SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA GENERAL
CURSO 2011-2
M. ULISES GLZ. BAÑUELOS
Concepto
• Ciencia que estudia la conducta humana y los
  procesos mentales
Fenómenos implicados
•   Consciencia
•   Afectividad
•   Lenguaje
•   Memoria
•   Percepción
•   Imaginación
•   Voluntad
Estructuralismo
• Su finalidad era el análisis
  introspectivo de la mente
  humana; la psicología había de
  ser una especie de química de
  la conciencia. La tarea
  fundamental del psicólogo era
  descubrir la naturaleza de las
  experiencias conscientes
  elementales y luego sus
  relaciones mutuas. Se pensaba
  que la herramienta necesaria
  era la introspección, practicada
  por una persona muy bien
  entrenada.
Wilhem Wundt
• 1er laboratorio en Leipzig Alemania 1879
• “experiencia inmediata” = Consciencia
• “atención selectiva”



      Es controlada
Funcionalismo
• (1842-1910), profesor de
  psicología de Harvard, ha
  dedicado toda su carrera
  a convertirse en un
  psicólogo preeminente.
Psicoanálisis
•   Inconsciente
•   Teoría estructural
•   Teoría topográfica
•   Energía libidinal
•   Etapas de desarrollo psicosexual
El Comité. En 1902, un grupo pequeño de doctores, de escritores y de críticos comenzó a reunirse las
tardes de los miércoles en la residencia de Freud para discutir sus ideas y los planes. Estas reuniones eran
los principios de la sociedad psicoanalítica de Viena. A medida que la organización crecía, Freud estableció
un círculo interno de seguidores devotos, el llamado Comité. Sentados: Freud, Sàndor Ferenczi y Hanns
Sachs. De pie: Otto Rank, Karl Abraham, Max Eitingon y Ernest Jones.
Gestalt
• “Figura-fondo”= “todo”
• “Cierre”
Conductismo
• Conductas observables
• Estímulo-Respuesta
• Programas de Reforzamiento
Conductismo
Humanismo
• Terapia centrada en el
  cliente
• Existencialismo
• Motivación
Clasificaciones de las escuelas
psicológicas
La Perspectiva Cognoscitiva:
• La Perspectiva o Enfoque Cognoscitivo como tendencia
  pedagógica moderna se fundamenta en el análisis de los aspectos
  psicológicos existentes, de manera obligada, en los procesos que
  conducen al conocimiento de la realidad objetiva, natural y
  propia, del hombre. Sustentada en la teoría del conocimiento
  desde el punto de vista filosófico, considera al mismo como el
  resultado y la consecuencia de la búsqueda, consciente y
  consecuente, que unida a la acción real del sujeto sobre su
  entorno le permiten su reflejo en lo interno. Esta tendencia
  pedagógica contemporánea se plantea la concepción y desarrollo
  de modelos de aprendizaje como formas de expresión de una
  relación concreta entre el sujeto cognitivo, activo y el objeto
  cuyas esencialidades habrán de ser aprendidas y niega que todo
  conocimiento humano consista o sea una mera construcción
  personal por parte del sujeto, a punto de partida de la
  imprescindible información sensorial
Escuelas o corrientes psicológicas
(contemporáneas)
Psicología transpersonal
• Espíritu
Psicología ecológica
• La psicología ecológica se aproxima al estudio del desarrollo
  humano analizando el proceso en el que el organismo, al
  crecer, se acomoda de forma progresiva a su medio ambiente
  inmediato, siendo afectada esta relación por fuerzas que
  provienen de entornos físicos y sociales más remotos y
  mayores. Se implica así a diversas disciplinas científicas:
  biológicas, psicológicas y sociales, que intervienen en el
  complejo proceso evolutivo. Algunos de los planteamientos
  principales de este enfoque, según Urie Bronfenbrenner (1979),
  podrían resumirse en que la conducta surge en función del
  intercambio de la persona con el ambiente. La persona en
  desarrollo es una entidad creciente y dinámica que poco a poco
  va estructurando el medio en que vive.

