SlideShare una empresa de Scribd logo
CETIS 109
PROYECTO BUSCAMINAS
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES
GRADO: 4 GRUPO:DM
EDITH YAMILETH GONZALEZ CARO
JORGE ENRIQUE SANTIAGO GARCIA
PROFRA: MARGARITA ALV. ROMERO
IDEA
CREACION DE UNA APLICACIÓN PARA ANDROID, LA CUAL LLEVA EL
NOMBRE DE MINESWEEPER (BUSCA MINAS).
USOS DE LA APLICACIÓN Y RESOLUCION
 PRACTICA
 ENTRETENIMIENTO
 CONOCIMIENTO
INTRODUCCION
En este proyecto se hizo el estudio y comprobación de la teoría aplicada
acerca del juego Buscaminas (Minesweeper), el objetivo era investigar
acerca de su impacto en el Mercado, además de la realización del juego en
un formato APK para que sea instalado en cualquier Móvil Android.
JUSTIFICACION:
Lo creamos como un homenaje a los juegos predeterminados en Microsoft
que muchas veces se piensa ya no tienen lugar en la actualidad, lo
adaptamos a un modo Móvil para todos aquellos que aun siguieran siendo
jugadores potenciales ya que, no es solo útil para el entretenimiento, en
ocasiones ha sido utilizada como practica en el entorno educativo, por su
estrategia
CONCLUSIONES
Llegamos a la conclusión de que el juego Buscaminas (Minesweeper) ha sido
comúnmente usado por muchas personas, también existe otro porcentaje
que no sabe acerca de él, de las personas que nos dieron sus opiniones, nos
dimos cuenta de que hay mucha gente que encuentra un gusto por el juego,
les gustaría nuevas dinámicas, actualizaciones, etc. Además de contener una
historia no muy conocida, todo esto fue logrado a través de la investigación
realizada a lo largo de este proyecto.
GRAFICAS
Esta grafica especifica la valoración del juego en pc según sus clientes, es un
juego clásico, que se sigue considerando entre los ciudadanos como
arduamente atrayente, además de un reto para la comunidad.
Esta grafica de pastel marca el número de personas que consideran aburrido
o entretenido
CUESTIONARIO DE ESTUDIO DE MERCADO
A través de este proyecto creamos una encuesta compuesta por las
preguntas que están a continuación que fue aplicada a distintas personas:
¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
¿Cómo se enteró de su existencia?
¿Alguna vez lo uso?
¿Con que frecuencia?
En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
¿Qué cambios haría para mejorarlo?
¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
*LA ENCUESTA SE APLICO A 11 PERSONAS, ESTAS FUERON SUS
RESPUESTAS:
ENCUESTA 1
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 2
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 3
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 4
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 5
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 6
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
-¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 7
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 8
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 9
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 10
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
-¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 11
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 12
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 13
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 14
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
ENCUESTA 15
Nombre:
Ocupación:
1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)?
2. -¿Cómo se enteró de su existencia?
3. -¿Alguna vez lo uso?
4. -¿Con que frecuencia?
5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría?
6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga?
7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas?
8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego?
9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
METODOLOGIA
En este proyecto nos basamos en una Investigación:
 Descriptiva
Por medio de la Investigación descriptiva tratamos de exponer cada
una de las teorías, y los descubrimientos a lo largo de la investigación,
además de toda la información que se pudiera reunir acerca del
proyecto, su historia, su proceso etc.
Observamos las ideas y opiniones de las personas en campo abierto
respecto a la aplicación del Juego en sus vidas, su uso, entre otras
cosas.
MARCO TEORICO
¿POR QUE LA APLICACIÓN ES PARA ANDROID?
¿Por qué nos interesa Android? Android es una plataforma importante
por dos razones. Primero, el hecho de que Google lo esté introduciendo y
la notoriedad que Android ha obtenido en un periodo de tiempo tan
corto. Google está mostrando su poderío e intentando ganar el abarrotado
mercado móvil. Su primera salva en este mercado, Android y la Open
Handset Alliance es un impresionante punto de partida. La segunda
razón por la que Android es importante es porque no es solo otra
plataforma móvil con un menú telefónico y una pantalla táctil. Android
toma un abordaje distinto para las aplicaciones. La arquitectura de
Android permite un entorno de software altamente personalizable gracias
a su enlace de ejecución de las acciones solicitadas y el código para
satisfacer estas solicitudes. Ya sea por las consideraciones dirigidas por el
mercado o los aspectos técnicos de Android, es una plataforma digna de
examinar.
¿EN QUE PLATAFORMA FUE INICIADA
ESTA IDEA?
Eclipse: es un entorno de desarrollo integrado,
de Código abierto y Multiplataforma.
