasificando: un dato es una representación simbólica válida.
Un tipo de dato define: el tipo de almacenamiento, el tipo de
representación, operaciones sobre el conjunto, y la forma de
ser representado el valor.
Para efectos de este curso los tipos de datos se dividen en dos:
La principal característica de los datos simples es que ocupan
sólo una casilla en memoria, por lo tanto una variable simple hace
referencia a un único valor a la vez. Dentro de este grupo de
datos se encuentran: enteros (números naturales), reales
(números con punto decimal), caracteres (una palabra del
abecedario), booleanos (solo pueden ser verdaderos o falsos),
enumerados (asignación de variables automática de 1 hasta los
números que estime conveniente).
12
TIPOS DE VARIABLES
 Variable aleatoria normal
Una variable aleatoria continua, X, sigue una
distribución normal de media μ y desviación
típica σ, y se designa por N(μ, σ), si se cumplen las
siguientes condiciones:
1. La variable puede tomar cualquier valor: (-∞, +∞
)
2. La función de densidad, es la expresión en
términos de ecuación matemática de la curva de
Gauss.
13
 Variable aleatoria
Se llama variable aleatoria a toda función que
asocia a cada elemento del espacio muestra E
un número real.
Se utilizan letras mayúsculas X,Y, ... para
designar variables aleatorias, y las respectivas
minúsculas (x, y, ...) para designar valores
concretos de las mismas.
14
 Variable continua
Una variable continua es aquella que puede
tomar valores comprendidos entre dos
números. Por ejemplo:
La altura de los 5 amigos: 1.73, 1.82, 1.77, 1.69,
1.75.
En la práctica medimos la altura con dos
decimales, pero también se podría dar con tres
decimales.
15
 Variable discreta
Una variable discreta es aquella que toma
valores aislados, es decir no admite valores
intermedios entre dos valores específicos. Por
ejemplo:
El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1,
3.
16
 Variable cualitativa
Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades
que no pueden ser medidas con números. Podemos distinguir dos
tipos:
Variable cualitativa nominal
Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no
numéricas que no admiten un criterio de orden. Por ejemplo:
El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado,
separado, divorciado y viudo.
Variable cualitativa ordinal o variable cuasi cuantitativa
Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no
numéricas, en las que existe un orden. Por ejemplo:
La nota en un examen: suspenso, aprobado, notable, sobresaliente.
Puesto conseguido en una prueba deportiva: 1º, 2º, 3º, ...
Medallas de una prueba deportiva: oro, plata, bronce.
17
 Variable independiente
Una variable independiente es aquella cuyo
valor no depende del de otra variable.
La variable independiente en una función se
suele representar por x.
La variable independiente se representa en el
eje de abscisas.
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación4 (2)
Presentación4 (2)Presentación4 (2)
Presentación4 (2)jaky97
 
Identificadores en Lógia de Programación
Identificadores en Lógia de ProgramaciónIdentificadores en Lógia de Programación
Identificadores en Lógia de Programación
normaroldano
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
coldclean
 
Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
manuel tenezaca
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
bakura4
 
Tema 1 Datos y tipos de datos
Tema 1    Datos y tipos de datosTema 1    Datos y tipos de datos
Tema 1 Datos y tipos de datosrufiflores0469
 
Clasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de DatosClasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de Datos
Joaquin Lara Sierra
 
Elementos de un programa declaración de variables y tipos de un programa
Elementos de un programa declaración de variables y tipos de un programaElementos de un programa declaración de variables y tipos de un programa
Elementos de un programa declaración de variables y tipos de un programa
Sare5414
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
Fernando Solis
 
Elementos de programas
Elementos de programasElementos de programas
Elementos de programas
profecona169
 
Tipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operacionesTipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operaciones
EdwinChamorroT
 
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAESGuia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
www.unefm.edu.ve
 

La actualidad más candente (20)

Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
Programacion I
Programacion IProgramacion I
Programacion I
 
Presentación4 (2)
Presentación4 (2)Presentación4 (2)
Presentación4 (2)
 
Identificadores en Lógia de Programación
Identificadores en Lógia de ProgramaciónIdentificadores en Lógia de Programación
Identificadores en Lógia de Programación
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Elementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programaElementos basicos de un programa
Elementos basicos de un programa
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
 