    La interacción individuo-medio ambiente es bidireccional y recíproca. El
    ambiente va más allá del entorno inmediato, incluyendo entornos más amplios
    y sus respectivas influencias o interconexiones.
Línea del tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Jona-than Alobn
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
Melissadv
 
Escuelas Psicologicas
Escuelas PsicologicasEscuelas Psicologicas
Escuelas Psicologicas
Lorianny Morales
 
Contextualización histórica de las corrientes psicológicas
Contextualización histórica de las corrientes psicológicas Contextualización histórica de las corrientes psicológicas
Contextualización histórica de las corrientes psicológicas
haide98
 
Psicología I Evolución y Teorías
Psicología I Evolución y TeoríasPsicología I Evolución y Teorías
Psicología I Evolución y Teorías
AnaLaura
 
Representantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia CognitivaRepresentantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia Cognitivaailensolange
 
1 escuelas de psicologia
1 escuelas de psicologia1 escuelas de psicologia
1 escuelas de psicologia
ladycitaortiz
 
Escuelas psicologías
Escuelas psicologíasEscuelas psicologías
Escuelas psicologías
Ingeniero Bucaramanga
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Alice Vera
 
Corrientes de la psicología
Corrientes  de la psicologíaCorrientes  de la psicología
Corrientes de la psicología
Billy Garza
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
John Nelson Rojas
 
Mapa mental conocimientos psicológicos
Mapa mental conocimientos psicológicosMapa mental conocimientos psicológicos
Mapa mental conocimientos psicológicos
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicologíaTema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
caisabel
 
La filosofía de la psicología
La filosofía de la psicologíaLa filosofía de la psicología
La filosofía de la psicologíaAlejandro Cardini
 
Psicologia diapositivas
Psicologia diapositivasPsicologia diapositivas
Psicologia diapositivas
paulitalo95
 
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicologíaCompetencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Andrés Amariles
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 
Escuelas Psicologicas
Escuelas PsicologicasEscuelas Psicologicas
Escuelas Psicologicas
 
Contextualización histórica de las corrientes psicológicas
Contextualización histórica de las corrientes psicológicas Contextualización histórica de las corrientes psicológicas
Contextualización histórica de las corrientes psicológicas
 
Psicología I Evolución y Teorías
Psicología I Evolución y TeoríasPsicología I Evolución y Teorías
Psicología I Evolución y Teorías
 
Representantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia CognitivaRepresentantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia Cognitiva
 
1 escuelas de psicologia
1 escuelas de psicologia1 escuelas de psicologia
1 escuelas de psicologia
 
Escuelas psicologías
Escuelas psicologíasEscuelas psicologías
Escuelas psicologías
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Corrientes de la psicología
Corrientes  de la psicologíaCorrientes  de la psicología
Corrientes de la psicología
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
 
Mapa mental conocimientos psicológicos
Mapa mental conocimientos psicológicosMapa mental conocimientos psicológicos
Mapa mental conocimientos psicológicos
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes  Escuelas psicologicas y sus origenes
Escuelas psicologicas y sus origenes
 
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicologíaTema 3 perspectivas actuales de la psicología
Tema 3 perspectivas actuales de la psicología
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Corrientes
 
La filosofía de la psicología
La filosofía de la psicologíaLa filosofía de la psicología
La filosofía de la psicología
 
Psicologia diapositivas
Psicologia diapositivasPsicologia diapositivas
Psicologia diapositivas
 
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicologíaCompetencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicología
 

Destacado

João nunes maia miramez - filosofia espirita i
João nunes maia   miramez - filosofia espirita iJoão nunes maia   miramez - filosofia espirita i
João nunes maia miramez - filosofia espirita ihavatar
 