Mayoritariamente se utiliza para desarrollar lo
que se conoce como "Aplicaciones de Cliente
Enriquecido", opuesto a las aplicaciones "Cliente-
liviano" basadas en navegadores. Es una potente y completa plataforma
de Programación, desarrollo y compilación de elementos tan variados
como sitios web, programas en C++o aplicaciones Java. No es más que un
entorno de desarrollo integrado (IDE) en el que encontrarás todas las
herramientas y funciones necesarias para tu trabajo, recogidas además en
una atractiva interfaz que lo hace fácil y agradable de usar.
ADT
El ADT por sus siglas Herramientas de
Desarrollo Android en
inglés Android Development Tools; es un
plugin para Eclipse que permite construir
aplicaciones para Android.
ADT extiende las capacidades
de Eclipse permitiéndonos desarrollar rápidamente proyectos
para Android, agregar paquetes bases para las aplicaciones, testear
nuestras aplicaciones usando las herramientas del SDK y exportar nuestras
aplicaciones a .apks.
DESCRIPCION DEL MANEJO DE LA APLICACION
Buscaminas es un juego de video de un solo jugador. El objetivo del juego
es despejar un tablero rectangular que contiene "minas" ocultos sin
detonar ninguna de ellas, con la ayuda de pistas sobre el número de
minas vecinas en cada campo. El juego tiene su origen en la década de
1960, y ha sido escrito para muchas plataformas informáticas en uso hoy
en día. Tiene muchas variaciones y ramificaciones.
Buscaminas: reglas y aspectos básicos
Objetivo
Encontrar los recuadros vacíos evitando las minas. Cuanto más rápido vacíe
el tablero, mejor será su puntuación.
Tablero
Buscaminas tiene tres tableros estándar a elegir, cada uno de una dificultad
creciente.
 Principiante: 81 recuadros, 10 minas
 Intermedio: 256 recuadros, 40 minas
 Experto: 480 recuadros, 99 minas
También puede crear un tablero personalizado; para ello, haga clic en el
menú Juego y, a continuación, en Opciones. Buscaminas admite tableros de
hasta 720 recuadros y 668 minas.
Cómo jugar
Las reglas del Buscaminas son simples:
 Si se descubre una mina termina el juego.
 Si se descubre un recuadro vacío, el juego sigue.
 Si se descubre un número, indica el número de minas que hay ocultas en
los ocho recuadros de alrededor, una información que le permite deducir
los recuadros en los que puede hacer clic con seguridad.
Consejos y sugerencias
Marque las minas. Si sospecha que un recuadro esconde una mina, haga clic
con el botón secundario en él. Se agregará una marca al recuadro. (Si no está
seguro, vuelva a hacer clic con el botón secundario para marcarlo con un
signo de interrogación.)
Estudie los patrones. Si tres recuadros de una fila muestran 2-3-2, puede
saber que probablemente haya tres minas alineadas al lado. Si en un
recuadro aparece un 8, todos los recuadros que lo rodean están minados.
Explore las zonas inexploradas. ¿No sabe dónde hacer clic? Pruebe a
explorar nuevos territorios. Es mejor hacer clic en medio de los recuadros
no marcados que hacer clic en una zona que sospecha que está minada.
ASPECTO HISTORICO
Buscaminas (nombre original en inglés: Minesweeper) es
un videojuego para un jugador inventado por Robert Donner en 1989. El
objetivo del juego es despejar un campo de minas sin detonar ninguna.
El Buscaminas es, probablemente, el juego más popular de todos los
que Windows incluye y de paso, el más original en su concepto. ¿Quién
podría pensar que liberar un campo minado pudiese ser tan divertido?
pues Robert Donner y Curt Johnson, creadores de este clásico.
El Buscaminas vio la luz por primera vez dentro del Microsoft
Entertaintment Pack para Windows. Dos años más tarde reaparecería ya
dentro de la instalación estándar de Windows 3.1, y a partir de ahí en todas
las sucesivas entregas del sistema operativo de Microsoft.
SUS PRIMEROS CREADORES
Robert Donner y Curt Johnson se acreditan por Microsoft como los autores
de Buscaminas de Windows.
Buscaminas fue programado por Robert Donner, quien comenzó a trabajar
en Microsoft en mayo de 1989. Originario de Winnipeg, Canadá, que ya
tenía un grado de Maestría en Ciencias de la Computación y había escrito
'Pista: Maestro detective' y 'Riesgo' en lenguaje ensamblador para el apple
II.
Donner también escribió TicTactics para la primera versión WEP. Esta fue
una adaptación de la versión tablero de juego, lanzado en 1985 por
Innovention. Notablemente, los dos programas anteriores de Donner para el
Apple II eran adaptaciones de mesa de juego y vendidos por Genius Ocio,
filial Mastertronic desaparecida especializada en conversiones de juegos de
mesa.
CODIGO
El código de la aplicación es:
package com.androidya.buscaminas;
import android.app.Activity;
import android.content.Context;
import android.graphics.Canvas;
import android.graphics.Paint;
import android.graphics.Typeface;
import android.os.Bundle;
import android.view.Menu;
import android.view.MotionEvent;
import android.view.View;
import android.view.View.OnTouchListener;
import android.view.Window;
import android.view.WindowManager;
import android.widget.LinearLayout;
import android.widget.Toast;
public class MainActivity extends Activity implements OnTouchListener {
private Tablero fondo;
int x, y;
private Casilla[][] casillas;
private boolean activo = true;
@Override
protected void onCreate(Bundle savedInstanceState) {
requestWindowFeature(Window.FEATURE_NO_TITLE);
