SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
Sección P1 Valle de la Pascua
Escuelas Psicológicas
Realizado por:
Lorianny Morales T.
CI: 22.615.493
Introducción
Se puede decir que, el significado de la Psicología
proviene del griego psyche, es decir, ''ciencia del alma'' según
Aristóteles, aunque en la actualidad la definan como ''ciencia
de la conducta'‘ También se puede añadir que, la metas
principales de la Psicología son: describir, predecir,
comprender e influir. Por ello cada escuela busca desarrollar
estas metas según su enfoque paradigmático.
En la creación de las escuelas psicológicas se
encuentra la influencia de dos corrientes: el racionalismo y el
asociacionismo. Partiendo de esto, el ser humano ha creado
cada escuela con el fin de llegar a un conocimiento verdadero
de la conducta de si mismo.
Por ello, se expandirá la información en forma
comparativa de las escuelas del Conductismo,
Cognoscitivismo, la Psicodinámica, Gestalt, Humanismo y el
Constructivismo.
Escuela Fundador Objetivos Teoría
Conductismo
John Broadus Watson,
estadounidense más
importantes del siglo XX, por
fundar la Escuela Psicológica
Conductista en 1913 con la
publicación de su artículo ''La
Psicología tal como la ve el
Conductista.''
Uno de sus principales
objetivos es hacer de la
Psicología una Ciencia
Natural y por lo tanto debía
poseer métodos que
permitan observar y medir
variables.
Su finalidad, es que estando
el estimulo, poder predecir la
respuesta y dada la respuesta
poder predecir el estimulo.
Consiste en conocer,
controlar y predecir la
conducta.
Skinner y Watson diferían en
que los sentimientos debían
excluirse del estudio y ser
estudiados por métodos
científicos habituales. La
teoría está basada en el
condicionamiento operante,
es decir, el organismo está en
proceso de ''operar'' sobre
ambiente donde se
encuentra con estímulos,
llamado estimulo reforzador.
Lo que trae consigo una
consecuencia que crea la
tendencia de repetir el
comportamiento en el futuro.
Cognoscitivismo
Jean Piaget se considera
como el creador de esta
teoria que se basa en que el
lenguaje esta subordinado al
pensamiento.
Su objetivo principal del
cognitivismo es descubrir
cómo la mente humana es
capaz de pensar y aprender.
Según el paradigma
cognitivo, los dos principales
objetivos de la educación
deberían ser:
a) Lograr el aprendizaje
significativo con sentido.
b) Desarrollar habilidades
estratégicas generales y
específicas de aprendizaje.
Bruner divide el desarrollo
cognitivo en etapas
caracterizadas por las
capacidades determinadas.
Él plantea que, durante los
primeros años, la función
importante es la
manipulación física: «saber es
principalmente saber cómo
hacer, y hay una mínima
reflexión» (Bruner, 1966). Es
decir, según Bruner los seres
humanos han desarrollado
tres sistemas paralelos para
procesar y representar
información.
Escuela Fundador Objetivos Teoría
Psicodinámica
Sigmund Freud, Neurólogo
austriaco, fundador del
psicoanálisis.
Descubrir y resolver los
motivos conscientes e
inconscientes de los síntomas
psicológicos y conductuales.
Freud sentó las bases del
estudio de la personalidad y
de los trastornos psicológicos.
Según las mismas, la
conducta proviene de la
dinámica psicológica que
interactúa en el interior del
individuo a menudo fuera del
conocimiento consciente.
Freud se dio cuenta de que
muchas de las enfermedades
nerviosas de sus pacientes
eran más que nada de origen
psicológico que fisiológico. Y,
de esta manera, comienza el
psicoanálisis.
Gestalt
Sus representantes fueron:
Wertheimer, Koffka y Köhler.
Pasar del apoyo externo al
auto apoyo.
Aprender a darse cuenta de
lo que hace y cómo lo hace
(auto-responsabilidad).
Lograr la mayor integración
posible, ya que esto facilita el
crecimiento y desarrollo del
individuo.
Wertheimer estudió
cuidadosamente la
percepción visual y también
la percepción basada en otros
sentidos. Afirma que en la
percepción intervienen tanto
los sentidos (ejemplo: la
vista) como el cerebro (el
pensamiento).
Köhler llamó intuición a la
comprensión de una situación
y a la repentina solución de
un problema.
Escuela Fundador Objetivos Teoría
Humanismo
Abraham Harold Maslow
fue un psicólogo
estadounidense conocido
como uno de los fundadores
y principales exponentes de
la psicología humanista. Y
Carl Rogers.
Consiste en la superación de
una imagen determinista y
mecanicista del ser humano,
así como la atención de la
actividad investigadora
hacia la persona en su vida
cotidiana.
Carl Rogers se basaba en
una visión holista y
optimista del ser humano,
donde se buscaba
comprender y mejorar la
personalidad.
Expone que todas las
personas tienen un
potencial de crecimiento y
el fin de la persona es el
desarrollo de sus
capacidades positivas.
Para Roger lo que diferencia
a una persona sana de otra
desadaptada es la calidad
de la relación entre su yo ,y
su experiencia.
Constructivismo Jean Piaget y Lev Vygotski.
Construir la mente de las
personas elaborando
nuevos conocimientos a
partir de la base de
enseñanzas anteriores.
Este aprendizaje debe ser
activo y participar en
actividades en lugar de
permanecer de manera
pasiva observando lo que se
les explica.
Postula que el niño
construye el conocimiento a
través de mucho canales: la
lectura, la escucha y la
exploración .
Las etapas establecidas por
Piaget :
• Sensoromotor.
• Preoperacional.
• Operaciones concretas-
• Operaciones formales.
Los tres mecanismos son:
Asimilación
Acomodación
Equilibrio
Referencias Bibliográficas
 http://www.psicologia-
online.com/articulos/2009/09/TeoriasTecnicasHumanismo.sht
ml
http://personales.ya.com/fvillar/principal/pdf/proyecto/cap_
05_piaget.pdf
http://www.slideshare.net/Arualrana/constructivismo-jean-
peaget
http://www.monografias.com/trabajos13/teapre/teapre.shtml
#con#ixzz2I3UXYAUb
 http://psicologia.laguia2000.com/general/la-psicologia-
de-la-gestalt#ixzz2I3mXO2cz
 http://html.rincondelvago.com/teoria-humanista-de-
rogers.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
Colegio Almedina
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
Valerialecointe
 
Teorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hullTeorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hullonlinenx
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
pilar fonseca avila
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialKaren Caceres
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
William Rosero
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo HumanoPerspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoLaurabrp
 
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...dasalguero
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
Cátedra Psicología General
 

La actualidad más candente (20)

La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
 
Psicología General
Psicología General Psicología General
Psicología General
 
0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia
 
S14 Atencion
S14 AtencionS14 Atencion
S14 Atencion
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
Teorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hullTeorias sistemática de hull
Teorias sistemática de hull
 
Teorías asociacionistas
Teorías asociacionistasTeorías asociacionistas
Teorías asociacionistas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL  DE   ALFRED ADLER- FANNY JE...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSICOLOGÍA INDIVIDUAL DE ALFRED ADLER- FANNY JE...
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo HumanoPerspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
 

Destacado

Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicasHdavid24
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas  Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
VasnyCasimiro
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Alice Vera
 
RECUBRIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO NIVEL ENCEFÁLICO Y MEDULAR 
RECUBRIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO NIVEL ENCEFÁLICO Y MEDULAR RECUBRIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO NIVEL ENCEFÁLICO Y MEDULAR 
RECUBRIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO NIVEL ENCEFÁLICO Y MEDULAR Alexa Gomez Mendoza
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
yuleidybritto
 
Monografia (Optica)
Monografia (Optica)Monografia (Optica)
Monografia (Optica)guest494bbc
 
cuadro comparativo del nacimiento de la psicología
cuadro comparativo del nacimiento de la psicologíacuadro comparativo del nacimiento de la psicología
cuadro comparativo del nacimiento de la psicología
Silvia Rivera
 
Escuelas de Psicología
Escuelas de PsicologíaEscuelas de Psicología
Escuelas de Psicología
Miguel Ángel Villalán
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
John Nelson Rojas
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
Mariángeles Álvarez García
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
Silvita Serrano
 

Destacado (13)

Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas  Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
RECUBRIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO NIVEL ENCEFÁLICO Y MEDULAR 
RECUBRIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO NIVEL ENCEFÁLICO Y MEDULAR RECUBRIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO NIVEL ENCEFÁLICO Y MEDULAR 
RECUBRIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO NIVEL ENCEFÁLICO Y MEDULAR 
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Monografia (Optica)
Monografia (Optica)Monografia (Optica)
Monografia (Optica)
 
cuadro comparativo del nacimiento de la psicología
cuadro comparativo del nacimiento de la psicologíacuadro comparativo del nacimiento de la psicología
cuadro comparativo del nacimiento de la psicología
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
Escuelas de Psicología
Escuelas de PsicologíaEscuelas de Psicología
Escuelas de Psicología
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
 
Trabajo final psicologia
Trabajo final psicologiaTrabajo final psicologia
Trabajo final psicologia
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 