Nibiru E A Grande TransiçãO PlanetáRia
Nibiru E A Grande TransiçãO PlanetáRiaNibiru E A Grande TransiçãO PlanetáRia
Nibiru E A Grande TransiçãO PlanetáRia
Rodrigo Couto
 
refletindo sobre a obsess�o
refletindo sobre a obsess�orefletindo sobre a obsess�o
refletindo sobre a obsess�oAri Carrasco
 
A providencia divina - n.10
A providencia divina - n.10A providencia divina - n.10
A providencia divina - n.10Graça Maciel
 
A visão espírita da bíblia
A visão espírita da bíbliaA visão espírita da bíblia
A visão espírita da bíblia
Graça Maciel
 
Quarto Módulo - 11ª aula identidade dos espíritos e evocação dos espiritos
Quarto Módulo - 11ª aula   identidade dos espíritos e evocação dos espiritosQuarto Módulo - 11ª aula   identidade dos espíritos e evocação dos espiritos
Quarto Módulo - 11ª aula identidade dos espíritos e evocação dos espiritosCeiClarencio
 
Reformador 2007-04
Reformador 2007-04Reformador 2007-04
Reformador 2007-04
Tarcillo Armindo Schmaedecke
 
Objetivos da reencarnação - n.22
Objetivos da reencarnação - n.22Objetivos da reencarnação - n.22
Objetivos da reencarnação - n.22Graça Maciel
 
A ObsessãO E A DesobsessãO
A ObsessãO E A DesobsessãOA ObsessãO E A DesobsessãO
A ObsessãO E A DesobsessãO
Roque Souza
 
Aula 6 - Classificação Mediúnica - Mediunidade de transporte
Aula 6 - Classificação Mediúnica - Mediunidade de transporteAula 6 - Classificação Mediúnica - Mediunidade de transporte
Aula 6 - Classificação Mediúnica - Mediunidade de transporteSergio Lima Dias Junior
 
Aula 09 - Elementos Gerais do Universo
Aula 09 - Elementos Gerais do UniversoAula 09 - Elementos Gerais do Universo
Aula 09 - Elementos Gerais do Universocontatodoutrina2013
 
O Duplo Etérico - atualidades da ciência espírita
O Duplo Etérico - atualidades da ciência espíritaO Duplo Etérico - atualidades da ciência espírita
O Duplo Etérico - atualidades da ciência espírita
Anderson Santos
 
Saude integral
Saude integralSaude integral
Saude integral
Andre Luiz Campos
 
Esquecimento do Passado
Esquecimento do Passado Esquecimento do Passado
Esquecimento do Passado meebpeixotinho
 
Aspecto TríPlice Da Doutrina EspíRita
Aspecto TríPlice Da Doutrina EspíRitaAspecto TríPlice Da Doutrina EspíRita
Aspecto TríPlice Da Doutrina EspíRita
Sergio Menezes
 
Os livros da bíblia - n 6
Os livros da bíblia - n 6Os livros da bíblia - n 6
Os livros da bíblia - n 6Graça Maciel
 
Jesus e o evangelho á luz da psicologia profunda divaldo franco
Jesus e o evangelho á luz da psicologia profunda  divaldo francoJesus e o evangelho á luz da psicologia profunda  divaldo franco
Jesus e o evangelho á luz da psicologia profunda divaldo franco
Helio Cruz
 

Destacado (20)

João nunes maia miramez - filosofia espirita i
João nunes maia   miramez - filosofia espirita iJoão nunes maia   miramez - filosofia espirita i
João nunes maia miramez - filosofia espirita i
 
Nibiru E A Grande TransiçãO PlanetáRia
Nibiru E A Grande TransiçãO PlanetáRiaNibiru E A Grande TransiçãO PlanetáRia
Nibiru E A Grande TransiçãO PlanetáRia
 
refletindo sobre a obsess�o
refletindo sobre a obsess�orefletindo sobre a obsess�o
refletindo sobre a obsess�o
 
A providencia divina - n.10
A providencia divina - n.10A providencia divina - n.10
A providencia divina - n.10
 
A visão espírita da bíblia
A visão espírita da bíbliaA visão espírita da bíblia
A visão espírita da bíblia
 