Tema 1 Datos y tipos de datos
Tema 1    Datos y tipos de datosTema 1    Datos y tipos de datos
Tema 1 Datos y tipos de datos
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
Tipos de datos variables expresiones
Tipos de datos variables expresionesTipos de datos variables expresiones
Tipos de datos variables expresiones
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Clasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de DatosClasificación y Tipos de Datos
Clasificación y Tipos de Datos
 
tipo de Datos
tipo de Datos tipo de Datos
tipo de Datos
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Elementos de un programa declaración de variables y tipos de un programa
Elementos de un programa declaración de variables y tipos de un programaElementos de un programa declaración de variables y tipos de un programa
Elementos de un programa declaración de variables y tipos de un programa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Elementos de programas
Elementos de programasElementos de programas
Elementos de programas
 
Tipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operacionesTipos de datos y operaciones
Tipos de datos y operaciones
 
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAESGuia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
 

Destacado

Sistema de ecuaciones lineales 2x2
Sistema de ecuaciones lineales 2x2Sistema de ecuaciones lineales 2x2
Sistema de ecuaciones lineales 2x2
christianmarin42
 
Manejo de quejas en servcios de salud 01
Manejo de quejas en servcios de salud 01Manejo de quejas en servcios de salud 01
Manejo de quejas en servcios de salud 01rperezllanes
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
Eduardo Fermin
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
Eduardo Fermin
 
32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less
Scott Hanselman
 

Destacado (7)

Sistema de ecuaciones lineales 2x2
Sistema de ecuaciones lineales 2x2Sistema de ecuaciones lineales 2x2
Sistema de ecuaciones lineales 2x2
 
Manejo de quejas en servcios de salud 01
Manejo de quejas en servcios de salud 01Manejo de quejas en servcios de salud 01
Manejo de quejas en servcios de salud 01
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Entregable 3
Entregable 3Entregable 3
Entregable 3
 
R Language Introduction
R Language IntroductionR Language Introduction
R Language Introduction
 
32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less32 ways to make your blog suck less
32 ways to make your blog suck less
 

Similar a Pseodocodigo

Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5
Carlos Zúñiga Tene
 
Actividad I unidad notación
Actividad I unidad notaciónActividad I unidad notación
Actividad I unidad notación
AralysRodriguez
 
Conceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacionConceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacion
SamuelOjedaViveros
 
Tiposdedatos 091026085500-phpapp02
Tiposdedatos 091026085500-phpapp02Tiposdedatos 091026085500-phpapp02
Tiposdedatos 091026085500-phpapp02Luifer Herrera
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
RUBI DEFAZ
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
RUBI DEFAZ
 
Características%20 de%20los%20programas[1]
Características%20 de%20los%20programas[1]Características%20 de%20los%20programas[1]
Características%20 de%20los%20programas[1]yariluz_gonzalez
 
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
Arquitectura de datos empresariales   tipos de datosArquitectura de datos empresariales   tipos de datos
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
CarlosTenelema1
 
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
Yenny Salazar
 
Tipos de datos Excel
Tipos de datos ExcelTipos de datos Excel
Tipos de datos ExcelJhonatan Saez
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datoslensh
 
Estadistica 12369820-pnfdyl2300
Estadistica 12369820-pnfdyl2300Estadistica 12369820-pnfdyl2300
Estadistica 12369820-pnfdyl2300
LeydimarLeydimar
 
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamPresentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamEsmeralda Salvador
 
Intro01b-Intro LP-I of the class in the university
Intro01b-Intro LP-I of the class in the universityIntro01b-Intro LP-I of the class in the university
Intro01b-Intro LP-I of the class in the university
cesleogame
 

Similar a Pseodocodigo (20)

Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5Algoritmos clase 5
Algoritmos clase 5
 
Actividad I unidad notación
Actividad I unidad notaciónActividad I unidad notación
Actividad I unidad notación
 
Conceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacionConceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacion
 
Tiposdedatos 091026085500-phpapp02
Tiposdedatos 091026085500-phpapp02Tiposdedatos 091026085500-phpapp02
Tiposdedatos 091026085500-phpapp02
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Características%20 de%20los%20programas[1]
Características%20 de%20los%20programas[1]Características%20 de%20los%20programas[1]
Características%20 de%20los%20programas[1]
 
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
Arquitectura de datos empresariales   tipos de datosArquitectura de datos empresariales   tipos de datos
Arquitectura de datos empresariales tipos de datos
 