getWindow().setFlags(WindowManager.LayoutParams.FLAG_FULLSCREE
N,
WindowManager.LayoutParams.FLAG_FULLSCREEN);
super.onCreate(savedInstanceState);
setContentView(R.layout.activity_main);
LinearLayout layout = (LinearLayout) findViewById(R.id.layout2);
fondo = new Tablero(this);
fondo.setOnTouchListener(this);
layout.addView(fondo);
casillas = new Casilla[8][8];
for (int f = 0; f < 8; f++) {
for (int c = 0; c < 8; c++) {
casillas[f][c] = new Casilla();
}
}
this.disponerBombas();
this.contarBombasPerimetro();
}
@Override
public boolean onCreateOptionsMenu(Menu menu) {
// Inflate the menu; this adds items to the action bar if it is present.
getMenuInflater().inflate(R.menu.activity_main, menu);
return true;
}
public void presionado(View v) {
casillas = new Casilla[8][8];
for (int f = 0; f < 8; f++) {
for (int c = 0; c < 8; c++) {
casillas[f][c] = new Casilla();
}
}
this.disponerBombas();
this.contarBombasPerimetro();
activo = true;
fondo.invalidate();
}
@Override
public boolean onTouch(View v, MotionEvent event) {
if (activo)
for (int f = 0; f < 8; f++) {
for (int c = 0; c < 8; c++) {
if (casillas[f][c].dentro((int) event.getX(),
(int) event.getY())) {
casillas[f][c].destapado = true;
if (casillas[f][c].contenido == 80) {
Toast.makeText(this, "Booooooooommmmmmmmmmmm",
Toast.LENGTH_LONG).show();
activo = false;
} else if (casillas[f][c].contenido == 0)
recorrer(f, c);
fondo.invalidate();
}
}
}
if (gano() && activo) {
Toast.makeText(this, "Ganaste", Toast.LENGTH_LONG).show();
activo = false;
}
return true;
}
class Tablero extends View {
public Tablero(Context context) {
super(context);
}
protected void onDraw(Canvas canvas) {
canvas.drawRGB(0, 0, 0);
int ancho = 0;
if (canvas.getWidth() < canvas.getHeight())
ancho = fondo.getWidth();
else
ancho = fondo.getHeight();
int anchocua = ancho / 8;
Paint paint = new Paint();
paint.setTextSize(20);
Paint paint2 = new Paint();
paint2.setTextSize(20);
paint2.setTypeface(Typeface.DEFAULT_BOLD);
paint2.setARGB(255, 0, 0, 255);
Paint paintlinea1 = new Paint();
paintlinea1.setARGB(255, 255, 255, 255);
int filaact = 0;
for (int f = 0; f < 8; f++) {
for (int c = 0; c < 8; c++) {
casillas[f][c].fijarxy(c * anchocua, filaact, anchocua);
if (casillas[f][c].destapado == false)
paint.setARGB(153, 204, 204, 204);
else
paint.setARGB(255, 153, 153, 153);
canvas.drawRect(c * anchocua, filaact, c * anchocua
+ anchocua - 2, filaact + anchocua - 2, paint);
// linea blanca
canvas.drawLine(c * anchocua, filaact, c * anchocua
+ anchocua, filaact, paintlinea1);
canvas.drawLine(c * anchocua + anchocua - 1, filaact, c
* anchocua + anchocua - 1, filaact + anchocua,
paintlinea1);
if (casillas[f][c].contenido >= 1
&& casillas[f][c].contenido <= 8
&& casillas[f][c].destapado)
canvas.drawText(
String.valueOf(casillas[f][c].contenido), c
* anchocua + (anchocua / 2) - 8,
filaact + anchocua / 2, paint2);
if (casillas[f][c].contenido == 80
&& casillas[f][c].destapado) {
Paint bomba = new Paint();
bomba.setARGB(255, 255, 0, 0);
canvas.drawCircle(c * anchocua + (anchocua / 2),
filaact + (anchocua / 2), 8, bomba);
}
}
filaact = filaact + anchocua;
}
}
}
private void disponerBombas() {
int cantidad = 8;
do {
int fila = (int) (Math.random() * 8);
int columna = (int) (Math.random() * 8);
if (casillas[fila][columna].contenido == 0) {
casillas[fila][columna].contenido = 80;
cantidad--;
}
} while (cantidad != 0);
}
private boolean gano() {
int cant = 0;
for (int f = 0; f < 8; f++)
for (int c = 0; c < 8; c++)
if (casillas[f][c].destapado)
cant++;
if (cant == 56)
return true;
else
return false;
}
private void contarBombasPerimetro() {
for (int f = 0; f < 8; f++) {
for (int c = 0; c < 8; c++) {
if (casillas[f][c].contenido == 0) {
int cant = contarCoordenada(f, c);
casillas[f][c].contenido = cant;
}
}
}
}
int contarCoordenada(int fila, int columna) {
int total = 0;
if (fila - 1 >= 0 && columna - 1 >= 0) {
if (casillas[fila - 1][columna - 1].contenido == 80)
total++;
}
if (fila - 1 >= 0) {
if (casillas[fila - 1][columna].contenido == 80)
total++;
}
if (fila - 1 >= 0 && columna + 1 < 8) {
if (casillas[fila - 1][columna + 1].contenido == 80)
total++;
}
if (columna + 1 < 8) {
if (casillas[fila][columna + 1].contenido == 80)
total++;
}
if (fila + 1 < 8 && columna + 1 < 8) {
if (casillas[fila + 1][columna + 1].contenido == 80)
total++;
}
if (fila + 1 < 8) {
if (casillas[fila + 1][columna].contenido == 80)
total++;
}
if (fila + 1 < 8 && columna - 1 >= 0) {
if (casillas[fila + 1][columna - 1].contenido == 80)
total++;
}
if (columna - 1 >= 0) {
if (casillas[fila][columna - 1].contenido == 80)
total++;
}
return total;
}
private void recorrer(int fil, int col) {
if (fil >= 0 && fil < 8 && col >= 0 && col < 8) {
if (casillas[fil][col].contenido == 0) {
casillas[fil][col].destapado = true;
casillas[fil][col].contenido = 50;
recorrer(fil, col + 1);
recorrer(fil, col - 1);
recorrer(fil + 1, col);
recorrer(fil - 1, col);
recorrer(fil - 1, col - 1);
recorrer(fil - 1, col + 1);
recorrer(fil + 1, col + 1);
recorrer(fil + 1, col - 1);
} else if (casillas[fil][col].contenido >= 1
&& casillas[fil][col].contenido <= 8) {
casillas[fil][col].destapado = true;
}
}
}
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seccion 3.4 Inversión de la transformada Z
Seccion 3.4 Inversión de la transformada ZSeccion 3.4 Inversión de la transformada Z
Seccion 3.4 Inversión de la transformada Z
Juan Palacios
 
Ingeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquist
Ingeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquistIngeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquist
Ingeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquist
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
Jorge Paredes Toledo
 
La transformada zeta
La transformada zetaLa transformada zeta
La transformada zeta
Rmorales27
 
Examen micros t1_06_solucion
Examen micros t1_06_solucionExamen micros t1_06_solucion
Examen micros t1_06_solucion
Jair BG
 
Tabla de transformadas de laplace
Tabla de transformadas de laplaceTabla de transformadas de laplace
Tabla de transformadas de laplace
Mauricio Espinoza Fajardo
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
Jeickson Sulbaran
 
Análisis de Fourier Para Señales de Tiempo Discreto
Análisis de Fourier Para Señales de Tiempo DiscretoAnálisis de Fourier Para Señales de Tiempo Discreto
Análisis de Fourier Para Señales de Tiempo Discreto
MelanieGabrielaPoloG
 
Señales y sistemas
Señales y sistemasSeñales y sistemas
Señales y sistemas
MateoLeonidez
 
Diagrama de una television de plasma
Diagrama de una television de plasmaDiagrama de una television de plasma
Diagrama de una television de plasma
paistek
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfijaOmarzingm
 
Syllabus procesamiento digital de señale_sjc
 Syllabus procesamiento digital de señale_sjc Syllabus procesamiento digital de señale_sjc
Syllabus procesamiento digital de señale_sjcjcbenitezp
 
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoSeñales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoJulied Marquez
 
Rutinas de retardo
Rutinas de retardoRutinas de retardo
Rutinas de retardo
Bertha Vega
 
PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84
Juan Navarrete Guzman
 
Formulario laplace
Formulario laplaceFormulario laplace
Formulario laplacecarlosicario
 
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIERTRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
Gustavo Salazar Loor
 
Aplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De LaplaceAplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De LaplaceKJEP
 
Clase Timer 1
Clase Timer 1Clase Timer 1

La actualidad más candente (20)

Seccion 3.4 Inversión de la transformada Z
Seccion 3.4 Inversión de la transformada ZSeccion 3.4 Inversión de la transformada Z
Seccion 3.4 Inversión de la transformada Z
 
Ingeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquist
Ingeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquistIngeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquist
Ingeniera de control: Criterio de estabilidad de nyquist
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
La transformada zeta
La transformada zetaLa transformada zeta
La transformada zeta
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Examen micros t1_06_solucion
Examen micros t1_06_solucionExamen micros t1_06_solucion
Examen micros t1_06_solucion
 
Tabla de transformadas de laplace
Tabla de transformadas de laplaceTabla de transformadas de laplace
Tabla de transformadas de laplace
 
Transformada de Laplace
Transformada de LaplaceTransformada de Laplace
Transformada de Laplace
 
Análisis de Fourier Para Señales de Tiempo Discreto
Análisis de Fourier Para Señales de Tiempo DiscretoAnálisis de Fourier Para Señales de Tiempo Discreto
Análisis de Fourier Para Señales de Tiempo Discreto
 
Señales y sistemas
Señales y sistemasSeñales y sistemas
Señales y sistemas
 
Diagrama de una television de plasma
Diagrama de una television de plasmaDiagrama de una television de plasma
Diagrama de una television de plasma
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfija
 
Syllabus procesamiento digital de señale_sjc
 Syllabus procesamiento digital de señale_sjc Syllabus procesamiento digital de señale_sjc
Syllabus procesamiento digital de señale_sjc
 
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoSeñales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
 
Rutinas de retardo
Rutinas de retardoRutinas de retardo
Rutinas de retardo
 
PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84PROYECTOS CON PIC 16F84
PROYECTOS CON PIC 16F84
 
Formulario laplace
Formulario laplaceFormulario laplace
Formulario laplace
 
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIERTRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
 
Aplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De LaplaceAplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De Laplace
 
Clase Timer 1
Clase Timer 1Clase Timer 1
Clase Timer 1
 

Similar a Proyecto buscaminas

Análisis del tipo de jugador y toolkit para utilizar en Gamificación
Análisis del tipo de jugador y toolkit  para utilizar en GamificaciónAnálisis del tipo de jugador y toolkit  para utilizar en Gamificación
Análisis del tipo de jugador y toolkit para utilizar en Gamificación
Manel Rives
 
Que son los videojuegos
Que son los videojuegosQue son los videojuegos
Que son los videojuegos
JuanMartnez177
 
Trabajooooo[1]
Trabajooooo[1]Trabajooooo[1]
Trabajooooo[1]
Jose Lopez Gutierrez
 
Diseño de videojuegos
Diseño de videojuegosDiseño de videojuegos
Revista La Ludonauta Mayo 2022
Revista La Ludonauta Mayo 2022Revista La Ludonauta Mayo 2022
Revista La Ludonauta Mayo 2022
Menores Fernando Rabenko
 
Trabajooooo
TrabajoooooTrabajooooo
Trabajooooo
calipso91
 
Trabajooooo.docxresuemn
Trabajooooo.docxresuemnTrabajooooo.docxresuemn
Trabajooooo.docxresuemnJose Alonso
 
Trabajooooo
TrabajoooooTrabajooooo
Trabajooooo
calipso91
 
Trabajooooo.docxresuemn
Trabajooooo.docxresuemnTrabajooooo.docxresuemn
Trabajooooo.docxresuemnJose Alonso
 
The fandom strategy FAQS - [http://codigolyokoespain.blogspot.com]
The fandom strategy FAQS - [http://codigolyokoespain.blogspot.com]The fandom strategy FAQS - [http://codigolyokoespain.blogspot.com]
The fandom strategy FAQS - [http://codigolyokoespain.blogspot.com]
MarjoBrox
 
Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...
Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...
Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...Aleja Garcia
 
Prototipado de Videojuegos. Motivación y objetivos
Prototipado de Videojuegos. Motivación y objetivosPrototipado de Videojuegos. Motivación y objetivos
Prototipado de Videojuegos. Motivación y objetivos
Sebastián Gallo
 
Coin
CoinCoin
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Enlaces Mineduc
 
Presentacion taller game design
Presentacion taller game designPresentacion taller game design
Presentacion taller game designHumberto Cervera
 
Unidad didactica juegos populares.
Unidad didactica juegos populares.Unidad didactica juegos populares.
Unidad didactica juegos populares.
joruana
 