Similar a Escuelas Psicologicas

escuelas psicologicas.pptx
escuelas psicologicas.pptxescuelas psicologicas.pptx
escuelas psicologicas.pptx
ArmandoTolentinoTruj
 
La Psicologia
La PsicologiaLa Psicologia
La Psicologia
LeonardoPineda18
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Imma Martinez
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
MaviBauza
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Medicine wordl
 
Escuelas psicológicas diego alejandro rojas villa
Escuelas psicológicas   diego alejandro rojas villaEscuelas psicológicas   diego alejandro rojas villa
Escuelas psicológicas diego alejandro rojas villa
Diego Rojas
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
DaKarCasMe
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativoTeorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Katherine Parra Ruggero
 
daniel agustin cespedes _la psicologia
daniel agustin cespedes _la psicologiadaniel agustin cespedes _la psicologia
daniel agustin cespedes _la psicologianicola11
 
Escuelas Psicológicas
Escuelas Psicológicas Escuelas Psicológicas
Escuelas Psicológicas
Andres Luna
 
Historia de la Psicología.
Historia de la Psicología.Historia de la Psicología.
Historia de la Psicología.
keylimarperez
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de orianaorianavsc
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIACONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
JaquelineValdivieso1
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
Luis Castillo Hidalgo
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
Sara
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
LUIS ENRIQUE MERCADO
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
carocasanova
 

Similar a Escuelas Psicologicas (20)

escuelas psicologicas.pptx
escuelas psicologicas.pptxescuelas psicologicas.pptx
escuelas psicologicas.pptx
 
La Psicologia
La PsicologiaLa Psicologia
La Psicologia
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
 
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
Historia de la psicología (fase Pre-Cientifica y Cientifica)
 
Lla guajira
Lla guajiraLla guajira
Lla guajira
 
Escuelas psicológicas diego alejandro rojas villa
Escuelas psicológicas   diego alejandro rojas villaEscuelas psicológicas   diego alejandro rojas villa
Escuelas psicológicas diego alejandro rojas villa
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
 
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativoTeorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
 
daniel agustin cespedes _la psicologia
daniel agustin cespedes _la psicologiadaniel agustin cespedes _la psicologia
daniel agustin cespedes _la psicologia
 
Escuelas Psicológicas
Escuelas Psicológicas Escuelas Psicológicas
Escuelas Psicológicas
 
Historia de la Psicología.
Historia de la Psicología.Historia de la Psicología.
Historia de la Psicología.
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de oriana
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIACONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
CONTENIDO DEL BLOQUE III DE PSICOLOGIA
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 

Más de Lorianny Morales

Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Lorianny Morales
 
Contexto Social
Contexto SocialContexto Social
Contexto Social
Lorianny Morales
 
Psicología Contemporánea
Psicología ContemporáneaPsicología Contemporánea
Psicología Contemporánea
Lorianny Morales
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
Lorianny Morales
 
Conocimientos psicológicos como ciencia.
Conocimientos psicológicos como ciencia.Conocimientos psicológicos como ciencia.
Conocimientos psicológicos como ciencia.
Lorianny Morales
 
Conocimientos psicológicos como ciencia.
Conocimientos psicológicos como ciencia.Conocimientos psicológicos como ciencia.
Conocimientos psicológicos como ciencia.
Lorianny Morales
 
Identidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional VenezolanaIdentidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional Venezolana
Lorianny Morales
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Lorianny Morales
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Lorianny Morales
 

Más de Lorianny Morales (9)

Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Contexto Social
Contexto SocialContexto Social
Contexto Social
 
Psicología Contemporánea
Psicología ContemporáneaPsicología Contemporánea
Psicología Contemporánea
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
 
Conocimientos psicológicos como ciencia.
Conocimientos psicológicos como ciencia.Conocimientos psicológicos como ciencia.
Conocimientos psicológicos como ciencia.
 
Conocimientos psicológicos como ciencia.
Conocimientos psicológicos como ciencia.Conocimientos psicológicos como ciencia.
Conocimientos psicológicos como ciencia.
 
Identidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional VenezolanaIdentidad Nacional Venezolana
Identidad Nacional Venezolana
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Escuelas Psicologicas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Sección P1 Valle de la Pascua Escuelas Psicológicas Realizado por: Lorianny Morales T. CI: 22.615.493
  • 2. Introducción Se puede decir que, el significado de la Psicología proviene del griego psyche, es decir, ''ciencia del alma'' según Aristóteles, aunque en la actualidad la definan como ''ciencia de la conducta'‘ También se puede añadir que, la metas principales de la Psicología son: describir, predecir, comprender e influir. Por ello cada escuela busca desarrollar estas metas según su enfoque paradigmático. En la creación de las escuelas psicológicas se encuentra la influencia de dos corrientes: el racionalismo y el asociacionismo. Partiendo de esto, el ser humano ha creado cada escuela con el fin de llegar a un conocimiento verdadero de la conducta de si mismo. Por ello, se expandirá la información en forma comparativa de las escuelas del Conductismo, Cognoscitivismo, la Psicodinámica, Gestalt, Humanismo y el Constructivismo.
  • 3. Escuela Fundador Objetivos Teoría Conductismo John Broadus Watson, estadounidense más importantes del siglo XX, por fundar la Escuela Psicológica Conductista en 1913 con la publicación de su artículo ''La Psicología tal como la ve el Conductista.'' Uno de sus principales objetivos es hacer de la Psicología una Ciencia Natural y por lo tanto debía poseer métodos que permitan observar y medir variables. Su finalidad, es que estando el estimulo, poder predecir la respuesta y dada la respuesta poder predecir el estimulo. Consiste en conocer, controlar y predecir la conducta. Skinner y Watson diferían en que los sentimientos debían excluirse del estudio y ser estudiados por métodos científicos habituales. La teoría está basada en el condicionamiento operante, es decir, el organismo está en proceso de ''operar'' sobre ambiente donde se encuentra con estímulos, llamado estimulo reforzador. Lo que trae consigo una consecuencia que crea la tendencia de repetir el comportamiento en el futuro. Cognoscitivismo Jean Piaget se considera como el creador de esta teoria que se basa en que el lenguaje esta subordinado al pensamiento. Su objetivo principal del cognitivismo es descubrir cómo la mente humana es capaz de pensar y aprender. Según el paradigma cognitivo, los dos principales objetivos de la educación deberían ser: a) Lograr el aprendizaje significativo con sentido. b) Desarrollar habilidades estratégicas generales y específicas de aprendizaje. Bruner divide el desarrollo cognitivo en etapas caracterizadas por las capacidades determinadas. Él plantea que, durante los primeros años, la función importante es la manipulación física: «saber es principalmente saber cómo hacer, y hay una mínima reflexión» (Bruner, 1966). Es decir, según Bruner los seres humanos han desarrollado tres sistemas paralelos para procesar y representar información.
  • 4. Escuela Fundador Objetivos Teoría Psicodinámica Sigmund Freud, Neurólogo austriaco, fundador del psicoanálisis. Descubrir y resolver los motivos conscientes e inconscientes de los síntomas psicológicos y conductuales. Freud sentó las bases del estudio de la personalidad y de los trastornos psicológicos. Según las mismas, la conducta proviene de la dinámica psicológica que interactúa en el interior del individuo a menudo fuera del conocimiento consciente. Freud se dio cuenta de que muchas de las enfermedades nerviosas de sus pacientes eran más que nada de origen psicológico que fisiológico. Y, de esta manera, comienza el psicoanálisis. Gestalt Sus representantes fueron: Wertheimer, Koffka y Köhler. Pasar del apoyo externo al auto apoyo. Aprender a darse cuenta de lo que hace y cómo lo hace (auto-responsabilidad). Lograr la mayor integración posible, ya que esto facilita el crecimiento y desarrollo del individuo. Wertheimer estudió cuidadosamente la percepción visual y también la percepción basada en otros sentidos. Afirma que en la percepción intervienen tanto los sentidos (ejemplo: la vista) como el cerebro (el pensamiento). Köhler llamó intuición a la comprensión de una situación y a la repentina solución de un problema.
  • 5. Escuela Fundador Objetivos Teoría Humanismo Abraham Harold Maslow fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista. Y Carl Rogers. Consiste en la superación de una imagen determinista y mecanicista del ser humano, así como la atención de la actividad investigadora hacia la persona en su vida cotidiana. Carl Rogers se basaba en una visión holista y optimista del ser humano, donde se buscaba comprender y mejorar la personalidad. Expone que todas las personas tienen un potencial de crecimiento y el fin de la persona es el desarrollo de sus capacidades positivas. Para Roger lo que diferencia a una persona sana de otra desadaptada es la calidad de la relación entre su yo ,y su experiencia. Constructivismo Jean Piaget y Lev Vygotski. Construir la mente de las personas elaborando nuevos conocimientos a partir de la base de enseñanzas anteriores. Este aprendizaje debe ser activo y participar en actividades en lugar de permanecer de manera pasiva observando lo que se les explica. Postula que el niño construye el conocimiento a través de mucho canales: la lectura, la escucha y la exploración . Las etapas establecidas por Piaget : • Sensoromotor. • Preoperacional. • Operaciones concretas- • Operaciones formales. Los tres mecanismos son: Asimilación Acomodación Equilibrio