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
PSEUDOCODIGO
PSEUDOCODIGOPSEUDOCODIGO
PSEUDOCODIGO
 
11 tipode datos
11 tipode datos11 tipode datos
11 tipode datos
 
Tipos de datos Excel
Tipos de datos ExcelTipos de datos Excel
Tipos de datos Excel
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Estadistica 12369820-pnfdyl2300
Estadistica 12369820-pnfdyl2300Estadistica 12369820-pnfdyl2300
Estadistica 12369820-pnfdyl2300
 
Presentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºamPresentacion del pseudocodigo2ºam
Presentacion del pseudocodigo2ºam
 
Intro01b-Intro LP-I of the class in the university
Intro01b-Intro LP-I of the class in the universityIntro01b-Intro LP-I of the class in the university
Intro01b-Intro LP-I of the class in the university
 

Más de Roberto Perales

Equipo rocket (1)
Equipo rocket (1)Equipo rocket (1)
Equipo rocket (1)
Roberto Perales
 
Paginaconestilo
PaginaconestiloPaginaconestilo
Paginaconestilo
Roberto Perales
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
Roberto Perales
 
Tripticos buscaminas(2) (1)
Tripticos buscaminas(2) (1)Tripticos buscaminas(2) (1)
Tripticos buscaminas(2) (1)
Roberto Perales
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Roberto Perales
 
Proyecto buscaminas
Proyecto buscaminasProyecto buscaminas
Proyecto buscaminas
Roberto Perales
 
Tripticos buscaminas(2)
Tripticos buscaminas(2)Tripticos buscaminas(2)
Tripticos buscaminas(2)
Roberto Perales
 
Proyecto buscaminas
Proyecto buscaminasProyecto buscaminas
Proyecto buscaminas
Roberto Perales
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Roberto Perales
 
Preguntas codecademy
Preguntas codecademyPreguntas codecademy
Preguntas codecademy
Roberto Perales
 
Manualhtml
ManualhtmlManualhtml
Manualhtml
Roberto Perales
 
Turorial perales
Turorial peralesTurorial perales
Turorial perales
Roberto Perales
 
Practica hola mundo
Practica hola mundoPractica hola mundo
Practica hola mundo
Roberto Perales
 
Perales tutorial 7
Perales tutorial 7Perales tutorial 7
Perales tutorial 7
Roberto Perales
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
Roberto Perales
 
Operaciones con spinner1
Operaciones con spinner1Operaciones con spinner1
Operaciones con spinner1
Roberto Perales
 
Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)
Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)
Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)
Roberto Perales
 
Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1
Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1
Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1
Roberto Perales
 

Más de Roberto Perales (20)

Equipo rocket (1)
Equipo rocket (1)Equipo rocket (1)
Equipo rocket (1)
 
Cetis 109
Cetis 109Cetis 109
Cetis 109
 
Gadget review
Gadget reviewGadget review
Gadget review
 
Paginaconestilo
PaginaconestiloPaginaconestilo
Paginaconestilo
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Tripticos buscaminas(2) (1)
Tripticos buscaminas(2) (1)Tripticos buscaminas(2) (1)
Tripticos buscaminas(2) (1)
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Proyecto buscaminas
Proyecto buscaminasProyecto buscaminas
Proyecto buscaminas
 
Tripticos buscaminas(2)
Tripticos buscaminas(2)Tripticos buscaminas(2)
Tripticos buscaminas(2)
 
Proyecto buscaminas
Proyecto buscaminasProyecto buscaminas
Proyecto buscaminas
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Preguntas codecademy
Preguntas codecademyPreguntas codecademy
Preguntas codecademy
 
Manualhtml
ManualhtmlManualhtml
Manualhtml
 
Turorial perales
Turorial peralesTurorial perales
Turorial perales
 
Practica hola mundo
Practica hola mundoPractica hola mundo
Practica hola mundo
 
Perales tutorial 7
Perales tutorial 7Perales tutorial 7
Perales tutorial 7
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
 
Operaciones con spinner1
Operaciones con spinner1Operaciones con spinner1
Operaciones con spinner1
 
Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)
Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)
Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)
 
Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1
Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1
Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Pseodocodigo