Diseño de juegos
Diseño de juegosDiseño de juegos
Diseño de juegos
juan-medina
 
Gamifacion uem
Gamifacion uemGamifacion uem
Gamifacion uemDani Seuba
 
Concepción de un videojuego
Concepción de un videojuegoConcepción de un videojuego
Concepción de un videojuego
IGDA Peru
 
Videojuegos Pros Y Contras
Videojuegos Pros Y ContrasVideojuegos Pros Y Contras
Videojuegos Pros Y Contras
Marlon Coral Vargas
 

Similar a Proyecto buscaminas (20)

Análisis del tipo de jugador y toolkit para utilizar en Gamificación
Análisis del tipo de jugador y toolkit  para utilizar en GamificaciónAnálisis del tipo de jugador y toolkit  para utilizar en Gamificación
Análisis del tipo de jugador y toolkit para utilizar en Gamificación
 
Que son los videojuegos
Que son los videojuegosQue son los videojuegos
Que son los videojuegos
 
Trabajooooo[1]
Trabajooooo[1]Trabajooooo[1]
Trabajooooo[1]
 
Diseño de videojuegos
Diseño de videojuegosDiseño de videojuegos
Diseño de videojuegos
 
Revista La Ludonauta Mayo 2022
Revista La Ludonauta Mayo 2022Revista La Ludonauta Mayo 2022
Revista La Ludonauta Mayo 2022
 
Trabajooooo
TrabajoooooTrabajooooo
Trabajooooo
 
Trabajooooo.docxresuemn
Trabajooooo.docxresuemnTrabajooooo.docxresuemn
Trabajooooo.docxresuemn
 
Trabajooooo
TrabajoooooTrabajooooo
Trabajooooo
 
Trabajooooo.docxresuemn
Trabajooooo.docxresuemnTrabajooooo.docxresuemn
Trabajooooo.docxresuemn
 
The fandom strategy FAQS - [http://codigolyokoespain.blogspot.com]
The fandom strategy FAQS - [http://codigolyokoespain.blogspot.com]The fandom strategy FAQS - [http://codigolyokoespain.blogspot.com]
The fandom strategy FAQS - [http://codigolyokoespain.blogspot.com]
 
Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...
Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...
Jennifer alejandra garcía moreno 20141187056 ivon andrea garcia moreno 201411...
 
Prototipado de Videojuegos. Motivación y objetivos
Prototipado de Videojuegos. Motivación y objetivosPrototipado de Videojuegos. Motivación y objetivos
Prototipado de Videojuegos. Motivación y objetivos
 
Coin
CoinCoin
Coin
 
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
Mi Taller Digital - Creación de Videojuegos sesión Nº 5
 
Presentacion taller game design
Presentacion taller game designPresentacion taller game design
Presentacion taller game design
 
Unidad didactica juegos populares.
Unidad didactica juegos populares.Unidad didactica juegos populares.
Unidad didactica juegos populares.
 
Diseño de juegos
Diseño de juegosDiseño de juegos
Diseño de juegos
 
Gamifacion uem
Gamifacion uemGamifacion uem
Gamifacion uem
 
Concepción de un videojuego
Concepción de un videojuegoConcepción de un videojuego
Concepción de un videojuego
 
Videojuegos Pros Y Contras
Videojuegos Pros Y ContrasVideojuegos Pros Y Contras
Videojuegos Pros Y Contras
 

Más de Roberto Perales

Equipo rocket (1)
Equipo rocket (1)Equipo rocket (1)
Equipo rocket (1)
Roberto Perales
 
Paginaconestilo
PaginaconestiloPaginaconestilo
Paginaconestilo
Roberto Perales
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
Roberto Perales
 
Tripticos buscaminas(2) (1)
Tripticos buscaminas(2) (1)Tripticos buscaminas(2) (1)
Tripticos buscaminas(2) (1)
Roberto Perales
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Roberto Perales
 
Proyecto buscaminas
Proyecto buscaminasProyecto buscaminas
Proyecto buscaminas
Roberto Perales
 
Tripticos buscaminas(2)
Tripticos buscaminas(2)Tripticos buscaminas(2)
Tripticos buscaminas(2)
Roberto Perales
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Roberto Perales
 
Preguntas codecademy
Preguntas codecademyPreguntas codecademy
Preguntas codecademy
Roberto Perales
 
Manualhtml
ManualhtmlManualhtml
Manualhtml
Roberto Perales
 
Turorial perales
Turorial peralesTurorial perales
Turorial perales
Roberto Perales
 
Practica hola mundo
Practica hola mundoPractica hola mundo
Practica hola mundo
Roberto Perales
 
Perales tutorial 7
Perales tutorial 7Perales tutorial 7
Perales tutorial 7
Roberto Perales
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
Roberto Perales
 
Operaciones con spinner1
Operaciones con spinner1Operaciones con spinner1
Operaciones con spinner1
Roberto Perales
 
Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)
Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)
Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)
Roberto Perales
 
Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1
Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1
Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1
Roberto Perales
 
Sumadedosnumeros
SumadedosnumerosSumadedosnumeros
Sumadedosnumeros
Roberto Perales
 

Más de Roberto Perales (20)

Equipo rocket (1)
Equipo rocket (1)Equipo rocket (1)
Equipo rocket (1)
 
Cetis 109
Cetis 109Cetis 109
Cetis 109
 
Gadget review
Gadget reviewGadget review
Gadget review
 
Paginaconestilo
PaginaconestiloPaginaconestilo
Paginaconestilo
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Tripticos buscaminas(2) (1)
Tripticos buscaminas(2) (1)Tripticos buscaminas(2) (1)
Tripticos buscaminas(2) (1)
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Proyecto buscaminas
Proyecto buscaminasProyecto buscaminas
Proyecto buscaminas
 
Tripticos buscaminas(2)
Tripticos buscaminas(2)Tripticos buscaminas(2)
Tripticos buscaminas(2)
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Preguntas codecademy
Preguntas codecademyPreguntas codecademy
Preguntas codecademy
 