Quarto Módulo - 11ª aula identidade dos espíritos e evocação dos espiritos
Quarto Módulo - 11ª aula   identidade dos espíritos e evocação dos espiritosQuarto Módulo - 11ª aula   identidade dos espíritos e evocação dos espiritos
Quarto Módulo - 11ª aula identidade dos espíritos e evocação dos espiritos
 
Reformador 2007-04
Reformador 2007-04Reformador 2007-04
Reformador 2007-04
 
Objetivos da reencarnação - n.22
Objetivos da reencarnação - n.22Objetivos da reencarnação - n.22
Objetivos da reencarnação - n.22
 
Allan Kardec
Allan KardecAllan Kardec
Allan Kardec
 
A ObsessãO E A DesobsessãO
A ObsessãO E A DesobsessãOA ObsessãO E A DesobsessãO
A ObsessãO E A DesobsessãO
 
Aula 6 - Classificação Mediúnica - Mediunidade de transporte
Aula 6 - Classificação Mediúnica - Mediunidade de transporteAula 6 - Classificação Mediúnica - Mediunidade de transporte
Aula 6 - Classificação Mediúnica - Mediunidade de transporte
 
Aula 09 - Elementos Gerais do Universo
Aula 09 - Elementos Gerais do UniversoAula 09 - Elementos Gerais do Universo
Aula 09 - Elementos Gerais do Universo
 
A Pedagogia do Afeto
A Pedagogia do Afeto A Pedagogia do Afeto
A Pedagogia do Afeto
 
O Duplo Etérico - atualidades da ciência espírita
O Duplo Etérico - atualidades da ciência espíritaO Duplo Etérico - atualidades da ciência espírita
O Duplo Etérico - atualidades da ciência espírita
 
Saude integral
Saude integralSaude integral
Saude integral
 
Esquecimento do Passado
Esquecimento do Passado Esquecimento do Passado
Esquecimento do Passado
 
Aspecto TríPlice Da Doutrina EspíRita
Aspecto TríPlice Da Doutrina EspíRitaAspecto TríPlice Da Doutrina EspíRita
Aspecto TríPlice Da Doutrina EspíRita
 
Os livros da bíblia - n 6
Os livros da bíblia - n 6Os livros da bíblia - n 6
Os livros da bíblia - n 6
 
A Bíblia - n. 3
A Bíblia - n. 3A Bíblia - n. 3
A Bíblia - n. 3
 
Jesus e o evangelho á luz da psicologia profunda divaldo franco
Jesus e o evangelho á luz da psicologia profunda  divaldo francoJesus e o evangelho á luz da psicologia profunda  divaldo franco
Jesus e o evangelho á luz da psicologia profunda divaldo franco
 

Similar a Psicología

Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1
maria isabel loreto ledezma
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
LUIS ENRIQUE MERCADO
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
carocasanova
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
carocasanova
 
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizadoTrabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
FrankGomez01
 
Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................
VegaTechnology
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psiclMary Gtz Lara
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiacatalan21
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologiaAlex32180
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
Roxana Vidal
 
Contextualizacion historica
Contextualizacion historicaContextualizacion historica
Contextualizacion historica
Mrsilvam26
 
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdfS04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
stefaniaAC
 
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdfS04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
LuceroNatalyCisneros
 
Concepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaConcepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaNicoleArteaga1804
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
paronaco
 
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicasCuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
FiorellaAcosta5
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Quian Hans Castillo Urquiza
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
andresalvarado198
 

Similar a Psicología (20)

Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizadoTrabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
Trabajo cuadro ciomparativo de esceual de psicologia finalizado
 
Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psicl
 
Viki
VikiViki
Viki
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologia
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Contextualizacion historica
Contextualizacion historicaContextualizacion historica
Contextualizacion historica
 
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdfS04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
 
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdfS04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
 
Concepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaConcepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicología
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicasCuadro comparativo: Corrientes psicológicas
Cuadro comparativo: Corrientes psicológicas
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 