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS N°109 Programación «2°AM» Aula: 11 Integrantes: Miguel Ángel Rodríguez Gómez Adrián Olvera Olmos Roberto Carlos Perales Reyes MCA Margarita Romero Alvarado
  • 2. INDICE  Cuales son las aplicaciones de un pseudocódigo.  Como crear un Pseudocódigo  Tipos de pseudocódigos  Tipos de variables 2
  • 3. LAS APLICACIONES DE UN PSEUDOCÓDIGO  Muchas veces, en los libros de texto y publicaciones científicas relacionadas con la informática y la computación numérica, se utilizan pseudocódigo en la descripción de algoritmos, de manera que todos los programadores puedan entenderlo, aunque no todos conozcan el mismo lenguaje de programación. Generalmente, en los libros de texto, hay una explicación que acompaña la introducción que explica las convenciones particulares en uso. El nivel de detalle del pseudocódigo puede, en algunos casos, acercarse a la de formalizar los idiomas de propósito general 3
  • 4. COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO  Paso 1: Escribir el autor Ejemplo: AUTOR: JORGE ALBERTO 4
  • 5. COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO  Paso 2: Poner la palabra Inicio Ejemplo: INICIO 5
  • 6. COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO  Paso 3: Escribir las variables «Datos» Ejemplo: VARIABLES: Numero1, Numero2 Numérico Entero 6
  • 7. COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO  Paso 4: Escribir la función o titulo del programa Ejemplo: Escribir ¨Programa que haya el numero perdido¨ 7
  • 8. COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO  Paso 6: Escribir «leer» para que lea el dato indicado Ejemplo: Leer ¨Numero1¨ 8
  • 9. COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO  Paso 7: La formula Ejemplo: SUMA Numero1+Numero2 9
  • 10.  Paso8: Escribir el resultado Ejemplo: Escribir ¨El resultado es igual a:¨ SUMA COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO 10
  • 11. COMO CREAR UN PSEUDOCODIGO  Paso 9: Escribir «FIN» Ejemplo: FIN 11
  • 12. TIPOS DE PSEUDOCODIGOS  Antes de clasificar conceptos es necesario saber qué estamos clasificando: un dato es una representación simbólica válida. Un tipo de dato define: el tipo de almacenamiento, el tipo de representación, operaciones sobre el conjunto, y la forma de ser representado el valor. Para efectos de este curso los tipos de datos se dividen en dos: La principal característica de los datos simples es que ocupan sólo una casilla en memoria, por lo tanto una variable simple hace referencia a un único valor a la vez. Dentro de este grupo de datos se encuentran: enteros (números naturales), reales (números con punto decimal), caracteres (una palabra del abecedario), booleanos (solo pueden ser verdaderos o falsos), enumerados (asignación de variables automática de 1 hasta los números que estime conveniente). 12
  • 13. TIPOS DE VARIABLES  Variable aleatoria normal Una variable aleatoria continua, X, sigue una distribución normal de media μ y desviación típica σ, y se designa por N(μ, σ), si se cumplen las siguientes condiciones: 1. La variable puede tomar cualquier valor: (-∞, +∞ ) 2. La función de densidad, es la expresión en términos de ecuación matemática de la curva de Gauss. 13
  • 14.  Variable aleatoria Se llama variable aleatoria a toda función que asocia a cada elemento del espacio muestra E un número real. Se utilizan letras mayúsculas X,Y, ... para designar variables aleatorias, y las respectivas minúsculas (x, y, ...) para designar valores concretos de las mismas. 14
  • 15.  Variable continua Una variable continua es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números. Por ejemplo: La altura de los 5 amigos: 1.73, 1.82, 1.77, 1.69, 1.75. En la práctica medimos la altura con dos decimales, pero también se podría dar con tres decimales. 15
  • 16.  Variable discreta Una variable discreta es aquella que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios entre dos valores específicos. Por ejemplo: El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3. 16
  • 17.  Variable cualitativa Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Podemos distinguir dos tipos: Variable cualitativa nominal Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. Por ejemplo: El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo. Variable cualitativa ordinal o variable cuasi cuantitativa Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no numéricas, en las que existe un orden. Por ejemplo: La nota en un examen: suspenso, aprobado, notable, sobresaliente. Puesto conseguido en una prueba deportiva: 1º, 2º, 3º, ... Medallas de una prueba deportiva: oro, plata, bronce. 17
  • 18.  Variable independiente Una variable independiente es aquella cuyo valor no depende del de otra variable. La variable independiente en una función se suele representar por x. La variable independiente se representa en el eje de abscisas. 18