Manualhtml
ManualhtmlManualhtml
Manualhtml
 
Turorial perales
Turorial peralesTurorial perales
Turorial perales
 
Practica hola mundo
Practica hola mundoPractica hola mundo
Practica hola mundo
 
Perales tutorial 7
Perales tutorial 7Perales tutorial 7
Perales tutorial 7
 
Practica7
Practica7Practica7
Practica7
 
Operaciones con spinner1
Operaciones con spinner1Operaciones con spinner1
Operaciones con spinner1
 
Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)
Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)
Operaciones aritmeticas utilizando_radio_button(2)
 
Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1
Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1
Multiplicacion de dos_numeros_en_eclipse1
 
Sumadedosnumeros
SumadedosnumerosSumadedosnumeros
Sumadedosnumeros
 

Último

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 

Último (6)

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

Proyecto buscaminas

  • 1.
  • 2. CETIS 109 PROYECTO BUSCAMINAS DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES GRADO: 4 GRUPO:DM EDITH YAMILETH GONZALEZ CARO JORGE ENRIQUE SANTIAGO GARCIA PROFRA: MARGARITA ALV. ROMERO IDEA CREACION DE UNA APLICACIÓN PARA ANDROID, LA CUAL LLEVA EL NOMBRE DE MINESWEEPER (BUSCA MINAS).
  • 3. USOS DE LA APLICACIÓN Y RESOLUCION  PRACTICA  ENTRETENIMIENTO  CONOCIMIENTO INTRODUCCION En este proyecto se hizo el estudio y comprobación de la teoría aplicada acerca del juego Buscaminas (Minesweeper), el objetivo era investigar
  • 4. acerca de su impacto en el Mercado, además de la realización del juego en un formato APK para que sea instalado en cualquier Móvil Android. JUSTIFICACION: Lo creamos como un homenaje a los juegos predeterminados en Microsoft que muchas veces se piensa ya no tienen lugar en la actualidad, lo adaptamos a un modo Móvil para todos aquellos que aun siguieran siendo jugadores potenciales ya que, no es solo útil para el entretenimiento, en ocasiones ha sido utilizada como practica en el entorno educativo, por su estrategia CONCLUSIONES Llegamos a la conclusión de que el juego Buscaminas (Minesweeper) ha sido comúnmente usado por muchas personas, también existe otro porcentaje que no sabe acerca de él, de las personas que nos dieron sus opiniones, nos dimos cuenta de que hay mucha gente que encuentra un gusto por el juego, les gustaría nuevas dinámicas, actualizaciones, etc. Además de contener una historia no muy conocida, todo esto fue logrado a través de la investigación realizada a lo largo de este proyecto.
  • 6. Esta grafica especifica la valoración del juego en pc según sus clientes, es un juego clásico, que se sigue considerando entre los ciudadanos como arduamente atrayente, además de un reto para la comunidad. Esta grafica de pastel marca el número de personas que consideran aburrido o entretenido
  • 7. CUESTIONARIO DE ESTUDIO DE MERCADO A través de este proyecto creamos una encuesta compuesta por las preguntas que están a continuación que fue aplicada a distintas personas: ¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? ¿Cómo se enteró de su existencia? ¿Alguna vez lo uso? ¿Con que frecuencia? En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? ¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? ¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? ¿Qué cambios haría para mejorarlo? ¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego?
  • 8. *LA ENCUESTA SE APLICO A 11 PERSONAS, ESTAS FUERON SUS RESPUESTAS: ENCUESTA 1 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 9. 10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 2 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 10. 10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 3 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 11. 10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 4 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 12. 10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 5 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 13. 10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 6 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 14. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 7 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 15. 10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 8 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 16. 10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 9 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 17. 10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 10 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 18. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 11 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 19. 10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 12 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 20. 10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 13 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 21. 10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 14 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 22. 10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? ENCUESTA 15 Nombre: Ocupación: 1. -¿Conoce el juego Minesweeper (Buscaminas)? 2. -¿Cómo se enteró de su existencia? 3. -¿Alguna vez lo uso? 4. -¿Con que frecuencia? 5. -En una escala del 1 al 10 ¿Cómo lo valoraría? 6. - En comparación a otros juegos del mismo tipo ¿Cómo lo cataloga? 7. -¿Alguna vez lo ha recomendado o mostrado a otras personas? 8. -¿Qué es lo que le gusto y lo que no, de este juego? 9. -¿Qué cambios haría para mejorarlo?
  • 23. 10. -¿Qué incrementaría tu potencial interés en este juego? METODOLOGIA En este proyecto nos basamos en una Investigación:  Descriptiva Por medio de la Investigación descriptiva tratamos de exponer cada una de las teorías, y los descubrimientos a lo largo de la investigación, además de toda la información que se pudiera reunir acerca del proyecto, su historia, su proceso etc. Observamos las ideas y opiniones de las personas en campo abierto respecto a la aplicación del Juego en sus vidas, su uso, entre otras cosas.