Psicología

  • 1. PSICOLOGÍA GENERAL CURSO 2011-2 M. ULISES GLZ. BAÑUELOS
  • 2. Concepto • Ciencia que estudia la conducta humana y los procesos mentales
  • 3. Fenómenos implicados • Consciencia • Afectividad • Lenguaje • Memoria • Percepción • Imaginación • Voluntad
  • 4.
  • 5. Estructuralismo • Su finalidad era el análisis introspectivo de la mente humana; la psicología había de ser una especie de química de la conciencia. La tarea fundamental del psicólogo era descubrir la naturaleza de las experiencias conscientes elementales y luego sus relaciones mutuas. Se pensaba que la herramienta necesaria era la introspección, practicada por una persona muy bien entrenada.
  • 6.
  • 7. Wilhem Wundt • 1er laboratorio en Leipzig Alemania 1879 • “experiencia inmediata” = Consciencia • “atención selectiva” Es controlada
  • 8. Funcionalismo • (1842-1910), profesor de psicología de Harvard, ha dedicado toda su carrera a convertirse en un psicólogo preeminente.
  • 9. Psicoanálisis • Inconsciente • Teoría estructural • Teoría topográfica • Energía libidinal • Etapas de desarrollo psicosexual
  • 10. El Comité. En 1902, un grupo pequeño de doctores, de escritores y de críticos comenzó a reunirse las tardes de los miércoles en la residencia de Freud para discutir sus ideas y los planes. Estas reuniones eran los principios de la sociedad psicoanalítica de Viena. A medida que la organización crecía, Freud estableció un círculo interno de seguidores devotos, el llamado Comité. Sentados: Freud, Sàndor Ferenczi y Hanns Sachs. De pie: Otto Rank, Karl Abraham, Max Eitingon y Ernest Jones.
  • 12. Conductismo • Conductas observables • Estímulo-Respuesta • Programas de Reforzamiento
  • 14. Humanismo • Terapia centrada en el cliente • Existencialismo • Motivación
  • 15.
  • 16. Clasificaciones de las escuelas psicológicas
  • 17. La Perspectiva Cognoscitiva: • La Perspectiva o Enfoque Cognoscitivo como tendencia pedagógica moderna se fundamenta en el análisis de los aspectos psicológicos existentes, de manera obligada, en los procesos que conducen al conocimiento de la realidad objetiva, natural y propia, del hombre. Sustentada en la teoría del conocimiento desde el punto de vista filosófico, considera al mismo como el resultado y la consecuencia de la búsqueda, consciente y consecuente, que unida a la acción real del sujeto sobre su entorno le permiten su reflejo en lo interno. Esta tendencia pedagógica contemporánea se plantea la concepción y desarrollo de modelos de aprendizaje como formas de expresión de una relación concreta entre el sujeto cognitivo, activo y el objeto cuyas esencialidades habrán de ser aprendidas y niega que todo conocimiento humano consista o sea una mera construcción personal por parte del sujeto, a punto de partida de la imprescindible información sensorial
  • 18. Escuelas o corrientes psicológicas (contemporáneas)
  • 20. Psicología ecológica • La psicología ecológica se aproxima al estudio del desarrollo humano analizando el proceso en el que el organismo, al crecer, se acomoda de forma progresiva a su medio ambiente inmediato, siendo afectada esta relación por fuerzas que provienen de entornos físicos y sociales más remotos y mayores. Se implica así a diversas disciplinas científicas: biológicas, psicológicas y sociales, que intervienen en el complejo proceso evolutivo. Algunos de los planteamientos principales de este enfoque, según Urie Bronfenbrenner (1979), podrían resumirse en que la conducta surge en función del intercambio de la persona con el ambiente. La persona en desarrollo es una entidad creciente y dinámica que poco a poco va estructurando el medio en que vive. La interacción individuo-medio ambiente es bidireccional y recíproca. El ambiente va más allá del entorno inmediato, incluyendo entornos más amplios y sus respectivas influencias o interconexiones.