  • 24. MARCO TEORICO ¿POR QUE LA APLICACIÓN ES PARA ANDROID? ¿Por qué nos interesa Android? Android es una plataforma importante por dos razones. Primero, el hecho de que Google lo esté introduciendo y la notoriedad que Android ha obtenido en un periodo de tiempo tan corto. Google está mostrando su poderío e intentando ganar el abarrotado mercado móvil. Su primera salva en este mercado, Android y la Open Handset Alliance es un impresionante punto de partida. La segunda razón por la que Android es importante es porque no es solo otra plataforma móvil con un menú telefónico y una pantalla táctil. Android toma un abordaje distinto para las aplicaciones. La arquitectura de Android permite un entorno de software altamente personalizable gracias a su enlace de ejecución de las acciones solicitadas y el código para satisfacer estas solicitudes. Ya sea por las consideraciones dirigidas por el mercado o los aspectos técnicos de Android, es una plataforma digna de examinar.
  • 25. ¿EN QUE PLATAFORMA FUE INICIADA ESTA IDEA? Eclipse: es un entorno de desarrollo integrado, de Código abierto y Multiplataforma. Mayoritariamente se utiliza para desarrollar lo que se conoce como "Aplicaciones de Cliente Enriquecido", opuesto a las aplicaciones "Cliente- liviano" basadas en navegadores. Es una potente y completa plataforma de Programación, desarrollo y compilación de elementos tan variados como sitios web, programas en C++o aplicaciones Java. No es más que un entorno de desarrollo integrado (IDE) en el que encontrarás todas las herramientas y funciones necesarias para tu trabajo, recogidas además en una atractiva interfaz que lo hace fácil y agradable de usar. ADT El ADT por sus siglas Herramientas de Desarrollo Android en inglés Android Development Tools; es un plugin para Eclipse que permite construir aplicaciones para Android. ADT extiende las capacidades
  • 26. de Eclipse permitiéndonos desarrollar rápidamente proyectos para Android, agregar paquetes bases para las aplicaciones, testear nuestras aplicaciones usando las herramientas del SDK y exportar nuestras aplicaciones a .apks. DESCRIPCION DEL MANEJO DE LA APLICACION Buscaminas es un juego de video de un solo jugador. El objetivo del juego es despejar un tablero rectangular que contiene "minas" ocultos sin detonar ninguna de ellas, con la ayuda de pistas sobre el número de minas vecinas en cada campo. El juego tiene su origen en la década de 1960, y ha sido escrito para muchas plataformas informáticas en uso hoy en día. Tiene muchas variaciones y ramificaciones. Buscaminas: reglas y aspectos básicos Objetivo Encontrar los recuadros vacíos evitando las minas. Cuanto más rápido vacíe el tablero, mejor será su puntuación. Tablero Buscaminas tiene tres tableros estándar a elegir, cada uno de una dificultad creciente.  Principiante: 81 recuadros, 10 minas  Intermedio: 256 recuadros, 40 minas  Experto: 480 recuadros, 99 minas También puede crear un tablero personalizado; para ello, haga clic en el menú Juego y, a continuación, en Opciones. Buscaminas admite tableros de hasta 720 recuadros y 668 minas. Cómo jugar Las reglas del Buscaminas son simples:  Si se descubre una mina termina el juego.
  • 27.  Si se descubre un recuadro vacío, el juego sigue.  Si se descubre un número, indica el número de minas que hay ocultas en los ocho recuadros de alrededor, una información que le permite deducir los recuadros en los que puede hacer clic con seguridad. Consejos y sugerencias Marque las minas. Si sospecha que un recuadro esconde una mina, haga clic con el botón secundario en él. Se agregará una marca al recuadro. (Si no está seguro, vuelva a hacer clic con el botón secundario para marcarlo con un signo de interrogación.) Estudie los patrones. Si tres recuadros de una fila muestran 2-3-2, puede saber que probablemente haya tres minas alineadas al lado. Si en un recuadro aparece un 8, todos los recuadros que lo rodean están minados. Explore las zonas inexploradas. ¿No sabe dónde hacer clic? Pruebe a explorar nuevos territorios. Es mejor hacer clic en medio de los recuadros no marcados que hacer clic en una zona que sospecha que está minada.
  • 28. ASPECTO HISTORICO Buscaminas (nombre original en inglés: Minesweeper) es un videojuego para un jugador inventado por Robert Donner en 1989. El objetivo del juego es despejar un campo de minas sin detonar ninguna. El Buscaminas es, probablemente, el juego más popular de todos los que Windows incluye y de paso, el más original en su concepto. ¿Quién podría pensar que liberar un campo minado pudiese ser tan divertido? pues Robert Donner y Curt Johnson, creadores de este clásico. El Buscaminas vio la luz por primera vez dentro del Microsoft Entertaintment Pack para Windows. Dos años más tarde reaparecería ya
  • 29. dentro de la instalación estándar de Windows 3.1, y a partir de ahí en todas las sucesivas entregas del sistema operativo de Microsoft. SUS PRIMEROS CREADORES Robert Donner y Curt Johnson se acreditan por Microsoft como los autores de Buscaminas de Windows. Buscaminas fue programado por Robert Donner, quien comenzó a trabajar en Microsoft en mayo de 1989. Originario de Winnipeg, Canadá, que ya tenía un grado de Maestría en Ciencias de la Computación y había escrito 'Pista: Maestro detective' y 'Riesgo' en lenguaje ensamblador para el apple II. Donner también escribió TicTactics para la primera versión WEP. Esta fue una adaptación de la versión tablero de juego, lanzado en 1985 por Innovention. Notablemente, los dos programas anteriores de Donner para el Apple II eran adaptaciones de mesa de juego y vendidos por Genius Ocio, filial Mastertronic desaparecida especializada en conversiones de juegos de mesa. CODIGO El código de la aplicación es: package com.androidya.buscaminas; import android.app.Activity; import android.content.Context; import android.graphics.Canvas; import android.graphics.Paint; import android.graphics.Typeface; import android.os.Bundle; import android.view.Menu; import android.view.MotionEvent;
  • 30. import android.view.View; import android.view.View.OnTouchListener; import android.view.Window; import android.view.WindowManager; import android.widget.LinearLayout; import android.widget.Toast; public class MainActivity extends Activity implements OnTouchListener { private Tablero fondo; int x, y; private Casilla[][] casillas; private boolean activo = true; @Override protected void onCreate(Bundle savedInstanceState) { requestWindowFeature(Window.FEATURE_NO_TITLE); getWindow().setFlags(WindowManager.LayoutParams.FLAG_FULLSCREE N, WindowManager.LayoutParams.FLAG_FULLSCREEN); super.onCreate(savedInstanceState); setContentView(R.layout.activity_main); LinearLayout layout = (LinearLayout) findViewById(R.id.layout2); fondo = new Tablero(this); fondo.setOnTouchListener(this); layout.addView(fondo); casillas = new Casilla[8][8]; for (int f = 0; f < 8; f++) { for (int c = 0; c < 8; c++) { casillas[f][c] = new Casilla(); } } this.disponerBombas(); this.contarBombasPerimetro(); } @Override public boolean onCreateOptionsMenu(Menu menu) {
  • 31. // Inflate the menu; this adds items to the action bar if it is present. getMenuInflater().inflate(R.menu.activity_main, menu); return true; } public void presionado(View v) { casillas = new Casilla[8][8]; for (int f = 0; f < 8; f++) { for (int c = 0; c < 8; c++) { casillas[f][c] = new Casilla(); } } this.disponerBombas(); this.contarBombasPerimetro(); activo = true; fondo.invalidate(); } @Override public boolean onTouch(View v, MotionEvent event) { if (activo) for (int f = 0; f < 8; f++) { for (int c = 0; c < 8; c++) { if (casillas[f][c].dentro((int) event.getX(), (int) event.getY())) { casillas[f][c].destapado = true; if (casillas[f][c].contenido == 80) { Toast.makeText(this, "Booooooooommmmmmmmmmmm", Toast.LENGTH_LONG).show(); activo = false; } else if (casillas[f][c].contenido == 0) recorrer(f, c); fondo.invalidate(); } } } if (gano() && activo) { Toast.makeText(this, "Ganaste", Toast.LENGTH_LONG).show();
  • 32. activo = false; } return true; } class Tablero extends View { public Tablero(Context context) { super(context); } protected void onDraw(Canvas canvas) { canvas.drawRGB(0, 0, 0); int ancho = 0; if (canvas.getWidth() < canvas.getHeight()) ancho = fondo.getWidth(); else ancho = fondo.getHeight(); int anchocua = ancho / 8; Paint paint = new Paint(); paint.setTextSize(20); Paint paint2 = new Paint(); paint2.setTextSize(20); paint2.setTypeface(Typeface.DEFAULT_BOLD); paint2.setARGB(255, 0, 0, 255); Paint paintlinea1 = new Paint(); paintlinea1.setARGB(255, 255, 255, 255); int filaact = 0; for (int f = 0; f < 8; f++) { for (int c = 0; c < 8; c++) { casillas[f][c].fijarxy(c * anchocua, filaact, anchocua); if (casillas[f][c].destapado == false) paint.setARGB(153, 204, 204, 204); else paint.setARGB(255, 153, 153, 153); canvas.drawRect(c * anchocua, filaact, c * anchocua + anchocua - 2, filaact + anchocua - 2, paint); // linea blanca
  • 33. canvas.drawLine(c * anchocua, filaact, c * anchocua + anchocua, filaact, paintlinea1); canvas.drawLine(c * anchocua + anchocua - 1, filaact, c * anchocua + anchocua - 1, filaact + anchocua, paintlinea1); if (casillas[f][c].contenido >= 1 && casillas[f][c].contenido <= 8 && casillas[f][c].destapado) canvas.drawText( String.valueOf(casillas[f][c].contenido), c * anchocua + (anchocua / 2) - 8, filaact + anchocua / 2, paint2); if (casillas[f][c].contenido == 80 && casillas[f][c].destapado) { Paint bomba = new Paint(); bomba.setARGB(255, 255, 0, 0); canvas.drawCircle(c * anchocua + (anchocua / 2), filaact + (anchocua / 2), 8, bomba); } } filaact = filaact + anchocua; } } } private void disponerBombas() { int cantidad = 8; do { int fila = (int) (Math.random() * 8); int columna = (int) (Math.random() * 8); if (casillas[fila][columna].contenido == 0) { casillas[fila][columna].contenido = 80; cantidad--; } } while (cantidad != 0); }
  • 34. private boolean gano() { int cant = 0; for (int f = 0; f < 8; f++) for (int c = 0; c < 8; c++) if (casillas[f][c].destapado) cant++; if (cant == 56) return true; else return false; } private void contarBombasPerimetro() { for (int f = 0; f < 8; f++) { for (int c = 0; c < 8; c++) { if (casillas[f][c].contenido == 0) { int cant = contarCoordenada(f, c); casillas[f][c].contenido = cant; } } } } int contarCoordenada(int fila, int columna) { int total = 0; if (fila - 1 >= 0 && columna - 1 >= 0) { if (casillas[fila - 1][columna - 1].contenido == 80) total++; } if (fila - 1 >= 0) { if (casillas[fila - 1][columna].contenido == 80) total++; } if (fila - 1 >= 0 && columna + 1 < 8) { if (casillas[fila - 1][columna + 1].contenido == 80) total++; }
  • 35. if (columna + 1 < 8) { if (casillas[fila][columna + 1].contenido == 80) total++; } if (fila + 1 < 8 && columna + 1 < 8) { if (casillas[fila + 1][columna + 1].contenido == 80) total++; } if (fila + 1 < 8) { if (casillas[fila + 1][columna].contenido == 80) total++; } if (fila + 1 < 8 && columna - 1 >= 0) { if (casillas[fila + 1][columna - 1].contenido == 80) total++; } if (columna - 1 >= 0) { if (casillas[fila][columna - 1].contenido == 80) total++; } return total; } private void recorrer(int fil, int col) { if (fil >= 0 && fil < 8 && col >= 0 && col < 8) { if (casillas[fil][col].contenido == 0) { casillas[fil][col].destapado = true; casillas[fil][col].contenido = 50; recorrer(fil, col + 1); recorrer(fil, col - 1); recorrer(fil + 1, col); recorrer(fil - 1, col); recorrer(fil - 1, col - 1); recorrer(fil - 1, col + 1); recorrer(fil + 1, col + 1); recorrer(fil + 1, col - 1); } else if (casillas[fil][col].contenido >= 1 && casillas[fil][col].contenido <= 8) {